Está en la página 1de 3

SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE BARRANCAS

“LICEO MONSEÑOR ENRIQUE ALVEAR” RBD 24889-4


LOCAL SEDE AV. LAGUNA SUR N° 8543

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 2º BASICO


“UNIDAD: EL HABITAT DE LOS ANIMALES”

Nombre: ___________________________________________________ 2(ptos) Curso: 2°_______ Fecha: ______/______/2019

Ptje total: 50 Ptje obtenido _______Nota: __________________

Objetivos:
OA4:Caracterizar y comparar distintos hábitats en cuanto a luminosidad, humedad y
temperatura.
OA5:Identificar animales nativos en peligro de extinción en Chile, así como el deterioro de
su hábitat.
OA6:Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su
hábitat.
-
I. COMPRENSIÓN Y REFLEXIÓN DEL TEXTO.
Lee la siguiente carta y responde las preguntas. (2 pto c/u)

Isla Robinson Crusoe, jueves 3 de abril de 2018

Queridos amigos y amigas:

Soy un ave y habito exclusivamente en la isla Robinson Crusoe del Archipiélago de Juan Fernández. Me
alimento del néctar de las flores y también de insectos. Estoy en peligro de extinción debido a la
destrucción de mi hábitat, a causa de incendios forestales. Además, las personas han plantados arboles
que han disminuido las plantas nativas de las que me alimento y han traído a la isla gatos que me cazan
¿Les gustaría ayudarme? ¿Cómo podrían hacerlo?

¡Contéstenme pronto!

Picaflor de Juan Fernández

1. ¿Qué alimentos necesita el Picaflor de Juan Fernández para vivir?


_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué el picaflor esta en peligro de extinción?


_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué le dirías a las personas que destruyen el hábitat del picaflor de Juan Fernández?
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
II. INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES Y APLICACIÓN.
a) Lee la siguiente historia y marca con una X la alternativa correcta. (3 pto c/u)
El señor Juan fue de paseo al bosque junto con su familia, luego decidió fumar un cigarro y cuando
terminó de fumar lo tiró al suelo sin apagarlo, al rato después esto sucedió

1. ¿Qué consecuencia tuvo la acción del señor 2. ¿Qué sucedió con en el hábitat del animal?
Juan?
a) Generar un incendio forestal a) No paso nada, el animal puede seguir viviendo
b) Cuidar el hábitat del animal b) Se destruyó, pero igual puede vivir el animal
c) Botar basura c) Se destruyó y no tendrá lo necesario para vivir

3. ¿Qué debió haber hecho don Juan? 4. A parte de los animales ¿Quiénes también se
ven afectados por los incendios?
a) No haber fumado a) Las personas y la vegetación
b) Fumar y apagar el cigarro b) Solo las personas
c) Fumar y tirar la colilla al suelo c) Solo la vegetación

b) Dibuja un cartel que ayude a evitar la destrucción del hábitat del bosque. (3 pto c/u)

II. CONOCIMIENTO.
Lee y marca con una X la letra de la alternativa que crees que es la correcta. (2 pto c/u)
1. ¿Qué es un hábitat? 2. ¿Qué necesita un ser vivo para vivir?

a) Es el lugar donde viven los seres vivos y a) Alimento y refugio.


encuentran todo lo que necesitan para vivir.
b) Alimento, protección, luz, temperatura
b) Es un lugar donde viven los seres vivos, pero no adecuada y refugio.
encuentran nada para vivir.
c) Alimento, protección y refugio.
c) Es un lugar donde solo existen las plantas y no
viven animales.
3. ¿Qué animales pueden vivir en el hábitat polar? 4. ¿Qué planta está preparada para vivir en
a) oso polar hábitats desierto?
b) oso panda a) Cactus
c) vicuña b) Juncos
c) Copihue
5. ¿Qué animal puede resistir las bajas 6. ¿Qué animal está preparado para vivir en un
temperaturas del hábitat polar? hábitat con altas temperaturas?
a) Serpiente a) Oso polar
b) Camello b) Camello
c) Lobo marino c) Gusano
7. ¿Qué acciones del ser humano daña el hábitat 8. ¿Qué animales se encuentran en peligro de
de los seres vivos? extinción en Chile?
a) Talar árboles y provocar incendios a) Picaflor de Juan Fernández y el Gato Andino.
b) plantar árboles y cuidarlos b) La gaviota y las palomas
c) Reciclar la basura c) La serpiente y el escorpión

III. RELACIONAR.
Une con una línea cada animal con el hábitat que le corresponde. (1 pto c/u) Habitat polar

Oso polar
Habitat bosque

Vicuña

Delfín
Hábitat desertico

Peces

Huemul

hábitat marino
Foca

Oso panda
V. REPRESENTAR Y COMPARAR
Dibuja dos animales nativos que se encuentren en peligro de extinción (2 pto c/u)

Nombre: Nombre:

También podría gustarte