Está en la página 1de 16

rsión

Ve

4 Evaluación
diagnóstica

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 1


Cuadernillo de reactivos
PRIMARIA/SEXTO GRADO

6 12/29/14 10:03 AM
Dirección de contenidos y servicios educativos
Elisa Bonilla Rius
Gerencia de publicaciones escolares
Felipe Ricardo Valdez González
Coordinación de evaluación e investigación educativa
y servicios de certificación, Instituto de Evaluación y
Asesoramiento Educativo, IDEA
Laura Tayde Prieto López
Edición
Domingo Ignacio Hidalgo Gordillo,
Margarita Javiedes Romero,
Ricardo Rodríguez Ugalde
Coordinación de evaluaciones
Laura Tayde Prieto López
Revisión técnica y de contenido
Laura Tayde Prieto López
Alfa Yulieta Ledezma Bárcenas
Elaboración de reactivos Cuadernillo de reactivos.
Cecilia Kissy Guzmán Tinajero, Miguel Ángel León Hernández, Aprendizaje integrado 6. Competencias
Ana María Dolores Mendoza Almaraz, Oscar Barrera Sánchez, para la vida.
Constanza Ontiveros Valdés, Atzimba Flores Rodriguez, , Versión 4. Evaluación diagnóstica
Diana Elvira Tapia Carrillo, Wendy Argelia García Suastegui,
Rubén Leyte Barrientos, Selene Nájera Plascencia Cuarta edición, 2014
Segunda reimpresión, 2015
Coordinación de corrección
D. R. © SM de Ediciones, S. A. de C. V., 2013
Abdel López Cruz
Magdalena 211, Colonia del Valle,
Corrección 03100, México, D. F.
Laura Martínez García Tel.: (55) 1087 8400
www.ediciones-sm.com.mx
Dirección de arte y portada
Quetzatl León Calixto ISBN 978-607-24-1109-8
Coordinación de diseño gráfico
Jesús Arana Trejo Miembro de la Cámara Nacional
de la Industria Editorial Mexicana
Diseño gráfico Registro número 2830
Dora Maritza Garduño Gutiérrez
Diagramación No está permitida la reproducción total
Capitulares o parcial de este libro ni su tratamiento
informático ni la transmisión de ninguna
Coordinación de iconografía e imagen forma o por cualquier medio, ya sea
Ricardo Tapia García electrónico, mecánico, por fotocopia,
Iconografía por registro u otros métodos, sin el permiso
Alberto Padrón Garavito previo y por escrito de los titulares
del copyright.
Ilustración
Ivette Alejandra Santamaría Gómez La marca Ediciones SM® es propiedad
de SM de Ediciones, S. A. de C. V.
Fotografía
© 2013 Thinkstock
Prohibida su reproducción total o parcial.
Jefatura de producción
Víctor A. Canto, Valeria Salinas Impreso en México/Printed in Mexico

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 2 2/16/15 6:44 PM


Presentación

Esta evaluación le ayudará a tu profesor a conocer el nivel de


conocimientos que tienes.

Contesta primero todo lo que sepas, y no te detengas si no


recuerdas algo. Una vez que termines, regresa a contestar las
preguntas que dejasta en blanco.

Recomendaciones de uso
• Antes de la aplicación del examen es importante que leas
las instrucciones.
• Brinda tu mejor esfuerzo para resolverlo.

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 3 12/29/14 10:03 AM


Instrucciones

1. Antes de resolver el examen lee con cuidado estas


instrucciones; si tienes dudas, pregunta a tu profesor.
2. Utiliza lápiz del 2 o 212.
3. Escribe tu nombre completo en la hoja de respuestas.
4. Anota el número de folio en tu hoja de respuestas y rellena
los círculos correspondientes.
5. Para cada pregunta hay cuatro opciones de respuesta
identificadas con las letras A), B), C) y D) y solo una
es la correcta.
6. Lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar
tu respuesta, llena completamente el círculo
que corresponda a la opción elegida.
7. El llenado correcto se muestra enseguida.

CORRECTO INCORRECTO

8. Marca solo una opción de respuesta en cada pregunta.


Si marcas más de una, se considerará como no contestada.
9. Si quieres cambiar alguna respuesta, borra por completo
la marca original y llena del todo el círculo de tu nueva
selección.

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 4 12/29/14 10:03 AM


ESPAÑOL
6 o
grado

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 3. entró al convento de San José de las
Carmelitas Descalzas en 1667; no obstante,
Sor Juana Inés de la Cruz la severidad de las reglas la obligó a
desertar tres meses más tarde, para ingresar
1 Juana Inés de Asbaje y Ramírez de a la orden de las jerónimas, en el convento
Santillana nació el 12 de noviembre de 1648 de Santa Paula […]
en San Miguel de Nepantla, Amecameca
[…]. El 17 de abril de 1695 nuevamente 6 En este recinto, Sor Juana Inés de la Cruz
enfermó de tifus […] y murió. Sus restos hizo oficios de contadora y archivista, pero la
fueron sepultados en el coro bajo de la mayor parte de su tiempo la dedicó al estudio
iglesia del templo, actualmente ex templo y la escritura; ejemplo de ello fueron sus más
de San Jerónimo de la Universidad del de cuatro mil volúmenes, mapas y aparatos
Claustro de Sor Juana. de medición que albergó en su celda.

2 Hija de padre vasco y madre mexicana, 7 En 1691 Sor Juana escribió la conocida
Juana se crio con su abuelo materno, Pedro “Respuesta a Sor Filotea”. En esta joya
Ramírez, en la hacienda de Panoayan, literaria la “Décima Musa”, como se le conoce,
donde demostró su amor por las letras […] emplea un estilo que varía conforme la
respuesta avanza; en momentos adopta
3 Tras fallecer su abuelo en 1956, Juana la forma de memorias, luego evoluciona
fue enviada por orden de su madre a la al alegato y, finalmente, a la exposición de
Ciudad de México […]. Fue en la capital del ideas. Esta respuesta es un extraordinario
país donde Sor Juana _________ latín bajo documento para conocer la vida y obra de
la instrucción de Martín de Olivas, quien tan majestuosa y revolucionaria mujer. En
quedó sorprendido cuando descubrió que 1692 publicó el segundo volumen de sus
la joven estudiante logró dominar la lengua obras, y escribió Enigmas para la Casa do
en tan solo 20 lecciones. placer de las monjas portuguesas.

4 Desde pequeña comenzó a leer tanto “A 368 años de la muerte de Sor Juana”, en Tu Voz, s/f,
autores clásicos como griegos y españoles. disponible en ‹http://caleb.mx/tuvoz/2013/04/17/a-368-
anos-de-la-muerte-de-sor-juana/›, fecha de consulta:
________, dado a su condición de mujer, en diciembre 4 de 2013.
1664 la poetisa ingresó en la corte como dama
El punto 7, es autoría de la editorial.
de compañía de la virreina Leonor María
Carreto […]. En ese periodo, el virrey, quien
escuchó algunos sonetos de la joven poetisa 1. ¿En qué párrafos se enfatizan los talentos
dedicados a su esposa, quedó admirado y literarios de Sor Juana Inés de la Cruz?
reunió a cuarenta letrados para someterla a
un examen del que salió triunfante. A) 2 y 3 B) 3 y 4 C) 4 y 6 D) 6 y 7

5 Luego de un tiempo llevando una vida 2. ¿En qué párrafo se utiliza una
como cortesana, Sor Juana ingresó a un descripción literaria?
convento, ya que éste _________ la única
salida ante el matrimonio; en un principio A) 4 B) 5 C) 6 D) 7

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 5 12/29/14 10:03 AM


6 o
grado

3. ¿Qué palabras, en el orden en el que 6. ¿Qué tipo de gráfica es?


aparecen en el texto, deben colocarse en
las líneas en blanco? A) Gráfica de barras con cantidades.
B) Gráfica de barras con porcentajes.
A) estudió / Sin embargo / representaba C) Gráfica de pastel con cantidades.
B) estudiaba / Pero / representó D) Gráfica de pastel con porcentajes.
C) estudia / Entonces / representa
D) estudiaría / Luego / representará Con 35.9%
VIH/sida 11.2%
49.2%
Observa con atención las gráficas y responde Con ideas 25.9%
las preguntas 4 a 8. políticas
distintas a 13.2%
Resultados de la población con discapacidad
las suyas 58.0%
Como persona con algún tipo de capacidad diferente, ¿consideras que tus
derechos han sido violentados o transgredidos alguna vez? 26.6%
0.6%
Extranjeras 12.5%

58.3%
28.3% Sí, en parte Con una 23.4%
No cultura 13.7%
65.5% distinta 60.2%
Sin respuesta
5.6%
23.3%
De otra raza 10.7%
63.9%
4. De acuerdo con la gráfica, ¿qué
24.2%
afirmación es cierta? De otra 9.8%
religión 64.7%
A) Más de 60% de los mexicanos considera 12.5%
Con
que sus derechos no han sido respetados. 11.0%
discapacidad 74.5%
B) Aproximadamente seis de cada diez
personas con discapacidad han sentido No Sí, en parte Sí
que sus derechos no han sido respetados. Adaptado de Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación,
C) Aproximadamente siete de cada diez “Encuesta nacional sobre discriminación en México”, México,
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas
personas con discapacidad considera con Discapacidad, 2012, disponible en
que sus derechos han sido respetados. ‹http://www.conadis.salud.gob.mx/descargas/pdf/Enadis-
PCD_2010.pdf›, fecha de consulta: 19 de diciembre de 201
D) Más de 5% de los mexicanos considera
que sus derechos se han respetado
7. ¿Qué pregunta da como resultado la
plenamente.
información presentada en la gráfica?
5. ¿Qué representa la gráfica?
A) ¿Estarías dispuesto a permitir que en tu
casa vivan personas…?
A) Opiniones de personas con
B) ¿Qué tipo de personas estarías
capacidades diferentes.
dispuesto a permitir que vivieran en tu
B) Valores de personas con algún tipo de
casa?
discapacidad.
C) ¿Qué tan frecuentemente te encuentras
C) Preferencias de personas con
con personas…?
capacidades diferentes.
D) ¿Conoces personas que tengan alguna
D) Conocimientos de personas con algún
discapacidad?
tipo de discapacidad
6

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 6 12/29/14 10:03 AM


MATEMÁTICAS 6 o
grado

8. ¿Qué información presenta la gráfica?


A continuación se muestra la forma en que los
A) Resultados de una encuesta acerca del mayas representaban el número 101
tipo de personas que existen.
B) Datos respecto a las discapacidades 5 × 20 = 100
que tienen algunas personas.
1×1=1
C) Resultados de una encuesta acerca de
la discriminación.
D) Datos referentes a la diversidad cultural 11. ¿Qué número representa
que hay en el país. el siguiente símbolo maya?

Lee el texto y responde la pregunta 9.


A) 13 B) 23 C) 103 D) 123

Es pequeño y peludo. Su cuerpo 12. ¿Cuál es el equivalente, en sistema


está lleno de pelo corto color decimal, del siguiente número maya?
café. Se desplaza sobre sus cuatro
extremidades. Sus ojos brillan en la
noche. Tiene un olfato muy fino. Sus
A) 13 B) 18 C) 33 D) 28
orejas son pequeñas, triangulares y
están en la parte superior de su cabeza,
13. Marcela repartió 18 chocolates entre sus
a los lados. Tiene cola larga.
sobrinos. Si cada uno recibió dos, ¿con
qué operación calculó el reparto?
9. ¿Qué aspectos predominan en el relato?
A) 18 ÷ 9 B) 9 ÷ 18
C) 9 ÷ 2 D) 2 ÷ 9
A) Físicos
B) Biográficos
14. Isabel llevó seis gelatinas a la escuela
C) Históricos
para repartirlas entre ella y sus cuatro
D) De personalidad
amigas. ¿Qué expresión representa la
cantidad de gelatina que le correspondió
10. ¿Qué parte de los textos narrativos
a cada una?
refiere las cualidades de una persona,
lugar u objeto?
A) 2 de gelatina. B) 6 de gelatina.
3 5
A) Narración
C) 5 de gelatina. D) 4 de gelatina.
B) Diálogo 6 6
C) Descripción
15. ¿Qué números completan la sucesión?
D) Implicación
1, 2, 4, 8, 16, ___, ____, ____

A) 20, 40, 80 B) 22, 44, 88


C) 30, 60, 120 D) 32, 64, 128

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 7 12/29/14 10:03 AM


6 o
grado

16. Analiza la siguiente sucesión y determina 20. ¿Cuáles son las coordenadas donde se
cuáles números deben escribirse en las encuentran el pino y la manzana?
líneas para completarla correctamente.
6
1, 2, 4, 7, 11, 16, 22, ____, ____, 46, 56 5

A) 28, 36 B) 29, 37 4
C) 29, 38 D) 30, 39
3
17. Ramón necesita siete trozos de alambre 2
para hacer un corral. Si cada trozo mide
16.432 m, ¿cuánto medirá la cerca? 1

A) 112.024 m B) 112.054 m A B C D E F
C) 115.024 m D) 115.054 m
A) (A2 y F3)
18. Si el costo de un lápiz es de $2.50 y un B) (A5 y E3)
cuaderno cuesta lo mismo que tres C) (B2 y F3)
lápices, ¿cuánto se pagará por cinco D) (B5 y E3)
cuadernos?

A) $7.50 B) $12.50
C) $25.00 D) $37.50

19. ¿En qué opción se indican correctamente


las partes de un círculo?

A) B)
Círculo Círculo
Radio Diámetro

Circunferencia Circular

C) D)
Circunferencia Circunferencia
Diámetro Radio

Circular Círculo

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 8 12/29/14 10:03 AM


CIENCIAS NATURALES
ESPAÑOL
6 o
grado

24. ¿Qué acciones son posibles llevar a cabo


21. Del siguiente listado, ¿cuáles son acciones en la comunidad escolar para cuidar el
de prevención contra las adicciones? ambiente?

1. Pláticas sobre los riesgos del 1. Plantar árboles y cuidarlos


tabaquismo. posteriormente.
2. Proyectar videos sobre los efectos de 2. Separar la basura en orgánica e
las drogas. inorgánica.
3. Promover el consumo de alimentos 3. Eliminar las áreas verdes para
sanos. construir canchas deportivas.
4. Fomentar el deporte entre los alumnos. 4. Colocar contenedores especiales para
5. Dar de baja a los alumnos sospechosos. desechar baterías.
5. Imprimir el mayor número de hojas
para actividades escolares.
A) 1, 2, 4 B) 1, 2, 5
C) 2, 3, 4 D) 2, 4, 5
A) 1, 2, 4 B) 1, 3, 4
22. En casa de Marta prefieren comprar los C) 2, 3, 5 D) 2, 4, 5
productos de la despensa en paquetes
grandes, en lugar de empaques 25. ¿Qué acciones podemos llevar a cabo en
individuales, y llevan una sola bolsa nuestro hogar y comunidad para cuidar
grande de tela para transportarlos. el ambiente?
¿De qué manera estas acciones simples
ayudan a cuidar el ambiente?
1. Echar poca ropa en cada carga de la
lavadora.
A) Impiden el crecimiento de fábricas
2. Separar la basura en orgánica e
dedicadas a producir empaques.
inorgánica.
B) Debido a que el espacio de la bolsa es
3. Eliminar las áreas verdes para
limitado, se compran menos cosas.
construir canchas deportivas.
C) Ayuda a reciclar los materiales del
4. Colocar contenedores especiales para
empaque de los alimentos.
desechar baterías.
D) Reducen el consumo de empaques y la
producción de basura.
A) 1 y 3 B) 1 y 4
23. ¿Qué institución se encarga de
C) 2 y 3 D) 2 y 4
emprender acciones para prevenir las
adicciones?

A) Centro de Integración Juvenil.


B) Secretaría de Educación Pública.
C) Instituto Mexicano del Seguro Social.
D) Secretaría de Salud y Asistencia.

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 9 12/29/14 10:03 AM


6 o
grado

26. ¿En qué ejemplo se emplea el A) 2, 3, 4


conocimiento científico para mejorar B) 1, 2, 3
la calidad del aire en las ciudades y así C) 1, 3, 4
prevenir enfermedades respiratorias? D) 1, 2, 4

A) La producción de gasolinas sin plomo. 29. Actualmente se reutilizan algunos


B) El uso de combustibles fósiles, como el plásticos de desecho común, como las
petróleo. bolsas del súper, para producir algunas
C) La acumulación de dióxido de carbono fibras textiles. ¿De qué forma impacta
en la atmósfera. esto a la economía y al ambiente?
D) Quemar la basura en un lugar alejado
de las grandes ciudades. A) Es más cara la ropa debido al proceso
de reciclaje, aunque se contamina
27. ¿Qué acciones ayudan a reducir los menos.
desechos en la escuela y en el hogar para B) Es más barata la ropa debido a que ya
evitar el deterioro ambiental? no se debe producir el plástico.
C) El precio es el mismo, pero hay una
disminución en la acumulación de
1. Utilizar pilas recargables.
basura.
2. Usar bolsas de tela para cargar el
D) El precio y la acumulación de basura
mandado.
son los mismos.
3. Cambiar los teléfonos celulares cada
año.
30. Relaciona las prácticas para el cuidado
4. Comprar comida para llevar en
de la naturaleza con los ejemplos de la
empaques de unicel.
vida cotidiana.

A) 1 y 2 B) 2 y 3 Prácticas Ejemplos
C) 3 y 4 D) 4 y 5 1. Reutilizara) E mplear pilas
recargables en lugar de
2. Reducción ordinarias.
28. ¿En qué ejemplos se emplean b) A  provechar el agua
conocimientos científicos para mejorar 3. Reciclaje con la que se lavó la
la calidad del aire en las ciudades y así ropa para el inodoro o
para lavar el patio.
prevenir enfermedades respiratorias?
c) F undir frascos de vidrio
para elaborar lámparas
de cristal.
1. La producción de gasolinas sin plomo.
2. El desarrollo de transporte público A) 1a, 2b, 3c
eléctrico. B) 1b, 2a, 3c
3. El uso de convertidores catalíticos en C) 1b, 2c, 3a
los automóviles. D) 1c, 2a, 3b
4. El uso de combustibles fósiles, como
el petróleo.

10

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 10 12/29/14 10:03 AM


GEOGRAFÍA
ESPAÑOL
6 o
grado

35. ¿Cuál es una causa del calentamiento


31. ¿A qué se refiere el concepto esperanza global?
de vida?
A) Emisiones de gases de las industrias.
A) Al promedio de años que se espera que B) Contaminación de ríos y lagos.
viva una persona al nacer. C) Disminución de la biodiversidad.
B) Al número de nacimientos esperados D) Derretimiento de los glaciares.
durante un año dentro de un país.
C) Al promedio de años en que la 36. ¿Qué mide el índice de desempeño
población se reproduce. ambiental?
D) A la edad en que muere la minoría de
población de un país. A) La preservación de la naturaleza y el
empleo de tecnologías limpias en las
32. La calidad de vida es un índice que se actividades económicas.
refiere a las condiciones en que vive la B) La conservación de la naturaleza y el
población de un territorio y considera los producto interno bruto per cápita.
niveles de ___________________________. C) El uso de las tecnologías limpias dentro
de su producto interno bruto.
A) consumo, diversión, empleo y vestimenta D) La cantidad de áreas verdes entre los
B) ingreso, empleo, salud y ambiente habitantes de un país.
C) industrialización, migración y
contaminación 37. ¿Qué imagen representa un riesgo
D) diversión, industrialización y consumo hidrometeorológico?

33. ________ es un continente donde su A) B)


población promedio tiene una calidad
de vida entre alta y muy alta. Mientras en
África prevalecen los países con nivel de
vida _____________.
C) D)
A) América / medio alto
B) Europa / medio alto
C) América / muy bajo
D) Europa / muy bajo
38 ¿Qué tipo de rayos filtra la capa de
34. ¿Qué regiones del planeta generan ozono?
más problemas de contaminación del
aire, ocasionados por sus actividades A) Ultravioleta
económicas? B) Infrarrojos
C) Rayos X
A) Pueblos en países pobres. D) Gamma
B) Ciudades en países ricos.
C) Espacios industriales en países ricos.
D) Espacios industriales en países pobres.
11

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 11 12/29/14 10:03 AM


6 o
grado HISTORIA
39. Relaciona el desastre con la región
donde es común que ocurra. 41. Relaciona cada personaje de la vida de
México durante las últimas décadas del
Desastre Región siglo XX y los inicios del siglo XXI con su
1. Sequías a) América: costa principal aportación.
2. Sismos atlántica de Estados
3. Huracanes Unidos de América Personaje Característica
y tornados y México. 1. Carlos Fuentes a) Importante cineasta
b) África: parte del 2. Alejandro mexicano.
Centro y del Este. González b) Destacado escritor
c) Asia: territorios de Iñárritu mexicano.
China y Japón. 3. Fernando de la c) Recibió el Premio Nobel
Mora de la Paz en 1982.
4. Alonso García d) Reconocido cantante
A) 1a, 2c, 3b Robles de ópera mexicano.
B) 1b, 2a, 3c
A) 1a, 2d, 3c, 4b B) 1b, 2a, 3d, 4c
C) 1b, 2c, 3a
C) 1c, 2b, 3a, 4d D) 1d, 2c, 3b, 4a
D) 1c, 2a, 3b
42. Completa la línea del tiempo de la historia
40. Ordena las acciones (antes, durante
de México durante las últimas décadas del
y después) que se efectúan ante un
siglo XX con el evento correspondiente.
desastre.

1985 1989 1990 1994


1. Regresar a nuestros hogares solo ¿? Llega la Octavio Paz Levantamiento
cuando las autoridades lo indiquen. Internet es nombrado del ezln en
a México Premio Nobel Chiapas
2. Participar activa y responsablemente
de Literatura
en simulacros.
3. Guardar la calma y seguir las A) Se nacionaliza la banca.
indicaciones. B) Un fuerte sismo sacude a la Ciudad de
México.
C) Se funda la Universidad Autónoma
A) 1, 3 , 2 Metropolitana.
B) 2, 3 , 1 D) Se programa el Campeonato Mundial
C) 2 ,1 , 3 de Futbol en México.
D) 3, 2 , 1
43. Con la finalidad de contar con una
institución que diera transparencia y
legalidad a los procesos ___________
que se llevaban a cabo en el país, en
1990 fue creado el _____________.

A) cívicos / Instituto Federal Electoral


B) electorales / Instituto Federal Electoral
C) cívicos / Instituto Electoral de la Nación
D) electorales / Instituto Electoral de la
Nación
12

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 12 12/29/14 10:03 AM


6 o
grado

44. Identifica los elementos de la lista que 47. ¿Qué medio te permite conocer los
formen parte de las causas que han sucesos de otro lugar o país en tiempo
generado alta contaminación ambiental, real, sin estar presente?
afectando al país.
A) Folleto B) Internet
C) Enciclopedia D) Periódico impreso
1. Arrojo de residuos a los ríos
2. Tala de grandes bosques
48. Observa las líneas del tiempo y señala
3. Abundancia de automóviles
cuál es correcta.
4. El programa Hoy No Circula
5. Las epidemias y enfermedades
6. El reciclaje y la separación de desechos. A) México
1986 1994 2001

A) 1, 2, 3 B) 1, 2, 3, 6 Campeonato Entra en vigor el tlc Llega a la Ciudad de


mundial de futbol México el ezln
C) 3, 4, 5 D) 2, 4, 5, 6
Guerra del golfo
45. Durante el gobierno de Carlos Salinas pérsico

de Gortari surgieron dos hechos


de mucha relevancia para nuestro Estados Unidos de América

país, uno de ellos fue la firma del


Tratado de Libre Comercio y el otro
B) México
______________________.
1986 1994 2001

A) la llegada a la Ciudad de México del EZLN. Campeonato


mundial de futbol
Entra en vigor el tlc Llega a la Ciudad
de México el ezln
B) el campeonato mundial de futbol.
C) el levantamiento del EZLN en Chiapas. Guerra del golfo
D) se mandaron al espacio los satélites pérsico

mexicanos Morelos I y II.


Estados Unidos de América
46. Además de México, ¿qué otros países
firmaron el TLCAN (Tratado de Libre
Comercio para América del Norte) en C) México
1994? 1986 1994 2001

Campeonato Entra en vigor el tlc Llega a la Ciudad


A) Argentina y Estados Unidos de América. mundial de futbol de México el ezln

B) Argentina y Venezuela.
Atentado contra las
C) Canadá y Estados Unidos de América. Torres Gemelas

D) Canadá y Venezuela.
Estados Unidos de América

13

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 13 12/29/14 10:03 AM


6 o
grado FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

D) México
Responde la pregunta 51 con base en la
1986 1994 2001
siguiente información.

Campeonato Entra en vigor el tlc Llega a la Ciudad


mundial de futbol de México el ezln A Fermín lo detuvo la policía porque
dijeron que había robado un camión.
Atentado contra las
Torres Gemelas
Luego, se dieron cuenta de que él no
había sido, pero mientras tanto, lo
Estados Unidos de América maltrataron y no dejaron que hablara
con su familia.

49. La autonomía del Instituto Federal


51. ¿A quién debe acudir Fermín, para
Electoral (IFE) significó que
denunciar lo sucedido?
______________________________
A) Al delegado para que lo asesore y se
A) solo los hombres mayores de 18 años
defienda.
podrían votar.
B) A la policía, para que defienda sus
B) la ciudadanía se encargaría de los
derechos.
gastos electorales.
C) A su familia, para que lo ayuden a
C) la credencial de elector sustituiría a
defenderse.
todas las identificaciones oficiales.
D) A la Comisión de Derechos Humanos de
D) el gobierno federal ya no tendría
su estado.
control de las elecciones.
52. ¿Por qué es importante participar con el
50. En 2000, con la victoria electoral
grupo del que formas parte?
del ______________ dio inicio
_____________ en México.
A) Porque exijo mis decisiones y los demás
deben respetarlas.
A) Partido Acción Nacional / la era de la
B) Porque soy parte del grupo y me
alternancia
obligan a participar.
B) Partido del Trabajo / la era del
C) Porque puedo dar mi opinión y me
presidencialismo
tienen en cuenta al tomar decisiones.
C) Partido Revolucionario Institucional / la
D) Porque me gusta participar y los demás
era de la alternancia
se sienten bien cuando lo hago.
D) Partido de la Revolución Democrática /
la era del presidencialismo
Lee la información y responde la pregunta 53.

A doña Cristina la invitaron a que fuera


la representante vecinal de su calle.
No sabe si debe aceptar porque, según
dice, no quiere meterse en problemas.
Le pide consejo a su hijo Juan y él le da
su opinión.

14

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 14 12/29/14 10:03 AM


6o
grado

53. Si fueras Juan, ¿qué le dirías a doña 55. Lee las frases y complétalas con las
Cristina? palabras del recuadro.

A) Que no se meta y deje que otra persona


1. Lo que la ___________ significa no es
se encargue.
garantizar el derecho a votar, sino el
B) Que debe aceptar para tener más poder
derecho a elegir.
sobre los vecinos y sacar ventaja.
2. El ________ es la posibilidad que tie-
C) Que no acepte porque es mucho
nen las personas para convivir en paz.
trabajo y responsabilidad.
3. El __________ es inherente a la condi-
D) Que acepte, ya que su participación es
ción humana y, como tal, forma parte
importante para ayudar a mejorar la calle.
de lo social e involucra las esferas
racionales.
Responde, con base en la siguiente
4. Lo más importante en una _________
información, la pregunta 54.
es escuchar lo que nos dicen.

Tras el huracán que pasó por la ciudad, los


A) negociación / conflicto / respeto /
alumnos, maestros y padres de familia de
democracia
la escuela Benito Juárez han organizado
B) democracia / conflicto / respeto /
una campaña para pintar la escuela.
negociación
C) negociación / respeto / conflicto /
54. ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? democracia
D) democracia / respeto / conflicto /
A) Distribuir las paredes entre todos y que negociación
cada uno decida cómo pintar.
B) Que solo pinten los maestros porque 56. ¿Qué situación es ejemplo de un
ellos son los encargados de la escuela. conflicto?
C) Formar equipos y luego acordar cómo
lo harán. A) Alejandro y Lucía tienen gustos
D) Que primero pinten los niños, luego los diferentes, a ella le gustan las guayabas
maestros y al final los padres de familia. y a él, las peras.
B) Alejandro y Lucía quieren usar al mismo
tiempo la computadora y ninguno la
quiere ceder.
C) Alejandro le dice a Lucía que no lo
saludó al llegar. Ella responde que fue
porque estaba distraída.
D) Alejandro se enojó con Lucía porque
ponchó sin querer su balón. Ella se
disculpa.

15

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 15 2/13/15 1:53 PM


6 o
grado

57. ¿Qué condiciones favorecen el ejercicio 59. ¿Por qué el respeto a los derechos
de los derechos humanos? humanos es una condición para
solucionar el conflicto?
A) Poder y respeto.
B) Valentía y amistad. A) Porque es necesario que se respete la
C) Libertad y dignidad. dignidad humana de la niñez.
D) Desconfianza y tolerancia. B) Para comenzar a elaborar políticas
públicas contra la explotación de niños
Lee el texto y con base en él responde los y adolescentes.
reactivos 58 y 59. C) Porque se requiere revertir la exclusión
educativa y reinsertar en ella a quienes
Censo para erradicar
la han abandonado.
la explotación infantil
D) Para elevar la edad mínima de admisión
Marita Perceval
al empleo para niños y adolescentes.
La explotación laboral y sexual de los
60. Relaciona las dos columnas.
niños y adolescentes no es un fenóme-
no nuevo. Sin embargo, durante los últi- Concepto Definición
mos tiempos ha cobrado importancia a 1. Artículo 3° a) O
 rganiza las elecciones
nivel mundial y se ha instalado como un constitucional de los representantes
tema emergente en el debate público, federales; procura
tanto nacional como internacional. condiciones para
2. Derechos la participación
Humanos ciudadana
Debido a la complejidad que asume y a garantizando la
la multiplicidad de factores que lo cons- autenticidad y
tituyen, no existe una única manera de 3. Instituto efectividad del voto.
Federal b) G arantiza el derecho
tratarlo, lo que ha originado distintos en- Electoral a la educación
foques respecto de sus causas y efectos (IFE) y se orienta por la
y, por lo tanto, posturas dispares sobre democracia y la ciencia.
su existencia y medidas para combatirlo. c) G
 arantizan que las
4. Constitución personas vivan con
[...] Política de libertad, rechazando
‹http://www.losderechoshumanos.com.ar/ los Estados la violencia y la
percevalininfantil.htm›. Unidos desigualdad.
Mexicanos d) R eúne las leyes que
rigen la vida de todos
58. ¿Cuál es el conflicto principal? los mexicanos; hace
valer sus garantías
individuales.
A) Las posturas de la explotación infantil
163705

en el mundo. A) 1a, 2d, 3c, 4b


B) El debate público sobre la B) 1b, 2c, 3a, 4d
preocupación infantil. C) 1c, 2a, 3b, 4d
C) Las consecuencias de la explotación D) 1d, 2b, 3c, 4a
laboral y sexual de niños y adolescentes.
D) Las causas y los efectos de la explotación
infantil en el ámbito mundial.
16

Evaluaciones diagnóticas 6o.indd 16 2/16/15 10:57 AM

También podría gustarte