Está en la página 1de 20

CYPECAD ZERO

para Latinoamérica

P4 Edificio comercial
RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de Formación
Técnica, S.L. está protegida por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, penas de
prisión y o multas además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios.
No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar
otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al
autor original, previa autorización escrita a ZIGURAT.
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
ÍNDICE DE CONTENIDOS

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
1. Visión global ...................................................................................................................... 3

ur
zi

g
2. Materiales y opciones ........................................................................................................ 5

zi
3. Definimos las acciones ..................................................................................................... 7
t
ra

4. Insertamos las plantas ...................................................................................................... 8

at
gu

ur
5. Introducimos las plantillas ................................................................................................ 9
zi

t
g

ra
zi

t
6. Introducción de columnas .............................................................................................. 11

gu

ra
gu
zi

at
7. Muros de cortante ............................................................................................................ 12

zi

ur
8. Introducimos las vigas .................................................................................................... 13

g
zi
t
ra

9. Introducimos la losa maciza ........................................................................................... 14


t
gu

ra

10. Introducimos la losa reticular ....................................................................................... 15


gu
zi

at
zi

11. Consultamos la deformada ........................................................................................... 17


ur

at
g

ur
12. Consultamos deformaciones y esfuerzos de losas..................................................... 18
zi

t
g

ra
zi

t
13. Consultamos los armados ............................................................................................ 19

gu

ra
gu
zi
14. Imprimir planos .............................................................................................................. 20

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 2


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
1. Visión global

t
gu

ra
gu
zi

at
Tenemos que resolver la estructura de un edificio comercial de bajo y dos plantas, con

zi

ur

at
g

ur
columnas de concreto, losas macizas en los entrepisos y losa reticular en cubierta. Las

zi

g
escaleras y ascensores son exteriores y autoportantes, no afectan a la estructura.

zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

Figura 1.1 Planta y alzado


t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 3


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
En los entrepisos tenemos una carga muerta de 1,00 kN/m², la mitad de la cual es tabiquería,

t
gu

ra
que actúa a los 3 meses, y la carga restante es pavimento, que actúa a los 5 meses; la carga

gu
zi

at
viva es de 5,00 kN/m².

zi

ur

at
g

ur
En cubierta tenemos una carga muerta de 1,50 kN/m², toda ella debida a los elementos de

zi

g
zi
cobertura, que entra en carga a los 2 meses; la carga viva es de 1,00 kN/m².
t
ra

La estructura se descimbra a los 28 días de hormigonar y entra en uso al año.

at
gu

ur
zi

t
Usamos concreto con f’c=280 kg/cm² y acero Grade 75.
g

ra
zi

t
gu

ra
Planteamos una losa maciza de 25 cm en los entrepisos y una losa reticular en cubierta, con

gu
zi

at
casetones de poliestireno de 1 pieza, con espesor 20+5, intereje 80 y ancho de nervio 10 cm.

zi

g ur
Las vigas de borde son descolgadas, de dimensiones 30×40.

zi
t
ra

t
gu

ra

Las columnas de los lados largos, incluidas las de esquina, son de 50×30 en todas las
gu
zi

at

plantas; las columnas interiores son de 50×50 en planta baja y primera y de 40×40 en planta
zi

ur

at
segunda. En el medio de los lados cortos se sitúan sendos muros de cortante de 30×160.
g

ur
zi

t
g

ra
zi
La siguiente figura muestra esquemáticamente la estructura.

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

Figura 1.2 Vista de la obra


t
ra
zi

gu

A continuación veremos paso a paso cada una de las operaciones.


zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 4


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
2. Materiales y opciones

t
gu

ra
gu
zi

at
Abrimos la obra base P0_AM_base y seleccionamos concreto f’c=280 kg/cm² y acero Grade

zi

ur

at
g

ur
75.

zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

Figura 2.1 Datos generales

at
g

ur
zi

t
g

ra
Muchas opciones de diseño y cálculo están en el menú Datos generales, botón Por posición.
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

Vídeo 2.1 Botón Por posición


t
gu

ra
gu
zi

Esta ventana nos permite cambiar el acero en cada posición, pero es también el acceso a la
t
ra
zi

mayoría de las opciones de diseño y de cálculo del programa.


gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra

Figura 2.2 Ventana Tipos de acero en barras


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 5


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
Editamos los recubrimientos. Vamos a poner 4 cm tanto en columnas como en vigas.

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t

Vídeo 2.2 Edición de recubrimientos


ra
gu

t
ra

Otro ejemplo, vamos a las opciones de losas e indicamos que no se detalle la armadura base
zi

t
gu

ra

en las losas macizas ni en las reticulares.


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

Figura 2.3 No detallar armadura base en planos


gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 6


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
3. Definimos las acciones

t
gu

ra
gu
zi

at
Definimos las acciones de viento, en este caso usamos NSR-10, ponemos categoría de uso

zi

ur

at
g

ur
II, velocidad de básicas 35 m/s y categoría de terreno B.

zi

g
zi
Los anchos de banda son 20,50 m en X y 14,90 m en Y.
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra

Figura 3.1 Cargas de viento


zi

t
gu

ra
gu
zi

Entramos en hipótesis adicionales para definir las categorías de uso y las hipótesis de carga.

ra
zi

gu
Activamos las categorías 2.Garajes y áreas de pública concurrencia y 3.Cubiertas y se

zi
t
ra

generan automáticamente dos hipótesis de carga viva para ellas.


t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra

Vídeo 3.1 Definición de categorías de uso


zi

t
gu

ra
gu
zi

En definitiva, tenemos un hipótesis de peso propio, otra de cargas muertas, 2 de carga viva y
zi

8 de viento, que se combinarán automáticamente de acuerdo a la normativa elegida.


t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 7


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
4. Insertamos las plantas

t
gu

ra
gu
zi

at
Introducimos las plantas. Definimos la cota de cimentación a -0,35 m.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra

Vídeo 4.1 Introducir plantas


gu
zi

at

En esta obra se puede apreciar el interés de agrupar las plantas. Agrupamos las dos
zi

ur

at
g

ur
primeras, de este modo sólo tenemos que introducirlas una vez, tampoco tenemos que dupliar
zi

t
g

ra
el análisis de resultados ni la edición de armados, y finalmente obtenemos un plano común
zi

t
gu

ra
para ambas plantas, lo que simplifica la ejecución y el control.

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra

Vídeo 4.2 Agrupar plantas


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

Definimos los tiempos entrada en carga de cada grupo. Afectan a los cálculos de deflexión.
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

Vídeo 4.3 Proceso constructivo


zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 8


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
5. Introducimos las plantillas

t
gu

ra
gu
zi

at
Las plantillas son archivos de dibujo que nos facilitan la entrada de la geometría. Al introducir

zi

ur

at
g

ur
los elementos de CYPECAD, vemos de fondo el dibujo de la plantilla y podemos capturar sus

zi

g
puntos para trabajar con precisión.

zi
t

Para introducir una plantilla a la obra:


ra

at
gu

ur
• Pulsamos el botón Editar plantillas, que abre la ventana Gestión de vistas de plantillas.
zi

t
g

ra
zi

t
Pulsamos el botón Añadir nuevo elemento, que abre la ventana Ficheros disponibles

gu

ra
gu

zi
Pulsamos el botón Añadir nuevo elemento, que abre un gestor de archivos.

at
zi

ur
• Seleccionamos el archivo 0179_P4_plantilla.dwg, que podemos encontrar en los archivos

g
zi
t

de trabajo del tema.


ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

Vídeo 5.1 Inserción de plantillas


t
ra
zi

t
gu

ra

El botón Gestión de capas abre el cuadro de diálogo homónimo. Este cuadro permite
gu
zi

t
ra

controlar la visibilidad de las capas. Resulta interesante si la plantilla es un archivo complejo,


zi

gu

por ejemplo, un plano de proyecto básico. No obstante, es más práctico crear una copia del
zi

plano exclusivamente como plantilla y en ella limpiar las líneas innecesarias, dibujar las líneas
g
zi
t
ra

auxiliares que sean necesarias (por ejemplo, ejes) y adaptar las propiedades de visualización.
gu

t
ra

Este trabajo previo permitirá una mayor agilidad en la introducción de la estructura. En el


zi

t
gu

ra

ejemplo, hemos preparado un archivo de este tipo, que contiene sólo los elementos
gu
zi

necesarios.
ra
zi

t
gu

ra
gu

Podemos renombrar la vista haciendo doble clic sobre el nombre.


zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 9


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
A continuación asignamos la vista a los grupos.

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
Vídeo 5.2 Asignación de vistas a grupos
zi

t
gu

ra
gu
zi
Una vez aceptamos, vemos que tenemos la plantilla disponible para introducir la geometría.

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra

Figura 5.1 Pantalla con plantilla


gu

t
ra
zi

Podemos activarla o desactivarla en cualquier momento en el administrador de vistas o, con


t
gu

ra

más facilidad, en el
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

Figura 5.2 Activar o desactivar visibilidad de plantilllas


t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 10


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
6. Introducción de columnas

t
gu

ra
gu
zi

at
En primer lugar, veamos cómo definir el punto fijo de una columna. Esto se puede hacer ya en

zi

ur

at
g

ur
la introducción o ajustar posteriormente. Con la plantilla desactivada, introducimos una

zi

g
primera columna, ajustada a centro, a cara o a esquina.

zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra

Vídeo 6.1 Punto fijo


gu
zi

at
zi

Borramos las pruebas que hayamos hecho sobre el punto fijo y activamos la visualización de
ur

at
g

ur
la plantilla y ya estamos en condiciones de introducir las columnas de la obra. Para capturar
zi

t
g

ra
los puntos exactos sobre la plantilla pulsamos el botón Capturas a plantillas, que abre el
zi

t
gu

ra
cuadro de diálogo selección de capturas. Podemos capturar los extremos o puntos medios de

gu
zi
los perímetros de las columnas. En el ejemplo usamos también la opción Centro, ya que

zi
t
ra

hemos colocado círculos para definir los puntos fijos.


gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra

Vídeo 6.2 Introducción de columnas ajustadas a plantila


gu
zi

t
ra

En lugar de definir los detalles de cada columna antes de introducirla, puede ser más sencillo
zi

t
gu

ra

introducir todas iguales y posteriormente editar y copiar para ajustar los parámetros.
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 11


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
7. Muros de cortante

t
gu

ra
gu
zi

at
Introducimos los muros de cortante (el nombre cambia según el idioma de instalación: muros

zi

ur

at
g

ur
de cortante para México, tabiques para Argentina). Para ello, primero hay que definir el tipo.

zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra

Vídeo 7.1 Introducción de muros de cortante


zi

t
gu

ra
gu
zi

Podemos crear dos tipos, uno para cada muro de cortante, o crear un solo tipo y usarlo en
t
ra
zi

t
ambos muros; en este último caso, uno de ellos tiene que estar girado 180º.
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

Figura 7.1 Muros de cortante de un solo tipo girados 180º


gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 12


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
8. Introducimos las vigas

t
gu

ra
gu
zi

at
Introducimos las vigas perimetrales, de dimensiones 30×40. Como los ejes de las columnas

zi

ur

at
g

ur
no coinciden con los ejes de las vigas, al introducir éstas simplemente de columna a columna

zi

g
no quedan en la posición deseada y debemos ajustarlas a la plantilla

zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

Vídeo 8.1 Ajustar vigas a la plantilla


at
zi

ur

at
Una vez alineada una viga, la función Prolongar viga nos facilita completarla.
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra

Vídeo 8.2 Prolongar viga


gu
zi

t
ra
zi

Completamos las vigas del perímetro. Queda cerrado el paño y aparece el símbolo de
gu

ra
gu

interrogación sobre un círculo amarillo, que nos dice que no está definido.
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu

Figura 8.1 Vigas perimetrales


zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 13


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
9. Introducimos la losa maciza

t
gu

ra
gu
zi

at
Entramos en el menú Paños-Gestión losas e introducimos la losa de 25 cm de altura.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at

Vídeo 9.1 Introducción de la losa maciza


zi

ur

at
g

ur
Podemos ver ya el resultado en tres dimensiones
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra

Figura 9.1 Losa introducida


zi

t
gu

ra
gu

Para simplificar los armados que obtengamos, asignamos una armadura base, por ejemplo,
zi

t
ra
zi

ponemos #4/15 en ambas caras y ambas direcciones.


gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t

Vídeo 9.2 Asignación de la armadura base


ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 14


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
10. Introducimos la losa reticular

t
gu

ra
gu
zi

at
Pasamos a la planta de cubierta. Podemos definir nuevamente las vigas, pero puede resultar

zi

ur

at
g

ur
más rápido copiar el grupo inferior.

zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi
Figura 10.1 Copiar grupo

zi
t
ra
gu

Antes de introducir las losas, debemos definir el tipo. Usamos reticular de casetones perdidos
ra
zi

t
gu

ra

de poliestireno, de una pieza, con altura 20+5, intereje 80 cm y ancho de nervio 10 cm.
gu
zi

Vemos que Cypecad calcula automáticamente el volumen de concreto y el peso propio,


t
ra
zi

t
aunque podríamos editarlos manualmente. Hecho esto introducimos la losa.
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra

Vídeo 10.1 Introducción de reticular


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 15


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
Ajustamos el punto de paso haciendo coincidir un cruce de nervios con el eje de las columnas

t
gu

ra
centrales. Para eso, tenemos que tener activada la plantilla y la captura Centro o Intersección,

gu
zi

at
que nos permita capturar el centro del círculo del punto fijo o la intersección de ejes.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi
Vídeo 10.2 Cambiar punto de paso

t
gu

ra
gu
zi
Generalmos los ábacos automáticamente. Definimos que la longitud sea 0,16 veces el claro

zi
t
ra

entre columnas.
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra

Vídeo 10.3 Generar ábacos


gu
zi

t
ra
zi

Definimos como armado base #5 en ambas caras y ambas direcciones.


t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

Figura 10.2 Asignar armado base


zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 16


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
11. Consultamos la deformada

t
gu

ra
gu
zi

at
Calculamos la obra. En el informe final el programa avisa de que hay refuerzos por

zi

ur

at
g

ur
punzonamiento. Es normal, cerramos y seguimos.

zi

g
zi
La particularidad en este caso es que podemos ver o no ver las losas macizas y reticulares.
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi
Figura 11.1 Deformada

zi
t
ra
gu

La deformada nos ayuda a ver el comportamiento de las losas y a localizar dónde puede
t
ra
zi

haber problemas de deflexiones, aunque no da directamente valores de deflexión, los valores


gu

ra
gu

que tenemos son sólo de desplazamientos totales.


zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 17


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
12. Consultamos deformaciones y esfuerzos de losas

t
gu

ra
gu
zi

at
Pasamos a la pestaña Isovalores.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
Generalmente lo primero que aparece el Desplazamientos Z.

zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

Vídeo 12.1 Isovalores


t
gu

ra
gu
zi

t
ra

Nos interesa también poder consultar las flechas.


zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

Vídeo 12.2 Flechas


t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 18


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
13. Consultamos los armados

t
gu

ra
gu
zi

at
En la pestaña Resultados podemos consultar los armados de las losas

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
Vídeo 13.1 Armado de losas macizas y reticulares
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 19


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

t
t
ra
gu
zi
CYPECAD ZERO
P4 Edificio comercial

t
ra
14. Imprimir planos

t
gu

ra
gu
zi

at
Para obtener los planos entramos en el menú Archivo-Imprimir-Planos de la obra.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
Nos centramos en Planos de planta, concretamente en el plano Replanteo y en los cuatro

zi
planos Armadura longitudinal/transversal superior/inferior.
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

Vídeo 14.1 Planos de losas


gu

t
ra
zi

Por defecto este es el aspecto que tiene la previsualización.


t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

ra
zi

gu
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

g
zi
t
ra
gu

t
ra

Figura 14.1 Previsualización del plano de armadura longitudinal inferior


zi

t
gu

ra
gu
zi

Vemos que la armadura base no sale dibujada, por tratarse de un reticular, hay que añadirla
ra
zi

t
gu

en cuadro aparte en el programa de dibujo. En el caso de losas macizas sí sale, aunque


ra
gu
zi

resulta preferible añadirla igulamente en cuadro aparte en el programa de dibujo.


zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 20


gu
zi

zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
ra

También podría gustarte