Está en la página 1de 2

RESPIRACIÓN SUPERFICIAL DURANTE EL TRABAJO DE PARTO y JADEO

Es una forma muy útil de respirar, porque al tener el diafragma poco movimiento, no
entorpece el trabajo del útero. La respiración rápida acrecienta el caudal del oxígeno
hacia el músculo uterino en el momento en que el trabajo es más intenso.

Esta respiración se hace por la boca, inhalando poco aire y exhalándolo


inmediatamente, intercalando inhalaciones profundas. Esta respiración no debe
practicarse constantemente durante el embarazo.

No lo hagas con la boca demasiado abierta para evitar que se seque excesivamente tu
mucosa bucal. Apoya la lengua contra el interior de los dientes inferiores y la boca se
secará menos.

Puedes enjuagarte la boca entre una y otra contracción, pero sin tragar el agua. En
algunos hospitales te ofrecen cubitos de hielo para chupar y rehacer la saliva.

¿CÓMO SE HACE?

Al comenzar la contracción, haz:

 una gran inhalación

 una gran exhalación

 10 pequeñas inhalaciones y exhalaciones a un ritmo muy acelerado, durante


unos cinco segundos
 una gran exhalación
 de nuevo 10 respiraciones superficiales pequeñas y muy aceleradas una gran
exhalación

Al finalizar la contracción, termina con:

 una gran inhalación


 una gran exhalación

CUANTO MÁS INTENSA SEA LA CONTRACCIÓN, MÁS


ACELERADA DEBE SER LA RESPIRACIÓN
RESPIRACIÓN JADEANTE.

Para cuando sientes deseos de pujar y no debes hacerlo, coloca la lengua atrás de los
dientes inferiores y haz una respiración rápida con el estómago. Puedes hacer una
exhalación de "PUH" rápida (como apagando una vela)
SIN DEJAR DE ABRIR EL PISO PÉLVICO. Cuida que sea una respiración rítmica.

También podría gustarte