Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de

Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Anexo -Guía de Actividades


Unidad 3: Fase 4- Oferta, demanda y Elasticidad

ANEXO No 1

1. Suponga un mercado con las siguientes curvas de oferta y demanda:


Qd = 100 -0.2P Qo=10+0.7P

a. Encuentre el precio y cantidad de equilibrio


b. Grafique este mercado (sea explícito con los cortes en los ejes).
c. Estime el excedente del consumidor y del productor
d. Suponga que en este mercado se genera un cambio tecnológico y se genera una nueva oferta: Qo =
30+0.7P; la demanda sigue teniendo la misma curva. Encuentre el desequilibrio que se genera al precio
de equilibrio original.
e. Muéstrelo gráficamente.
f. Estime el nuevo equilibrio y redacte un párrafo de análisis.

2. Vuelva a la situación original, con las curvas de oferta y demanda iniciales, y suponga que se genera
una disminución del ingreso del consumidor, dejando la nueva demanda en: Qd = 70 -0.2P; la oferta
sigue teniendo la misma curva.

a. Grafique la situación que se genera.


b. Encuentre el desequilibrio. Muéstrelo en una nueva gráfica.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

c. Encuentre el nuevo equilibrio. Muéstrelo en la gráfica.

3. Suponga los siguientes casos, en cada uno grafique la situación expuesta, muestre los efectos que se
generan, el desequilibrio y el nuevo equilibrio:

a. En el mercado de transporte de taxi. La entrada de UBER genera una fuerte competencia, en especial
por la calidad del servicio.

b. En el mercado de útiles escolares. Comienza el año escolar y los padres de familia están en los
almacenes en la búsqueda de completar las listas que entregan los colegios

c. En el mercado de flores. El fenómeno del niño ha traído fuerte heladas que dañan cultivos de flores.

d. En el mercado del dólar. Se generan expectativas de incremento en la tasa representativa del mercado
y al mismo tiempo disminuciones en la cantidad de dólares ofrecidos.

e. En el mercado de leche de soya. Se generan incrementos en las importaciones y al mismo tiempo las
personas están en una tendencia de consumir productos saludables.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

4. Suponga que la tabla de demanda de un mercado X está dada por:

Cantidad Cantidad
Precios demandada demandada
($) (Ingreso (Ingreso
10.000) 12.000)
8 40 50
10 32 45
12 24 30
14 16 20
16 8 12

Se requiere estimar:

- La elasticidad precio de la demanda, cuando el precio se incrementa de $10 a $12, para los dos niveles
de ingresos ($10.000 y $12.000, respectivamente). De acuerdo con el resultado: ¿la demanda por
discos compactos es elástica o inelástica? Justifique ampliamente la respuesta.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Elasticidad precio (ingresos 10.000)

∆𝑄
𝑄
𝐸𝑝𝑑 =
∆𝑃
𝑃

32 − 24
𝐸𝑝𝑑 = 32
12 − 10
12

8
𝐸𝑝𝑑 = 32
2
12

−0.25
𝐸𝑝𝑑 =
0.16666

𝑬𝒑𝒅 = −𝟏. 𝟓
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Elasticidad precio (ingresos 12.000)

∆𝑄
𝑄
𝐸𝑝𝑑 =
∆𝑃
𝑃

45 − 30
𝐸𝑝𝑑 = 45
12 − 10
12

15
𝐸𝑝𝑑 = 45
2
12

0.33333
𝐸𝑝𝑑 =
0.16666

𝑬𝒑𝒅 = 𝟐

Teniendo en cuenta los resultados, se afirma que la demanda de discos compactos es elástica, debido a que la
elasticidad-precio de la demanda de este producto, con ingresos de 10.000 y 12.000, dio como resultado 1,5 y 2. En
este sentido, se puede concluir que la reacción de los demandantes de discos compactos es significativa cuando hay
cambios en sus precios.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

- La elasticidad ingreso de la demanda, cuando el ingreso se incrementa de $10.000 a $12.000, para


un nivel de precios de $14. De acuerdo con el resultado: ¿Qué tipo de bien son los discos compactos?
Justifique ampliamente la respuesta.

Elasticidad ingreso (precio $ 14)

∆𝑄
𝑄
𝐸𝑖𝑑 =
∆𝐼
𝐼

20 − 16
𝐸𝑖𝑑 = 16
12000 − 10000
10000

4
𝐸𝑖𝑑 = 16
2000
10000

0.25
𝐸𝑖𝑑 =
0.2

𝑬𝒊𝒅 = 𝟏. 𝟐𝟓
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Según los resultados del cálculo de la elasticidad, se puede considerar que los discos compactos son un bien de lujo.
Esto teniendo en cuenta que el valor de la elasticidad es superior a uno, lo cual refleja que habrá un cambio significativo
en la demanda si existen cambios en los ingresos de las personas.

5. A continuación, se presentan dos escenarios (cantidad / precio) para cinco (05) productos:

Elemento
Escenario 01 Escenario 02
s
Producto Cantidad: 1.000 / Cantidad: 2.000 /
01 Precio: 20 Precio: 40
Producto Cantidad: 500 / Cantidad: 800 /
02 Precio: 60 Precio: 70
Producto Cantidad: 90 / Precio: Cantidad: 20 / Precio:
03 4 3
Producto Cantidad: 150 / Cantidad: 100 /
04 Precio: 100 Precio: 40
Producto Cantidad: 750 / Cantidad: 250 /
05 Precio: 10 Precio: 2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Se requiere estimar:

- Estimar la elasticidad precio de la oferta para los cincos productos.

Producto 1:

∆𝑄
𝑄
𝐸𝑝𝑜 =
∆𝑃
𝑃

2000 − 1000
𝐸𝑝𝑜 = 1000
40 − 20
20

1000
𝐸𝑝𝑜 = 1000
20
20

1
𝐸𝑝𝑜 =
1

𝑬𝒑𝒐 = 𝟏
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Producto 2:

∆𝑄
𝑄
𝐸𝑝𝑜 =
∆𝑃
𝑃

800 − 500
𝐸𝑝𝑜 = 500
70 − 60
60

300
𝐸𝑝𝑜 = 500
10
60

0.6
𝐸𝑝𝑜 =
0.166666

𝑬𝒑𝒐 = 𝟑. 𝟔
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Producto 3:

∆𝑄
𝑄
𝐸𝑝𝑜 =
∆𝑃
𝑃

90 − 20
𝐸𝑝𝑜 = 20
4−3
3

70
𝐸𝑝𝑜 = 20
1
3

3.5
𝐸𝑝𝑜 =
0.3333

𝑬𝒑𝒐 = 𝟏𝟎. 𝟓
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Producto 4:

∆𝑄
𝑄
𝐸𝑝𝑜 =
∆𝑃
𝑃

150 − 100
𝐸𝑝𝑜 = 100
100 − 40
40

50
𝐸𝑝𝑜 = 100
60
40

0.5
𝐸𝑝𝑜 =
1.5

𝑬𝒑𝒐 = 𝟎. 𝟑𝟑
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Producto 5:

∆𝑄
𝑄
𝐸𝑝𝑜 =
∆𝑃
𝑃

750 − 250
𝐸𝑝𝑜 = 250
10 − 2
2

500
𝐸𝑝𝑜 = 250
8
2

2
𝐸𝑝𝑜 =
4

𝑬𝒑𝒐 = 𝟎. 𝟓

- De acuerdo con los resultados previos, clasificar los productos en la siguiente tabla:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación – VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Economía
Curso: Fundamentos de economía Código: 105001

Tipo
Rangos Producto
elasticidad
Perfectamente
Ɛp,o = 0
inelástica
0 < Ɛp,o Producto 4
Inelástica
<1
Unitaria Ɛp,o = 1 Producto 1
Producto 3
Elástica Ɛp,o > 1 Producto 2
Perfectamente Ɛp,o 
elástica ∞

También podría gustarte