Está en la página 1de 5

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

PROYECTO : VIVIENDA UNIFAMILIAR

PROPIETARIO : SR.

UBICACIÓN : ASOC. VIV. “VILLA BELEN”, Mz-I Lt-03


del Distrito de Tacna, Provincia y Dpto. de Tacna

FECHA : TACNA, DICIEMBRE DEL 2019

1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 GENERALIDADES

El presente proyecto se realiza para el sistema eléctrico de utilización en


baja tensión 220 V e instalaciones eléctricas interiores para la vivienda
de uso unifamiliar.

1.1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La Edificación a intervenir se encuentra ubicada en Viñani, Distrito de


Gregorio Albarracín Lanchipa, Provincia y Región de Tacna.

1.1.2 TIPO DE HABILITACIÓN

La habilitación será para uso de multifamiliar, diseñado con el siguiente


requerimiento mínimo de alumbrado general:

CARGAS MÍNIMAS DE ALUMBRADO GENERAL

AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA


(W/m2)
Unidades de Vivienda 25
Jardin 5

Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización.

1.1.3 INTERESADO Y PROPIETARIO

El propietario

1.2 ALCANCE DEL PROYECTO

Los trabajos de instalaciones eléctricas, comprenderá los siguientes


ambientes de la edificación proyectada:
 02 Dormitorios
 04 SS.HH.
 01 Lavandería y patio
 01 Cocina
 01 Sala
 01 comedor
 01 Escalera
 01 Terraza
 01 Garage
 01 Estar

Así, el presente proyecto comprende el diseño de:

 Sistema de Medición y Protección.


 Instalaciones de Alumbrado y Tomacorrientes.

1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.3.1 SISTEMA DE MEDICIÓN Y PROTECCIÓN

TIPO DE SUMINISTRO

Se instalará un suministro Monofásico:

SUMINISTRO MONOFÁSICO

El proyecto tiene un suministro eléctrico para los ambientes de las


siguientes características:

 Tensión nominal : Alterna, 220 V


 Acometida : Aérea
 Número de fases : Monofásico de 03 hilos
 Frecuencia : 60 Hz.

MEDIDOR DE ENERGÍA

De acuerdo a los requerimientos de la edificación y según se observa en


los planos, la acometida MONOFÁSICA Aérea Subterránea se derivará
desde la red secundaria del Concesionario de Electricidad, Electrosur
S.A., y llegará a un al tablero geneal de la vivienda.

El tablero de distribución del segundo nivel TD es del tipo metálico


empotrado en muro, frente muerto con puerta y chapa.
1.3.2 INSTALACIONES DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES

A) INSTALACIONES DE ALUMBRADO

Las instalaciones de alumbrado de la edificación proyectada son del


tipo adosado en techo y/o pared, mediante electroductos de PVC, con
las salidas para artefactos de alumbrado (Lámparas ahorradoras y
fluorescentes).

B) INSTALACIONES DE TOMACORRIENTES Y FUERZA

 Las instalaciones de tomacorrientes y fuerza de la edificación


proyectada serán del tipo empotrado y adosado en piso y/o pared.

1.4 MÁXIMA DEMANDA

Para Medidor Monofásico:

Suministro Monofásico.

TIPO DE CARGA MÁXIMA


DEMANDA (KW)
Tablero TG-101 4.75
Tablero TG-201 4.75
TOTAL 9.50

Del cuadro anterior, determinamos que la Máxima Demanda del


proyecto es igual a 9.50 KW (3.24 KVA), suministrada desde la red
secundaria existente a cargo de concesionario del servicio Electrosur
S.A.

1.5 SIMBOLOGÍA

Los símbolos que se emplean, corresponden a los indicados en la Norma


DGE “SIMBOLOS GRÁFICOS EN ELECTRICIDAD” aprobada por Resolución
Ministerial Nº.091-2002-EM/VME.

1.6 CÓDIGOS Y REGLAMENTOS

El contratista y/o ejecutor de obra deberá observar durante la


ejecución de los trabajos de instalaciones eléctricas, la siguiente
normatividad:

 Código Nacional de Electricidad, Tomo V – Sistema de Utilización.


 Reglamento Nacional de Construcciones.

Asimismo cualquier modificación en obra, de las instalaciones


proyectadas, será consultada por el Supervisor de Obra al Ingeniero
Proyectista para su conformidada.
1.7 CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS

MEDIDOR Nro 01

1.7.1 CÁLCULO DE CONDUCTORES

PARÁMETROS CONSIDERADOS:

Tipo de acometida : Aérea Monofásico.


Nivel de tensión : 220 V
Frecuencia de la red : 60 Hz
Temperatura ambiente : 30ºC
Tipo de conductor utilizado : de Cu. Electrolítico
Tipo de aislamiento : Desnudo (puesta a tierra), TW
(Circuitos derivados), THW
(alimentadores), NYY
(acometida).
Resistividad esp. del conductor : 1/56 Ohms x mm2 / m
Caída de tensión permisible :
* Al extremo de cualquier circuito derivado : 2,5%
* Combinación de alimentador y circuito derivado : 4%
Carga de tomacorrientes : 162 W (180 VA) x salida
Carga de alumbrado : Según artefactos por circuito

1.8 CÁLCULO DE PUESTA A TIERRA

Con el objeto de conseguir una protección contra los contactos


indirectos, que se puedan producir entre los usuarios de las instalaciones
eléctricas, y los puntos de las mismas que estén bajo tensión o
accidentalmente puedan estar, se tomarán las medidas de protección
de clase B.

PARÁMETROS CONSIDERADOS:

Configuración geométrica : Electrodo Vertical


Tipo de Electrodo : de Cu. 5/8” x 2.40 m
Resistividad específica del suelo : 100 Ohms x m (tierra de chacra)

FÓRMULA UTILIZADA:

Según H.B. Dwinght (Tabla 8 del estándar IEEE 142-1982), tenemos:

Re 2L
R  Ln
2   L r
Donde:

R = Resistencia de la puesta a tierra.


Re = Resistividad específica del suelo (Ohms x m).
L = Longitud del electrodo (m).
r = Radio del electrodo (m).
De acuerdo a las recomendaciones de fabricantes y experiencia en
instalaciones de pozos a tierra, se determina que para reducir la
resistividad del terreno se efectuarán los siguientes trabajos:

a) Sólo utilizar tierra de chacra en el relleno del pozo.


b) Humedecer la tierra de chacra antes del relleno.
c) Incrementar la concentración de sales disueltas (01 dosis de 5 kg)
d) Compactar el relleno por capas de 20 cm.

Obteniéndose una reducción de hasta el 50% de la resistividad inicial


del suelo (50 Ohms), y finalmente una resistencia del electrodo de:

R  20,47 Ohms

Por tanto: 20,47 ≤ 25 Ohms, “OK”

Tacna, Diciembre del 2019

También podría gustarte