Está en la página 1de 1

A que llamamos profetas

Un profeta es un hombre que habla al pueblo los mensajes que él ha recibido de Dios. Una profecía es una declaración
y una ilustración de los principios del gobierno divino, sean en el pasado, en el presente, o en el futuro. Los profetas son
mensajeros especialmente llamados e inspirados por Dios." Ningún profeta habló por su propia cuenta. Al contrario,
todos ellos hablaron de parte de Dios y fueron guiados por el Espíritu Santo"
La palabra profeta es griega y significa: “Hablar en nombre de...”. Por tanto, el nombre profeta indica claramente la
misión de estos hombres: el profeta es el que habla en nombre de Yavhé; es su voz viva en medio del pueblo, para
recordar las promesas entre Dios y su pueblo, para enderezar y corregir. Por tanto, tiene doble finalidad; ANUNCIAR Y
DENUNCIAR.

Cual es la misión del profeta


Su misión principal acercar al hombre hacia Dios o ese algo o alguien. Para acercarse a la meta a ellos se les revelaba lo
que habría de suceder.
El hombre es un alma que siente, y puede llorar de alegría tristeza emoción, la relación con alguien puede traer, todos
esos sentimientos si es que crees que ese alguien existe.

Vida de la misión profetas menores.


Los Profetas Menores

Óseas

Óseas (Del hebreo Hoshea, "salvación"), hijo de Beori, habló durante los reinados de Uzías, Jotam, Acaz y Ezaquías,
reyes de Judá, y bajo Jeroboam II, rey de Israel. La fecha se puede establecer gracias a la mención de Jeroboam (Oseas
1:1), esta fecha queda corroborada por la evidencia interna de Oseas 1:4 donde s menciona a la casa de Jehú, de la que
formaba parte Jeroboam II. Contemporáneo, al parecer de Isaías, Amos, Miqueas, Óseas, como del 786 al 725 A.C y
antes del cautiverio asirio del Norte (722 a 721 A.C). La historia nos relata un paralelismo entre la vida privada de Óseas
y su relación con esposa infiel y adultera, Gomer, y la relación de Israel con Dios.

Joel

Se atribuye su autoría al mismo profeta Joel hijo de Petuel, aunque no se conoce mucho en cuanto a la vida del profeta
ni a la fecha de esta Escritura, pero se la fecha quizás en el siglo en el siglo IX a.c., aunque no hay datos definidos sobre
el tiempo en que vivió o en que escribió el profeta. Se pueda añadir que muchos profetas usaron pasajes del libro de
Joel. El libro de Joel, hablo de los tiempos finales, con un tenor similar al libro del Apocalipsis en el Nuevo Testamento.
Joel compara una invasión de langostas con un ejército y la devastación que este provoca, con los juicios de Dios. En el
Nuevo Testamento es citado el profeta Joel en el libro de Hechos 2:16-21.

Amos

Amos ("carga"), vivía en la aldea de Tecoa, que estaba situada a unos 8 kilómetros al sudeste de Belén y cerca de 20
km al sur de Jerusalén. Amos era pastor de Tecoa o como el mismo se describe "soy boyero y recojo higos silvestres" y
también declara que fue llamado por Dios a profetizar a Israel. No era un profeta reconocido, sino un campesino que
sintió el llamado de advertir a su nación de las ruinas que su comportamiento le acarrearían. Profetiza en el norte
(Israel) durante un breve período en el reinado de Jeroboam II (784-740 A.C) y durante el tiempo de Uzias (780-740) de
ahí, y de la similitud de su nombre (Amos-Amoz), hay quienes especulan que pudo haber sido padre del profeta Isaías.
Comienza a profetizar dos años antes que sucediera un terremoto que sucediera un terremoto que el quizá lo haya
anunciado al declarar " El Señor rugirá desde Sion".

Amos y Oseas fueron profetas en la misma época y aunque ambas profetizaron acerca de los pecados de Israel, hay
diferencia de estilo entre ambos. Óseas es mas ferviente, en tanto que Amos presenta con gran calma su declaración de
los juicios de Dios. Amos nos habla de los juicios que iban a caer sobre las naciones vecinas que habías perjudicado a
Israel. Los juicios se proclaman contra: Damasco, los filisteos, Tiro, Edom, Amon, Moab, Juda e Israel. El libro termina con
una promesa de restauración futura de la nación.

Abdías

Anunció la destrucción de Edom, nación que fue hostil a Israel. El libro no menciona fechas pero se describe en los
versos 11 y 14 una época de derrota de Jerusalén. Por haber participado en esta derrota del pueblo de Israel,
juntamente con sus enemigos se profetiza la destrucción de Edom. El libro termina con un tenor escatológico. Es el libro
mas pequeño del Antiguo Testamento, consta de un solo capitulo.

Oseas joel amos

Abdías

También podría gustarte