Está en la página 1de 69

INDICE

MUROS

FILTRACION EN MUROS.......................................................................................................................................... P-16


REPARACION: FILTRACION EN MUROS.................................................................................................................. R-16
FISURAS EN ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO............................................................................................. P-17
REPARACION DE FISURAS EN ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO................................................................. R-17
ACEROS DE UN ELEMENTO DE CONCRETO ARMADO A LA VISTA Y EN MAL ESTADO......................................... P-18
REPARACION ACEROS DE UN ELEMENTO DE CONCRETO ARMADO A LA VISTA Y EN MAL ESTADO.................. R-18
DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL EN ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO................................................... P-19
REPARACION DE DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL EN ELEMENTOS DE COCRETO ARMADO......................... R-19
AGRIETAMIENTO O PERDIDAS DE MATERIAL EN PARAPETOS.............................................................................. P-20
REPARACION DE GRIETAS O PERDIDAS DE MATERIAL EN PARAPETOS.............................................................. R-20
FISURAS EN EL TARRAJEO DEL MURO.................................................................................................................. P-21
REPARACION DE FISURAS EN EL TARRAJEO DEL MURO...................................................................................... R-21
FISURAS EN LOSAS Y CIELOS RASOS.................................................................................................................... P-22
REPARACION: FISURAS EN LOSAS Y CIELOS RASOS............................................................................................ R-22
Problema:
AGRIETAMIENTO EN CIMIENTOS O SOBRECIMIENTOS
Nota: Las condiciones de esta ficha son aplicables para Viviendas Típicas de albañilería de 01 a 02 niveles, muros de ladrillo o
similar, techo de losa aligerada y columnas y vigas de concreto armado.

A EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA:


DETALLES DE AGRIETAMIENTO EN CIMIENTOS O SOBRECIMIENTOS
Presencia de grietas en los cimientos y/o CP-P1
sobrecimientos de la vivienda. Las grietas se
presentan por diversas causas como CIMENTACIÓN
condiciones de asentamiento del suelo, etc.
Y PISOS
B CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:
Se debe evitar el contacto directo con los
ojos, piel y vías respiratorias, mediante la
EQUIPO DE PROTECCIÓN
utilización de guantes y lentes de seguridad, PERSONAL
debido a la manipulación de productos
químicos (aditivos).
Casco
C SIGNIFICADO DE TÉRMINOS: Lentes de seguridad

Fisura o grieta estructural: Rajadura que se


Guantes
presenta por cargas mayores a las que puede Botas de seguridad
resistir el material, por gravedad, terremotos, Sobrecimiento de concreto
accidentes u otros. Usualmente atraviesan los
muros de lado a lado y pueden ser de espesores Grieta Usar los elementos de seguridad
variables o invisibles al ojo humano. personal (EPP) de acuerdo a la
Grieta: Abertura mayor a un milímetro. actividad a realizar.
Fisura: Abertura igual o menor de un milímetro. Cimiento corrido de concreto
Mortero: Mezcla de arena, cemento y agua. PROFESIONALES
Puente Adherente: Aditivo usado para RESPONSABLES
mejorar la adherencia entre el concreto antiguo
y el concreto nuevo. Ingeniero Civil
E MATERIALES: F HERRAMIENTAS: Arquitecto
D MANO DE OBRA:
Cemento Comba Cincel
Arena Brocha Pala
Agua Embudo Pico
Puente Adherente Carretilla Plancha
Operario Peón DIRECCIÓN NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN
Pisón manual
E-mail: dnc@vivienda.gob.pe Telef. 4269696 anexo 147
PASO

PASO
C

También podría gustarte