Está en la página 1de 25

World Vision Seminary Lic.

 Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Canon bíblico

Qinah
Lamento fúnebre
‘Ékáh
¡Ay!, ¡Cómo!
Threnoi
Canto fúnebre
Obra de autores diferentes y escrita en momentos distantes

1
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Lam 4:12
Nunca los reyes de la tierra, ni
todos los que habitan en el
mundo, Creyeron que el
enemigo y el adversario
entrara por las puertas de
Jerusalén.

2
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Lam 4:7 Sus nobles fueron más puros que


la nieve, más blancos que la leche; Más
rubios eran sus cuerpos que el coral, su
talle más hermoso que el zafiro.

Lam 5:7 Nuestros padres pecaron, y han


muerto; Y nosotros llevamos su castigo.

Jer 31:29 En aquellos días no dirán más:


Los padres comieron las uvas agrias y los
dientes de los hijos tienen la dentera,
Jer 31:30 sino que cada cual morirá por su
propia maldad; los dientes de todo hombre
que comiere las uvas agrias, tendrán la
dentera.

¡Cómo entendemos esto?

CON LA HISTORIA

3
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

EGIPTO

Jer 50:17 Rebaño descarriado es Israel;


leones lo dispersaron; el rey de Asiria
lo devoró primero, Nabucodonosor rey
de Babilonia lo deshuesó después.

Jer 50:18 Por tanto, así ha dicho Jehová


de los ejércitos, Dios de Israel: Yo
castigo al rey de Babilonia y a su tierra,
como castigué al rey de Asiria.

IMPERIO ASIRIO

4
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

IMPERIO BABILÓNICO

IMPERIO MEDIO

5
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Del trasfondo histórico, ahora vamos a:

LA SITUACIÓN POLÍTICA

900 – 800 A. C.

6
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

600 A.C.

512‐484 A.C.

7
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

HISTORICO – POLÍTICO - ¿SOCIAL?

ENFOQUE

600 A. C.

8
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

TRASFONDO ECONÓMICO

Su llamado tuvo lugar en el 626 a.C. y su ministerio continuó hasta


poco tiempo después de la caída de Jerusalén en el 586 a.C

PROFETA POR 41 AÑOS

9
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Jeremías en la historia
Reino del Norte en el
exilio desde el 722, 70
habían pasado 96 años años
de su caída de
cautiverio
en
Babilonia
Reino del Sur Jer. 25

Reinado de
Manases

Lamentaciones
41 años profetizó y más

Su llamado tuvo lugar en el 626 a.C. y su ministerio continuó hasta


poco tiempo después de la caída de Jerusalén en el 586 a.C

¿ESCRIBIÓ LAMENTACIONES?

10
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

2ch 35:25
Y Jeremías endechó en memoria de
Josías. Todos los cantores y cantoras
recitan esas lamentaciones sobre
Josías hasta hoy; y las tomaron por
norma para endechar en Israel, las
cuales están escritas en el libro de
lamentos.

Condición previa
Política

11
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Condición previa
Social

Rey: Familia del Rey.

Aristocracia: Sacerdotes, nobles y grandes comerciantes.


Clase media y popular: Pequeños comerciantes, artesanos y soldados.
Campesinos: Hombres libres, explotados, obligados a prestar servicio en la
construcción de palacios y obras públicas.
Esclavos: Prisioneros de las conquistas militares, ejecutaban los trabajos más
pesados en la construcción de palacios y obras públicas.

Condición previa
Social

12
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Destrucción de Jerusalén

Condición posterior

Lam 4:5 Los que comían delicados manjares desfallecen por las calles; los que se criaron
entre púrpura se abrazan a los estercoleros.

13
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Condición posterior

Lam 4:4 Dálet ‐ Tanta es la sed que tienen los niños, que la lengua se les pega al paladar.
Piden pan los pequeñuelos, pero nadie se lo da.

Condición posterior

Lam 4:8 Oscuro más que la negrura es su aspecto; no los conocen por las
calles; Su piel está pegada a sus huesos, seca como un palo.

14
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Condición posterior

Lam 5:11 Violaron a las mujeres en Sión, a las vírgenes en las ciudades de
Judá.

• Lm.2.1‐22
Estructura
Los motivos de la ruina

• Pecados de la nación,
de los reyes, de los
sacerdotes, de los
falsos profetas, de los
ancianos y de los
mancebos.

• Lm.1.1‐22
Lo personal • Lm. 4.1‐22
Situación de Jerusalén

• Primera parte 1-11, • Los responsables que


tercera persona • Lm.3. 1‐66 han llevado a dicha
• Segunda parte 12-22, • Ha visto la aflicción en la situación. Después del
primera persona vara de su enojo. exilio vendrá la
salvación.

La
Los colectivo
catástrofe
• Lm.5.1‐22
• Oración del Profeta
Jeremías.
• Suplica apremiante a
Dios para que envíe su
salvación.

15
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Su llamado tuvo lugar en el 626 a.C. y su ministerio continuó hasta


poco tiempo después de la caída de Jerusalén en el 586 a.C

¿ESCRIBIÓ LAMENTACIONES?

Contenido
Lamentaciones
597 587 586

1ra. Lamentación
La conquista de Jerusalén por parte de los babilonios el
año 597 y antes de su destrucción el 587
Las Lamentaciones
2 y 4
3ra. Lamentación Inmediatamente posteriores al
Con un patetismo que 587, después de la destrucción de
Jerusalén.
Las Lamentaciones refleja los sentimientos
5 de aquel que ha
En el comienzo del asedio del año padecido los dolores en
587 su propia carne y ha
visto la destrucción en
el 587

16
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Autor y fecha
• Lamentaciones en sí mismo es anónimo, pero generalmente ha
sido atribuido a Jeremías.
• Así lo hacen la Septuaginta y la Vulgata, siguiendo una tradición
judía, tal vez basada en 2 Cr 35.25.
• Pero este pasaje se refiere a la muerte de Josías y no da base
para atribuir Lamentaciones a Jeremías.
• Los eruditos han debatido la posibilidad aduciendo razones de
estilo, ideas dominantes y las circunstancias de la vida de
Jeremías, pero han llegado a conclusiones opuestas (cf. NBD e
IDB, Lamentaciones).
• En todo caso, se trata de un testigo (o varios) de la caída de
Jerusalén y no puede ser posterior al regreso en 538 a.C.

17
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

70 años
de cautiverio

Destrucción progresiva del reino de Re‐construcción del Templo


Judá Inició durante 6 años – 10 años pausa – 4 años después finaliza

606-605 597 587-586 539 538-536 530 522 520 516

Hageo
Daniel Ezequiel Jeremías 562 Zorobabel
Zacarías
muere
Nabucod Ciro Cambises II Darío I
Nabucodonosor onosor
559-528 528-523 522-486

Destrucción de Jerusalén;
cautivos van a Babilonia 586 a.C.
Ciro derrota a Babilonia 539
Cautivos regresan a Jerusalén 538
Comienza construcción del templo 536
Se interrumpen los trabajos en el templo 530
458 445 Darío I llega a ser rey de Persia 522
Se reanudan los trabajos en el templo/mensajes
de Hageo, Zacarías 520
Esdras Nehemías
Se termina el templo 516
78 años después del 1º. retorno 13 después
Esdras llega a Jerusalén 458
Nehemías llega a Jerusalén 445
91 años después del 1º. retorno

Jerjes (Asuero) - Ester - Artajerjes I - Nehemías


485-465 479 464-424
520-Zacarías “el Señor se acuerda”

18
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Esdras “El Señor es ayuda”


El hombre que honro la Palabra de Dios

10Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel
sus estatutos y decretos.11Esta es la copia de la carta que dio el rey Artajerjes al sacerdote Esdras, escriba versado en
los mandamientos de Jehová y en sus estatutos a Israel (Esd.7.10‐11)

Esdras 1-6 - Zorobabel Esdras 7-10 - Esdras


58 años después
1º. Retorno 2º. Retorno
20 años desde que retornaron Ester 483-471 Faltaban 13 años para Nehemías

Dario I
Ciro

Jerjes

Dos mensajes principales


Cambises II
Artajerjes nacen de Esdras: la fidelidad
de Dios y la infidelidad del
ser humano.

REINO DEL
NORTE
Israel – Capital
Samaria
Jeroboam I
931-910

6. PURIM 7. LAS LUCES


14 de Febrero (Shebet) 25 de Diciembre
Siglo XIII-X a. C. Siglo IX a. C. (Kislev)

Templo de El reino
Salomón dividido
Siglo IX a. C.
930 Siglo VI a. C.
Templo de Templo de
LA TEOLOGÍA Zorobabel Herodes
CREDO‐CULTO‐CONDUCTA Siglo VI a. C. Siglo 1 a. C – 1 d.
LA SINAGOGA
El Templo La Sinagoga C.
El Sacerdote El Escriba

Los Sacrificios El Estudio de la Torá


1. LA
PASCUA La responsabilidad individual afecta la responsabilidad
14 de Abril social o comunal La
(Nisán)
1. Centro social, 2. Educación (La escuela), 3. La fe se aplica ortodoxia
a la vida práctica
judía

La diáspora se entrego
2. PANES SIN 3. PENTECOSTÉS 4. LAS TROMPETAS DÍA DE LA EXPIACIÓN 5. TABERNÁCULOS al helenismo
LEVADURA (SEMANAS) 1 y 2 de Octubre (Tishri) 10 de Octubre (Tishri) 15-21 de Octubre
15 de Abril 6 de Junio (Siván) (Tishri)
(Nisán)
REINO DEL SUR
Judá – Capital
Jerusalén
Roboam 931-913

19
World Vision Seminary

Cuando Yahvé chiere volver la cautividad de Sión

550-465
El pueblo de la ley
Línea histórica

400

Los judíos en el imperio Persa


539-331

El macho cabrío del occidente


334-198

Oníadas y tobíadas
200-175

El cuerno pequeño
168

La abominación desoladora
167

La resistencia de los amoneos


164

PERIODO INTERTESTAMENTARIO

Judas Macabeo
La conquista Romana
160

La conquista de la Independencia
128
“Cuando Yahvé hiciere volver la cautividad de Sión” hasta “La dinastía asmonea”

La dinastía asmonea
128-65
Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

20
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

MUNDO POLÍTICO

21
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

EFECTOS
CULTURALES
GRIEGAS
La Arquitectura
(centros urbanos,
gimnasios, anfiteatros)
El idioma
(dioses locales,
traducciones, uso
comercial, pensamiento)

Antíoco IV (Epífanes)
Con su reinado (175-1 64 a.C.)

ANTÍOCO PROHIBICIONES
bajo pena de muerte

• Padre: Antíoco III el • la obra de helenización


Grande . forzosa de Palestina.
• Hermano: Seleuco IV • La observancia del día de
reposo.
• El rey Seléucida Antíoco
• La práctica de la circuncisión.
IV (Epífanes), que era
• Se establecieron sacrificios
loco, malo, y peligroso. paganos.
• Vendió el sumo sacerdocio • La prostitución en el templo
al mejor postor, a un tal • Los judíos amantes de la ley
Menelao, individuo al que fueron objeto de toda clase
no le correspondía en de degradaciones y
absoluto. brutalidad

22
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Antíoco IV (Epífanes)
(“espléndido”), como el dios Sol

• El templo fue dedicado a


• Erigió (quizá en la colina del Zeus Olímpico (167 a.C).
Ofel o, según otros, en la • La introducción de una
colina occidental) una estatua, que es
fortaleza (el Acra) para la probablemente la que en
guarnición siria. Dan se define como
“sacrilegio horrible” (Dn
• Se abrogó la Toráh como ley 9,27; Mt 24,15; Lc 21,20).
del Estado judío. • En este momento es cuando
explota la rebelión judía.

Los macabeos
sobrenombre maqqaba’(”martillo”)

1. Se apartaron cada vez


más de la tradición judía,
Juan
2. Juan Hircano cambió
134 a.C incluso los nombres judíos
de sus hijos por nombres
3. 4.
142 a.C. griegos, y sus sucesores se
Jonatán Simón amoldaron cada vez más al
1.
helenismo.
Matías
Juan Hircano 3. Se desató la persecución
contra quienes insistían en
regresar a la vieja fe por la
2.
Eleazar que habían muerto los
Judas 162 a.C
primeros macabeos.

La revolución macabea abarca desde el 175 a.C hasta el 134 a.C, año de la muerte del
último de los hermanos macabeos, Simón.

23
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

Los soberanos sirios


• 175-1 64 Antíoco IV Epífanes
• 164-161 Antíoco y Eupator
• 161-1 50 Demetrio 1
• 150-145 Alejandro Bala
• 145-1 38
• 145-1 38 Demetrio 11(1.” reinado)
• 145-1 32 Antíoco VI
• 142-1 38 Trifón
• 138-129 Antíoco VII
• 129-1 25 Demetrio II (2.° reinado)
• Como es evidente, el período que va del 145 al 138 a.C. resulta especialmente
turbulento para la dinastía, con diversos pretendientes que se disputan el
poder. Naturalmente, los Macabeos se aprovechan de esta situación
embrollada, apoyando unas veces a un pretendiente y otras a otro, mientras
que sobre todo se cierne el poder ya planetario de Roma.

Juan Hircano
LOS FARISEOS LOS SADUCEOS

• Aristócrata y mucho
• Insistían en la antigua fe, y menos estricto en cuanto a
sospechaba de las las innovaciones que
ambiciones políticas como paulatinamente se
una negación de esa fe. introducían en el
judaísmo.

HERODES rey de Judea, casado con una descendiente de los macabeos, y por tanto sus dos
hijos pertenecían a ese ilustre linaje, él mismo le puso fin al matar primero a su mujer y
luego a sus dos hijos.

24
World Vision Seminary Lic. Marvin Castañaza ‐ Canon Bíblico

sus propios méritos

Antes del El hombre que ama


quebrantamiento se la sabiduría alegra
eleva el corazón del a su padre; mas el
hombre, y antes de la que frecuenta
honra es el rameras perderá
abatimiento. los bienes.
Pr. 18:12 Pr. 29:3

25

También podría gustarte