Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

FACULTAD DE CONTADURÍA Y
ADMINISTRACIÓN
Asignatura:
Empresas Familiares
Impartida por:
Rosa de los Ángeles Pereyra Cuevas

ADA3. Análisis y recomendaciones para la EF.


Carta de recomendación para:
Puesto de periódicos “La esquina”

Equipo #3
Bracamonte Dzib Jessica Nicole
Jiménez García Alma Gabriela
González Jiménez Irving del Carmen
Lara Farfán Jorge Gilberto
Sanchez Molina Marco Emanuel
Mérida, Yucatán a 17 de noviembre de 2019

Lic. Tío De Nico dueño de la empresa


Director general de Puesto de periódicos “La esquina”
Presente

Por medio de la presente, queremos infórmale que en base al estudio realizado a su negocio hemos
obtenido ciertas conclusiones que deseamos compartir con usted para ayudar a que siga creciendo
la empresa en las distintas áreas en la que se encuentra el negocio.

Continuando con lo anterior, en nuestra opinión queremos comenzar mostrando que la empresa
familiar ha estado involucrando a los miembros de la siguiente generación, pero esto se da de
manera espontánea ya que ellos no tienen una estructura o más bien un manual a seguir para que
los miembros de la siguiente generación estén as motivados es por lo que se necesita realizar un
protocolo familiar para que estos miembros empiecen a tener más obligaciones y motivaciones para
que la empresa siga creciendo y siga pasando de generación en generación. Por lo que en primera
instancia le recomendamos este protocolo familiar que lograr un mejor rendimiento a la hora de
heredar el negocio a la siguiente generación y será de ayuda para otras áreas de la empresa para
que se cree una mejor estructura de organización.

El segundo punto para tratar es la manera en la que controlan su parte de económico-financiero ya


que, a pesar de estar en la tercera generación, tienen una manera obsoleta de realizar su
contabilidad ya que no cuentan con la formalidad necesaria para ser un negocio legal. Esto mismo
porque no está registrado en alguna actividad esto repercutiría en problemas con lo fiscal, es por
ello qué sugerimos que se regularicen y se inscriban en el régimen correspondiente para estar en
en una buena posición frente a la autoridad porque de igual manera no hay complicaciones al estar
inscrito.

El segundo punto para tratar es que no hay una misión ni visión dentro del negocio, también le
recomendaríamos hacer alguna visión para la empresa ya que nos dimos cuenta de que la
motivación que ellos tienen es el tener un medio de ingreso y esto no quiere decir que este mal,
pero al estar así esta empresa no podría crecer más por los mismo ya que las nuevas tecnologías,
los medios por lo que se maneja este tipo de información están matando los medios de impresión
para estar informados. Por ello deben crear alguna motivación más para que estos no se
estanquen por solo vender el periódico, como se ha mencionado antes podemos decir que les ha
funcionado de una manera que podría decirse que está bien, pero las épocas en la que estamos
no deberían seguir incursionando este tipo de método si no que debemos dar un cambio no
completo si no de ir adaptándose de una manera en la que vaya estando poco a poco.

Otro punto importante que notamos fue la manera en la que controlan su parte de económico-
financiero ya que, a pesar de estar en la tercera generación, tienen una manera obsoleta de
realizar su contabilidad ya que no cuentan con la formalidad necesaria para ser un negocio legal.
Esto mismo porque no está registrado en alguna actividad esto repercutiría en problemas con lo
fiscal, es por ello qué sugerimos que se regularicen y se inscriban en el régimen correspondiente
para estar en una buena posición frente a la autoridad porque de igual manera no hay
complicaciones al estar inscrito.

ATENTAMENTE

_______________________________
Est. De Mkt. Jessica Nicole Bracamonte Dzib
Representante del equipo de Investigación de campo.
Tel. (044)55-1234-6789

También podría gustarte