Está en la página 1de 10

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA)

PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE GESTION AMBIENTAL

UNIDAD 3 FASE 5 – EVALUACIÓN Y ARTICULACION DE PROCESOS

ESTUDIANTES:
LUZ KARIME CONTRERAS
Cód. 37274038
JESÚS NAYID SANTIAGO
Cód. 1091163499
ELIAS EDUARDO JAIMES
Cód. 1049026685
JOSÉ FEDERICO LOZANO
Cód. 13168988
JUSTO ALONSO RÍOS CASTRO
Cód. 91262453

TUTOR:
CARLOS GUILLERMO MESA

GRUPO:
358020A

NOVIEMBRE, 2019
INTRODUCCION

La familia de normas ISO 14000 agrupa un conjunto de normas destinadas a estudiar los
aspectos medioambientales en las empresas. Estas normas permiten que cualquier
organización industrial o de servicios, de cualquier sector y a nivel mundial, pueda tener control
sobre el impacto de sus actividades sobre el ambiente.

Las normas de la serie ISO 14040, relativa a las metodologías de Análisis del Ciclo de Vida
(ACV), se centran en el estudio de los aspectos ambientales y los posibles impactos a lo largo
de todo el ciclo de vida de un sistema.
Las normas de la serie ISO 14020 diferencian tres tipos de etiquetado ambiental:

 Tipo I: etiquetas ecológicas


 Tipo II: autodeclaraciones medioambientales
 Tipo III: declaraciones medioambientales
El objetivo global de todas ellas es alentar la demanda y el suministro de aquellos sistemas que
afectan menos al medio ambiente, mediante la comunicación de información verificable, precisa
y no engañosa relativa a los aspectos ambientales de los mismos. El objeto de esta
comunicación se enmarca en la Declaración Ambiental aplicable a servicios de gestión de
residuos, que se deriva de la aplicación de la norma UNE-ISO 14025 (2007). El punto de partida
una declaración ambiental es la realización de un estudio de ACV según indican las normas
UNE-EN-ISO 14040/44 (2006).

La evolución en el lanzamiento de nuevos productos respetuosos con el medio ambiente


(envase y producto) a nivel internacional ha aumentado en los últimos cinco años, Pero, ante la
falta de regulación específica, gobiernos y organizaciones privadas de varios países han
elaborado códigos de autorregulación de la comunicación ecológica, en los que se recomiendan
principios y requisitos a cumplir por las empresas cuando en la emisión de sus declaraciones
medioambientales, destacando entre otros la norma ISO 14021.
ENSAYO

EVALUACIÓN Y ARTICULACIÓN DE PROCESOS

Contreras L., Santiago J., Jaimes E., Lozano J., Ríos J.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela ECAPMA
ecapma@unadvirtual.edu.co

Resumen.
El deterioro medioambiental y la necesidad de dar veracidad en materia de sustentabilidad, ha dado origen a
mecanismos de mercado como son las normas, certificaciones y ecoetiquetas. Un sistema de etiquetado
ecológico es una medida positiva de política ambiental, y en favor del desarrollo sostenible; es un sistema
donde se prima aquel producto que, a partir de un análisis objetivo, presenta unas cualidades de menor
impacto ambiental que la media de productos semejantes puestos en el mercado; en el presente documento se
presenta un análisis de los factores que caracterizan los ecoetiquetados y los diferentes tipos de éstos
establecidos por la norma técnica colombiana.

1. ¿En las etiquetas se pueden


efectuar declaraciones sobre la
2. ¿En qué productos se deben
sostenibilidad de un producto? Sí,
efectuar declaraciones ambientales
no y por qué.
y esta declaración como puede
No se puede, ya que de acuerdo con la beneficiar a los que compran dichos
norma NTC ISO 14021, Los conceptos productos?
involucrados en la sostenibilidad, son
Las declaraciones ambientales son
altamente complejos y aún están en
herramientas que facilitan la
estudio. En la actualidad no hay
interpretación a través de imágenes,
métodos definitivos para medir la
textos de la interacción del producto o
sostenibilidad o confirmar que se ha
servicio con el medio ambiente, con el
logrado. Por tanto, no se debe hacer
objetivo de que el consumidor conozca
ninguna declaración sobre, logro de
sobre la incidencia ambiental que posee
sostenibilidad. Por lo cual su
el producto con referencia a otros
implementación se debe hacer de
productos de la misma índole.
manera rápida, ya que con la obtención
de esta información el consumidor Las grandes industrias han optado por
puede conocer la sostenibilidad del la utilización de la ecoetiquetas con
producto. fines lucrativos, ya que en la actualidad
en la población hay un alto porcentaje
de inclinación hacia el cuidado del
medio ambiente debido a los cambio tan desempeño ambiental que tiene el bien
abruptos por lo que el planeta esta y/o servicio.
atravesando, es por ello que grandes
En general en todos los productos ya
industrias se han aprovechado de esto
que la información debe ser obligatoria
para vender sus productos o servicios
en todos los productos con la finalidad
bajo la consigna de que se preocupan
de dar un buen uso y adicional saber la
por el medio ambiente pero en realidad
manera correcta de su eliminación
es una más de las miles estrategias de
cuando termine su ciclo de vida, dando
mercadeo que manejan para mejorar su
prioridad a los productos que pueden
rentabilidad e ir delante de la
causar mayor daño al medio ambiente.
competencia. Pero sus ansias por
Además, los consumidores podrán
incrementar sus ganancias han
tomar mejores decisiones a la hora de
beneficiado al planeta por que ahora son
realizar sus compras teniendo la
más las empresas que directa o
información sobre el impacto ambiental
indirectamente apoyan y ayudan al
puede generar.
cuidado del medio ambiente y los
recursos naturales. Las estrategias dentro de los lugares
comerciales es dar a conocer los
Aquellos productos que causen menos
productos con estas ecoetiquetas, con
impacto en el ambiente, mediante la
promociones, demostraciones,
comunicación verificable y exacta, no
degustaciones y promover desde los
engañosa, sobre aspectos ambientales
lugares comerciales el cuidado del
de su funcionalidad, estimulando de esa
medio ambiente utilizando productos
manera el potencial para el
que no tienen mayor impacto ambiental.
mejoramiento ambiental continúo
impulsado por el mercado, dependiendo Desde el punto de vista de un
del de tipo de declaración (I, II ó III), profesional de ingeniería ambiental, se
pueden beneficiar al consumidor, al puede proponer crear grupos en los
entregar información valiosa que le cuales se dé a conocer tanto en la
permiten identificar la mejor opción de sociedad como en los lugares
compra con el mínimo impacto comerciales de dar información de
ambiental y contribuir de esa manera a importancia a los consumidores como
la disminución de huella de carbono. leer las ecoetiquetas de los productos y
escoger los que más benefician al
Los productos en que se deben efectuar
planeta, mostrando en primera instancia
declaraciones ambientales dependen de
los daños que se están generando al
la legislación del país, comúnmente
planeta en gran medida por utilizar
adoptan la Etiquetado tipo I (ISO
productos los cuales atetan contra el
14024), Etiquetado tipo II (ISO 14021) y
medio ambiente, como productos los
Etiquetado tipo III (ISO 14025). Estas
cuales no se pueden reciclar, plástico
declaraciones pueden ayudar a los
etc.
consumidores a tomar mejores
decisiones de compra basándose en el Los productos en que se deben efectuar
declaraciones ambientales dependen de
la legislación del país, comúnmente intenciones del eco etiquetado
adoptan la Etiquetado tipo I (ISO ambiental.
14024), Etiquetado tipo II (ISO 14021) y
Lo ideal para establecer criterios de
Etiquetado tipo III (ISO 14025).
sostenibilidad interpretables en un
Estas declaraciones pueden ayudar a producto, entendido este como el
los consumidores a tomar mejores impacto global que la elaboración de un
decisiones de compra basándose en el producto genera sobre el medio
desempeño ambiental que tiene el bien ambiente, debería responder a un
y/o servicio. arquetipo más simplificado, inteligible,
homologado, estandarizado y
clarificador para el consumidor, aunque
3. ¿Qué estrategias se pueden conlleve un trabajo técnico de trastienda
utilizar para que la gente lea las específico y complejo.
ecoetiquetas y compre de forma
Las conclusiones ambientales del
inteligente y a favor del planeta que
análisis del ciclo de vida (ACV) de un
importancia tendría este hecho?
producto tienen que trasladarse al
La estrategia del cálculo de la huella del consumidor de forma clara y concisa,
carbono, el consiste en medir la marca unificando la ingente cantidad de
que dejamos en el planeta, al consumir etiquetas de corte sostenible que
productos y servicios que generan circulan por el mercado que hacen que
emisiones de gases de efecto difícilmente podamos distinguir los
invernadero (GEI) de manera directa o méritos reales contraídos.
indirecta, mejor conocido como impacto
En la actualidad, son muchas las
ambiental. Dentro de este cálculo
etiquetas sostenibles que podemos
incluye multitud de variables que
observar en los productos:
recogen datos cotidianos del usuario,
reciclabilidad, producción ecológica, eco
entre los que se encuentra: alojamiento,
etiquetado, etc) y algunas de huella de
transporte, alimentación y consumo. Lo
carbono.
anterior induce al consumidor a
detenerse a revisar aquellos productos Normalmente las ecoetiquetas son
que, con ecoetiquetas, lo que conlleva a utilizadas en diversos productos
que su huella de carbono no sea de alto alimenticios, prendas de vestir, aparatos
impacto ambiental. eléctricos, productos de limpieza, entre
otros, que tienen como finalidad
Dentro de las estrategias de venta y
contribuir en la disminución de CO2 a la
mercadeo, se deberían usar en la
atmosfera, disminuyendo los niveles de
impresión de dichas etiquetas colores
contaminación, mejorando la calidad del
llamativos, que las etiquetas sean
medio ambiente e incentivar a los
expuestas en un área visible del
grandes productores del país a utilizar la
producto, una línea de atención para
ecoetiqueta como una ayuda al medio
verificación y una campaña publicitaria
ambiente.
donde se expongan todas las
Dentro de la ecoetiquetas se tiene tres el mercado cubren una amplia gama de
grupos, los cuales son: las ecoetiquetas productos y servicios, con los grupos
oficiales, las cuales han sido certificadas ampliándose continuamente. Estos
por un organismo publico el cual tiene la grupos de productos incluyen los
tarea de acreditar que se cumple con productos de limpieza,
todos los criterio ecológicos, este electrodomésticos, muebles, productos
engloba una gran variedad de productos de papel, textiles y productos para el
y servicios y se aplica a todo el ciclo de hogar y jardín, lubricantes, información
vida de un producto; seguido a ello ambiental de aparatos que usan
tenemos las ecoetiquetas privadas o energía, vehículos, productos
auto declaraciones las cuales se agroalimentarios y servicios tales como
designan a empresas privadas alojamiento turístico, como ejemplo.
nacionales e internacionales, las cuales
Los beneficios ambientales de un
se basan en la normatividad ecológica
sistema etiquetado ecológicos son
vigente; por último, están las
evidentes en cuanto que las normas y
ecoetiquetas auto declaraciones
reglamentos que las regulan a nivel
ambientales en la cuales no se puede
técnico ya suponen e introducen
verificar una información técnica solo
mejoras en el impacto ambiental desde
algunas leyendas como “papel
un punto de vista de ciclo de vida o al
ecológico”, entre otras.
menos en alguna de sus etapas.
Entre los diferentes sistemas cabe
Los beneficios sociales, son diversos. El
destacar el logotipo o marca ecológica,
sistema de etiquetado ecológico informa
aunque es verdad que en los últimos
a la sociedad en general, donde se
años y debido al marketing ecológico
encuentran los consumidores, que
desmedido ha habido cierto abuso de
seleccionan los productos a consumir y
prefijos tales como eco-, bio-, etc. Cierto
con esta elección se asocian a los
es que el abuso indiscriminado de
valores que proponen el fabricante y el
mensajes poco claros o de verdades a
comercio que los vende. La
medias en determinados productos,
corresponsabilidad social es evidente y
puede llevar a la confusión de los
se pone de manifiesto con esta tipología
consumidores.
de productos y servicios. Ser una
Estos logos, son asumidos de forma sociedad más ecológica conlleva
voluntaria por el productor y fabricante directamente un aumento de solicitud de
de productos que tienen un menor productos ecológicos.
impacto ambiental. Para la concesión de
Por último, el beneficio económico, es
esta etiqueta se tienen en cuenta los
evidente. Indudablemente ser más
impactos en: el uso de los recursos
ecoeficiente supone una reducción de
naturales y energía; emisiones a la
gastos superfluos en las facturas de
atmósfera, agua y suelo; deposición de
energía, agua, materias primas, etc,
los residuos; ruido y efectos sobre los
pero también si se optimiza los procesos
ecosistemas. Hoy en día las etiquetas
productivos seguro que se reducirá la
ecológicas que nos pueden encontrar en
generación de residuos y con ello se
reducirá la factura de gestión de
residuos; por ejemplo un supermercado
que motivada por la venta de productos
ecológicos y optimiza a su vez las
luminarias, el sistema de climatización,
los materias de envases y embalajes
que utiliza para el cliente final, etc..,
estará también reduciendo sus facturas
de gastos y en consecuencia será más
competitivo.
ENLACE DE PRESENTACIÓN DE LOS VIDEOS

LUZ KARIME CONTRERAS

Enlace:
https://drive.google.com/file/d/1_saIi01f8f2yI6HH5PWyNRwkolsffE5D/view

JESÚS NAYID SANTIAGO

Enlace:

ELIAS EDUARDO JAIMES

Enlace:
https://drive.google.com/file/d/1Q1RvSBIm4axNatlSc-
_43kaKS1Um7v6M/view?usp=sharing

JOSÉ FEDERICO LOZANO

Enlace:

JUSTO ALONSO RÍOS CASTRO

Enlace: https://screencast-o-matic.com/watch/cqXuDMUpQD
CONCLUSIONES

La evaluación de los efectos sobre el medio ambiente de la producción, distribución,


comercialización, utilización y eliminación de productos debe poner de manifiesto las diferencias
entre dichos productos. Si los productos ecológicos, o sea, los que tienen un menor impacto
medioambiental, se pueden identificar, el hecho de atribuirles una etiqueta ofrece al consumidor
un elemento de información, llamándole la atención e incentivando su adquisición.

La implementación del eco etiquetado en la manufactura de los productos tanto alimenticios


como textiles, es de gran importancia, puesto que con ello se está evidenciando la
preocupación que el productor esta teniendo a favor del cambio climático, y es una manera
práctica para que el consumidor contribuya a este mismo horizonte.

Las empresas involucradas en esta técnica, denotan preocupación por la actual situación
ambiental que atraviesa el planeta, y dicha implementación es una forma de contribución al
mismo, por otro lado una certificación de esta índole, le genera respaldo y calidad en su
competitividad productiva, beneficios industriales, beneficios al consumidor y beneficios al país.
BIBLIOGRAFIA

 NTC ISO 14025 (2007) Etiquetas ecológicas y declaraciones medioambientales.


Declaraciones medioambientales tipo III. Principios y procedimientos.

 NTC ISO 14040 (2006) Gestión medioambiental. Análisis de ciclo de vida.


Principios y marco de referencia.

 ECO Inteligencia. (2013). El Análisis del Ciclo de Vida. ecointeligencia licencia de


acuerdo a Creative Commons. Recuperado de
http://www.ecointeligencia.com/2013/02/analisis-ciclo-vida-acv/

 Resolución 1555. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial,


Bogotá, Colombia, 25 de Octubre de 2005, Recuperado de
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=
0ahUKEwj957yNp73TAhXE4yYKHfXrAsYQFgggMAA&url=http%3A%2F%2Fww
w.minambiente.gov.co%2Fimages%2FAsuntosambientalesySectorialyUrbana%2
Fpdf%2FSello_ambiental_colombiano%2FResoluci%25C3%25B3n_1555_de_20
05_de_los_Ministerios_de_Ambiente_Vivienda_y_Desarrollo_territorial_y_de_Co
mercio_Industria_y_Turismo.pdf&usg=AFQjCNFcIAYTxEvLq63G8NdD7BoY6yjB
7Q&cad=rja

 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2013). Dirección de


Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana. Sello ambiental colombiano,
Recuperado de
http://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/55/Memorias/SelloAmbientalColombian
o.pdf

También podría gustarte