Está en la página 1de 5

Central Termoeléctrica de Miraflores

Oscar Barrios, Oscar Ríos, Miguel Ramos, Emanuel Jaén, Cristóbal Solís
Universidad Tecnológica de Panamá, Producción de la Energía, Grupo: 1GG131

Resumen En este informe se presenta un resumen de la gira académica realizada ,a la central de generación eléctrica
térmica de Miraflores; Presentaremos datos actuales del funcionamiento y operación de la central, de igual manera se habla
sobre la importancia para el país de esta planta, los beneficios que brinda a las instalaciones de la Autoridad del canal y a la
generación eléctrica de Panamá. En la gira , observamos los nuevos equipos que se utilizan en la planta de Miraflores, motores
de dos y cuatro tiempos, que remplazaron al sistema tradicional de calderas, a su vez visitamos las instalaciones donde se
encuentran los sistemas de control en donde ser opera y monitoriza la central.

Palabras Claves central térmica, planta Termoeléctrica, control, Miraflores, ACP

Abstract This report presents a summary of the academic tour carried out at the Miraflores thermal power generation plant;
We will present current data on the operation and operation of the plant, in the same way we talk about the importance for
the country of this plant, the benefits it offers to the facilities of the Canal Authority and to the electricity generation of
Panama. In the tour, we observe the new equipment used in the Miraflores plant, two and four stroke engines, which replaced
the traditional boiler system, in turn we visited the facilities where the control systems are located where it is operated and
monitor the central

Keywords thermal plant, thermal power plant , control, Miraflores, ACP

termoeléctrica era una subestacion, en el año 1925 se


1. Introducción instalaron maquinas de pistones, para la generacion de
La gira académica a la central termoeléctrica de energia.
Miraflores busca, complementar los conocimientos La Planta cuenta actualmente con 12 unidades
adquiridos sobre el funcionamiento de este tipo de generadoras de energia electrica, la mision primordial de
centrales adquiridos en el curso de producción. la planta, es la de suplir la energia necesesaria para el canal
El Canal de Panama, desde su inauguracion, el 15 de y su execedente de la produccion de energia es inyectado
agosto de 1914, se ha convertido en un pilar para la en el sistema interconectado nacional atravez de las
economia mundial y nacional, cerca del 5% del comercio distintas subestaciones.
maritimo mundial circula anualmente por nuestro pais,
por lo cual ante el inminente cambio del comercio ,
nuestra ruta de transito se vio obligada a ampliar sus
dimensiones para un mejor aprovechamiento del canal de
Panamá. Esta obra de ingeneria, ademas del recurso
primario(agua) para la circulacion de naves, necesita
generar su propia fuente de energia para garantizar sus
operaciones, 24h, 365dias al año, de manera
ininterrumpidas.
Una de las plantas de generacion electrica,
propiedad de la Autoridad del Canal de Panama (ACP), es
la planta Termoeléctrica de Miraflores, construida hace
ya mas de 100 años, inicialmente esta planta Figura 1. Vista de la planta termoeléctrica de Miraflores
3. Descripción de los componentes y de
En nuestra visita, el guia nos informo que la planta había
su función
actualizado su tecnologia y ahora se encontraban en Para observar el funcionamiento de una central de cualquier
funcionamiento motores de dos y cuatro tiempos , que eran los tipo es necesario conocer el funcionamiento de sus
encargados de la generación de la planta, estos de 17 MW cada componentes, llámese sistemas de control, medición entre
uno.Este cambio de sistema se realizó en el año 2002, segun el otros que contribuyen al funcionamiento adecuado de la
ingeniero Alfredo Noguera planta. Dentro de sus componentes tenemos:

2. Descripción Técnica de la Planta 3.1. Arranque Autónomo o Black Start


La central está ubicada en: La Ciudad De Panamá., está central Como su nombre así lo indica, el arranque autónomo o Black
Start es la capacidad que tiene las unidades generadoras para
actualmente cuenta con un total de 12 unidades de generación
encender por primera vez, sin estar conectadas al sistema
eléctrica, dispuestas forma: eléctrico, en la mayoría de las centrales de generación son
necesarios, como equipos de emergencias, que son utilizados
para hacer entrar las otras unidades en servicio; en este caso,
el black start de Miraflores tiene un tiempo de arranque
rápido.

3.2. Precipitador Electroestático


Es un dispositivo, que se encarga de recoger las partículas
residuales de los procesos de la planta, se ionizan estas
partículas, atrayéndolas por una carga electrostática
inducida, luego los residuos, son almacenan y posteriormente
vendidos como materia prima en la fabricación de cemento.

3.3. MCI
La central termoeléctrica de Miraflores cuenta con un total
de 4 unidades, tipo motor de combustión interna (MCI). Son
Figura 2. Tabla que muestra las distribuciones de las máquinas que obtienen la energía mecánica, directamente de
unidades en la planta la energía química de un combustible, en este caso búnker c,
grado 500. Dos de estas unidades tienen ciclos de dos
tiempos y las otras dos, tienen ciclos de operación de cuatro
El Bunker utilizado en la combustión en la central es, Búnker tipo
tiempos.
C, grado 500; actualmente, se está planificando la implementación
de Búnker C, grado 700, un combustible mucho más contaminante 3.4. Protecciones
que el que se utiliza actualmente en la planta. La frecuencia en las averías en algunos motores, pueden
Las Unidades 3 y 4 están fuera de servicio desde hace 2 años, sus llegar a comprometer la respuesta de la planta frente a ciertas
mantenimientos y su operación son costosas, por lo cual hay un eventualidades.

plan para modernizar los equipos y avanzar; actualmente esas Con los dispositivos de protección, se busca la forma de
unidades se encuentran en un proceso de cambio, mientras que sus aislar fallas, el principio es crear un corto circuito, cuando se
detecte cualquier corriente superior a la corriente de
piezas son utilizadas para mantenimiento de otros equipos.
arranque, la cual puede ser varias veces la corriente nominal,
según las especificaciones del motor, generalmente, como
Las unidades 6, 7 y 8 son Motores de combustión interna de 4 protección se utilizan contactores electromagnéticos o
tiempos, mientras que las unidades 9 y 10 son de 2 tiempos, todas arrancadores de compuertas, en propiedad no son
protecciones en si, pero pueden soportar la corriente de
estas unidades de motores de combustión interna operan a base arranque y de parada del motor.
búnker, las unidades 9 y 10 son las unidades más nuevas en
En el cuarto de control encontramos a 3 operarios, quienes
comparación con las demás unidades en operación.
en tiempo real, llevaban las lecturas de la producción de
energía en ese momento, nos explicaron la función que 15 días , se estima que el consumo de combustible de esta
cumplen ellos en la planta y que hacer en caso de fallas. planta es de 2300 barriles / día dependiendo de las
condiciones de operación., teniendo así 40mil barriles de
3.4. Transformadores reserva .también es importante destacar que para el desagüe
de esta planta se realizan estudios químicos de pureza del
En la planta de Miraflores, la sección de transformadores es
agua , demanda bioquímica de oxigeno entre otras , para
mucho mayor a l área que encontramos cuando realizamos la
asegurarse de que no exista contaminación del agua producto
gira a Madden; los transformadores, tienen la función de
de los procesos que se llevan dentro de la central.
aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de
corriente alterna, manteniendo la frecuencia en un solo nivel.
5. Conclusiones
Su funcionamiento se basa en el fenómeno de la inducción
electromagnética y están constituidos en su forma más La Gira nos permitió conocer la estructura, y la forma de
elemental por dos bobinas devanadas sobre un núcleo de operar de una planta de generación eléctrica térmica, y sus
material ferromagnético cerrado. componentes, de igual manera observamos los diferentes
procedimientos que se realizan dentro de una central térmica.
Los transformadores que se encuentran instalados desde el
año 2010 en la planta, manejan potencia, en el orden de 45, Como puntos a observar; positivo, la forma en la que la ACP
50 y 75 MVA. maneja su producción de energía, sabiendo las operaciones
del Canal como prioridad, compromiso de la central con el
medio ambiente , mediante sus procesos de limpieza del agua
4. Descripción de Operación de la Planta y aire, ya sea con filtros en las calderas o en el proceso de
potabilización del agua que se realiza dentro de la empresa.
La Planta cuenta actualmente con 12 unidades generadoras
Las central de Miraflores no tenia en funcionamiento el
de energía eléctrica, la misión primordial de la planta, es la
sistema tradicional, sin embargo observamos los motores de
de suplir la energía necesaria para el canal, el excedente de
2 y 4 tiempos y a su vez que trabajos de control, medición y
la producción de energía es inyectado en el sistema
manteamiento se realizan en estos equipos para mantenerlos
interconectado nacional a través de las distintas
en un funcionamiento óptimo.
subestaciones.

Cada parte de las máquinas, caldera y tuberías tiene una 5. Preguntas


representación en la pantalla desde la sala de control, que
incluye etiquetas con el estado y las condiciones en que se ¿Cuándo se construyó esta central, quien la construyo y
encuentra cada parte. Desde la sala de control es donde se cuánto tiene necesitó para terminar su construcción?
envía la orden para el encendido o el apagado de las
La Central Termoeléctrica fue construida por la
máquinas, lo que también depende de un sincronización con
el sistema que puede ser automática o manual según el caso. administración norteamericana, por manos panameñas, inicia
desde el 1956.
Esta acción se realiza según las necesidades de la red y
obedeciendo un contrato que la ACP tiene con la empresa 2. ¿Quiénes son los encargados de administrar esta
distribuidora. La ACP está obligada a entregar determinada central?
cantidad de energía, pero si en un momento determinado la La administración de esta central esta encargada de la
red requiere de más potencia de la que se está entregando
Autoridad del Canal de Panamá para su alimentación y
entonces la ACP está en capacidad de vender dicha energía,
aún por encima de los valores establecidos en el contrato. De comercialmente
modo que existe una línea de comunicación directa entre el 3. ¿Cuántos empleados trabajan en esta central?
CND y la planta de Miraflores para determinar que acciones
En esta central termoeléctrica de Miraflores trabajan
o procedimientos se deben realizar con respecto a la
generación en la central de Miraflores. alrededor de 80 empleados en diferentes cargos entre
administrativos y operación
El arranque de las máquinas varía ,las unidades 3 y 4 son de 4. ¿Qué tipo de turbinas son utilizadas para producir la
arranque manual, mientras que las demás son de arranque energía y cual combustible usa?
automático. El tiempo de entrada desde el encendido de la En esta central termoeléctrica se utilizan Las turbinas doble
máquina hasta que se encuentra en condiciones operativas
ciclo usan combustible Bunker y Diésel.
está entre 8 y 10 minutos. Cuando por alguna razón se ha
apagado la caldera se requiere de un periodo de 12 horas para 5. ¿Cuánto tiempo tarda en arrancar esta central?, ¿cuál
que la planta esté en condiciones operativas. Aquí se incluye es su capacidad instalada y capacidad en firme?
el precalentamiento de la caldera que dura aproximadamente
Esta central Arranca en un tiempo de 7 a 15 min y su
8 horas. Para la operación de esta planta se guarda un
porcentaje de combustible extra , destinado para reserva de capacidad instalada es de 39MW Por turbina (3turbinas).
6. ¿Esta central termoeléctrica, se puede considerar como
central de base, intermedia o de punta ¿y por qué?
Esta central se considera intermedia tanto la sección principal
como su segunda etapa.
7. ¿Qué espacio de producción tiene esta central para
producir energía?
Al ser una central administrada por la ACP, su
funcionamiento, aunque sea una de sus turbinas es 24/7.
8. ¿Cuál sería el periodo de tiempo en el que se le realiza
el mantenimiento a esta central?
En esta central Termoeléctrica de Miraflores Se realiza
manteamiento en tiempo de utilización 12 mil horas de
trabajo
9. ¿Cómo esta central afronta los retos energéticos del
futuro, en cuanto a crecimiento de la demanda y la
necesidad de producir energía de una manera más
amigable con el ambiente?
Al ser una central termoeléctrica su generación está en su
producción la cual, está a la baja ya que su eficiencia no es
algo rentable por ello una de sus tres turbinas principales
dejara de funcionar en el 2020.
10. ¿Es posible optimizar esta central, combinada con
otro tipo de energía, de modo que brinde más capacidad
de generación?
El mantenimiento constate será la solución para mantener
esta termoeléctrica en la eficiencia mínima en su
funcionamiento.

6. Referencias
[1] Ing. Alfredo Noguera de la planta Termoeléctrica de
Miraflores.
[2] Brochure de la ACP sobre la Planta Termoeléctrica de
Miraflores
[3] Apoyo del Curso de Producción de Energía , Dra. Jessica
Guevara y sus asociados.

También podría gustarte