Está en la página 1de 3

Evaluacion Cuarto perido 2019 Taxonomia y 4.

Para la clasificación de los seres vivos se


sistematica han creado grupos para ubicar las especies
que conocemos y que permiten organizarlas
1. Clasificación taxonómica comprende una
de manera jerárquica. Los grupos más
serie de grupos para ordenar de manera
importantes son dominio, reino. filo/división,
jerárquica los seres vivos. Está basada en las
clase, orden, familia, género y especie. Estos
similitudes que tienen los organismos entre
grupos se conocen con el nombre de
sí. Los perros son seres vivos pluricelulares,
heterótrofos, con sistema óseo interno y A. categorías de clasificación
glándulas mamarias. La clasificación B. categorías taxonómicas
correcta del perro es C. grupos de clasificación
D. categorías de semejanza
5. Como se muestra en los diagramas 1 y 2,
el buitre del nuevo mundo pertenece a un
linaje diferente al buitre del viejo mundo. Sin
embargo, al observarlos presentan
semejanzas estructurales y de
comportamiento. Dichas similitudes serían
más probablemente el resultado de

Responde las preguntas de la 2 a la 4 de


acuerdo con la siguiente información.
La clasificación de los organismos ha pasado
por diferentes etapas a lo largo de la historia.
Primero, se realizaron clasificaciones de A. la adaptación a estilos de vida muy
acuerdo con la relación que sostiene el ser semejantes
humano con las especies que se van a clasificar; B. cruces permanentes entre buitres del
luego se atizaron únicamente las similitudes que nuevo mundo con buitres del viejo
presentaban diferentes especies. Sin embargo, mundo
el cambio más importante y representativo tuvo C. ritmos diferentes de evolución y
lugar luego de que Charles Darwin publicó su adaptación
libro "El origen de las especies" y la teoría D. presentar un ancestro común con líneas
evolutiva fue aceptada de forma general por la evolutivas dependientes
ciencia. Los científicos se dieron cuenta de que
la única clasificación verdadera de las especies 6. La teoría de Evolución por Selección
era aquella que mostraba las relaciones Natural afirma que los cambios en el
evolutivas entre las especies. ambiente favorecen cambios en las
poblaciones. De esta manera un individuo
2. En la actualidad es de esperar que el que no posea las características que son
criterio más importante y aceptado por la favorecidas por el medio tendrá menores
comunidad científica para la clasificación de oportunidades de sobrevivir y reproducirse.
las especies es Podríamos afirmar que la materia prima para
el proceso de selección natural
A. el parentesco en las características
físicas A. son los organismos anormales, ya que el
B. las relaciones evolutivas medio favorecerá siempre los fenotipos
C. la función que cumplen para el hombre más extraños
D. el hábitat en el que viven B. es la diversidad entre los individuos de
una especie ya que la naturaleza va a
3. La rama de la biología que se encarga de
tener de dónde escoger
la clasificación de los seres vivos se conoce
C. es el fenómeno de la mutación porque es
como
lo único que genera cambios heredables
A. evolución D. es la abundancia de individuos porque
B. ecología entre mayor sea el número disponible es
C. taxonomía más fácil sobrevivir
D. clasista
7. De acuerdo con esta teoría, la aparición de 11. El perro, el gato y el ratón son animales
microorganismos resistentes a antibióticos que pueden clasificarse dentro de la misma
que antes eran efectivos, se explicaría como clase en este caso mammalia o mamíferos.
Estos tres animales se pueden clasificar en
A. selección de microorganismos hecha por la misma clase porque
el hombre debido al antibiótico
B. aumento de la capacidad de reacción del A. alimentan a sus crías con leche
sistema inmunológico humano B. presentan un esqueleto interno
C. ausencia de evolución del C. pertenecen al reino animal
microorganismo frente a sus enemigos D. son muy parecidos ente sí
naturales
D. reacción natural a la ausencia de
infecciones en un individuo 12. En zoológicos se han realizado
hibridaciones entre tigres y leones, pero si
Responde las preguntas 8 a la 10 de acuerdo
bien sus híbridos completan su desarrollo,
con la siguiente información.
son estériles. ¿A qué mecanismo se atribuye
Si necesitas encontrar un artículo determinado este efecto?
en el supermercado como por ejemplo las
A. Aislamiento ecológico o de hábitat
mandarinas, primero debes ubicar la sección de
alimentos, en ella busca las frutas y finalmente
B. Inviabilidad de los híbridos
la sección de mandarinas. Así mismo, los
científicos clasifican los organismos; mientras C. Deterioro de la segunda generación
que en el supermercado los artículos se híbrida
clasifican por secciones, a los seres vivos los
clasifican por categorías taxonómicas. Las D. Esterilidad genética de los híbridos
categorías taxonómicas son grupos a los que se
les asigna un rango y siguen un orden 13. Las hembras de Drosophila melanogaster
jerárquico, donde una categoría general (mosca de fruta) y los machos de D.
contiene una más específica, y esta a su vez pseudoscura tienen los órganos sexuales de
contiene otra categoría todavía más particular. formas y tamaños incompatibles para la
fecundación. ¿Cómo se denomina este
8. Dentro de los animales vertebrados
mecanismo de aislamiento reproductivo?
encontramos la clase aves que se
caracterizan por A. Aislamiento genético
B. Aislamiento etológico
A. presentar su cuerpo cubierto de plumas
C. Aislamiento mecánico
B. volar grandes distancias sin descansar
D. Ninguna es correcta
C. tener picos pequeños para poder comer
D. desplazarse en las cuatro extremidades 14. Los osos polares y los osos grises fueron
considerados durante mucho tiempo como
9. Un grupo de organismos podría
dos razas de la misma especie. Se puede
clasificarse dentro de la misma especie
reconocer una analogía en la variación de la
porque
coloración externa entre los osos y los seres
A. se parecen mucho entre ellos y no humanos: Los osos polares son claros, al
pueden tener descendencia igual que la mayoría de las personas
B. tienen la capacidad de reproducirse y originarias de los paises de Europa,
dejar descendencia fértil cercanos al polo norte. Hacia el sur, más
C. tienen varias características similares cerca del trópico, las razas de los seres
entre ellos humanos y de los osos suelen tener el pelaje
D. todos tienen la misma forma de o la piel más oscuros. Entre las siguientes
desplazarse y alimentarse afirmaciones sobre esta similitud, usted está
de acuerdo con que
10. Los humanos, los seres vivos más
inteligentes, se pueden clasificar dentro del A. la comparación no es válida porque las
reino razas de seres humanos no han sido el
producto de la evolucion
A. humano B. el color claro de ambas especies
B. vegetal representa un ejemplo de adaptaciones
C. animal similares para la vida en las regiones
D. homínido polares
C. la similitud en el color de especies
distintas no necesariamente representa
la misma adaptacin aun determinado B. Genogramas
ambiente C. Cladogramas
D. el color de la piel puede cambiar con la D. Cronogramas
exposición al sol en los seres humanos
19. Una especie de mono presentaba alta
y, producto de la evolución para la vida
tasa de depredación debido a su poca
en las regiones polares adaptación a un
agilidad para escapar de sus depredadores.
determinado ambiente por lo tanto, no
En un momento de su historia evolutiva
puede ser considerado una
surgieron individuos con brazos más largos
característica que se adapte
que lograron huir con más facilidad. En la
evolutivamente a un ambiente.
actualidad la mayoría de los monos de dicha
15. En 1735 publicó Sistema Naturae, obra en especie presentan brazos largos. Según los
la que estructuró un sistema de clasificación principios de Darwin y analizando la
de todos los seres vivos, por los niveles evolución de dicha especie de monos se
jerárquicos de reino, clase, orden, género y podría plantear que con mayor probabilidad
especie, además de haber aplicado la
A. En una época determinada la
nomenclatura binomial:
característica de los brazos largos
A. Carolus Linnaeus (Linneo) apareció simultáneamente en la mayoría
B. Georges Louis Leclerc conde de Buffon de los individuos, los cuales al
C. Jean Baptiste Lamarck reproducirse heredaron esta
D. Georges Leópold barón de Cuvier característica a sus hijos.
B. El tamaño largo de los brazos se logró
16. El registro fósil no muestra una
poco a poco y de manera individual a
transformación gradual de las especies, sino
medida que los monos huían de sus
toscas discontinuidades, porque las
depredadores, los actuales monos de
especies experimentan cambios sutiles por
brazos largos son producto de la
largos periodos, seguidos de
ejercitación de los brazos.
transformaciones bruscas que originan
C. El tamaño largo de los brazos fue una
nuevas especies. Las transformaciones, por
característica que apareció al azar, se
supuesto, están asociadas con cambios
heredó y afecto el éxito reproductivo de
ambientales. ¿Cómo se denomina la teoría
generación en generación hasta que la
que apoya estas afirmaciones?
mayor parte de los individuos de esta
A. Microevolución especie tuvieron brazos largos.
B. Macroevolución D. Los brazos largos los obtuvieron algunos
C. Teoría sintética de la evolución individuos al azar, característica que no
(neodarwinismo) se heredó por carecer de utilidad para la
D. Equilibrio puntuado especie.

17. Es un concepto que se ha redefinido a 20. Actualmente sabemos que las formas de
través de siglos y adecuado a las vida de nuestro planeta provienen de una o
circunstancias, en general corresponde a un varias especies simples de organismos. Esto
conjunto de individuos que: incluye las especies vivas como las extintas,
mediante un proceso que charles Darwin
 Pueden reproducirse entre sí y tener llamó:
descendencia fértil
 Tienen un origen ancestral común A. Paleontología
 Comparten el mismo ambiente B. Evolución
C. Antropología
A. Especie D. Zoología
B. Unidad taxonómica
C. Unidad evolutiva
D. Especiación
18. La sistemática filogenética propone la
formación de grupos taxonómicos luego de
la inspección de la distribución de los
caracteres homólogos, tanto primitivos
como derivados, en un árbol filogenético.
¿Cómo se denominan estos árboles?
A. Filogeniogramas

También podría gustarte