Está en la página 1de 1

ENSAYO DE LECTURA 2 de mayo de 2012

Ciencia, Darwinismo y Educación

Lawrence A. Cremin

Ensayo hecho por: Luis Migdael Hernández Olguin

Resulta interesante entender la influencia que tuvieron los pensadores y científicos


alemanes e ingleses sobre el desarrollo de la psicología norteamericana,
específicamente hablando sobre los conocimientos adquiridos por Stanley Hall.

Entre 1878 y 1890, Hall fue quién más influenció a los maestros de vanguardia y
los profesores de pedagogía de aquellas épocas. Su tesis máxima establece que
la vida psíquica y la conducta individual se desarrollan a través de una serie de
etapas que corresponden más o menos a las que supuestamente fue
recorriendo la raza humana desde la barbarie hasta la civilización.

Hall juzgaba una civilización por la manera como crecían sus hijos, y al sistema
escolar por la forma como se adaptaba al desarrollo natural de los individuos.
Por lo que Hall centró sus estudios en el desarrollo infantil.

Lo primero que notó es que al pasar de la vida rural a la vida urbana, los
alumnos deben aprender otras cosas distintas. Por lo que Stanley propone que
los planes de estudio se determinen a partir de los datos del desarrollo máximo
del niño.

De sus estudios dedujo las diferencias entre dos tipos de escuela: la escuela
escoliocéntrica y la escuela pedocéntrica, donde la primera se refiere a que el
niño debe ser adaptado a la escuela y la segunda la escuela se adapta al niño.

Gracias a Hall surge por primera vez la idea de una escuela centrada en el niño,
adaptando los planes al crecimiento y el desarrollo de los mismos. Las escuelas
modificaron su forma de enseñar, se aceptaron estudios académicos que
habían sido excluidos, enfocados ahora a actividades que en algún sentido
parecían responder a las necesidades de los niños.

También podría gustarte