Está en la página 1de 16

CD

incluido

PASOS
INTERMEDIOS
PARA
CORNO
Intermediate
Steps
for Horn

L
Pequeña
historia del corno
A Brief History of the Horn
Cuerno de animal / Animal Horn
(prehistórico / prehistorical)
18

Produce solo una nota.


It plays only one note.

U
& w

U
& œœœœœœ w

Concha de mar / Conch Shell


(prehistórico / prehistorical)
19

A veces produce dos notas.


Sometimes it can play two notes.

U
w
& ˙ œœœœ ˙ œ
j

-12-
Bucina romana
(corno militar romano / roman military horn)

Corno da Caccia / Jagdhorn / Cor de Chasse


(corno de cazadores / hunting horn)
20
Melodía típica:
Typical melody:

& 68 œ œ œ œ œ œ œ ˙.
J J

j
& 68 œ œ œ œ j
œ œ œ ˙.

Tiene un tono fijo.


It has a fixed key.

-13-
Conceptos
fundamentales
Fundamental Concepts
Postura / Posture

Una buena postura surge de tomar conciencia del uso


equilibrado del sistema óseo y muscular.

A good posture comes from being aware of the


balanced use of muscles and bones.

Caja acústica anatómica


Anatomical acoustic resonance

1. Cabeza arriba (Head up).

2. Hombros bajos (Shoulders down).

3. Mandíbula flexible (Flexible jaw).

4. Cara relajada (Relaxed face).

5. Boca y garganta abierta, como bostezando


(Open throat and mouth, like yawning).

6. Rodillas ligeramente flectadas


(Gently flexed knees).

Sonido Espacio
del acústico
corno del cuerpo

Acoustic
Horn
space of
sound
the body

-21-
Pirámide de estudio
Study Pyramid

Solos (20 min.)

Pasajes / Passages (20 min.)

Etudes (20 min.)

Escalas y ejercicios / Scales & Exercises (20 min.)

Precalentamiento / Pre-Warmup (10 min.)

Sugerencia de tiempo de estudio: 90 minutos.

Suggested study time: 90 minutes.


Ejercicios y melodías
en todos los tonos
Exercises and Melodies
in All Keys
Do mayor / C major

Modelo de ejercicio principal Main Exercise Model

36

U
& 44 œ œ œ œ ˙ . Œ œ œ
œ œ ˙.
Œ
F
optativo
& 44 w Œ
˙.
Œ
˙. w u
optional

NOTA NOTE
Una vez que termines de tocar este ejercicio debes repetirlo: tenuto,
“campana” y staccato.
Once you finish playing this exercise, you must repeat it: tenuto, “bell” and
staccato.

Sobre la clave de Fa / About the Bass Clef

Clave de Fa “antigua” Clave de Fa “moderna” Clave de Sol

“Old” bass clef “Modern” bass clef Treble clef

? ? w
&
es igual a es igual a

w
w
is the same as is the same as

-54-
Variaciones Variations
Grabado con Ignacio García (solista de la Ópera del Estado de Berlín).
37
U
Œ œ œ œ œ Œ
1 &
œ œ œ œ œ œ œ œ -̇ . œ œ œ œ
-̇ .
F 38
U
& . Œ œœœœœœœœœ Œ
3

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ -̇
3 3 3 3 3 3 3

2 œ œ œ -̇ .
F
39
U
& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ -̇ . Œ œœœœœœœœœœœœ Œ
3 œœœœ -̇ .
F
40
U
& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ- œ. œ. -̇ . Œ œ œœœ œœœ œ Œ
œ
- . . - . . - . . œ- œ. œ. -̇ .
- . .- . .- . .
4
F
41
U
& œ . œ œ . œ œ . œ œ . œ -̇ . Œ œ. œ œ. œ œ. œ Œ
5 œ . œ -̇ .
F
42
U
& . Œ œœ œœœ œœœ œ Œ
œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ -̇ œ œ œ -̇ .
6
F
U
& œ œ œ œ œ œœœœœ œœœœœ œœœœœ -̇ . Œ œœœœœ œœœœœ œœœœœ Œ
5 5 5 5 5 5 5 5

7 œœœœœ -̇ .
F

NOTA NOTE
Toca con articulación clara y buen sonido en cada nota.
Cornista avanzado: toca una octava arriba y una octava abajo.
Play with a clear articulation and good sound on each note.
Advanced hornist: play an octave up and an octave down.

-55-
Ejercicio de armónicos naturales / Exercises on the Natural Harmonics

U U
43 44

& œ œ œ œ w & œ œ œ œ w
1 F 2 F
& w w & w w

U U
45 46

& œ œ œ œ & œ
w œ œ œ w
3 F 4 F
& w & w
w w

U U
47 48

& 46 œ œ œ œ œ œ w Ó &
˙ ˙
5 F 6 F w
& 46 w . Ó &
w w
w

U
49

& œ
œ œ œ œ œ œ œ w
7 F
& w w w

-56-
Repertorio
Repertoire

(afina en La=442 / tune up to A=442)

Pistas adicionales de piano solo, tríos y otros en:


Additional tracks for piano solo, quartets & others at:

www.cornissimo.cl
Romance Anton Rubinstein
arr. Edward Brown
06 Corno y piano 77 Piano solo

Andante con moto


b
&b c ‰
2
œ œ œ nœ œ œ œ œ œ œ. #œ œ œ
p con espr.

b ‰ œ- œ- œ- œ . œ œ . œ
& b ‰ œ #œ œ œ œ œ œ œ œ œ. nœ œ
5

œ
F

b
& b œ. œ œ. œ œ œ ‰ œ œ œ œ. œ œ. Œ
8

œ œ. œ œ. œ œ œ ˙.

r œj œ . œ œ
A
b ‰ œ œ. œ œ. #œ œ
&b ‰
12

œ œ. œ œ. nœ œ #œ œ
F

b ‰ œ œ. œ œ. #œ œ
& b œ. œ. œ. œ n œ ‰ œ œ. œ œ. nœ œ
16

. nœ
p

j
B
b r
a tempo

œ œ. œ œ
rit.

&b ‰
19

#œ œ œ nœ œ œ n˙ œ œ œ nœ œ œ œ
p

b b ‰
22

& œ œ œ. œ œ #œ œ œ œ œ œ œ œ œ. nœ œ œ
#œ œ

-120-
b ‰ œ œ œ œ. nœ œ
& b ‰ œ œ œ œ. nœ œ ‰ œ œ #œ œ. œ œ
25

cresc.

-
C a tempo
b j
& b ‰ œ œ nœ œ. œ œ Œ ‰ œj œ . œ- œ œ œ
28

˙ œ œ ˙ - - œ-
p f
- j
D
b ‰ œ œ- œ œ œ ‰ œ # œj œ œ œ œ
& b Œ bœ Œ œ Œ bœ Œ œ
32

p - œ-
f p p

b b ‰ œ œj œ œ œ œ ‰ œ œ Ó ‰ œ œj œ œ œ
36

& J œ œ ˙ R
f f œ ..
p

b U
&b ˙ œ .. œ w w œ Œ Ó
40

-121-
Sobre el autor / About the Author

Edward Brown nació en Massachusetts, EE.UU., en 1948. Estudió música desde


los cuatro años y a los dieciséis debutó como solista de corno con orquesta,
interpretando el Concierto Nº 3 de Mozart y el Concierto Nº 1 de Richard Strauss.
Su principal maestro de corno fue John Barrows en la Universidad de Wisconsin,
ciudad en la que fue profesor por primera vez. Su primer alumno fue Radovan Vlatkovic,
que entonces tenía seis años. Actualmente es un solista de renombre internacional.

En 1968 Brown se trasladó a Lima, Perú, donde permaneció por dieciséis años,
trabajando como solista de corno, director, compositor y profesor. Sus alumnos se
han destacado en distintas orquestas de Latinoamérica y Europa.

En 1984 fue contratado por la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de


Santiago, Chile, como solista de corno. Con ella ha interpretado las principales óperas
y obras sinfónicas de compositores como Wagner, Mahler y Strauss, entre otros. Además
ha estrenado muchas obras de compositores de Latinoamérica y Norteamérica, así
como sus propias composiciones.

En mayo de 2010 editó Primeros pasos para corno, parte inicial de su método.

Edward Brown was born in Massachusetts, USA in 1948. He started music studies at the
age of 4. His first solo performances with orchestra were Mozart’s Concerto nº 3 and Strauss’
Concerto nº 1, at the age of 16.

His main horn teacher was John Barrows at the University of Wisconsin, USA. At Wisconsin
he gave lessons for the first time. His first student (age 6) was Radovan Vlatkovic, who is now one
of the best known players on the international scene.

In 1968, Brown moved to South America, where he has been solo hornist in the principal
orchestras of Chile and Peru. His compositions have been played in many countries and he has
premiered many pieces for horn by South American and North American composers, along with
playing operas and symphonies by great composers such as Wagner, Mahler and Strauss. His
students from Chile and Peru have become very well known in Latin-America and Europe.

In may 2010, he published “First Steps for Horn”, the initial part of his method.

-154-

También podría gustarte