Está en la página 1de 1

Reino de Hungría es el nombre oficial que recibió el Estado húngaro entre 1920 y 1946 hasta

que, tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial, se transformó en la República Popular de


Hungría. A pesar de ser un reino, no tenía rey, sino regente, el antiguo almirante
austrohúngaro Miklós Horthy. Tras el largo periodo de regencia conservadora (1920-1944), el
país quedó dominado por la Alemania nazi en 1944; después de la ocupación militar de marzo,
el regente fue reemplazado por Ferenc Szálasi, fascista del Partido de la Cruz Flechada, en
octubre. Expulsadas las fuerzas alemanas por las soviéticas en 1944-1945, el país quedó
controlado por la URSS.

Tras la derrota militar de la República Soviética Húngara a finales del verano de 1919, dado
que los conservadores eran partidarios de restaurar en el trono húngaro al antiguo emperador
mientras que el Ejército y los radicales de derecha rechazaban la vuelta de los Habsburgo, se
decidió la implantación temporal de una regencia en marzo de 1920. El régimen del regente
Horthy se caracterizó por su carácter conservador, chovinistamente nacionalista y
furibundamente anticomunista. La regencia se sostuvo sobre una alianza inestable de
conservadores y ultraderechistas. La política exterior se caracterizó por el revisionismo —la
revisión total o parcial de los tratados de paz para obtener condiciones más favorables para las
partes perjudicadas— y el antibolchevismo —pilar del régimen contrarrevolucionario e
internamente convertido en antisemitismo y rechazo de la democracia—.

También podría gustarte