Está en la página 1de 58

MECÁNICA DE ROCAS

6.1 Diseño de sistemas de


sostenimiento en minería
subterránea

PhD. GLICERIO TAYPE QUINTANILLA


Respuesta del Macizo Rocoso al
Minado
• Excavacion de una abertura
• Se rompe el equilibrio dentro del macizo rocosos
• Consecuencia
• Permite actuar a las fuerzas de gravedad
• Concentracion y redistribucion de esfuerzos
• Liberacion de energia
• Respuesta del Macizo Rocoso
• Estable
• Caida de bloques de roca (cuñas)
• Fracturamiento de la masa rocosa y caida de rocas
• Estallido de roca (Rockbursts)
Estable, comportamiento elastico
Falla Estructural (cuñas)
Falla por descostramiento en las esquinas de un tunel
Estallido (Rockbursting), proyeccion de un bloque de roca
Como controlar la estabilidad del
macizo rocoso
• Modificando la forma y/o orientacion de las excavaciones para
maximizar la capacidad de autosoporte de la masa rocosa
• Seleccionando e instalando soporte
• Modificando la secuencia de minado o el metodo de minado
Factores que influyen en la respuesta de la masa
rocosa al minado
• Factores que influyen las consecuencias de haber
disturbado el equilibrio en el macizo rocoso:
• Estado de Tensiones (profundidad, vecindad de
excavaciones, relacion de extraccion)
• Forma y Orientacion de las excavaciones
• Geologia (tipo de roca y propiedades mecanicas)
• Estructuras (fallas, contactos, discontinuidades)
• La combinacion de estos factores determina la
reaccion o respuesta de la masa rocosa al minado
Factores que influencian la respuesta del
macizo rocosos a los esfuerzos debido al
minado
Relacion de extraccion alta en fase final de minado
ESTIMACION DEL ESFUERZO VERTICAL
RELACION ESTIMADA DE ESFUERZOS
TECTONICOS ANDINOS
DIRECCION DE
LOS ESFUERZOS
PRINCIPALES
(VECTOR DE
ESFUERZOS)
Factores que influyen en la respuesta del
macizo rocoso al minado debido a la
orientacion
Galeria orientada en roca debil y foliada
Factores que influyen la respuesta del macizo
rocoso al minado - geologia
• El tipo de roca influye en el comportamiento de la masa
rocosa:
• Resistencia
• Rigidez y tenacidad:
• Fragil: la roca acepta cargas relativamente elevadas con poca
s deformacion. La falla es instantanea y puede ser violenta. (ex :
granito homogeneo, riolita)
• Esfuerzo-reblandecimiento: la masa rocosa puede deformarse sin
fallar violentamente. La resistencia post-pico puede ser significativa
e (ex: algunos sulfuros masivos, macizos rocosos fracturados)

• Ductil/Plastico: deformacion significativa a una carga relativamente


baja. (pasta de diente). La falla es progresiva y no violenta (ex:
esquistos)
• El contraste de comportamientos entre rocas vecinas
disturba el campo de tensiones (ex. Esquisto en contacto
con una riolita)
Respuesta
de la masa
rocosa –
tipos de
inestabilid
ad

(Hoek, Kaiser, Bawden 1995)


Efecto de la magnitud de las tensiones y el
cambio de orientacion
Fracturamien-
to de los
puentes de
roca. La cuña
es extruida

La cuña se
desploma
Las paredes
se pandean
Diseño de un sistema apropiado de soporte

• Tener conocimiento del comportamiento del macizo rocoso


• Geologia
• Tipos de roca, estructuras, contactos geologicos
• Contrastes de comportamiento en la masa rocosa
• Estado de Tensiones
• Presente y futuro
• Seleccionar el Sistema de Soporte de la Masa Rocosa que
garantice seguridad y control de las excavaciones durante
toda su vida activa
• Un Sistema de Soporte consiste de elementos de soporte que
cumplen funciones individuales y deben trabajar juntos para
lograr el resultado deseado
Funciones principales de los
elementos de soporte

• Refuerzo
• Sostenimiento
• Contener/Fluencia
yield

(Canadian Rockburst Support Handbook 1996)


Refuerzo

• El objetivo del refuerzo es aumentar la resistencia


del macizo rocoso previniendo la perdida de
confinamiento de tal manera que la masa rocosa se
soporte por si sola
• Restringir y controlar el aflojamiento de la masa
rocosa para utilizar la friccion inter bloques y
mantener la cohesion de la masa rocosa

• Elementos de Soporte
• Pernos Cementados (helicoidales)
• Split Sets, Swellex donde se presentan mayores
deformaciones
Sostenimiento

• El objetivo del elemento de sostenimiento es


proveer soporte a la superficie de la excavacion para
evitar la caida de bloques sueltos o roca fracturada.
• Bajo condiciones severas (tensiones elevadas,
estallido “rockbursting” o deformaciones elevadas),
los elemntos de contencion son esenciales en el
sistema de soporte ya que transfieren la carga a los
tendones

• Elementos de soporte
• Malla, shotcrete, platinas, eslingas, membranas
Contener / Fluencia
• En caso de presencia de grandes bloques de roca sujetos a
fuerzas de gravedad se requiere que los elementos de
contencion se anclen en roca estable. La capacidad de
carga y deformacion y la longitud de los elementos de
soporte dependen de la profundidad anticipada de la falla
y de la deformacion asi como del tamaño de las
excavaciones
• Bajo cargas dinamicas (rockbursting) se requiere de
elementos que tengan capacidad de absorver energia y
los elementos de contencion posean capacidad de
fluencia.

• Elementos de soporte
• Pernos de roca o helicoidales, cable cementado
• Cables con fluencia, Pernos cuña conicas, Super Swellex
Propiedades mecanicas de los Elementos de
Soporte

• Rigido (stiff) vs
strong Ductile or yielding
deformable (soft)
• Resistente (strong) vs
debil (weak)
• Fragil (brittle) vs
ductil (yielding) weak brittle

Deformation
Propiedades mecanicas de los elementos
de soporte – pruebas de arranque

Resistente y rigido

Debil, deformable y fluencia


Sistema de soporte en roca de buena calidad
– tensiones medias

Helicoidales
malla

(Source: B. Simser 2001)


Sistema de soporte en roca debil y deformable
– tensiones elevadas

Swellex y malla tejida


Malla en fajas ayudan a los pernos a trabajar en conjunto
Split sets en las paredes en algunos casos es suficiente
pero no para condiciones severas
Sistema de soporte para zonas de estallido
(rockbursting)

• 1 Pernos cuña conica


2.4 m de longitud
sistematicos
1.2 m x 0.9 m
• 2 Malla electrosoldada
3
100mm x 100 mm
calibre # 6
• 3 Platina de 150
mm x 150 mm x 6.5
mm y faja de malla
2.1 m or 3 m x 0.3 m
calibre“0”
Ejemplo de estallido (rockbursting) contenido
por soporte

Aflojamiento
debido al
fracturamiento

Fin del soporte para


estallido (rockbursting)
Ejemplo de estallido (rockbursting) contenido
por soporte
Conclusiones
• La seleccion de un sistema de soporte se basa en la
geologia, comportamiento de la masa rocosa a
travez del tiempo de vida y de luz activa de la
excavacion.
Conclusiones

•La interacción apropiada entre el


sistema de soporte con las condiciones
actuales y anticipadas de la masa
rocosa es crítica para tener éxito
Conclusiones

• Un sistema de soporte es solamente tan resistente como su parte


mas debil.
Conclusiones

• La efectividad de cualquier sistema de soporte depende enteramente


de la calidad de instalacion de sus diversos componentes.
A continuacion se presenta aspectos de diseño y empleo de
shotcrete.
Gracias

También podría gustarte