Está en la página 1de 3

PROBLEMA:

¿Porque destruimos lo que nos mantiene vivos? Durante los últimos años hemos
Legislación en el Perú: Antes de nada, una legislación ambiental significa cualquier ¿En qué medida aprendido que no es posible ignorar el creciente impacto de las actividades
ley o reglamento de una Parte, o sus disposiciones, cuyo propósito principal sea la
protección del medio ambiente, o la prevención de un peligro contra la vida o la las organizaciones económicas hacia el medio ambiente, como el riesgo que corremos al sobrecargar
la capacidad de la tierra para absorber desperdicios contaminantes del aire y
salud humana. Entre las más importantes en nuestro país tenemos:
ambientales y la del agua, lluvia acida, desechos sólidos, desperdicios tóxicos. Como resultado, las
Ø Ley Nº 28611 Ley General del Ambiente consideraciones ambientales han pasado a ocupar un lugar muy importante en
legislación en el las estrategias y políticas de desarrollo en todos los países, debido a que el
Ø Ley Nº 27314 Ley General de Residuos deterioro y degradación del ambiente demuestra serios impactos sobre
Perú disminuirán la naturaleza, el bienestar de las personas y sobre el desarrollo sostenible en
Ø Ley Nº 28245 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
el grado de general, a nivel mundial esta preocupación nos lleva a cambiar esa actitud e
Ø Ley Nº 26839 Ley sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de la impartir políticas adecuadas que nos permitan mejorar la calidad de vida de todos
diversidad biológica vulnerabilidad los seres vivos y cambiar la ruta de caos a la que caminamos en el mundo moderno
y consumista priorizando el interés de unos cuantos.
Ø Ley Nº 28090 Ley que regula el cierre de minas

Ø Ley Nº 28216 Ley de protección al acceso a la Diversidad Biológica peruana y


de la población LAS POLÍTICAS AMBIENTALES NO SIRVEN SI NO SE APLICAN: Desde los años 70, con
la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en un sector
los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas frente al fenómeno político autónomo cada vez más importante tanto a nivel regional,
Organizaciones Ambientales: El país tiene un conjunto de instituciones con
competencias directas en temas ambientales, las más importantes son:
del niño? nacional hasta internacional, hoy en día la contaminación no reconoce fronteras.
La precaución es uno de los principios aceptados por gobiernos y entidades
internacionales, como principio rector de la política ambiental; proporciona una
Ministerio del Ambiente (MINAM): Asociación para la investigación y desarrollo
guía sobre cómo intervenir, cuando es necesario, de manera menos perjudicial y a
integral El Ministerio del Ambiente es una rama del Poder Ejecutivo del Perú creada
su vez es una herramienta para definir las decisiones políticas que afectan el
el 13 de mayo de 2008 mediante Decreto Legislativo N° 1013. Su función ser rector
medio ambiente. Asimismo, hace foco sobre la calidad de vida de los ciudadanos
del sector ambiental con las funciones de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar
presentes y futuros, engloba los objetivos primordiales y generales en cuanto a
la política nacional y sectorial ambiental.
la protección ambiental, el compromiso de mejora continua y el cumplimiento de
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA): Es un organismo los requisitos legales logrando así un desarrollo económico de manera sostenible,
público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente de Perú cabe recalcar que la ciudadanía influye a través de sus actividades económicas a
encargado de la fiscalización ambiental en todo el territorio peruano. incrementar un alto grado de vulnerabilidad junto con una falta de cultura de
prevención, frente a un fenómeno natural. es por ello que tanto la ciudadanía
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI): Es un como el estado deben priorizar la protección del entorno ambiental en el cual el
organismo técnico especializado del Estado Peruano que brinda información sobre ser humano vive hasta el día de hoy. Por otro lado, las organizaciones ambientales
el pronóstico del tiempo, así como asesoría y estudios científicos en las áreas de tienen el principal objetivo de lograr un equilibrio lógico entre el desarrollo de la
hidrología, meteorología, agrometeorología y asuntos ambientales. población, el crecimiento económico y la protección, contribuyendo así a una
conservación del entorno medioambiental. Puedo terminar con el siguiente
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es un organismo público descentralizado (OPD),
enunciado: “LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN CONJUNTO CON LAS
dependiente del Ministerio del Ambiente, que se encarga de la detección
ORGANIZACIONES DEBEN LOGRAR UN EQUILIBRIO ENTRE LOS INTERESES DE LA
de desastres naturales de magnitud destructiva (terremotos, tsunamis, erupciones
TIERRA Y LAS NECESIDADES DE NUESTROS CIUDADANOS"
volcánicas, huaicos, entre otros).
Las organizaciones ambientales y la legislación en el Perú disminuirán el grado de vulnerabilidad de la población frente al fenómeno del niño en gran medida debido a que de
por si este fenómeno es totalmente natural , pero hoy en día se ha visto impulsado o encaminado por la mano del hombre , refiriéndonos principalmente a las actividades
económicas que diariamente realizan haciendo uso de un modelo desarrollista, en donde satisfacen sus propias necesidades, sin importarles el cuidado y sobre todo la
preservación de nuestro medio ambiente , el cual a su vez aumenta la magnitud del impacto ante el desarrollo de cualquier fenómeno natural , es por ello que este tipo de
leyes que trabajan en conjunto con distintas organizaciones ambientales buscan que el hombre use los distintos recursos naturales de manera sostenible, logrando así un
equilibrio tanto en los intereses de la tierra como en las necesidades de los ciudadanos , a su vez trata de desarrollar cierta cultura de prevención ya implantada en las leyes
antes mencionadas para que de esta manera no seamos tan vulnerables a los distintos cambios climáticos anómalos que se vienen presentando , como también busca
disminuir índices catastróficos que pueden surgir después del desastre ya ocasionado, como son las pérdidas humanas , materiales y la propagación de enfermedades y
epidemias , en el caso del más llamado: niño costero. Finalizo esta presentación con lo siguiente: Vivir en un ambiente saludable es un derecho de todos y es deber del gobierno
encaminar a la nación hacia una sociedad que se desarrolle de modo sostenible, así que debemos sumar fuerzas en la investigación, en el desarrollo adecuado de las estrategias
a seguir como una comunidad organizada y apoyada por las autoridades con un marco legal que lo haga efectivo.

También podría gustarte