Mantenimiento Preventivo
Introducción
Es fundamental que el Técnico de Conservación conozca la importancia que tiene el
desarrollo de sus labores en el ámbito de la gestión de la conservación a nivel Unidad, dado
que es pieza fundamental en la generación de datos de operación y preservación del equipo
así como del mantenimiento del servicio que presta el mismo, los cuales servirán como base
de análisis y toma de decisiones en el desarrollo de la conservación.
Fosfato trisódico
Na3 P04 12 H20 22.5 Kg. (50 lb.) o
cristalino
Fosfato
Na3 P04 10 Kg. (22.5 lb.) o
trisódico anhidro
Carbonato de
Sodio (Soda Na2 CO3 41 Kg. ( 90 lb.).
Ash)
Es preferible usar fosfato trisódico cristalino por ser más fácil de disolver.
Abra el registro de hombre del domo de vapor. Vea que haya aproximadamente 6 pulgadas
de agua en el domo. Disuelva las substancias químicas en un tanque con agua caliente, y pase
la solución al domo por medio de una bomba de mano portátil o cualquier otro medio, a través
del registro de hombre, alimentando al mismo tiempo agua al domo. El agua deberá alimentarse
lentamente, a fin de lograr una distribución adecuada de la solución. Si la solución fuera
puesta en el domo vacío desaparecería totalmente en los tubos más cercanos.
Las substancias químicas para el hervido pueden introducirse por medio de la bomba de
inyección química.
Después de cerrar el registro de hombre, hay que añadir agua hasta que aparezca en el
cristal de nivel.
Procedimiento de la Prueba
3. Mantener la presión en cada una de las dos primeras etapas, durante el tiempo suficiente
para inspeccionar visualmente las posibles deformidades, lagrimeos, fugas, decrementos
de presión en el manómetro o graficador de presión, o cualquier otra señal que pudiera
decidir suspender la prueba y determinar los resultados como no satisfactorios;
2. Tapones y Bridas
5. Cinta de Teflón