Está en la página 1de 8

Nombre de la asignatura:

Liderazgo
Parcial de estudio:
Primero

Liderazgo

1
Nombre de la asignatura:
Liderazgo
Parcial de estudio:
Primero

Introducción
Se ha reconocido, en general, que las organizaciones bien dirigidas tienen altos
niveles de desempeño, algo de lo que carecen las organizaciones mal dirigidas, por
lo tanto usted decide si desea ser un líder o un seguidor; si no le interesa ser
responsable de nadie, lo adecuado para usted es ser un seguidor, sin embargo los
buenos seguidores también desempeñan funciones de liderazgo cuando es
necesario y, además, influyen en los líderes.

Comenzaremos ayudándole a entender que es el Líder, liderazgo, para lo cual


revisaremos la definición de Líder y de Liderazgo, sus cualidades y los objetivos
terminando con un análisis del papel de la ética en el liderazgo.

La definición de liderazgo subraya la importancia de influir en los demás para que


alcancen los objetivos de la organización por medio del Cambio, los altos niveles de
desempeño ocurren cuando los líderes establecen condiciones que motivan a sus
seguidores a alcanzar los objetivos. La motivación produce una ventaja distintiva de
la empresa sobre sus competidores. Analizaremos cuatro modelos de
comportamiento de liderazgo y siete teorías acerca de la motivación.

Para tener éxito, el conocimiento se debe traducir en habilidades que se puedan


utilizar en su vida personal y profesional como líder y seguidor, las organizaciones
suelen reclutar personas con habilidades que se puedan aplicar en el puesto; usted
aprenderá más de sus experiencias personales y profesionales, a través de la
realización de ejercicios de autoevaluación, modelos de comportamiento paso a
paso, ejercicios de desarrollo de habilidades, etc.

También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los
maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el
protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el
paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso
de formación.

Asesoría didáctica
Usted ha leído y comprendido los objetivos específicos y los contenidos del primer
parcial y ya debe tener una idea de lo que se aspira alcanzar. Ahora, teniendo
definido el norte a seguir: para elaborar la primera guía, consulte en el texto guía
“LIDERAZGO Teoría, Aplicación y Desarrollo de Habilidades”, allí encontrará el
marco teórico para desarrollar las actividades de aprendizaje. Sea prolijo revise
minuciosamente su contenido. Realice supuestos y asocie con sus experiencias
personales, consulte a educadores y administradores en servicio, esto con la
finalidad de afianzar la teoría.

Se recomienda a los estudiantes que estudien y se familiaricen con el conocimiento


de ORGANIZADORES GRÁFICOS ya que se utilizaran en la gran mayoría de las
actividades a desarrollar.

2
Nombre de la asignatura:
Liderazgo
Parcial de estudio:
Primero

3
Nombre de la asignatura:
Liderazgo
Parcial de estudio:
Primero

Actividades de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 1.1.
Resultado de
Autoevalúa, analiza, e interpreta sus conductas y actitudes en Liderazgo.
aprendizaje

¿Quién es un líder?
Contenido Definición de Líder
Definición de liderazgo
Importancia del Liderazgo

1. Emita un concepto de “Organizador Grafico”. Indique las clases que existen,


las ventajas y desventajas de su utilización en el área académica.
2. Utilizando el Organizador gráfico que usted considere el mejor para
Planteamiento
contestar esta actividad, emita un concepto personal de líder y de
de la actividad
Liderazgo. En cada concepto personal debe resaltarse cinco ideas.

3. Describa en forma breve los cinco elementos claves de liderazgo.

a. Investigue y conozca sobre los conceptos de Organizadores gráficos y sus


distintos tipos.
b. Consulte del texto guía y de otros similares varios conceptos de líder y
Orientaciones
Liderazgo y luego de un análisis crítico, emita sus propios conceptos.
didácticas
c. Revise los elementos clave en la definición de liderazgo pág. 6 a pág. 8,
describa cada uno de ellos

Liderazgo: Teoría, Aplicación y desarrollo de habilidades.


Bibliografia. Lussier Robert. Y Achua Cristopher.

 Conocimiento
Criterios de  Análisis
evaluación  Comprensión
 Consultoría

Actividad de aprendizaje 1.2.


Resultado de
Refuerza su personalidad y pone en práctica en su vida diaria.
aprendizaje
Contenido
Rasgos y Ética del liderazgo.

Los rasgos de personalidad y el liderazgo .rasgos de los líderes eficaces.


Dominio

Gran energía • Confianza en sí mismo

Locus de control. Estabilidad •

Integridad

Inteligencia

4
Nombre de la asignatura:
Liderazgo
Parcial de estudio:
Primero

Flexibilidad

Sensibilidad hacia los demás.

1. Utilizando el Organizador gráfico que usted considere el mejor para


contestar esta actividad, determine el “Perfil de su Personalidad”, con
base a los resultados obtenidos, describa el significado de cada una de las
cinco grandes dimensiones de su personalidad.
Planteamiento
de la actividad
2. Rasgos de los líderes efectivos, Defina, ¿Cuáles son sus rasgos más
acentuados? y ¿Cuáles son los menos acentuados?; justifique su respuesta,
aplicando la teoría constante en el libro.

 Lea sobre la personalidad y los rasgos. Liste los beneficios de clasificar los
rasgos de la personalidad pág. 32 y 33.
 Realice el ejercicio de autoevaluación “Perfil de Personalidad”.
 En base a los resultados obtenidos, describa el significado de cada una de
Orientación las cinco grandes dimensiones de su personalidad.
didáctica  La figura 2-3 contiene los Rasgos de los líderes efectivos.. Lea sobre los
rasgos de los líderes efectivos. Escoja, ¿Cuáles son sus rasgos más
acentuados? y ¿Cuáles son los menos acentuados?; justifique su respuesta,
aplicando la teoría constante en el libro.

Liderazgo: Teoría, Aplicación y desarrollo de habilidades.


Bibliografia. Lussier Robert. Y Achua Cristopher.

 Conocimiento
Criterios de  Análisis
evaluación  Comprensión
 Consultoría

Actividad de aprendizaje 1.3.


Resultado de
Analiza, e interpreta sus conductas y actitudes en Liderazgo,
aprendizaje

Actitudes en el liderazgo Teoría X y teoría Y • El efecto Pigmalión. Auto concepto


Contenido
• Actitudes que crean estilos de liderazgo.

1. Utilizando el Organizador gráfico que usted considere el mejor para


contestar esta actividad, sírvase describir en forma detallada: La Teoría X y
Planteamiento la Teoría Y (Ponga un ejemplo en Liderazgo).
de la actividad
2. Describa en forma detallada el efecto Pigmalión (Ponga un ejemplo en
Liderazgo).

a. Investigue y conozca sobre los conceptos de actitudes en Liderazgo.


Orientaciones
b. Revise los elementos clave en la definición de liderazgo. Describa cada
didácticas
uno de ellos

Liderazgo: Teoría, Aplicación y desarrollo de habilidades.


Bibliografia. Lussier Robert. Y Achua Cristopher.

5
Nombre de la asignatura:
Liderazgo
Parcial de estudio:
Primero
 Conocimiento
Criterios de  Análisis
evaluación  Comprensión
 Consultoría

Actividad de aprendizaje 1.4.

Resultado de Analiza, e interpreta sus conductas y actitudes de Motivación en Liderazgo.


aprendizaje

El liderazgo y las principales teorías de la motivación. Motivación y liderazgo •


El proceso de motivación. Generalidades sobre las tres principales teorías de
Contenido
la motivación. Teoría de la jerarquía de necesidades, Teoría bifactorial, Teoría
de las necesidades adquiridas.

1. Utilizando el Organizador gráfico que usted considere el mejor para


contestar esta actividad, sírvase describir en forma detallada: concepto,
aplicación, importancia y el proceso sobre la motivación.
Planteamiento
de la actividad
2. Describa en forma detallada cinco fortalezas y cinco debilidades de las
siguientes Teorías de la Motivación: Jerarquía de las Necesidades (Maslow),
Teoría de la Equidad (J. Stacey Adams), y la del Reforzamiento (B.F Skiner).

a.-Investigue y conozca sobre el concepto y Proceso de la Motivación.


Orientaciones
c.-Revise los elementos y teorías del proceso de la Motivación,
didácticas
Liderazgo: Teoría, Aplicación y desarrollo de habilidades.
Bibliografia. Lussier Robert. Y Achua Cristopher.

 Conocimiento
Criterios de  Análisis
evaluación  Comprensión
 Consultoría

FORMATO DE
Archivo de Microsoft Office.
ENTREGA
Envíe las actividades de aprendizaje a través de la plataforma, mediante la
sección Contenidos, en un archivo cuyo nombre debe ser:
ENVIAR A
Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura
PREGUNTAS O Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: utilice la sección Enviar
DUDAS correo y marque el nombre de su tutor.

6
Nombre de la asignatura:
Liderazgo
Parcial de estudio:
Primero

Puntaje por actividad

7
Nombre de la asignatura:
Liderazgo
Parcial de estudio:
Primero

Actividad de aprendizaje 1.1. 5


5
Actividad de aprendizaje 1.2.
5
Actividad de aprendizaje 1.3.
5
Actividad de aprendizaje 1.4.
20
TOTAL

“En caso de que para el examen sea estrictamente


necesaria la consulta de tablas, fórmulas, esquemas o
gráficos, estos serán incluidos como parte del
examen o en un anexo”.
EL EXAMEN SERÁ SIN CONSULTA.

El tutor de la asignatura

También podría gustarte