Está en la página 1de 29

Trabajo de Fin de Titulación

Luis Pedraza Gómara

Las citas y las referencias bibliográficas

Universidad Internacional de La Rioja


¿De qué vamos a hablar?

 ¿Qué son las citas y las referencias?

 ¿Por qué son importantes?

 ¿Qué son los estilos de referencias?

 ¿Cómo aprendo a utilizarlas?

 ¿Qué son los gestores de referencias?


Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 2
Citas y referencias bibliográficas

 Una cita es la mención a un texto, idea o frase ajena.


 Indica al lector la fuente original de una información.
 Es una forma abreviada de la referencia dentro del texto.

 Una referencia es cada una de las entradas de la bibliografía.


 Ayudan al lector a obtener la fuente original de la información.
 Se sitúan al pie de página, al final del capítulo o al final del
documento.
Cada cita en el texto debe tener correspondencia con una referencia.

Cada referencia debe ser citada al menos una vez en el texto.

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 3


Citas y referencias bibliográficas

Fuente:
https://guiasbus.us.es/bibliografiaycitas

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 4


La importancia de las citas y las referencias
 Como autores:
• Documentarse y adquirir información sobre un tema.
• Analizar el contexto y el estado del arte de un problema.
• No volver a “inventar la rueda”.
• Apoyarse en resultados previos para justificar el propio trabajo.
• Dar crédito a los autores originales de textos, ideas o resultados.
• Evitar el plagio.

 Como lectores:
• Poder profundizar en un asunto de interés.

 Como profesores universitarios y tribunales de TFE:


• Aspecto valorado positivamente que influye en la calificación.

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 5


La importancia de las citas y las referencias

“Somos como enanos a los hombros de


gigantes. Podemos ver más, y más lejos que
ellos, no por la agudeza de nuestra vista ni
por la altura de nuestro cuerpo, sino porque
somos levantados por su gran altura”.

Pensamiento atribuido a Bernardo de Chartres (ca. 1130).


Salisbury, J. (1159). Metalogicon.

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 6


Cuándo y dónde citar

 Siempre que utilicemos ideas o resultados publicados en trabajos


anteriores.
• Investigaciones previas.
• Proyectos o trabajos similares.
• Cuando utilicemos o mencionemos datos de análisis, informes…
 Cuando resumamos o parafraseemos información encontrada en
libros, artículos, páginas web, vídeos…
 Citaremos al menos en el punto en que aparezca por primera vez
una nueva idea o concepto.
 Las citas copiadas de manera literal irán entrecomilladas.
• Es mejor evitarlo.
 Se trata en todo caso de evitar el plagio.

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 7


https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/34027/1/Estilo_APA_doctorado.pdf

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 8


Principales estilos de referencias
 APA (American Psychological Association). Utilizado ampliamente en las ciencias
sociales.
 MLA (Modern Language Association). En literatura, artes y humanidades según las
normas.
 Normas de Vancouver. Acuerdo entre los editores de las principales revistas
biomédicas internacionales.
 CSE (Council of Science Editors). En el ámbito científico, sobre todo en EE. UU.
 NLM (National Library of Medicine). En el ámbito médico y otras ciencias.
 Harvard. También llamado de autor-año.
 IEEE (Institute of Electrical and Electronical Engineers). De uso en informática y
electrónica. Las fuentes se indican mediante un número entre corchetes. La lista de
referencias se ordena según el orden de aparición en el texto.
 Universidad de Chicago. Propone dos maneras de citar las fuentes.
• Con notas al pie de página y, si se considera necesario, una bibliografía al final del
documento. Empleado en las artes, la historia y la literatura.
• Lista completa sobre las obras consultadas en un listado de bibliografía al final del
documento. La mención de las obras a lo largo del texto es la de autor-año. Recomendado
para las ciencias naturales y las ciencias sociales.
Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 9
Cómo aprender a citar y referenciar

 UNIR https://bibliografiaycitas.unir.net/
• APA, UNE-ISO, Chicago, Vancouver
 http://normasapa.com/
 http://normasapa.net/

 Universidad de Alicante http://j.mp/normas_ua


• Buen resumen:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/34027/1/Estilo_APA_
doctorado.pdf
 Universidad Autónoma de Madrid http://j.mp/normas_uam
 Universidad de Deusto http://j.mp/normas_deusto

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 10


Elementos mínimos comunes de una
referencia
 Autor o autores (personas o instituciones).
 Título del documento.
 Dónde aparece la información: revista, libro, página web, etc.
 Fecha de la publicación.
 Otros datos que permitan la recuperación del documento
• Volumen, fascículo (revistas).
• Páginas en las que aparece la información.
• URL y fecha de consulta (páginas web).

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 11


Ejemplos generales

https://biblioguias.biblioteca.deusto.es/c.php?g=213251&p=1665933

https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 12


ALGUNOS EJEMPLOS DE REFERENCIAS
CONCRETAS

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 13


Libros y partes de libro
Libro
Herrán Gascón, A., Cortina Selva, M. y González Sánchez, I.
(2006). La muerte y su didáctica: manual para educación infantil,
primaria y secundaria. Madrid: Universitas.

Libro (antología o compilación)


Trillo, J. (Ed.). (2001). El legado pedagógico del siglo XX para la
escuela del siglo XXI. Barcelona: Graó.

​Capítulo de libro
Gilmartín, M. A. (2008). Ambientes escolares. En J. A. Aragonés,
y M. Amérigo (Eds.), Psicología ambiental (pp. 221-237).
Madrid: Pirámide.

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 14


Artículos (I)
Artículo de revista en papel
Rodríguez, C. (2007). God's eye does not look at signs. Early
development and semiotics. Infancia y Aprendizaje, 30(3), 343-
374.
Artículo de revista electrónica (con DOI)
Herbst-Damn, K. L. y Kulik, J. A. (2005). Volunteer support,
marital status, and the survival times of terminally ill
patients. Health Psychology, 24, 225-229. doi:10.1037/0278-
6133.24.2.225
Artículo de revista electrónica (sin DOI)
Sillick, T. J. y Schutte, N. S. (2006). Emotional intelligence and
self-esteem mediate between perceived early parental
love and adult happiness. E-Journal of Applied Psychology, 2(2),
28-48. Recuperado de http://ojs.lib.swin.edu.au/index.php/ejap
Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 15
Artículos (II)

Artículo de periódico
Aréchaga, J. (15 de septiembre de 2011). Los españoles y las
revistas científicas... ¡Que editen ellos! El País, pp. 20-22.

Artículo de periódico online

Brody, J.E. (11 de diciembre de 2007). Mental reserves keep


brain agile. The New York Times. Recuperado de
http://www.nytimes.com

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 16


Legislación

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la


calidad educativa. Boletín Oficial del Estado, núm. 295,
de 10 de diciembre de 2013, pp. 97858 a 97921. Recuperado de
http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-
12886.pdf

La cita en el texto:
Ley orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la
calidad educativa

NOTA: el Manual APA es algo confuso sobre estilos de citas de legislación.

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 17


Páginas web
 American Psychological Association (7 de diciembre de
2016). APA Style. Recuperado de http://www.apastyle.org
 Nielsen, M. E. (2010). Notable people in psychology
of religion. Recuperado de http://www.psywww.com/psyrelig/
psyrelpr.htm
 All 33 Chile miners freed in flawless rescue. (13 de octubre de
2010). Recuperado de
http://www.msnbc.msn.com/id/39625809/ns/
world_news-americas/

Más información y ejemplos sobre sitios web y medios sociales:


https://biblioteca.uah.es/investigacion/documentos/ejemplos-apa_web-
mmss.pdf

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 18


ALGUNOS EJEMPLOS DE CITAS

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 19


Citas en el texto

 1 Autor
Kessler (2003) descubrió que entre las muestras epidemiológicas…
Algunos autores han demostrado que entre las muestras epidemiológicas
… (Kessler, 2003).
 2 Autores. Siempre ambos apellidos.
Smith y Peters (2005) demuestran la influencia de condicionamientos
sociales...
 3-5 Autores. Todos solo la primera vez.
Watson, Rovers, Zimmerman y Vaughn (2003) indican que…
En las siguientes citas:
Watson et al. (2003) también demostraron que…
 6 o más autores. Sólo el apellido del primer autor.
Pérez et al. (2013) analizaron la influencia de…

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 20


Citas textuales
 Fragmentos o ideas textuales de un texto (¡Mejor evitar!)
 Se debe indicar la página concreta en la que aparece
 Menos de 40 palabras. Entre comillas.

 Más de 40 palabras. Sin comillas en un bloque separado.

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 21


Fuentes de tablas

https://normasapa.com/insercion-de-tablas-y-figuras/

Si tomamos la información de otro lugar indicaremos en la Nota la fuente:

Fuente: Nielsen (2009).


Fuente: Elaboración propia a partir de Nielsen (2009) y Marcus (2011).

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 22


Fuentes de figuras

https://normasapa.com/insercion-de-tablas-y-figuras/

Si tomamos la figura de otro lugar indicaremos en la Nota la fuente:

Fuente: Nielsen (2009).


Fuente: Elaboración propia a partir de Nielsen (2009) y Marcus (2011).

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 23


Errores comunes

 Dejar campos incorrectos en las referencias


• Autores, título del documento
 No indicar la fecha de publicación.
 Emplear mayúsculas
 Problemas con las URLs
• Enlaces a Google Books
• Enlaces a documentos protegidos por derechos de autor

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 24


GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 25


Gestores de referencias bibliográficas

 Herramientas que permiten crear, organizar, mantener y


compartir referencias de fuentes documentales.
 Facilitan su búsqueda, recuperación y utilización posterior.
 Generan automáticamente citas y bibliografías en formatos
normalizados (ISO, APA, IEEE, etc.)

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 26


Gestores de referencias bibliográficas

 Gestor interno de MS Word


 Mendeley https://www.mendeley.com
 Zotero https://www.zotero.org/
 RefWorks https://refworks.proquest.com/
 EndNote https://www.myendnoteweb.com

 JabrRef (LaTeX) http://www.jabref.org/


• BibTeX (LaTeX) http://www.bibtex.org/Using/

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 27


Algunos tutoriales

 Citar y crear bibliografía con Word


• http://tv.unir.net/videos/28987/0/Citar-y-crear-bibliografia-con-
Word
 Tutorial Word y Zotero
• https://youtu.be/7iz0lJLI5L4
• https://youtu.be/BQL_7C-YqBk (inglés, más amplio)
 Tutorial Mendeley
• https://youtu.be/oepZ1HPcUys

Ingeniería de Requisitos (tema 1) - Luis Pedraza Gómara 28


www.unir.net

También podría gustarte