Está en la página 1de 3

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESEMPEÑO DEL

PERSONAL DE LA FARMACIA LATINA, UBICADA EN MATURÍN ESTADO


MONAGAS

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

La capacitación de los trabajadores para mejorar el desempeño laboral


aparece como una respuesta pertinente a los entornos cambiantes y de
transformación en los que están insertas las Organizaciones. A efectos de brindar
mejores respuestas a las demandas de una sociedad cada vez más compleja, las
instituciones buscan ser más efectivas y mejorar su desempeño, realizando
modificaciones a lo interno. Para ello, se hace necesario generar y promover
equipos de trabajo que, a diferencia de los grupos, logren un efecto sinérgico, que
aumenten la capacidad de acción y por tanto, agreguen mayor valor a los
resultados, movidos por un propósito y responsabilidad compartidos.

Para contar con grupos que se conviertan en equipos efectivos resulta clave
brindarles las herramientas necesarias para mejorar los resultados a alcanzar y la
forma en que los integrantes interactúan para lograrlos. Ésta investigación tendrá
como finalidad diseñar un programa de capacitación para el personal de la
farmacia Latina, con la finalidad de mejorar el desempeño laboral de los
trabajadores, al alcance de todos pero que a la vez brinde resultados visibles y
palpables a corto o mediano plazo en la gestión del de la organización en estudio,
proporcionando una solución viable a un problema de tipo práctico y así satisfacer
las necesidades de toda la institución.

Con la aplicación del programa de capacitación, los participantes se sentirán


más identificados y comprometidos para que éste tenga el éxito esperado, todo
programa de desarrollo o adiestramiento puede estar muy bien elaborado pero si
no se supervisa debidamente puede fallar, para ello se requiere estar
continuamente atentos y dispuestos a darle el seguimiento apropiado, con la
colaboración de todos.

En este sentido la implantación de programas de capacitación


probablemente se constituya como, un factor condicionante en el mejoramiento de
los niveles de productividad, lo cual implica la puesta en práctica de un conjunto
de estrategias que favorezcan de manera contundente el desenvolvimiento laboral
de los trabajadores, a través del suministro de un conjunto de herramientas que
faciliten la realización de las actividades, mediante el desarrollo intensivo y
continuo de habilidades y aptitudes que favorezcan el logro de los objetivos
establecidos para alcanzar la eficiencia organizacional.

El propósito de este trabajo será desarrollar una investigación que refleje la


importancia que tiene la capacitación dentro de las instituciones. Por cuanto éste
manifiesta las necesidades de las mismas. Por otra parte es menester tomar en
cuenta que la naturaleza del trabajo está cambiando aceleradamente las
competencias del siglo pasado no son las mismas que se exigen hoy día; de tal
manera que las carencias en tales capacidades se convierte en una seria
amenaza para el rendimiento de las empresas e instituciones.

Igualmente el trabajo constituye una herramienta porque beneficiará a los


trabajadores en el proceso de desarrollo para alcanzar los resultados de lo
planificado, a su vez focalizar la inversión donde realmente se requiere. De igual
manera, esta indagación es primordial porque permite detectar los problemas en
los niveles de capacitación que se tornan significativos para cualquier institución
que pretenda mejorar su eficiencia y eficacia, se da respuesta a las inquietudes
propias de los investigadores y a las de aquellos que necesitan conocer sobre el
tema.

También podría gustarte