Está en la página 1de 10

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

CARTILLA DE INFORMACION PARA TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

TUPA 113 ‐ CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE REGLAMENTO TÉCNICO PRODUCTO:


NEUMÁTICOS DE AUTOMÓVIL, CAMIÓN LIGERO, BUSES Y CAMIONES

BASE LEGAL OBJETIVO


El Reglamento Técnico de Neumáticos tiene por finalidad
• Decreto Supremo Nº 019‐2005‐PRODUCE
establecer las características técnicas, así como, el rotulado
que aprueba el Reglamento
que deben cumplir los neumáticos nuevos para uso general,
Técnico de Neumáticos de automóvil,
para automóvil, camión ligero, buses y camiones, sean de
camión ligero, buses y camiones.
procedencia nacional o importados, con el fin de que su
utilización no sea un peligro para la vida y la seguridad de las
• Decreto Supremo Nº 149‐2005‐EF, ARTÍCULO
personas.

El fabricante nacional y/o importador de neumáticos de uso general, está obligado a contar con la Constancia
de Cumplimiento de Reglamento Técnico antes de comercializar dicho producto dentro del territorio nacional.

NEUMATICOS NO COMPRENDIDOS EN EL REGLAMENTO


El Reglamento no contempla a los neumáticos montados en sus respectivos aros, los exclusivos de competencia, los
de motocicleta, cuatrimoto, de uso agrícola, industrial o de avión, etc.,
Si se requiere contar con un pronunciamiento de la autoridad respecto de las pilas o baterías comprendidas o no
en el Reglamento Técnico se puede realizar una Consulta Técnica de acuerdo al Procedimiento TUPA Servicio Nº
9B, siguiendo las indicaciones de la Cartilla correspondiente.

RUBRO DESCRIPCION

REQUISITOS: 1. Solicitud Única de Comercio Exterior (SUCE) presentada vía electrónica a


través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE
(www.vuce.gob.pe )
2. Lista de productos señalando la empresa fabricante, tipo o designación del
producto, tipo de neumático, marca.
3. Certificado de Conformidad, según lo establecido en el Reglamento
Técnico. Ver Anexo para mayor detalle de la información que debe
contener el documento.

LUGAR DE PRESENTACIÓN DE Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE (www.vuce.gob.pe),


LA SOLICITUD: Mercancías
Restringidas (https://www.vuce.gob.pe/vuce/index.jsp)

de 6 página(s)
Abril 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

DURACIÓN DEL TRÁMITE: Ocho (08) días hábiles como plazo máximo.
Procedimiento sujeto a Silencio Negativo, lo que significa que si no se
obtiene respuesta a los ocho días la empresa tiene dos opciones: 1)
esperar una respuesta expresa a su solicitud; ó 2) considerarla
denegada.
En el último caso, el solicitante queda en la posibilidad de presentar el Recurso
Administrativo que estime conveniente

INFORMACIÓN SOBRE ESTADO Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) o la Oficina de Atención al
DEL TRÁMITE: Ciudadano, es el único órgano autorizado para brindar información a los
interesados sobre la situación administrativa de los expedientes que se
tramitan en este Ministerio

1
RUBRO DESCRIPCION

DOCUMENTO QUE OBTIENE EL CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO CON EL REGLAMENTO TECNICO


SOLICITANTE: La constancia tiene un periodo de vigencia de un año.
Dicho documento es exigido por la Autoridad Aduanera al momento de
solicitar el despacho aduanero de la mercancía cuando se trata de una
importación

OBLIGACIONES QUE ADQUIERE La Constancia se otorga bajo la presunción de buena fe por lo que el
EL ADMINISTRADO CON LA importador o fabricante nacional tienen la obligación de garantizar en todo
CONSTANCIA DE momento que sus productos mantienen los requisitos de orden técnico que
CUMPLIMIENTO: exige el reglamento.

de página(s)
Abril 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

ADVERTENCIAS: 1. Si se adjunta Certificado de Conformidad, este debe estar vigente y


INFORMACIÓN A TOMAR EN corresponder al neumático, fabricante, marca, modelo y país de
CUENTA ANTES DE LA fabricación, sobre el cual se solicita la Constancia de Cumplimiento.
PRESENTACIÓN DEL Dicho Certificado de Conformidad debe ser emitido por un Organismo de
EXPEDIENTE A FIN DE EVITAR Certificación del país de origen u otro país, siempre que estén acreditados
OBSERVACIONES o autorizados por la autoridad competente.
2. Si se adjunta Declaración de Conformidad, este debe corresponder al
(Para más detalle, Ver Anexo al producto, fabricante, marca, modelo y país de fabricación, sobre el cual se
final de la presente Cartilla) solicita la Constancia de Cumplimiento.
Dicha Declaración de Conformidad debe ser emitida por la empresa
fabricante y contener nombre y firma del representante o apoderado de
esa empresa.
3. Si se adjunta el Código DOT, presentar la información que se detalla en el
Anexo de esta Cartilla.
4. Los documentos en idioma extranjero deberán adjuntar la respectiva
traducción simple al español con la indicación y suscripción de quien oficie
de traductor debidamente identificado.

Las solicitudes que no cumplan con los requisitos establecidos, presenten


defectos u omisiones detectadas en la evaluación, serán observadas
mediante Oficio remitido vía la VUCE a fin de que el interesado subsane su
solicitud dentro del plazo establecido en la Ley del Procedimiento
Administrativo General, Ley Nº 27444.

2 7
FACULTAD FISCALIZADORA: El personal del Ministerio de la Producción y de las Direcciones Regionales, está
facultado a realizar inspecciones y/o verificaciones en los centros de
producción, almacenes y puntos de venta. En la realización de tales diligencias,
podrán recoger muestras de los productos a fin de someterlas a pruebas o
ensayos por parte de los Organismos de Evaluación de la Conformidad
Autorizados.

SANCIONES: El incumplimiento de las obligaciones mencionadas en el párrafo anterior será


pasible de aplicación de la correspondiente sanción según lo establecido en la
normativa vigente.

CONSULTAS: Para consultas de orden técnico, comunicarse al Teléfono 01‐616‐2222 Anexo


3154 o al email dopif@produce.gob.pe
Información sobre la VUCE comunicarse a Mesa de Ayuda: 207‐1510 / 713‐
4646.

de 6 página(s)
Abril 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

ANEXO
INFORMACION A TENER EN CUENTA PARA LA PRESENTACION DE SOLICITUDES

1. CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD
1.1 Organismos de Certificación
Los Certificados de Conformidad deberán ser emitidos por Organismos de Certificación autorizados o acreditados por las
autoridades competentes, en el caso de Perú deberán ser Organismos de Certificación Autorizados por el Ministerio de la
Producción.
1.2 Contenido del Certificado de Conformidad
Los Certificados de Conformidad deberán contener como mínimo la información siguiente (Anexo B, literales B.2 y B.3 del
Reglamento Técnico de Neumáticos de automóvil, camión ligero, buses y camiones):
Certificados de Conformidad de lote:
• Nombre y dirección del Organismo de Certificación
• Fecha de expedición del certificado
• Número de certificado que lo identifica de forma única
• Nombre y dirección del solicitante
• Nombre, tipo y/o categoría del producto, así como marcas de identificación, código o número de
serie del producto, Identificación y tamaño del lote
• Referencia a este Reglamento Técnico según lo indicado en el artículo 9º
• Requisitos y resultados obtenidos en los ensayos
• Observaciones
• Conclusiones indicando la conformidad del producto con las especificaciones
• Firma de la(s) persona(s) autorizada(s).

Sello o Marca de Conformidad:


• Nombre y dirección del Organismo de Certificación
• Fecha de expedición del certificado
• Vigencia de la certificación
• Nombre y dirección del fabricante
• Nombre, tipo y/o categoría del producto
• Referencia a este Reglamento Técnico de acuerdo a lo indicado en el artículo 9º
• Firma de la(s) persona(s) autorizada(s).

1.3 Certificación de la Agencia de Transportes de USA (DOT)1


En caso de optar por la Certificación de la Agencia de Transportes de USA (DOT), deberán presentar solamente uno de los
documentos siguientes:
- Acta de Reconocimiento o Aforo previo
- Factura Comercial
- Declaración Jurada del fabricante
- Declaración Jurada del Distribuidor
El documento indicado debe consignar, por cada tipo de neumático, la siguiente información:
- Código DOT, indicando mínimo 08 caracteres que deben contener obligatoriamente los cuatro primeros y cuatro últimos
que corresponden a la semana y año de fabricación,
- Designación del neumático como se indica en el punto 3 de este documento - Modelo, - Marca,
- País de fabricación.

1 United States Department of Transportation (DOT)


de página(s)
Abril 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

El código DOT es el número de aprobación que otorga la Agencia de Transporte de USA, está grabado en una de las paredes
laterales del neumático y consta de 11 o 12 caracteres.

Ejemplo:

2. DECLARACIONES DE CONFORMIDAD
Las Declaraciones de Conformidad son emitidas por la empresa fabricante y suscritas por su representante en el país de
fabricación, además deben contener como mínimo, la información establecida en el Anexo B, literal B.1 del Reglamento Técnico
de Neumáticos de automóvil, camión ligero, buses y camiones aprobado por Decreto Supremo Nº 019‐2005‐PRODUCE. Por
ejemplo:
• Nombre del Fabricante
• Dirección del fabricante
• Designación del Neumático
• Categoría (automóvil, camión ligero, camión o bus)
• Marca
• Modelo
• Fecha de fabricación

4 7
• Resultados de los ensayos2: o Apariencia o Dimensiones (Ancho de sección y Diámetro) o
Resistencia a la Penetración o Resistencia o
Aguante del neumático
• Rotulado (País de fabricación, Ancho de sección nominal, diámetro nominal, Índice de carga, Índice de velocidad, capacidad
de lona, sin cámara o con cámara).
• Fecha de emisión
• Nombre del representante
• Firma del representante

2 Artículo 5.2.1, 5.2.2, 5.2.3 y 5.2.4 del Decreto Supremo Nº 019‐2005‐PRODUCE


de 6 página(s)
Abril 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

3. DESIGNACIÓN DE NEUMÁTICOS
La designación del neumático dependerá de la codificación que se utilice, en la solicitud se deberá colocar la designación de
forma completa y de acuerdo a lo consignado en los certificados o declaraciones de conformidad y en el neumático. Ejemplos:

SISTEMA METRICO

de página(s)
Abril 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” “Decenio
de las Personas con Discapacidad en el Perú”

SISTEMA CONVENCIONAL O NUMERICO

SISTEMA DE FLOTACIÓN
6 de 7 página(s)
Abril 2015

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” “Decenio


de las Personas con Discapacidad en el Perú”
7 de 7 página(s)
Abril 2015

También podría gustarte