Está en la página 1de 6

SKYPE

IN THE
CLASSROOM

Carlos Peces Ludeña


Antonio García De Blas SKYPE IN THE CLASSROOM
Alvaro Mena
ÍNDICE

1. Introducción ....................................................................... 1
2. ¿Qué es Skype in the classroom?… .................................... 1
3. Funciones de Skype in the classroom ................................. 2
4. Modos de Skype in the clasroom…………………………2
5. Ventajas y desventajas ........................................................ 3
6. ¿Cómo se utiliza? Aplicación didáctica ............................... 3
7. Debate ................................................................................. 4
8. Conclusión........................................................................... 4
9. Webgrafía ............................................................................ 4
1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad las nuevas tecnologías han adoptado un papel fundamental en nuestro día a día, en todos los
ámbitos incluidos en la educación. Por tanto, necesitamos conocer y saber utilizar con exactitud dichas
herramientas que nos faciliten el poder sacar el máximo rendimiento a nuestros alumnos, y potenciar
habilidades como la creatividad y la imaginación.
Una de estas herramientas es la de Skype in the classroom, la cual, vamos a desarrollar en nuestro trabajo,
explicando que es, en que consiste, como se utiliza, así como sus ventajas y desventajas y los usos metodológicos
en el aula.

2. ¿QUÉ ES SKYPE IN THE CLASSROOM?

Skype es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador, ordenador o teléfono
móvil para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y
mensajería instantánea. 'Skype in the classroom' es una muestra de cómo es posible acercar y acortar las distancias
aún en la educación.
Este proyecto desarrollado por Skype tiene la intención de que los centros de educación, tutores y docentes usen el
recurso en sus aulas de clases, pero de una manera diferente. ¿Cómo? La iniciativa tiene tres focos de acción:
• Colaborar con otras clases, sin importar dónde se encuentren
• Encontrar oradores e invitarlos a la clase
• Tomar un viaje virtual en cualquier parte del mundo
Los docentes se pueden unir a la comunidad creando una cuenta en la plataforma y aprovechar las ventajas y
beneficios que ofrece, allí podrán encontrar lecciones, colaboradores, recursos, historias, oradores invitados, entre
otras. Por ejemplo, en 'lecciones' Skype organiza las más destacadas y favoritas, organizándolas en una serie de
colecciones categorizadas en función de un área específica. El maestro puede elegir el tema, seleccionar la lección y
participar.
Con 'Skype in the classroom' los estudiantes tienen la posibilidad de aprender de una manera diferente, abrir sus
mentes hacia nuevos aprendizaje y conocimientos; e intercambiar ideas y conocimientos en tiempo real con otros
docentes e invitados a la clase en tiempo real. De esta manera, el concepto de salón de clases va mucho más allá de
las cuatro paredes y de las lecciones que se imparten de manera tradicional.
3. FUNCIONES DE SKYPE IN THE CLASSROOM

La herramienta de videollamadas por excelencia se ha convertido en estandarte de este tipo de comunicaciones,


y su progresión en el mercado ha sido inigualable. Por decirte que fue creada en Estonia allá por el 2003 y desde
entonces no ha parado de extenderse entre usuarios de todo el mundo. Uno de sus hitos más importantes fue
en mayo del 2011 cuando Microsoft decidió que sería una adquisición interesante y una solución competitiva. A
partir de entonces se crea la sección Skype in the classrooom como un espacio compartido donde:

 Conectar con otros profesores


 Compartir recursos de aula
 Compartir listas de enlaces favoritos
 Colabora con otras clases de cualquier parte del mundo. A través de mysteryskype cientos de estudiantes a
diario viven auténticas experiencias de aprendizaje intercultural. Esta iniciativa pone en práctica una
dinámica interactiva en la cual dos clases de diferentes puntos del planeta se conectan
simultáneamente para intentar averiguar su procedencia mediante preguntas. ¡Un auténtico “Quién es
quién” virtual!
 Invita a expertos a tu clase. Skype in the classroom posee un buscador donde poder localizar y ponerte en
contacto con profesionales que se ofrecen a contar su experiencia conectando mediante
videollamada con cualquier clase. También tienes la posibilidad de buscar lecciones concretas ya
grabadas para poder proyectar en tu aula. ¡No seas el único profe en tu aula!

 Viaja con tu clase a cualquier parte del mundo. Desde un campamento base en el Everest hasta las
profundidades del océano, Skype in the classroom te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia
inolvidable conectando tu clase con los lugares más fascinantes de nuestro planeta. Visita virtualmente,
museos, zoos y demás escenarios mediante videollamadas con guías expertos. ¡Abre las puertas de tu
aula!

4. MODOS DE SKYPE IN THE CLASSROOM

La herramienta de skype in the classroom nos ofrece diferentes modos de traer el mundo a nuestras clases:

I. Lecciones de skype: nos permite descubrir mas sobre un tema en particular con
un experto, o colaborar con otra clase del mundo.

II. Mystery skype: juega a este modo de juego con clases de todo el mundo.

III. Virtual field trips: lleva a tus estudiantes de aventuras sin salir del aula.

IV. Guest speakers: los ponentes invitados son expertos en algun campo y ofrecen
lecciones usanso su conocimiernto.
5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Tras investigar sobre la herramienta en cuerstion, hemos encontrado las diferentes ventajas que ofrece:

 Facil y rapido de instalar.


 Llamadas telefonicas gratuitas a otros usuarios de skype en cualquier parte del mundo.
 Posibilidad de multillamadas.
 Tiene una opcion de traduccion instantanea de videoconferencias, traduciendo tanto lo que se emite por
voz como por escrito.
 Funcion multitarea
 Visitas virtuales a cualquier parte del mundo.
 Invitar a docentes expertos o acceder a lecciones concretas grabadas con anterioridad, para reproducirla
en el aula.
 Los alumnos participan de forma activa al usarse esta herramienta.

Por otro lado, esta herramienta tambien ofrece una serie de desventajas, que hay que tener en cuenta:

 Mala o baja calidad tanto de imagen como de sonido, ya que va con retraso.
 Una mala conexión a internet dificultaria el uso de esta herramienta.
 No todos los alumnos tienen internet en sus casas para su utilizacion.
 Escasos recursos en los centros para la aplicación de esta herramienta.

6. ¿CÓMO SE UTILIZA? APLICACIÓN DIDÁCTICA

Pasos para utilizar Skype:

1. Descarga skype desde el dispositivo que vayas a utilizarlo,


desde este enlace: https://www.skype.com/es/get-skype/
2. Crea una cuenta con Skype si aún no tienes una.

3. Encuentra amigos o familiares con los que quieras tener


contacto.
 Importar contactos desde tu agenda.
 Busca cualquier contacto desde el buscador de Skype
(mediante su número, correo electronico o nombre
de Skype)
 Inicia un chat de texto, una llamada o una videollamada con la persona con la que quieres contactar.

4. Disfruta de la experiencia que te ofrece Skype.


7. DEBATE

1. ¿Cómo utilizaríais este recurso en el aula?


2. ¿Cúal es el principal incoveniente que tiene?
3. ¿Creeis que es un recurso olvidado en las aulas?
4. ¿Qué pensais de la posibilidad de de poner a los niños en contacto con personas
De todo el mundo?
5. ¿Por qué pensais que no se pone en práctica?

8. CONCLUSIÓN

1. Red social que nos permite realizar videoconferencias de forma gratuíta.


2. Requiere de conexión a Internet lo suficientemente potente para que la llamada tenga calidad de
imagen y sonido.
3. Skype nos permite hablar con un familiar o amigo que tengamos a miles de kilómetros.
4. Permite hacer multiconferencias, gran ventaja ya que podemos comunicarnos entre varias personas
a la vez. Es uno de sus puntos fuertes ya que, como recurso didáctico,
5. Nos permite comunicarnos con alumnos que tengan imposible su asistencia a clase o para realizar
tutorías.
6. Facil y rapido de instalar.
7. Opcion de traduccion instantanea de videoconferencias, traduciendo tanto lo que se emite por voz
como por escrito.
8. Invitar a docentes expertos o acceder a lecciones concretas grabadas con anterioridad, para
reproducirla en el aula.
9. Participación activa del alumnado.

9. WEBGRAFÍA

https://ojulearning.es/2015/06/skype-como-herramienta-educativa/

https://ticeuclm.webnode.es/presentacion-skype/

https://www.skype.com/es/get-skype/

También podría gustarte