Está en la página 1de 4

SEMINARIO ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES

Presentado por:
Paola Andrea Mazo Barrios

DOCENTE:
NORVEI RUIZ

Asignatura:
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
APARTADÓ, COLOMBIA
2019
La responsabilidad social es el compromiso, obligación y deber que poseen los
individuos, miembros de una sociedad o empresa de contribuir voluntariamente para
una sociedad más justa y de proteger el ambiente.
La responsabilidad social puede estar comprendida por acciones negativas y positivas,
es decir, las primeras se refieren a abstenerse de actuar y las segundas a actuar.

La responsabilidad social es llevada a cabo por un individuo (responsabilidad social


individual) o por el personal que conforma una empresa u organización.

Por ejemplo, las estrategias de responsabilidad social por parte de un ente


gubernamental, una empresa o una organización, pueden ser la recuperación de
espacios públicos para el disfrute de los vecinos de la comunidad.

La responsabilidad social se originó por la preocupación por parte de los individuos, las
autoridades públicas e instituciones de los daños causados al medio ambiente producto
de la actividad económica.

En este seminario contamos con la participación del psicólogo Nilson Heredia de la


Universidad de Antioquia y trabajador como psicólogo del centro artístico Lunita
viajera.

A parte de explicarnos en que consiste el centro Lunita Viajera, relacionó muchos


temas tales como de las U a las Organizaciones, esto es la responsabilidad como
generador de bienestar y fortalecimiento , nos centramos en el tema de la
responsabilidad social e empresarial esta para que tenga un buen funcionamiento de
haber objetivos claros y contundentes de lo que se quiere, recursos, para poder realizar
lo que queremos lograr, esto se basa en los objetivos, algo muy importante es la
sostenibilidad y medio ambiente en el cual vamos a desarrollar nuestro objetivo, la ética
y social esto es algo muy importante para tener una buena responsabilidad social ya que
al tener ética en el momento de tener contacto con las personas podemos ser buenos
empresarios y así puede funcionar de manera responsable equitativa, trasparenté
nuestro trabajo.

Víctor Londoño fue otro de los profesionales que nos ayudó a entender mucho sobre
responsabilidad social y uno de los temas que logramos analizar fue, el que hacer de un
psicólogo dentro de la organización y se refiere a que en general abarca el estudio,
diagnostico, coordinación, intervención y control del comportamiento humano en las
organizaciones, es un profesional que contribuye a la generación de calor mediante la
gestión y desarrollo del talento humano.

La seguridad y salud en el trabajo hace que todo marche bien respecto a todo lo visto en
los trabajadores de una empresa u organización, una organización es un grupo humano
compuesto de especialistas que trabajan juntos en una tarea común a diferencia de la
sociedad, la comunidad o la familia.

Octavio, docente en la universidad minuto de Dios este nos dijo que como seres
humanos debemos buscar buenos referentes, con esto quiso decir, personas que quizás
nos representes en cualquier aspecto de la vida social o laboral, dado a esto ¿qué
referente tenemos para que todo en nuestras vidas sea bueno? Es una pregunta que para
muchas personas sea fácil responder o para otras sea muy difícil lo que si debemos
tener claro es que rumbo tendrá nuestra vida dependiendo los actos que realicemos toda
decisión o acto tiene una consecuencia o resultado el cual nos podrá conllevar a un buen
fin, pero también a un mal fin, esto es teniendo en cuenta la elección que tengamos en
que hacer con nuestro futuro.

La Practica en Responsabilidad Social nos recuerda que el mundo necesita más trabajo
colectivo, más sensibilidad social e implicación de la academia para que los profesionales de
UNIMINUTO no olviden el sentido de su ejercicio profesional. Este ejercicio fortalece las
apuestas sociales de UNIMINUTO, por tratarse de un espacio de aprendizaje para el estudiante,
la universidad y las comunidades.

También podría gustarte