Está en la página 1de 3

POSICION GEOGRAFICA DE VENEZUELA EN AMERICA Y EL MUNDO.

Venezuela está ubicada en una situación geográfica expectable, en el sector


occidental del hemisferio norte, en zona tropical, lo que le posibilita una fácil
comunicación y un fluido tráfico con los principales puertos y aeropuertos del
mundo. La ubicación planetaria del país facilita su apertura tanto a los espacios
continentales e insulares americanos, como al ámbito del mar Caribe y al
océano Atlántico.
Ubicación de Venezuela en América
Venezuela está ubicada en una posición céntrica en el continente americano,
en plena zona intertropical, en la fachada septentrional de América del Sur;
además su territorio se despliega en el mar Caribe y en el océano Atlántico. Al
ser la nación más septentrional de América del Sur, es la más cercana a
Europa, Canadá y Estados Unidos. Por abrirse simultáneamente a los espacios
del Atlántico centro-norte y a paisajes marítimos, insulares e interiores sus
intereses culturales, económicos y estratégicos se definen en relación a los
sistemas del Caribe, del Atlántico y de la América andina, amazónica y
guayanesa. Es la única nación sudamericana que presenta litorales abiertos
simultáneamente al mar Caribe y al océano Atlántico.
¿ consecuencias de la posición geográfica de Venezuela?
Bueno una desventaja amigo es que no tiene salida por el mar pacifico y eso
hace que al momento de hacer negocios con los países de Asia estos barcos
tengan que pasar por el canal de panama y esto a su vez supone un gasto. No
como el caso de Colombia que tiene salida por el mar Caribe y el pacifico a la
vez no tienen que pagar nada. De resto podria decir que este es el mejor país
del mundo tiene buen clima hay cosechas todo el año petroleo,gas,agua de
tooodo.
Venezuela está situada al norte de América del Sur,tiene una ubicación
previlegiada.Lo único negativo que te puede nombrar,es que puede servir de
puente para ingresar productos ilegales(contrabando),a muchos países de
Europa,las.

Concepto de espacio geográfico y sus características..

Espacio geográfico, concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir


el espacio organizado por la sociedad. “En su sentido más amplio, el espacio
geográfico es la epidermis del planeta Tierra”, según Jean Tricard. El espacio
geográfico posee dos dimensiones fundamentales, la locacional y la ecológica.
De allí se definen dos grandes sistemas que interactúan entre sí y que
conforman el espacio geográfico. Se trata del sistema espacial por un lado y
del sistema ecológico-ambiental por el otro.

El espacio geográfico es organizado por la sociedad, quién transmite sus


valores, en consecuencia se puede afirmar que el espacio es un producto
social.
Desde un punto de vista histórico, el espacio geográfico es acumulativo en
tanto posee las huellas de las diferentes sociedades que lo organizaron en el
proceso histórico. En muchas regiones y en antiguas ciudades se superponen
los espacios organizados por las sociedades medievales, imperiales, barroca o
industriales en sus distintas etapas; a todo ello hay que agregar que en la
actualidad está tomando forma una nueva organización del espacio producto
de la sociedad de la información o del conocimiento.

El espacio geográfico posee diferentes escalas para su análisis, desde lo


global, el espacio mundo, hasta lo local, el espacio de las identidades.

El análisis del espacio geográfico puede desarrollarse desde distintas


perspectivas; desde la teoría de la localización; desde la temporal (geografía
histórica); desde las tecnologías; desde los conjuntos espaciales; desde la
configuración de las redes y los movimientos, o a partir de la dualidad entre
espacios urbanos y espacios rurales.

Tres visiones del espacio geográfico son necesarias para interpretarlo; la


biótica, la abiótica y la antrópica.

El espacio geográfico es el objeto de estudio de la geografía, pero para su


explicación, interpretación y generalización se requiere de una visión
transdiciplinaria o interdisciplinaria.

En la actualidad, el análisis del espacio geográfico presenta ante la


globalización de la sociedad una interesante dicotomía. Por un lado el espacio
mundial, caracterizado por redes y flujos globales y por otro el espacio de los
lugares, espacio de las regiones, de las ciudades y de las identidades. Así, el
espacio geográfico se observa entre lo global y lo local. El espacio debe ser
entendido como una instancia, un hecho social, así como historia y estructura;
y hoy día, como un espacio total.

UBICACIÓN ASTRONÓMICA DE VENEZUELA


Concepto.
La situación astronómica de un determinado lugar es el área física que ocupa en la Esfera
Terrestre. Por lo tanto podemos afirmar que la situación astronómica de Venezuela es el
espacio físico que ocupa su geografía dentro del planeta Tierra. Considerando que la
extensión de la tierra es grande es necesario utilizar puntosde referencia para determinar la
ubicación astronómica de un lugar. Esto se logra través de las Coordenadas Geográficas.
Coordenadas Geográficas.
Las Coordenadas Geográficas son las líneas imaginarias, horizontales y verticales, que se
dibujan sobre la Esfera Terrestre. Al trazar estas líneas imaginarias se forma una red sobre
la superficie de la tierra; y en el sitio donde seinterceptan las líneas verticales y horizontales,
se ubica el punto que se busca.
Los paralelos y la latitud.
Los paralelos son las líneas o círculos imaginarios que se trazan sobre la esfera y que son
paralelos al ecuador. Se utilizan para determinar la latitud.El ecuador secciona a la tierra en
dos partes: el Hemisferio Norte (o boreal) y el Hemisferio Sur (o austral).La latitud es la
distancia que existe entre el ecuador y un punto cualquiera de latiera, y puede ser Norte o
Sur. Es calculada en grados, minutos y segundos desde 0º hasta 90º.
Los meridianos y la longitud.
Los meridianos son las líneas o círculos imaginarios que se trazan sobre la esferaen
dirección vertical, desde un polo al otro. Se utilizan para determinar la longitud. Hay un
meridiano, convencional e imaginario, que funciona como punto de partida para medir en
grados la distancia entre cualquier lugar de la tierra y ese meridiano. Es llamado el Meridiano
Cero o Meridiano de Greenwich, y debe su nombre a un suburbio de Londres (Inglaterra)
por donde pasa. La longitud es la distancia que hay entre el Meridiano de Greenwich y un
punto cualquiera de la tierra, y puede ser Este u Oeste. Se calcula en grados, minutos y
segundos desde 0º hasta 180º.
Coordenadas geográficas de Venezuela y su ubicación Relativa en el
mundo.
Las coordenadas propias a la ubicación astronómica de Venezuela dentro de la esfera
terrestre son las siguientes:
Paralelos: 0º 38' 53'' y 12º 12' 00'' en Latitud Norte
. Meridianos: 59º 47' 50'' y 73º 23' 38'' de Longitud Oeste
. Esto significa que Venezuela está situada al norte de la Línea Ecuatorial, en elHemisferio
Norte, al oeste del Meridiano de Greenwich.Ubicación relativa de Venezuela en el mundo

También podría gustarte