Está en la página 1de 12

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.

com/courses/11132/quizzes/40673

Fecha límite 19 de nov en 23:55 Puntos 70 Preguntas 14


Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

1 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

Volver a realizar la evaluación

2 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 17 minutos 60 de 70

Calificación para este intento: 60 de 70


Presentado 17 de nov en 11:38
Este intento tuvo una duración de 17 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 ptos.

Cuando el investigador pretende indagar sobre experiencias en el


tiempo, cambios o etapas, el enfoque que debería escoger sería:

¡Correcto! Teoría fundamentada

Pregunta 2 0 / 5 ptos.

Edgar Morín(2007), afirma que “Hemos adquirido conocimientos sin


precedentes sobre el mundo físico, biológico, psicológico, sociológico.
La ciencia ha hecho reinar, cada vez más, a los métodos de
verificación empírica y lógica. Mitos y tinieblas parecen ser rechazados
a los bajos fondos del espíritu por las luces de la razón. Y, sin embargo,
el error, la ignorancia, la ceguera, progresan, por todas partes, al
mismo tiempo que nuestros conocimientos”. Cuando habla de error se
refiere a:

Respondido El error se ecuentra en la forma de interpretar el saber.

3 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

Respuesta correcta El error se encuentra en el modo de organizar el saber.

Pregunta 3 0 / 5 ptos.

La perspectiva construccionista se caracteriza por:

Respuesta correcta
El antiescencialismo, el relativismo, la autoreflexión y el
cuestionamiento de la verdad aceptada, el contexto histórico y cultural,
el lenguaje que construye realidad y el conocimiento como producto de
los procesos sociales.

Respondido
El antiescencialismo, el relativismo, el cuestionismo, la
conceptualización, el lenguaje, lo social.

Pregunta 4 5 / 5 ptos.

Desde el enfoque etnográfico, se busca analizar:

4 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

¡Correcto! Cuestiones descriptivo-interpretativas

Pregunta 5 5 / 5 ptos.

Construir una línea del tiempo con los principales suscesos de la


problemática, realizar descripciones sobre los principales conceptos,
describir a los actores involucrados, resaltar las diferentes opiniones y
puntos de vista, cruzar las contorversias que se generen y plantear
posbilidades para resolver el problema. Los anteriores pasos de
conocen como:

¡Correcto! Cartográfía

Pregunta 6 5 / 5 ptos.

Dentro de las etapas de la investigación, la primera debe ser:

¡Correcto! Definir el marco epistemológico

5 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

Pregunta 7 5 / 5 ptos.

La importancia de acercarse al contexto al realizar una investigación


radica en:

¡Correcto!
Entender la importancia de desarrollar investigaciones que tengan la
capacidad de abordar escenarios complejos.

Pregunta 8 5 / 5 ptos.

Cuando se habla del paradigma positivista en investigación, la finalidad


es:

6 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

¡Correcto! Explicar

Pregunta 9 5 / 5 ptos.

De acuerdo con Orlando Fals Borda, el método de construcción de


conocimiento que pretende darle lugar al saber práctico, la ciencia
popular y el sentido común se denomina:

¡Correcto! Emergente

Pregunta 10 5 / 5 ptos.

De acuerdo con Orlando Fals Borda, el método de construcción de


conocimiento que pretende continuar con las dinámicas del sistema y
del método científico, a través de procedimientos basados en la
exactitud y la justificación el estado actual de las cosas lo denomina:

¡Correcto! Dominante

7 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

Pregunta 11 5 / 5 ptos.

Cuando el investigador se interesa por cuestionamientos sUbjetivos,


que le permitan relacionar historias individuales y sociales, se está
hablando que el enfoque que permite acercarse más al fenónmeno a
estudiar es:

¡Correcto! Análisis narrativo

Pregunta 12 5 / 5 ptos.

El Sociólogo Orlando Fals Borda fue el fundador de la metodología de


investigación social denominada:

¡Correcto! Investigación Acción Participativa

Pregunta 13 5 / 5 ptos.

8 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

El movimiento que surge a principios del siglo XX y que se remite al


inconsciente, al mundo de los sueños, a la fantasía, que pretende
luchar contra el sistema imperante y se enfrenta a la realidad social de
manera crítica para transformarla se denomina:

¡Correcto! Surrealismo

Pregunta 14 5 / 5 ptos.

9 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

De acuerdo con Sandín (2003) y Vallés (1999), existen tres


dimensiones para entender las diversas perspectivas a través de las
cuales se lee el mundo. Una de estas dimesiones es:

¡Correcto!
La dimensión metodológica, que plantea responder la pregunta a
¿Cómo acceder al conocimiento de la realidad?

Calificación de la evaluación: 60 de 70

10 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

11 de 12 17/11/2019 11:39
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS ... https://poli.instructure.com/courses/11132/quizzes/40673

12 de 12 17/11/2019 11:39

También podría gustarte