Está en la página 1de 4

Revista de Actualización Clínica Volumen 30   2013

 
MODIFICADORES DE MATERIALES PALABRAS CLAVE
DENTALES
Reología. Modificadores. Materiales de
1
Anaya Moreira Sara Rosario impresión

RESUMEN

Los materiales de impresión se utilizan INTRODUCCION


para obtener réplicas exactas de las
dimensiones de los tejidos bucales, por Los materiales de impresión se utilizan,
lo que la impresión que se adquiere es para obtener una reproducción negativa
una reproducción negativa, debido a que de los tejidos de la cavidad oral, misma
estos materiales están en íntimo que se obtiene llevando hacia la boca
contacto con los tejidos, estos materiales un material en estado semifluido que
deben contar con requisitos debe fraguar o gelificarse en un tiempo
indispensables para su uso, como ser: menor a siete minutos y dependiendo
olor ,sabor agradable, color estético, y del tipo de material que se utilice. Una
fundamentalmente que no presenten vez que el material ha solidificado, este
componentes tóxicos, alérgicos o se retira sin que sufra idealmente
irritantes en su estructura . ningún tipo de deformación.

Los materiales de impresión son Ya obtenida la reproducción negativa, se


seleccionados para cada tipo de realiza el vaciado con yeso, que deberá
procedimiento , de acuerdo a las ser elegido dependiendo del tipo de
características que presentan , por lo trabajo que se planifica, a este
que se deben conocer las propiedades procedimiento se lo denomina
físicas ,biológicas y mecánicas, en virtud reproducción positiva, a partir de la cual
de que cada material sufre cambios con se obtiene un diagnóstico de tratamiento
factores externos como la temperatura , para el paciente .1-2
tiempo de espatulado, incorporación de
agentes químicos y mal uso de las Para todo el proceso se debe tomar en
proporciones indicadas por los cuenta que cada material de impresión
fabricantes . tiene propiedades diferentes, las cuales
pueden ser modificadas debido a
Los aspectos importantes por los cuales factores químicos, físicos o
se elige al material más adecuado en ambientales.3
cada caso, es la exactitud en los detalles
que reproduce, la facilidad de uso con CLASIFICACION DE LOS
un equipo mínimo, estabilidad, precisión MATERIALES DE IMPRESIÓN
dimensional, compatibilidad con otros
materiales y resistencia adecuada de Los materiales dentales se clasifican por
manera que cuando se retira de la boca sus propiedades físicas en:
no presenten complicaciones locales.
A. Rígidos: donde se encuentran los:

a) Yesos (Ca S04 2 H2O) : Estos


materiales se usan para modelos de
estudio. Los factores que modifican
el tiempo de trabajo son, las sales,
                                                             que aceleran el tiempo de fraguado,
1
Univ. Tercer Año Facultad de Odontología UMSA

Email: rev.act.clin.med@gmail.com    Página1525 
 
Revista de Actualización Clínica Volumen 30   2013
 
pudiéndose mencionar en el campo humedad ambiental y la presencia
de la odontología al sulfato de química de partículas pequeñas en
potasio al 2%, cloruro de sodio al 5% su composición.
y terra alba o también conocido
como polvo de yeso que se agrega De igual forma el enfriamiento de la
en una proporción de 0,5% a 1%. El loseta y de la espátula aceleran el
uso de retardadores a su vez tiempo de fraguado Si el material
enlentece el tiempo del fraguado tarda mucho en fraguar se añade a
mencionándose en este grupo a la la pasta de eugenol aceleradores
sal o cloruro de sodio y el bórax al como, una o dos gotas de agua,
2% . alcohol o acetato de zinc, antes de
continuar con la mezcla. Si lo que se
Durante la mezcla, debe tomarse en busca es ampliar el tiempo de
cuenta la temperatura, ya que si ésta fraguado, se añade una a dos gota
es baja se alargará el tiempo de de glicerina.3
fraguado,mientras que si la
temperatura es elevada el fraguado La acción de agregar algunos aceites
se acelera. De igual forma la como; el aceite de oliva aceite
relación polvo agua es un factor de mineral o vaselina durante la mezcla,
importancia en el uso de yesos, ya altera el tiempo de fraguado
que si existe mayor proporción de retardándolo, viéndose también
agua durante la mezcla, el material afectada la rigidez del material. 2
se hace menos resistente y la
expansión es mayor.2
Rígidos Yesos para
Otro factor a ser tomado en cuenta,
impresiones
es el tiempo en el que se realiza el Compuesto
espatulado, ya que si se excede del zinquenólicos
tiempo máximo, la resistencia se
reduce, propiedad que se puede Termoplásticos Cera para
contrarrestar con la sumersión en impresiones
aceite caliente, ácido esteárico, compuesto para
solución de bórax, resina acrílica o modelar
cola de cianoacrilato logrando
aumentar la resistencia de la Elásticos Hidrocoloide
superficie del yeso recién fraguado .1 irreversible(alginato)
Hidrocoloide
reversible (agar)
b) Óxido de zinc y eugenol o pasta Polisulfuros
Zinquenólica: Es un material que Siliconas
puede ser utilizado como: agente Poliéter
cementante , apósito quirúrgico,
material de obturación temporal, Fuente:NateralCova J.
obturador de conductos de radicular
y material de impresión que se aplica B. Termoplásticos: En los cuales se
sobre los tejidos en pacientes encuentran:
desdentados totales.3
a. Ceras: que son utilizadas para la
Los factores que aceleran a este corregir las prótesis parciales y
material son: las temperaturas totales, aun así su utilidad es mayor
elevadas, la disminución de la en el laboratorio para patrones, en

Email: rev.act.clin.med@gmail.com    Página1526 
 
Revista de Actualización Clínica Volumen 30   2013
 
restauraciones rígidas de la desventajas es la baja
prótesis.1,4 reproductibilidad de detalles de la
muestra. 1
La manipulación de este material se
realiza mediante ablandamiento con Los factores que retardan el
calor seco y no con calor húmedo, fraguado del alginato son: el exceso
ya que la incorporación de agua en de agua en la mezcla, el fosfato
el material, contamina la cera y la trisódico y el enfriamiento de los
deforma, consecuencia que se debe materiales de preparado.6
a los cambios térmicos como
también a la liberación de tensiones Los aceleradores del fraguado, se
que provienen de la contracción relacionan a aumento de la
durante el enfriamiento.1 temperatura ambiental y del agua,
tiempo prolongado de espatulado.3
Se recomienda evitar la exposición
excesiva al calor ya que produce la La mala manipulación y el retiro
oxidación del material ante la prematuro de la impresión en boca
volatilización de sus componentes. 4 afecta en considerablemente la
resistencia del material. 7
b. Compuesto para modelar o godiva:
Es uno de los materiales de b. HidrocoloideReversible oAgar Agar:
impresión más antiguos, el cual se es un gel cuyo elemento principal es
reblandece en forma reversible al el agua y tiene como componente
calentarlo, porque su conductividad químico al sulfato de potasio y al
térmica es muy baja. bórax, éste último tiene como
función el aumento de la resistencia
La temperatura durante la del material. 7
manipulación debe ser controlada,
ya que si el material se calienta Este gel tiene un proceso lento de
durante un tiempo prolongado, este endurecimiento, pudiéndose
se vuelve frágil y grumoso por la enlentecer este proceso
pérdida de sus componentes. humedeciendo la cubeta de
Pasado el tiempo de la impresión se impresión. Al ser un material
realiza el enfriamiento del material, reutilizable, puede ser aplicado con
siesta maniobra es muy lenta existe un límite de cuatro veces,
una deformación considerable de la perdiéndose las propiedades del
impresión.2 material a medida que el uso es
mayor.1
C. Elásticos: Entre estos encontramos
a: c. Elastómeros: Son siliconas que se
a. Hidrocoloide irreversible: También dividen en cuatro grupos:
conocido como alginato, que es el
materia lmás usado en la toma de i. Siliconas por Condensación: Las
impresiones preliminares y su que presentan una base y un
composición está basada en sales catalizador, caracterizándose por
solubles de ácido algínico, sufrir una deformación menor en
obtenidas de las algas marinas. comparación con los polisulfuros.
En caso de presentar alguna
El alginato tiene la ventaja de ser deformación, esta puede ser
fácilmente retirado de la boca, pero

Email: rev.act.clin.med@gmail.com    Página1527 
 
Revista de Actualización Clínica Volumen 30   2013
 
contrarrestada con el aumento de impresión hidrocoloides –Materiales
relleno durante la mezcla. de impresión elastómeros no
acuosos). Editorial Mc. Graw Hill
Durante su proceso se debe evitar Interamericana. México, S.A.
la presencia de humedad durante 2004:87-89
la misma ya que estos materiales 2. Craig G. R. Materiales de
son hidrofóbicos. odontología restauradora. (Capitulo
Materiales de impresión ) 10ma
En la actualidad algunos Edición Editorial Diorki, Servicio
fabricantes incorporan a las integral de edición general Moscardo
siliconas, productos surfactantes España 1998 : 281-332
como los detergentes convierten 3. Leaño Rodríguez L. (Capítulo.
sus propiedades hidrofóbicas a Biomateriales de Impresión) 2002:
hidrofílicas que permiten eliminar 122
las burbujas de aire en los 4. O’Brien W. J., Ryge G. Materiales
modelos y troqueles. 1,7 Dentales y su selección. (Capítulo
Materiales para impresión - Solución
ii. Siliconas por adición: Consisten en de problemas) 1ra Edición. Editorial
una pasta de poli (metil hidrogeno Medica Panamericana Argentina
siloxano) y un catalizador que Marzo 1996:58-80,103
contiene sal de platino activadora, 5. Nateral Cova J. L. Biomateriales
divinil poli dimetil siloxano y ácido Dentales (Capítulo 2 Materiales para
cloroplaíinico. Es un material muy impresión). 1ra Edición. Editorial
utilizado en la toma de Amolca. Colombia 2004:24-54
impresiones definitivas.2 6. Bernard G.N. Smith -Paul S. Wright –
David Brown Utilización clínica de los
El inconveniente que presentan materiales dentales 2da Edición.
estas siliconas es su naturaleza Editorial Aleu S. A. Barcelona 1996:
hidrofóbica, por lo que se debe 202-205
evitar la presencia de humedad ya 7. Macchi Luis Ricardo Materiales
que distorsiona los detalles de dentales (Capítulo 8 materiales de
impresión. La humedad además impresión) 3ra Edición. Editorial
producir dichos defectos acelera el Médica Panamericana. Argentina
fraguado, no obstante se puede 2004: 49
ampliar con la disminución de la  
cantidad de pasta catalizadora, sin
que el material sufra ninguna
deformación.1

Para la mezcla de estos productos no se


deben usar guantes, debido a que
poseen entre sus componentes azufre
que impiden el fraguado y altera el
platino del catalizador.

BIBLIOGRAFIA

1. Anusavice, K. J. Ciencia de los


Materiales Dentales de Phillips. 10ma
Edición. (Capítulo .Materiales de

Email: rev.act.clin.med@gmail.com    Página1528 
 

También podría gustarte