Está en la página 1de 7

CAS. Nº 1537-2013 JUNÍN.

Desalojo por Ocupación Precaria.

Lima, siete de marzo de dos mil catorce.

LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la


causa número mil quinientos treinta y siete – dos mil trece, y producida la votación con arreglo
a ley, emite la siguiente sentencia.

MATERIA DEL RECURSO DE CASACIÓN: Se trata del recurso de casación interpuesto por Elia
Marina Leyva Chávez y Emperatriz Leyva Chávez mediante escrito de fojas quinientos treinta y
dos, contra la sentencia de vista de fojas quinientos veintiséis, de fecha siete de diciembre de
dos mil doce, emitida por la Primera Sala Mixta de Huancayo de la Corte Superior de Justicia de
Junín, que confirmó la sentencia apelada de fojas cuatrocientos cuarenta y cinco, que declaró
fundada en parte la demanda interpuesta por la Cooperativa de Vivienda Sol en los Andes
Limitada número 201, y en consecuencia, ordena que las demandadas desocupen y entreguen
la posesión del inmueble signado como Lotes 02 y 03 de la Manzana B, con frente a la Calle
Acuario del Barrio Palián, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, dentro del
término de seis días, bajo apercibimiento de lanzamiento en caso de incumplimiento, con lo
demás que contiene.

FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE CASACIÓN:

-Que, el recurso de casación fue declarado procedente por resolución de fecha veinticinco de
octubre de dos mil trece, por la causal de infracción normativa prevista en el artículo 386 del
Código Procesal Civil, modificado por la Ley número 29364, en virtud a lo cual las recurrentes
denuncian que: Se infringen los artículos 911 y 923 del Código Civil, toda vez que se ha
demostrado que el Lote número 20 de la Manzana B con frente a la Calle 09, hoy Lote número
02 de la Manzana B con frente a la Calle Acuario número 268, así como el Lote número 19 de la
Manzana B con frente a la Calle 9, hoy Lote número 03 de la Manzana B con frente a la Calle
Acuario número 260, son los mismos materia de litis, los cuales vienen ocupando desde su
adjudicación en calidad de socias; por lo tanto, no tienen la condición de ocupantes precarias
pues son posesionarias en mérito al documento otorgado por la misma entidad demandante,
hecho que no se ha tomado en cuenta al momento de emitirse la sentencia de vista. El tercer
considerando de la recurrida contiene afirmaciones falsas, porque sí han acreditado la
condición de socias fundadoras de la entidad demandada, cumpliendo con pagar el valor de los
lotes sub materia y, en mérito de ello, se les otorga el respectivo certificado de posesión y
adjudicación que tiene la calidad de título. En tal sentido, se inaplica la uniforme jurisprudencia
contenida en la Casación número 1147-2000 - La Libertad, que señala: “La precariedad no se
determina únicamente por la falta de un título de propiedad o de arrendamiento, sino que
para ser considerado como tal debe darse la ausencia absoluta de cualquier circunstancia que
justifique el uso y disfrute del bien”; y la Casación número 1897-200 - Lima, en cuanto para la
procedencia del proceso de desalojo por ocupación precaria el demandante debe acreditar su
derecho de propiedad y el poseedor del inmueble que no tenga derecho alguno sobre el
mismo, de lo contrario el proceso no puede prosperar, por cuanto no se puede desconocer el
derecho que pudiera tener tanto el actor como el demandado respecto del inmueble en litigio:
CONSIDERANDO:

Primero:

Que, conforme se desprende de la revisión de los actuados, la Cooperativa de Vivienda Sol en


los Andes Limitada número 201 interpone demanda para efectos de que Elia Marina y
Emperatriz Leyva Chávez cumplan con desalojar los inmuebles de su propiedad signados como
Lotes números 02, 03, 04 y 05 de la Manzana B del Barrio de Palián, Distrito y Provincia de
Huancayo, Departamento de Junín. Sostiene que es propietaria del inmueble de mayor
extensión inscrito en la Partida número 07037165 del Registro de Propiedad Inmueble de la
Oficina Registral de Huancayo. Agrega que las demandadas son personas ajenas a la
Cooperativa, y de forma sorpresiva y desafiante han procedido a levantar construcciones en
los inmuebles sub litis según actas de constatación policial de fechas veintitrés de febrero y
diecinueve de abril de dos mil cuatro, además de la inspección judicial de fecha cuatro de
mayo del mismo año, habiendo ingresado a los lotes indicados ante el consentimiento tácito
por parte de los demás socios de la Cooperativa que desconocían su condición, pues aquéllas
se atribuyeron la calidad de socias presentando documentos apócrifos y sin valor legal, razón
por la cual es procedente la restitución del bien de su propiedad.

Segundo:

Que, al contestar la demanda, Emperatriz y Elia Marina Leyva Chávez sostienen que ocupan los
inmuebles sub materia en calidad de propietarias, por adjudicación que hiciera a su favor la
Cooperativa demandante a través del Presidente del Consejo de Administración Orlando
Bocanegra Flores, en mérito a los Certificados de Posesión números 172 y 189, de fechas
veintinueve de julio de mil novecientos noventa y cinco y del catorce de setiembre de mil
novecientos ochenta y nueve, respectivamente, mediante los cuales se les adjudicaban los
Lotes números 19 y 20 de la Manzana B con frente a la Calle número 09, teniendo la calidad de
socias fundadoras, por lo que vienen ejerciendo su derecho de dominio sobre los inmuebles
conforme a los documentos señalados.

Tercero:

Que, luego de llevada a cabo la diligencia de inspección judicial de fojas ciento dos, el A quo
expide una primera sentencia a fojas doscientos tres, declarando fundada la demanda de
desalojo, la misma fue declarada nula por la Sala Superior mediante sentencia de vista de fojas
doscientos sesenta, para efectos de que el Juez de la causa, haciendo uso de las facultades que
le confiere el artículo 194 del Código Procesal Civil, proceda a identificar fehacientemente los
inmuebles ocupados por las demandadas, pues aquéllas alegan ocupar los Lotes números 19 y
20 de la Manzana B, mientras es materia de la demanda el desalojo de los Lotes números 02,
03, 04 y 05 de la misma manzana.

Cuarto:

Que, en cumplimiento del mandato superior, el Juez de la causa nombra peritos a fojas
doscientos sesenta y ocho, para efectos de que emitan dictamen determinando si los lotes sub
materia son los que originariamente fueron signados con los números 19 y 20 de la Manzana
B, habiéndose expedido dicho Dictamen Pericial a fojas doscientos ochenta y nueve, ampliado
a fojas trescientos diecisiete, admitiéndose además el Informe Pericial de parte ofrecido por
las demandadas a fojas trescientos sesenta y siete, y llevándose a cabo la Audiencia Especial
de Sustentación Pericial a fojas trescientos setenta y nueve, en la cual los peritos ratificaron
sus conclusiones, absolviendo asimismo las observaciones planteadas, quedando la causa
expedita para sentenciar luego de que se recibiera el Expediente Penal signado con el número
2005-00088-0-1501-JR-PE-04 seguido contra Orlando Moisés Bocanegra Flores y Elia Marina
Leyva Chávez por el delito de usurpación agravada en agravio de la Cooperativa de Vivienda
Sol en los Andes Limitada número 201.

Quinto:

Que, al expedir la sentencia final de primera instancia, el Juez de la causa declara fundada en
parte la demanda interpuesta, y ordena que las demandadas desocupen y entreguen la
posesión de los Lotes números 02 y 03 de la Manzana B ubicados en la Calle Acuario del Barrio
Palián, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, dentro del término de seis
días, bajo apercibimiento de lanzamiento en caso de incumplimiento, e improcedente la
demanda en relación a los Lotes números 04 y 05 de la Manzana B, dejando a salvo el derecho
de la parte actora para hacerlo valer conforme a ley, por cuanto: i) De los medios probatorios
valorados se advierte que la Cooperativa demandante es propietaria única y exclusivamente
del bien inmueble de mayor extensión inscrito en la Partida número 07037165, Tomo número
ciento sesenta y cuatro, fojas trescientos seis del Registro de Propiedad Inmueble, con un área
de noventa mil setecientos setenta y dos punto cincuenta metros cuadrados (90,772.50 m2), el
mismo que cuenta con habilitación urbana aprobada mediante Resolución Gerencial número
095-2004-MPH/GDUA, dentro de la cual se encuentran los Lotes números 02, 03, 04 y 05 de la
Manzana B, con un área de doscientos ochenta y ocho metros cuadrados (288 m2) cada uno,
según plano de lotización e inscripción de la independización en las Partidas números
1103591, 1103592, 1103593 y 1103594 de los Registros Públicos de Huancayo; ii) La ocupación
física de los bienes sub litis por parte de las demandadas se encuentra corroborada con el Acta
de Constatación Policial de fojas quince, Acta de Constatación Fiscal de fojas diecisiete y Acta
de Inspección Judicial de fojas ciento dos, por lo que queda determinar si dichos lotes son los
mismos signados como Lotes números 19 y 20 de doscientos cuarenta metros cuadrados (240
m2) cada uno, que éstas sostienen, se encuentran posesionando y que les fueran adjudicados
por Orlando Bocanegra Flores presidente de la Cooperativa demandante. En el Informe Pericial
de fojas doscientos ochenta y nueve, ampliado a fojas trescientos diecisiete, se verifica que
cada lote tiene una extensión de doscientos ochenta y ocho metros cuadrados (288 m2) según
lotización aprobada, además que concluye que los Lotes números 19 y 20 no son ubicables in
situ, porque su documentación no es compatible objetivamente con la realidad; por lo tanto,
estos lotes son diferentes a los lotes números 02, 03, 04 y 05 de Manzana B, precisando el
perito en la Audiencia Especial que sus conclusiones se sustentan en el plano presentado por la
parte demandante, que se encuentra aprobado por la Municipalidad Provincial de Huancayo,
mas no en el plano presentado por la parte demandada, que no tiene esta aprobación; iii) En el
Informe Pericial de parte de fojas trescientos sesenta y siete, se concluye que los Lotes
números 19 y 20 de la Manzana B son los Lotes números 02 y 03 de la Manzana B ubicados en
la Calle número 9, hoy Calle Acuario, confirmando su ubicación con una variante mínima en las
áreas y linderos entre la lotización inicial, con la que se otorgaron los certificados de posesión,
y la habilitación urbana aprobada en el año dos mil cuatro, agregando además en la Audiencia
Especial que existe una superposición leve.

Sin embargo, dichas conclusiones carecen de sustento legal, administrativo o técnico y no se


encuentran sustentadas en el título o plano aprobado por la Municipalidad Provincial de
Huancayo, advirtiéndose más bien que las variantes que alude no son mínimas pues existe una
diferencia de cuarenta y ocho metros cuadrados (48 m2) y superposición manifi esta,
conforme se advierte del plano de fojas doscientos noventa y seis, evidenciándose sobre todo
que los lotes son distintos, contraviniéndose la Resolución Gerencial número 095- 2004-
MPH/GDU mencionada líneas arriba, y el Plano de Lotización de fojas doscientos noventa y
siete; en consecuencia, se concluye que los Lotes números 19 y 20 son distintos a los lotes sub
materia; iv) Si bien las demandadas acompañan el Certificado de Posesión de los Lotes
números 19 y 20 de la Manzana B, el primero de fecha veintisiete de julio de mil novecientos
noventa y cinco y el segundo de fecha catorce de setiembre de mil novecientos ochenta y
nueve, sin embargo dichos certificados de posesión no corresponden en estricto a los lotes
materia de desalojo, por lo tanto carecen de título para poseer, máxime si ni siquiera han
acreditado tener la condición de socias de la Cooperativa demandante al no estar consideradas
en padrón de socios alguno, tampoco acreditan aportes o la forma en que ingresaron a la
Cooperativa para efectos de la adjudicación de lotes cumpliendo los requisitos conforme a los
Estatutos, tanto más si tampoco se acredita que Orlando Bocanegra Flores tuviera la condición
de Presidente del Consejo de Administración durante los años mil novecientos ochenta y
nueve y mil novecientos noventa y cinco. Por el contrario, se advierte de la Partida número
11005487 que entre los años mil novecientos noventa y dos a mil novecientos noventa y seis la
Cooperativa demandante fue presidida por Víctor Cárdenas Arenas, conforme es de verse a
fojas ciento treinta y ocho, y en su manifestación policial obrante a fojas veinticuatro del
Proceso Penal signado con el número 2005-00088, Orlando Bocanegra Flores afirmó que era
Vicepresidente desde el día trece de marzo de dos mil tres a la fecha; de lo que se concluye
que las demandadas no ostentan titulo otorgado por la Cooperativa actora que justifique
legalmente la posesión, y los certificados de posesión que adjuntan corresponden a otros lotes
según concluye el informe pericial, acreditándose de esta manera la posesión precaria que
ejercen las demandadas respecto del predio sub litis; v) En autos solo se ha acreditado que las
demandadas vienen posesionando en forma precaria los Lotes números 02 y 03 con una
extensión superficial de doscientos ochenta y ocho metros cuadrados (288 m2) cada uno,
cuyos linderos se encuentran precisados en el Informe Pericial de fojas doscientos ochenta y
nueve, siendo que el resto de lotes se encuentran en posesión de terceras personas, según
aparece de la diligencia de inspección judicial de fojas ciento dos, en la que se constata que
éstos vienen siendo ocupados por Raúl Leyva Chávez y Víctor Leyva Chávez, lo que no ha sido
cuestionado por la Cooperativa demandante, y tratándose de un proceso sumarísimo el
juzgador se pronuncia sobre las pretensiones demandadas con relación a las emplazadas,
dejando a salvo el derecho de la citada Cooperativa respecto de los Lotes números 04 y 05 a fi
n de hacer valer su derecho conforme a ley.

Sexto:

Que apelada que fuera esta decisión, la Sala Superior la confirma, por cuanto: i) El A quo
concluye que las demandadas ejercen posesión sobre los lotes que ellas denominan como
números 19 y 20, los cuales no son ubicables y que en realidad corresponden a los lotes
números 02 y 03, en concordancia con el Dictamen Pericial sustentado en los planos
aprobados por la Municipalidad Provincial de Huancayo, y no en el plano presentado por la
parte demandada, el cual no ha sido aprobado por dicha entidad; ii) Las demandadas no han
acreditado detentar título que acredite la posesión de los Lotes números 02 y 03, además
tampoco acreditan tener la condición de socias de la Cooperativa demandante; y más bien se
halla sustentado en documentos públicos que Orlando Bocanegra Flores no se encontraba
facultado para otorgar certificados de posesión, siendo de aplicación lo señalado por el
artículo 2013 del Código Civil, que prescribe que el contenido de los registros se presume
cierto y produce todos sus efectos mientras no se rectifique o declare su invalidez; por lo
tanto, los documentos presentados por la parte demandada no resultan oponibles a las
partidas registrales invocadas por el A quo, lo que ha determinado la condición de no socias de
las demandadas y, por lo tanto, su condición de precarias; iii) En cuanto al proceso de
usucapión (referido por las apelantes en su recurso), no se ha probado la existencia de medida
cautelar alguna derivada del mismo; en todo caso, esta parte deberá hacer valer sus derechos
en la forma que la ley establece.

Sétimo:

Que, al formular recurso de casación, las demandadas refieren que se han infringido los
artículos 911 y 923 del Código Civil pues los lotes cuyo desalojo se ha ordenado son los mismos
lotes que ocupan en virtud al documento otorgado por la misma entidad demandante, lo que
no ha sido tomado en cuenta al emitirse la sentencia de vista. Agregan que sí han acreditado
su condición de socias fundadoras y que cumplieron con pagar el valor de los lotes sub materia
y que, en mérito a ello, se les otorgaron los certificados de posesión en los que sustentan su
derecho:

Octavo:

Que, en reiteradas ejecutorias emitidas por la Corte Suprema de Justicia de la República, como
la recaída en la Casación número 2214-2004 (Lima), se ha establecido –igualmente que la
posesión precaria es la que se ejerce de facto, sin contar con título que justifique la posesión,
entendiéndose como tal a la ausencia absoluta de cualquier circunstancia que permita advertir
la legitimidad de la posesión que detenta el ocupante. Asimismo, el artículo 911 del Código
Civil exige que se prueben dos condiciones copulativas: que el actor sea titular de la totalidad
del bien cuya desocupación pretende y que el emplazado ocupe el mismo sin título o cuando el
que tenía ha fenecido. El “título” a que se refiere la segunda condición copulativa es el que
emana de un acto jurídico por el que se otorga al poseedor la propiedad, arrendamiento,
usufructo, uso, comodato, superficie o anticresis -entre otros-, del bien que detenta, y no nace
del solo estado o condición familiar del ocupante, como sería el ser hermano, padre, hijo,
primo o cónyuge del anterior propietario del bien o del actual, inclusive. Tal posición ha
quedado plenamente establecida por esta Sala Suprema en la ejecutoria expedida en la
Casación número 2758-2004 (Lima).

Noveno:
Que, en autos ha quedado establecido de forma incontrovertible el derecho de propiedad que
detenta la Cooperativa demandante sobre los lotes cuyo desalojo solicitan, propiedad que no
pueden adjudicarse las demandadas pues no han presentado documento alguno que
demuestre que tengan tal condición. Los Certificados de Posesión que obran en copia
legalizada a fojas cuarenta y dos y cuarenta y tres, como bien concluyen las instancias de
mérito, no pueden oponerse a los títulos inscritos en los Registros Públicos a favor de la
Cooperativa de Vivienda Sol en los Andes Limitada número 201, más aun cuando las
demandadas no han acreditado a lo largo del proceso su calidad de socias fundadoras, ni las
sumas abonadas para la adquisición de los inmuebles que ocupan (anteriores a las fechas de
expedición de los indicados certificados), así como tampoco han desvirtuado la ausencia de
facultades de Orlando Bocanegra Flores para la expedición de los indicados certificados. En tal
sentido, no se advierte en qué consistiría la alegada infracción del artículo 923 del Código Civil,
que enumera los elementos distintivos de la propiedad, pues las demandadas no acreditan
detentar tal derecho con documento alguno.

Décimo:

Que, en ese orden de ideas, los indicados Certificados de Posesión de fojas cuarenta y dos y
cuarenta y tres tampoco pueden ser opuestos como títulos que justifiquen la posesión que
detenta la parte demandada, incumpliéndose así la segunda condición copulativa prevista en
el artículo 911 del Código Civil, porque a través de aquéllos una persona que carecía de
potestad para disponer de los inmuebles de la Cooperativa demandante (en este caso, Orlando
Bocanegra Flores) habría pretendido adjudicar en propiedad unos lotes a los cuales les
consignó una numeración que no se condice con la realidad, cuyos linderos y medidas no
corresponden a la habilitación otorgada por la Municipalidad Provincial de Huancayo y que en
la práctica ha supuesto la ocupación por parte de las demandadas de dos lotes cuyos derechos
válidamente acredita la Cooperativa actora; en consecuencia, la ocupación que aquéllas
detentan deviene en precaria. El Plano de Lotización de fojas doscientos dieciséis con el cual
las demandadas pretenden acreditar que los Lotes números 19 y 20 son los actuales Lotes
números 02 y 03, carece de fecha cierta y es totalmente distinto al aprobado por la
Municipalidad Provincial de Huancayo mediante la Resolución Gerencial número 095-2004-
MPH/GDUA.

Décimo Primero:

Que, debe atenderse al hecho de que a la fecha de interposición de la demanda (trece de


mayo de dos mil cuatro) no existían construcciones levantadas sobre el terreno, tal como se
verificó oportunamente en el Acta de Constatación Fiscal obrante a fojas diecisiete,
habiéndose solicitado precisamente la intervención de la autoridad debido a la reciente
ocupación de los citados lotes por las demandadas. Asimismo, el Proceso número 01418-2011-
0-1501-JR-CI-03 sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio incoado por Emperatriz Leyva
Chávez respecto del Lote número 03 de la Manzana B, y el Proceso número 01419-2011-0-
1501-JR-CI-03 sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio incoado por Eli Marina Leyva Chávez
respecto del Lote número 02 de la Manzana B, se encuentran, el primero, en la etapa de
actuación de pruebas y, el segundo, en etapa postulatoria, conforme a la consulta realizada al
CEJ-Superior (Consulta de Expedientes Judiciales), sin existir ningún motivo fundado que haga
variar la conclusión de las instancias de mérito respecto de la precariedad con la que detentan
las demandadas los bienes sublitis. Siendo esto así, al no configurarse la causal de infracción
normativa de carácter material, el recurso de casación debe ser desestimado, debiendo
proceder conforme a lo dispuesto en el artículo 397 del Código Procesal Civil; por cuyas
razones, declararon:

INFUNDADO el recurso de casación interpuesto por Elia Marina Leyva Chávez y Emperatriz
Leyva Chávez a fojas quinientos treinta y dos; en consecuencia, NO CASARON la sentencia de
vista de fojas quinientos veintiséis, de fecha siete de diciembre de dos mil doce, emitida por la
Primera Sala Mixta de Huancayo de la Corte Superior de Justicia de Junín, que confirmó la
sentencia apelada de fojas cuatrocientos cuarenta y cinco, que declaró fundada en parte la
demanda interpuesta por la Cooperativa de Vivienda Sol en los Andes Limitada número 201, y
en consecuencia, ordena que las demandadas desocupen y entreguen la posesión del
inmueble signado como Lotes 02 y 03 de la Manzana B, con frente a la Calle Acuario del Barrio
Palián, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, dentro del término de seis
días, bajo apercibimiento de lanzamiento en caso de incumplimiento, con lo demás que
contiene; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano,
bajo responsabilidad; en los seguidos por la Cooperativa de Vivienda Sol en los Andes Limitada
número 201 contra Elia Marina Leyva Chávez y otra, sobre Desalojo por Ocupación Precaria; y
los devolvieron. Ponente Señor Ticona Postigo, Juez Supremo.

SS. TICONA POSTIGO, VALCÁRCEL SALDAÑA, DEL CARPIO RODRÍGUEZ, MIRANDA MOLINA,
CUNYA CELI

C-1083788-8

También podría gustarte