Está en la página 1de 3

GEOCTENIA MINERA

PRÁCTICAS (Bloque 4)
RESISTENCIA
1. En base al criterio de Mohr-Coulomb, sustituya los valores de las tensiones; tangencial ( ) y
normal (σn) y expresar el criterio en función de cohesión(c), esfuerzo principal (σ3), ángulo (θ),
y el ángulo de fricción (φ).

(σ1-σ3)∙ sen 2θ
=C + σn∙tgϕ
(σ1+σ3) - (σ1-σ3)∙cos2θ

Solución Ecuación 1: σ1 f(c, σ3, 2θ, φ)

De la ecuación 1, expresar σ1 en función de la cohesión (c), esfuerzo principal σ3, y el ángulo de


fricción (φ).

Consideraciones:

 2θ= 90+φ
 sen(a+b) = sena*cosb +cosa*senb
 cos(a+b) = cosa*cosb – sena*senb
 cos2θ + sen2θ=1
 tagθ = senθ/cosθ

Solución ecuación 2: σ1 f(c, σ3, φ)

2. La Figura adjunta representa los resultados de una serie de ensayos en probetas de roca.

a) ¿Qué tipo de ensayos han sido utilizados?


b) Dibujar en papel milimetrado la envolvente de Mohr para los ensayos reproducidos
en la Figura y calcular los parámetros resistentes (c y φ) del material ensayado.

c) Con el software RocData, determinar los parámetros resistentes según el criterio de


rotura de Mohr-Coulomb. Comparar los resultados con el literal b) y con los resultados
del criterio de rotura de Hoek-Brown para la matriz rocosa (GSI=100,s=1,a=0.5,D=0)

1
GEOCTENIA MINERA 2014-2015

3. Se han ensayado los testigos de una arenisca de grano fino bien cementada dando
los siguientes resultados:

Para carga triaxial (usando célula de Hoek)

Angulo de rotura
Nº de Esfuerzo Axial Esfuerzo Radial
respecto la
Muestra σ1 (MPa) σ3 (MPa)
dirección de σ1
1 92 0 15°
2 206 16 18°
3 326 27 25°
4 384 39 25°

a) Calcular la Resistencia a Compresión Simple y parámetros resistentes: Cohesión y


Angulo de Rozamiento interno siguiendo el criterio lineal de rotura de Coulomb.
b) Atendiendo al ángulo de rotura de cada probeta, dibujar la envolvente de rotura y
estimar la resistencia a tracción. ¿Qué características tiene esta envolvente?

d) Con el software RocData, determinar los parámetros resistentes según el criterio de


rotura de Mohr-Coulomb. Comparar los resultados con el literal a) y con los resultados
del criterio de rotura de Hoek-Brown para la matriz rocosa (GSI=100,s=1,a=0.5,D=0)

2
GEOCTENIA MINERA 2014-2015

4. En un macizo rocoso de arenisca cuya cohesión es de 170 bar, y siendo el coeficiente


de fricción interna μ= 1,4, calcular (utilizando el círculo de Mohr):
a) la resistencia última de la roca cuando está sometida a una presión de
confinamiento (σ3) de 50 bar.
b) el esfuerzo normal y de cizalla en el plano de rotura.
c) la cizalla máxima que podrá soportar la roca bajo dicha presión de
confinamiento.

5. Una arenisca porosa tiene una resistencia a compresión simple de 75 Mpa. Los
resultados de una serie de ensayos triaxiales presentan una envolvente de Mohr con
pendiente de 45°.
a) Determinar el criterio de rotura de la arenisca.
b) Determinar el esfuerzo axial correspondiente a la resistencia de pico en
un ensayo en que la probeta está sometida a una presión confinante de 10
MPa.
c) Si la presión de poros de la probeta es aumentada hasta igualar la
presión confinante, ¿cuál sería el esfuerzo de pico?

6. Construir el criterio de fractura de Mohr‐Coulomb usando el diagrama de Mohr para


una roca granítica con una resistencia a la compresión uniaxial de 229 MPa y una
cohesión de 37 MPa.
a) Calcular el ángulo de resistencia interna (φ)

También podría gustarte