Está en la página 1de 13

APLICACION PRACTICA DE COLORES DE CONTROL DE

RIESGOS

NECC 5
NORMA ESTANDAR DE CODIGO DE COLORES

NORMA ESTANDAR DE COLORES Y


ETIQUETAS PARA LA IDENTIFICACION DE
VOLTAJES ELECTRONICOS

Revisión 2
TERCERA EDICION
1999

Preparada por la Dirección de Administración


y Protección de los Recursos
CODELCO - CHILE DIVISION CHUQUICAMATA

2
1. Objetivo
La Norma Estándar NECC 5 se elaboró para unificar y uniformar la
señalización referente a la identificación de voltajes eléctricos, con el
propósito de contribuir como factor de seguridad del sistema productivo,
disminuir y evitar errores de operación y confusión, permitiendo una rápida y
oportuna identificación de los diferentes voltajes.

2. Alcance y Campo de Aplicación


Esta norma establece un Código de Colores para la identificación de voltajes
eléctricos y especificación de las etiquetas, para señalizar los voltajes que se
utilizan en Chuquicamata.

3. Definición
Etiqueta de Identificación de Voltajes Eléctricos

La etiqueta de identificación de voltajes eléctricos es una superficie (soporte)


de material autoadhesivo, compuesta de colores de acuerdo a un Código
para identificar un voltaje determinado.

4. Diseño, Colores y Dimensiones de las Etiquetas


La superficie o soporte de la etiqueta debe ser de material autoadhesivo de
alta calidad (vinilo o PVC) de tal modo de garantizar su exposición a
diferentes agentes y condiciones ambientales.

4.1 Diseño

Las etiquetas se componen de un encabezado o panel de color rojo


intenso con la palabra PELIGRO, en letras mayúsculas y en color
blanco sin filete (letra calada).

En la parte inferior del encabezado debe llevar el valor numérico del


voltaje y la palabra VOLTS.

3
4.2 Colores

Se deben usar los colores especificados en la TABLA 1 Código de


Colores para la identificación de Voltajes Eléctricos (página 6).

El matiz de los colores de las etiquetas debe ser el que muestra la


TABLA 2 (Clasificación de Etiquetas para la Identificación de Voltajes
Eléctricos).

4.3 Dimensiones y clasificación de etiquetas

Las etiquetas podrán ser de 3 dimensiones normalizadas:

1. Etiqueta Tipo A

Tamaño grande
Dimensiones: 160 mm x 80 mm.

2. Etiqueta Tipo B

Tamaño pequeño
Dimensiones: 75 mm x 50 mm.

3. Etiqueta Tipo C

Dimensiones: 60 mm x 12 mm.

4
5
6
7
ETIQUETA TIPO B
TAMAÑO PEQUEÑO
DIMENSIONES 75 mm. x 50 mm.

La etiqueta tipo B podrá utilizarse para la identificación de voltajes en


equipos, tableros u otros sistemas eléctricos que por su tamaño reducido no
permiten la colocación de una etiqueta de tamaño grande.

ETIQUETA TIPO C
DIMENSIONES: 60 mm. x 12 mm.

Las etiquetas tipo C se utilizan para identificar voltajes (110 y 220 volts.) y se
ubicarán en las placas de tomacorrientes).

DIMENSIONES MAYORES

En todos aquellos casos en que sea necesario etiquetas de dimensiones mayores


a las indicadas en esta norma, se deberán emplear letreros de PELIGRO
normalizados (ver Norma Estándar de Señalética de Control de Riesgos).

8
5. Colores de Identificación de Voltajes Eléctricos

TABLA 1

CODIGO DE COLORES PARA LA IDENTIFICACION


DE VOLTAJES ELECTRICOS

9
TABLA 2

CLASIFICACION DE ETIQUETAS A UTOADHESIVAS


PARA IDENTIFICACION DE VOLTAJES ELECTRICOS

10
EJEMPLO DE APLICACION

El dibujo muestra la aplicación de etiquetas para la identificación de


voltajes eléctricos.

11
6. Advertencia

Las etiquetas de identificación de voltajes eléctricos no eliminan por sí


mismas los riesgos eléctricos, y por lo tanto no constituyen las medidas
adecuadas para la prevención de incidentes.

7. Difusión

Cada área, unidad o sección deberá informar y difundir el contenido de


esta Norma a todos los niveles directivos y operativos.

Deberán existir afiches o carteles instalados en lugares visibles para


difundir en forma permanente y destacada el respectivo Código de
Colores.

12
13

También podría gustarte