Está en la página 1de 15

INFORME TECNICO DE ACTIVIDADES MENSUALES

MODALIDAD HCB

CARTAGENA, BOLIVAR

INFORME GENERAL DE ACCIONES DESARROLLADAS EN EL MES DE MARZO 2017

Total de niños, niñas, madres gestantes y / o lactantes


650
atendidos en el periodo
Número de niños y niñas, madres gestantes y /o
650
lactantes nuevos
Número de niños y niñas, madres gestantes y / o
lactantes ingresados al RUB (ICBF) 0
en el periodo reportado
Número de niños, niñas, madres gestantes y / o
0
lactantes en condición de discapacidad atendidos
Número de visitas de acompañamiento a los hogares
0
/familias
INFORME DEL TALENTO HUMANO EN EL SERVICIO
CARGO CANTIDAD
Número de Coordinadores 1
Número de Docentes 50
Número de Auxiliares 0
Número de profesionales de atención psicosocial 1
Número de profesionales de salud y nutrición 1
Número de agentes educativos que transitaron de HCB al inicio del
0
contrato
Número de agentes educativos que transitaron de HCB al momento del
0
reporte
PROCESOS DE FORMACION DE AGENTES EDUCATIVOS
Procesos de formación con agentes educativos programadas en el P0AI
1
para el periodo reportado
Procesos de formación con agentes educativos ejecutadas en el POAI para
1
el periodo reportado
Número de agentes educativos que asistieron 50
RELACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS RETIRADOS
Número de niños, niña, madre gestante y /0 lactante que se retiraron
0
durante el período
Número de niños, niñas, madre gestante y /0 lactante que fueron
0
reemplazados o que ingresaron en el período.
Se reportaron los niños y niñas retirados y reemplazados ante el RUB 0
Fecha del reporte
ACCIONES GARANTIA DE DERECHOS
Número de niños, niñas, madres gestantes y /o lactantes sin registro civil
0
al inicio del contrato
Número de niños y niñas , madres gestantes y / o lactantes sin registro
6
civil durante el periodo reportado
¿Número de niños y niñas ,madres gestantes y / o lactantes sin afiliación a
14
salud al inicio del contrato
¿Número de niños y niñas ,madres gestantes y /o lactantes sin afiliación a
13
salud al momento del reporte
¿Número de niños, niñas, madres gestantes y / o lactantes sin control de
20
crecimiento y desarrollo al inicio del contrato
¿Número de niños, niñas, madres gestantes y /o lactantes sin control de
18
crecimiento y desarrollo en el período reportado
¿Número de niños y niñas sin esquema de vacunación completo acorde a
10
su edad al inicio del contrato
¿Número de niños y niñas sin esquema de vacunación completo acorde a
8
su edad al momento del reporte
¿Cuántos casos de malnutrición , se han encontraron al inicio de la
1
atención
¿Cuántos casos de reconocimiento de signos de malnutrición, se han
0
encontrado en el primer trimestre?
¿Cuántos casos de reconocimiento de signos de malnutrición, se han
0
encontrado en el segundo trimestre?
Cuántos casos de reconocimiento de signos de malnutrición, se han
0
encontrado en el tercer trimestre?
Cuántos casos de reconocimiento de signos de malnutrición, se han
0
encontrado en el cuarto trimestre?
¿Cuántos casos de malnutrición se reportaron a las Entidades
correspondientes? (Adjuntar copia de reporte)
Actividades Realizadas en el periodo Reportado:
Al finalizar el mes de Marzo se pudo conocer a traves de la plataforma
Describa brevemente las acciones cuentame el estado nutricional de los niños y niñas; dicha informacion
adelantas en los casos de malnutrición que debe ser revisada por la nutricionista del centro zonal para hacer
las respectivas recomendaciones a los diferentes estados por
malnutricion encontrado.
0
Desnutrición Aguda
Desnutrición Crónica 0
Desnutrición Global 0

Desnutrición Aguda Severa 0%


0
Descripción cuantitativa del Riesgo de Desnutrición Aguda
diagnóstico nutricional (para reportar Riesgo de Desnutrición Global 0
trimestralmente) Sobrepeso 0

Obesidad 0

Eutrófica 0
Bajo de Peso 0
Retraso en Talla
ACTIVIDADES REPORTADAS DURANTE EL MES DE MARZO
 TEMATICA: Higiene en el cuerpo
Dirigido a: niños y niñas menores de 5 años.
Objetivo: socializar la importancia que tiene la necesidad de
adquirir el hábito de higiene en el cuerpo como forma de
prevención de enfermedades.
¿Describa brevemente las actividades Descripción: se realizan charlas educativas con relación a la
desarrolladas durante el periodo higiene que deben tener los niños y niñas en su cuerpo a
reportado para promover la salud y través del baño, la ropa limpia y el lavarse las manos una vez
nutrición de los niños y niñas que terminen de jugar, la manera correcta de hacerlo, se
atendidos? utiliza ilustración a través de carteleras y se realizan ejercicios
de relación de acciones de hábitos de higiene con dibujos.
-Logros obtenidos: niños y niñas con información clara sobre hábitos
de higiene en su cuerpo.
Violencia intrafamiliar 0
Maltrato infantil 0

¿Cuántos casos de maltrato se han Violencia sexual 0


encontrado en las visitas familiares? Negligencia 0
Explotación sexual 0

Ninguno de los anteriores


¿Cuántos casos de maltrato se ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PERIODO REPORTADO:
reportaron a las Entidades  No se identificaron casos de maltrato
correspondientes? (Adjuntar copia de
reporte) y Describa las acciones
realizadas por el equipo de la
modalidad

JORNADAS LÙDICAS PEDAGOGICAS CON FAMILIAS Y/O CUIDADORES


Procesos de formación con familias o cuidadores programadas en el POAI para el periodo
1
reportado
Procesos de formación con familias o cuidadores ejecutadas en el POAI para el periodo reportado 1
Número de agentes educativos que asistieron 50
Número de familias que asistieron 650
PROCESOS EDUCATIVOS Y PEDAGOGICOS CON NIÑOS Y NIÑAS
DESCRIPCION DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS EN EL MES DE MARZO
TEMATICA: LA FAMILIA
OBJETIVO: Sensibilizar a los niños y niñas para que aprecien la utilidad de la vivienda y las necesidades de
conservarla, mediante el orden para que lo recozcan como un lugar generador de bienestar y desarrollo integral
de cada uno de los miembros que la habitan.
DIRIGIDO: a niños y niñas
ACTIVIDADES CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
Compartir de saberes e intercambio de experiencias significativas
Elaboración de collage con fotografías o recortes de revista.
Dramatizados
Canciones: oración por la familia
Juegos de mano: la familia chacha
Estribillos: la familia
Construye la familia con fotos
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Se da inicio a las actividades implementadas en el mes a partir del intercambio de saberes con los niños y niñas
usuarios del programa sobre las imágenes y ambientación que estaba plasmada en el espacio de desarrollo de
actividades. Cada uno de los participantes expreso lo que observaban de las carteleras, la agente educativa
seguidamente les explico de manera pedagógica que existen diferentes tipos de familias y cada uno de ellos
tenía una singularidad en sus hogares.
Los niños y niñas en compañía de la madre comunitaria realizaron un collage con fotografías de recortes de
revistas y fotografías viejas, de esta forma potenciaron la motricidad fina y la competencia cognitiva para la
comprensión del concepto de familia.
Se utilizaron juegos y dinámicas que integraron a los niños y niñas. También se realizaron actividades de
coloreado de la familia y estribillos cortos alusivos a la familia.
LOGROS ALCANZADOS: reconocimiento de la importancia de la familia, quienes la integran y el rol que tiene
cada integrante.

Qué dificultades se encontraron para el desarrollo de


No se encontró dificultad alguna
las estrategias del proyecto pedagógico

OBSERVACIONES GENERALES
Con relación a ACCIONES GARANTIA DE DERECHOS es de anotar que las agentes educativas no habían pasado el
reporte a tiempo los meses anteriores, por tanto en este mes se hace el control de los niños y niñas que por
muchos motivos no cuentan con la actualización de documentos como el control de crecimiento y desarrollo, el
control de vacunas y en los casos del derecho a la identidad se hará por segunda vez el acta de compromiso en
donde el padre cuidador se comprometa al restablecimiento del derecho a la identidad.
Otra novedad presentada en el mes de Marzo hace referencia al paro nacional al cual algunas de las madres se
acogieron y como es de su conocimiento la Corporacion ha venido realizando el reporte diario al ICBF de las
madres que han parado el servicio, al igual que las que restablecen el servicio a los niños y niñas de Cartagena.

ANEXOS: REGISTRO FOTOGRAFICO

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL

INFORME ADMINISTRATIVO DE ACTIVIDADES MENSUALES


MODALIDAD HCB
CARTAGENA, BOLIVAR
1. Hogares
Contrato de aporte Número: Cupos 650 Modalidad que presta comunitarios

Fecha de Inicio de la Prestación del Del 1//03/2017 al


Servicio 26/01/17 Período reportado 31/03/2017
Municipio(s) en el que se ubica el No de Grupos de
servicio CARTAGENA, BOLIVAR Atención 50
Representante del Prestador ERNESTINA DE LA
Nombre de la Entidad Contratista CORDIME de Servicios PUENTE ULLOQUE
Centros Zonales que acompaña
Regional BOLIVAR la Supervisión CENTRO HISTORICO
Nombre del Supervisor: IVONNE ESQUIVIA GONZALEZ
INFORME DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES
ACCIONES DESARROLLADAS DURANTE
OBLIGACIONES FUENTE DE
Ítem EL PERIODO REPORTADO PARA EL % DE AVANCE
CONTRACTUALES VERIFICACION
CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION
Conformar y organizar Se recepcionaron las hojas de vida Hojas de vida
los equipos de trabajo
1 conforme a los perfiles 30%
definidos en el anexo
técnico
Realizar procesos de Se corrió la voz de casa en casa para la Registro
sensibilización y divulgación del programa fotográficos,
divulgación sobre la listados de 30%
transición a la estrategia asistencia.
2 “De Cero A Siempre”.
Elaborar e implementar Se elabora e implementa durante este Plan de Acción
la propuesta de Plan de periodo las actividades propuesta en el pedagógico.
Atención Integral a la plan de acción
3 Primera Infancia de 30%
acuerdo con las
orientaciones del anexo
técnico
Conformar los grupos de No aplica
atención de mujeres
gestantes, madres
lactantes, madres en
período de lactancia,
niños y niñas por edades
simples de acuerdo al
4 tipo de modalidad
Realizar caracterización Se aplicó la ficha de caracterización para Documento ficha
de los beneficiarios, su análisis y realización del diagnóstico de de caracterización.
mujeres gestantes, las familias, utilizando los instrumentos
5 madres lactantes, niños, requeridos por el ICBF y a través de la 30%
niñas y sus familias de observación directa.
acuerdo al tipo de
modalidad
Garantizar la gratuidad En el programa de Atención Integral a la Certificación de
del servicio a los niños y Primera Infancia modalidad HCB, la Gratuidad del
niñas que cumplen Corporación Cordime no cobró ningún Servicio firmada
6 30%
criterios de focalización recaudo para la prestación del servicio a por el
sus usuarios. Representante
Legal.
Implementar Se cuenta con un plan de mejoramiento, Plan de
oportunamente el plan el cual se aplica mensualmente para dar mejoramiento
de mejoramiento cumplimiento de los estándares de la
7 30%
establecido para el modalidad.
cumplimiento de los
estándares de calidad
Gestionar la adecuación Hogares acordes al servicio
de los espacios físicos
donde se brinda la 0%
atención cuando se
8 requiera.
Desarrollar la propuesta Se cuenta con una propuesta pedagógica Documento
pedagógica y de trabajo Propuesta
con familia, de acuerdo pedagógica, plan
con lo establecido en el de acción
anexo técnico pedagógico, mini
9 30%
proyectos que
acompañan a la
propuesta y los
planes de
actividades.
Aplicar los lineamientos, TEMAS TRABAJADOS EN EL MES DE Planeador
estándares y ruta única MARZO Listado de
de atención, en la LA FAMILIA asistencias
10 prestación del servicio, CONMEMORACION DIA DE LA MUJER Registros 30%
que sean definidos en el fotográficos
marco de la Estrategia
“De Cero A Siempre”.
Permitir y colaborar en el Durante este periodo no se recibió visita No aplica
ejercicio de las labores para la aplicación de los instrumentos de
de seguimiento, supervisión por componente a la unidad
acompañamiento y de atención
supervisión del ICBF,
facilitándole el acceso a
toda la información
técnica y administrativa
relacionada con la
11 0%
prestación del servicio en
virtud del presente
contrato, entregándole
los informes que le sean
solicitados y adoptando
las recomendaciones y
acciones de
mejoramiento cuando les
sean requeridas
Responder y resolver No aplica No aplica
oportunamente y con
eficiencia, a los hallazgos
reportados en el
12 seguimiento y 0%
supervisión y por parte
de los organismos de
control del Estado a que
haya lugar,
implementando las
recomendaciones,
procedimientos y
acciones de mejora
cuando sean requeridas

Presentar al supervisor
del contrato informes de
ejecución técnica y
financiera mensualmente
y un informe final de
cumplimiento de las
13
obligaciones
contractuales, de
acuerdo con los términos
y especificaciones
establecidos por el ICBF
para ello
Mantener un control
presupuestal y contable
independiente para la
14 ejecución, administración
y manejo de los recursos
asignados en virtud del
presente contrato.
Garantizar que los
recursos sean utilizados
exclusivamente para el
15
financiamiento de las
actividades previstas en
el contrato
Abstenerse de pactar y Durante la atención del programa de Certificación de
realizar cobros a los Modalidad HCB no se cobró valor alguno Gratuidad del
beneficiarios y/o a a ningún niño, niña, padres, madres o a Servicio firmada
terceros por concepto terceros por el
de los servicios prestados Representante
16 bajo este contrato. Salvo Legal. 30%
lo establecido en relación
con tasas
compensatorias, previsto
en la obligación 6 del
contrato.
Participar de las Durante este periodo no se recibió 0%
estrategias de invitación por parte de los entes
movilización social y de territoriales.
acercamiento a
17
entidades territoriales
que defina el ICBF en el
marco de la Estrategia
“De Cero A Siempre”.
Participar en la Mesa Durante este periodo no se recibió
Municipal de Primera invitación.
Infancia o en el escenario
18 de articulación que tenga 0%
el Municipio para la
atención integral a la
Primera Infancia.
Aportar la información Durante este periodo se ha enviado Formato
requerida por la información solicitada por el ICBF. Informes
supervisión, para el Documentos
19 30%
proceso de seguimiento y Archivos
evaluación de la calidad
del servicio
El prestador del servicio Se realizara seguimiento y evaluación a Registro de
deberá verificar y realizar todas las actividades definida por el ICBF seguimiento y
seguimiento de cada una plasmada en el plan de actividades y plan evaluación de las
de las realizaciones de mejoramiento. actividades.
20 30%
definidas por el ICBF y
por la estrategia de “Cero
A Siempre”, para cada
niño y niña atendido
El prestador del servicio Se sistematiza las actividades realizadas Matriz de
deberá realizar la durante el mes para su seguimiento y seguimiento y
sistematización de la evaluación. evaluación
verificación y mensual.
seguimiento de cada una
21
de las realizaciones
definidas por el ICBF y
por la Estrategia de “Cero
a Siempre”, para cada
niño y niña atendido.
La ENTIDAD En este periodo se realizan gestiones, Rutas
CONTRATISTA debe convenios, solicitudes para los casos que Formatos de
22 realizar las acciones se presentan durante la ejecución del remisión de casos 30%
requeridas para programa Cartas u Oficios
promover la garantía de Formatos de
derechos de los niños y seguimientos de
niñas: gestión

Realizar el registro Se está ingresando la información de Formato


información de beneficiarios CUENTAME
beneficiarios atendidos ,
así como el reporte de
23 30%
novedades, en el sistema
de información y
condiciones que defina el
ICBF
Participar en los comités Durante este periodo no se recibió No aplica
técnicos operativos para invitación.
la implementación,
24 0%
seguimiento, monitoreo
y evaluación de la
ejecución del contrato
Asegurar la No aplica No aplica
incorporación y
permanencia dentro del
equipo de trabajo de las
madres comunitarias y
otros agentes que
actualmente prestan el
servicio a los niños y
niñas y que transitan al
25 Centro de Desarrollo 0%
Infantil. PARAGRAFO En
caso de presentarse
situaciones que afecten
la permanencia de las
madres comunitarias y
agentes educativos, es
necesario que se lleven y
se revisen en comité
técnico
Implementar procesos de
formación de los agentes
educativos para la
26 Atención Integral a la
Primera Infancia
Cumplir oportunamente
con todas las
obligaciones de tipo
27
tributario y laboral que
se originen con la
ejecución del contrato
Dependiendo de la forma Contratos vigentes de las agentes Contratos
de vinculación del educativas
personal que utilice para
la ejecución del presente
contrato, pagar
oportunamente los
salarios y prestaciones
sociales e
28 30%
indemnizaciones
laborales, a que haya
lugar, o los honorarios
correspondientes,
cumpliendo con sus
obligaciones al sistema
general de seguridad
social y parafiscales
Realizar oportunamente Recibo de servicios Recibos al día
los pagos a proveedores
y servicios públicos
29 30%
derivados del presente
contrato, cuando a ello
haya lugar
Cumplir con las .
obligaciones y presentar
ante el supervisor del
contrato cuando lo
solicite, las
certificaciones de pago
30 de aportes al sistema de
seguridad social integral
de los trabajadores a su
cargo y de aportes
parafiscales (Cajas de
Compensación, SENA e
ICBF).
Cuando los bienes No aplica
31 (Muebles o inmuebles) 0%
por un tercero en virtud
del objeto del presente
contrato, LA ENTIDAD
CONTRATISTA deberá
hacer acta de entrega y
recibo a satisfacción de
aquellos.
Conservar en buen
estado la dotación
adquirida y recibida en el
marco de la ejecución del
presente convenio y
utilizarla debidamente.
En caso de pérdida o
daño de la misma, por
hechos o causas
32 imputables a la entidad
contratista, esta se obliga
a reponerla por otra, de
características y
especificaciones técnicas
iguales o similares a la
inicialmente adquirida,
dentro de los (10) diez
días hábiles siguientes a
la pérdida o daño.
Desarrollar estrategias Se realiza un seguimiento de la asistencia Seguimiento de
que promuevan y velen diaria, además se lleva un formato donde llamadas
por la permanencia de se registran las inasistencias de los niños telefónicas
los beneficiarios y del y niñas. Acciones de
cuidador o persona búsqueda activa
33 responsable en el caso Notas o 30%
de la modalidad hcb, comunicaciones a
realizando seguimiento a los padres.
su asistencia Formatos visitas
permanencia y domiciliarias.
deserción.
Gestionar ante la
Secretaría de Educación
de la entidad territorial
Actualmente no contamos con niños que
certificada y las
34 estén próximos a transitar 0%
instituciones educativas
oficiales, el cupo en el
grado de transición, para
los niños y niñas
atendidos que hayan
cumplido la edad
necesaria para ingresar al
grado cero.
Reportar cualquier hecho Se ha reportado al centro zonal el Reporte diario al
o circunstancia que número de madres que se han acogido al correo del centro
35 impida o dificulte la paro nacional zonal 30%
prestación del servicio, al
supervisor del contrato
Velar por el Los espacios utilizados en el hogar son Registro
mantenimiento, orden y lugares seguros y se encuentran en fotográfico.
seguridad de los espacios orden para prestar un buen servicio a los
físicos donde se realice la usuarios, sin embargo se cuenta con
prestación del servicio. planes de mejoramiento para tener
En caso de presentar un lugares seguros.
36 cambio obligatorio de 30%
sede, la nueva
infraestructura debe ser
aprobada previamente a
su utilización, por quien
delegue el supervisor del
contrato.
Acudir a los procesos de En este periodo no se ha recibido No aplica
Asistencia Técnica asistencia técnica.
realizada convocados por
la Comisión Intersectorial
37 de Primera Infancia y el 0%
ICBF con el fin de
conocer los lineamientos
pertinentes a la
operación
Informar al supervisor y a Durante este periodo no se han Rutas
las autoridades presentado casos que atenten contra la Plan de
competentes de manera integralidad de niños y niñas y sus emergencias
inmediata y oportuna, las familias, se cuenta con las diferentes Protocolo de
situaciones atípicas o rutas, plan de emergencia, y protocolo seguridad
extraordinarias para los posibles casos que se puedan
38 30%
presentadas durante la presentar.
prestación del servicio
que pongan en riesgo la
vida y la integridad de los
niños y niñas, y sus
familias.
Dar respuesta oportuna, Desde el inicio de la implementación del Actas de elección
pertinente y veraz a las programa se le han brindado a las de veedores.
inquietudes de la comunidades atendidas información Actas de
comunidad, con respecto claras, veraz y oportuna sobre el reuniones.
al contrato y a lo objetivo, operatividad del servicio a Listado de
establecido en las través de asambleas de padres usuarios, asistencia, Buzón
39 obligaciones de la invitación por escrito, cartas, publicación de sugerencia 30%
Entidad Contratista de carteleras, además se cuenta con
comité de veedores del programa que
representan a cada comunidad donde se
presta el servicio, los cuales se reúnen
cada 3 meses para evaluar el Programa.

INFORME DE PROCESOS TECNICO-OPERATIVOS

ACCIONES
NECESARIAS PARA
OPERATIVIZAR LA ACCIONES DESARROLLADAS DURANTE FUENTE DE
Item % DE AVANCE
MODALIDAD EL PERIODO REPORTADO VERIFICACION
HOGARES
COMUNITARIOS
Reconocimiento de La Corporación CORDIME es reconocida Actas, oficios,
los Territorios y por los actores que trabajan en pro de la Listados de
concertación con los primera infancia como: Alcaldía asistencia en cada
actores claves para la Municipal, Secretarias de Educación, dependencia de
operación de la Secretaria de Salud, , Inspección de instituciones
1 modalidad policía de menores, Gestor social públicas y privadas 30%
primera infancia, Secretaria de salud, del distrito,
Icbf, Acción comunal de los diferentes registros
barrios y líderes de veredas, Comisaria fotográficos.
de familia, Registraduria
Entre otros.
Caracterización de las Se está realiza el diligenciamiento de la Ficha integral por
condiciones familiares ficha integral a los usuarios, que familia
y comunitarias para ingresan al programa diagnóstico de los
2 potenciar el niños y niñas. 30%
desarrollo de los
niños y niñas en los
territorios
Atención Se realiza encuentros diarios de lunes a Registro
promocional, viernes, cuya duración es de ocho (8) fotográfico
educativa y horas, La madre comunitaria, realiza
nutricional a niños y actividades pedagógicas y talleres lúdico,
niñas en el Hogar según características y necesidades de
3 los niños y niñas atendidas. 30%
En cada encuentro diario se le hace
entrega de un desayuno, refrigerio,
almuerzo y merienda al usuario.

Gestión y planeación Se enviaron cartas de solicitud a las actas, cartas


en los territorios entidades como: Alcaldía Municipal,
4 Secretarias de Educación, Secretaria de 30%
Salud, , Inspección de policía de
menores, Gestor social primera infancia.
Monitoreo y Cada mes se realiza seguimiento y Actas de reuniones
Evaluación monitoreo de las actividades y gestiones Listado de
programadas durante el mes. asistencia
Formato de
Gestión
5 Plan de 30%
mejoramiento
Formato de
seguimiento y
evaluación de los
procesos.

Se anexa planilla de pago de Seguridad Social y de parafiscales del mes


Se anexa registro fotográfico
Se anexa informe técnico del contratista
Se anexa informe de supervisión técnica, administrativa y financiera (en los casos en lo que se haya realizado visita de
supervisión al Servicio)

Firma del representante legal

También podría gustarte