Está en la página 1de 25

EVAPORACIÓN

La evaporación es la operación de concentrar una


solución mediante la eliminación de disolvente por
ebullición (McCabe, 1982).

El objetivo de la evaporación es concentrar una


disolución consistente en un soluto no volátil y un
disolvente volátil.

En la mayor parte de las evaporaciones el disolvente es


agua.
Un evaporador consiste básicamente de un
intercambiador de calor capaz de hervir la
solución y un dispositivo para separar la fase
vapor del liquido en ebullición.

En su forma más simple puede ser una charola


de líquido colocada sobre una placa caliente.
Vapor de disolvente

ALIMENTO

Disolución concentrada CALOR

Vapor Condensado
de agua

ESQUEMA DE UN EVAPORADOR
Evaporador de simple efecto
Evaporador de múltiple efecto
F=Alimentación
C=Concentrado
E=Disolvente evaporado
W=Vapor de calefacción
2
RT x R=Constante de los gases
Tb  b Tb=Temperatura normal de ebullición

M x=Fracción molar del soluto


λ = Calor Latente de vaporización
Regla de During:
“Si se representa el punto de
ebullición de una disolución frente a
la temperatura de ebullición del
disolvente, los puntos
correspondientes a distintas
presiones caerán sobre una recta
Factores y Criterios
Tipos de evaporadores
 EJEMPLO:
 En un evaporador simple se tratan 15 000 kg/h de
una disolución de NaOH al 10% que ha de
concentrarse hasta 50% en peso. El vapor
empleado como medio de calefacciónes vapor
saturado a 3.5 atm y una vez condensado, sale a
la temperatura de condensación. El vacío
mantenido en la cámara de evaporación es de
620 mm Hg, referido a la presión atmosférica
normal. El coeficiente global U=1 600 Kcal/m2hºC.
Si la alimentación entra a 40ºC determinar:

 A) El consumo horario de vapor de calefacción


 B) La superficie necesaria para la calefacción

También podría gustarte