Está en la página 1de 14

TRABAJO COLABORATIVO

PROGRAMACIÓN LINEAL

PRESENTADO POR

LEIDY TATIANA DIAZ BUSTOS COD: 1 110 584 943


JUAN PABLO RIVEROS CONDE COD: 14 106 046

GRUPO: 153

LUIS GERMAN HUERFANO LADINO


TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


IBAGUÉ, TOLIMA
MARZO

1
Programación Lineal
INTRODUCCIÒN

Se realizara una investigación de una empresa identificando cada proceso que con lleva
cada producto ofertado a la necesidad de los clientes teniendo con ellos beneficios y
mejoramiento para establecer un bajo costo y mayor ganancia, utilizando la matemática
dedicada a maximizar y minimizar una función lineal donde se plantea un problema de
programación lineal, identificando algunos productos y los recursos que con lleva cada
uno de ellos que se formule el problema y por medio de la expresión de un cuadro
simbólico.

Con la información recolectada en la visita realizada a las empresa de cada uno de los
participantes, se hace la narración o enunciado de los problemas propuestos, basados
en los enunciados de los problemas, se realizan los modelos matemáticos de los
problemas de Programación Lineal de forma Canónica y de forma Estándar.

2
Programación Lineal
OBJETIVOS GENERALES

Analizar y formular problemas de programación lineal en una empresa para así


establecer un bajo costo y mayor ganancia, utilizando la matemática dedicada a
maximizar y minimizar en una función lineal.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Dar soluciones a los problemas formulados.


 Identificar las restricciones.
 Utilizar la optimización matemática.
 Realizar visita a una empresa para realizar la actividad de programación lineal.
 Plantear el enunciado de los problemas propuestos.
 Realizar los modelos matemáticos de los problemas de Programación Lineal de
forma Canónica y de forma Estándar.

3
Programación Lineal
TRABAJO INDIVIDUAL
LEIDY TATIANA DIAZ BUSTOS

La recolección de datos a la empresa visitada es la siguiente:


 Nombre del estudiante: Leidy Tatiana Díaz Bustos.
 Nombre de la empresa: Salón de Belleza Nubia.
 Representante legal: Blanca Ruby Bustos Parra.
 Actividad económica de la empresa: Servicios.

SALON DE BELLEZA NUBIA


Es un establecimiento comercial que ofrece a sus clientes tratamientos para todo tipo
de cabellos, tinturas, mechas, rayitos, cepillados, manicure y pedicure conservando la
belleza la estética de cada cliente.

Descripción del problema:


El problema se ha identificado en el servicio a la hora de embellecer los clientes, corte
de cabello para caballero, dama y cepillado.
Proceso de corte de cabello para caballero:
 Se le enseña la revista al cliente para ver que corte de cabello de sea
 Se pone los Implementos de seguridad toalla blanca y capa.
 Se utiliza la maquinaria según el corte que dese
 se utiliza crema para rasurar y polvos para limpiar.
 Después de terminar corte se pasa ala cabezas y se lava el cabello por último
se le aplica el antibacterial al cliente tratamiento o gel si el cliente desea.

4
Programación Lineal
El proceso de corte de cabello para dama:
 Se le enseña la revista al cliente para ver que corte de cabello de sea
 Se pone los Implementos de seguridad toalla blanca y capa.
 Humedecer el cabello.
 Separar el cabello por secciones.
 Se utiliza la maquinaria según el corte que dese.
 Se utiliza crema y polvos para limpiar.

El proceso de cepillado:
 Se enjuaga el cabello.
 Se le aplica tratamientos para el cuidado.
 Se cepilla y se aplancha el cabello.

Planteamiento de problema
El salón de belleza Nubia tiene el servicio de corte de cabello para dama, caballero y
cepillado de cabello para los cuales nos da unas utilidades de $6.000, $6,000, $12.000
por cada cliente atendido según el servicio que corresponda, para el servicio el salón
de belleza cuenta con una disponibilidad semanal de 250 ml tratamiento, 500 ml
antibacterial y 54 horas de trabajo. Plante el modelo matemático de programación
lineal que se genera si sabe que para atender el corte de cabello de caballero se re
quiere 1 ml de tratamiento, 2 ml de antibacterial y 20 minutos de obra de mano, el
corte de cabello para dama se requiere 2 ml tratamiento, 2 ml de antibacterial y 15
minutos de obra de mano, el cepillado se re quiere 4ml tratamientos, 1 ml
antibacterial y obra de mano 55 min.

5
Programación Lineal
Tabla de información

TABLA
PRODUCTO DISPONIBLIDAD SEMANAL DEL
RECURSO CABALLERO DAMA CEPILLADO RECURSO

TRATAMIENTOS 1 ML 2 ML 4 ML 250 ML
ANTI-
BACTERIAL 2 ML 2 ML 1 ML 500 ML
HORAS DE 15
TRABAJO 20 MIN MIN 55 MIN 54 HORAS
UTILIDAD-
UNIDAD $6.000 $7.000 $12.000

Definición de variables
X1: cantidad de corte de caballero en la semana.
X2: cantidad de corte de dama en la semana.
X3: cantidad de cepillados a la semana.

ESTRUCTURA CANONICA
Función del objetivo
MIN Z: 6.000 X1 + 7.000 X2 + 12.000 X3
C.S.R.
X1+ 2X1 ≤ =20
2X2 + 2X2 ≤ =15
4X3 + X3 ≤ = 55
X1 + X2 + X3 ≥ 0

6
Programación Lineal
Restricciones de modelo
1X1 + 2X2 + 4X3 ≤ 250 ML tratamiento
2X1 + 2X2 + 1X3 ≤ 1000 ML antibacterial
20X1 + 15X2 + 1X3 ≤ 54 hr de mano de obra
X1 + X2 + X3 ≥ 0

ESTRUCTURA ESTANDAR

Modelo matemático completo


MAX.Z: 6.000 X1 + 7.000 X2 + 12.000 X3 +S1+S2+S3 = 0
C.S.R.
X1+ 2X1 +S1 =20
2X2 + 2X2 +S2 =15
4X3 + X3 + S3 = 55
X1 + X2 + X3 +S1+S2+S3 ≥ 0

Restricciones de modelo

1X1 + 2X2 + 4X3 ≤ 250 ML tratamiento


2X1 + 2X2 + 1X3 ≤ 1000 ML antibacterial
20X1 + 15X2 + 1X3 ≤ 54 hr de mano de obra
X1 + X2 + X3 ≥ 0 restricciones de no negatividad.

7
Programación Lineal
TRABAJO INDIVIDUAL
JUAN PABLO RIVEROS CONDE

Datos a la empresa visitada es la siguiente:


 Nombre del estudiante: Juan Pablo Riveros Conde.
 Nombre de la empresa: Ventas de arepas Mery.
 Representante legal: Mery Mendez
 Actividad económica de la empresa: Ventas

VENTAS DE AREPAS MERY


Establecimiento comercial de venta de arepas con carne, con pollo, con queso.
Descripción del problema:
El problema se ha identificado la venta de arepas con carne, con queso.
Proceso de elaboración de arepas con carne:
 Se alistan los ingredientes
 Se prepara la masa de las arepas
 Se hacen las arepas
 Se prepara el relleno con carne
 Se asan la arepas
 Se rellenan las arepas

Proceso de elaboración de arepas con pollo:


 Se alistan los ingredientes
 Se prepara la masa de las arepas
 Se hacen las arepas
 Se prepara el relleno con pollo
 Se asan la arepas
 Se rellenan las arepas

8
Programación Lineal
Proceso de elaboración de arepas con queso:
 Se alistan los ingredientes
 Se prepara la masa de las arepas
 Se hacen las arepas
 Se asan la arepas
 Se rellenan las arepas con queso

Planteamiento de problema
En la venta de arepas Mery ofrece a sus clientes arepas con carne, con pollo y con
queso. El tiempo preparación de las arepas es de 10 minutos y el tiempo de
preparación del relleno es 15, 10, 2 minutos respectivamente. De su venta se obtienen
utilidades de $400, $300 y $500, respectivamente. Arepas a preparar es de 100
arepas con carne, 60 con pollo y 50 Con queso. Plantear el modelo matemático de
programación lineal.

Consumo de recursos Tiempo


disponible
Proceso Arepas con Arepas con Arepas con
en cada
carne X1 pollo X2 queso X3
proceso
Elaboración de 10 10 10 240
arepas
Relleno arepas 15 10 2 120
Arepas a 100 60 50 400 arepas
preparar
Ganancias $400 $300 $500
venta

9
Programación Lineal
Solución
 Variables de decisión

Cuantas arepas con carne cuantas con queso

X1 = Arepas con carne


X2 = Arepas con pollo
X3 = Arepas con queso

FORMA CANÓNICA

 Función objetivo

Maximizar las ganancias


Max Z = $400 * X1 + $300 * X2 + $500 * X2
C.S.R.
10X1+ 15X1 <= 100
10X2 + 10X2 <= 60
10X3 + 2X3 <= 40

X1 <=100

X2 <=60

X3 <= 40

X1 + X2 + X3 >= 0

10
Programación Lineal
Restricciones

Relación
Proceso Consumo Disponible
Elaboración de 10X1 + 10X2 +10X3 <= 240
arepas
Relleno de 15X1 + 10X2 +2X3 <= 120
arepas
Arepas a 100X1 + 60X2 +40X3 <= 400
preparar

X1, X2, X3 >= 0

FORMA ESTANDAR

 Función objetivo

Maximizar las ganancias


Max Z = $400 * X1 + $300 * X2 + $500 * X2 + S1 +S2 +S3
C.S.R.
10X1+ 15X1 + S1 = 100
10X2 + 10X2 + S2 = 60
10X3 + 2X3 + S3 = 40

X1 +S1 =100

X2 + S2 =60

X3 +S3 = 40

X1 + X2 + X3 + S1 +S2 +S3 >= 0

11
Programación Lineal
 Restricciones

Relación
Proceso Consumo Disponible
Elaboración de 10X1 + 10X2 +10X3 <= 240
arepas
Relleno de 15X1 + 10X2 +2X3 <= 120
arepas
Arepas a 100X1 + 60X2 +40X3 <= 400
preparar

X1, X2, X3 >= 0

12
Programación Lineal
CONCLUSIONES

La importancia de la programación lineal no radica solo en el procedimiento matemático,


además es la herramienta financiera que sirve de soporte para la toma de decisiones en
cualquier organización. Apoyando a Administrador de Empresas, Economistas,
contadores, Gerentes, aplicando esta herramienta a todas las áreas que componen una
organización empresarial permitiendo la asignación eficiente de los recursos. Por medio
de Programación Lineal se asignan eficientemente de los recursos permitiendo
maximizar las utilidades y minimizar los costos. Además de apoyar la planificación de
actividades.

13
Programación Lineal
BIBLIOGRAFÍA

Que es la programación Lineal? Recuperado 12 Abril de 2014 de:


http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Programacion_line
al/program.htm

Identificación de Problemas de Programación Lineal.


In N. Gaither & G. Frazier(2000).Administración de producción y operaciones (8th ed.,
pp. 200-201). Mexico City: Cengage Learning. Retrieved from
http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX3002500082&v=2.1&u=unad&it=r&p=
GVRL&sw=w&asid=814ccd79f13b7fa65d9cc8e6a2b5ffb3
Planteamiento y problemas Recuperado 12 Abril de 2014 de:
http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/bach/actividades/algeb
ra/pl/problemas_I/actividad.html

teoría modelado de problemas Recuperado 12 Abril de 2014 de:


http://www.phpsimplex.com/teoria_modelado_problemas

Aplicaciones de la Programación lineal. Recuperado 12 Abril de 2014 de:


http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/prog_lineal_lbc/apli
caciones_pl.htm

file:///C:/Users/tatis/Downloads/Formulaci%C3%B3n%20pl%20ch.pdf

file:///C:/Users/tatis/Downloads/Cpitulo%202.%20Programacion_lineal_aplicada%20e-
libro%20biblioteca%20virtual.pdf

14
Programación Lineal

También podría gustarte