Está en la página 1de 2

Época: Novena Época

Registro: 181793

Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito

Tipo de Tesis: Jurisprudencia

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Tomo XIX, Abril de 2004

Materia(s): Civil

Tesis: I.8o.C. J/17

Página: 1242

APELACIÓN. NO ES UNA RENOVACIÓN DE LA INSTANCIA.

El recurso de apelación no es una renovación de la instancia, de tal manera que el tribunal de


alzada no puede realizar un nuevo análisis de todos los puntos materia de la litis natural, ni puede
examinar las pruebas aportadas por las partes para determinar su valor legal, sino que conforme a
lo dispuesto por el artículo 688 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el
recurso de apelación tiene por objeto que el superior confirme, revoque o modifique la resolución
del inferior, de tal manera que el examen del ad quem sólo se limita a la sentencia apelada, a la luz
de los razonamientos jurídicos que realice la parte apelante en sus agravios y, si los motivos de
inconformidad son expuestos en forma deficiente, la autoridad revisora no puede suplir su
deficiencia, atento al principio de estricto derecho que rige al recurso de apelación en materia
civil.

OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo directo 888/96. Maximino Martínez Berruecos. 18 de febrero de 1997. Unanimidad de


votos. Ponente: Guillermo Antonio Muñoz Jiménez.

Amparo directo 936/2001. Mueblera El Nevado de Toluca, S.A. de C.V. 6 de febrero de 2002.
Unanimidad de votos. Ponente: Abraham S. Marcos Valdés. Secretaria: María Teresa Lobo Sáenz.

Amparo directo 644/2003. Alicia Rodríguez Venegas. 20 de octubre de 2003. Unanimidad de votos.
Ponente: José Juan Bracamontes Cuevas. Secretario: César Cárdenas Arroyo.
Amparo directo. 808/2003. Grupo Médico Cargut, S.A. de C.V. 14 de enero de 2004. Unanimidad
de votos. Ponente: José Juan Bracamontes Cuevas. Secretario: César Cárdenas Arroyo.

Amparo directo 63/2004. Marciano Cándido Arcos Velázquez. 18 de febrero de 2004. Unanimidad
de votos. Ponente: José Juan Bracamontes Cuevas. Secretario: César Cárdenas Arroyo.

Nota: Esta tesis fue objeto de la denuncia relativa a la contradicción de tesis 201/2015 del Pleno
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desechada por notoriamente improcedente,
mediante acuerdo de 3 de agosto de 2015.

También podría gustarte