Está en la página 1de 36

MINEHAUL

1. Preferencias.
Hay que cambiar algunas cosas en las preferencias.

Preferences >> Preferences


2. Project Configuration.
A. Calendar. (Mine Plan >> Calendar)

- El calendario debe conversa con el plan de MSSO siendo cargado.

- Los periodos pueden ser de cualquier largo, y los nombres son descriptivos nomas, al
gusto del usuario.

- Para Copiar/Pegar a/desde Excel, se usa <Boton-Derecho>Copy y <Botón-Derecho>Paste

- Para Copiar/Pegar dentro de la tabla del calendario se usa <Ctrl>C y <Ctrl>V

B. Minas y Fases. (Mine Plan >> Mines/Expansions)

Definir los nombres de las minas en el projecto, y los nombres de las fases (en orden de
diseño) dentro de cada mina.
C. Materiales. (Mine Plan >> Materials)

Los materiales dividen el tonelaje en categorias. Las categorias se eligen para poder dirigir
los materiales al destino apropiado.
D. Load Plan. (Mine Plan >> Load Plan >> Import Msso Plan

Cargar el plan desde la salida MSSO estandar.

1. Buscar el archivo csv del plan, y definir su formato.

Hay que definir:

- Separador (coma)

- Lineas de encabezado (3)

- Las columnas para importar. Se necesita una columna para Period, Mine, Phase, Bench,
Material, Source, Ton, Volume

2. Hacer "SCAN".

Al apretar el botón "Scan" aparecen datos en las tablas al lado derecho.

Hay especificar un "MineHaul2 Name" para cada nombre que aparece en el archivo (para
los periodos, las fases, y los materiales.
D. Cargar Datos QPit (Mine Plan >> Load Mine Polygons >> Load Separate DXF Files)

1. Elegir a mina que se quiere cargar.

2. Si se han cargado datos graficos anteriormente para esta mina, hacer

Mine Plan >> Clear Graphics

3. Cargar los archivos de QPit.

- La topo debe ser la topo de QPit para la mina correspondiente (no la topo "global").

- Las fases debe ser "cortes", no "topos actualizadas"

Repetir para cada mina definida


D. Cargar Topo. (Topo >> Load Topo)

- Cargar la topografia "Global". Esta topo debe cubrir el area de todas las minas, y todos
los destinos del proyecto (como lineas en DXF).

E. Definir el area del proyecto con (Topo >> Project Limits Rectangle).

- Se debe definir un rectángulo, que incluya la parte de la topo que se quiere usa en el
proyecto. Debe incluir todos los destinos, y todos las minas.

F. Triangular la Topo (Topo >> Triangulate).

- Este comando triangula la topo, y recalcula los volumenes de los botaderos construidos.
3. Manejo de la Pantalla Gráfica.

La pantalla grafica se puede manipular con los botones del mouse.

Cuando el programa está en modo "Zoom"

<Boton-Izquierdo>: Pan
<Boton-Derecho>: Zoom
<Rueda-Central-Mouse>: Zoom
<Dos-Botones-Juntos>: Rotate

El contenido de la pantalla gráfica se controla con el botón "Layers"

Se controla la vista de cada


mina (cual fase/banco), etc.
con esta tabla.
4. Definir Destinos - Botadero con Solidos.

A. Definir el Destino

Solo es necesario especificar cual "material" va al destino.


B. Cargar los Solidos (Dumps >> Load Module Solids)

Usar el botón "File/Layer", y


elegir los dxfs de los solidos
para cargar.

Se deben cargar los solidos en orden desde abajo hacia arriba.


C. Revisar los Solidos Cargados.

Para revisar los solidos cargados, se elige el destino como el "actual" y con las flechas del
teclado se sube y baja por los solidos.
D. Marcar los accesos a cada modulo

Cada modulo necesita una ruta, (con el boton "Routes - Normal"), y un nodo de descarga
(con el boton "Nodes - New")

.
5. Definir Destinos - Destino con un Simple Punto.

A. Marcar el Punto (con "Nodes - New")

B. Definir el Destino (Dumps >> Maintain)


Hay que especificar el material que llega a este destino, y el nodo que defina su ubicacion.
6. Definir un Destino Gráfico con Lineas.
Se requeire el diseño del botadero completo como líneas en dxf.

Estos lineas NO DEBEN SER cortados contra topo.

A. Cargar las Líneas de Diseño como un "Graphics Background" (Graphics >> Maintain
Backgrounds)

B. En la Pantalla "Design" Mostrar las Lineas Cargadas.

Con el botón "Layers" se muestra el "Background" recien cargado.


1. Poner el "Background" con las
líneas de diseño del botadero

Para que sea vea asi:


C. Definir el Destino (Dumps >> Maintain)

Con el botón "Dumps > Maintain" se define un nuevo destino, de tipo "Graphics Waste
Dump"

1. El material que llega


desde mina.

1. El material que llega


desde mina.
D. Crear los módulos dentro del Botadero.

Con el boton "MODS - Create" en la pantalla "Design", se define cada modulo del
botadero.

- Se debe definir los modulos del botadero estrictamente desde abajo hacia arriba.
- Para definir un modulo se pichan líneas del "Background" que contiene los lineas de
diseño del botadero.
- Para definir un modulo se necesita una línea de "pata" (debe ser un polígono cerrado). La
pata es la primera línea se escoga.
- Luego se pincha la cresta, y las lineas de rampa, si hay.
- Terminar la definición del módulo con el botón derecho del mouse.

1. Se usa el botón "MODS - Create".

2. Se escogen las lineas del diseño


que pertenecen a este módulo

El módulo terminado...
Hint: Se puede apagar el display de los "elementos" del botadero, y de las líneas
pata/cresta del botadero, durante el proceso de definición, para hacer el display menos
"confuso"... esto se hace con el botón "Layers"

Apagar display de
Patas/Crestas y
Elementos
F. Definir los Puntos de Entrada del Modulo.

- Cada modulo necesita un "nodo" de entrada.


- En muchos casos un nodo de entrada puede servir para más de un módulo.
- Un módulo puede tener más de un nodo de entrada.

- El "nodo" de entrada se define con el comando "NODES - New"

- Se "registra" este nodo, como el "nodo de entrada" de un módulo con el botón "NODES -
Unload".
- Se escogen todos los nodos que se quieren asignar al módulo.
7. Marcar Rutas en la Topo Inicial.

Todas las rutas se marcan con el boton "Routes - Normal"

Mientras se marca la ruta, se puede usar el botón "Shift" para entrar temporalmente al
modo "Zoom" (para poder cambiar la vista en la pantalla, mientras se construye una ruta).

La letra "d" borra el ultimo vertice de la ruta.

La tecla <Ctrl> se usa para que el vertice NO TOME la cota de la topografia, y asi generar
un segmento de varios vertices con un solo pendiente.

Vertices entrmedio, con <Ctrl>


no pescan a la topo

Vertice Normal

Vertice Normal

Un segmento con pendient suave usando el <Ctrl>

8. Marcar Rutas en cada Fase.

A. Marcar Los Accesos Principales.

Con el boton layers, elija la fase, para marcar rutas, en vista "Phase".
Se marcan rutas dentro de cada fase, snapeando a las lineas verdes al pasar por ellas.

B. Revision "Fina" banco por banco.

Con el boton layers, elija la fase, para marcar rutas, en vista "Bench".

Con esta vista, se puede marcar los accesos a los bancos que no tengan conexión con la
rampa principal.
9. Problemas con la Foto.
A veces, pueden ocurrir problemas de la foto, debido a traslape de fases. Un ejemplo:

Fase 5c: Va muy rapido

Fase 5a: Va muy lento

Fase 5b: Va muy lento

Hay que apurar la extracción en la 5a y la 5b, en el periodo de la foto.

Esto se hace con el comando Mine Plan >> Set Mining Rates
10.Registrar "SwitchBacks".

Con el comando Routes >> Set "Type" of Route Vertex, se puede marcar gráficamente,
donde están los Switchbacks.

Se elije la alternativa "SwitchBack", y se pincha el vertice en el centro del SwtichBack... El


vertice se marca con la letra "Z" para demostrar que es un SwitchBack.
11.Caracteristicas del Camion.

A. Definir Listado de Pendientes (Trucks >> Maintain Slopes).

La lista de pendientes debe ser en orden creciente. NO HAY QUE definir el pendiente 0. Su
existencia es implicita en el sistema.

B. Caracteristicas de las Flotas (Trucks >> Maintain Trucks).


- La capacidad del camión se pone en toneladas humedas. (Si esta en toneladas secas, hay
que ponerle "0", al porcentaje de humedad).

- Hay que especificar Velocidades en horizontal y para cada pendiente definido.

- Hay que ponerle tiempos de carguio y descarga. El tiempo de descarga es por defecto.
Tambien es posible especificar tiempos de descarga por destino.

C. Uso de las Flotas (Trucks >> Truck Use).

En caso de tener más de una flota de camiones se tiene que especificar para cuales tareas
se usa cada flota.
D. Tamaño de las Flotas (Trucks >> Fleet Size).

Si hay una limitación del tamaño de alguna flota se puede registrar aqui. Notase: No se
puede limitar el tamaño de TODAS LAS FLOTAS. tiene que haber por lo menos una flota de
tamaño "libre"
12.Hacer la Simulación.

Se corre la simulación, con Simulation >> Simulate

El unico parametro aca de interes, es el "Use Velocities un (marked) SwitchBacks"


13.Resolver "Sin Destino".
Despues de simular, se pueden revisar los resultados en la hoja "Summary Results" de la
pantalla "Tables"

La segunda columna demuestra el tonelaje que no tiene conexión a algún destino. Se debe
resolver estos problemas.
A. Revisar en La Pantalla Results.

En la pantalla "Results" se puede buscar cada caso de "SIn Destino" usando el filtro de
"Destination".

2. Avanzar al
"Elemento" siguiente
3. El paquete de
material sin destino

1. Elegir "No Dest" en el


filtro de Destination

Posibles causas del problema son:

1). No hay Ruta.

En caso de no haber ruta, se cambia a la pantalla "Design". Con el boton "FOTO - Results",
se replica la foto de la pantalla Results, en la pantalla Design. Desde alli, se puede arreglar
la ruta.

2). Problemas de Destino.

En la pestaña "Destinations" de la pantalla "Tables", se puede revisar la secuencia de


llenado de los destinos, que muchas veces da una pista para solucionar el problema.

Si el llenado del destino se para bruscamente en un modulo, puede que haya un problema
con el acceso a ese modulo. (Revisar ruta y nodo de descarga para el modulo).

Se puede revisar la definición del destino, que el destino reciba los materiales correctos
desde la mina.
14.Analyse Results.

A. Ver Densidad de Tráfico Gráficamente.

1. Definir Rangos de Colores para la Densidad de Tráfico.

Con el comando Graphics >> Maintain Colors, se genera una nueva definición de colores
para densidad de tráfico.

Nota que las cifras que se ponen un los rangos de colores, son "ktpd"

2. Presentar los resultados Con Colores.


En la Pantalla "Results" con el botón "Layers"

1. Apagar el display del


"Selected Route"

2. Prender el display de "Available


Routes", en modo "Show Traffic
Density Profile", con definition de
colors "Traffic"

Para que el trafico se muestra asa:


B. Interrogar Trafico Interactivamente.

Con el comando "Routes >> Interrogate Traffic", en la pantalla "Results"

1. Se pincha un
segmento de rampa aca.

2. Para ver las cifras de


densidad de trafico aca
Resultados se pueden
mostrar en kton total, o
ktpd
C. Marcar un Segmento como "Reportable".

Se puede escoger un segmento de rampa, darle un nombre, y Minehaul reporta el trafico


cada vez que se corre la simulación.

1. Definir el segmento reportable.

Con el comando: "Routes >> Mark Segment As Reportable" en la pantalla "Design", se


marca un segmento como "reportable", y se asigna un nombre.

Despues de hacer la Simulacion nuevamente, en la pantalla "Tables" pestaña "Traffic",


siempre se reporta el tonelaje por los segmentos "Reportables"}
15.Reports.
Hay una serie de reports, en el menu "Reports", que se pueden revisar. Quizas el más util
es el "Plan Report (Escondida)", para reportar un resumen de los indicadores más utiles
del análisis.

También podría gustarte