Está en la página 1de 3

NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

ACEPTADAS (NAGAS) (NIAs)

Las Normas de Auditoria fueron definidas y Las Normas Internacionales hace referencia a la ,
Clasificadas en el Artículo 7 de la Ley 43 de 1990 Así: actualmente el organismo que emite las NIAs es la Junta de
Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento.
Las NAGAS las regula cada país por sus normas y leyes las Las Normas Internacionales de Auditoría se deberán aplicar
cuales contienen las reglas básicas que el contador público en las auditorías de los estados financieros. Las NIA
debe seguir de manera estricta en la realización de una contienen principios y procedimientos básicos y esenciales
auditoría, revisoría fiscal o en el examen de estados para el auditor. Estos deberán ser interpretados en el
financieros, o sea cuando el contador público realiza una contexto de la aplicación en el momento de la auditoría.
actividad pública, las cuales se dividen en 3 Normas:

310. NORMAS GENERALES O PERSONALES NORMA 100-199 ASUNTOS INTRODUCTORIOS


Estas normas se refieren a las cualidades del contador 100Trabajos para Atestiguar-Aseguramiento: Establece los
público, a la calidad de su trabajo en el ejercicio de su principios básicos y los procedimientos esenciales para los
profesión y aspectos de ética profesional, por lo que han contadores públicos en la práctica independiente, en relación
sido complementadas con el pronunciamiento del Consejo con el desempeño de contratos que tienen la intención de
Técnico sobre normas de ética profesional. proveer un nivel alto de seguridad
Se compone de: 120Marco de referencia de las NIAs.
-Formación Técnica y Capacidad Profesional. NORMAS 200-299 RESPONSABILIDADES
-Independencia, Integridad y Objetividad. Trata de las responsabilidades que tiene el auditor cuando
-Diligencia Profesional realiza una auditoria a los EEFF de conformidad con las
NIA, los cuales deben estar libres de errores o fraudes y le
permita al auditor dar una opinión sobre si están preparados
en todos sus aspectos. Se divide en:
200. Objetivos y Principios Generales que Rigen una
Auditoría de Estados Financieros.
210. Términos de los Trabajos de Auditoría.
220. Control de Calidad para el Trabajo de Auditoría.
230. Documentación.
240. Responsabilidad del Auditor de Considerar el Fraude y
Error en una Auditoría de Estados Financieros.
250. Consideración de Leyes y Reglamentos en una
Auditoría de Estados Financieros.
260. Comunicaciones de Asuntos de Auditoría con los
Encargados del Mando
Como podemos observar las NIAs hace más énfasis en la forma en que se debe llevar una auditoria y el comportamiento de
un auditor al realizarla y lo que conlleva esa responsabilidad, mientras que las NAGAS se profundiza en la ética que debe
tener un Contador Público al ejercer este trabajo.

320. NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL NORMAS 300-399 PLANEACION


TRABAJO. Establece normas y proporciona lineamientos sobre la
Tienen como objetivo la determinación de los planeación de una auditoría de estados financieros. Esta NIA
procedimientos de auditoría que han de ser observados por tiene como marco de referencia el contexto de las auditorías
los contadores públicos en la realización de la auditoría o de recurrentes. En una primera auditoría, el auditor puede
la Revisoría Fiscal. necesitar extender el proceso de planeación más allá de los
Se compone de: asuntos que aquí se discuten, se compone de:
-Planificación. 300. Planeación.
-Supervisión. 310. Conocimiento del Negocio.
-Estudio y Evaluación del Sistema del Control Interno. 320. Importancia Relativa de la Auditoria.
-Evidencia Suficiente y Competente. NORMAS 400-499 CONTROL INTERNO
El propósito de esta NIAs es establecer normas y
proporcionar lineamientos para obtener una comprensión de
los sistemas de contabilidad y de control interno sobre el
riesgo de auditoría y sus componentes: riesgo inherente,
riesgo de control y riesgo de detección.
400. Control Interno.
401.Evaluación de Riesgos y Control Interno
402. en un ambiente de sistemas de Información
Computarizada
NORMAS 500-599 EVIDENCIA DE AUDITORIA
El propósito de esta Norma Internacional de auditoría (NIA)
es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la
cantidad y calidad de evidencia de auditoría que se tiene que
obtener cuando se auditan estados financieros, y los
procedimientos para obtener dicha evidencia de auditoría.
500. Evidencia de Auditoria.
501. Consideraciones Adicionales para partidas específicas.
505. Confirmaciones Externas.
510. Trabajos Iniciales-Balances Apertura.
520. Procedimientos Analíticos.
530. Muestreo en la Auditoria y Otros Procedimientos de
Pruebas Selectivas.
540. Auditoria de Estimaciones Contables.
545. Auditoria de Mediciones y Revelaciones Hechas a
Valor Razonable.
550. Partes Relacionadas.
560. Hechos Posteriores
570. Negocio en Marcha.
580. Representaciones de la Administración.
Las NIAs tiene un detalle más amplio con respecto a cómo son los procedimientos de una auditoria, como debe ser la
Planeación del trabajo con el fin de reducir el riesgo, Control y como presentar las evidencias y las NAGAS se enfocan en
un contexto menos generalizado para el desarrollo de una auditoria aunque habla de los temas anteriores como que debe
conocer la empresa y planear las actividades que va a realizar con anticipación lo cual permitirá que no se acumule trabajo y
se desarrolló más eficientemente la auditoria.
NORMAS 600-699 USO DEL TRABAJO DE OTROS
El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría
(NIA) es establecer guías y proporcionar lineamientos
cuando un auditor, que dictamina sobre los estados
financieros de una entidad, usa el trabajo de otro auditor en
la información financiera de uno o más componentes
incluidos en los estados financieros de la entidad. No se
aplica para el caso en que dos o más auditores son
nombrados conjuntamente ni trata de la relación de un
auditor con su antecesor. Cuando el auditor principal
concluye que los estados financieros de un componente no
son importantes, estas normas no se aplican
600. Uso del Trabajo de Otro Auditor.
610. Consideración del Trabajo de Auditoria Interna.
620. Uso del Trabajo de un Experto.
330.NORMAS RELATIVAS A LA RENDICION DE NORMAS 700-799 CONCLUSIONES Y DICTAMEN
INFORMES DE AUDITORIA
El informe debe contener indicación sobre si los Estados El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA)
Financieros están presentados de acuerdo con Principios de es establecer guías y proporcionar lineamientos sobre la
Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia forma y contenido del dictamen del auditor, emitido como
Se compone de: resultado de una auditoría practicada por un auditor
-Presentación Conforme a Principios. independiente de los estados financieros de una entidad.
-Uniformidad en aplicación de Principios. Muchos de los lineamientos proporcionados pueden
-Razonabilidad en las Revelaciones. adaptarse a dictámenes del auditor sobre información
-Opinión, relación con los Estados, Salvedades, abstención de financiera distinta de los estados financieros.
Opinión y Opinión Adversa. 700. El Dictamen del Auditor sobre EEFF.
710. Comparativos. u
720. Otra Información en Documentos que contienen EEFF.
NORMAS 800-899 AREAS ESPECIALIZADAS
Esta norma persigue los siguientes propósitos:
1. Definir normas para dictámenes sobre estados financieros
preparados sobre una base integral de contabilización
diferente a las contempladas por las Normas Internacionales
de Contabilidad (NIC) o normas de carácter nacional.
2. Dictámenes sobre trabajos de auditoría de cuentas o
partidas especiales de un estado financiero.
3. Opiniones sobre auditorías de convenios especiales
contractuales.
4.Dictámenes sobre estados financieros resumidos
800. El Dictamen del Auditor sobre Compromisos de
Auditoria con Propósito Especial.
810. Examen de Información Financiera Prospectiva.

Normas 900-999 SERVICIOS RELACIONADOS


El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA)
es establecer guías y proporcionar lineamientos sobre las
responsabilidades profesionales del auditor cuando se lleva a
cabo un trabajo para revisar estados financieros y sobre la
forma y contenido del informe que el auditor emite en
conexión con dicha revisión.
910. Trabajos para Revisar EEFF.
920. Trabajos para Realizar procedimientos Convenidos
Respecto de Información Financiera.
930.
Normas 1000-1100 DECLARACIONES
INTERNACIONALES DE AUDITORIA
El propósito de esta declaración es proporcionar ayuda al
auditor externo independiente y también a la administración
de un banco, como auditores internos e inspectores, sobre los
procedimientos de confirmación entre bancos. Los
lineamientos contenidos en esta declaración deberían
contribuir a la efectividad de los procedimientos de
confirmación entre bancos y a la eficiencia del procesamiento
de respuestas
1000. Procedimiento de Confirmación entre Bancos
1001. Ambientes de CIS -Microcomputadoras
Independientes
1002. Ambientes de CIS -Sistema de Computadoras en Línea
1003. Ambientes de CIS -Sistemas de Bases de Datos
1004. La Relación entre Supervisores Bancarios y Auditores
Externos
1005. Consideraciones Especiales en la Auditoría de
Entidades Pequeñas
1006. Auditoría de Bancos Comerciales Internacionales
1008. Evaluación de Riesgo y el Control Interno -
Características y Consideraciones del CIS
1009. Técnicas de Auditoría con Ayuda de Computadora
1010. Consideración de Asuntos Ambientales en la Auditoría
de los Estados Financieros
1012. Auditoría de Instrumentos Financieros Derivados
Las NAGAS señala las características que deben tener los informes emitidos una vez haya terminado la auditoria los cuales
deben ser claros, Las NIAs contemplan considerar otras relaciones como los sistemas Informáticos, la importancia de las
relaciones con las entidades financieras, el uso del trabajo de otros auditores.

También podría gustarte