Está en la página 1de 142

Contenido

1 Introducción 1.1
2 Panel frontal 2.1
3 Cómo pesar 3.1
Puesta a cero sin carga 3.4
Pesaje con carga 3.5

4 Modos de pesaje 4.1


Modo de incrementos 4.2
Modo de objetivo 4.4

5 Comandos
Vertido 5.1
Adición de un peso 5.3
Resta de un peso 5.4
Eliminación de un peso 5.6
Espera 5.7
Cambio de la unidad de masa 5.8
Seleccion equipo 5.9

6 Programación del nombre de la empresa 6.1

7 Totales generales 7.1


Selección 7.2
Eliminación 7.3
Impresión 7.4

8 Productos
Selección 8.1
Programación 8.2
Eliminación 8.5

9 ID de carga y objetivos
Selección 9.1
Programación 9.2
Eliminación 9.4

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


Contenido

10 Fecha y hora 10.1

11 Impresora
Impresión 11.1
Formatos de impresión 11.2
Sustitución del rollo de papel 11.5

12 Memoria de bolsillo Dlogger 12.1


Cómo utilizar el Dlogger 12.3
Cómo eliminar los datos de carga 12.5

13 Comunicación inalámbrica
Protocolo RF-total 13.1
Protocolo Rf-partial 13.3
Protocolo Modular 13.3
Protocolo RF-call 13.5

14 Calibración con peso patron 14.1

15 Modificacion manual gains 15.1

16 Calibración guiada 16.1

17 Configuración datos equipo 17.1


Tabla datos equipo 17.4
Descripción datos equipo 17.5

18 Puesta a cero memoria datos 18.1

19 Diagnóstico 19.1
Pruebas de diagnóstico 19.4

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Contenido

20 Especificaciones técnicas
Especificaciones de software 20.1
Especificaciones de hardware 20.5

21 Errores y mensajes 21.1

22 Conexiones 22.1

23 Disposición del cableado 23.1

24 Guía de instalación
Sensor 1&2 24.1
Sensor zona de pesaje 24.4
Cableado de los cables 24.8
Alimentacion 24.9
Montaje del helper mini 24.10
Montaje de la impresora 24.11
Configuración del sistema 24.12



versión DYN manualUso manual versión 170309-00


Contenido

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Introducción 1.1
1

El sistema de pesaje helper mini determina el peso elevado midiendo los cambios de
presión de los pistones de elevación; cuanto mayor sea el peso cargado, mayor será la
presión necesaria para elevar el peso.

Para determinar el peso, el helper mini se conecta a sensores que leen la presión utilizada
para elevar el peso y convertirlo a un valor de peso

La pantalla muestra:
a) Peso neto de elevación único
b) Peso neto total
c) Nombre del producto cargado
d) Peso neto objetivo que se va a cargar

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


1.2 Introducción
1

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Panel frontal 2.1
2

T0TAL 9.500t
01 ARENA

T0TAL 9.500t LCD con dos filas de 16 caracteres (2,95 x 4,75


01 ARENA mm) con luz de fondo.

Activa y desactiva la escala.

Permite ajustar 0.00 sin carga. Mantenga pulsada


la tecla durante 3 segundos para realizar la
función. Si se mantiene pulsada durante la
activación, podrá entrar en el modo de ajuste de
fecha y hora.

Permite entrar en el modo de vertido cuando el


sensor de la zona de pesaje esté delante de su
referencia.

Permite introducir el ID de carga que identifica un


ID para la carga que se esté moviendo o asigna un
nombre a un objetivo posibilitando realizar lotes.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


2.2 Panel frontal
2
Si la totalización es manual, permitirá memorizar
el peso parcial en el total
Permite restar un peso parcial del total

Permite entrar en el modo de pesaje objetivo con


un valor de peso predefinido

Permite cancelar (eliminar) el total, objetivo y total


general en ejecución

Permite seleccionar el producto, desplazarse por


el menú, seleccionar un carácter y programar un
peso ascendiendo en la lista o aumentando

Permite seleccionar el producto, desplazarse por


el menú, seleccionar un carácter y programar un
peso descendiendo en la lista o disminuyendo

Permite desplazar el guión de subrayado a la


izquierda al seleccionar el carácter para modificarlo.
En el modo de pesaje, permite cambiar la unidad
de masa entre libras (lb) y toneladas (ton).

Permite desplazar el guión de subrayado a la


derecha al seleccionar el carácter para modificarlo.
En el modo de pesaje, permite poner la escala en
espera.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Cómo pesar 3.1
3

Cómo pesar
el helper mini puede ofrecer los mejores
resultados si se observa el procedimiento de
pesaje correcto.
Tenga en cuenta que el cálculo de peso se
realiza cuando la referencia del brazo pasa por
delante del sensor de la zona de pesaje durante
la elevación; Por tanto, es importante evitar
aceleraciones y movimientos bruscos.
el helper mini dispone de un software de cálculo
de pesos capaz de controlar y corregir los
picos de presión debidos a movimientos y
aceleraciones bruscas de la máquina.
No obstante, si se siguen ciertos procedimientos,
se puede evitar que el helper mini muestre un
mensaje repetido al no realizarse el pesaje
correctamente.

brazo de elevación

disco de referencia

sensor de la zona de pesaje

ejemplo cargadora

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


3.2 Cómo pesar
3
1 la elevación se inicia estando el disco de
referencia al menos 10 cm (4 pulgadas)
debajo del sensor de pesaje

2 el disco de referencia llega al sensor de


pesaje y, a continuación, se inicia el pesaje

3 el disco de referencia llega al extremo


del sensor de pesaje y, a continuación, el
pesaje finaliza

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Cómo pesar 3.3
3

4 el brazo sigue elevándose hacia la posición


de descarga

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


3.4 Cómo pesar
3

Puesta a cero sin carga


La puesta a cero sin carga es importante
para mantener a cero el peso mostrado con la
cuchara vacía. La puesta a cero sin carga puede
variar por lo siguiente:

1. la cuchara está sucia


2. la presión hidráulica de la máquina ha cam-
biado
3. se ha realizado la anterior puesta a cero sin
carga sin estar la cuchara vacía

A continuación se indican las operaciones que


se deben realizar:

1 con la máquina parada, cierre por completo


la cuchara y eleve el brazo a baja velocidad TOTAL
PARCIAL
9.500t
0.100t

2 el helper mini mostrará 0,10 toneladas (por


ejemplo) en la línea de peso parcial

3 toque durante 3 segundos con el


brazo elevado, antes de que desaparezca
el peso parcial, para realizar la puesta a
cero sin carga

TOTAL 9.500t
PARCIAL 0.000t

4 el peso parcial será 0.00, por lo que la


puesta a cero sin carga se ha realizado y
puede dejar de pulsar las teclas del teclado

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Cómo pesar 3.5
3

Pesaje con carga




El pesaje con la cuchara cargada se
puede realizar con la máquina desplazándose
hacia adelante o hacia atrás. No obstante, se
recomienda seguir este procedimiento en el que
se combina la velocidad de carga y el mejor
rendimiento del circuito hidráulico.

A continuación se indican las operaciones que


se deben realizar:

1 cargue el material. En este momento, el


T0TAL 9.500t
01 ARENA

helper mini sigue mostrando el total en


curso y el producto que se está cargando

2 con la cuchara cargada, desplácese hacia


atrás fuera de la pila situando el brazo
debajo del sensor de pesaje.

3 cuando sea conveniente, comience a


elevar el brazo mientras avanza hacia la
posición de descarga. Mientras se efectúa
esta maniobra, se realiza el pesaje.

4
T0TAL 12.500t
PARCIAL 3.000t cuando oiga un pitido, significa que el
pesaje ha finalizado. En la línea Partial,
se mostrará el nuevo peso que se acaba de
elevar y el contenido de la línea Total se
actualizará con él


Durante la fase de pesaje, el helper mini
puede mostrar algunos errores como
consecuencia de alguna condición de
pesaje inadecuada; en estos casos, el peso
parcial no aparecerá y el pesaje se deberá
repetir

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


3.6 Cómo pesar
3

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Modos de pesaje 4.1
4

Modos de pesaje
el helper mini puede gestionar 2 modos de
pesaje distintos: De incrementos y de objetivo.
Se puede utilizar cualquier de ellos para cargar
carretillas; El modo de objetivo se puede utilizar
también para hacer lotes, estando cada objetivo
relacionado con un nombre de identificación.

8 Modo de pesaje de incrementos


T0TAL 0.000t La carga comienza desde cero (0.00)
01 ARENA
y finaliza cuando se alcanza el obje-
tivo conocido

8 Modo de pesaje de objetivo


TARGET 15.500t La carga se inicia a partir del objetivo
01 ARENA
y finaliza cuando llega a cero (0.00)

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


4.2 Modos de pesaje
4

Modo de incrementos
La carga comienza desde cero (0.00) y
finaliza cuando se alcanza el objetivo conocido.
Si el helper mini se encuentra en el modo de
objetivo, pulse la tecla Target para salir y volver al
modo de incrementos.

1 seleccione el producto para cargarlo si el


mostrado no es correcto; utilice para ello
las teclas y .
T0TAL
01 ARENA
0.000t

Hay un máximo de 20 productos y sus


nombres están preprogramados.

2 seleccione el ID de carga si el que está


seleccionado no es correcto.


T0TAL 0.000t
01 ARENA

Hay un máximo de 10 ID de carga y sus


nombres están preprogramados. Puede
cambiar el ID de carga incluso una vez
iniciada la carga.

3 inicie el pesaje. Todos los pesos parciales


se añaden al total y permanecen en la
pantalla durante 6 segundos.
T0TAL
PARCIAL
2.500t
2.500t

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Modos de pesaje 4.3
4

T0TAL 14.300t
4 continúe con la carga hasta que el total
alcance el valor que desee.
01 ARENA

T0TAL
01 ARENA
0.000t 5 elimine o imprima el total. Podrá realizar
ahora otro total.

La impresión se activa desde la impresora.

T0TAL 14.300t
6 Tras la impresión, el helper mini requerirá que
elimine el total. Por último, puede imprimir
otras copias del ticket.
PULSAR C

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


4.4 Modos de pesaje
4

Modo de objetivo
La carga se inicia a partir del objetivo y
finaliza cuando llega a cero (0.00). El modo de
objetivo se puede utilizar también para hacer
lotes, estando cada objetivo relacionado con un
nombre de identificación, y se pueden realizar
10 objetivos a la vez. Para realizar una selección
rápida, los objetivos se deben preprogramar en
la lista de objetivos

1 en el modo de pesaje de incrementos,


introduzca el objetivo con la tecla Target
T0TAL
01 ARENA
13.500t

Hay un máximo de 10 objetivos

2 seleccione el objetivo que desee utilizar en


la sección de ID de carga. _SIL0 3
TARGET 21.000t

3 desplácese por la lista de objetivos por


nombre seleccionando el que desee utilizar
_RECICLAD0
TARGET 29.000t

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Modos de pesaje 4.5
4

_RECICLAD0
TARGET 29.000t
4 vuelva al objetivo para iniciar el pesaje

TARGET
01 MADERA
29.000t
5 seleccione el producto para cargarlo si el
mostrado no es correcto; utilice para ello
las teclas y .


un máximo de 20 productos y sus nombres
están preprogramados.
Hay

TARGET
PARCIAL
25.500t
3.500t
6 inicie el pesaje. Todos los pesos
parciales se restan del objetivo y
permanecen en la pantalla durante 6
segundos.

TARGET
01 MADERA
0.000t
7 continúe con la carga hasta que el objetivo
alcance 0.00 o deténgase en el valor que
desee.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


4.6 Modos de pesaje
4

8 elimine o imprima el objetivo. Podrá realizar


ahora otro objetivo.
TARGET
01 MADERA
0.000t

La impresión se activa desde la impresora.

9 Tras la impresión, el helper mini requerirá


que elimine el total. Por último, puede
imprimir otras copias del ticket.
TARGET
PULSAR C
0.000t

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comandos 5.1
5

Vertido
El vertido es la función que permite obtener
la carga deseada si el último Parcial es excesivo.
Al utilizarla, el peso se muestra en modo conti-
nuo mientras se realiza la descarga en la pila; de
esta forma, puede detener la descarga cuando
el Total haya llegado a la cantidad deseada o el
peso objetivo haya alcanzado el valor 0.00.
Se recomienda efectuar la operación de vertido
sin realizar maniobras bruscas durante la descar-
ga.
Utilice esta función siguiendo los pasos que se
indican a continuación:

T0TAL
PARCIAL
14.300t
3.500t
1 realice el último pesaje parcial

2 baje el brazo lentamente con la cuchara aún


cargada.

3 pare el brazo cuando la referencia esté


delante del sensor de la zona de pesaje
(recuadro azul). El led de la tecla de vertido
se enciende

T0TAL
01 ARENA
14.300t
4 pulse la tecla de vertido para comenzar a
vaciar la cuchara. Realice esta operación
en la pila

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


5.2 Comandos
5

5 . abra la cuchara lentamente y vierta el


material con suavidad. El valor de peso
total y parcial comienza a descender.
T0TAL
PARCIAL
13.800t
3.000t

6 incline la cuchara hacia atrás cuando llegue


al total que desee

7 baje el brazo; el último peso parcial se


deducirá automáticamente del total T0TAL
01 ARENA
10.800t

8 eleve de nuevo la cuchara. Los nuevos


pesos parcial y total aparecerán a
continuación. Puede seguir adelante en
T0TAL
PARCIAL
13.800t
3.000t

este momento y descargar el material en la


carretilla o en un contenedor

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comandos 5.3
5

Adición de un peso
la adición de un peso es la operación de
totalizar un peso en un total. La mayoría de
las aplicaciones se realizan con este comando
ajustado como “automático”, lo cual significa
que cada vez que se pese una carga, se
memorizará automáticamente en el total.

T0TAL
PARCIAL
14.300t
3.500t 1 realice un pesaje elevando la cuchara

T0TAL
01 ARENA
17.800t 2 pulse la tecla de adición para memorizar el
peso parcial en el total

Continúe con la carga totalizando cada peso en


el total.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


5.4 Comandos
5

Resta de un peso la resta de


un peso es la operación de quitar el último
peso parcial del total. Dependiendo del
ajuste de totalización, este comando funcionará
de manera distinta.

8 Totalización automática
Cuando el peso parcial se
totaliza automáticamente en el peso total,
el comando de resta se puede utilizar como T0TAL 14.300t
se indica a continuación: PARCIAL 3.500t

1 antes de descargar un peso parcial. Por


ejemplo, si el peso total es demasiado
grande, deseará restarle la última parte de
descarga parcial y volver a pesarlo.

La tecla se debe pulsar una vez

después de restar, el total se actualiza:


14.30 - 3.50 = 10.80
T0TAL
01 ARENA
10.800t

2 después de la descarga, queda parte


de material en la cuchara que se debe
descargar en la pila y restarla del total.
T0TAL
PARCIAL
14.300t
1.500t

La tecla se debe pulsar durante 3 segundos


hasta que el parcial se reste dos veces;
de hecho, el material restante se pesa y su
valor se agrega al total (por la totalización
automática); a continuación, se debe
descontar al no haberse descargado.
después de restar, el total se actualiza:

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comandos 5.5
5
14.30 - 1.50 - 1.50 = 11.30
T0TAL 11.300t
01 ARENA

8 Totalización manual
El comando de resta se utiliza cuando el
peso parcial se totaliza manualmente en el
peso total.
T0TAL 14.300t
PARCIAL 3.500t

1 antes de descargar un peso parcial. Por


ejemplo, si el peso total es demasiado
grande, deseará restarle la última parte de
descarga parcial y volver a pesarlo.

La tecla se debe pulsar una vez

T0TAL 10.800t
después de restar, el total se actualiza:
14.30 - 3.50 = 10.80
01 ARENA

2 después de la descarga, queda parte


de material en la cuchara que se debe
descargar en la pila y restarla del total.

La tecla se debe pulsar una vez

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


5.6 Comandos
5

Eliminación de un peso

la eliminación de un peso es la
operación que permite borrar un peso total

y preparar la unidad para otro. En función


del ajuste de datos de sistema, el peso total
borrado pasa a la memoria para recuperarlo
más adelante con la memoria de tamaño bolsillo
dlogger.

1 cuando el peso total u objetivo esté


completado, utilice esta tecla para
cancelarlo.
T0TAL
01 ARENA
17.800t

La tecla se debe pulsar durante 3


segundos.

T0TAL 0.000t
01 ARENA

El total vuelve a 0.00 y el objetivo vuelve a


su peso predefinido.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comandos 5.7
5

Espera


el comando de espera permite ajustar
el helper mini en un modo de espera. De hecho,
mientras se encuentra en espera, no se realiza
ningún pesaje.

17:45
V E I
11-06-2007 1 el comando de espera ajusta el sistema
en un modo de espera y muestra la fecha y
hora.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


5.8 Comandos
5

Cambio
masa
de la unidad de
en función del ajuste de datos
de sistema que debe ser libras (lb) o toneladas
(to), la unidad de masa se puede cambiar entre
libras o toneladas durante la carga

1 pulse el comando para cambiar la unidad


de masa de “lb” a “to” y viceversa. T0TAL T0TAL
01 ARENA 01 ARENA
17.80to
17.800t

La impresión se realizará con la unidad de


masa de la pantalla.

T0TAL T0TAL
35600lb
17880lb
01 ARENA 01 ARENA

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comandos 5.9
5

Seleccion equipos
cuando se cambia el equipo de la máquina,
el helper mini puede seleccionar el nombre del

equipo relacionado para mantener su precisión.


De hecho, cada equipo necesita su propia
calibración si cambia el centro de gravidad. El
Helper mini puede aceptar hasta 2 calibraciones
distintas. En lugar de equipos, esta función se
puede utilizar a fin de calibrar un helper mini para
distintas máquinas utilizadas como refuerzo.
Cada equipo tiene su propio ajuste de ganancias
que identifica los factores de calibración. Al
realizar la calibración con un peso correcto,
el helper mini calcula automáticamente estas
ganancias y las pone a disposición de el equipo
para la que se haya realizado la calibración.

T0TAL
01 ARENA
17.800t
1 pulse el comando durante 3 segundos para
ver el valor de ganancia de peso.

01 GAIN P.
3.400
2 Seleccionar el equipo (01 0 02) con lo qual
se quire trabajar.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


5.10 Comandos
5

2 salga de la visualización de la ganancia de


peso con el mismo comando con el que
ha entrado. Si no realiza ninguna acción,
01 GAIN P.
3.400

saldrá automáticamente transcurridos 10


segundos

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Programación nombre empresa 6.1
6

Nombre de la empresa
la programación del nombre de la

empresa se utiliza cuando el helper mini está


conectado a la impresora. Así, el nombre de
la empresa aparece en el encabezamiento
de la impresión del ticket. La función de
programación del nombre de la empresa se
encuentra en el menú

99999999999999999999
99999999999999999999 1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y
DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA 2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion guiada”

N0MBRE DE LA
EMPRESA 3 desplácese por el menú hasta que aparezca
“Nombre de la empresa”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


6.2 Programación nombre empresa
6

4 confirme

N0MBRE EMPRESA
_

5 programe el nombre que desee utilizando


las flechas ARRIBA y ABAJO para programar
o cambiar el carácter. _
R
NOMBRE EMPRESA
N0MBRE EMPRESA

utilice las flechas IZQUIERDA y DERECHA para


desplazar el guión de subrayado al carácter
que desee _
R_
N0MBRE EMPRESA
N0MBRE EMPRESA

Utilice el comando Cancel para eliminar


un carácter. Manténgalo pulsado durante
3 segundos para eliminar el nombre
_
N0MBRE
N0MBRE EMPRESA EMPRESA
R0N CON TRUCTION

completo.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Programación nombre empresa 6.3
6

N0MBRE EMPRESA
6 salga de la programación del nombre de la
empresa
_

_
N0MBRE EMPRESA
7 salga del menú si desea acceder al
modo de pesaje

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


6.4 Programación nombre empresa
6

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Totales generales 7.1
7

Totales generales
el helper mini guarda en la memoria 20 totales
generales distintos, uno por cada producto. Los
totales se memorizan en el total general cada vez
que se borran.

El peso máximo del total general es:


9.999,999t (toneladas métricas)
9,999,999lb (libras)
4,999.99ton (toneladas americanas)

Si uno de los totales generales es superior al


80% de la capacidad máxima de almacenamien-
to, el helper mini mostrará el mensaje “GT over
80%” al activarse.
A continuación, podrá imprimirlo y eliminarlo.

Si el total general alcanza su valor máximo, se


imprimirá automáticamente y el sistema le obli-
gará a borrarlo.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


7.2 Totales generales
7

Selección
1 mantenga pulsada la tecla durante 3
segundos para entrar en el total general
T0TAL
01 ARENA
14.300t

2 desplácese por los totales generales con las


flechas de navegación
03 PIEDRA 45
G.T0T.= 3350.500t

3 salga de los totales generales con el


mismo comando con el que ha entrado
a ellos. Si no realiza ninguna acción, 03 PIEDRA 45
G.T0T.= 3350.500t

saldrá automáticamente transcurridos 10


segundos

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Totales generales 7.3
7

Eliminación
03 PIEDRA 45
G.T0T.= 3350.500t
1 elimine el total general de la pantalla.
Mantenga pulsado el comando durante 3
segundos para eliminar todos los totales
generales

PUESTA A CERO
GRAN TOTAL
2 la pantalla muestra el mensaje de
confirmación

un total general


PUESTA A CER0
GRAN T0TALES
todos los totales generales

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


7.4 Totales generales
7

Impresión
1 inicialice la impresión con el comando
Print de la impresora, si esta opción está
conectada al helper mini.

Sólo se puede imprimir un total general


cada vez.

2 después de la impresión, el helper mini


muestra el mensaje “Press C”.


O3 PIEDRA 45
Hay dos opciones: PULSAR C

a. eliminar el total general con el comando


Cancel
comando durante 3
. Mantenga pulsado el
segundos
para eliminar todos los totales generales.


O3 PIEDRA 45

b. salir del total general PULSAR C

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Productos 8.1
8

Selección
el helper mini guarda en la memoria 20
nombres distintos de productos. Cada vez
que se realiza un pesaje, el producto se puede
seleccionar para que aparezca en la impresión.

T0TAL
01 ARENA
0.000t
1 seleccione el producto mientras se encuentra
en el modo de pesaje de incrementos o de
objetivo; utilice para ello las teclas ARRIBA
y ABAJO.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


8.2 Productos
8

Programación
el nombre del producto se debe programar
previamente para poder seleccionarlo en el
modo de pesaje de incrementos o de objetivo.
La función de programación de productos se
encuentra en el menú del helper mini.

1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y


DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.
99999999999999999999
99999999999999999999

2 suelte las teclas cuando el helper mini


muestre “Guided Calibration”
CALIBRACI0N
GUIADA

3 desplácese por el menú hasta que aparezca


“Product programming” PR0GRAMACI0N
PR0DUCT0S

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Productos 8.3
8

PR0GRAMACI0N
PR0DUCT0S
4 entre en la programación de productos

02
PR0DUCTOS
5 desplácese por la lista de productos 01 a
20 con el guión de subrayado debajo del
número de producto a fin de seleccionar
la línea de productos para programarlos,
cambiarlos o eliminarlos.

02 _
PR0DUCT0S
6 desplace el guión de subrayado debajo del
primer carácter para programar, cambiar o
eliminar.

PR0DUCT0S
02 PIED_
7 introduzca los caracteres del nombre

Si comete un error, puede eliminar el


carácter con la tecla

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


8.4 Productos
8

8 salga de la programación de productos


PR0DUCT0S
02 PIEDRA 0/35

9 salga del menú si desea acceder al


modo de pesaje PR0GRAMACI0N
PR0DUCT0S

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Productos 8.5
8

Eliminación

los nombres de productos se pueden eliminar de


uno en uno o todos a la vez.

8 Eliminación de un producto
Entre en la programación de productos

99999999999999999999
99999999999999999999 1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y
DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA 2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Guided Calibration”

PR0GRAMACI0N
PR0DUCT0S
3 desplácese por el menú hasta que aparezca
“Product programming”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


8.6 Productos
8

4 entre en la programación de productos


PR0GRAMACI0N
PR0DUCT0S

5 desplácese por la lista de productos hasta


que vea el producto que desea eliminar PR0DUCT0S
02 PIEDRA 0/35

6 desplace el guión de subrayado debajo del


primer carácter del nombre PR0DUCTS
02 GRAVEL 0/35

7 elimine el nombre completo con la tecla de


cancelación pulsada durante 3 segundos.
PR0DUCT0S
02 PIED_


manual versión 170309-00
manualUso versión DYN
Productos 8.7
8

8 Eliminación de todos los


productos a la vez
Entre en la función de eliminación de la
lista de productos
99999999999999999999
99999999999999999999

1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y


DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA

2 suelte las teclas cuando el helper mini


muestre “Guided Calibration”

PUESTA A CER0
LISTA PR0DUCTOS

3 desplácese por el menú hasta que aparezca


“Deleting Product List”.

PUESTA A CER0
LISTA PR0DUCTOS

4 elimine la lista de productos. La pantalla


muestra el mensaje “Deleting”.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


8.8 Productos
8

5 salga del menú si desea acceder al


modo de pesaje
PUESTA A CER0
LISTA PR0DUCTOS

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
ID de carga y objetivos 9.1
9

Selección
el helper mini guarda en la memoria 10
ID de carga distintos que pueden representar
una referencia durante la carga (nombre del
conductor, matrícula de la carretilla y nombre
del cliente cargado). En el modo de pesaje de
objetivo, cada ID de carga tiene un peso objetivo
asociado a él; de esta forma, el ID de carga
representa el nombre de objetivo.

TARGET
01 ARENA
13.600t
1 introduzca la selección de ID de carga
mientras está en el modo de pesaje de
incrementos o de objetivo. En el ejemplo
se muestra esta operación en el modo de
pesaje de objetivo.

2
_CARR0 21
TARGET 13.600t seleccione el ID de carga.
En el modo de pesaje de objetivo, al
seleccionar el ID de carga se selecciona
también el objetivo consecuentemente.

3 salga de la selección de ID de carga con


_CARR0 25
TARGET 15.000t

el mismo comando con el que ha entrado


a ella. Si no realiza ninguna acción,
saldrá automáticamente transcurridos 10
segundos.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


9.2 ID de carga y objetivos
9

Programación
el ID de carga y el peso objetivo se pueden
preprogramar previamente para localizar la lista
de nombres durante la selección mientras se
encuentra en el modo de pesaje.

1 pulse el ID de carga
TARGET
01 ARENA
13.600t

2 seleccione la posición en la que desea


introducir el ID de carga o sustituir el
existente.
_
TARGET 0.000t

El guión de subrayado se encuentra en el


primer carácter de la primera línea en el
lado izquierdo.

3 programe el nombre utilizando las flechas


IZQUIERDA y DERECHA a fin de desplazar
el guión de subrayado debajo del carácter
deseado para su programación, y las CAR_
TARGET 0.000t

flechas ARRIBA y ABAJO para desplazarse


por la lista de caracteres.

Si
comete un error, puede eliminar el carácter
con la tecla de cancelación. Si la mantiene
pulsada durante 3 segundos, se eliminará
el ID de carga completo

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
ID de carga y objetivos 9.3
9

CARR0 21
TARGET _ 0.000t
4 programe el peso objetivo situando el guión
de subrayado debajo del primer número
del valor de peso objetivo y del siguiente;


utilizando las flechas ARRIBA y ABAJO,
programe los números del valor de peso;
CARR0 21
TARGET 12_.000t

el peso máximo posible es:


999.990 t (toneladas métricas)

453.587,78kg (libras)
499,99 ton (toneladas americanas)


Si comete un error, puede eliminar el
número con la tecla de cancelación. Si la
mantiene pulsada durante 3 segundos,
se eliminará el valor de peso objetivo
completo

_CARR0 25
TARGET 15.000t 5 salga de la programación de ID de
carga con el mismo comando con el
que ha entrado a ella. Si no realiza
ninguna acción, saldrá automáticamente
transcurridos 10 segundos.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


9.4 ID de carga y objetivos
9

Eliminación

los ID de carga y los pesos objetivo se pueden


eliminar uno por uno

1
TARGET 13.600t
pulse el ID de carga 01 ARENA

2 desplace el guión de subrayado debajo del ID


de carga o del valor de peso objetivo.

CARR0 25
TARGET 15.000t

3 elimine el ID de carga utilizando el comando


“cancel”. Si el comando se mantiene
pulsado durante 3 segundos, se eliminará
_CARR0 25
TARGET 15.000t

el nombre completo.

elimine el objetivo situando el guión de


subrayado en el carácter que desea
cambiar y utilizando el comando “cancel”.
Si el comando se mantiene pulsado
durante 3 segundos, se eliminará el valor
de peso objetivo completo.

_CARR0 25

4
TARGET 15.000t
salga de la eliminación de ID de carga
con el mismo comando con el que ha
entrado a ella. Si no realiza ninguna acción,
saldrá automáticamente transcurridos 10
segundos.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Fecha y hora 10.1
10

Fecha y hora
el helper mini guarda en la memoria la fecha
y la hora. Si se producen cambios o diferencias
de hora, puede cambiar la fecha y la hora como
desee.

99999999999999999999
99999999999999999999
1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y
DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

H0RA Y FECHA
15:27 06-25-2007
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Date and Time”

H0RA Y FECHA
15:27 06-25-2007
3 programe la fecha y hora utilizando las
flechas IZQUIERDA y DERECHA a fin de
desplazar el guión de subrayado debajo del
carácter deseado para su programación,
y las flechas ARRIBA y ABAJO para fijar el
valor deseado.
Los primeros 4 números representan la
hora en formato de horas y minutos.

Los últimos 6 números representan la


fecha. El formato de fecha depende de la
configuración de los datos de sistema.
En este ejemplo, se utiliza el formato MM/
DD/AAAA

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


10.2 Fecha y hora
10

4 salga de la programación de fecha y hora


con el mismo comando con el que ha
entrado a ella.
H0RA Y FECHA
15:27 06-25-2007

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Impresora 11.1
11

Impresión
el helper mini puede producir distintos tipos de
formatos de impresión en función de la actividad
donde se realice la impresión.

1 pulse la tecla PRINT de la impresora para


inicializar la impresión

2 pulse la tecla FEED de la impresora para


introducir el papel

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


11.2 Impresora
11

Formatos de impresión
a continuación se indican las impresiones
posibles que ofrece la impresora del helper mini

8Modo de pesaje de incrementos.


Impresión de un total
de producto. Puede ser una
impresión habitual de una carga de una
carretilla.

8Modo de pesaje de incrementos.


Impresión de más de un total
de producto. Puede ser
una carretilla cargada de
distintos productos

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Impresora 11.3
11

8Modo de pesaje de objetivo.


Impresión de más de un objetivo cada
uno
distinto.
con un producto

Puede ser una carga de diferentes


productos en un silo distinto.

8Modo de pesaje de objetivo.


Impresión de más de un
objetivo cada uno con el mismo
producto.
Puede ser una carga del mismo producto
en un silo distinto.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


11.4 Impresora
11

8Impresión del total general.


Impresión de todos los totales
generales que tienen un
peso diferente de cero.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Impresora 11.5
11

Sustitución
papel
del rollo de
a continuación se muestra cómo sustituir el rollo
de papel de la impresora.

1 empuje el botón PUSH situado en el lado


derecho, opuesto al logotipo VEI.

2 levante el cabezal de impresión para poder


insertar el papel fácilmente por el cabezal.

3

inserte el papel y cierre
el cabezal de impresión
empujándolo hacia abajo.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


11.6 Impresora
11

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Memoria de bolsillo Dlogger 12.1
12

Memoria
Dlogger
de bolsillo
el helper mini puede
transferir los datos de pesaje de su memoria
interna al Dlogger, que es una memoria de
tamaño bolsillo. De esta forma, es posible
transferir datos de pesaje relevantes a un PC
remoto para analizarlos posteriormente.
El modo de almacenamiento en el Dlogger
depende del ajuste “printer port” del dato de
sistema 09 del helper mini: DLOG total, DLOG
parcial.

REGISTRO 1 REGISTRO 2
(ID de carga) (datos de pesaje)
8 DLOG total
ID de carga (15 Fecha de finalización Los totales se guardan
caracteres) de la carga en la memoria para transferirlos
Hora de finalización de posteriormente al Dlogger cada vez
la carga que se borra un total. En la tabla
se muestran los datos de pesaje
Códigos de producto
relevantes que se almacenan junto
(01÷20)
con el peso.
Pesos totales Como se puede ver, hay dos
Número de pesajes registros: registro 1 para el ID de
carga (“load ID”) y registro 2 para los
datos de pesaje (“weighing data”).
Se pueden almacenar 900 registros como
máximo; esto significa que si el ID de carga se
cambia con cada total, podrá almacenar un
máximo de 450 totales; si, en su lugar, utiliza
solamente un ID de carga, entonces 899 será el
número máximo de totales que podrá guardar en
la memoria.

El número máximo de capacidad de totales de la
memoria depende, por tanto, de los cambios del
registro 1 con cada total.

En el modo de objetivo, el número de totales


que se pueden almacenar en la memoria es de
450, ya que cada objetivo tiene siempre un ID de
carga asociado a él.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


12.2 Memoria de bolsillo Dlogger
12
8 DLOG parcial REGISTRO 1 REGISTRO 2
Los parciales se guardan (ID de carga) (datos de pesaje)
en la memoria para
transferirlos posteriormente ID de carga (15 Fecha de finalización
al Dlogger cada vez que caracteres) de la carga
se realiza un pesaje. En Hora de finalización de
la tabla se muestran los la carga
datos de pesaje relevantes
Códigos de producto
que se almacenan junto
(01÷20)
con el peso.
Como se puede ver, hay Peso parcial
dos registros: registro 1
para el ID de carga (“load ID”) y registro 2
para los datos de pesaje (“weighing data”).
Se pueden almacenar 1800 registros como
máximo; esto significa que si el ID de
carga se cambia con cada parcial, podrá
almacenar un máximo de 900 parciales;
si, en su lugar, utiliza solamente un ID de
carga, entonces 1.799 será el número
máximo de parciales que podrá guardar en
la memoria. Por tanto, el número máximo
de capacidad de parciales de la memoria
depende de los cambios del registro 1.

El número máximo de capacidad de parciales
de la memoria depende, por tanto, de los
cambios del registro 1 con cada parcial.

En el modo de objetivo, el número de


parciales que se pueden almacenar en la
memoria es de 900, ya que cada objetivo
tiene un ID de carga asociado a él.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Memoria de bolsillo Dlogger 12.3
12

Cómo utilizar el Dlogger


el Dlogger se debe enchufar al helper mini
cuando sea necesario descargar datos de carga.
Se recomienda realizar esta operación una vez al
día.

1 enchufe el Dlogger a la conexión del puerto


de impresora

2
TRANSFERIR DAT0S
DE CARGA? confirme con la tecla ARRIBA

TRANSFERENCIA
EN CURSO
3 la transferencia está en curso

TRANSFERENCIA
FINALIZADA
4 la transferencia ha finalizado

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


12.4 Memoria de bolsillo Dlogger
12

5 la eliminación de datos de carga se realiza


de forma automática. los datos de carga
se eliminan de la memoria interna del helper PUESTA A CER0
RESUMEN
mini.

Pueden aparecer los siguientes errores al


utilizar el Dlogger.

Al intentar guardar datos en el Dlogger


estando vacía la memoria del helper mini.
TRASFERID0R DAT0
VACI0

Se puede producir también si el dato de


sistema 09 (puerto de impresora) está
ajustado como “not present” (no presente).

TRANSFER ERR0R
PRESS C
Durante la transferencia de datos, este
error puede aparecer si la memoria interna
del helper mini se ensucia o si el Dlogger se
rompe.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Memoria de bolsillo Dlogger 12.5
12

Cómo eliminar los datos


de carga los datos de carga se
pueden eliminar de la memoria interna del helper
mini siguiendo este sencillo procedimiento.

TRANSFERIR DAT0S
DE CARGA?
1 enchufe el Dlogger a la conexión del puerto
de impresora.

DESEA B0RRAR L0S


DAT0S DE CARGA?
2 mantenga pulsada la tecla de cancelación
durante 2 segundos sin soltarla. el helper
mini le preguntará si realmente desea
eliminar los datos de carga.

3
PUESTA A CER0
RESUMEN siga pulsando la tecla de cancelación
durante otros 2 segundos hasta que la
pantalla muestre el mensaje “Loading data
Delete”; a continuación, puede soltar la
tecla de cancelación.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


12.6 Memoria de bolsillo Dlogger
12

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comunicación inalámbrica 13.1
13

Comunicación
inalámbrica
el helper mini puede transferir los datos de pesaje
de forma inalámbrica a una ubicación remota a
través de su puerto serie (RS232).

A continuación se indican los protocolos de


software disponibles:
RF TOTAL
RF PARTIAL
MODULAR
RF CALL
Consulte el dato de sistema 09 para definir el
protocolo con el que desee funcionar.

8Descripción del protocolo RF TOTAL


Este protocolo envía el total o el peso del camión
cada vez que se elimina del helper mini.
El protocolo RF Total abarca los siguientes datos
de pesaje:

Número de ticket de impresión (tanbien si no hay


impresora)
Fecha y hora de finalización de la carga
ID de carga
Código de producto
Peso
Número de pesajes (cucharas)

T0TAL 14.300t
PULSAR C
1 Elimine el total para iniciar la transmisión
inalámbrica del total del camión

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


13.2 Comunicación inalámbrica
13

Si la transmisión se realiza correctamente,


el total se eliminará y el helper mini estará
preparado para otra carga del camión.
PUESTA A CER0
T0TALES

Si la transmisión no se realiza
correctamente, el helper mini mostrará el
mensaje durante unos segundos.
T0TAL 14.300t
N0 RECIBID0


La transmisión se deberá volver a realizar T0TAL 14.300t
PULSAR C

Si sigue habiendo problemas con la


transmisión, deberá interrumpirla y eliminar
el total.
T0TAL 14.300t
PULSAR C

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comunicación inalámbrica 13.3
13
8Descripción del protocolo RF PARTIAL
T0TAL 14.300t
PARCIAL 2.400t
Este protocolo envía cada peso parcial o el peso
de la cuchara cada vez que se muestra.
El protocolo RF Partial abarca los siguientes
datos de pesaje:

Fecha y hora
ID de carga
Código de producto
Peso

8Descripción del protocolo MODULAR


Este protocolo es totalmente compatible con el
protocolo Modular Mining; por tanto, el Helper
mini se puede conectar con sistemas de despa-
cho Modular Mining en los que la interfaz de VEI
ya está desarrollada.

El protocolo abarca 2 datos de pesaje:


VEI DIPPER que es el peso de la cuchara
VEI-TONS que es el total

1. VEI-DIPPER
Este dato corresponde al peso de carga de la
cuchara cargado en el camión o en otra ubica-
ción. Se envía automáticamente cada vez que se
muestra un parcial

VEI-DIPPER’ ‘“peso”

ejemplo: VEI-DIPPER 000025


en este caso, el peso de carga de la cuchara es
de 2,50 toneladas

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


13.4 Comunicación inalámbrica
13
Entre VEI-DIPPER y el peso hay un espacio.

El mensaje finaliza con dos caracteres:


0x0D (CR)
0x0A (LF)

2. VEI-TONS
Este mensaje corresponde al peso de carga
total. Se envía cuando el total se elimina.

VEI-TONS’ ‘“peso”

ejemplo: VEI-TONS 000210


en este caso, el peso de carga es de 21,00
toneladas

Entre VEI-TONS y el peso hay un espacio.

El mensaje finaliza con dos caracteres:


0x0D (CR)
0x0A (LF)

En este protocolo, no hay controles ni errores en


la recepción correcta o incorrecta de mensajes
de datos por parte del dispositivo central.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comunicación inalámbrica 13.5
13
8Descripción del protocolo RF-CALL
Este protocolo permite enviar comandos
externos a helper mini. Esto sucede atraves de
una computadora conectada a la puerta Printer o
inalambrica.

Estos son los comandos disponible:

Puesta a cero sin carga (Z)


Quando el computador envia el caracter “Z”,
helper mini ejecuta la “puesta a cero sin carga”
y envia al computador el peso (000000) por
confirmar que la puesta a cero se ha ejecutado;
el computador despues de recibir 000000 tiene
que responder a helper mini de dos maneras
posibles:
ACK = 06H quando el peso (000000) esta
corectamente recibido.
NAK = 15H quando el peso (000000) recibido no
esta correcto o se recibe el mensaje “REPETIR”.

En este caso el comando Z se tiene que enviar


otra vez, despues que se ha hecho otra pesada
porque el mensaje REPETIR fue causado por
una pesada mal hecha y helper mini en este caso
envia el mensaje al lugar del peso.

RECORDAR:

a. Antes de enviar el comando “Z”, ejecutar una


pesada con el helper mini.
En los casos donde la maquina esta pilotada
inalambrica se tiene que enviar primero el
comando “P” (PARCIAL) por ver el peso y
entonces enviar el comando “Z” de puesta a
cero.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


13.6 Comunicación inalámbrica
13
b. Si el dato equipo 06 “Adición automática” es
“presente”, el computador tiene que enviar el
comando “Z” en 6 segundos despues el pesaje.
Si el dato equipo 06 es “no presente” (elegido
aconsejado), el computador tiene que enviar el
comando “Z” antes del pesaje siguiente.

PUESTA A CERO TOTALES (C)


Quando el computador envia el caracter “C”
helper mini pone a cero los totales (como orpimir
la tecla C en el helper mini). Si el manejo de
los totales esta hecho en la computadora este
comando no sirve; helper mini continua a sumar
las pesadas (si el dato equipo 06 es “presente” e
quando llega al total maximo permitido, 969,990t
or 484,99ton, el total vuelve a 0.00.

TOTAL (T)
Quando el computador envia el comando “T”
helper mini envia el total. El computador despues
de recibir el Total tiene que responder a helper
mini de dos maneras posibles:
ACK = 06H quando el Total esta corectamente
recibido.
NAK = 15H quando el peso Total recibido no
esta correcto o se recibe el mensaje
“REPETIR”.

PARCIAL (P)
Quando el computador envia el comando “P”
helper mini envia el peso Parcial.
El computador despues de recibir el Total tiene
que responder a helper mini de dos maneras
posibles:
ACK = 06H quando el Total esta corectamente
recibido.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Comunicación inalámbrica 13.7
13
NAK = 15H quando el peso Total recibido
no esta correcto o se recibe el
mensaje “REPETIR”.

En este caso el comando Z se tiene que enviar


otra vez, despues que se ha hecho otra pesada
porque el mensaje REPETIR fue causado por
una pesada mal hecha y helper mini en este caso
envia el mensaje al lugar del peso.

El formato de los pesos es “kg” si helper mini


esta programado en “t” (ver datos equipo)
o en “lb” si helper mini esta programado en “ton”
o “lb”.
Algunos ejemplos:
por un peso de 2,970t, helper mini envia el valor
002970

por un peso de 2970lb (libbre), helper mini envia


el valor 002970

por un peso de 2.10to (ton), helper mini envia el


004200.
En este caso helper mini convierte el peso desde
ton a lb (lb=ton x 2000).

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


13.8 Comunicación inalámbrica
13

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Calibración con peso patron 14.1
14

Calibración
patron
con peso
esta calibración asume
que se cargan pesos conocidos en la
máquina. De hecho, el valor de los pesos
conocidos puede ser uno previsto, ya
que los resultados del peso se ajustarán
posteriormente comprobando las cargas
de las carretillas en un puente-báscula.
La calibración con un peso correcto se
encuentra en el menú. Esta calibración
ajusta automáticamente los factores
denominados ganancia; se pueden ver en
el elemento “Gains setting” existente en el
menú.

99999999999999999999

1
99999999999999999999
mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y
DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion guiada”

CALIBRACI0N C0N
PES0 PATR0N
3 desplácese por el menú hasta que aparezca
“Calibracion con peso patron”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


14.2 Calibración con peso patron
14

4 confirme

CALIBRACI0N C0N
PES0 PATR0N

5 introduzca el código de acceso para


continuar y C0DIG0 DE ACCES0
PARA C0NTINUAR

Se puede saltar pasos con la tecla

6 pese en vacío
para realizar
automáticamente la puesta a cero. Antes
de hacerlo asegurarse que el equipo
01 PESAR VACI0
--------

seleccionado eres lo que quiere calibrar


(01 - 02). Para cambiar el equipo utilize las
teclas ARRIBA y ABAJO quando el guion
esta debajo del numero.

los guiones se sustituyen por 0.00


confirmando que la puesta a cero se ha
realizado
01 PESAR VACI0
0.000

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Calibración con peso patron 14.3
14

01 CARGAR
2.500 ----------
7 cargue
el material y programe su valor de
peso con las flechas ARRIBA y ABAJO

01 LEVANTAR LENT0
2.500 LIFT
8 eleve la carga
lentamente manteniendo
las revoluciones bajas en toda la zona de
pesaje que se define mediante el recuadro
azul ubicado cerca del brazo de elevación.

01 PES0 ISTANTANE0
2.500 2.500
9 baje y pare
el brazo delante de la zona de
pesaje. El led de la tecla de vertido (Tip off)
comenzará a parpadear, lo cual significa
que usted está delante de la zona de
pesaje

10
01 PES0 ISTANTANE0
2.500 2.500
confirme la calibración de vertido

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


14.4 Calibración con peso patron
14

11 revolucioneselévelo
baje el brazo y
a máximas
de nuevo
en toda la
zona de pesaje que está definida por el 01 LEVANTAR RAPID0
2.500 2.500
recuadro azul ubicado cerca del brazo de
elevación.

La calibración con un peso correcto ha


finalizado.

12 salga de la calibración
01 PESAR VACI0
--------

13 salga del menú si desea acceder al


modo de pesaje

CALIBRACI0N C0N
PES0 PATR0N

Ahora, la calibración se debe probar cargando


algún material y comprobando que el resultado
mostrado por el helper mini entre las elevaciones
a revoluciones bajas y altas está dentro de 1
o 2 incrementos o 1%-2% de capacidad de
elevación de la máquina (un incremento es el
cambio más pequeño de peso, 10, 20, 50 o 100).
En caso contrario, deberá ajustar la calibración
“Lift fast” modificando la ganancia del sensor 2
en la sección del menú “Modif. manaul gains”.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Modificacion gains 15.1
15

Modif. manual gains


en esta sección se incluyen las
ganancias de calibración que se programan

automáticamente al realizar la “Calibración con


un peso conocido”. Estas ganancias se pueden
modificar manualmente si es necesario:

a. ajuste preciso
b. reprogramación de la unidad
La opción de ajuste de ganancias se encuentra
en el menú.

99999999999999999999
99999999999999999999
1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y
DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion guiada”

M0DIF. MANUAL
GAINS
3 desplácese por el menú hasta que aparezca
“Modificacion manual gains”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


15.2 Modificacion gains
15

4 confirme

M0DIF. MANUAL
GAINS

5 introduzca el código de acceso para continuar


C0DIG0 DE ACCES0
PARA C0NTINUAR

6 Seleccionar el numero de equipo 01 o 02


que se quire calibrar. El guión esta debajo
del numero.
01 M0DIFICACI0N
GAIN P 3.400

7 desplácese por las ganancias


Utilice las teclas ARRIBA y ABAJO con
el guión de subrayado debajo del primer
01 M0DIFICACI0N
GAIN P 3.400

carácter del nombre de la ganancia como


se muestra en esta ilustración

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Modificacion gains 15.3
15

01 M0DIFICACI0N
8 programación de las ganancias
el guión de subrayado debe situarse en el
lado del valor de la ganancia con la tecla
GAIN P 3.400
DERECHA; a continuación, utilice las teclas
ARRIBA y ABAJO para programar el valor
de la ganancia

8 Gain P
el factor de ganancia de peso define la
calibración de peso general. Si este valor
se cambia, cambiará también el resultado
01 M0DIFICACI0N
GAIN P 3.400 de peso;

al aumentar la ganancia, disminuye el peso


y viceversa.

Con el peso del helper mini y el mismo


comprobado en otro sistema de pesaje,
se puede aplicar la siguiente fórmula para
obtener una nueva ganancia:

(peso del helper mini X gain P) / peso


correcto = Nueva ganancia

Se obtendrán mejores resultados si el peso


del helper mini corresponde a la suma de
las cargas de 3 camiones. Al realizar esta
operación, el peso correcto deben ser las
mismas cargas de 3 camiones comprobadas
en un puente-báscula.

01 M0DIFICATI0N
GAIN S2 0.500
8 Gain S2
este factor de ganancia define la
calibración de la velocidad de elevación.
Al cambiar este valor, también cambia el
resultado del pesaje a distintas velocidades
de elevación.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


15.4 Modificacion gains
15

Disminuya este valor si el resultado


del pesaje es mayor con la máquina a
velocidad máxima que el resultado con
la máquina a velocidad baja y viceversa.
Este valor disminuye o aumenta realizando
pasos de prueba.

8 Gain IST
este factor de ganancia define la
calibración de la función de vertido. Vertido
se refiere a descargar el material y ver la 01 M0DIFICACI0N
GAIN IST. 3.500

disminución del valor de peso en tiempo


real. Al cambiar este valor, también cambia
el resultado del pesaje al verter el material.

al aumentar la ganancia, disminuye el peso


y viceversa.

Con el helper mini ya calibrado, el


peso descargado se puede comprobar
con respecto a los pesos anteriores y
posteriores de la descarga.


Ejemplo:
primer resultado del helper mini = 3,50t

vertido = 0,50
segundo resultado del helper mini = 2,70t
peso correcto descargado = 0,80t

(3.50-2.70) por tanto, hay un error de 0,30


toneladas menos.


La siguiente fórmula se puede aplicar para
obtener una nueva ganancia:

(peso del vertido X gain IST) / peso


correcto = Nueva ganancia

Si aplicamos el ejemplo a la fórmula, se


obtendrá lo siguiente:

(0,50 X 3,500) / 0,80 = 2,187

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Modificacion gains 15.5
15

01 M0DIFICACI0N
GAIN P 3.400
9 salga de los ajustes de ganancia

M0DIF. MANUAL
10 salga del menú si desea acceder al
modo de pesaje
GAINS

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


15.6 Modificacion gains
15

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Calibración guiada 16.1
16

Calibración guiada las


operaciones descritas en esta sección
permiten realizar la calibración paso a
paso con facilidad. Con esta calibración, el
factor W.Gain se modifica automáticamente
junto con la ganancia TP de vertido.
Cuanto mayores sean los valores de peso,
mejor será la calibración; utilice la suma de
las cargas de 3 carretillas para obtener un
mejor ajuste preciso.
Antes de impiezar asegurarse que el equipo
(01 o 02) secionado es lo que se debe
calibrar. (ver comandos)

1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y


99999999999999999999
99999999999999999999
DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion guiada”
GUIADA

M0DIF. MANUAL
GAINS
3 confirme

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


16.2 Calibración guiada
16

TECLAR PES0 DE

5
HELPER MINI
introduzca el peso en el helper mini

debe introducir el peso o la suma de pesos


que proporciona el helper mini antes de
que transcurran 10 segundos. Si no se
HELPER MINI
2.50

realiza ninguna acción, la calibración


finalizará sin ningún resultado.

Una vez transcurridos 10 segundos


después de introducir el peso, el
procedimiento pasará a la siguiente fase

TECLAR PES0
JUST0

6 introduzca el peso correcto


PES0 PATR0N


2.70
debe introducir el peso o la suma de pesos
que proporciona el sistema de pesaje
de referencia antes de que transcurran
10 segundos. Si no se realiza ninguna
acción, la calibración finalizará sin ningún
resultado.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Calibración guiada 16.3
16

EJECUTADO
Una vez transcurridos 10 segundos
después de introducir el peso, el
procedimiento pasará a la siguiente fase

7
GAIN P= 6.445
Ejecutado
la calibración se ha realizado y la nueva
ganancia de peso (W.GAIN) se muestra
en la pantalla. La ganancia de vertido
(TP.GAIN) se modifica también en
consecuencia.

Transcurridos 10 segundos, el
procedimiento pasa a la siguiente fase
PARA C0NFIRMAR
PRESI0NAR +

8 pulse la tecla + para confirmar el cambio de


calibración y salga de la calibración guiada

CALIBRACI0N
GUIADA

9 salga del menú si desea acceder al


modo de pesaje

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


16.4 Calibración guiada
16

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Configuración datos equipo 17.1
17

Configuración
equipo
datos
los procedimientos indicados
en esta sección permiten ajustar las condiciones
de funcionamiento del helper mini y las funciones
operativas. La opción de configuración de los
datos de sistema se encuentra en el menú.

99999999999999999999
99999999999999999999
1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y
DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion guiada”

DAT0S EQUIP0
3 desplácese por el menú hasta que aparezca
“Datos Equipo”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


17.2 Configuración datos equipo
17

4 confirme

DAT0S EQUIP0

5 desplácese por los datos con las teclas


ARRIBA y ABAJO cuando el guión de
subrayado esté debajo del número de dato
DAT0S EQUIP0
DAT0S EQUIP0
01=x10
01=x10

6 cambie el valor del dato desplazando el


guión de subrayado que está debajo de él

DAT0S EQUIP0
DAT0S EQUIP0
01=x10
01=x10

y desplazándose por los valores con las DAT0S EQUIP0


DAT0S EQUIP0
01=x10
teclas ARRIBA y ABAJO. 01=x10

Al intentar cambiar el valor por primera vez,


deberá introducir el código de acceso para
continuar.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Configuración datos equipo 17.3
17

DAT0S EQUIP0
7 salga de la configuración datos equipo

01=x10

DAT0S EQUIP0
8 salga del menú si desea acceder al
modo de pesaje

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


17.4 Configuración datos equipo
17

Tabla de los datos equipo


se trata de los datos de sistema
del helper mini. En el campo VALUE se
encuentran los valores predeterminados
(ajustes de fábrica o después de realizar
una “restauración de los datos de sistema”).
El campo RANGE contiene los valores
disponibles para cada dato.

Nº DATOS DE SISTEMA VALOR RANGO


01 Incremento x10 x2, x5, x10, x20, x50, x100
02 Nº de sensores de 2 1, 2, 3
carga
03 Tiempo de pesaje ts=9,9 tf=0,2 0,2÷9,9 seg.
04 Desviación de pesaje 0,200 0,010÷5.000 t / 0,01÷5,50
ton / 20÷11.000 lb
05 Unidad de masa t no presente, t, ton, lb
06 Adición automática presente presente, no presente
07 Zumbador presente presente, no presente
08 Idioma Inglés Inglés, otro
09 Puerto de impresora no presente no presente, DLOG total,
DLOG parcial, RF-total, RF-
partial, Modular, RF-call
10 Software de pesaje Dyn Dyn, Speed, STA
11 Capacidad máxima 4.000 t No se puede cambiar
4,40 ton
8.818 lbs
12 Realización de >0< no presente presente, no presente
después de C
13 Vertido no presente presente, no presente
14 Formato de fecha DD-MM-AAAA DD-MM-AAAA
MM-DD-AAAA
15 Estado de la zona de de 1 a 2 de 1 a 2, de 2 a 1
pesaje

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Configuración datos equipo 17.5
17

Descripción
equipo
de los datos
a continuación se describe
el significado de cada uno de los datos de
sistema.

01 INCREMENTO
Es el incremento más pequeño del peso

02 Nº de sensores de carga
Define el número de sensores de carga
instalados en la máquina. La opción “3” significa
que durante el pesaje se leen dos sensores (de
presión principal y de retorno), mientras que
en el modo de vertido sólo se lee el sensor de
presión principal (sensor 1). Este es el caso
cuando al abrir la cuchara en el modo de
vertido, el peso desciende drásticamente, lo
cual significa que la presión de retorno está
provocando algún problema en el modo de
vertido

03 Tiempo de pesaje
Se pueden fijar dos tipos de tiempo: “TS” y “TF”.
“TS” significa “tiempo lento” y es el tiempo
máximo permitido durante el pesaje. Este tiempo
se fija automáticamente al realizar la calibración
con pesos conocidos durante la fase de
elevación lenta (LIFT SLOW).
“TF” significa “tiempo rápido” y es el tiempo
mínimo permitido durante el pesaje. Se debe fijar
manualmente si la máquina a revoluciones altas
no pesa con precisión y no se puede corregir
con la ganancia S2 . De esta forma, se crea una
ventana de tiempo de pesaje dentro de la cual se
puede realizar el pesaje solamente.
Si deja TF=0,2, es como dejarlo desactivado, ya
que no hay ninguna máquina con un tiempo de
elevación inferior o igual a 0,2 segundos.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


17.6 Configuración datos equipo
17
04 Desviación de pesaje
Define el valor de pico de presión permitido
durante el pesaje. Cuanto mayor sea el valor,
mayor será el pico de presión permitido durante
el pesaje. Se recomienda ajustar este dato
con un valor que sea tres veces el dato 02
(incremento)

05 Unidad de masa
Es la unidad de masa que aparece en la pantalla
y en la impresión.
t= toneladas métricas (peso almacenado en
la memoria en kg)
ton= tonelada americana (peso almacenado en
la memoria en lbs)
lbs= libras

06 Adición automática
Determina si la adición de cada peso parcial es
manual o automática

07 Zumbador
Ajusta la presencia del zumbador cada vez que
aparece un peso parcial y cuando se alcanza el
peso objetivo en el modo de pesaje objetivo

08 Idioma
Define el idioma de la interfaz

09 Puerto de impresora
Define la conexión Dlogger o RF al puerto y
el modo en que los pesos se almacenan en la
memoria Dlogger.
DLOG parcial = los pesos parciales se
almacenan en la memoria
solamente.
DLOG total = los pesos totales se almacenan
en la memoria.
RF-partial = los pesos parciales son
inviados inalámbrica.
RF-total = los pesos totales son
inviados inalámbrica.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Configuración datos equipo 17.7
17
RF-Call = utilizado para enviar comandos
exteriores a helper mini.
Puede ser una computadora
conectada directamente a
la puerta Printer o con una
conexion inalambrica
Modular = modular es el protocolo de
radiofrecuencia cuando el
helper mini se utiliza para
enviar los datos de carga
de forma inalámbrica.
La conexión de la impresora a este puerto es de
tipo “plug and play” en el sentido que funciona
independientemente de que los datos de sistema
estén ajustados como no presente, DLOG total
o DLOG parcial. No funcionará si los datos se
ajustan como Modular y RF total o Partial, RF-
call.

10 Software de pesaje
Define el tipo de software de pesaje que se va a
utilizar.
Dyn= ejemplo cuando la aplicación es una
cargadora
Speed= ejemplo cuando la aplicación es una
carretilla elevadora.
Sta= ejemplo cuando la aplicación implica
una parada para pesar. Utilizado
tambien en carretillas quando
el software Speed no funciona bien.

11 Capacidad máxima
Determina la capacidad máxima del sistema;
Está ajustada de fábrica y no se puede cambiar.
El helper mini muestra el mensaje “weight over
max. capacity” cuando la carga elevada tiene un
peso superior a la capacidad máxima + 9x d01
(incremento)

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


17.8 Configuración datos equipo
17
12 Realización de >0< después de C
Después de eliminar un total o si no se realiza
ningún pesaje en un espacio de 30 minutos, el
helper mini obliga a realizar la puesta a cero sin
carga.

13 Vertido
Activa la función de vertido (Tip off), que permite
ver la reducción de peso en tiempo real mientras
se realiza la descarga en la pila.

14 Formato de fecha
Define la fecha en formato europeo (DD-MM-
AAAA) o americano (MM-DD-AAAA)

15 Estado de la zona de pesaje


Activa la dirección de funcionamiento del sensor �
de la zona de pesaje.
De 1 a 2 significa que la elevación se realiza
comenzando por el lado en el que hay un led.
De 2 a 1 significa que la elevación se realiza
comenzando por el lado en el que hay dos led.
El ejemplo muestra el sensor de la zona de
pesaje instalado con la dirección de elevación de �
1 a 2.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Puesta a cero memoria datos 18.1
18

Puesta
datos
a cero memoria
la restauración de la memoria
de datos permite recuperar los ajustes de
fábrica de todos los parámetros, excepto
el nombre de los productos y los totales
generales. La opción
de restauración de la memoria de datos se
encuentra en el menú.

99999999999999999999
99999999999999999999

1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y


DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion guiada”

PUESTA A CER0
MEM0RIA DAT0S
3 desplácese por el menú hasta que aparezca
“Puesta a cero memoria datos”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


18.2 Puesta a cero memoria datos
18

4 confirme

PUESTA A CER0
MEM0RIA DAT0S

5 introduzca el código de acceso para


continuar C0DIG0 DE ACCES0
PARA C0NTINUAR

6 la restauración se realiza
PUESTA A CER0

7 salga del menú si desea acceder al


modo de pesaje
PUESTA A CER0
MEM0RIA DAT0S

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Diagnóstico 19.1
19

Diagnóstico
el procedimiento descrito en esta sección
permite diagnosticar el sistema del helper mini si
surgen problemas en él. La opción de configu-
ración de los datos de sistema se encuentra en
el menú.

99999999999999999999
99999999999999999999
1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y
DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion Guiada”

DIAGN0STIC0
3 desplácese por el menú hasta que aparezca
“Diagnostico”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


19.2 Diagnóstico
19

4 confirme

DIAGN0STIC0

5 desplácese por las pruebas para seleccionar


la que desee realizar DIAGN0STIC0
DISPLAY Y LEDS

6 confirme la prueba
DIAGN0STIC0
DISPLAY Y LEDS

7 salga y vaya a la siguiente prueba.



ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Diagnóstico 19.3
19

Si se encuentra en la prueba del teclado,


salga y vaya a la siguiente prueba pulsando
esta combinación de teclas.
TECLAD0
NINGUNA TECLA

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


19.4 Diagnóstico
19

Pruebas de diagnóstico
estas son las pruebas de diagnóstico dispo-
nibles:
8 Pantalla e indicadores led
esta prueba permite comprobar la funcionalidad
del carácter único de pantalla y los indicadores
DIAGN0STIC0
DISPLAY Y LEDS
led del teclado

8 Sensor 1
Se trata de la comprobación del sensor conecta-
do al enchufe del sensor 1. Normalmente, este es DIAGN0STIC0
el sensor aplicado al lado de presión de un pistón.
1. SENS0R
Al elevar el brazo, esta señal aumenta y su valor
depende de la máquina en la que esté instalado;
de todas formas, es muy inusual obtener un va-
lor superior a 10.000 bits. Los valores -32768 y
+32768 muestran una condición por encima o por
debajo del rango y, por tanto, un fallo de funcio-
namiento. Con el brazo parado delante del sensor
de pesaje, el valor debe disminuir poco a poco
debido a la variación de presión del pistón. Si, en
su lugar, varía arriba y abajo, identifica un fallo de
funcionamiento del sensor o del helper mini. Co-
necte un simulador de carga VEI en lugar del sen-
sor y seleccione la posición CAL en el simulador:
el valor debe ser de 4.100/4.300 bits aproxima-
damente; si de nuevo el valor varía arriba y abajo,
significa que el helper mini está averiado.

8 Sensor 2
Se trata de la comprobación del sensor DIAGN0STIC0
conectado al enchufe del sensor 2. 2. SENS0R
Normalmente, este es el sensor aplicado al
lado anular de un pistón. Esta señal es muy
baja y, al elevar el brazo, aumenta ligeramente.
Los valores -32768 y +32768 muestran una
condición por encima o por debajo del rango y,
por tanto, un fallo de funcionamiento. El mismo
concepto del sensor 1 se aplica para la solución
de problemas

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Diagnóstico 19.5
19
8 Teclado
DIAGN0STIC0 Se trata de la comprobación del teclado para
TECLAD0 verificar que todas las teclas funcionan. Al pulsar
una tecla, la pantalla mostrará su nombre.
Si al pulsar una tecla la pantalla no muestra su
nombre sino “no key”, significa que la tecla no
funciona y se deberá sustituir.

8 Memoria
DIAGN0STIC0 Se trata de la comprobación de la memoria
MEM0RIA interna. Mientras realiza esta comprobación,
no desactive la alimentación. La prueba de
dirección de la memoria se debe detener en
16376; en caso contrario, significará que la
memoria no funciona correctamente.

8 Dlogger
DIAGN0STIC0 Se trata de la comprobación de la memoria
TRASFERID0R DAT0 externa Dlogger. Mientras realiza esta
comprobación, enchufe el Dlogger y no
desactive la alimentación. La prueba de
dirección de la memoria se debe detener en
16376; en caso contrario, significará que la
memoria no funciona correctamente.

8 ENTRADA/SALIDA
DIAGN0STIC0 Se trata de la comprobación de las entradas; se
IN/0UT excluyen los sensores de carga.
B= zumbador (O/C significa abierto,cerrado)
P= salida de alimentación (O/C significa
abierto,cerrado)
1= primer sensor de la zona de pesaje detectado
durante el pesaje
2= segundo sensor de la zona de pesaje
detectado
durante el pesaje

El estado O y C significa abierto y cerrado.

La comprobación del sensor de la zona de

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


19.6 Diagnóstico
19
pesaje se debe realizar con la referencia delante
de él.
Si estando en esta posición, los led del sensor
de la zona de pesaje están todos encendidos
pero el diagnóstico no muestra C en la posición
1 o 2, el problema debe localizarse en el cable
del sensor o en la placa base de indicadores.

8 Puerto printer
Esta prueba permite comprobar que el puerto DIAGN0STIC0
de impresora funciona correctamente. Antes de LINEA SERIE
confirmar la prueba, las clavijas 4 y 6 del puerto
de impresora se deben cortocircuitar. El puerto
de impresora funciona bien cuando el fallo de
bucle=0.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Especificaciones técnicas 20.1
20

Especificaciones
software
de
en la siguiente
tabla se proporciona información útil sobre
la capacidad del sistema operativo del helper
mini en relación con las
Pesos límite máximo
funciones de la unidad
Parcial 4.000 t, 4,40 ton, 8.818 lb en sí.
Total 969.990 t, 484,99 ton, 969.990 lb
Objetivo 999.900 t, 499,90 ton, 999.900 lb helper mini
Totales generales Especificaciones
número máximo 20, uno cada producto
peso máximo 9.999.999 t, 4.999,99 ton, 9.999.999 lb,
Objetivos Especificaciones
número máximo 10
ID de carga Especificaciones
número máximo 10, 15 caracteres cada uno
Productos Especificaciones
número máximo 20, 13 caracteres cada uno
Fecha y hora Formatos
europeo DD-MM-AAAA
americano MM-DD-AAAA
Nº de ticket Especificaciones
no programable de 1 a 65.535
Dlogger Almacenamiento máximo
DLOG parcial 1.800 registros
DLOG total 900 registros
Inalambrica Especificaciones protocolos
RF-parcial pesadas parciales
RF-totales pesadas totales
Modular pesadas parciales y totales
RF-call envio comandos desde computador
Funciones Especificaciones
modos de pesaje DYN, Speed, STA
Vertido SÍ
hacer el >0< de- SÍ
spués de C
Apago automatico SI. Despues de 2 horas sin pesar

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


20.2 Especificaciones técnicas
20
8 puerta printer Protocol: RF-TOTAL Description
characters in hexadecimal TX every time a total is deleted.
start of message ‘$’ = 24H
protocol version 4 chr.
ticket number 6 chr., 000000÷065535
day 2 chr.
month 2 chr.
year 4 chr.
hour 2 chr.
minute 2 chr.
load ID 16 chr.
product code 2 chr.
weight 6 chr.
number of weighings 4 chr., 0000÷9999
checksum 2 chr.
end of message ‘#’ = 23H
bedore transmitting, the weight if in ton
is converted into lb
Protocol: RF-PARTIAL Description
characters in hexadecimal TX every partial weight
start of message ‘$’ = 24H
protocol version 4 chr.
ticket number 6 chr., always 000000
day 2 chr.
month 2 chr.
year 4 chr.
hour 2 chr.
minute 2 chr.
load ID 16 chr.
product code 2 chr.
weight 6 chr.
number of weighings 4 chr., always 0001
checksum 2 chr.
Note: la fecha es siempre
en el formato end of message ‘#’ = 23H
DD-MM-AAAA bedore transmitting, the weight if in ton
is converted into lb

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Especificaciones técnicas 20.3
20
Protocol: Modular
Description 8 puerta
characters in hexadecimal

TX every partial weight
printer
and
every time a total is deleted
VEI-dipper 11 chr.
space 1 chr. (20H)
weight 6 chr.
value without final 0 for “t” and “lb”.
Ex: 000560 is 5,600t
Ex.: 000560 is 5.60ton
Ex.: 000560 is 5600lb
the receiving software must know which
unit of mass is used for converting
correctly the weight
end of message 2 chr.
0x0D and 0x0A (Cr - Lf)
VEI-tons 9 chr.
space 1 chr. (20H)
weight 6 chr.
value without final 0 for “t” and “lb”.
Ex: 000560 is 5,600t
Ex.: 000560 is 5.60ton
Ex.: 000560 is 5600lb
the receiving software must know which
unit of mass is used for converting
correctly the weight
end of message 2 chr.
0x0D and 0x0A (Cr - Lf)

Note: para los protocolos RF-TOTAL y RF-PARTIAL


el dispositivo que recibe tiene que enviar de
respuesta a helper mini un mensaje de “recepcion
OK”. Esto se tiene que hacer con el caracter
ACK (06H) entre 2 segundos. Si la reception no
esta OK el caracter que enviar es el NAK (15H).
Por el protocolo MODULAR no es necesario un
mensaje de “recepcion OK”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


20.4 Especificaciones técnicas
20
8 puerta printer

Protocol: RF-CALL Description


Request TX upon an external request

Z request of NO LOAD Zero execution.


answers from helper mini:
000000, zero has been done.
REPEAT, weighing must be performed again.
Final external device confirmation to helper mini:
ACK (06H)= 000000 has been received
NACK (15H)= 000000 has not been received or
Repeat instead
C request to CLEAR the total
T request of TOTAL
Final external device confirmation to helper mini:
ACK (06H)= total has been received
NACK (15H)= total has not been received or
Repeat instead
P request of PARTIAL
Final external device confirmation to helper mini:
ACK (06H)= partial has been received
NACK (15H)= partial has not been received or
Repeat instead

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Especificaciones técnicas 20.5
20

Especificaciones
hardware
de
en la siguiente
tabla se proporciona información útil sobre las
especificaciones de hardware del helper mini

Descripción Especificaciones
alimentación 10 a 36 V CC
consumo 25 W incluida la impre- 8 helper mini
sora
fusible 1,85 A
restauración automáti-
ca
pantalla 2 líneas de 16 caracte-
res cada uno
teclado 12 teclas mecánicas
sensores de presión 2
puerto serie 1
interruptores zona de pesaje
zumbador SÍ
potencia 0,7 A x Valimentacion
impresora SÍ (RS232)
data logger SÍ (RS232)

Specification Description
interface RS232
baud rate 9600 bps 8 puerta printer
bits/character 8
stop/start bits 1
parity none
handshake hardware

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


20.6 Especificaciones técnicas
20

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Errores y mensajes 21.1
21

Errores y mensajes


los siguientes mensajes de error pueden
aparecer en el helper mini cuando se encuentra
en determinadas condiciones de funcionamiento.

Este error aparece cuando las señales proce-


Err. 1 dentes de los sensores de presión se encuentran
por encima del rango. En este caso, el sensor
relacionado se deberá sustituir comprobando en
diagnóstico qué sensor presenta Err 1.
Por otra parte, si los sensores están en buen
estado, la placa base del helper mini podría ser la
causa y se deberá sustituir.

No es posible repetir el comando que se acaba


Err. 2
de realizar.

El peso es igual o menor que el peso en vacío.


Err. 3 Esto sólo puede ocurrir durante la calibración
con un peso conocido si:
a. el material no se ha cargado
b. la puesta a cero sin carga no se ha realizado
en vacío

Aparecerá cuando se intenta programar el


Err. 4 objetivo si el valor de peso es 0.00 o demasiado
grande.

No es posible totalizar un peso negativo


Err. 9

Aparece al realizar la calibración con un peso


Err. 10 conocido y el ciclo de elevación es muy lento. El
tiempo de elevación es mayor que el permitido.
La elevación debe ser más rápida.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


21.2 Errores y mensajes
21
Aparece al realizar la calibración con un peso co-
nocido y el ciclo de elevación es muy rápido. El Err. 14
tiempo de elevación es menor que el permitido.
La elevación debe ser más lenta.

Ganancia fuera de rango. Puede aparecer duran-


te la calibración si el valor de ganancia calculado Err. 16
es superior al permitido. La ganancia antigua
permanecerá en el ajuste de ganancia.

No será posible entrar en el modo de objetivo si


el ID de carga tiene un objetivo igual a 0.00 Err. 17

Este mensaje aparecerá durante el pesaje si el


ciclo de elevación es más rápido o más lento que REPITA
el permitido, o si la elevación se detiene mientras
se visualiza el mensaje “lift”.

Este mensaje indica que se debe realizar un pe-


saje en vacío y, a continuación, la puesta a cero PESAR EN VACI0
sin carga. Aparece automáticamente cada vez LUEGO PULSAR >0<
que se elimina un total y si no se realiza ningún
pesaje en 30 minutos. Esta función se ajusta en
el dato de sistema 12.

Aparece cuando el peso de la carga elevada es


superior a la capacidad máxima ajustada en el T0TAL 12.000t
dato de sistema 11 más 9 veces el incremento
PESO > CAP.MAX.
que se fija en el dato de sistema 01.

Este mensaje aparece al intentar imprimir siendo


el total igual a 0.00. ERR0R
T0TAL = 0

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Errores y mensajes 21.3
21
Al cambiar del pesaje de incrementos al de obje-
PRINT o CLEAR tivo, este mensaje aparecerá si hay un total en
T0TALES ejecución. Deberá borrar o imprimir el total.

Al intentar cancelar un total estando llena la me-


MEM0RIA LLENA moria de datos de carga, este mensaje aparece
RESUMEN CARGA al pulsar la tecla “C”. El total se borrará y no se
guardará en la memoria.

Durante la transferencia de datos, este error


TRANSFER ERR0R puede aparecer si la memoria interna del helper
PRESS C mini se ensucia o si el Dlogger se rompe.

Este mensaje aparece al intentar imprimir siendo


ERR0R 0.00 el valor de todos los totales generales.
GRAN T0TALES = 0

Aparece en el modo de objetivo cuando el peso


FALTA 8.000t de la carga elevada es superior a la capacidad
PES0 > CAP.MAX. máxima ajustada en el dato de sistema 11 más
9 veces el incremento que se fija en el dato de
sistema 01.

Este mensaje aparece al intentar imprimir sin


ERR0R
TARGET = 0 haberse iniciado los objetivos.

Al cambiar del pesaje de objetivo al de incremen-


PRINT o CLEAR tos, este mensaje aparecerá si hay un objetivo en
TARGETS ejecución. Deberá borrar o imprimir el objetivo.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


21.4 Errores y mensajes
21

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Conexiones 22.1
22

Conexiones
el helper mini se proporciona con todos los
conectores moldeados en el cable y, por tanto,
precableado. En caso necesario, a continuación
se indican las conexiones de cada conector.


Cla- Señal Función Color 8Alimentación
vija Tipo:
1 + VBAT + Suministro de Marrón M12 moldeado, 90°, hembra
alimentación Código:
R01144
2 N.C. Blanco Descripción:
3 - VBAT - Suministro de Azul Conector M12 4PFV de 90° - 5 metros
alimentación PUR.
4 N.C. Negro

Cla- Señal Función Color 8Proximidad


vija Tipo:
M12 moldeado, 90°, macho
1 + VBAT + Suministro de Marrón
Código:
alimentación
R01295
2 PROX 2 Señal 2 Blanco Descripción:
3 - VBAT - Suministro de Azul Extensión de cable, conector M12
alimentación 4PMV de 90° - 4PFV recto - 7 metros
PUR. Montado con protección Flex
4 PROX 1 Señal 1 Negro
Nota: La señal 1 identifica dónde se
inicia el pesaje y la señal 2 dónde
finaliza. En función de la instalación de la zona
de pesaje (proximidad), puede ser viceversa y,
por tanto, la manera de elevación (de 1 a 2 o
viceversa) se debe establecer en los datos de
sistema.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


22.2 Conexiones
22
8Sensor 1 Cla- Señal Función
Tipo: vija
M12 moldeado, 90°, macho
1 +E + Alimentación
Código:
R01294 2 +S + Señal
Descripción: 3 -E - Alimentación
Conector VT1-500/M12 5PMV de 90° - 7
metros PUR. 4 -S - Señal
Montado con protección Flex 5 SCH Protección

Cla- Señal Función


8Sensor 2 vija
Tipo:
M12 moldeado, 90°, macho 1 +E + Alimentación
Código: 2 +S + Señal
R01294
3 -E - Alimentación
Descripción:
Conector VT1-500/M12 5PMV de 90° - 4 -S - Señal
7 metros PUR. 5 SCH Protección
Montado con protección Flex

Cla- Señal Dlogger Impresora Inalám-


8Impresora vija brico
Tipo: 1 + VPTR N.C. + Alimen- + Ali-
M12 moldeado, 90°macho tación menta-
Código: ción
R01309
Descripción: 2 DSR (en- CTS (presencia) N.C. N.C.
Conector M12 8PMV trada)
de 90°- 3 metros PUR. 3 DTR RTS N.C. DTR
Montado con protección (salida)
NET 4 TXD DTR TXD (sa- TXD
(salida) lida)
5 (0) VPTR Masa de señal - Alimen- -Alimen-
tación tación
6 RXD (en- DSR RXD (en- N.C.
trada) trada)
7 -10V TD (-10 V) N.C. N.C.
8 N.C. N.C. N.C. N.C.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
1 2 3

versión DYN
1 helper mini

2 impresora

3 dlogger, Transferidor datos

4 dlogger link, cable de conexion


trasferidor datos
5 sensor de presion

6 sensor de presion

4 7 sensor zona de pesaje

8 cable sensor zona de pesaje

9 cable alimentacion

manualUso
5
7

9
Disposición del cableado 23.1

manual versión 170309-00


23
23.2 Disposición del cableado
23

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.1
24
Verde Blu
Sensor de carga 1 & 2
se instalan a lo largo del conducto hidráu-
lico de la máquina. Utilice el mismo pistón para
1 los dos sensores, ya que así será más fácil pasar
2 los cables hacia la cabina; la presión de un
pistón o del otro es prácticamente la misma, por
lo que no es determinante el lugar en el que sitúe
los sensores. La instalación se debe realizar lo
más cerca posible del pistón evitando que haya
válvulas entre el pistón y el sensor.

Evite las posiciones en que:


a. el sensor pueda resultar golpeado por rocas
y demás objetos durante los movimientos de
trabajo.

b. el pistón se mueva arriba y abajo, por lo que


también lo hará el sensor. Hágalo si no tiene
otra opción, comprobando con cuidado que
los sensores están seguros al realizar cualquier
movimiento del pistón, o bien utilice un microtu-
bo VEI (7) para situar los sensores en una zona
protegida.

VEI dispone de una selección de racores hidráu-


licos para cubrir todas las instalaciones. Si no se
trata algún modelo de máquina, proporciónenos
toda la información técnica del adaptador e
intentaremos incluirlo en nuestra base de datos y
en la programación de fabricación.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.2 Guía de instalación
24
Siga estos sencillos pasos para instalar los
sensores. En el ejemplo se muestra un racor
de brida, pero puede ser cualquier otro tipo de
adaptador (7)

1 Abra la brida original (5) de la máquina


desatornillando los cuatro tornillos (6)

2 Coloque el adaptador de brida VEI (4) en


su sitio comprobando que la junta tórica
está instalada en él. A continuación, vuelva
a instalar la brida original (5) y el tubo con
tornillos más largos (6); dichos tornillos no
se suministran en el kit.

3 Encaje el sensor (1,2) en la toma hidráulica


de la brida utilizando el acoplamiento de
sensor (3). En este ejemplo, se trata de
uno de 90°; en otros casos, puede ser un
acoplamiento recto.

4 Pase el cable hacia la cabina al lugar en


que va a instalar el helper mini. Tenga
cuidado para evitar roturas cuando la
máquina gire a la izquierda y la derecha.
Siga el conducto de la máquina para
realizar la operación de forma segura.

5 Localice un orificio o una ruta de cable


debajo de la cabina y tire de los cables
hacia arriba. Si no puede tirar de los cables
hacia arriba, deberá hacer un orificio
de 1” 1/2 o 40 mm aproximadamente.
(si los conectores ya están soldados
en los cables. Si los cables no tienen
conectores, el orificio puede ser de 1” o
25 mm). Observe que no haya cables de la
cargadora en medio.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.3
24

Sensor 1 VERDE

Sensor 2 AZUL

Acoplamiento de 90°
del sensor

Adaptador de brida VEI

Brida original de la
máquina

Tornillo de fijación de la
brida

la ilustración muestra un ejemplo de instalación del sensor

Adaptadores hidráulicos habituales disponibles

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.4 Guía de instalación
24

S ensor zona de pesaje


se instala delante de la carrocería de la
máquina, junto al área del pasador del brazo de
Brown

elevación; junto con la referencia de la zona de


pesaje, este sensor activa el pesaje del helper
mini. De hecho, mientras el brazo de la máquina
se eleva, la referencia de la zona de pesaje pasa
por delante del sensor y el peso de la cuchara
aparece a continuación en el helper mini. Por ello,
este sensor se denomina zona
de pesaje; de hecho, el pesaje
sólo se realiza en esta posición
de elevación del brazo.

1 Sitúe el brazo como se


muestra en la fig. 1; el
pasador de la cuchara
debe estar justo por
encima del pasador del
brazo de elevación. En
esta posición, el helper
mini debe iniciar el pesaje:
LIFT aparece en la pantalla.
Fig. 1

2 Sitúe el soporte del sensor


de la zona de pesaje en la
carrocería de la máquina
junto al pasador del brazo
y, a continuación, marque
la ubicación en la que se
instalará. Taladre y rosque
la ubicación deseada para
las roscas M8A. Instale
el soporte del sensor con
2 tornillos M8A x 16 mm
suministrados en el kit

Fig. 2

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.5
24

El sensor de la zona de pesaje tiene una

1 2 dirección de funcionamiento que depende


del ajuste del dato de sistema 15.
De forma predeterminada, la dirección de
funcionamiento se ajusta de 1 a 2, según se

2 muestra en la fig. 3

1
Fig. 3

2 1
Si, por el contrario, la dirección de
funcionamiento es como se muestra en
la fig. 4, el dato de sistema 15 se deberá
ajustar de 2 a 1

2
Fig. 4

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.6 Guía de instalación
24

3 Una vez fijado el sensor de la zona de


pesaje, sitúe la referencia de pesaje
magnetizada (nº de pieza VEI R00606) en el
brazo y pruebe la posición. Si no dispone
de esta pieza, puede seguir con el paso 4.


RECUERDE:

a. eleve el brazo arriba y abajo, y


compruebe que la referencia de pesaje no
se golpea en ningún sitio

b. el punto de pesaje de inicio se obtiene


cuando el pasador de la cuchara está justo
por encima del pasador del brazo

c. compruebe que ningún otro objeto


metálico de la máquina entra en la
distancia de sensibilidad (13 mm/1/2”) del
sensor de la zona de pesaje

4 Una vez que esté seguro de la


posición, marque el brazo y, a
continuación, taladre y rosque una
rosca M8A

Fig. 5

5 Instale el soporte de referencia


suministrado del tornillo sin
cabeza M8A x 30 mm. Deje el
tornillo sobresaliendo al menos
12 mm-1/2”.

Fig. 6

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.7
24

6 La referencia de pesaje redonda se podrá


instalar entonces junto con el separador
hexagonal. El separador se puede
ajustar adecuadamente (o cortarse si
es demasiado largo) para que la
referencia de pesaje esté dentro de la
distancia de sensibilidad con respecto
al sensor (13 mm - ½” como máximo)

Fig. 7

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.8 Guía de instalación
24

Cableado de los cables


pase los cables hacia la cabina donde el
helper mini se va a instalar. Tenga cuidado
para evitar roturas cuando la máquina esté en
funcionamiento. Siga el conducto de la máquina
para realizar la operación de forma segura.

Localice un orificio o una ruta de cable debajo


de la cabina y tire de los cables hacia arriba.
Si no se puede tirar de los cables hacia arriba,
deberá hacer un orificio en un lugar en el que
no haya cableados de la máquina.
La dimensión del orificio que va a hacer debe
ser de 1” 1/2 (40 mm) aproximadamente

Fig. 8

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.9
24
Rojo
Alimentación conecte los cables
de suministro de alimentación a una fuente
de alimentación de 12 o 24 V CC. Siempre será
mejor si la masa es la de la máquina. El sumini-
stro de alimentación se puede obtener de la llave
de contacto, del encendedor de cigarrillos o de
la caja de fusibles.

la fecha y hora del helper mini se mantendrán ac-


tualizadas si el suministro de alimentación de la
unidad se conecta antes que la llave de contac-
to. Si el suministro de alimentación se conecta
después del contacto de la llave, la fecha y hora
se restablecerán cada vez que el elevador de
horquillas se apague.

En todos los casos, cuando el interruptor de


alimentación principal de la máquina se desacti-
ve, la fecha y hora del helper mini recuperarán el
valor predeterminado.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.10 Guía de instalación
24

Montaje del helper mini


instale el helper mini en el lado derecho de
la cabina, fijando su soporte giratorio en el poste
de la cabina. Sitúe el helper mini de forma que
pueda verlo con claridad desde el asiento de
conducción.

1 Instale el soporte en el poste de la cabina

El soporte se puede fijar taladrando y


roscando dos roscas M5A. Utilice los
tornillos M5Ax14mm suministrados en el
kit.
Fig. 9

También, puede utilizar el “soporte de


bloqueo de poste de tipo U”; consulte
la fig. 10. Este “soporte de tipo U” no se
suministra con el kit de escala, por lo que
debe pedirlo por separado.

2 Sostenga el helper mini y fije el soporte en


el poste de la cabina.

Fig. 10

3 Coloque el helper mini directamente hacia


el campo visual del usuario. (consulte la fig.
11)

Fig. 11

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.11
24

Montaje de la impresora
instale la impresora en el lado izquierdo de
la cabina, fijando su soporte en el poste
de dicha cabina. Sitúe la impresora de forma que
pueda utilizarla con facilidad.

1 Instale el soporte en el poste de la cabina y,


a continuación, fije la impresora situándola
de forma que pueda utilizarla con facilidad.

Fig. 12
El soporte se puede fijar taladrando y
roscando dos roscas M8A. Utilice los
tornillos M8Ax20mm suministrados.

También, puede utilizar el “soporte de


bloqueo de poste de tipo U”; consulte
la fig. 13. Este “soporte de tipo U” no se
suministra con el kit de escala, por lo que
debe pedirlo por separado.

Fig. 13

2 Conecte el cable de impresora al puerto


de impresora del helper mini. La impresora
estará ahora lista para su uso.

Fig. 14

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.12 Guía de instalación
24

Configuración
sistema
del
una vez instalados todos los componentes,
podrá realizar la configuración del helper mini
que incluye la calibración.

8Programación
sistema
de los datos de

Los datos de sistema determinan


las condiciones de funcionamiento
del sistema, así como las funciones
operativas. La
opción de configuración de los datos de
sistema se encuentra en el menú. 99999999999999999999


99999999999999999999
Realice este procedimiento para entrar en
la programación de datos de sistema.

1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA


y DERECHA mientras el helper mini se
desplaza por los números durante la
activación.

2 suelte las teclas cuando el helper mini


muestre “Calibracion guiada”
CALIBRACI0N
GUIADA

3 desplácese por el menú hasta que aparezca


“datos Equipo”
DAT0S EQUIP0

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.13
24

DAT0S EQUIP0
4 confirme

DAT0S EQUIP0
DAT0S EQUIP0
01=x10
01=x10
5 desplácese por los datos con las teclas
ARRIBA y ABAJO cuando el guión de
subrayado esté debajo del número de dato

6
DAT0S EQUIP0
DAT0S EQUIP0
01=x10
01=x10 cambie el valor del dato desplazando el
guión de subrayado que está debajo de él


DAT0S EQUIP0
DAT0S EQUIP0
01=x10
01=x10

y desplazándose por los valores con las


teclas ARRIBA y ABAJO.

Al intentar cambiar el valor por primera vez,


deberá introducir el código de acceso para
continuar.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.14 Guía de instalación
24

7 salga de la configuración de datos de sistema

DAT0S EQUIP0
01=x10

8 salga del menú si desea acceder al


modo de pesaje
DAT0S EQUIP0

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.15
24

8 Descripción de los datos de


sistema

En la siguiente tabla se muestran los datos


de sistema y los valores que pueden tener.
Después de la tabla, en la descripción se
explica el significado de cada uno de ellos.

Nº DATOS DE SISTEMA VALOR RANGO


01 Incremento x10 x2, x5, x10, x20, x50, x100
02 Nº de sensores de 2 1, 2, 3
carga
03 Tiempo de pesaje ts=9,9 tf=0,2 0,2÷9,9 seg.
04 Desviación de pesaje 0,200 0,010÷5.000 t / 0,01÷5,50
ton / 20÷11.000 lb
05 Unidad de masa t no presente, t, ton, lb
06 Adición automática presente presente, no presente
07 Zumbador presente presente, no presente
08 Idioma Inglés Inglés, otro
09 Puerto de impresora no presente no presente, DLOG total,
DLOG parcial
10 Software de pesaje Dyn Dyn, velocidad
11 Capacidad máxima 4.000 t No se puede cambiar
4,40 ton
8.818 lbs
12 Realización de >0< no presente presente, no presente
después de C
13 Vertido no presente presente, no presente
14 Formato de fecha DD-MM-AAAA DD-MM-AAAA
MM-DD-AAAA
15 Estado de la zona de de 1 a 2 de 1 a 2, de 2 a 1
pesaje

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.16 Guía de instalación
24
01 INCREMENTO
Es el incremento más pequeño del peso

02 Nº de sensores de carga
Define el número de sensores de carga
instalados en la máquina. La opción “3” significa
que durante el pesaje se leen dos sensores (de
presión principal y de retorno), mientras que
en el modo de vertido sólo se lee el sensor de
presión principal (sensor 1). Este es el caso
cuando al abrir la cuchara en el modo de
vertido, el peso desciende drásticamente, lo
cual significa que la presión de retorno está
provocando algún problema en el modo de
vertido

03 Tiempo de pesaje
Se pueden fijar dos tipos de tiempo: “TS” y “TF”.
“TS” significa “tiempo lento” y es el tiempo
máximo permitido durante el pesaje. Este tiempo
se fija automáticamente al realizar la calibración
con pesos conocidos durante la fase de
elevación lenta (LIFT SLOW).
“TF” significa “tiempo rápido” y es el tiempo
mínimo permitido durante el pesaje. Se debe fijar
manualmente si la máquina a revoluciones altas
no pesa con precisión y no se puede corregir
con la ganancia S2 . De esta forma, se crea una
ventana de tiempo de pesaje dentro de la cual se
puede realizar el pesaje solamente.
Si deja TF=0,2, es como dejarlo desactivado, ya
que no hay ninguna máquina con un tiempo de
elevación inferior o igual a 0,2 segundos.

04 Desviación de pesaje
Define el valor de pico de presión permitido
durante el pesaje. Cuanto mayor sea el valor,
mayor será el pico de presión permitido durante
el pesaje. Se recomienda ajustar este dato
con un valor que sea tres veces el dato 02
(incremento)

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.17
24
05 Unidad de masa
Es la unidad de masa que aparece en la pantalla
y en la impresión.
t= toneladas métricas (peso almacenado en
la memoria en kg)
ton= tonelada americana (peso almacenado en
la memoria en lbs)
lbs= libras

06 Adición automática
Determina si la adición de cada peso parcial es
manual o automática

07 Zumbador
Ajusta la presencia del zumbador cada vez que
aparece un peso parcial y cuando se alcanza el
peso objetivo en el modo de pesaje objetivo

08 Idioma
Define el idioma de la interfaz

09 Puerto de impresora
Define la conexión Dlogger o RF al puerto y
el modo en que los pesos se almacenan en la
memoria Dlogger.
DLOG parcial = los pesos parciales se
almacenan en la memoria
solamente.
DLOG total = los pesos totales se almacenan
en la memoria.
Modular = modular es el protocolo de
radiofrecuencia cuando el
helper mini se utiliza
para enviar los datos de carga
de forma inalámbrica.
La conexión de la impresora a este puerto es de
tipo “plug and play” en el sentido que funciona
independientemente de que los datos de sistema
estén ajustados como no presente, DLOG total
o DLOG parcial. No funcionará si los datos se
ajustan como Modular.

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.18 Guía de instalación
24
10 Software de pesaje
Define el tipo de software de pesaje que se va a
utilizar.
Dyn= ejemplo cuando la aplicación es una
cargadora
Speed (Velocidad)= ejemplo cuando la
aplicación es una
carretilla elevadora.

11 Capacidad máxima
Determina la capacidad máxima del sistema;
Está ajustada de fábrica y no se puede cambiar.
El helper mini muestra el mensaje “weight over
max. capacity” cuando la carga elevada tiene un
peso superior a la capacidad máxima + 9x d01
(incremento)

12 Realización de >0< después de C


Después de eliminar un total o si no se realiza
ningún pesaje en un espacio de 30 minutos, el
helper mini obliga a realizar la puesta a cero sin
carga.

13 Vertido
Activa la función de vertido (Tip off), que permite
ver la reducción de peso en tiempo real mientras
se realiza la descarga en la pila.

14 Formato de fecha
Define la fecha en formato europeo (DD-MM-
AAAA) o americano (MM-DD-AAAA)

15 Estado de la zona de pesaje


Activa la dirección de funcionamiento del sensor �
de la zona de pesaje.
De 1 a 2 significa que la elevación se realiza
comenzando por el lado en el que hay un led.
De 2 a 1 significa que la elevación se realiza
comenzando por el lado en el que hay dos led.
El ejemplo muestra el sensor de la zona de
pesaje instalado con la dirección de elevación de �
1 a 2.

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.19
24

8 Calibración con peso patron


El siguiente procedimiento permite
realizar la calibración del sistema y,
por tanto, es importante efectuarlo
cuidadosamente.

Esta calibración asume que se cargan


pesos conocidos en la máquina. De hecho,
el valor de los pesos conocidos puede
ser uno previsto, ya que los resultados
del peso se ajustarán posteriormente
comprobando las cargas de las carretillas
en un puente-báscula. La calibración con
un peso correcto se encuentra en el menú.
Esta calibración ajusta automáticamente
los factores denominados ganancia; se
99999999999999999999
99999999999999999999
pueden ver en el elemento “Gains setting”
existente en el menú.

1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y


DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion Guiada”

CALIBRACI0N C0N
PES0 PATR0N
3 desplácese por el menú hasta que aparezca
“Calibracion con peso patron”

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.20 Guía de instalación
24

4 confirme
CALIBRACI0N C0N
PES0 PATR0N

5 introduzca el código de acceso para


continuar y C0DIG0 DE ACCES0
PARA C0NTINUAR

6 pese en vacío
para realizar 01 PESAR VACI0
--------

automáticamente la puesta a cero.


los guiones se sustituyen por 0.00
confirmando que la puesta a cero se ha
01 PESAR VACI0
0.000

realizado

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.21
24

01 CARGAR
2.500 ----------
7 cargue
el material y programe su valor de
peso con las flechas ARRIBA y ABAJO

01 LEVANTAR LENT0
2.500 LIFT
8 eleve la carga
lentamente manteniendo
las revoluciones bajas en toda la zona de
pesaje que se define mediante el recuadro
azul ubicado cerca del brazo de elevación.

PES0 ISTANTANE0
2.500 2.500
9 baje y pare
el brazo delante de la zona de
pesaje. El led de la tecla de vertido (Tip off)
comenzará a parpadear, lo cual significa
que usted está delante de la zona de
pesaje

PES0 ISTANTANE0
2.500 2.500 10 confirme la calibración de vertido

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.22 Guía de instalación
24

11 revolucioneselévelo
baje el brazo y
a máximas
de nuevo
en toda la
zona de pesaje que está definida por el
01 LEVANTAR RAPID0
2.500 2.500

recuadro azul ubicado cerca del brazo de


elevación.

La calibración con un peso correcto ha


finalizado.

12 salga de la calibración
01 PESAR VACI0
--------

13 salga del menú si desea acceder al


modo de pesaje CALIBRACI0N C0N
PES0 PATR0N

Ahora, la calibración se debe probar cargando


algún material y comprobando que el resultado
mostrado por el helper mini entre las elevaciones
a revoluciones bajas y altas está dentro de 1
o 2 incrementos o 1%-2% de capacidad de
elevación de la máquina (un incremento es el
cambio más pequeño de peso, 10, 20, 50 o 100).
En caso contrario, deberá ajustar la calibración
“Lift fast” modificando la ganancia del sensor 2
en la sección del menú “Modif. manual gains”
. (Consulte el capítulo 14 en la página 3)

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.23
24

8Modificacion manual gains


Una vez realizada la calibración, se deberá
verificar con una carga de almenos 3
camiones.

Cuando tenga los resultados, realice


el procedimiento de calibración guiada
descrito a continuación.

Con esta calibración, el factor gain P. se


modifica automáticamente junto con el
Gain IST (ganancia de vertido).

Cuanto mayores sean los valores de peso,


mejor será la calibración; utilice la suma de
las cargas de 3 camiones para obtener un
mejor ajuste preciso.
99999999999999999999
99999999999999999999

1 mantenga pulsadas las flechas IZQUIERDA y


DERECHA mientras el helper mini se desplaza
por los números durante la activación.

CALIBRACI0N
GUIADA
2 suelte las teclas cuando el helper mini
muestre “Calibracion guiada”

M0DIF. MANUAL
GAINS
3 confirme

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.24 Guía de instalación
24

5 introduzca el peso en el helper mini

TECLAR PES0 DE
HELPER MINI

debe introducir el peso o la suma de pesos


que proporciona el helper mini antes de
que transcurran 10 segundos. Si no se HELPER MINI
realiza ninguna acción, la calibración 2.50

finalizará sin ningún resultado.

Una vez transcurridos 10 segundos


después de introducir el peso, el
procedimiento pasará a la siguiente fase

6 introduzca el peso correcto


TECLAR PES0
JUST0


debe introducir el peso o la suma de pesos
que proporciona el sistema de pesaje
de referencia antes de que transcurran PES0 PATR0N
2.70
10 segundos. Si no se realiza ninguna
acción, la calibración finalizará sin ningún
resultado.

Una vez transcurridos 10 segundos


después de introducir el peso, el
procedimiento pasará a la siguiente fase

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN
Guía de instalación 24.25
24

EJECUTADO
7 Ejecutado
la calibración se ha realizado y la nueva
ganancia de peso (W.GAIN) se muestra
GAIN P= 6.445
en la pantalla. La ganancia de vertido
(TP.GAIN) se modifica también en
consecuencia.

Transcurridos 10 segundos, el
procedimiento pasa a la siguiente fase

PARA C0NFIRMAR
PRESI0NAR +
8 pulse la tecla + para confirmar el cambio de
calibración y salga de la calibración guiada

CALIBRACI0N
GUIADA
9 salga del menú si desea acceder al
modo de pesaje

versión DYN manualUso manual versión 170309-00


24.26 Guía de instalación
24

manual versión 170309-00


manualUso versión DYN

También podría gustarte