Está en la página 1de 2

Actividad 7 Unidad 3 Derecho Mercantil

APUNTES
Objetivo:

 Mostrar las características y funcionamiento de las diferentes


operaciones crediticias que realizan los particulares.

Estrategia didáctica:

 Presentación.

CLASE

En la vida cotidiana actual es común que una persona desee obtener un


determinado bien o satisfactor, lo haga no solo mediante el pago de su precio en
ese instante, sino que difiera el pago para otro tiempo, comprometiéndose a
hacerlo posteriormente por no tener en ese momento recursos, o por así convenir
a sus intereses; de darse esta situación, dicha persona está obteniendo lo que
comúnmente conocemos como crédito.

Ahora bien, la forma de documentar dicho crédito será, en muchos casos,


mediante la suscripción de un documento mercantil al que la ley le denomina
“Titulo de Crédito”.

CONSIGNA
Examina el material didáctico lectura 3 de Athié Gutiérrez, Amado. Derecho
Mercantil. Editorial Mc Graw Hill- 2ª. Edición. México, 2008. Pág. 84-173.

Realiza una presentación donde expongas los siguientes ejes:

Títulos de Crédito: concepto y formas de transmisión.

3.1.1. Letra de Cambio,

3.1.2 Contenido y vencimientos

3.1.3. Cheque y sus modalidades.

3.1.4. Pagaré.

3.1.5 Contenido y vencimientos

3.1.6. Tarjeta de crédito.


 Definición de la letra de cambio, tiempo de vencimiento y en que casos
se puede expedir
 El cheque y sus modalidades
 Definición de pagare, su vigencia y cuando aplica
 Tarjeta de crédito y sus modalidades

Para el desarrollo de tu actividad se sugiere la herramienta Prezi, la cual te


permite una elaboración creativa y fácil, su liga y tutoriales se encuentran en el
material de consulta.

Si realizas el Prezi pega la liga en un documento de Word y envía al apartado


correspondiente. Tu presentación debe ser clara y objetiva, Envía al apartado de
esta actividad.

También podría gustarte