Está en la página 1de 2

Perfeccionamiento atletismo

CARRERA DE RESISTENCIA

Nuetros alumnos/as desean correr y a menudo lo hacen de forma espontanea y


anárquica. Por esto, es importante que reconduzcamos esta facilidad que
poseen y organicemos carreras de grupos ordenadas, con ritmos regulares y
buenos desarrollos de la energía, es decir, enseñar al alumno/a a recorrer
largas distancias con ahorro de su energía y control de la respiración.

DESTINATARIOS
Tercer Ciclo de Primaria.

OBJETIVOS
Ø Entrenar la condición física.
Ø Trabajar la resistencia.
Ø Aprender a correr controlando los problemas respiratorios.
Ø Participar en diversos ejercicios con independencia del nivel de destreza.

MATERIAL E INSTALACIÓN:
Ø Pista de atletismo o gimnasio.
Ø Ropa deportiva.
Ø Bancos.
Ø Cuerdas.
Ø Cronómetro.

ORGANIZACIÓN DE ALUMNOS:
Ø Individual.
Ø Por parejas.
Ø Pequeño grupo.

CALENTAMIENTO
Ø Movilización de articulaciones.
Ø Correr a diferentes ritmos, hablando, silbando, cantando.
Ø Correr a diferentes ritmos. Interiorizar las diferentes sensaciones de
cansancio: "me pesan los brazos", "tengo mucho calor", "no siento las
piernas", "me cuesta mantener el ritmo respiratorio". Volver a la calma,
recuperarse y volver a correr otra vez.
Ø Estiramientos de los diferentes grupos musculares.

PARTE PRINCIPAL
1. Los alumnos/as colocados en filas de 6 en 6, deberán correr a diferentes
ritmos. El profesor irá parando a cada uno de ellos/as y controlándoles la
frecuencia cardíaca. Es importante conseguir la frecuencia cardíaca con los
ritmos de carrera.
2. Por parejas. Atarse las manos con cuerdas y correr durante 5 minutos
seguidos, parar, controlar las pulsaciones el uno al otro, volver a correr 7

Diana Recio y Pilar Ibáñez


Perfeccionamiento atletismo
minutos. Continuar hasta comprobar cuál es el mayor tiempo de resistencia
corriendo.

VUELTA A LA CALMA
Ø Juego. "Los San Fermines"
En gran grupo, se colocan bancos, a lo largo, uno seguido de otro. Un
alumno/a que se "la liga" hará de "toro" se colocará en un extremo de los
bancos, el resto de alumnos/as se colocarán en el otro extremo. El juego
consiste en que a la voz de "ya" todos saldrán corriendo y el "toro" deberá
perseguir al resto de compañeros/as pero siempre en la misma dirección (en
círculo rodeando los bancos).

Ø Estiramientos: formando un semicírculo frente al profesor/a.

CONSEJOS
Ø Al inicio de cada sesión sería conveniente informar a los alumnos/as sobre
la importancia de la práctica del deporte. Debemos dejar muy claro que
vamos a aprender jugando y que hay una serie de reglas y
comportamientos para jugar con deportividad y respeto hacia los oponentes.
Ø El calentamiento y vuelta a la calma son partes de la sesión básicas y muy
importantes para evitar lesiones o posibles problemas musculares.
Ø Durante toda la sesión y en los diferentes ejercicios el profesor/a deberá
reforzar y destacar las buenas actitudes para que sean observadas por los
alumnos/as.
Ø El profesor/a deberá indicar en todo momento cómo llevar la respiración.

Diana Recio y Pilar Ibáñez

También podría gustarte