Está en la página 1de 2

Dinamarca cuenta con una infraestructura avanzada compuesta por una red de carreteras en todo el

país, instalaciones portuarias aptas para el atraque de barcos, ferrocarriles y aeropuertos. En el tráfico
aéreo, el aeropuerto de Copenhague es el más grande del país, a través de él, Dinamarca ha creado una
conexión entre los demás países escandinavos y el resto del mundo. Entre las grandes obras de
infraestructura con las que cuenta Dinamarca, se encuentran los puentes que conectan las islas de
Selandia y Fionia, y está a la espera de unir con una conexión fija las islas al sur de Selandia con
Alemania.

Danske Statsbaner (DSB): líneas ferroviarias del Estado de Dinamarca es la empresa más grande
encargada de la red férrea del país. Dinamarca cuenta con una amplia red de ferrocarriles de cercanías
tradicionales en Copenhague. Así mismo, existe un sistema de tránsito rápido de trenes sin conductor
que enlaza esta ciudad y Frederiksberg. Este sistema se puso en marcha en el 2002 y actualmente
cuenta con dos líneas, 22 estaciones y 21,3 km de vías.

La capital Copenhague es una ciudad con muchas opciones de locomoción. El transporte público es
rápido, seguro, limpio y muy bien comunicado. La mayoría de los autobuses tiene wi-fi gratis y para
conectar solo hay que hacer un registro.

Puerto Copenhague-Malmö (CMP) capacidad de tráfico anual total de 18,3 millones de toneladas de
carga, aproximadamente. Se encuentra en el centro de la región de Oresund y es el punto de entrada al
mar Báltico. El servicio del puerto es operado por la ciudad sueca de Malmö y por Copenhague, que se
sitúan una enfrente de la otra y están conectadas por el puente Oresund. Actualmente, el puerto
satisface la demanda de transporte de pasajeros y de mercancías tales como coches, combustible para
aviación, etc ., así mismo, le brinda servicios a los cruceros que se dirigen al norte de Europa. El mayor
crecimiento se vio en los buques tipo RoRo y en los que transportan contenedores de líquidos a granel.
El puerto cuenta con nuevas colaboraciones dentro transporte ferroviario de mercancías para la
construcción un nuevo servicio de trenes lanzadera entre las ciudades de Malmö y Estocolmo. El objetivo
principal del puerto es que la operación de contenedores esté más cerca de la terminal de cruceros en
Nordhavn, o alternativamente y de esta manera poder reubicar la terminal al puerto de Køge.

SISTEMA FERROVIARIO

De acuerdo a los datos publicados por la Unión Europea, el transporte por ferrocarril en Dinamarca está
conformado por aproximadamente 2,600 kilómetros de vías férreas, en donde la red de Tensión de
Copenhague y la línea principal Helsingør-Copenhagen-Padborg (en la frontera con Alemania) son
eléctricas. El sistema férreo del país es utilizado en su mayor parte para el tráfico de pasajeros, sin
embargo, existe un tránsito considerable de bienes entre Suecia y Alemania. Actualmente, la empresa
Banedanmark es la encargada de realizar el trabajo de mantenimiento de la mayor parte de las vías
férreas danesas, así mismo, es quien asigna las pistas para los operadores del tren. También es
responsable de 2,132 kilómetros de vías férreas, que no incluyen las líneas controladas por ferrocarriles
privados. El transporte de bienes es principalmente realizado por DB Schenker Carril.

Metro:
El metro de Copenhague funciona 24 horas al día durante los siete días de la semana. Es una red muy
reciente – fue fundada en 2002 – y cuenta dos líneas y 17 estaciones. Está en marcha la ampliación de
la red que sumará, en 2018, 17 estaciones a las actuales. En horario de más trafico (07:00-09:00 y
14:00 – 18h00), el metro pasa a cada 2-4 minutos. El resto de día, la frecuencia es de entre 3 y 6
minutos. De domingo a jueves por la noche la frecuencia se espacia hasta cada 20 minutos y entre 7-15
minutos los viernes y sábados.

Sistema aereo

La infraestructura aeroportuaria de Dinamarca está compuesta por 89 aeropuertos, de los cuales 21 se


encuentran pavimentados. Los aeropuertos internacionales más importantes son el Aeropuerto
Internacional de Copenhague, principal aeropuerto del país en movimiento de pasajeros y carga, ubicado
a 8 kilómetros al sur de la ciudad de Copenhague, capital del país. Actualmente, le sirve a dos ciudades
pertenecientes a la Unión Europea, a las ciudades de Copenhague en Dinamarca y la de Malmö en
Suecia. Es el aeropuerto de mayor movimiento en toda Europa Septentrional o Países Nórdicos. En el
2015, el Aeropuerto de Copenhague-Kastrup registró un tráfico de aproximadamente 50.000 pasajeros
al día.

Tarifa del billete: con el mismo billete se puede viajar por Copenhague en metro, tren y autobús
durante un tiempo determinado. El precio varia en función de la zona y del tiempo de uso. Por ejemplo,
el billete sencillo válido para las zonas 1 y 2 cuesta 24 DKK (3,22 euros). Y el city pass de 72 horas, que
permite el uso ilimitado de toda la red de transporte público por las zonas 1 a 4 (sirve para ir y venir del
aeropuerto) cuesta 200 DKK (27 euros). Niños hasta 12 años no pagan para usar el transporte público.

SISTEMA VIAL

Autobuses:
La compañía Movia gestiona el sistema de autobuses de la ciudad. Los autobuses operan diariamente de
05:00 a 00:30, pero existe una red de autobuses nocturnos adicionales desde Radhuspladsen, plaza
ubicada en el centro de la ciudad, a los barrios más periféricos.

Taxi:
El servicio puede ser reservado adelantadamente, pero es posible también parar los taxis por las
calles. Buena parte de los vehículos son de alta gama. Todos los taxistas disponen de licencias y la
mayoría de ellos aceptan tarjetas de crédito. No hay que dejar propina, ya que el servicio está incluido
en la factura. Las principales empresas de la ciudad son:

Uber:
Así como en Berlín, Estocolmo, Praga y otras capitales europeas, el servicio Uber está permitido en
Copenhague.

Bicicleta:

La bicicleta es el medio de transporte favorito de los daneses. Se calcula que hay más de 4 millones de
bicicletas en Dinamarca. En 2015, Copenhague fue nombrada la mejor ciudad para los ciclistas. La
capital cuenta con 390 kilómetros de carriles bici. Andar de bici por Copenhague es practico y seguro.

Hay tiendas de alquiler de bicis por toda la ciudad. Un día de alquiler sale, en media, 75 DKK (10 euros).
Por semana, el precio medio es de 350 DKK (49 euros).

Es posible también usar las bicicletas públicas Bycyklen. Para eso es necesario crear una cuenta. La hora
cuesta 25 DKK (aproximadamente 3,5 euros).

Información adicional: para llevar la bici en el metro y los trenes regionales es necesario un billete
especial. Fuera de hora punta se pueden llevar bicicletas gratis en los S-tog.

Calculador de rutas
Puedes utilizar Google Maps o también Reiseplanen para saber que medio de transporte coger y cuanto
tiempo levaría de un sitio a otro. Reiseplanen también sirve para reservar billetes de autobús y tren.

https://www.comercioexterior.ub.edu/fpais/dinamarca/medios.htm

También podría gustarte