Está en la página 1de 2

SEMANA 2 RIESGO ELECTRICO

JAIME ANDRES MEDINA TAVERA

SENA
SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE ACCIDENTES
VILLAVICENCIO-META
2012

a) Elabora una tabla donde consignes las causas por las cuales han ocurrido accidentes por
riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles que eviten la aparición de
las causas que lo originaron.

ACCIDENTES RIESGO ELECTRICO EN MI EMPRESA |


CAUSAS | CONTROLES |
* Intervenciones en trabajos * eléctricos sin autorización. * Uso de herramientas inadecuadas.
* Al trabajar con circuitos energizados. * Al no usar elementos de protección personal. *
Utilizar equipos y sistemas eléctricos en malas condiciones. * Sobrecargas en el circuito. * Por
conductores con su aislación dañada. * Falta de conexiones a tierra. * Circuitos sobrecargados.
* Fusibles reforzados. | * Instalando equipos que estén construidos según la reglamentación
vigente. * Verificando que lo equipos estén siempre conectados a tierra. * Estar cambiando o
renovando las instalaciones eléctricas. * Dejando espacios para trabajos de inspección y
reparación. * Brindando capacitación al personal sobre los riesgos de electricidad y realización
de trabajos seguros. * Empleando personal capacitado en trabajos de revisión y
mantenimiento de las instalaciones eléctricas. * Desconectando siempre la corriente siempre
que se examine o reparen circuitos eléctricos. * Considerar a todo circuito eléctrico como vivo
y altamente peligroso al menos que se compruebe lo contrario. * Promoviendo y haciendo
efectivos la utilización de equipos de protecciónpersonal como (guantes, antiparras, cascos,
calzados, otros., aislantes de la corriente eléctrica. * Realizando inspecciones periódicas a
todos los dispositivos de seguridad, equipos y conductores (estado y buen uso). |

b) Identifica los factores de riesgo eléctrico que existen en tu empresa, mediante la siguiente
lista de chequeo, consigna las observaciones y las propuestas de prevención y control.
SITUACION A OBSERVAR | SI | NO | NO APLICA | OBSERVACIONES y propuestas de control |
¿Se interviene en un trabajo eléctrico sin autorización? | X | | | Que se utilice en la empresa,
personal calificado en las reparaciones, o mantenimientos. Y que la empresa brinde charlas, y
capacitación, para que no ocurran estos tipos de accidentes, por imprudencia. |
¿Se usan herramientas inadecuadas? | | X | | Aunque no hemos visto, en la empresa un
accidente por ese motivo, es conveniente vigilar, e inspeccionar, que se utilicen herramientas
adecuadas; en caso de que se tenga contacto directo con la corriente, para evitar un accidente
por descarga eléctrica. |
¿Se trabaja con circuitos energizados? | | | | |
¿Usa elementos de protección personal? | x | | | Si se utilizan elementos de protección
personal en la empresa, pero hay que hacer un constante seguimiento, e inspección para
verificar que los empleados usan sus elementos de protección laborando, o teniendo contacto
directo con esta. |
¿Se utilizan equipos y sistemas eléctricos en malas condiciones? | x | | | En una ocasión en la
empresa, casi se produce un corto, sus tacos, e instalaciones eléctricas estaban muy
deterioradas, desde ese momento se haceinspección constante, a los equipos eléctricos. |
¿Equipos en mal estado? | x | | | El anteriormente mencionado. |
¿Tiene conexiones a tierra? | x | | | La empresa consta de conexiones a tierra, pero hay
instalaciones, o lugares en ella; en las que no hemos fijado, que hay estos descuidos, pero se
esta trabando en ello, ya que se paso un informe a nuestros directivos, ya que es
importantísimo estos dispositivos, para proteger de descargas eléctricas, y daño de los
aparatos de la empresa. Un ejemplo son los computadores. |

c) Elabora un cuadro sinóptico con el nombre y características de las máquinas, herramientas,


equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa. Consigna en cada caso:
¿De qué manera pueden causar efectos nocivos para la salud de la persona?

De acuerdo a mi observación las maquinas, herramientas y equipos de mi empresa se


encuentran en muy buenas condiciones, en el caso de motores y maquinas por norma técnica
y responsabilidad del personal se les debe hacer mantenimiento preventivo y correctivo, las
líneas eléctricas son subterráneas, todos los equipos tienen polo a tierra, el sistema eléctrico
esta organizado por circuitos y cada sector esta monitoreado en el cuarto de control en caso
de alguna falla se activan las alarmas e inmediatamente el circuito queda aislado o sin energía,
los cuartos eléctricos cuentan con la debida señalización y el acceso solo lo tiene el personal de
mantenimiento eléctrico con la debida autorización, las experiencias anteriores sirvieron para
general la cultura de prevención de accidentes , disminuyendo notablemente que hallan
accidentes oincidentes por riesgo eléctrico.

d) Realiza una breve descripción de la señalización empleada en pasillos, armarios, máquinas,


herramientas, equipos o accesorios que pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa y si
ésta no existe, sugiere algunas que pudieran implementarse, de acuerdo a las normas
establecidas para esta señalización. Puedes presentar fotos, dibujos, esquemas, etc.
Al realizar un recorrido por las instalaciones de mi lugar de trabajo en todos los sitios:
centrales eléctricas, líneas de alta tensión, transformadores, todas estas aéreas están
debidamente señalizadas informando que hay riesgo eléctrico y la prohibición del paso al
personal no autorizado he visto hasta cintas amarillos las cuales dicen atención abajo hay
cables eléctricos, en ese sentido la empresa cuento con muy buenas señalizaciones en todas
sus áreas equipos maquinarias herramientas etc. Que ayuda enormemente a reducir y
controlar este factor de riesgo que es tan peligroso y lamentablemente ha producido en varias
ocasiones muertes laborales, aunque yo personalmente pienso que hay que hacer un
constante seguimiento e inspección porque puede haber personal que no pertenece a esa área
de trabajo que podría ser imprudente y pasar por esos sitios haciendo caso omiso a esas
señalizaciones y que puede desencadenar una grande tragedia

Observa un pictograma de riesgo eléctrico.

El camión situado en otro lugar.

e) Elabora una presentación en Power Point, de al menos 6 diapositivas, sobre las medidas de
prevención y control del factor de riesgo eléctrico, la cual te servirá para capacitar al personal
de tu empresa en dicho tema.

También podría gustarte