Está en la página 1de 2

Srs.

Estudiantes a continuación se detalla la estructura del trabajo, refiriéndose a


estructuras a las partes que deben estar presentes en todos los trabajos.
A cada pareja se le ha designado un tema en relación a un procedimiento quirúrgico
debido a que la materia es “instrumentación quirúrgica”, por lo tanto en el presente
trabajo se debe hacer énfasis en dicho procedimientos. Dentro del marco teórico deben
iniciar hablando de la patología designada y posteriormente referirse a la cirugía
designada.
A partir de la presente fecha se dedicara 1 hora de las clases del día sábado para
cualquier duda sobre el presente. Además resalto que es deber de todo estudiantes
investigar las diferentes dudas que tengan durante su formación sin importar si están
cursando una instrucción universitaria o un curso ocasional.
Los temas designados están basados en las incidencias de ingresos a las unidades
quirúrgicas a nivel provincial y es deber de todo el personal de salud tener
conocimientos básicos sobre ciertos procedimientos sin importar el rango o el cargo que
desempeñen

ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA

1) Portada: dónde va el título, el autor, a quien es presentada, la materia a la que


corresponde, la facultad o seminario, la ciudad y la fecha (ver ejemplos en apéndices).

2) Introducción: donde se indica el tema, el propósito, circunstancias que llevaron a


elegirlo, lo que se quiere demostrar y otros elementos que tienen que ver con aspectos
introductorios del tema.

3) Índice: títulos y subtítulos con las páginas donde comienzan.

4) Cuerpo o marco teórico: donde se desarrolla el tema.

5) Conclusión: la página o las páginas donde se remata el trabajo y donde se resume la


investigación sin agregar nuevos datos.

6) Opinión personal: critica

8) Bibliografía: La bibliografía debe incluir todas las obras consultadas realmente,


citadas o no citadas directamente en el trabajo.
PROYECTO FINAL
Nota se debe resaltar:
Protocolos quirúrgicos,
Tipo de instrumental utilizado en cada quirúrgica y la importancia.

1.- CESÁREAS (que es, indicaciones, ventajas, complicaciones instrumentación


quirúrgica e importancia)

2.- Apendicitis que es, indicaciones, complicaciones , instrumentación quirúrgica e


importancia)

3.- HEMORROIDECTOMIA (que es, indicaciones, ventajas, complicaciones


instrumentación quirúrgica e importancia)
Mónica Figueroa
Liliana Cobeña

4.- Herniorrafia (que es, indicaciones, ventajas, complicaciones instrumentación


quirúrgica e importancia)
Sindy Cool
Erika Giler

Tema 5. Lipomatosis (Que es, indicaciones, ventajas, complicaciones


instrumentación quirúrgica e importancia)
Jenny Loor
Gema Mendoza

Tema 6.- CIRUGÍA BARIÁTRICA (que es, indicaciones, ventajas, complicaciones


instrumentación quirúrgica e importancia)
Integrantes:
Pedro Palma
Natalia Santana
Javier Farías

También podría gustarte