Está en la página 1de 2

Tipo de arranque: Arranque directo o a plena tensión.

CONTROL INDUSTRIAL
ING. MARCO SANTILLAN GALLEGOS
 Control de Máquinas Eléctricas IRVING L.
KOSOW Editorial Reverté, S.A. (pág. Nº 63-
(pág. N° 58, 59) 64)

 Máquinas eléctricas y transformadores (2A.


ED.) IRVING L. KOSOW (pág. N° 353)
Aspectos generales del arranque Aspectos generales del arranque directo
directo
 El arranque se efectúa aplicando
el voltaje nominal directo de la
red al motor.
 Motores hasta 10Kw
 Para maquinas que no requieren
aceleración gradual.

Par de arranque Par de arranque


 El par de arranque es siempre  45% del par normal de arranque.
superior al nominal. 
 Posee un elevado pico de
corriente. (4 a 8 la nominal)
 Tiempo de duración media de
arranque es de 2 a 3 segundos.
Ventajas: Ventajas:
 Método sencillo y económico  Para potencias elevadas, pueden
 Par de arranque elevado pero no aparecer perturbaciones en la red.
siempre beneficioso para la carga.  Para motores de no demasiada potencia,
inferior a 4 CV (< 3 kW)

Desventajas: Desventajas:
 Corriente de arranque elevada  Baja pronunciada en la curva de par-
que provoca un notable deslizamiento durante el arranque.
incremento en la caída de tensión
en las líneas de alimentación
afectando a otros consumidores.
Aplicaciones: Aplicaciones
 Motores hasta 10Kw  Ventiladores, sopladores, o taladros de
banco

Bibliografía
Kosow, Irving L. 2006. Maquinas Electricas y Transformadores. s.l. : ICB, 2006.

Kosow, Irving L. Control de Máquinas Elécticas. s.l. : ICB.

También podría gustarte