Está en la página 1de 334

Libro 1.

indb 1 21/10/09 19:16:07


Libro 1.indb 2 21/10/09 19:16:07
Transiciones Vulnerables
Juventud, Desigualdad y Exclusión en México

publicaciones de la casa chata

Libro 1.indb 3 21/10/09 19:16:08


Libro 1.indb 4 21/10/09 19:16:08
Transiciones Vulnerables.
Juventud, Desigualdad y Exclusión en México

Gonzalo A. Saraví

Libro 1.indb 5 21/10/09 19:16:08


305.235972
S727t Saravi, Gonzalo A.
Transiciones vulnerables :Juventud, desigualdad y exclusión en Ivléxico /
Gonzalo A. Saravi -- México : Centro de Investig~cionesy Estudios
Superiores en Antropologia Social, 2009
334 p. : tabs ;23 cm.

Incluye bibliografia
ISBN 978-607-486-035-1

1. Jóvenes -Conducta de vida - México. 2. Estructura social - México.


3. Pobreza - México. Ivlnrginalidad S o d - México. 4. Ji>venes- Identidad
social - hléhica 5. J u ~ n t u d- Emplco -México. 6. Vulnerabilidad -México.
7. Educación - Problemas sociales - México. 1. t.

Corrección: Lucy P c r e p
Tipografía y formacion: Laura Roldán A.
Discño de cuadros y gráficas: Pablo Guzrnán
Diseño de portiida: Gabriel Salazar

Primera edición: 2009

O Centro de Investigaciones g Estudios


Supenores cn Antropología Snciel
Jiiárez 222, Col. Tlalpnn,
C. P. 14000, hltnico, D. F.
difusion@ciesas.edu.ms

ISBN 978-607-486-035-1

Irnpresi) y hecho c n México


Para Cristina y Felipe
siempre, todo

Para Simón

Libro 1.indb 7 21/10/09 19:16:08


..... sepe,ir~Jse~ajqasin< ua zaqnpñ el E u o r ~ ~ s u-e1 O~
mrip p o s U ~ ) I ~ P Z I I Bel~ e!se~j
.................................................................. IO
~ ~~F J I J21)F33013EJ
S E I I W ~ W X S J U O I ~ ! S 4i
................................. ~ V I ~ Ud ~
S ~P ~
J TUg? ~IJ~ ! S U E ~JP O S ~ O J C I 13 u7 m p r p ~ ~ n 3 r F 3 a
~ICS
...................~ 3 ~ ~ 3 S1E3I 3~ U~ ~ P Ud ~S JF ~ ~ S ! I ~ J ~:IV!SU>~/SSJ .{ JCIIIUIP~sauolniwelj.
.........................................................................................................................urirmnpo>JuI
...............................................................................................................
I'i'i3U3plS3J,i JE~iWl?j
S ~ U O ~ ~ S U SEI J
E I ua sapt?p~r,&!sapsannnu .<w!lunpual se[>!,\ .z olnirdr3
Ccinsolidaciiin de las desi~maldadesdc origen ................... .... ................................141
..
.
Las trampas de la transicion escueIa-trabajo ......................... .
...................................202
Capítulo 5 . Tnstituciones e i i crisis: tlc la escuela acotada al trabajo
como mal necesario ................................................................................................................ 207
Introducuíin ....................................................................................................................... 207
La escuela acotada ............................................................................................................... 209
La escuela y sus competidores ......................... . ............................................................
223
Las expectativas depcisitadas en el trabajo: del ennisiasmo al desencanto ................. 231
Itrapados en instituciones en crisis...........................................................................
A 246

Capitulo 6. Transiciones a la acFu1tcz y experiencias de juventud


en mundos aislados ....................................................................................................... 249
Introduccirín ......................................................................................................................... 249
La segre~mcibnespacial en Mixico o la coexistencia de m~indosaislados..................252
El reconocimiento de los estigmas territoriales ................... . . ................................... 261
1-0s estigmas territoriales en las relaciones hterpersonales .......................... .
............ 268
Transiciones vdncrablcs en mundos aislaclos............................................................... 273

Capitulo 7 . Transitando cle la vulnerabilidad a la exclusión......................................... 275


..
Introduccion ......................................................................................................................... 275
Alea J: un dilema: c6mo regresar el tiempo atrás ............................................................ 278
Ana 1; 1' deseri de escapar sin saber a dónde ............................................................. 291
Trayectorias frágdcs ............ . . ........................................................................................
300

Rcflcxioncs finales. Transiciones vulnerables ................................................................ 30.7

Anexos ...................................................................................................................................... 311


Agradecimientos

Este libro es el producto de una investigación que se extendió por cinco años. Ha
sido mayoritariamente el resultado de un esfuerzo personal, y en tal sentido asumo
la responsabilidad por todas sus posibles deficiencias. Sin embargo, también he re-
cibido la colaboración de algunas pocas pero muy valiosas personas e instituciones
a quienes desearía hacer conocer mi agradecimiento.
En primer lugar mi reconocimiento para el ciesas, mi lugar de trabajo, que me
ha brindado las mejores condiciones para realizar esta tarea. Para el desarrollo de
la investigación no conté en ningún momento con financiamiento alguno. En este
sentido la posibilidad de contar con asistentes ha sido mínima, limitada a lo que
podían financiar mis propios recursos. Entre ellos debo agradecer de manera espe-
cial a Crisóforo Pacheco, quien me ayudó con la realización de algunas entrevistas,
me facilitó contactos, intercambiamos impresiones sobre el trabajo de campo, y me
enseñó a moverme por el oriente de la ciudad.
Mi mayor agradecimiento está dirigido a Cristina Bayón. Ella ha sido mi principal
interlocutor en todo este recorrido. Cada nueva idea y cada nuevo problema lo discutí
con ella y siempre resultó en una mirada y una reflexión más profunda. Además,
gracias a su generosidad y su permanente actualización en el debate social, descubrí
innumerables textos de muchísima utilidad.
Finalmente quisiera mencionar a todos los jóvenes que participaron en la inves-
tigación, quienes no sólo aceptaron ser entrevistados, sino también, en la mayoría
de los casos, compartir con alguien prácticamente desconocido para ellos, como lo
era yo, detalles de sus vidas, las cuales han sido el principal insumo de este libro.
No pretendo devolverles nada, sino mantener vivo mi compromiso con la crítica y
análisis de la realidad para la construcción de una sociedad más justa e incluyente
para todos.

11

Libro 1.indb 11 21/10/09 19:16:09


Libro 1.indb 12 21/10/09 19:16:09
Prólogo

Construir una interpretación para entender una realidad social no puede lograrse
sin considerar la forma en que los protagonistas de esa realidad la experimentan e
interpretan. Esta fue una de las premisas que mucho más tarde descubrí que había
determinado la preocupación central de este libro y la manera de llegar a los princi-
pales argumentos que lo integran. Este trabajo pretende brindar una interpretación
del proceso de transición a la adultez en los jóvenes de los sectores urbanos más
desfavorecidos de México. La interpretación se basa y se estructura en torno a una
hipótesis que sostiene que se trata de transiciones vulnerables, en el transcurso de
las cuales estos jóvenes enfrentan innumerables situaciones de riesgo que amenazan
con desencadenar un proceso de acumulación de desventajas. Al mismo tiempo, los
argumentos y hallazgos que se fueron tejiendo para dar forma a este libro y responder
al objetivo previo, surgieron de un cuidadoso y por momentos minucioso análisis de
las propias experiencias e interpretaciones de los jóvenes sobre las múltiples dimen-
siones involucradas en el proceso de transición a la adultez. Esto no significa que mi
voz haya sido reemplazada por la de los jóvenes, ni tampoco que sus experiencias e
interpretaciones hayan sido mi único insumo… nada más lejos de ello. Para poder
analizar esas experiencias e interpretaciones me he valido de diversas técnicas de
investigación (cualitativas y cuantitativas), de los aportes de una muy extensa litera-
tura de trabajos empíricos sobre temas de juventud realizados en diversos contextos
sociales, y fundamentalmente de un andamiaje teórico que ha servido como espacio
de reflexión, discusión, y generación de nuevas ideas.
Todos esos insumos condujeron a esta investigación hacia direcciones inicial-
mente no previstas. La desigualdad social emergió como una de las dimensiones
esenciales que se impuso por sí misma en el análisis. Transiciones, desigualdad y
exclusión fueron los conceptos clave que se constituyeron en los tres ejes analí-
ticos más importantes. Pero en el mismo transcurso de la investigación estos tres
ejes comenzaron a entrecruzarse, y no sólo eso, sino también a mostrar una fuerte
interdependencia y vinculación. Fue así como la interpretación sobre el proceso
de transición a la adultez, y la hipótesis inicial en torno a la cual se estructuraba,
comenzaron a enriquecerse y complejizarse.

Libro 1.indb 13 21/10/09 19:16:09


14 Gonzalo A. Saraví

Este libro se mueve en dos niveles de análisis: el de la biografía y la historia. Las


transiciones vulnerables nos hablan de ambos niveles. Por un lado, transiciones que
pueden conducir a biografías marcadas por el desamparo, la desubjetivación y la
experiencia de la exclusión social. Por otro lado, pero simultáneamente, transiciones
que consolidan y profundizan la desigualdad social, dando lugar a una sociedad cre-
cientemente fragmentada y polarizada. Estos son los temas centrales de la presente
obra.
Los jóvenes, particularmente aquellos pertenecientes a los sectores menos favo-
recidos, han sido en los últimos años objeto de creciente preocupación tanto para
agencias gubernamentales, organismos internacionales, ongs, como para los medios
de comunicación masivos y el público en general, sin descontar a un creciente nú-
mero de académicos que vuelve su mirada hacia ellos. La violencia y las adicciones,
el embarazo adolescente y las pandillas, la deserción escolar, el desempleo y la preca-
riedad laboral, las identidades culturales, entre otros, han sido algunos de los temas
con mayor visibilidad. Este libro no se concentra en ninguno de ellos en particular,
pero pretende ser un insumo para una mejor comprensión de cada uno de ellos, sin
caer en el sensacionalismo o la criminalización, ni tampoco en el romanticismo o la
caridad. La juventud no es más que una palabra, dijo Bourdieu en algún momento,
y en tal sentido no he agotado mis esfuerzos en la búsqueda de una definición. Mi
preocupación y análisis se ha concentrado en cambio en las experiencias biográficas
en una sociedad particular, y los efectos de transiciones vulnerables sobre ambas
ins­­tancias.
Para entender aquellos aspectos que llaman la atención pública sobre la juven-
tud, resulta insuficiente dirigir nuestra mirada exclusivamente hacia los jóvenes. Es
necesario, incluso imprescindible, considerar los escenarios sociales en los cuales
tiene lugar la experiencia de la juventud. Biografía e historia, individuo y sociedad.
Esta obra toma a los jóvenes, y más específicamente sus transiciones a la adultez,
como espacio de síntesis de una sociedad de individuos (parafraseando a Elías) y
desde allí se plantea el análisis. Transiciones con una dimensión histórica, social por
un lado, y con una dimensión biográfica, individual, por otro. Simultáneamente, y
retroalimentándose mutuamente. Exclusión y desigualdad aparecen como las caras
más visibles y representativas de estas dos dimensiones entrelazadas de las transi-
ciones vulnerables.
El argumento y la hipótesis que finalmente cobraron fuerza y que se desarrollan
en este libro sostienen que en el caso de México, y tal vez en el conjunto de América
Latina, en las transiciones a la adultez estos dos fenómenos se hallan entrelazados.
En el proceso de tránsito a la edad adulta se consolidan y profundizan las desigual-
dades existentes, y en tal sentido representan unidades constitutivas básicas de una

Libro 1.indb 14 21/10/09 19:16:09


Prólogo 15

transición hacia una sociedad más fragmentada y polarizada. Existen tendencias


cuantitativamente medibles que marcan patrones y calendarios de transición a la
adultez separados por una brecha cada vez más amplia, pero también aquí se re-
velan experiencias y sentidos cada vez más diferenciados y distantes. En conjunto
van construyendo mundos aislados, que coexisten en un mismo espacio y que se
desconocen recíprocamente, pero que en ocasiones se ven obligados a interactuar.
Como veremos, éste no es el único destino al que conducen las transiciones vul-
nerables. La vulnerabilidad también amenaza con la posibilidad de la exclusión, lo
cual se torna la experiencia de la juventud para un número creciente de jóvenes de
los sectores menos favorecidos.
Como alguna vez sostuvo Marx, la estructura y el orden de presentación no siem-
pre ni necesariamente coinciden con la secuencia seguida en el análisis y el proceso
de investigación. Este es uno de esos casos. El primer capítulo fue el primero y el
último en ser escrito. De la primera versión, prácticamente nada ha llegado a estas
páginas. Centrado originalmente en el concepto de exclusión, sirvió como puerta
de ingreso e inicio del análisis. Pero la exclusión, si bien es un riesgo que amenaza
a muchos, sólo se constituye en la experiencia de algunos. ¿Qué sucede con la gran
mayoría entonces? ¿Salvados de la exclusión se han salvado de todos los males y
miserias? Retomando a Robert Castel diríamos que integran esa extensa y creciente
zona gris de vulnerabilidad. Sí, pero no sólo eso. En el transcurso del análisis fue
emergiendo que también representan la manifestación, la experiencia de una sociedad
crecientemente desigual. El primer capítulo que ahora se incluye, es el resultado de
esta necesidad de reflexionar sobre la interrelación entre “transiciones vulnerables”,
“desigualdad”, “exclusión”.
Los cuatro capítulos siguientes (2 al 5) están organizados en pares, respondiendo
a una misma lógica que pretende en un primer momento desarrollar el argumento
con base en tendencias y asociaciones estadísticas, y en un segundo momento pro-
fundizar dicho argumento a partir de los sentidos y experiencias de esos mismos
fenómenos. Es decir que el corte que se presenta del capítulo 2 al 3 por un lado, y
del 4 al 5 por otro, responde exclusivamente a un criterio de presentación formal,
pero en nada representa un quiebre temático; de hecho ambos pares de capítulos
deberían leerse como una misma unidad.
En los capítulos 2 y 3 el tema central son las transiciones familiar y residencial.
En el primero de ellos se exploran las tendencias y cambios recientes observados
en México, específicamente en las áreas urbanas, su diferenciación y especifi-
cidad en distintos sectores socioeconómicos, y la presencia de factores de riesgo,
desigualmente distribuidos, que incrementan o disminuyen el nivel de vulnerabilidad
de dichas transiciones. El capítulo siguiente intenta ser la continuidad del anterior,

Libro 1.indb 15 21/10/09 19:16:10


16 Gonzalo A. Saraví

explorando cómo se gestan y desarrollan transiciones vulnerables en estas esferas


del curso de vida. Se presenta entonces una descripción densa de algunos momentos
clave de estas dos transiciones vividas por los jóvenes de los sectores populares, de-
teniéndonos en sus expectativas, percepciones y experiencias para entender la lógica
y sentido que las transiciones familiar y residencial adquieren en sus vidas. El tema
de los capítulos 4 y 5 es en cambio la transición escuela-trabajo. En el primero se
exploran los contrastes prevalecientes en el proceso de inserción y participación en el
mercado laboral, argumentando además que por sobre el desempleo, la precariedad y
la informalidad, la desigualdad es el aspecto crítico que lo caracteriza. Pero el análisis
no se detiene aquí, sino que profundiza (en la medida que lo permiten los datos)
en la sucesión de distintos momentos de la experiencia biográfica que dan lugar a
patrones diferenciados y desiguales de transición. Sin embargo, el entrelazamiento
de estas distintas situaciones no puede entenderse sin proponer una conexión de
sentido entre ellas; para ello en el capítulo 5 volvemos la mirada a las percepciones
y sentidos que atribuyen los jóvenes de sectores populares a la escuela y el trabajo
como espacios institucionales y simbólicos de tránsito a la adultez. En este sentido
se desarrolla un argumento en torno a la crisis de ambas instituciones, la cual,
según se trata de argumentar, se basa en la conformación de una “escuela acotada”,
la emergencia temprana de competidores de la escuela (trabajo, familia, migración),
y un proceso de rápido desencanto respecto al trabajo.
Los dos capítulos restantes asumen un carácter totalmente distinto no sólo con
respecto a los anteriores sino también entre sí, pero conservan un aspecto en común
y es que ambos surgieron como una necesidad que se desprendía del análisis realizado
en los capítulos previos. En efecto, el capítulo 6 intenta entender cómo es posible
la coexistencia de experiencias de transición a la adultez no sólo diferenciadas, sino
tan desiguales. El argumento gira entonces en torno a la coexistencia de mundos
aislados que se desconocen y estigmatizan mutuamente, concentrando gran parte del
análisis en la mirada desde los jóvenes de los sectores populares sobre “sí mismos”
y los “otros”. El capítulo 7 marca un quiebre más profundo con los anteriores, pues
el tema abordado exigió también un cambio en el estilo de escritura y análisis. Luego
de haber fragmentado la experiencia biográfica en los capítulos previos, en este úl-
timo se intenta reconstituirla en su totalidad y unidad con la pretensión de explorar
y analizar la “microfísica de la exclusión”, es decir la forma en que se entretejen
múltiples dimensiones exploradas anteriormente y otras que se perdieron de vista
y que sólo pueden recuperarse en este espacio de lo microsocial. El análisis se basa
en el relato biográfico de dos jóvenes (Alex y Ana), concentrando la mirada en dos
dimensiones. Por un lado, en la lived story o “historia vivida” en la que se manifiesta

Libro 1.indb 16 21/10/09 19:16:10


Prólogo 17

un viaje biográfico de la vulnerabilidad a la exclusión. Por otro, la told story o “historia


contada”, en la que se expresa la forma en que se siente e interpreta este viaje y que
permite adentrarnos en uno de los espacios menos explorados de la exclusión, el
de la subjetividad.
Finalmente las conclusiones asumen el carácter de reflexiones finales. No se
encontrará en ellas una síntesis o recapitulación de los temas y análisis desarrollados
previamente. En cambio, se retoman algunos de los principales hallazgos, tratando de
dar cierre y consistencia a la hipótesis que se fue tejiendo a lo largo de todo el libro
respecto a la asociación entre transiciones a la adultez, desigualdad y exclusión. En
otras palabras, las reflexiones finales resumen una interpretación de las transiciones
vulnerables.
Esta interpretación y el análisis que la sustenta se basaron en dos fuentes prin-
cipales de información: la Encuesta Nacional de Juventud (enj) y la realización de
entrevistas. La enj, realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud, fue levantada
en dos oportunidades durante el transcurso de la investigación que dio lugar a este
libro. La primera de ellas en el año 2000 y la segunda en el 2005; sin embargo, la
enj 2005 fue liberada al público unos meses antes de escribir estas páginas y mucho
después de haber concluido el análisis cuantitativo. A decir verdad, la publicación
de este libro se postergó por la espera de dichos resultados. Sin embargo, las posi-
bilidades de comparación entre ambas resultaron ser mínimas, por lo cual sólo se
actualizaron los datos que lo permitían. De todos modos, cabe decir que nuestro
análisis cuantitativo, lejos de la precisión en la caracterización de una realidad ins-
tantánea, pretende marcar tendencias y asociaciones de una contemporaneidad que
por mucho trasciende el cortísimo plazo de un lustro.
Se realizaron también entrevistas abiertas semiestructuradas, todas las cuales
fueron grabadas y posteriormente transcritas para su análisis. Los entrevistados fue-
ron jóvenes, hombres y mujeres, de 15 a 29 años, residentes en el área oriente de la
zona metropolitana de la ciudad de México, en colonias populares y muchas de ellas
estigmatizadas por su pobreza y principalmente, en el momento de la investigación,
por su peligrosidad y criminalidad. En total realicé 38 entrevistas en dos etapas: 21
entrevistas a fines de 2003 en colonias situadas en los límites de la Delegación Izta-
palapa del Distrito Federal y el Municipio de Nezahualcóyotl del Estado de México;
y otras 17 entrevistas en una colonia del Municipio de Valle de Chalco en el Estado
de México, a inicios del año 2006. Los jóvenes fueron contactados por diversas
vías, con lo cual se garantizó que no entrevistara a más de tres jóvenes relacionados
de alguna forma entre sí, y nunca a familiares directos (hermanos o esposos). De
igual manera, las entrevistas fueron realizadas en múltiples lugares, siempre en sus

Libro 1.indb 17 21/10/09 19:16:10


18 Gonzalo A. Saraví

colonias, y adaptándome a sus preferencias para encontrar el entorno en el que se


sintieran más cómodos para conversar; así se realizaron entrevistas en sus casas, en
sus lugares de trabajo, en escuelas, en parques y plazas, etc. En el Anexo A.P.1 se
presenta una tabla con las principales características de los jóvenes entrevistados y
que puede servir como guía de referencia al lector para una mejor interpretación de
los párrafos de las entrevistas citadas en el texto. En todo momento se mantuvo el
anonimato de los jóvenes y la confidencialidad de la información registrada en las
entrevistas.

Libro 1.indb 18 21/10/09 19:16:10


Capítulo 1
Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez

Introducción

El propósito de este capítulo inicial consiste en situar “la juventud” en un marco


de referencia que permita plantear no sólo una perspectiva de análisis sino también
las principales preocupaciones e intereses que motivaron este libro. Los jóvenes en
sí mismos no constituyen un problema, aunque los múltiples y crecientes discursos
en torno a este sector de la población por parte de organismos internacionales,
dependencias gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y medios de
comunicación, así los representen. En realidad esta relevancia y presencia mediática
y en la agenda pública de la juventud nos habla, más que de sí misma, de la sociedad
que la acoge y la construye en su imaginario como problema. Es decir, la juventud se
constituye en problema en tanto y en cuanto es pensada e insertada en determinados
procesos y estructuras sociales.
Esta primera afirmación constituye un supuesto básico clave para el desarrollo
de los argumentos que se desarrollarán a continuación. Mi interés en la juventud
no reside en una experiencia abstraída y exotizada construida desde la mirada de un
otro generacional. Tampoco en un afán descriptivo de sus expresiones culturales o
experiencias demográficas. La juventud me interesa porque nos habla de la socie-
dad contemporánea, y en particular porque se presenta como uno de los sectores
paradigmáticos en los que se conjugan las tensiones de una nueva cuestión social.
Tal como lo señala Reguillo, “resulta clave no perder de vista que los jóvenes son
actores en el mundo social y no fuera de éste, y en tal sentido, la agenda de investi-
gación en torno a los jóvenes debe ser capaz de plantear interrogantes al conjunto
de la sociedad” (2000:143).
La juventud representa en la vida de los individuos un período de transición en
el que tiene lugar una serie particular y trascendente de procesos, eventos y decisiones
que marcarán profundamente el devenir futuro de sus vidas. Una transición hacia la
vida adulta en la cual las más diversas trayectorias vitales de una u otra manera, más o
menos intensamente, estarán enlazadas a un patrón iniciado y moldeado durante esta
etapa de la vida. Como tal, la juventud constituye una etapa clave de la experiencia
biográfica. Pero no sólo de ella. No sólo el futuro individual comienza a dibujarse

19

Libro 1.indb 19 21/10/09 19:16:10


20 Gonzalo A. Saraví

aquí, sino que la juventud como proceso de transición hacia la adultez, también sienta
las bases de una sociedad por venir. Tendencias respecto a los más diversos procesos
sociales, tanto en términos culturales como estructurales, pueden comenzar a leerse
en las condiciones y modalidades en que se experimenta esta transición.
El estudio de la juventud planteado en estos términos hace interactuar enton-
ces, la biografía y la historia –tal como Wright Mills se lo planteó a la imaginación
sociológica. Y esta confluencia se da en un doble sentido. En primer lugar, porque
la transición a la adultez no puede entenderse sin las decisiones, experiencias y
sentimientos de los individuos involucrados en este tránsito, pero tampoco sin las
oportunidades y constreñimientos que imponen los procesos y estructuras sociales
en que estos individuos actúan. En segundo lugar, porque la transición a la adultez
nos plantea interrogantes respecto a la construcción de trayectorias biográficas
individuales, pero también respecto al modelo de sociedad que construimos y en el
que vivirán las generaciones futuras.
La investigación que aquí se presenta se apoyó y se construyó sobre esta doble
confluencia de biografía e historia. He sido guiado por el interés y la preocupación
en la construcción de experiencias biográficas condenadas a la desgracia y al entram-
pamiento en círculos de desventajas, es decir la transición a la adultez en la exclusión.
Pero igualmente me interesa y me siento comprometido con el análisis de los modelos
de integración social que se construyen, particularmente en términos de una lacerante
desigualdad y una atemorizante fragmentación social. Es en referencia a este plan-
teamiento que debe entenderse el plural con el que he escrito transiciones vulnerables,
pues encierra dos sentidos o dimensiones de análisis: el individual y el social.
En este capítulo se construye una perspectiva teórica de análisis que permite
responder a estos planteamientos. Pero además, intenta sentar las bases y definir una
serie de claves a partir de las cuales deben leerse los argumentos y hallazgos que se
plantean en los sucesivos capítulos. Con esta idea en mente, el primer paso consiste
en explorar y discutir de qué manera puede insertarse la transición a la adultez (co-
mo experiencia individual y fenómeno social) en procesos de exclusión social. En
el próximo apartado me ocupo de este tema, planteando no sólo un concepto de
exclusión, sino principalmente discutiendo su vinculación con los de desigualdad
social y acumulación individual de desventajas. En el tercer apartado de este capítulo
delimitaré cómo la transición a la adultez se inserta en el curso de vida, y sus impli-
caciones teórico-metodológicas. Es decir, allí exploramos y afinamos los múltiples
aportes de perspectivas basadas en el curso de vida y la construcción biográfica para
el análisis de la juventud. Finalmente, en un último apartado se establece un diálogo
a partir de las ideas discutidas en cada una de las dos secciones previas. No se trata,

Libro 1.indb 20 21/10/09 19:16:11


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 21

sin embargo, de una conclusión que sintetice los hallazgos previos, sino que ese
diálogo se traduce en la construcción de un enfoque mucho más operativo para el
análisis de las transiciones vulnerables en México.

Los destinos de la acumulación de desventajas:


desigualdad y exclusión

Como ha sido señalado en un trabajo previo (Saraví, 2007b), el debate actual en torno
a la exclusión se concentra sobre la emergencia y confluencia de diversos procesos
que conducen al debilitamiento de los lazos que mantienen y definen en una sociedad
la condición de pertenencia. Los procesos de reformas sociales y reestructuración
socioeconómica que acompañaron a la globalización en el transcurso de las últimas
tres décadas, desencadenaron profundas transformaciones en los regímenes de
bienestar y los mercados de trabajo, que a su vez alteraron las formas tradicionales
de relación entre individuo y sociedad en los más diversos contextos nacionales. La
exclusión social representa el núcleo de una “nueva cuestión social” en la medida que
nos plantea interrogantes y desafíos respecto a sociedades que de manera esquizoide
se adhieren a un modelo homogéneo y globalizado pero que a la vez producen y
reproducen interiormente múltiples micro y mesoespacios de exclusión. En efecto,
la noción de exclusión se consolida en la década de los noventa como un paradigma
de análisis de los acelerados procesos de fragilización social que se observan en la
sociedad contemporánea (Makowski, 2004).
Las divergencias y contrastes que embargan el debate sobre la exclusión social, y
que frecuentemente suelen interpretarse como ambigüedad o indefinición, emergen
precisamente al intentar definir cuáles son los factores determinantes de esta fragiliza-
ción. Es decir, en el fondo de estas discusiones lo que está en juego son concepciones
encontradas sobre los fundamentos de la solidaridad social. En el debate contempo-
ráneo (y mayoritariamente europeo) pueden reconocerse al menos tres respuestas
distintas respecto a dónde se sitúa el aspecto determinante de la fractura del lazo
social: a) la pobreza y la desigualdad, desarrollada por una perspectiva anglosajona
que reconoce como antecedente directo la discusión en torno al carácter relativo o
absoluto de la pobreza; b) el desempleo y la precarización laboral (y social), que en
los estudios franceses aparecen como las expresiones más evidentes de la crisis de la
sociedad salarial; y c) las limitaciones y/o no cumplimiento de los derechos de ciuda-
danía, respuesta asumida particularmente en los estudios y documentos promovidos
por diversas instancias de la Unión Europea. Cabe añadir además, aunque con algu-

Libro 1.indb 21 21/10/09 19:16:11


22 Gonzalo A. Saraví

nas especificidades propias, una cuarta posición surgida y arraigada particularmente


en los Estados Unidos, y que en cierta manera refleja la forma en que la sociedad
norteamericana experimenta la relación individuo-sociedad. La literatura generada
en los últimos años en torno a la emergencia de una underclass puede considerarse
un enfoque distinto a los tres previamente mencionados, que privilegia: d) una serie
de aspectos psicosociales de orden individual, como principales responsables del
aislamiento y la exclusión de ciertos sectores sociales.
A través de cualquiera de estos cuatro enfoques se llega a un concepto y una
estrategia de análisis multidimensional y procesual que puede sintetizarse en la no-
ción de exclusión social. Todos ellos no deben interpretarse necesariamente como
mutuamente excluyentes, sino que al contrario, las dimensiones enfatizadas por cada
uno no dejan de ser incorporadas por los demás; incluso las dimensiones individuales
y culturales, privilegiadas sin ninguna inhibición por el enfoque de la underclass, son
retomadas en el debate general, y han abierto interesantes puertas de investigación.
Precisamente de allí resulta el carácter multidimensional y dinámico que caracteriza
a los estudios sobre exclusión social (Room, 1995, Bhalla y Lapeyre, 1999). Así por
ejemplo, DeGaulejac y Taboada Leonetti (1997) sintetizan este reconocimiento de
la presencia de múltiples factores en los procesos de fragilización del lazo social, al
señalar que la desinserción social ocurre como resultado de sucesivas fracturas en
al menos tres órdenes distintos: económico, social y simbólico. De manera similar
Paugam (1991), también destaca la confluencia de dimensiones objetivas y subjetivas
en el proceso de descalificación social. O Estivill (2003), quien reconoce la presen-
cia de dimensiones sociales, económicas, políticas y simbólicas en los procesos de
exclusión.
En este sentido la exclusión social puede ser mejor aprendida como el resultado
final de un proceso de acumulación de desventajas que va minando la relación indi-
viduo-sociedad. Como si se tratara de un proceso de descalcificación de la estructura
ósea, los huesos pueden ir perdiendo firmeza y estabilidad pero múltiples filamentos
óseos pueden mantener la estructura aún en pie; si la descalcificación se expande o
se asocia con algún episodio traumático esto puede conducir a la fractura. Tal como
lo señala Estivill, “la exclusión social puede ser entendida como una acumulación
de procesos concluyentes, con rupturas sucesivas que, arrancando del corazón de
la economía, la política y la sociedad, van alejando e inferiorizando (sic) a personas,
grupos, comunidades y territorios con respecto a los centros de poder, los recursos
y los valores dominantes” (2003: 19).
Sin embargo, el debate en torno a la identificación del factor determinante y/o
del aspecto clave en el proceso de fragilización social ha ido perdiendo fuerza. Para-

Libro 1.indb 22 21/10/09 19:16:11


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 23

lelamente se ha consolidado una interpretación más operativa de la exclusión social


entendida como resultante de un proceso de acumulación de desventajas, que ha dado
lugar a investigaciones empíricas cuya principal preocupación consiste precisamente
en problematizar la emergencia de estos procesos acumulativos de desventajas, y
explorar sus consecuencias societales (véase Saraví, 2007b).
El concepto de exclusión social se constituye así en un tipo ideal (en términos
sociológicos, claro está). Resulta fútil, y en cierta medida irrelevante, concentrar los es-
fuerzos en la identificación de situaciones puras y extremas de exclusión social, lo cual
además, como señala Atkinson (2000), puede desviar la atención de las consecuencias
más extendidas del nuevo orden social, que consisten en colocar a amplios sectores
de la población en condiciones de precariedad, riesgo e incertidumbre. Tal como lo
expresa Murard (2002), “exclusión es una palabra que denota un número pequeño
de personas excluidas, mientras que los problemas a los que hace referencia son de
hecho fuente de preocupación para una gran parte de la sociedad, especialmente
entre la clase trabajadora y la clase media-baja” (42). Idea que también aparece en
Castel (1999) al señalar que es en las extensas zonas grises de vulnerabilidad donde
deben concentrarse los esfuerzos de investigación.
Si la exclusión social permanece en el horizonte como una amenaza potencial,
lo que los hogares y sus miembros experimentan cotidianamente son condiciones
de vulnerabilidad más o menos profundas. Es decir, la exclusión social como en-
foque invita a centrar el análisis no sólo en situaciones puras de exclusión, sino en
situaciones de vulnerabilidad caracterizadas por procesos más o menos intensos de
acumulación de desventajas.
Esta perspectiva sobre la exclusión social plantea un problema eminentemente
societal que trasciende entonces la identificación y concentración sobre grupos
minoritarios en condiciones extremas de exclusión. Evitemos confusiones. Con
esta última afirmación no digo que los excluidos no sean (ni deban ser) tema de
preocupación y análisis para quienes nos interesamos en los procesos de fragilización
social; al contrario, lo considero particularmente relevante y de hecho está presente
en esta investigación. Lo que nuestra afirmación previa sí quiere decir además, son
otras dos cosas no tan evidentes. En primer lugar, que las situaciones más extremas
de exclusión son el resultado final de procesos de acumulación de desventajas que
pueden tener manifestaciones más o menos intensas, y que mantienen en el hori-
zonte como riesgo la acentuación, el entrampamiento en círculos de desventaja, la
exclusión. En segundo lugar, y en concordancia con lo anterior, también significa que


Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 23 21/10/09 19:16:11


24 Gonzalo A. Saraví

los estudios que comparten esta perspectiva sobre la exclusión no necesariamente


deben concentrarse en las situaciones extremas de exclusión, sino que también pueden
dirigir su mirada a las formas y mecanismos de integración social.
Es en este sentido que la exclusión social se constituye en una perspectiva de
análisis de la nueva cuestión social. Su foco de atención no está puesto exclusiva ni
primariamente sobre la pobreza o la distribución de los ingresos, sino que incorpora
también a la discusión y análisis procesos contemporáneos y paralelos de polarización,
diferenciación y desigualdad (Burchardt, Le Grand y Piachaud, 2002). Es decir, la
investigación sobre la exclusión social no es sinónimo de la investigación sobre los
excluidos, sino de la investigación que busca explorar las nuevas formas sociales de
integración y sus efectos tanto en las configuraciones sociales resultantes como en
la vida de los miembros más desfavorecidos de dichas sociedades.
Los procesos de acumulación de desventajas y más aún el entrampamiento en
estos círculos perversos tienen pesadas consecuencias sobre la experiencia y cons-
trucción biográfica de los individuos concretos que los padecen. De igual manera, es
obvio decir que la acumulación creciente de ventajas se expresa en las experiencias
biográficas de los sectores privilegiados. Sin embargo, estos procesos multidimen-
sionales no sólo tienen una expresión biográfica (individual) sino también social. La
polarización, la fragmentación, el aislamiento y la desigualdad son algunas de estas
expresiones sociales.
Barry (2002) señala precisamente que la relación entre exclusión y desigualdad
debería constituirse en tema de investigación, al tiempo que discute esta asociación
y plantea una serie de ideas particularmente interesantes al respecto, que vale la pena
retomar aquí. Una de las principales observaciones de Barry consiste en hacer notar
que en las sociedades contemporáneas no nos enfrentamos a una sola línea divisoria
que separe un adentro y un afuera, a los integrados de los excluidos. En sociedades
que combinan una economía de mercado y una democracia liberal, señala este autor,
resulta muy común encontrarse con dos umbrales de exclusión. El escalón inferior,
que separa a aquellos que tienen acceso a las principales y centrales instituciones de
la sociedad (mainstream institutions) de quienes quedan marginados de ellas; y el escalón
superior que, en cambio, divide a aquellos que se encuentran en el medio de quienes
tienen la capacidad para prescindir de esas instituciones y obtener los mismos servicios
(pero de mejor calidad) de manera privada en el mercado. Barry hace referencia a los
países latinoamericanos como un ejemplo paradigmático y extremo de sociedades
en las cuales los umbrales inferior y superior generan profundos contrastes en las
trayectorias vitales, los modos de vida y la relación con las instituciones.
En última instancia lo que este autor nos está planteando es la fragmentación de
la sociedad en espacios excluyentes (uno en el extremo inferior y otro en el extremo

Libro 1.indb 24 21/10/09 19:16:11


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 25

superior de la estructura social), y al mismo tiempo advirtiendo sobre las dificulta-


des para imaginar una mínima cohesión social en una sociedad con tales niveles de
desigualdad. Barry concluye su análisis señalando que:

La conclusión de este capítulo es que si un gobierno se profesa preocupado por


la exclusión social pero al mismo tiempo es indiferente a la desigualdad, entonces,
por decirlo de manera suave, sufre de una seria confusión. Es verdad, como ya lo
he enfatizado, que la política pública puede hacer una diferencia en el impacto que
cualquier nivel dado de desigualdad pueda tener en la extensión y severidad de la
exclusión social. Sin embargo, en toda sociedad en la que la mayoría de los bienes y
servicios son asignados a través del mercado, y en la cual incluso los provistos pú-
blicamente pueden ser también comprados privadamente, debe existir una estrecha
conexión entre desigualdad y exclusión social (Barry, 2002: 29).

Una perspectiva diferente sobre esta misma relación entre exclusión y desigualdad
es planteada por Roberts (2007), pero pensando específicamente en la situación
latinoamericana. Mientras que la fragmentación de las sociedades contemporáneas
Barry la tematiza en términos de espacios excluyentes, Roberts reflexiona en torno
a este mismo fenómeno en términos de diversas modalidades de integración. Para
este último autor, el concepto de exclusión tiene la virtud de permitir focalizar el
análisis en el funcionamiento mismo de las instituciones modernas y no en la falta de
acceso a ellas, que fue la principal preocupación de los estudios sobre marginalidad
de algunas décadas atrás. Roberts señala:

El fin del período de sustitución de importaciones y el inicio de la liberalización


económica coinciden con el proceso de democratización a lo largo de toda la región.
Parecía haberse creado en la región una situación en la cual los pobres, haciendo uso
de sus recién descubiertos derechos civiles y políticos, podrían extender sus dere-
chos sociales y poner de este modo fin al carácter autoperpetuante de la pobreza.
Sin embargo, lo que sucedió fue que la pobreza se consolidó en la mayor parte de
las áreas urbanas de América Latina, y ahora, en claro contraste con el pasado, la
pobreza ya no resulta de estar fuera del sistema, sino de ser un miembro de segunda
clase de ese sistema (Roberts, 2007: 207).

Si en Barry el umbral inferior diferenciaba, separaba y aislaba a los sectores desfavo-


recidos que quedaban excluidos de las instituciones fundamentales de la sociedad,


Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 25 21/10/09 19:16:12


26 Gonzalo A. Saraví

Roberts mira esos mismos sectores no en términos del acceso negado a estas ins-
tituciones, sino en el acceso permitido y estimulado a instituciones especialmente
diseñadas para ellos. Las condiciones de pobreza y marginación ya no son vistas como
rezagos y/o fenómenos transitorios que irán diluyéndose a medida que los individuos
que las padecen accedan y se incorporen a las instituciones básicas y fundamentales
de la sociedad; hoy la resignación frente a su permanencia ha conducido a una pers-
pectiva de la política pública basada en la aceptación, y cuya principal preocupación
consiste en hacer lo menos dolorosa posible esta (co)existencia. Lo que podemos
observar, entonces, son mecanismos de integración de primera, segunda, e incluso
tercera clase. Es así como en América Latina nos encontramos con modernas clíni-
cas privadas, hospitales públicos; y centros de salud, hay además seguridad privada,
seguridad pública, y no seguridad, o también sistemas de pensiones privadas, mínimas
garantizadas por el Estado, y la esperanza de que la familia se acuerde de uno en la
vejez; y así la fragmentación de la sociedad puede observarse prácticamente en todas
y cada una de las esferas de bienestar.
Esta fragmentación puede leerse tanto en términos de exclusión respecto a ciertas
instituciones, o bien de acceso restringido a otras. Es decir, no se trata de perspectivas
antagónicas, sino de diferentes miradas sobre la base de un mismo diagnóstico. Los
niveles de desigualdad en la región han alcanzado nuevas dimensiones cualitativas,
trascendiendo una distribución estadística de individuos para constituirse en eje(s)
de fragmentación de la sociedad. Esta fragmentación se expresa en exclusiones, tal
como lo expresa Barry en su argumento, pero al mismo tiempo en integraciones
diferenciadas. Es en este sentido que puede decirse que los procesos de exclusión
son reforzados por procesos de inclusión desfavorable (Roberts, 2007).
En el contexto de este debate en torno a la exclusión, es en el que deseo insertar
el análisis sobre la juventud. Esta intención no es casual; tal como lo señala Esping
Andersen (2002: 7), “si acrecentamos nuestro conocimiento sobre los jóvenes de hoy,
estaremos en buenas condiciones de hacer previsiones informadas sobre los padres,
trabajadores y ciudadanos del mañana”. La transición a la adultez implica, además
de una dimensión individual expresada en la experiencia biográfica, una dimensión
societal que se expresa en distintos patrones transicionales seguidos por diferentes
sectores de la población. Analizar la transición a la adultez nos permite explorar
no sólo los riesgos y las amenazas de la exclusión en la construcción biográfica,
sino también la fragmentación social, la construcción de espacios de exclusión, los
mecanismos de una inclusión desfavorable. Un elemento central para hacer posible
este análisis es la idea de acumulación de desventajas a lo largo del curso de vida.
Sobre esta idea, y más específicamente sobre la construcción del andamiaje teórico
que ella implica, me ocupo en el próximo apartado.

Libro 1.indb 26 21/10/09 19:16:12


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 27

Acumulación de desventajas en el curso de vida

El curso de vida puede pensarse como un patrón de sucesivos eventos y roles


asociados con la edad, el cual se encuentra inserto en un contexto socio-histórico
particular y es acompañado por un proceso natural de desarrollo psicobiológico del
individuo. Como es de esperar, para los efectos de esta investigación y en términos
generales en el ámbito de las ciencias sociales, la dimensión social responsable de
esta asociación entre roles y edad es clave en la definición del curso de vida; es el
significado social atribuido a la edad cronológica el cual estructura al curso de vida
a través de una serie de normas y valores culturales (Neugarten, Moore y Lowe,
1965). Estas normas y valores establecen expectativas, comportamientos, derechos
y obligaciones vinculados con determinadas edades, al mismo tiempo que organizan
y dan sentido a las experiencias biográficas.
A partir de esta concepción del curso de vida resulta evidente su carácter esen-
cialmente procesal y dinámico, y al mismo tiempo la centralidad analítica que ad-
quiere la noción de transición. En efecto, “eventos”, “transiciones” y “trayectorias”
constituyen conceptos clave de esta perspectiva de análisis. En este sentido, Elder
y O’Rand (1999) señalan que el curso de vida puede pensarse como un conjunto
de trayectorias entrelazadas, marcadas por una secuencia de eventos y transiciones.
Desde esta perspectiva la juventud puede entenderse entonces como un proceso de
transición a la adultez, el cual se caracteriza a su vez por una serie de transiciones en
distintas trayectorias vitales entrelazadas entre sí y que están marcadas por ciertos
eventos puntuales. En el próximo apartado se aborda con mayor detalle esta noción
de juventud, sin embargo me interesa destacar aquí la centralidad y relevancia de la
idea de transición para el análisis de esta etapa del curso de vida.
El concepto de transición se torna relevante para nosotros no por su capacidad
denotativa o definitoria, sino por las ventanas analíticas que abre. En particular
me interesa destacar dos de ellas, no porque sean las únicas ni necesariamente las
más importantes, sino por su afinidad con nuestro problema de investigación. La
primera de estas oportunidades analíticas se asocia con el riesgo, la segunda con la
diferenciación; como veremos, ambos aspectos resultan centrales en el proceso de
acumulación de desventajas a lo largo del curso de vida. Pero antes de seguir adelante,
detengámonos por un momento en estos dos aspectos.
A partir de la definición con la que iniciamos este apartado se desprende que las
transiciones hacen referencia a los cambios, socialmente definidos y significativos,
en el curso de vida de los individuos. En este sentido, tal como lo señala Dewilde
(2003), las transiciones en la vida de los individuos pueden ser más o menos pre-
decibles, y en tal sentido pueden implicar mayor o menor control sobre su proceso

Libro 1.indb 27 21/10/09 19:16:12


28 Gonzalo A. Saraví

y desenlace por parte de los propios actores. Es decir, las transiciones constituyen
períodos críticos en la vida de los individuos, no sólo por las angustias, incertidumbres
y expectativas depositadas en ellas, sino por el carácter condicionante que pueden
tener sobre el futuro de las trayectorias vitales en las que se enmarcan y en otras
con las que se asocian. Pero tal como lo señala Dewilde, lo que hace más crítica esta
relevancia de las transiciones en el curso de vida de los individuos es que ellas no
son absolutamente predecibles. No es posible asegurar la completa programación o
planeación por parte de sus propios protagonistas, pero tampoco están estructural-
mente determinadas, o absolutamente institucionalizadas, o socialmente definidas
por completo. Las transiciones del curso de vida son modeladas en su desarrollo a
partir de la interacción entre agencia y estructura, e incluso por la irrupción, en este
encuentro, del acontecimiento, el azar o la suerte.

Ninguna otra idea ilustra mejor el vínculo contemporáneo entre el contexto social
y la agencia del individuo que el concepto de transición (life transition), el cual define
el problema como un cambio de estados –social y psicológico. Los adultos traen
consigo una historia de experiencias de vida a cada transición, interpretan las nuevas
circunstancias a partir de ese legado, y generan adaptaciones que pueden alterar el
curso de sus vidas. Cuando las transiciones perturban un comportamiento o patrón
habitual, ofrecen la posibilidad de que la vida tome nuevas direcciones y se consti-
tuyen así en un punto de quiebre (turning point) (Elder y O’Rand, 1999: 456).

Es decir, una serie de diversos factores confluyen para hacer de las transiciones en
el curso de vida períodos particularmente vulnerables en la experiencia biográfica de
los individuos. El primero de estos factores es inherente a la idea misma de transi-
ción; tal como lo ha señalado Mary Douglas (1994), el peligro reside en los estados
de transición simplemente porque una transición no es un estado ni el siguiente,
es indefinible. Esta observación de Douglas es particularmente relevante cuando
nos ocupamos de la juventud, en la medida que nos ayuda a interpretar las crisis
asociadas con la indefinición de roles y las búsquedas identitarias (desencadenantes
de muchos otros procesos) características de esta etapa de la vida. El segundo factor
se asocia con la centralidad que puede tener la forma (en su más amplio sentido)
en que se desarrolle una transición sobre el devenir futuro de la propia experiencia
biográfica, e incluso sobre la de otros individuos cercanos. Tal como lo mencionan


No sólo entendida en su dimensión racional sino también en referencia al bagaje psicosocial del
agente.

Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 28 21/10/09 19:16:12


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 29

Elder y O’Rand en la cita previa, algunas de ellas, en ciertos casos, pueden llegar
a constituirse en puntos de quiebre en la biografía de sus protagonistas, pero aun
sin llegar a estos casos extremos, las modalidades que asuman las transiciones se
dejarán sentir (con mayor o menor intensidad) como una herencia que se recrea en
determinados momentos de las trayectorias futuras. Finalmente, un tercer factor
que incide en el grado de vulnerabilidad de una transición en el curso de vida, es la
imposibilidad de un absoluto control y/o previsibilidad de su desarrollo, porque el
actor no puede controlar los múltiples factores participantes, y porque los condi-
cionantes estructurales no son absolutamente determinantes de su desenlace. De-
beríamos añadir además, que un creciente proceso de desincrustación social de los
patrones biográficos, asociado a los procesos de individualización en las sociedades
contemporáneas, acentúa esta imprevisibilidad e incertidumbre al debilitar la fuerza
de la institucionalización social de ciertos modelos transicionales.
Estas son algunas de las razones que hacen que las transiciones constituyan etapas
del curso de vida en las cuales los actores son particularmente vulnerables. Es decir,
los riesgos con los que los individuos pueden enfrentarse en distintos momentos de
sus vidas, se tornan más peligrosos y condicionantes del futuro de las trayectorias
vitales cuando ocurren en momentos de transición. Esta idea se basa sobre una pre-
misa fundamental que sostiene que en el curso de vida las experiencias biográficas
presentes y futuras están condicionadas por experiencias y circunstancias previas.

Cualquiera sea el momento elegido, cada persona ha sido formada por sus historias
de vida y elecciones previas y ahora puede, o debe, reformularlas otra vez. Cons-
truidas por su biografía previa, ellas deben ser reconstruidas. Para completar una
transición, los individuos están constantemente bajo la presión de realizar un trabajo
biográfico (biographical work) (Wengraf 2002: 248).

El “trabajo biográfico” al que hace referencia Wengraf, no es otra cosa que el perma-
nente sometimiento del individuo, particularmente en momentos críticos como las
transiciones, a reconstruir su biografía a partir de la interacción entre las herencias
de sus experiencias previas y las actuales circunstancias. En última instancia, la pers-
pectiva del curso de vida mira con recelo y cuestiona la posibilidad de “empezar de
cero” o “empezar absolutamente de nuevo”, tal como suele escucharse en numerosas
historias de vida. Esta premisa resulta clave, y permite pensar tanto en “trayectorias
de riesgo” (risk trajectory), es decir que un factor de riesgo puede reforzar y promover
otros, conduciendo a una creciente restricción sobre las posibilidades futuras, como


Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 29 21/10/09 19:16:13


30 Gonzalo A. Saraví

en procesos de “acumulación de desventajas” (cumulative disadvantages) que pueden


conducir al entrampamiento de los individuos en situaciones de desventaja que se
reproducen y acrecientan a lo largo del curso de vida, poniendo en el horizonte la
amenaza de la exclusión.
Sin embargo no sólo pueden encadenarse riesgos y desventajas, sino también
reforzarse las fortalezas y acrecentarse las ventajas. La desigualdad inicial, en términos
de experiencias positivas o negativas generadoras de ventajas o desventajas, se recrea
(en) y condiciona las trayectorias futuras, y en ciertas ocasiones puede reproducirse
de manera creciente a lo largo del curso de vida. Es decir, en última instancia nos
encontramos frente a procesos de diferenciación intracohorte, el segundo eje analítico
que deseo destacar en este apartado.
Como han señalado diferentes autores, este ha sido un tema muy poco explorado
hasta hace unos años atrás (Dannefer, 1987, Dewilde, 2003). Siguiendo a Dannefer
podemos decir que dos elementos confluyeron para generar esta desatención sobre
los procesos de diferenciación intracohorte. Por un lado, cierta preeminencia de los
estudios históricos concentrados fundamentalmente en la comparación entre dife-
rentes cohortes, los cuales tienden a tomar como unidad de análisis las experiencias
promedio, que a su vez produce una artificial homogeneidad intracohorte (Hogan,
1985, citado en Dannefer, 1987). Esta observación es particularmente relevante para
la región latinoamericana, donde numerosos estudios continúan enfocándose sobre
tendencias sociodemográficas promedio para referirse al conjunto de la población
considerada, haciendo abstracción de las profundas desigualdades que caracterizan
las condiciones de vida en la región.
Por otro lado, tal como señala Dannefer (1987), si bien se ha explorado la idea
de una tendencia en el curso de vida hacia una creciente heterogeneidad, esta ha sido
tratada principalmente como un fenómeno psicológico, en gran medida resultante
de la acentuación de las características individuales con la edad, pero sin considerar
la posible presencia de mecanismos socialmente estructurados de asignación dife-
rencial de oportunidades.
Podría añadirse además un tercer factor que tiene que ver con la influencia
disciplinaria en la mirada sobre el tema. Me refiero a que los estudios sobre los pro-
cesos de diferenciación en el curso de vida fueron principalmente abordados desde
la socio-demografía, por momentos dejando en un lejano segundo plano tanto la
incidencia de factores estructurales como culturales en estos procesos. La emergencia
de una perspectiva de análisis sobre la vulnerabilidad y exclusión social, que pone
el acento en los procesos de acumulación de desventajas y vuelve su mirada hacia
el curso de vida, ha dado impulso y enriquecido este análisis al incorporar nuevas
dimensiones (Saraví, 2007b).

Libro 1.indb 30 21/10/09 19:16:13


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 31

Resulta fundamental explorar y analizar los procesos de diferenciación, y en


particular de acentuación de la desigualdad intracohorte a lo largo del curso de vida,
para lograr una mirada más profunda sobre los procesos de exclusión social y/o
inclusión desfavorable. Es en este contexto que podemos entender la demanda de
Jones (2002), quien señala que aún permanece la necesidad de realizar estudios que
contribuyan a entender cómo se asocian y entrelazan diferentes riesgos y desventajas
a lo largo del curso de vida, que pueden conducir hacia la exclusión.
Desde la sociodemografía, Elder y O’Rand (1999) destacan la presencia en los
procesos de diferenciación intracohorte de dos tipos de efectos: los “efectos de se-
lección” (selection effects) y los “efectos de transición” (transitional effects). Estos últimos
efectos hacen referencia a los aspectos que consideramos algunos párrafos más arriba
respecto a las transiciones. Es decir, con transitional effects los autores se refieren a los
efectos inherentes a una transición, a un cambio de status y roles asociados con la
edad, sobre el devenir futuro del curso de vida. Sin embargo, ellos observan que los
efectos asociados con una misma transición no son indiferenciados, sino que son
contingentes a la biografía individual. Esto es, los efectos de transición interactúan
con ciertas características individuales, tales como el género, la experiencia y con-
dición ocupacional, la historia familiar, y muchos otros aspectos de este tipo que
constituyen “efectos de selección”. Tal como señalan Elder y O’Rand (1999:459), “las
experiencias o características previas de los individuos introducen efectos selectivos
que modulan el impacto de las transiciones”.
Hasta aquí entonces, tenemos dos elementos que contribuyen a entender las
razones y mecanismos por los cuales se observa una tendencia a la diferenciación a
lo largo del curso de vida, y potencialmente a una acentuación de las desigualdades
iniciales. Sin embargo, ambos elementos emergen desde una mirada al problema
centrada en el individuo. Los efectos selectivos, son fundamentalmente atributos
individuales; aun cuando estos rasgos puedan ser agregados estadísticamente, la uni-
dad de análisis continúa siendo el individuo. No se trata de negar la fuerza de estos
efectos selectivos, sino al contrario, resaltar los aspectos derivados de la inserción del
individuo en una estructura social y en procesos sociales en marcha. Si bien aun en
la noción de efectos selectivos pueden encontrarse algunos de estos aspectos, ellos
están presentes como condición del sujeto y no como condicionantes del sujeto. Por
eso me interesa destacar estos efectos sociales sobre el proceso de diferenciación
a lo largo del curso de vida, los cuales también deben ser tenidos en cuenta en el
análisis en interacción con los atributos individuales.
Diversos autores han intentado dar cuenta de estos efectos sociales. O’Rand
(1990), por ejemplo, señala que en el proceso de “estratificación del curso de vida”
deben considerarse al menos tres instancias: el Estado, el mercado y la familia. En

Libro 1.indb 31 21/10/09 19:16:13


32 Gonzalo A. Saraví

conjunto, señala la autora, estas tres esferas determinan la estructura de oportunidades


dentro de la cual las sucesivas cohortes desarrollan sus vidas, generando procesos
de diferenciación y desigualdad social entre individuos y grupos. Dannefer (1987)
también ha planteado la necesidad de explorar la incidencia de diversas instancias
sociales sobre los procesos de diferenciación intracohorte. Clasifica estas instancias
en términos de niveles de análisis: un nivel macro de análisis de patrones y procesos
sectoriales y poblacionales, donde considera por ejemplo el mercado de trabajo, el
Estado, etc.; un nivel meso de análisis, centrado particularmente en organizaciones,
como por ejemplo la inserción laboral en diversas compañías, las escuelas, etc.; y
un nivel micro referido a las relaciones sociales personales cara a cara, como, por
ejemplo, en el espacio de la familia.
Finalmente Dewilde es quien de manera más clara sistematiza todos estos aportes
provenientes de la sociodemografía, e intenta trazar un puente con los estudios más
recientes sobre los procesos de acumulación de desventajas desde la perspectiva de la
exclusión social. Además de las características individuales y familiares, de las instan-
cias societales como el mercado o el Estado, Dewilde advierte sobre la necesidad de
considerar también los recursos que los individuos y sus hogares pueden tener a su
disposición. Como corolario del reconocimiento de estos diversos factores en juego,
Dewilde plantea entonces que el análisis puede pensarse como un ejercicio exploratorio
de los diversos efectos interactivos (entre estos factores), que modelan el impacto que
ciertos eventos y transiciones pueden tener en términos de exclusión social.
Estos autores, partiendo de una perspectiva principalmente centrada en el individuo
como unidad de análisis, han llegado a reconocer e incorporar en sus análisis dimensio-
nes sociales de nivel meso y macro. Se acercan así a otros enfoques más preocupados
por la economía política y los regímenes de bienestar en la sociedad contemporánea,
cuyo énfasis ha estado casi exclusivamente sobre estas dimensiones, y en algunos casos
han hecho el recorrido inverso, es decir desde lo macro a lo micro.
Así por ejemplo, Esping Andersen, cuya preocupación principal es la desarticu­
lación que se ha producido entre los diferentes componentes del régimen de bienestar,
al explorar sus repercusiones sobre las condiciones de vida de la población llama la
atención sobre la emergencia de nuevos riesgos que afectan la experiencia biográfica
de los individuos. El autor se refiere a estos riesgos como life course risks, haciendo
explícita la incorporación de aportes provenientes de la perspectiva sobre el curso
de vida. Siguiendo a Esping Andersen, los “riesgos del curso de vida” emergen
como consecuencia de la desarticulación de un modelo de bienestar estructurado
sobre tres pilares fundamentales: el mercado de trabajo, la familia y el Estado. Un
mercado de trabajo caracterizado por el pleno empleo de la fuerza de trabajo mas-
culina, predominio de los hogares conformados por familias nucleares con una

Libro 1.indb 32 21/10/09 19:16:13


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 33

organización de tipo breadwinner, y un Estado benefactor que ligaba los derechos


sociales al empleo formal, fueron las claves de un régimen de bienestar que, con
ciertas variantes, se extendió en buena parte de Europa, y que con innumerables
limitaciones intentó articularse en algunos países de la región, entre ellos México.
Cada uno de estos tres pilares estaba articulado de manera complementaria con los
otros dos restantes, construyendo una red de protección social que permitía reducir
los riesgos que podían enfrentar los individuos en el transcurso de sus vidas. Las
profundas transformaciones ocurridas en las últimas décadas en cada una de estas
tres instancias han desmantelado este modelo de bienestar, dejando diferencialmente
desprotegidos a amplios sectores de la población e indefensos ante nuevos riesgos.
Esping Andersen advierte sobre la amenaza de que estos riesgos y/o desventajas se
encadenen unos con otros a lo largo del curso de vida, atrapando a ciertos indivi-
duos en condiciones de vida desfavorables o de exclusión; notablemente destaca la
seriedad de esta amenaza para los jóvenes.

La configuración emergente de la sociedad posindustrial, con una elevada inestabi-


lidad familiar, un extendido desempleo, y carreras laborales más precarias, sugiere
que en la actualidad los riesgos del curso de vida tienden a concentrarse en la
juventud y los primeros años de la vida adulta. Conceptos como “la sociedad de
los dos tercios” (two-thirds society) o la “nueva underclass”, sugieren también que la
posibilidad de quedar atrapado en condiciones inferiores de vida va en aumento.
(Esping Andersen, 1999: 42).

Un planteamiento similar ha sido desarrollado en América Latina a través del para-


digma de Activos-Vulnerabilidad-Estructura de Oportunidades (aveo), bajo el cual
se han desarrollado numerosos estudios en la región (Kaztman et al., 1999, Kaztman
y Wormald, 2002). El planteamiento central de este paradigma es que la vulnerabi-
lidad de los individuos y sus hogares depende del nivel de ajuste entre los activos
disponibles y la estructura de oportunidades en la cual se insertan. Dentro de este
esquema uno de los aportes más relevantes ha sido el de destacar la centralidad de la
estructura de oportunidades, al sostener que no es suficiente limitarse a considerar
los recursos de los individuos. Tal como señalan Kaztman y Filgueira (2006: 9), “es
necesario entender las lógicas de producción y distribución de los activos, es decir
preguntarse por la naturaleza y dinámica de las estructuras de oportunidades que
controlan los órdenes institucionales básicos de la sociedad, esto es, el mercado, el
estado, la comunidad”.


Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 33 21/10/09 19:16:13


34 Gonzalo A. Saraví

Siguiendo esta misma línea, Burchardt, Le Grand y Piachaud (2002) señalan la


importancia de reconocer la interacción entre diferentes tipos de causas o influen-
cias y niveles para comprender los procesos de exclusión social. Con base en este
planteamiento inicial, dichos autores reconocen seis niveles de análisis cuyas diná-
micas se afectan recíprocamente, que son el individual, familiar, comunitario, local,
nacional y global. El énfasis está puesto no tanto en la necesidad de explorar cada
uno de estos niveles, sino en el imperativo de tomar en cuenta los efectos recíprocos
entre ellos; es decir, que si nos situáramos en el nivel del individuo, no deberíamos
dejar de considerar los efectos que sobre él ejercen las posibles transformaciones o
procesos en marcha en los demás niveles mencionados. Por otro lado, Burchardt,
Le Grand y Piachaud hacen notar la importancia de incluir en el análisis los efectos
de las influencias del pasado y del presente sobre los procesos de acumulación de
desventajas que pueden enfrentar los individuos. Con las influencias del pasado, se
refieren específicamente a lo que en el enfoque del aveo se definen como activos; es
decir los capitales (humano, social, físico, o financiero) acumulados y a disposición ya
sea de los individuos, sus familias o sus comunidades. Mientras que en las influencias
del presente, los autores incluyen los constreñimientos que enfrentan los individuos,
pero también las elecciones hechas por estos últimos.
Estos tres planteamientos intentan, en cierto modo, sistematizar múltiples es-
fuerzos particulares de investigación que asumen como premisa fundamental de sus
análisis el carácter multidimensional y dinámico de los procesos de acumulación de
desventajas. Existen entre estas tres sistematizaciones matices que tienen su origen
en que cada una de ellas privilegia aspectos distintos e intenta profundizar en ellos
con la intención de favorecer un análisis más completo. Así por ejemplo, mientras
Burchardt, Le Grand y Piachaud aportan la diferenciación de niveles de análisis y la
relevancia de considerar la agencia de los actores, el enfoque aveo profundiza en
los activos y la estructura de oportunidades y constreñimiento que los hace viables,
Esping Andersen ilumina los nexos entre transformaciones en los regímenes de
bienestar y la emergencia de nuevos riesgos en el curso de vida. Pero más allá de estos
matices y de la complementariedad que puede trazarse entre ellos, lo que me interesa
subrayar es que ellos rescatan y profundizan en otras dimensiones (más sociológicas
si se quiere) que pueden ayudarnos a entender los procesos de vulnerabilidad y des-
igualdad que enfrentan los individuos en el transcurso de sus trayectorias vitales.
Es decir que con el recorrido realizado estamos en condiciones de enriquecer
sustancialmente el análisis de los procesos de acumulación de desventajas. Por un
lado, repasamos y retomamos los aportes de una perspectiva que parte del curso de
vida de los individuos para lentamente aproximarse a procesos sociales de desigual-
dad y exclusión. Por otro lado, nos apropiamos de los aportes de perspectivas que

Libro 1.indb 34 21/10/09 19:16:14


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 35

partiendo de las transformaciones ocurridas en los modelos sociales contemporáneos,


se acercan tímidamente a las experiencias biográficas de los individuos.
Luego de este breve recorrido por diversos autores y perspectivas es posible
regresar a nuestra preocupación inicial provistos de nuevos instrumentos analíticos.
Las transiciones representan períodos críticos en el curso de vida debido a que en
esos momentos se incrementa la vulnerabilidad de los individuos y a que constituyen
momentos clave de diferenciación y desigualdad intracohorte. Ambas situaciones
(vulnerabilidad y diferenciación, o exclusión y desigualdad) se asocian con la posi-
bilidad de que se desencadenen, en la experiencia biográfica de los individuos, pro-
cesos de acumulación de desventajas (o ventajas). Sin embargo, esta posibilidad no
es inherente a la noción de transición, sino que es el resultado de múltiples factores
que implican múltiples dimensiones. El análisis previo nos ha permitido enriquecer
nuestra perspectiva para abordar los procesos de acumulación de desventajas (que
conducen a la exclusión y la desigualdad) no sólo reconociendo en las transiciones
del curso de vida períodos particularmente vulnerables, sino también identificando
algunos de los factores y dimensiones a tomar en cuenta: las características individua-
les y familiares de los sujetos biográficos, los recursos de los cuales están provistos,
las condiciones de la estructura de oportunidades en la cual se desempeñan, y la
agencia de los actores involucrados. En el próximo apartado intentamos retomar
estos aportes para construir un marco analítico operativo que nos permita abordar
las transiciones vulnerables en México.

Juventudes y transiciones vulnerables

Muchos de los estudios sobre juventud suelen iniciarse con un extensa y por mo-
mentos tediosa discusión referida a cómo se debe definir. El resultado ha sido la
existencia de múltiples y cruzadas críticas a otras tantas definiciones sugeridas.
Mientras estas discusiones han ocupado y continúan ocupando páginas y páginas, y
en ocasiones trabajos enteros, cotidianamente el concepto de juventud es utilizado
sin generar angustias ni dilemas a sus usuarios, e incluso con claridad y consenso
respecto a su referente empírico. Basándome en estas premisas, aquí evitaré entrar
en una afinada y minuciosa crítica de las diversas concepciones sobre juventud que
podemos encontrar en varias disciplinas y estudios sobre el tema. Contrariamente,
he decidido plantear dos definiciones de juventud que nos permitan abordar nuestro
problema con cierta precisión conceptual y empírica; es decir, sin pretender invalidar
otras definiciones o conceptualizaciones que pueden resultar más adecuadas para otros
fi­­­nes de investigación. En este sentido me referiré a una definición de juventud como

Libro 1.indb 35 21/10/09 19:16:14


36 Gonzalo A. Saraví

transición y a una definición de juventud como experiencia. Esta doble definición permite
entender la juventud como una transición que se experimenta diferencialmente –lo
que permite hablar de juventudes.
Entre las definiciones más aceptadas actualmente en la literatura especializada sin
duda se encuentra la que proviene de la sociodemografía, y que parte de los nuevos
planteamientos en torno al curso de vida. Como lo adelantamos en apartados ante-
riores, desde esta perspectiva la juventud se considera como un período de transición
en el curso de vida. Tal como señala Rodríguez Vignoli, “la expresión más general
del término ‘juventud’ señala al ciclo de vida en que las personas transitan de la ni-
ñez a la condición adulta, y en el que se producen importantes cambios biológicos,
psicológicos, sociales y culturales” (Rodríguez Vignoli, 2001: 9). En lugar de “ciclo”,
preferimos decir “transición”, en virtud de que este último término refleja con mayor
precisión el carácter procesual y dinámico de esta etapa. La idea de transición, pre-
cisamente, pretende destacar la ausencia de cortes y/o discontinuidades claras entre
diferentes estadios del curso de vida. En este sentido, la juventud no puede extraerse
(aislarse) de los procesos biográficos como una unidad discreta con contornos bien
definidos. Sin embargo, sí puede reconocerse a partir de ciertos “marcadores” que
permiten identificar y/o asociar momentos específicos del curso de vida con la etapa
que llamamos juventud.
Las etapas sucesivas del curso de vida y su periodización no son universales, sino
que muestran gran heterogeneidad inter e intra societales. La juventud, como los demás
estadios del curso de vida, es resultado de procesos de institucionalización por medio
de los cuales se estructura el proceso que va del nacimiento a la muerte, asociando
determinados roles sociales y transiciones con edades cronológicas específicas (Hogan
y Astone, 1986). Como lo señala Tuirán (1997), la edad cronológica sin un contexto
social carece de sentido, son las sociedades y grupos sociales quienes transforman
la edad cronológica en edad social. Es decir, la edad como base de clasificaciones
sociales y de estructuraciones de sentido tiene un carácter esencialmente relativo, en
tanto y en cuanto esta capacidad de la edad es producto de una construcción social.
En este sentido, la juventud puede considerarse resultado de una construcción
social del “nosotros”, que emerge a partir de la asociación de ciertos marcadores
sociales con un período delimitado por una edad cronológica (15 a 29), y que
además resulta una categoría lo suficientemente flexible como para dar cabida a
la diversidad y heterogeneidad intra-societal.
En las sociedades contemporáneas la juventud suele definirse como un período
de transición a la adultez. En este sentido, existen varios “marcadores” de la juventud
que representan pasos cruciales en el proceso de ganar autonomía y hacerse adulto.
La juventud puede asociarse así con cuatro transiciones claves en este tránsito hacia

Libro 1.indb 36 21/10/09 19:16:14


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 37

la adultez: a) la transición del sistema de educación formal al mercado de trabajo;


b) la formación de una nueva familia a través de la unión conyugal y/o la paternidad-
maternidad; c) la obtención de la independencia residencial a partir del abandono del
hogar de los padres; y d) la búsqueda y construcción de una identidad propia.
Si bien no formalmente, existe una cierta asociación y orden entre estas transicio-
nes, y entre ellas y la edad cronológica. Como puede observarse en la tabla 1, en el caso
de México, al igual que en la mayor parte de las sociedades contemporáneas de tipo
urbano-industrial, entre los 15 y los 29 años de edad la mayor parte de la población ha
completado estas transiciones. Esta es la razón para que desde la sociodemografía, y
sobre la base de las evidencias estadísticas, la categoría de juventud se operacionalice
definiendo como tal al sector de la población con edades comprendidas entre los 15
y los 29 años de edad. La tabla 1 también muestra, sin embargo, que a pesar de esta
regularidad la asociación entre transiciones y edad cronológica dista mucho de ser
universal, incluso cabe suponer que posiblemente muchas de estas personas nunca
completen algunas de las transiciones mencionadas. Esto no contradice la presencia
de una fuerte asociación entre roles y transiciones con la edad cronológica, sino que
destaca la complejidad de la definición social de juventud, cuyo aspecto determinante
no reside en los roles, ni en las transiciones, ni en la edad cronológica en sí misma.

cuadro 1
Status transicional según edad cronológica, México, áreas urbanas (2005)
Grupos de edad
15 a 19 20 a 24 25 a 29
En el sistema educativo 64.4 29.1 6.5
En el mercado de trabajo 23.7 49.6 62.4
Soltero 93.4 65.4 39.4
Viviendo en el hogar de origen 82.5 65.1 35.7
Nota: Áreas urbanas con más de 20 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta Nacional de Juventud 2005.

Efectivamente, lo que define a la juventud no son edades específicas ni hechos fácti-


cos (soltero frente a casado, estudiante frente a trabajador, etc.), sino las expectativas


Hasta hace pocos años tendía a predominar la identificación de la juventud con el grupo etario de
15 a 24 años; sin embargo, la tendencia observada a que las transiciones ya mencionadas se hicieran
más lentas y prolongadas, condujo a que se extendiera hasta los 29 años, lo cual es una clara muestra
de que los cortes etarios no son producto de un capricho estadístico, sino que son resultado de la
operacionalización de una categoría eminentemente social.

Libro 1.indb 37 21/10/09 19:16:14


38 Gonzalo A. Saraví

sociales de la ocurrencia de estas transiciones durante un período particular del


proceso de envejecimiento –expectativas que además, tal como lo muestran las esta-
dísticas demográficas, efectivamente ocurren en dicho período de edad cronológica
(al menos para una amplia mayoría de la población). Muchas veces se ha planteado
como crítica a esta concepción la presencia de casos en que el tiempo cronológico y
el tiempo social no coinciden –por ejemplo, cómo definimos a una adolescente de
16 años que abandonó la escuela pero aún no trabaja, que reside en la casa de sus
padres pero ya es madre; o a un estudiante de posgrado de 30 años, que no trabaja,
no tiene hijos y no está casado. Frente a este empirismo obsesivo es que considero
que la definición de la juventud como transición es una definición abstracta, y cuya
abstracción la sociodemografía resuelve a partir de una operacionalización etaria, y
los individuos a partir de criterios socialmente construidos.
Pero aun dentro de estos parámetros etarios (15 a 29 años), los roles y transicio-
nes asociados con la juventud pueden diferir en forma y tiempo entre subgrupos
de individuos pertenecientes a una misma sociedad. El género, la etnicidad y la
clase social son, entre otras, algunas de las categorías que pueden generar matices y
diferencias en cómo se experimenta este tránsito a la adultez. Resulta evidente, si se
tiene en cuenta el tema que abordamos en este libro, que aquí me interesa detenerme
y considerar particularmente los contrastes que pueden surgir en la experiencia de
la juventud a partir de la profunda desigualdad que caracteriza a nuestra sociedad.
Margulis y Urresti señalan al respecto:

Se ha puesto de manifiesto, al plantear la condición de juventud, los aspectos relativos


a las desigualdades sociales que están implícitos en la noción de “moratoria”. Así, los
estudios vinculados con el tema tienden correctamente a criticar el uso automático
de las categorías etarias, cuando no distinguen entre las condiciones desiguales que
encuentran –dependiendo del sector social al que pertenecen– personas pertene-
cientes a los mismos grupos etarios (Margulis y Urresti, 1996: 17).

Efectivamente, para poder explorar los procesos de diferenciación, y en particular de


desigualdad social, debemos evitar caer en las trampas de los promedios estadísticos.
En este sentido, sugiero que para incorporar en el análisis las diferencias derivadas
de las condiciones de desigualdad social prevalecientes, es pertinente trabajar simul-
táneamente con dos definiciones de juventud. La primera de ellas, la juventud como
transición, es un concepto abstracto que como ya lo señalé párrafos más arriba, se
basa en la asociación de un tiempo cronológico y un tiempo social, y que permite
una operacionalización y aplicación con cierto grado de generalidad. Pero para dar

Libro 1.indb 38 21/10/09 19:16:14


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 39

cuenta de la diversidad en que puede experimentarse, necesitamos otra definición


de juventud como experiencia.
La juventud como experiencia del curso de vida hace referencia a la heterogenei-
dad y diversidad en que se experimenta la transición a la adultez. Como puede verse,
se trata de una definición indisociable de la anterior, en la medida que retoma la idea
de transición, e incluso su operacionalización en un referente etario preciso (entre los
15 y 29 años). Pero al mismo tiempo constituye un complemento indispensable para
tal definición en la medida que nos permitirá explorar la heterogeneidad en expec-
tativas, edades, modalidades y patrones de transición. En este sentido, la definición
de juventud como experiencia nos dice que la transición a la adultez se experimenta
diferencialmente, y está sujeta a los procesos de desigualdad social que imperan
en la sociedad. A partir de allí, esta definición se operacionaliza en un conjunto de
premisas analíticas que permitirán dar cuenta de las diversas juventudes.
La primera de estas premisas analíticas es que la juventud es simultáneamente un
producto histórico y una construcción social. Ambas expresiones pueden resultar
redundantes, sin embargo con esta distinción pretendo enfatizar que la experiencia
de la juventud es afectada tanto por el tiempo histórico como por el espacio social.
En primer lugar debemos contemplar que la juventud será experimentada de formas
diversas según el momento histórico en el que se desarrolló, pero al mismo tiempo se
verá afectada diferencialmente por el efecto generacional. Es decir, por un lado no es
lo mismo ser joven en la década de los años sesenta que al inicio del nuevo milenio
porque el contexto histórico ha cambiado; por otro lado, las diversas generaciones
también la experimentarán de manera distinta, debido a que las generaciones, tal
como las definiera Mannheim, implican haber experimentado y compartido diferentes
atmósferas socioculturales, con lo cual la juventud se experimentará diferencialmente
porque más allá del contexto, los miembros de cada generación traen consigo ex-
periencias, sentimientos y valores diferentes que afectarán la forma en que se vive
cada una de las etapas del curso de vida.
En segundo lugar, debemos considerar la posición de los individuos en la estruc-
tura social; aunque suele pasarse por alto en los estudios sobre juventud, los jóvenes
son también sujetos socialmente posicionados. La forma en que se experimente la
juventud dependerá (y variará) sustancialmente de la estructura de oportunidades y
constreñimientos a la que se enfrenten los sujetos, como así también del portafolio
de activos o recursos de que dispongan.
La segunda premisa analítica se refiere a la centralidad de considerar el efecto
de diferentes contextos de interacción sobre la experiencia de vida, o dicho de otra
manera, sobre la construcción de biografías diversas. Retomando una expresión de
Foucault, esta observación nos alerta sobre la importancia de capturar la microfísica del

Libro 1.indb 39 21/10/09 19:16:15


40 Gonzalo A. Saraví

curso de vida. La juventud no sólo es relativa y heterogénea con respecto a contextos


sociohistóricos de nivel macro y cambios generacionales seculares, sino también con
relación a diferentes microescenarios de interacción. Simplemente a modo de ejem-
plo, todos estaríamos de acuerdo en reconocer que jóvenes en distintos contextos
familiares experimentan, organizan y significan la “juventud” en formas diferentes.
El curso de vida transcurre en múltiples microescenarios de interacción (familias
diversas, escuelas diversas, barrios o colonias diversas, grupos de pares diversos,
etc.), en los que el individuo se encuentra inmerso y que van dando oportunidades
y sentidos diferentes a sus propias biografías.
Finalmente, la tercera y última premisa analítica que integra la definición de juven-
tud como experiencia, es el reconocimiento del interjuego entre estructura y agencia.
Los individuos construyen sus propias biografías a través de acciones y elecciones
tomadas en el marco de las constricciones y oportunidades impuestas por las circuns-
tancias sociohistóricas (Buchmann, 1989, Elder, 2000). Algunos enfoques tienden
a enfatizar el curso de vida como un proceso institucionalizado y estructuralmente
determinado, mientras otros enfatizan la construcción biográfica. En la sociología
de la juventud este debate se ha dado entre los determinantes de clase y la creciente
individualización y autoconstrucción del curso de vida. Si bien no pretendo resolver
esta discusión, la intención al poner en evidencia este debate consiste en alertar sobre
la relevancia de la agencia de los individuos aun en condiciones estructuralmente
muy limitantes. Cómo veremos en el desarrollo de esta investigación, con frecuencia
distintas decisiones tomadas por los actores, aun en espacios muy limitados y con
poco margen de elección, pueden marcar rumbos y trayectorias futuras muy diversas,
cuyas consecuencias se van amplificando como en una caja de resonancia a lo largo
del curso de vida. En este sentido, en nuestro análisis hacemos propia la noción de
habitus de Bourdieu, como conjunto de estructuras estructuradas y estructurantes
que se re-producen en las prácticas de los individuos.
Las definiciones de juventud como transición y como experiencia nos permiten
abordar la unidad y diversidad que encierra la juventud. Pero la experiencia de la
transición a la adultez se ha constituido en el transcurso de las últimas décadas en un
tema particularmente relevante de la agenda social. Con esto quiero decir que más
allá de la vulnerabilidad y la diferenciación inherente a una experiencia de transición
en los términos en que la hemos abordado en este y el anterior apartado, la juventud
está sujeta en las sociedades contemporáneas a fuerzas y procesos tanto seculares
como estructurales que agudizan los riesgos de exclusión y la desigualdad social.
Diversos estudios realizados en países desarrollados han observado que la tran-
sición a la adultez tiende a ser paulatinamente más extensa y fracturada desde hace

Libro 1.indb 40 21/10/09 19:16:15


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 41

varias décadas (Coles 1995). Durante el período fordista amplios segmentos de la


población tendían a tener experiencias de vida relativamente más estandarizadas
y homogéneas que en la actualidad. Las transiciones a la adultez eran más cortas,
estables y predecibles (Furlong y Cartmel, 1997). Este patrón se ha visto alterado
en las sociedades contemporáneas. Por un lado los eventos que marcan la transición
a la adultez tienden a ocurrir más tardíamente en el curso de vida, con lo cual el
período de moratoria, o la juventud, se ha prolongado. Pero además, los cambios
de status tienden a ocurrir sin un orden predeterminado, con lo cual los procesos
de transición se tornan más complejos, variables e inciertos.
Pero al mismo tiempo, estas tendencias seculares, o por lo menos influenciadas
por múltiples factores (culturales y estructurales), han favorecido una agudización
de los contrastes intrageneracionales. Tanto en países avanzados como en América
Latina, las transformaciones estructurales en los regímenes de acumulación y de
bienestar han colocado a los jóvenes en el cruce de tensiones que ofrecen nuevas
oportunidades, pero también nuevos riesgos y desafíos. Es decir, y en esto quiero ser
muy claro, no se trata solamente de que jóvenes pertenecientes a distintos sectores
sociales viven realidades diferentes, lo cual haría de esta investigación una más de las
muchas que se han hecho sobre jóvenes pobres, o de sectores populares, por poner
un ejemplo. Lo relevante y significativo es que las experiencias de transición a la
adultez más extensas y fracturadas, menos previsibles e institucionalizadas, pueden
ser aprovechadas diferencialmente por los jóvenes, dando por resultado procesos
de creciente desigualdad y polarización que se expresan para algunos en situaciones de
exclusión social.

A partir de una revisión de estudios recientes sobre juventud, Jones (2002) destaca la
profundización de una fractura en la juventud (a youth divide) y la polarización social
de las oportunidades y experiencias de vida de los jóvenes. Aquellos que experi-
mentan una rápida transición al mercado de trabajo, que se encuentra prácticamente
colapsado, a la maternidad/paternidad, y a la independencia residencial, enfrentan
muchos más riesgos de tener resultados negativos asociados con la exclusión social
(Webster et al. 2004: 2).10


Existen diversas interpretaciones respecto a los factores que pueden haber desencadenado estos
cambios (ver Saraví, 2005).

Según los factores considerados en las tres premisas analíticas de la definición de juventud como
experiencia.
10
Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 41 21/10/09 19:16:15


42 Gonzalo A. Saraví

Estas dos citas son particularmente ilustrativas de las preocupaciones que motivaron
la presente investigación, y del problema analítico que nos hemos planteado. Por un
lado, ambas ponen en evidencia algo que veníamos señalando desde algunos párra-
fos atrás: la relevancia en la agenda pública y como cuestión social de la profunda
división de la sociedad en términos de desigualdad, que se desencadena o acentúa
sustancialmente durante la juventud debido a los riesgos implícitos en la transición
a la adultez en la sociedad contemporánea. En efecto, en los más diversos contextos,
la transición a la adultez se ha constituido en un período crítico, tanto para condenar
a ciertas experiencias biográficas a la exclusión, como para profundizar patrones de
polarización social.
Pero además, por otro lado, cada una de estas dos referencias previamente ci-
tadas, destacan un aspecto diferente como condicionante de la vulnerabilidad de la
juventud. Por un lado, la temporalidad o calendario de las transiciones. En efecto,
en el transcurso de la investigación veremos que este aspecto, es decir qué tan tem-
prano ocurran o qué tanto se posterguen ciertos eventos transicionales (abandono
escolar, inserción laboral, abandono del hogar, maternidad, etc.), representa fracturas
profundas en las oportunidades futuras y en sus trayectorias biográficas. Tal como
señala Elder, retomando los hallazgos de Furstenberg y sus colegas:11

Las transiciones tempranas pueden tener consecuencias en el desarrollo de los


individuos al afectar transiciones subsecuentes aún después de haber pasado varios
años e incluso décadas. Estos efectos se producen a través de consecuencias en los
comportamientos que activan procesos de acumulación de ventajas o desventajas
con implicaciones que se irradian sobre otras esferas de la vida (Elder, 2000).12

El otro aspecto destacado en la segunda cita hace referencia a la centralidad de los


contextos en que ocurren las transiciones; aquí los autores se refieren particularmente
a la escuela y el trabajo. Las tres premisas analíticas que forman parte de nuestra de-
finición de la juventud como experiencia intentan precisamente dar cuenta de forma
más exhaustiva de los contextos y condiciones en que los jóvenes experimentan su
tránsito a la adultez. Nuevamente, la idea es poder explorar allí cómo se disparan
y/o acentúan procesos de desigualdad y exclusión social.
Es decir, la premisa sobre la que se basa este libro radica en que los procesos
de creciente polarización social y de acumulación de desventajas conducentes a

11
F. Furstenberg, J. Brooks-Gunn y S. P. Morgan, English (US), 1987, Adolescent Mothers in Later Life,
Nueva York, Cambridge University Press.
12
Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 42 21/10/09 19:16:15


Desigualdad y exclusión en la transición a la adultez 43

situaciones de exclusión, encuentran un espacio desencadenante y/o potenciador


en la vulnerabilidad propia de la transición a la adultez en las sociedades contem-
poráneas. En los siguientes capítulos, a partir de este marco teórico metodológico
que he presentado, se exploran las diversas dimensiones de la vulnerabilidad de la
transición a la adultez, pensando siempre en cómo contribuyen a la profundización
de experiencias biográficas irritantemente desiguales, y a condenar a algunos jóvenes
a situaciones de fuerte exclusión social.

Libro 1.indb 43 21/10/09 19:16:15


Libro 1.indb 44 21/10/09 19:16:16
Capítulo 2
Viejas tendencias y nuevas desigualdades
en las transiciones familiar y residencial

Introducción

Durante buena parte de la segunda mitad del siglo pasado México experimentó
un claro proceso de desarrollo, modernización y secularización en diversas esferas
sociales. Uno de los rasgos más sobresalientes de este proceso fue la magnitud y
velocidad con que la sociedad vivió una serie de cambios en los niveles de urbani-
zación, educación, esperanza de vida, acceso a salud, y en términos generales, en
las condiciones y formas de vida de su población. Pero éste no fue el único rasgo
distintivo del desarrollo experimentado durante estos años. Se trató simultáneamente
de un proceso limitado, incompleto y, en cierto sentido, excluyente, lo cual se tradujo
en que amplios sectores de la población permanecieran al margen de las transforma-
ciones ocurridas, o, en el mejor de los casos, las experimentaran a un ritmo mucho
más lento (Bayón et al. 1998). El fracaso en lograr una plena y equitativa integración
del conjunto de la población en el disfrute de los beneficios asociados al proceso de
desarrollo y modernización, dio lugar a una sociedad fragmentada caracterizada por
fuertes contrastes. En las últimas tres décadas, una nueva orientación en el modelo de
desarrollo consolidó la desigualdad social como un rasgo definitorio de la sociedad
contemporánea. En ella hoy conviven minorías privilegiadas, con niveles y estilos de
vida comparables a los de los países más avanzados, junto a sectores cuya vida diaria
transcurre en la pobreza, la privación y la vulnerabilidad cotidiana.
Este proceso de desarrollo a dos velocidades no sólo se expresa en profundas
diferencias en los niveles de ingreso y la capacidad de consumo de distintos secto-
res sociales, aunque sin duda ellas son sus manifestaciones más visibles e irritantes.
Esta fractura puede percibirse también en muchos otros ámbitos, incluso en el
comportamiento demográfico de los últimos años. Por un lado, México constituye
un ejemplo paradigmático de avances sustanciales en un período relativamente corto
de tiempo, particularmente en términos de los logros alcanzados en el descenso de
los índices de fecundidad y mortalidad. También se ha observado un incremento
considerable de las expectativas de vida, una creciente incorporación de la mujer
al mercado de trabajo, un aumento de los años de escolaridad, una reducción en el

45

Libro 1.indb 45 21/10/09 19:16:16


46 Gonzalo A. Saraví

tamaño de los hogares, una expansión del uso de anticonceptivos, e incluso algunos
autores sostienen la emergencia de ciertos rasgos característicos de una segunda
transición demográfica, dominada por una mayor individualidad y diversidad en las
trayectorias vitales. Pero, por otro lado, estas tendencias no han sido homogéneas.
En ciertas regiones del país y sectores sociales de la población, existen profundos
rezagos y persisten pautas tradicionales que rigen el comportamiento demográfico.
En estos espacios (geográficos y sociales) persisten tasas de mortalidad relativamente
tempranas, una fecundidad elevada, hogares numerosos, una división tradicional de
los roles de género, etc. En síntesis, tal como lo ha señalado Rodolfo Tuirán, “las
desigualdades e insuficiencias de nuestro desarrollo se expresan en una transición
demográfica hasta cierto punto polarizada” (2002b: 126).
La coexistencia de indicadores de avance y rezago no es un aspecto nuevo o
previamente desconocido en México ni en las sociedades latinoamericanas en gene-
ral. Se trata, además, de una contradicción más aparente que real en la medida que
es la manifestación más clara de un desarrollo a dos velocidades. Sin embargo, no
por conocido deja de constituir una herramienta teórico-metodológica que permite
explorar y evaluar con mayor profundidad los procesos contemporáneos de desa-
rrollo socioeconómico en nuestras sociedades. Se trata no obstante de un rasgo tan
enraizado en la sociedad que con frecuencia los analistas suelen pasarlo por alto,
perdiendo de vista sus profundas implicaciones prácticamente en todas las esferas de
la vida social. El objetivo de este capítulo se desprende precisamente de esa premisa,
e intenta explorar el proceso de transición a la adultez en sus esferas privadas (familiar
y residencial), trascendiendo la trampa de los promedios. Me interesa poder indagar
cuáles han sido las tendencias a lo largo de los últimos años en lo que respecta a
las transiciones familiar y residencial de los jóvenes, como así también el nivel de
homogeneidad y/o contraste en diversos aspectos de estas transiciones entre secto-
res sociales. En este sentido, cabe señalar que nuestros esfuerzos y preocupaciones
se dirigen más que a la exactitud de los datos demográficos, a la identificación de
procesos y tendencias en eventos claves de la transición a la adultez que nos sirvan
como marcos de referencia y contexto para entender la experiencia de la juventud
en los sectores más desfavorecidos.
Con la intención de responder a este objetivo, a lo largo del presente capítulo me
concentraré sobre tres aspectos principales. En primer lugar, a partir de una pers-
pectiva comparada exploraré las tendencias y cambios recientes en los procesos de
transición familiar y residencial en México en el transcurso de las últimas décadas.
Luego, se profundizará en la presencia de diversos patrones asociados con distintos
sectores de la población diferenciados por su status socioeconómico. Finalmente,

Libro 1.indb 46 21/10/09 19:16:16


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 47

el análisis se dirige hacia la exploración e identificación de factores que incrementan


o disminuyen el nivel de vulnerabilidad en el proceso de transición a la adultez. Si
bien se utilizan diversas fuentes de información secundaria, especialmente estudios
realizados por demógrafos y especialistas en población, los argumentos e ideas que
planteo en este capítulo descansan fundamentalmente en el análisis de la Encuesta
Nacional de Juventud 2000, y en menor medida, en la Encuesta Nacional de Juven-
tud 2005.

Transiciones familiar y residencial: características


y tendencias recientes

El análisis del proceso de transición a la adultez entre los jóvenes latinoamericanos


es todavía un área de estudio incipiente y poco desarrollada. Esta es una caracte-
rística particularmente notoria en el caso de las esferas privadas del curso de vida
involucradas en dicho período transicional; las estrategias familiares y residenciales
desarrolladas por los jóvenes en su tránsito a la adultez, y la autonomía asociada
con ella, han recibido poca atención por parte de las ciencias sociales. La situación
en países desarrollados hasta hace poco tiempo atrás no era muy diferente. El foco
de atención solía ponerse sobre dimensiones más públicas y visibles, en particular
sobre el proceso de abandono escolar e incorporación al mercado de trabajo. Al
mismo tiempo, prevalecía una tendencia que se resistía a explorar esferas privadas
del curso de vida de los jóvenes, y sus relaciones recíprocas con otras dimensiones.
Como resultado, particularmente en el caso de América Latina, hoy existen numero-
sos estudios sobre las condiciones de participación juvenil en el mercado de trabajo,
pero aún nuestro conocimiento es mínimo acerca de esferas privadas de la transición
a la adultez, y de sus relaciones de interdependencia mutua.
En años recientes dos factores han contribuido a despertar un creciente interés
por este área de estudio. Por un lado, el desarrollo y difusión de un enfoque analítico
centrado en el curso de vida abrió nuevas áreas de investigación sobre la juventud.
En particular este enfoque generó una aproximación más holística e integrada de los
eventos, transiciones y trayectorias que ocurren en distintas esferas y que van dando


Uno de los estudios pioneros para América Latina en esta línea y que merece destacarse es el trabajo
de Carlos Filgueira: Emancipación Juvenil: Trayectorias y Destinos, preparado para la cepal, tan sólo una dé­­
cada atrás (1998). Para el caso de México puede señalarse “Dominios institucionales y trayectorias
de vida en México”, de Rodolfo Tuirán (1999).

Libro 1.indb 47 21/10/09 19:16:16


48 Gonzalo A. Saraví

forma a este período del curso de vida (Jones y Wallace, 1992). Una de las premisas
centrales de este enfoque se refiere a la interdependencia entre condiciones estruc-
turales y la agencia de los individuos en la construcción de sus propias biografías, de
lo cual se desprendió un renovado interés por explorar la variabilidad de respuestas
y estrategias ensayadas por los jóvenes en distintas esferas de la vida, y la emergen-
cia de una mayor diversificación en los calendarios y patrones de la transición a la
adultez. Por otro lado, aunque vinculado de manera directa con el punto anterior,
las transformaciones recientes en el funcionamiento de los mercados de trabajo
dieron lugar a una de las dimensiones de análisis más promisorias, la exploración de
sus efectos sobre dimensiones del ámbito privado. Durante buena parte del último
siglo el trabajo constituyó para los hombres, pero también directa o indirectamente
para las mujeres, el eje estructurador de otras transiciones y trayectorias del curso
de vida. En el caso de los estudios sobre juventud, la creciente flexibilidad y des-
protección de las relaciones laborales –que afecta con particular intensidad a los
nuevos trabajadores– despertó como un área de creciente interés y preocupación el
análisis de sus efectos sobre el proceso de transición a la adultez, tanto en términos
de las oportunidades de formación familiar e independencia residencial, como en
las características y desafíos que plantea el proceso de inserción social bajo este
nuevo escenario (Paugam, 1995; Evans y Furlong, 1997; MacDonald, 1997; Card
and Lemieux, 2000; Bison y Esping Andersen, 2000; Saraví, 2005).
En el transcurso de las últimas dos décadas diversos estudios basados en encuestas
biográficas realizadas en países de Europa Occidental y América del Norte, mues-
tran cambios en los patrones y calendario de las transiciones familiar y residencial.
Estas últimas tienden a ser más extensas en la medida que se observa una creciente
postergación de la primera unión y del abandono del hogar paterno, y al mismo
tiempo menos lineales y homogéneas al observarse una mayor variabilidad intra-
cohorte. En el caso de los países latinoamericanos existen evidencias dispersas sobre
tendencias similares. Estas evidencias surgen fundamentalmente de la experiencia
cotidiana y/o de la equiparación con fenómenos similares ya estudiados en países
desarrollados. La ausencia de encuestas biográficas longitudinales y las dificultades
de comparabilidad entre diversas fuentes de información han hecho más difícil este
tipo de estudios en nuestra región.
Para el caso de México hay que destacar los estudios realizados sobre trayectorias
de vida a partir de la Encuesta Demográfica Restrospectiva (eder) levantada en 1998,
los cuales fueron reunidos en el libro Cambio Demográfico y Social en el México del Siglo
xx, publicado tan sólo en 2005, y algunos de los cuales se ocupan del tránsito a la

Libro 1.indb 48 21/10/09 19:16:16


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 49

adultez. Se trata sin duda del antecedente más importante a partir del cual podemos­
rescatar algunas de las tendencias y cambios que han caracterizado el proceso de
transición a la adultez durante buena parte de las décadas intermedias del siglo pa-
sado. En líneas generales, los resultados de estos estudios confirman para el caso
de México algunas de las tendencias observadas en países más avanzados, aunque
al mismo tiempo con algunas especificidades propias. En este sentido, me interesa
destacar especialmente dos aspectos. El primero de ellos es que efectivamente entre
la generación más avanzada (1936-1938) y la más joven (1966-1968) incorporada
en la eder, se observa una postergación en el calendario de los principales eventos
que marcan el tránsito hacia la adultez, lo cual distintos autores vinculan a la expan-
sión y permanencia de niños y adolescentes en el sistema educativo (Mier y Terán y
Rabell, 2005; Samuel y Sebille, 2005). Es importante anotar, sin embargo, que esta
postergación no es de la misma magnitud en todos los eventos, y más relevante aún,
que se observan contrastes entre géneros y espacios de residencia.
El segundo aspecto significativo para nosotros es que también se observa una
dispersión en los patrones o trayectorias de la transición a la adultez. Es interesante
que al igual que lo ocurrido en países avanzados, durante este período de rápida
urbanización e industrialización, se dio también en México un paulatino crecimiento
de una particular secuencia de eventos, conocida como patrón o modelo normativo,
el cual inicia con el abandono de la escuela, y continúa sucesivamente con la incor-
poración al mercado de trabajo, la unión conyugal y abandono del hogar de origen,
y finalmente el nacimiento del primer hijo. Sin embargo, tal como señalan Coubès y
Zenteno (2005), si bien se puede observar un crecimiento de la proporción de jóvenes
que siguen este patrón normativo, aún en la generación más reciente (1966-1968) está
muy lejos de ser predominante, pues sólo fue seguido por poco menos de la mitad
de los varones, e incluso menos de una tercera parte de las mujeres.
En países avanzados lo que se observa en la década de los años 80 y 90 es el de-
bilitamiento del modelo normativo y una fragmentación de las trayectorias posibles;
en el caso de México, aunque los resultados pueden ser similares, los procesos de
los que emanan son diferentes. En nuestro país, la secuencia normativa de eventos
transicionales nunca llegó a consolidarse como dominante, y para las décadas más
recientes ya teníamos una alta diversificación en los patrones transicionales, particu-
larmente entre las mujeres. En síntesis, se trata de dos hallazgos que consideramos
particularmente relevantes, y que refuerzan nuestro interés por explorar con un poco
más de profundidad la relación entre esta diversificación en calendarios y patrones
de transición, y procesos de desigualdad social.

Libro 1.indb 49 21/10/09 19:16:17


50 Gonzalo A. Saraví

El inicio de una nueva familia

En este punto nos ocuparemos de los dos aspectos que definen el proceso de inicio
de una nueva familia: la primera unión conyugal y la primera experiencia de ma­­­­ter­­­
nidad/paternidad. Ambos aspectos suponen la generación de una nueva relación
parental, cuyos efectos dejarán sentirse de manera determinante en la futura tra-
yectoria familiar de los jóvenes, pero también condicionarán significativamente las
trayectorias individuales en otras esferas del curso de vida. Las características que
asuman estos dos eventos (particularmente en términos de modalidad y temporali­
dad), sin embargo, tendrán efectos diversos: uniones tempranas o tardías, mater­
nidad/paternidad durante la adolescencia o la adultez, matrimonios legales o uniones
consensuales, hijos con o sin una pareja, son algunas de las variantes posibles cuyos
efectos, como veremos más adelante, pueden ser notablemente diversos. El primer
objetivo consiste en explorar estos aspectos en el México contemporáneo.
Como señalábamos en la introducción de este capítulo, México presenta la
coexistencia de procesos demográficos que podrían definirse como atributos de
la primera y segunda transición demográfica. En el caso de la transición familiar,
durante la juventud se observan algunas tendencias que pueden considerarse como
indicios de una segunda transición demográfica en marcha: postergación de la edad
de la primera unión y del nacimiento del primer hijo, expansión de la cohabitación o
uniones libres, incremento de nacimientos fuera de la pareja, etc. (Quilodrán, 2000).
Sin embargo, es importante advertir que los datos deben interpretarse en contexto; en
efecto, muchos de los elementos antes mencionados pueden ser en América Latina
más que la expresión de modernidad, la evidencia de la persistencia de patrones y
comportamientos demográficos tradicionales y fuertemente arraigados en nuestras
sociedades (Rodríguez Vignoli, 2005). Tal vez sería más acertado caracterizar a México
por la coexistencia de patrones “tradicionales” y “modernos”.
Según datos de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (2000), a
mediados de los años noventa la edad promedio de las mujeres al momento de la
primera unión era en México de 21 años. Es decir, si bien existen evidencias de una
tendencia a postergar este evento, aún la unión conyugal ocurre en términos gene-
rales a edades tempranas. Esta situación se desprende con claridad de la Gráfica 2.1;
como puede observarse, México, junto con Ecuador, Colombia y Brasil, presenta
las edades más bajas al momento de la primera unión, por debajo de los países del
Cono Sur (Argentina, Chile, y Uruguay), en donde el promedio es de 23 años, y
muy por debajo de la situación prevaleciente en países con una avanzada segunda
transición demográfica en los cuales las edades promedios superan en todos los
casos los 25 años.

Libro 1.indb 50 21/10/09 19:16:17


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 51

Gráfica 2.1
Edad promedio de las mujeres al momento de la primera unión conyugal.
México y países seleccionados, 1991-1997

Fuente: Demographic Yearbook, United Nations Statistics Division, 2000.

Diferencias similares, aunque menos extremas, se presentan en relación con la edad


al momento del nacimiento del primer hijo. Si bien existen evidencias sobre una
postergación de la maternidad/paternidad, aún los porcentajes de nacimientos y
mujeres teniendo hijos a edades tempranas continúan siendo altos. Nuevamente,
la comparación con otros países nos permite precisar la situación imperante en
nuestro país. El 17.0% de las mujeres mexicanas residentes en áreas urbanas con
edades entre los 20 y 24 años, tuvieron su primer hijo antes de los 20 años; como
puede observarse en la Gráfica 2.2, en el contexto latinoamericano este porcentaje
representa un nivel intermedio, sólo superior a los casos de Argentina y Uruguay,
pero al tomar como referencia países en plena segunda transición demográfica (como
Francia y Japón), esta proporción de madres adolescentes resulta significativamente
alta. Los datos más recientes (para el período 2005-2010) provistos por la División
de Estadísticas de Naciones Unidas, y que permiten la comparación internacional
sobre este tema, son las tasas de fertilidad adolescente (número de nacimientos cada
1000 mujeres de 15 a 19 años de edad). Como puede verse en la Gráfica 2.3, de
ellas se desprende que esta misma tendencia permanece vigente aún en la primera
década del nuevo siglo.

Libro 1.indb 51 21/10/09 19:16:20


52 Gonzalo A. Saraví

Gráfica 2.2
Mujeres de 20 a 24 años de edad que tuvieron su primer hijo antes de los 20 años.
México y países seleccionados, 1995-2000

Fuente: Demographic Yearbook, United Nations Statistics Division, 2000.

GráficA 2.3
Nacimientos cada 1 000 mujeres de 15 a 19 años de edad. México
y países seleccionados, 2005-2010

Fuente: Social Indicators, United Nations Statistics Division, 2009.

Libro 1.indb 52 21/10/09 19:16:23


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 53

Los datos más recientes y confiables disponibles permiten arribar a conclusiones


similares: a pesar de la presencia de tendencias de cambio, la transición familiar entre
los jóvenes mexicanos continúa ocurriendo a edad temprana. En primer lugar, la
comparación entre los resultados de la enj 2000 y 2005 arroja algunas sugerencias
interesantes respecto a ciertas tendencias de cambio. En líneas generales la propor-
ción de jóvenes solteros a distintas edades no ha cambiado de forma sustancial, con
excepción de los hombres que tienden a permanecer solteros por más tiempo en
mayor proporción que un lustro atrás. Sin embargo, entre quienes ya están en pareja,
se observa un cambio en la modalidad de unión; prácticamente en todos los grupos
de edad se produce un incremento de las uniones consensuales en detrimento de las
uniones de tipo formal. Sin embargo, en paralelo con esta última tendencia, podemos
observar que aún en el año 2005 y considerando solamente la población joven en
áreas urbanas con más de 20 000 habitantes, cerca del 12.0% de las adolescentes de
15 a 19 años se encontraban unidas o habían transitado por una experiencia conyu-
gal; estos porcentajes se elevan a 48.4% y 69.5% entre las jóvenes de 20 a 24 y 25
a 29 años de edad, respectivamente. En el Cuadro 2.1 también puede observarse la
persistencia de un patrón tradicional caracterizado por la iniciación más temprana
de la vida conyugal entre las mujeres; sólo 1 de cada cinco jóvenes varones de 20
a 24 años había experimentado esta transición, mientras que la proporción en las
mujeres era de uno de cada dos.
Puede considerarse que el inicio de la vida conyugal ocurre a edades tempranas
sobre la base de las actividades socialmente esperables y deseables para los jóvenes.
La transición familiar se inicia tempranamente si ocurre a edades en las cuales la
acumulación de activos, la búsqueda de una identidad propia, y la experimentación de
la autonomía e individualidad constituyen actividades socialmente asociadas con esta
etapa del curso de vida, en la medida que puede obstaculizar la plena realización de
dichas actividades. Así por ejemplo, diversos estudios han mostrado las dificultades
que generan la unión conyugal y la maternidad/paternidad sobre la continuidad en
el sistema escolar.
En lo que respecta a la maternidad/paternidad, datos de la Encuesta Nacional de
Juventud 2000 señalan que cerca del 20.0% y 60.0% de las jóvenes de 15 a 19 y 20 a
24 años de edad respectivamente, han tenido su primer hijo (Cuadro 2.2). Entre los
hombres los valores son sensiblemente inferiores (4.0% y 40.6% en cada grupo de


Lamentablemente este dato no puede calcularse para el año 2005, pues la enj de ese año sólo pre-
gunta (en el caso de las mujeres) cuántos hijos vivos han tenido a aquellas que dijeron haber estado
embarazadas más de una vez, y nada se sabe de las que estuvieron embarazadas una sola vez. Para
los hombres no se pregunta nada al respecto.

Libro 1.indb 53 21/10/09 19:16:23


54 Gonzalo A. Saraví

edad), lo cual nuevamente marca una transición más tardía. Esto significa que cerca
de 3 de cada 4 mujeres y 2 de cada 4 hombres tienen su primer hijo antes de los
25 años. Esta proporción, si bien resulta muy elevada al compararla con países más
avanzados, es semejante a los niveles observados en otros países latinoamericanos
(véase Gráfica 2.3).

Cuadro 2.1
Estado civil por género y grupos de edad. México,
áreas urbanas, 2000 y 2005 (porcentajes)
Mujeres Hombres
Año 2000 15-19 20-24 25-29 Total 15-19 20-24 25-29 Total

Casado 4.5 27.5 49.0 26.3 1.6 16.2 39.0 17.8

Unido 4.4 14.0 15.7 11.2 1.3 8.2 12.3 6.9

Unión disuelta 1.6 2.8 4.3 2.8 0.1 0.9 4.6 1.7

Soltero/a 89.5 55.7 31.0 59.7 96.9 74.6 44.0 73.6

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Mujeres Hombres

Año 2005 15-19 20-24 25-29 Total 15-19 20-24 25-29 Total

Casado 3.0 24.9 43.2 22.4 0.7 8.1 30.6 12.1

Unido 7.9 15.6 21.3 14.5 0.8 11.6 15.1 8.7

Unión disuelta 0.5 7.9 6.0 4.6 0.0 1.1 4.0 1.6

Soltero/a 88.6 51.6 30.5 58.5 98.5 79.2 50.3 77.6

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Nota: Áreas urbanas con más de 19 999 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000 y 2005.

Libro 1.indb 54 21/10/09 19:16:23


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 55

Cuadro 2.2
Maternidad-paternidad por género y grupos de edad.
México, áreas urbanas, 2000 (porcentajes)
Mujeres Hombres

15-19 20-24 25-29 Total 15-19 20-24 25-29 Total

Sin hijos 81.4 38.3 15.5 41.6 96.0 59.4 31.2 59.2

Con hijos 18.6 61.7 84.5 59.4 4.0 40.6 68.8 40.8

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Es decir, en el contexto latinoamericano, México se caracteriza por una transición


relativamente temprana en lo que respecta a la unión conyugal, pero no así en lo
referente al nacimiento del primer hijo. La explicación a esta primera paradoja reside
en la simultaneidad de ambos eventos. Del total de mujeres con hijos y edades de
15 a 29 años, el 83.2% vivía en pareja ya sea en uniones formales o consensuales;
el porcentaje restante (16.8%) estaba integrado por mujeres solteras o que habían
tenido una unión previa actualmente disuelta. Estos datos no establecen con certeza
la temporalidad de ambos eventos; es decir, es perfectamente posible que algunas
mujeres hayan tenido su primer hijo siendo solteras y luego haber formado una pa-
reja, con lo cual se las clasificaría como unidas con hijos sin que esto signifique que
el nacimiento haya ocurrido dentro de la unión conyugal. Sin embargo, estos datos
permiten argumentar que aun a edades tempranas las mujeres con hijos tienden a
vivir mayoritariamente con sus parejas, ya sea en unión formal o consensual.
Welti (2000) arriba a conclusiones similares basándose en otra fuente de infor-
mación: los registros de nacimientos. Los valores que obtiene con base en estos
datos resultan llamativamente similares a los que presentamos más arriba: 85.0%
de las mujeres adolescentes que tuvieron un hijo estaban casadas o vivían en unión
consensual, porcentaje que es además similar al de madres no adolescentes. De la
misma manera, Welti concluye con base en estos datos que la maternidad a edades
tempranas ocurre mayoritariamente dentro del matrimonio de forma similar a lo
que sucede en otros grupos de edad. Como veremos más adelante, esta primera
observación forma parte de una de las especificidades de la transición a la adultez
en México, como lo es la simultaneidad de eventos.

Libro 1.indb 55 21/10/09 19:16:24


56 Gonzalo A. Saraví

Hasta aquí tenemos una primera aproximación respecto de la transición familiar


entre los jóvenes mexicanos, fundamentalmente en lo que respecta a la temporalidad
de su ocurrencia en el curso de vida. Sin embargo esta aproximación es aún estática;
sabemos cómo estamos pero aún no sabemos hacia dónde vamos. Los datos ante-
riores nos brindan una descripción de la situación actual que se enriquecería sensi-
blemente con una exploración de las tendencias más recientes que nos permitieran
conocer los procesos en que se inserta la situación contemporánea.
Diversos estudios coinciden en señalar una paulatina postergación de la transición
familiar particularmente a partir de los años ochenta, y más claramente visible en
el transcurso de la última década. En un artículo publicado en el año 2002, Tuirán
señalaba que los matrimonios tempranos aún constituían la norma en México, y que
sólo podía esperarse visualizar los efectos de la postergación del matrimonio en los
años sucesivos. En 1970-1974 y 1990-1994, entre 61.0% y 64.0% de las mujeres
permanecían solteras a los 20 años, es decir en el transcurso de estas dos décadas
no se observaron cambios de importancia; sin embargo, previendo las condiciones
demográficas para el año 2005, Tuirán (2002a) estimaba que este porcentaje crecería
a 74.0%. Entre los hombres este retraso en el calendario de la nupcialidad no es tan
evidente. Quilodrán (2000) observa efectivamente una postergación pero ocurrida
de manera muy reciente; sus estimaciones señalan que el incremento en la edad pro-
medio de los hombres al momento de la primera unión fue mayor en el quinquenio
1990-1995, que en el total de los 25 años anteriores.
A partir del análisis de la eder, Samuel y Sebille (2005) notan contrastes significa-
tivos en las tendencias seguidas por hombres y mujeres con respecto al calendario de
la unión conyugal durante el siglo pasado. En el caso de las mujeres, en concordancia
con lo observado por distintos autores, observan un sensible y sostenido retraso en
la edad al momento de la primera unión, particularmente en el caso de las mujeres
de áreas urbanas; entre ellas la edad mediana al momento de la primera unión
pasó de los 19 años en la generación 1936-1938, a 20 años en la generación 1951-
1953, a 21 años en la generación más joven (1966-1968). En el caso de los hombres
urbanos en cambio, Samuel y Sebille encuentran que lo que ocurrió fue un proceso
inverso de rejuvenecimiento del calendario de la nupcialidad; mientras que en la
generación más avanzada la edad mediana de la primera unión era de 24 años, en
las dos generaciones siguientes la edad mediana descendió a 23 años.
Tendencias similares han sido observadas respecto al promedio de edad al naci-
miento del primer hijo; Welti (2000) señala que es sólo a partir de mediados de los
años ochenta que pueden observarse entre las mujeres cambios en la edad al primer
hijo y en la fecundidad asociada a las primeras paridades.

Libro 1.indb 56 21/10/09 19:16:24


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 57

Gráfica 2.4
Mujeres que tuvieron su primera unión antes de los 25 años de edad.
México, áreas urbanas (cohortes seleccionadas)

Nota: Áreas urbanas con más de 2 500 habitantes.


Fuente: Cohorte 1947-1951 y 1957-1961 Tuirán 1997 basado en edepam 1988; cohorte 1971-1974
y 1976-1979, elaboración propia basada en enj 2000 y enj 2005.

Gráfica 2.5
Mujeres que tuvieron su primer hijo antes de los 25 años de edad.
México, áreas urbanas (cohortes seleccionadas)

Nota: Áreas urbanas con más de 2 500 habitantes.


Fuente: Cohorte 1947-1951 y 1957-1961, Tuirán, 1997, basado en edepam 1988; cohorte 1971-1974
y 1976-1979, elaboración propia basada en enj 2000 y enj 2005.

Libro 1.indb 57 21/10/09 19:16:27


58 Gonzalo A. Saraví

Estas tendencias pueden apreciarse en las Gráficas 2.4 y 2.5. En la primera de


ellas se presenta la proporción de mujeres pertenecientes a cuatro cohortes diferentes
que tuvieron su primera unión antes de los 25 años. La Gráfica 5 presenta para las
mismas cohortes la proporción de aquellas que tuvieron su primer hijo antes de la
misma edad. En ambos casos se observa que los descensos más significativos se dan
entre la segunda y tercera cohorte consideradas, las cuales alcanzaron los 25 años
a inicios de los ochenta y fines de los noventa respectivamente. Con respecto a la
primera unión, los porcentajes fueron de 88.0% en la cohorte 1957-1961 y 68.0%
en la cohorte 1971-1974, mientras que en relación al nacimiento del primer hijo el
descenso fue levemente inferior aunque igualmente marcado, de 76.3% a 62.7%.
Para ambos eventos, la cohorte más joven (1976-1979) sigue mostrando una clara
tendencia decreciente aunque a un ritmo menos intenso; cerca del 58.0% de estas
jóvenes se unieron y tuvieron su primer hijo antes de los 25 años de edad.
De estas dos gráficas, como de los trabajos mencionados previamente, pueden
desprenderse dos observaciones importantes. La primera de ellas es que la poster-
gación de la transición familiar en México comienza a observarse recientemente,
en términos relativos, aunque ocurre de manera bastante acelerada, lo cual es
particularmente válido para las mujeres. La segunda observación es en realidad un
interrogante que surge a partir de los datos analizados, y se refiere al grado de ho-
mogeneidad en la postergación de la transición familiar. El corte en los 25 años no
nos permite visualizar qué sucede a edades más tempranas y posteriores, es decir si
se da o no una postergación continua y homogénea en las sucesivas edades. Se trata
de una pregunta relevante en la medida que intenta develar si esta postergación ha
significado realmente un descenso en la proporción de jóvenes (mujeres en este caso)
que experimentan una transición temprana (i.e. en la adolescencia).
Para contestar a esta pregunta las Gráficas 2.6 y 2.7 presentan el porcentaje
acumulado de mujeres que tuvieron su primera unión y su primer hijo, respecti-
vamente, entre los 12 y 25 años de edad para las dos cohortes entre las cuales se
produjeron los mayores cambios. Cada una de las dos líneas graficadas representa
a las respectivas cohortes. En ambas gráficas se observa un patrón similar. Las dos
líneas permanecen prácticamente superpuestas (más evidente en lo referente a la
primera unión), y sólo comienzan a distanciarse claramente a partir de los 20 años


Nuevamente los datos para esta última cohorte deben tomarse con cautela debido a inconsistencias
en la enj 2005. La pregunta sobre la edad a la que se casaron o unieron por primera vez sólo se
hace a quienes actualmente están unidos, es decir no se sabe a qué edad se unieron los que ya se han
separado, divorciado o enviudado, cuya inclusión seguramente haría subir el porcentaje de los que se
unieron antes de los 25 años.

Libro 1.indb 58 21/10/09 19:16:27


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 59

Gráfica 2.6
Porcentaje acumulado de mujeres por edad al momento de la primera unión. México,
áreas urbanas (cohorte 1957-1961 y 1971-1974)

Nota: Áreas urbanas con más de 2 500 habitantes.


Fuente: Cohorte 1957-1961, Tuirán, 1997, basado en edepam 1988; cohorte 1971-1974, elaboración
propia basada en enj 2000.

GráficA 2.7
Porcentaje acumulado de mujeres por edad al momento del nacimiento del primer hijo.
México, áreas urbanas (cohorte 1957-1961 y 1971-1974)

Nota: Áreas urbanas con más de 2 500 habitantes.


Fuente: Cohorte 1957-1961, Tuirán, 1997 basado en edepam 1988; cohorte 1971-1974, elaboración propia
basada en enj 2000.

Libro 1.indb 59 21/10/09 19:16:30


60 Gonzalo A. Saraví

en la Gráfica 6 y los 21 años en la Gráfica 7. Esto significa que no se produjeron


cambios significativos en las edades menores a estos dos puntos de quiebre. Es
decir, entre las cohortes 1957-1961 y 1971-1974 se produjo, como observábamos
más arriba, una marcada postergación de la transición familiar; sin embargo ahora
podemos sugerir que al mismo tiempo se mantuvieron prácticamente constantes
las proporciones de mujeres que tuvieron su primera unión antes de los 20 años y
su primer hijo antes de los 21 años de edad.
A fines de los noventa, al igual que veintes años atrás, aproximadamente 4 de cada
10 mujeres continúan experimentando la transición familiar muy tempranamente en
su juventud. Esta persistencia, sin embargo, implica que en la actualidad los contrastes
se han acentuado, incrementando los niveles de desigualdad entre diferentes grupos
de jóvenes. Las restantes 6 mujeres de la cohorte más joven sí han postergado las
uniones conyugales y la maternidad, iniciando la transición familiar significativa-
mente más tarde que la cohorte 15 años mayor. Ello significa que mientras 40.0%
de las mujeres continúan asumiendo roles familiares de esposa y/o madres en la
adolescencia o juventud temprana, lo cual representa invariablemente un obstáculo
extra a sus potencialidades de desarrollo laboral y educativo (entre otros aspectos),
el resto de las mujeres transcurre períodos más largos sin asumir estas responsabi-
lidades, incrementando por tanto (al menos potencialmente) sus posibilidades de
acumulación de activos. Adicionalmente, el inicio temprano de la transición familiar
se asocia con un mayor número de hijos, con inestabilidad conyugal, con riesgos
durante el embarazo, niveles de mortalidad infantil más altos, etc., con lo cual la
persistencia de transiciones tempranas en determinados grupos significa una mayor
concentración de desventajas.
Este patrón de cambio y no-cambio, de fractura de la población joven entre un
40.0% que continúa experimentando una transición familiar temprana, y un 60.0%
que contrariamente posterga cada vez más la unión conyugal y la maternidad, equivale
a un ensanchamiento de la brecha de desigualdad. Se trata de factores demográfi-
cos que incrementan la vulnerabilidad de determinados (nuevos) hogares, mientras
refuerzan e incrementan las oportunidades de acumulación de activos de otros.
Vulnerabilidad que adquiere connotaciones particulares al ocurrir en este período
del curso de vida, en la medida que el entrampamiento en círculos de desventajas
durante las etapas iniciales de la formación familiar puede conducir a la exclusión de
estos hogares y de sus generaciones más jóvenes (los niños). Como señala Esping-An-
dersen (2002), la sociedad contemporánea enfrenta una doble fuente de desigualdad
y vulnerabilidad: el mercado de trabajo y la demografía de los hogares. La pregunta
que emerge de esta observación es si estas dos fuentes de vulnerabilidad tienden a

Libro 1.indb 60 21/10/09 19:16:30


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 61

coincidir, a afectar a los mismos sectores, generando círculos de concentración y


acumulación de desventajas. Este será tema de otros capítulos, antes detengámonos
en la transición residencial de los jóvenes mexicanos.

El abandono del hogar paterno

Uno de los aspectos menos explorados en el estudio de la transición a la adultez es


la transición residencial o abandono del hogar de origen por parte de los hijos. El
calendario y las modalidades que asume este proceso de transición, al igual que las
tendencias de cambio en el transcurso de las últimas décadas, son poco conocidas. En
parte, esta deficiencia se debe al fuerte arraigo de un patrón tradicional de transición
a la adultez, caracterizado por la simultaneidad de eventos particularmente entre la
transición familiar y residencial; el abandono del hogar de origen carecía de interés
en sí mismo en la medida que quedaba subsumido en el análisis de la transición
familiar (Jones, 1995, 2000).
En el transcurso de los últimos años comenzaron a observarse en algunos países
avanzados ciertas tendencias que señalaban una fractura con aquel patrón tradicional
o normativo, con lo cual la transición residencial ganó peso propio como objeto de
análisis. De los estudios sobre este tema, mayoritariamente desarrollados en Europa
Occidental, Estados Unidos y Canadá en el transcurso de los últimos diez años, pue-
den extraerse tres tendencias principales de este proceso: a) se extiende el período
de residencia en el hogar de los padres, claramente en algunos países y menos en
otros, pero en todos se revierte la tendencia de disminución de la edad de salida;
b) las mujeres continúan abandonando el hogar de origen antes que los hombres,
pero mayoritariamente para constituir una nueva familia; y c) el abandono del hogar
paterno tiende a desvincularse de la transición familiar, dando lugar a diferentes
alternativas residenciales (Goldscheider y Goldscheider, 1993; Jones, 1995, 2000;
Fernández Cordón, 1997, Galland, 1997, Furlong y Cartmel, 1997; Card y Lemiux,
2000; Billari, Philipov y Baizán, 2001).
En el caso de los países latinoamericanos la transición residencial debe ser analiza-
da tomando en cuenta las especificidades propias de sus contextos. Con esto pretendo
advertir respecto a la necesidad de evaluar e interpretar los supuestos y tendencias
previas a la luz de las pautas culturales locales asociadas con este proceso; así por
ejemplo, la valoración positiva de las familias extensas, el arraigo y persistencia de la
virilocalidad, la escasa aceptación de hogares unipersonales, el alto valor asignado a
la familia y la procreación, son algunos de los atributos que han caracterizado una

Libro 1.indb 61 21/10/09 19:16:30


62 Gonzalo A. Saraví

cultura familística en América Latina y México en particular. Particularmente relevante


para interpretar las tendencias respecto a la transición residencial es tomar en cuenta
que en México la unión conyugal no siempre va acompañada de la independencia
residencial, e incluso que esta simultaneidad de eventos está muy lejos de ser la nor-
ma. Echarri encuentra que al momento de la unión el 46.1% de las mujeres seguían
un patrón neolocal, mientras un porcentaje similar (40.8%) seguían el tradicional
modelo de residencia virilocal (Echarri, 2005). En síntesis, todos estos aspectos, y
muy en especial este último, deben ser tomados en cuenta al momento de explorar
e interpretar los datos referidos al proceso de independencia residencial.
En la Gráfica 2.8 se presenta el porcentaje de jóvenes de 20 a 24 años de edad
residiendo aún en su hogar de origen, en México y otros países seleccionados. A
partir de esta gráfica se pueden distinguir con cierta facilidad dos grupos de países:
uno de abandono temprano del hogar paterno y otro caracterizado por una salida
del hogar de los padres claramente más tardía. En el primer grupo, integrado por
Alemania, Francia, Estados Unidos y el Reino Unido, sólo alrededor del 40.0% de
las mujeres de este grupo de edad permanecen aún en su hogar de origen; mientras
que, en el otro grupo, integrado por los países de Europa Meridional y América
Latina, este porcentaje asciende a más del 70.0%. En principio, México no parece
encuadrar estrictamente en ninguno de estos dos grupos; ocupa claramente una
posición intermedia entre ambos, con el 52.0% de las mujeres y el 66.0% de los
hombres de 20 a 24 años de edad residiendo con sus padres.
Esta posición intermedia, sin embargo, oculta un patrón de transición más cercano
al de los países latinoamericanos que se descubre cuando se considera la asociación
entre la transición residencial y familiar. Es cierto, como lo señalábamos más arriba,
que una proporción importante de jóvenes continúa residiendo en el hogar de los
padres luego de la unión conyugal. Sin embargo, también lo es que en América
Latina en general y en México en particular, la independencia residencial antes de
la unión es excepcional, y que la nupcialidad sigue siendo el principal disparador
de la transición residencial. Sobre estas premisas podríamos sugerir que en México
los jóvenes dejan el hogar de sus padres antes que en Argentina y Uruguay, porque
también se casan o se juntan antes. Así por ejemplo, la proporción de mujeres de
20 a 24 años de edad casadas legalmente o unidas consensualmente era inferior al
30.0% en Argentina y cercana al 45.0% en México. En contraste con este patrón, en
el grupo de países avanzados con abandono temprano del hogar, ambas transiciones
tienden a estar crecientemente disociadas.


En el caso de Suecia y Noruega, por ejemplo, sólo el 47.0% y 42.0%, respectivamente, de las
mujeres que abandonan su hogar de origen pasan a constituir un nuevo hogar con una pareja (en

Libro 1.indb 62 21/10/09 19:16:30


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 63

GráficA 2.8
Jóvenes de 20 a 24 años de edad residiendo en su hogar de origen.
México y países seleccionados (circa año 2000)

Nota: Cifras del año 2000 para Argentina y México, 1996 para Uruguay, y 1994 para los restantes países.
Fuente: México (enj 2000, áreas urbanas con más de 15 000 hab.), Argentina (eph 2000, Gran Buenos Aires).

El Cuadro 2.3 nos presenta una pintura más desagregada del status residencial de
los jóvenes en las áreas urbanas de México tomando en cuenta el estado civil y la
edad. El incremento de la edad y la unión conyugal está claramente asociado con
el abandono del hogar de origen: mientras que casi la totalidad de los adolescentes
solteros (89.2) viven con sus padres, la situación opuesta ocurre con los jóvenes
adultos (25-29) unidos, sólo el 16.4% de ellos permanecen en el hogar de sus padres.
Si bien se trata de una asociación esperable, resulta llamativo que el estado civil

unión formal o consensual). Ésta tiende a ser la situación común en la mayor parte de Europa
Occidental, excepto en países de ascendencia latina (como España e Italia), donde este porcentaje se
eleva hasta el 85.0%. En el caso de México no existen datos al respecto, sin embargo puede hacerse
una estimación de mínima explorando los motivos de abandono del hogar; de acuerdo con datos
de la enj 2000, 56.0% de las mujeres declaran haber abandonado el hogar de sus padres debido a
que se unieron conyugalmente. Este es un porcentaje de mínima, seguramente más alto, pues otras
respuestas posibles (“por motivos económicos”, “para independizarme”, “por problemas con los
padres”, etc.) no excluyen que el destino de estas jóvenes haya sido la convivencia con una pareja.

Libro 1.indb 63 21/10/09 19:16:32


64 Gonzalo A. Saraví

constituya un determinante de mayor peso que la edad. Mientras que sólo 1 de cada
cuatro (25.7%) jóvenes solteros de 25 a 29 años de edad han abandonado el hogar
de sus padres, la mitad (48.2%) de los adolescentes de 15 a 19 años unidos formal
o consensualmente han completado la transición residencial.

Cuadro 2.3
Condición de residencia por estado civil y grupos de edad.
México, áreas urbanas, 2000
Hogar de origen Nuevo hogar Total
Soltero/a
15 a 19 años 89.2 10.8 100.0
20 a 24 años 81.4 18.6 100.0
25 a 29 años 74.3 25.7 100.0
Unido/a
15 a 19 años 51.8 48.2 100.0
20 a 24 años 29.4 70.6 100.0
25 a 29 años 16.4 83.6 100.0

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes. En la categoría “soltero/a” se incluye a quienes
han tenido una unión conyugal previa actualmente disuelta (representan menos del 2.5% del total de
jóvenes). Nueras y yernos del jefe del hogar, fueron equiparados con hijos, es decir en la categoría de re­­­­­­­
sidencia en el hogar de origen.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Es decir, si bien la unión conyugal no siempre implica la salida del hogar, al mismo
tiempo puede afirmarse que el principal disparador de la transición residencial sin
duda lo constituye la nupcialidad, mucho más que la edad por sí sola. Así por ejemplo,


Igualmente relevante es la otra cara de la moneda, es decir el alto porcentaje de jóvenes que aun
estando en pareja permanecen en el hogar de los padres. El 52.0% de los adolescentes unidos
permanecen con sus padres, y el 30.0% de los jóvenes de 20 a 24 años con el mismo status. Esto
parece sugerir que si bien el estado civil tiene más peso que la edad para definir la salida del hogar,
no es un elemento determinante, sino que contrariamente es llamativa la proporción de jóvenes
que aun en pareja permanecen en el hogar de sus padres.

Libro 1.indb 64 21/10/09 19:16:33


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 65

según datos de la enj 2000 entre los jóvenes (15 a 29 años) de áreas urbanas que ya
habían abandonado el hogar de sus padres, el 55.0% de las mujeres y el 35.8% de los
hombres, dijeron que el motivo para hacerlo fue su casamiento o unión conyugal; para
el año 2005, este motivo había ganado más peso aún entre las mujeres, reuniendo el
68.1% de las respuestas, descendiendo levemente entre los hombres (31.3%). Esta
diferencia entre ambos géneros es consistente con un patrón de residencia virilocal
para la nueva pareja, lo que explicaría por qué la nupcialidad representa un factor
más importante entre las mujeres ya que este patrón residencial implica para ellas
trasladarse a la casa de los suegros y ningún cambio para ellos. En el siguiente ca-
pítulo analizaremos con más detalle los motivos de la salida del hogar, sin embargo
los datos presentados sugieren, por el momento, que la unión conyugal continúa
siendo en México el principal detonante de la transición residencial.
Una situación similar ocurre en relación con la presencia de hijos. Gráfica 2.9 pre-
senta la condición de residencia de los jóvenes considerando simultáneamente el estado
civil y la presencia de hijos. En ella puede observarse que la maternidad/paternidad
constituye otro determinante de la transición residencial, pero con un peso mucho
menor al de la unión conyugal. El 85.0% de los jóvenes de 15 a 29 años solteros y
sin hijos viven con sus padres, es decir una absoluta mayoría. Entre los solteros con
hijos este porcentaje desciende a 65.0% (lo cual si bien es una disminución signifi-
cativa, no hace que dejen de ser mayoría quienes permanecen con sus padres). La
unión matrimonial, sin o con hijos se asocia en cambio en mucha mayor proporción
con el abandono del hogar paterno. El 36.0% de los jóvenes en pareja pero sin hijos
continúan con sus padres, y sólo el 20.0% de los que se han unido y tienen hijos.
Con respecto a las tendencias observadas en el transcurso de las últimas décadas,
la transición residencial refuerza las establecidas previamente respecto a una pos-
tergación de la transición a la adultez, tal como se ha observado también en otras
regiones. Sin embargo, al igual que lo que sucede con la transición familiar, aunque
en este caso de forma más evidente, éste parece ser un fenómeno relativamente
reciente, ya que durante buena parte de la última mitad del siglo pasado no se ob-
servaron cambios significativos (Tuirán, 1997). En contraste, en el transcurso de la
última década se observa una creciente proporción de jóvenes que permanece por
más tiempo en el hogar de sus padres. Entre la cohorte 1957-1961, el 79.0% de las
mujeres habían abandonado el hogar de sus padres al cumplir los 25 años de edad,
lo cual sucedió en la primera mitad de los años ochenta; este porcentaje descendió al
62.4% entre las mujeres que alcanzaron esta misma edad en la segunda mitad de los
noventa (cohorte 1971-1974). En los primeros años del nuevo milenio, esta tendencia
parece haberse acelerado aún mucho más; en la cohorte 1976-1979 sólo el 37.2% de
las mujeres abandonaron el hogar de sus padres antes de los 25 años.

Libro 1.indb 65 21/10/09 19:16:33


66 Gonzalo A. Saraví

Gráfica 2.9
Jóvenes de 15 a 29 años de edad residiendo en su hogar de origen según estado civil
e hijos. México, áreas urbanas, 2000.

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes. En la categoría “soltero/a” se incluye a quienes han tenido
una unión conyugal previa actualmente disuelta (representan menos del 2.5% del total de jóvenes). Nueras y
yernos del jefe del hogar, fueron equiparados con hijos, es decir fueron incluidos en esta Gráfica.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Mier y Terán y Rabell (2005) exploran el calendario de la salida del hogar a par­tir
de la eder, y si bien concentran su análisis sobre edades muy tempranas (niñez y
adolescencia), marcan contrastes significativos entre hombres y mujeres de áreas
urbanas. En el caso de los primeros, la postergación es evidente a lo largo de todo
el período considerado; mientras en la generación más antigua (1936-1938) los 12
y los 15 años eran edades en que una proporción importante de jóvenes abandona-
ban el hogar de sus padres, en la generación más reciente (1966-1968) es mínima la
proporción de aquellos que salen de su hogar antes de los 17 años. En contraste con
este patrón, en el caso de las mujeres urbanas las autoras señalan que el cambio hacia
una transición residencial más tardía es mucho más lento y reciente (nuevamente,
llegando el análisis sólo hasta los 17 años).
Esta posposición de la transición residencial, sin embargo, no ha sido homogénea.
A edades tempranas (adolescencia) las proporciones de jóvenes que abandonaron
su hogar de origen no sólo no disminuyeron, sino que incluso puede sugerirse una
tendencia a la alza. La Gráfica 2.10 presenta la proporción acumulada por edad de

Libro 1.indb 66 21/10/09 19:16:35


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 67

jóvenes mujeres que abandonaron su hogar de origen en ambas cohortes analizadas.


Las líneas graficando cada una de las dos cohortes se entrecruzan a una edad aproxi-
mada a los 21 años. Nuevamente emerge el efecto observado en los dos eventos de la
transición familiar (unión conyugal y maternidad) explorados anteriormente. Como
en aquellos casos, la postergación de la transición residencial sólo se observa a partir
de los 21 años. En edades previas, se observa lo contrario, una mayor proporción de
jóvenes que ya han dejado su hogar de origen.

Gráfica 2.10
Porcentaje acumulado de mujeres por edad que abandonaron el hogar de origen.
México, áreas urbanas (cohorte 1957-1961 y 1971-1974)

Nota: Áreas urbanas con más de 2 500 habitantes.


Fuente: Cohorte 1957-1961, Tuirán, 1997, basado en edepam 1988; cohorte 1971-1974, elaboración propia
basada en enj 2000.

Nuevamente esta tendencia puede interpretarse como un incremento de la des-


igualdad intracohorte asociada con factores demográficos. Estudios previos (Saraví,
2002, Filgueira, 1998) han encontrado una asociación entre abandono temprano del
hogar de origen y situaciones de mayor vulnerabilidad, particularmente en términos
de bajos niveles educativos y condiciones precarias de inserción laboral. Por otro
lado, la transición residencial a edades tempranas durante la adolescencia suele estar
asociada más con factores de expulsión del hogar de origen (conflictos y/o violencia

Libro 1.indb 67 21/10/09 19:16:36


68 Gonzalo A. Saraví

intrafamiliar, restricciones económicas, embarazos no planificados, etc.) que con


decisiones individuales con cierto margen de opción y capacidad de elección. En este
sentido, el ensanchamiento de la brecha intracohorte en el calendario de la transición
residencial constituye un factor potencial de mayor desigualdad.

Desigualdades en el proceso de transición familiar y residencial

Al explorar en el apartado anterior algunas de las características y tendencias recientes


del proceso de transición a la adultez en México, se destacaron dos aspectos parti-
cularmente relevantes. Por un lado, un proceso de cambio respecto a los patrones
tradicionales, especialmente en lo que se refiere a una paulatina postergación de eventos
clave como la primera unión, el nacimiento del primer hijo y el abandono del hogar
de origen, y por otro lado, una clara bifurcación de estas tendencias que deja ver que
la postergación de los eventos mencionados sólo ocurre a partir de ciertas edades,
sin presentarse grandes modificaciones en el porcentaje de jóvenes que continúan
experimentando estos eventos a edades relativamente muy tempranas. La considera-
ción simultánea de estos dos hallazgos, junto a otros elementos que fueron surgiendo
en el mismo análisis, me llevaron a sugerir la presencia de una creciente polarización
social en términos de la experiencia de la transición a la adultez, en particular en lo
que respecta al calendario de los eventos clave de estas transiciones.
Ahora bien, hasta aquí sólo observamos que mientras un sector de la población
joven posterga la transición a la adultez, otro sector que ha permanecido prácti-
camente inalterado en su volumen a lo largo de las últimas tres décadas, continúa
experimentando la primera unión, el nacimiento del primer hijo y el abandono del
hogar paterno a edades tempranas en la adolescencia. La pregunta que nos planteamos
ahora es si estos dos sectores se distinguen también por una asociación diferencial con
otros factores socioeconómicos. Es decir, ¿existe alguna relación entre la ocurrencia
de estos eventos más temprana o tardíamente en el curso de vida, y las características
socioeconómicas de los jóvenes y sus hogares de origen? Dicho en otros términos, y
retomando nuestro planteamiento inicial desarrollado en el capítulo previo: ¿puede
observarse un proceso de acumulación de desventajas, por el cual ciertas desventajas
iniciales se asocian con transiciones tempranas, que a su vez tenderán a extender un
círculo de crecientes y nuevas desventajas?


Polarización derivada de una tendencia de cambio que se experimenta con velocidades distintas, lo
que acrecienta la distancia entre sectores.

Libro 1.indb 68 21/10/09 19:16:37


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 69

Preguntarse por situaciones o condiciones iniciales que desencadenan y se en-


trelazan con nuevas desventajas, no es sino recuperar el interés por los procesos de
reproducción de la pobreza y acumulación de desventajas a lo largo del curso de vida.
Efectivamente, como el lector puede imaginar, no se trata de un tema totalmente
nuevo, y sólo basta recordar los debates que se suscitaron en América Latina respecto
al peso de factores culturales y estructurales en la reproducción de la marginalidad y
la pobreza, para identificar un precedente directo de esta discusión. Sin embargo, la
originalidad de este nuevo interés y de los estudios recientes sobre este tema, reside al
menos en dos aspectos. Por un lado, y como ya hemos discutido en el capítulo previo,
hay una preocupación creciente por los procesos de acumulación de desventajas en las
experiencias biográficas. Es decir, las situaciones de privación, pobreza y exclusión se
piensan en términos procesuales a lo largo del curso de vida, y no de manera estática
y determinista. Se abre así la posibilidad (y necesidad) de explorar cómo se generan
círculos perversos de acumulación de desventajas, distintos patrones de asociación
entre desventajas, factores de riesgo que promueven desventajas futuras, los activos
y capacidades de resistencia (o fortalezas) de los individuos y sus hogares a estos
factores de riesgo, etc. Dicho en otros términos, la investigación se orienta hacia la
creciente y nueva vulnerabilidad que caracteriza al curso de vida.
Por otro lado, aunque vinculado directamente con lo anterior, hay un renovado
esfuerzo por alcanzar una mayor precisión en la asociación entre diversos factores;
la asociación entre el nivel de educación alcanzado y las posibilidades de bienestar
futuras o la reproducción intergeneracional de la pobreza, es un ejemplo paradigmá-
tico y ya consolidado de este espacio de discusión. Los estudios han ido avanzando
(en parte gracias a las nuevas herramientas de análisis estadístico, y sobre todo a
la presencia en países avanzados de encuestas biográficas longitudinales antes no
disponibles) hacia una mayor depuración de las asociaciones establecidas, pero tam-
bién hacia la identificación de nuevos factores y asociaciones de desventajas. Así por
ejemplo, las condiciones de la atmósfera y clima familiar, los estilos de parentalidad,
el capital emocional, o los niveles de autoestima y seguridad personal, entre otros,
son algunos de los factores, también conocidos como fortalezas, que comienzan a
mostrar cierta asociación con situaciones problemáticas, o más específicamente con
las capacidades de los individuos y sus hogares para enfrentar situaciones de riesgo
y/o favorecer su bienestar.
Es precisamente en este contexto, y de alguna manera integrando estos dos
aspectos de originalidad que notábamos en el párrafo anterior, que comienza a re-
conocerse la centralidad e incidencia de factores de riesgo a nivel individual, de los
hogares, e incluso de la comunidad. La exposición a estos diversos factores de riesgo
a edades muy tempranas pueden ser desencadenantes de desventajas que pueden

Libro 1.indb 69 21/10/09 19:16:37


70 Gonzalo A. Saraví

expresarse o manifestarse de manera más evidente en etapas posteriores del curso


de vida. Sin embargo, tal como lo señalan Schoon y Bynner (2003), estos riesgos
tienen un carácter potencial y no necesariamente se resuelven negativamente, sino
que tanto los individuos, como sus hogares y comunidades, también pueden tener
fortalezas que les permitan enfrentar y resolver de mejor manera situaciones críti-
cas. Lo cierto es que factores de riesgo a edades tempranas, y las formas y recursos
con los que ellos pueden enfrentarse, pueden tener efectos en etapas futuras de la
experiencia biográfica.

Un tema de creciente preocupación para la política pública durante la última década


ha sido el aumento de la marginación de ciertos individuos y grupos de jóvenes
[…] Los fundamentos de tales procesos de exclusión social deben buscarse en la
temprana exposición a factores de riesgo, generalmente asociados con circunstan-
cias adversas en el hogar y la escuela. Sin embargo los resultados de esta temprana
exposición a dichos riesgos no son en absoluto predecibles. Numerosos estudios
en diferentes países han demostrado la capacidad de los individuos para enfrentar
adversidades extremas, un fenómeno también conocido como resiliencia (resilience)
(Schoon y Bynner, 2003: 21).


La idea de fortalezas o resilience es relativamente nueva en la literatura especializada, particularmente
sobre familia. Pretende ser una perspectiva de análisis que en lugar de dirigir la mirada hacia los
déficit, carencias y aspectos negativos de las familias, destaque aquellos rasgos o características de
la dinámica familiar y la interacción de sus miembros que actúan como fortalezas en la medida que
permiten enfrentar y sobrellevar situaciones difíciles, y acrecentar el bienestar de sus miembros.
Sobre este tema, véase Esteinou, 2006.

Me interesa al menos mencionar esta idea de fortalezas (o resilience), en virtud de que considero que
tiene implicaciones a nivel micro y macro. Por un lado, permite comenzar a entender e interpretar
por qué situaciones de riesgo no siempre tienen un mismo desenlace, y cómo determinados aspec-
tos pueden constituirse en fortalezas que eviten riesgos y desventajas, y al contrario promuevan
círculos virtuosos. Sin duda, ésta es la dimensión que más se ha explotado en estudios recientes
sobre fortalezas o resilience, lo cual responde a la pretensión con la cual se acuñó este concepto. Por
otro lado, sin embargo, a nivel macro pensar en fortalezas nos enfrenta con una nueva fuente de
desigualdad. En efecto, las fortalezas no son atributos universales de los individuos, los hogares o
las comunidades, por lo cual nos encontramos con que al igual que lo que sucede con los activos,
la presencia de fortalezas (en cualquiera de los niveles mencionados) les permite a algunos jóvenes
acrecentar sus posibilidades y oportunidades, mientras que la ausencia de fortalezas o la presencia
de debilidades tendría para otros jóvenes el efecto contrario.

Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 70 21/10/09 19:16:37


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 71

Centrar el análisis sobre factores de riesgo asociados con el desarrollo de niños y jóve-
nes supone un cambio de enfoque con respecto a la perspectiva que tradicionalmente
caracterizó tanto a la investigación como a la política pública dirigida a este sector de la
población. En el caso específico de los jóvenes esta última tendió a detenerse sobre los
“resultados”, y en particular sobre resultados “negativos” (Moser y Bronkhorst, 1999)
o “problemáticos” (Burt 1998), como por ejemplo la delincuencia juvenil, el abandono
escolar, o los embarazos adolescentes. Es decir, las políticas públicas tendieron (y tienden
aún hoy) a concentrarse en situaciones calificadas como negativas o problemáticas, sin
visualizar a estas últimas como resultantes finales de factores previos que contribuyeron
a este desenlace. La superación de estos abordajes limitados, en la medida que consi-
deran las situaciones resultantes de manera aislada, demanda la aplicación de enfoques
holísticos e integradores que permitan explorar y actuar tanto sobre los factores (de
“riesgo”) que contribuyen al surgimiento de tales problemas como mecanismos (activos
y fortalezas) que permitirían evitarlos o resolverlos positivamente.
En este contexto, diversos estudios han comenzado a explorar la contribución
de variadas condiciones y situaciones durante la niñez y adolescencia en el desenca-
denamiento de nuevas desventajas o problemas en etapas posteriores del curso de
vida. Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(ocde) sobre niños en riesgo, identifica entre los factores de riesgo que contribuyen
a la emergencia de problemas durante la adolescencia los siguientes: a) crecer en
condiciones de persistente o concentrada pobreza, b) ser producto de embarazos
no deseados o parte de familias de muchos hijos y muy seguidos, c) ser hijo/a de
padre desempleado, analfabeto o adolescente, d) tener un padre con problemas de
alcoholismo, adicción a las drogas, enfermedad mental, y/o que carece de seguridad
social, e) crecer en barrios o comunidades con altos niveles de desorganización social,
f) criarse fuera de la propia familia, particularmente en instituciones asistenciales,
y g) crecer sin expectativas de poder obtener un buen empleo o una vida familiar
estable, la percepción de no ser valorado en el mundo exterior, y la idea de que son
escasas las posibilidades de alterar el propio destino (ocde, 1996). Catalano y Haw-
kins (1995) también encuentran como antecedentes comunes a diversas situaciones
problemáticas durante la adolescencia, factores tales como carencia extrema de
recursos económicos, conflictos familiares, historia familiar de comportamientos
problemáticos, dificultades en el manejo de la familia, y ciertas influencias y mode-
los de comportamiento (considerados negativos o censurados por la sociedad) que
ofrece la comunidad local.
En síntesis, lo que se desprende de estos estudios es la necesidad de dirigir
nuestra atención hacia diversos ámbitos (y dentro de éstos hacia distintos aspectos)
en los que transcurre el proceso de desarrollo, formación y maduración de niños

Libro 1.indb 71 21/10/09 19:16:37


72 Gonzalo A. Saraví

y adolescentes. Las situaciones problemáticas y desventajas que encontramos en la


juventud no deben considerarse aisladamente o como emergentes espontáneos, sino
que existen condiciones antecedentes que contribuyen a su desarrollo y que deben
comenzar a rastrearse en el entorno social y familiar. En particular, pueden identifi-
carse al menos tres niveles en los que deberíamos explorar la presencia de factores
de riesgo: el individual, el familiar y el comunitario. Retomando los planteamientos
teórico-metodológicos desarrollados en el capítulo previo, si en los apartados ante-
riores nos concentramos sobre la juventud como transición, en éste comenzamos a
explorar la juventud como experiencia (análisis que profundizaremos en el próximo
capítulo). En este sentido nuestro propósito ahora es explorar la posible asociación
entre algunos de estos factores (particularmente individuales y de los hogares) y una
transición temprana a la adultez, la cual puede asumirse como una posible desventaja
con repercusiones negativas en las futuras trayectorias vitales.10
Los factores de riesgo sobre los que concentraremos el análisis son tres: el nivel
educativo alcanzado por los jóvenes, el nivel educativo de la madre, y la atmósfera
del hogar; mientras las dos últimas se refieren a características del hogar, la primera
constituye una variable individual.11 La selección de estas variables ha sido resultado de
tres consideraciones: la primera de ellas está dada por las posibilidades y limitaciones
que impone la base de datos utilizada, la Encuesta Nacional de Juventud. Dentro de
las variables incluidas en esta última, hemos rescatado aquellas que más se ajustan a
nuestros intereses y necesidades.12 La segunda de ellas es la experiencia que puede
recogerse de investigaciones previas; es decir, los factores de riesgo asociados con
situaciones problemáticas o desventajas durante la juventud identificados por otros
estudios, y que brevemente fueron resumidos en párrafos anteriores. Como ya fue
mencionado, enfoques holísticos e integrales sugieren la necesidad de considerar

10
Diversos autores han observado que transiciones tempranas tienen consecuencias negativas o se
constituyen en desventajas en el transcurso de las trayectorias vitales (véase Elder, 2000).
11
En este sentido, el nivel de educación de los jóvenes puede considerarse una variable intermedia
en la medida que además de tener un posible efecto sobre las oportunidades y desventajas futuras,
es influenciada por características previas del hogar como las mencionadas anteriormente.
12
Esto explica también por qué he privilegiado y basado mayoritariamente el análisis en la enj 2000 y
no en la enj 2005. En este último levantamiento, la enj dejó de incorporar preguntas respecto a los
padres de los jóvenes que ya no residen en su hogar de origen. Ésta es una limitante muy seria para
poder hacer análisis que pretenden considerar las condiciones socioeconómicas de que provienen
los jóvenes, vivan aún o no con sus padres. Así por ejemplo, con la ENJ 2005 no puede conocerse
el nivel educativo, la ocupación, ni ninguna otra característica de los padres de los jóvenes que ya se
han independizado. Asimilar el status socioeconómico de hogares recién conformados y hogares
ya consolidados (ambos con jóvenes), puede sesgar de manera determinante el análisis.

Libro 1.indb 72 21/10/09 19:16:37


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 73

simultáneamente factores individuales, familiares y comunitarios. Finalmente, la ter-


cera consideración se refiere a las especificidades propias de nuestro tema, es decir
la transición temprana a la adultez. A modo de hipótesis seleccionamos aquellas
condiciones que creemos ejercen cierta influencia en que las transiciones a la adultez
se den más temprana o tardíamente.
Como resultado de estas consideraciones, arribamos entonces a la selección de
estas tres variables: a) el nivel de educación de los jóvenes, b) el status socioeconómico
de sus hogares, y c) la atmósfera familiar que predomina en sus hogares de origen.
El nivel educativo de los jóvenes constituye en este caso una variable intermedia en
el sentido que no sólo tiene efectos sobre oportunidades y limitaciones futuras, sino
que ella misma es resultado y síntesis de múltiples desventajas y/o oportunidades pre-
vias de los individuos y sus hogares. Pero además, esta variable resulta particularmente
pertinente para nuestro interés en las transiciones familiares y residenciales por dos
razones. En primer lugar, porque el nivel educativo constituye uno de los principales
activos que permitirá completar estas transiciones en mejores o peores condiciones.
En segundo lugar, porque como han mostrado diversos estudios, la permanencia en
el sistema educativo constituye uno de los principales competidores con el inicio de
estas transiciones; en el contexto latinoamericano hay evidencias que sugieren que
se trata de dos procesos incompatibles. En este sentido, Coubès y Zenteno señalan
que la polarización socioeducativa en México hace mucho más compleja y riesgosa
la interpretación de las trayectorias en el conjunto de la población, a partir de lo cual
concluyen advirtiendo que “es imprescindible estudiar el tránsito a la vida adulta en
función del nivel educativo alcanzado” (Coubès y Zenteno, 2005: 353).
Para evaluar el efecto del nivel educativo sobre las características de las transi-
ciones familiares y residenciales, se construyó una variable dicotómica que permite
diferenciar a los jóvenes con deficiencia educativa de aquellos sin deficiencia educativa.
El parámetro establecido para determinar la presencia o no de lo que he dado en
llamar deficiencia educativa es el haber completado al menos 12 años de educación
(en caso de haber abandonado ya la escuela) o cursar el nivel correspondiente a la
edad (permanecer en el sistema educativo sin rezago).13

13
Asociar la “deficiencia educativa” con menos de 12 años educación formal no es un criterio arbitrario,
sino que se basa en distintos estudios previos que han destacado la trascendencia e impacto sobre
las condiciones de vida futura de contar con este nivel. La cepal, por ejemplo, ha determinado
que en la mayor parte de América Latina poseer educación secundaria completa (preparatoria en
el caso de México) constituye el umbral mínimo necesario para salir de la pobreza (cepal, 2004).
Por otra parte, Schkolnik (2005) también destaca la relevancia de este nivel, al señalar que no sólo
resulta clave para alcanzar una más adecuada inserción en el mundo del trabajo, sino también para

Libro 1.indb 73 21/10/09 19:16:38


74 Gonzalo A. Saraví

Con respecto al nivel educativo de la madre, las razones de su selección resultan


por demás evidentes. Fundamentalmente se trata de una variable que sintetiza el
status socioeconómico del hogar. Es decir, a través del nivel educativo de la madre
intentamos explorar la asociación entre patrones de transición a la adultez y sectores
de la población pertenecientes a distintos estratos sociales.
Finalmente, con la “atmósfera del hogar” he tratado de reunir un conjunto de varia-
bles que nos permitan acercarnos a las características de las relaciones intrafamiliares.
En particular se trata de captar cuál es el ambiente, en términos de formas y mecanis-
mos de relación entre los miembros de la familia, que predomina (o predominaba) en
el hogar de origen. Así se incluyen variables referidas a la relación entre ambos padres,
entre padres e hijos, a la fluidez de la comunicación, y a la frecuencia del diálogo en el
hogar. Detrás de la inclusión de estas variables se encuentra la hipótesis de que hogares
conflictivos, autoritarios y poco propensos al diálogo, contribuyen a desencadenar
transiciones familiares y residenciales más tempranas y menos preparadas.

Deficiencia educativa

La relación entre el nivel de educación alcanzado y el momento en que ocurren los


eventos que marcan las transiciones familiar y residencial, es directa. Como vere-
mos enseguida, existe una clara y recurrente asociación entre deficiencia educativa
y transiciones tempranas. Sin embargo, antes de abordar con mayor detalle este
aspecto, es pertinente observar la fuerte incompatibilidad que se plantea entre per-
manecer en el sistema educativo por un lado, y formar una nueva familia u obtener
la independencia residencial por el otro.
El Cuadro 2.5 presenta los resultados obtenidos a partir de un modelo simple
de regresión logística sobre la probabilidad de permanecer en el sistema educativo,
en el que se incluyeron como variables independientes además de la edad, el status
familiar, parental y residencial. Los coeficientes obtenidos son por demás elocuentes,
aunque arrojan algunos resultados interesantes al comparar el peso relativo de las
distintas variables incluidas, y el efecto diferencial que ellas ejercen sobre hombres
y mujeres respectivamente. Antes de adentrarnos en las variables de interés, cabe

obtener las habilidades generales que permiten asegurar las capacidades mínimas para poder seguir
aprendiendo a lo largo de la vida laboral. Finalmente, en un estudio previo sobre jóvenes en Argentina
(Saraví, 2002), también encontramos que los 12 años de educación marcaban una profunda fractura
en las oportunidades futuras tanto en términos de ingresos como de condiciones laborales.

Libro 1.indb 74 21/10/09 19:16:38


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 75

señalar que, como era de esperar, se observa una fuerte asociación entre la edad y la
permanencia en el sistema educativo, la cual es más evidente aún entre las mujeres;
a menor edad mayor probabilidad de ser estudiante.

Cuadro 2.5
Regresión logística sobre la condición de estar estudiando.
México, áreas urbanas (logaritmos naturales)
Hombres Mujeres
B Std.Error B Std.Error
Constante -0.545 * 0.002 -0.676 * 0.002
Grupos de edad
15 a 19 años 1.530 * 0.003 1.813 * 0.003
20 a 24 años 0.633 * 0.002 0.742 * 0.003
Status familiar
Unido/a -1.767 * 0.007 -1.532 * 0.005
Separado/a Divorciado/a -1.921 * 0.014 -1.337 * 0.007
Casado/a -1.097 * 0.005 -1.806 * 0.005
Maternidad / Paternidad
Con hijos -0.768 * 0.004 -1.142 * 0.003
Status residencial
Casa propia -1.172 * 0.004 -0.131 * 0.004
Casa de otros -0.501 * 0.003 -0.389 * 0.003
Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Nivel de significancia estadística: * p < 0.01, ** p < 0.05
Categorías de referencia: Grupos de edad (25 a 29 años), Status familiar (soltero), Maternidad/Paternidad
(sin hijos), Status residencial (casa de los padres).
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Ahora bien, más allá de esta primera relación, resulta interesante detenerse sobre el
efecto “determinante” que adquieren las variables referidas a la condición familiar
y residencial, aun controlando por grupos de edad. Haber pasado por una unión
conyugal (todavía vigente o ya disuelta, formal o consensual), tiene un muy fuerte
efecto negativo sobre la probabilidad de permanecer en la escuela. En este contex-

Libro 1.indb 75 21/10/09 19:16:38


76 Gonzalo A. Saraví

to, sin embargo, el coeficiente más alto en el caso de los hombres corresponde a
la condición de separado o divorciado, mientras que en las mujeres corresponde al
status de casadas (en ambos casos además, mostrando diferencias significativas con
los coeficientes correspondientes en el género opuesto). Puede sugerirse que el estar
casado/a formalmente implica para las mujeres un mayor compromiso con respon-
sabilidades del hogar y la vida familiar, que obstaculiza las posibilidades de estudiar.
En cambio, cuando la pareja se disuelve parecen ser los hombres quienes encuentran
mayores dificultades para poder estudiar, y las mujeres mejores posibilidades que
en la situación de casadas. ¿Representa la unión conyugal (particularmente de tipo
formal) una mayor renuncia de expectativas y proyectos personales para las mujeres
que para los hombres? Volveremos sobre esto más adelante.
Una interpretación similar puede desprenderse de los coeficientes referidos a la
presencia de hijos. Para ambos géneros, tener hijos se asocia con una menor probabi-
lidad de estar estudiando en relación con aquellos que aún no los tienen. Puede supo-
nerse que los hijos implican nuevas responsabilidades que hacen más difícil continuar
estudiando; sin embargo, puede observarse que esta dificultad es mucho mayor para
las mujeres que para los hombres. Puede sugerirse que lo que los datos señalan es que
es mucho más difícil estudiar para una joven madre, que para un joven padre.
Algo similar, pero en la dirección contraria, ocurre en relación con el status re-
sidencial. En ambos géneros, y cualquiera sea la condición de residencia, vivir fuera
de la casa de los padres disminuye la probabilidad de seguir estudiando. Sin embargo,
el efecto negativo de la independencia residencial (vivir en casa propia) es mucho
mayor entre los hombres que entre las mujeres. Las interpretaciones no son sencillas
en este caso, y requieren de mayor examen; no obstante, resulta plausible sugerir que si
bien dejar el hogar de los padres para pasar a vivir de manera independiente, supone
asumir nuevas responsabilidades y tareas para ambos géneros, este cambio es (o es
sentido como) mayor para los hombres que para las mujeres. ¿Se debe a que en el
hogar de origen los hombres tienen menos responsabilidades que las mujeres en
las tareas familiares y del hogar? ¿La independencia residencial implica mayores res-
ponsabilidades para un hombre que para una mujer, idea expresada en la percepción
tradicional de que “el hombre debe mantener la casa”? Las entrevistas, y su análisis
en el próximo capítulo, nos ayudarán a profundizar sobre estas ideas.
En síntesis, el análisis de los resultados obtenidos a partir de esta regresión nos
permite concluir que efectivamente entre los jóvenes la unión conyugal, la materni-
dad/paternidad y la independencia residencial se asocian con menores probabilidades
de continuar estudiando en relación con quienes permanecen solteros, sin hijos, y
viviendo con sus padres (con independencia de la edad). Ahora bien, dentro de este
panorama general se observa que los costos (o dificultades) para estudiar, asociados

Libro 1.indb 76 21/10/09 19:16:38


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 77

con la transición familiar (unión formal e hijos), son más altos para las mujeres,
mientras que los asociados con la transición residencial (casa propia) son más altos
para los hombres, en ambos casos en términos relativos entre géneros.
Este primer análisis señala cierta incompatibilidad entre esferas privadas de la
transición a la adultez y la permanencia en la escuela, con lo cual podemos comenzar
a fortalecer la hipótesis respecto a que transiciones tempranas tenderán a asociarse
con niveles educativos más bajos y/o deficientes. Efectivamente, en todos los grupos
de edad y en ambos géneros, el porcentaje de jóvenes solteros, sin hijos, y viviendo en
el hogar paterno, es significativamente mayor entre aquellos sin deficiencia educativa
(véanse Gráficas 2.11 y A.2.1). Sólo a modo de ejemplo, consideremos a las mujeres
en el grupo de edad mayor, es decir de 25 a 29 años. Concentrándonos sobre este
grupo, las gráficas muestran que entre las que no presentan deficiencia educativa,
44.9% permanecen solteras, 48.2% aún no tienen hijos, y 43.2% continúan vivien-
do con sus padres. Pero cuando nos detenemos en las que sí presentan deficiencia
educativa, estos mismos porcentajes descienden dramáticamente; así sólo 27.0%
son solteras, el 23.0% no han tenido hijos, y 27.0% viven con sus padres. Dicho en
otros términos, la proporción de mujeres de 25 a 29 años que han pasado por cada
uno de estos eventos (unión conyugal, maternidad, abandono del hogar) se eleva
de 2 cada 4 entre las jóvenes sin deficiencia educativa, y 3 cada 4 entre aquellas con
deficiencia educativa.
Si consideramos a las mujeres del grupo de edad más joven (15 a 19 años), las
diferencias resultan aún más sorprendentes. Entre las adolescentes sin deficiencia
educativa, sólo 3.0% están unidas conyugalmente (o han pasado por una unión), me-
nos de este porcentaje tienen al menos un hijo, y poco más del 10.0% abandonaron
el hogar de origen. Cuando observamos lo que sucede entre las adolescentes que no
han completado 12 años de educación o que tienen un rezago educativo importante,
estos porcentajes se disparan a poco más de 19.0% en los dos primeros casos y cerca
de 30.0% en el tercero. Es decir, mientras los eventos que marcan las transiciones
familiar y residencial son prácticamente desconocidos (o muy poco frecuentes) entre
las adolescentes sin deficiencia educativa, al menos 1 de cada 5 adolescentes mujeres
con deficiencia educativa han experimentado ya cada uno de estos tres eventos.
En el Apéndice se presentan las mismas gráficas para los hombres (véase Gráfica
A.2.1),14 las cuales permiten observar que entre estos últimos se repiten las mismas
tendencias, es decir una mayor proporción de transiciones tempranas entre aquellos

14
En el caso de que ambos géneros muestren tendencias similares, he optado por integrar en el capítulo
las gráficas de sólo uno de ellos, y presentar los correspondientes al otro género en el Apéndice
a efectos de hacer más ágil la lectura. Si bien puede ser interesante detenerse sobre el valor de los

Libro 1.indb 77 21/10/09 19:16:39


78 Gonzalo A. Saraví

Gráfica 2.11
Porcentaje de mujeres que permanecen solteras, sin hijos, y viviendo en el hogar
de origen, por grupos de edad y deficiencia educativa. México, áreas urbanas, 2000

Solteras

Sin hijos

Viviendo en hogar de origen

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes. Se considera deficiencia educativa menos de 12 años de
educación entre quienes ya abandonaron la escuela y rezago de un nivel, entre quienes aun estudian.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 78 21/10/09 19:16:42


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 79

con deficiencia educativa. Si consideramos simplemente a modo de ejemplo, el grupo


con edades entre los 20 y 24 años, veremos que mientras 90.0% de los que no tienen
deficiencia educativa aún no tienen hijos, este porcentaje desciende al 60.0% de
aquellos con deficiencia educativa; algo similar ocurre con la proporción de quienes
todavía permanecen en el hogar de los padres (80.0% contra 57.0%, respectiva-
mente) o con quienes continúan solteros (86.0% en el primer grupo, frente a 67.0%
en el segundo). Sin embargo, resulta interesante notar que los contrastes entre las
mujeres son más extremos que en el caso de los hombres. Éste es un indicador, al
igual que muchos otros que irán emergiendo a lo largo de la investigación, que nos
sugieren una fuerte desigualdad intragénero, particularmente polarizada en el caso
de las mujeres, que se expresa en múltiples y diversas dimensiones.
Una mejor aproximación a los contrastes en las transiciones familiar y residencial
asociados con el nivel educativo de los jóvenes, surge a partir del análisis de la cohorte
1971-1974, es decir jóvenes que para el año 2000 tenían entre 26 y 29 años. Al explorar
las edades a las cuales estos jóvenes reportan haberse unido por primera vez, haber
tenido su primer hijo, y abandonado el hogar de los padres, nuevamente emergen las
disparidades entre aquellos con y sin deficiencia educativa. En la Gráfica 2.12 se pre-
senta la proporción de jóvenes con y sin deficiencia educativa por edad al momento de
la primera unión conyugal, para mujeres y hombres respectivamente. En el Apéndice
se presenta la misma gráfica para los otros dos eventos que estamos analizando, es
decir la edad al nacimiento del primer hijo, y la edad al momento de abandonar por
primera vez el hogar de origen (véanse Gráficas A.2.2 y A.2.3, respectivamente).15 En
conjunto, estas gráficas permiten añadir dos nuevas observaciones que introduce la
dimensión de género en las desigualdades asociadas con el nivel educativo.
La primera de ellas consiste en destacar nuevamente la mayor profundidad que
adquieren los contrastes asociados con la deficiencia educativa entre las mujeres.
Así por ejemplo, entre los varones pertenecientes a esta cohorte y sin deficiencia
educativa, sólo 16.8% se unieron antes de los 22 años, mientras que este porcentaje
se duplica (32.2%) entre quienes presentan deficiencia educativa. Pero estas dife-
rencias son mucho más significativas aún entre las mujeres; la relación en este caso

porcentajes, el propósito de esta investigación consiste en explorar tendencias y procesos, antes


que precisar con exactitud datos demográficos de la situación actual.
15
En el caso de que los tres eventos considerados muestren la misma tendencia, he optado por integrar
en el capítulo las gráficas correspondientes a sólo a uno de ellos, y presentar las gráficas de los
eventos restantes en el apéndice a efectos de hacer más ágil la lectura. Si bien puede ser interesante
detenerse sobre el valor de los porcentajes, el propósito de esta investigación consiste en explorar
tendencias y procesos, antes que precisar con exactitud datos demográficos de la situación actual.

Libro 1.indb 79 21/10/09 19:16:42


80 Gonzalo A. Saraví

GráficA 2.12
Edad a la primera unión según género y deficiencia educativa.
México, áreas urbanas (cohorte 1971-1974)

Hombres

Mujeres

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes. Se considera deficiencia educativa menos de 12 años de
educación entre quienes ya abandonaron la escuela, y rezago de un nivel, entre quienes aún estudian.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 80 21/10/09 19:16:44


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 81

es de 1 a 4, es decir, en tanto sólo 11.2% de las mujeres sin deficiencia educativa


de esta cohorte se unieron antes de los 20 años, este porcentaje llega a 43.1% entre
las jóvenes con deficiencia educativa. La mayor profundidad de la desigualdad
entre las mujeres se repite respecto a los otros dos eventos transicionales y puede
observarse gráficamente en la mayor amplitud del espacio o brecha que separa a las
dos líneas en el caso de las gráficas de mujeres respecto a las de los hombres (véanse
Gráficas A.2.2 y A.2.3 en Apéndice). La edad al nacimiento del primer hijo es igual-
mente elocuente al respecto; mientras entre los hombres a la edad de 22 años las
diferencias entre los jóvenes sin y con deficiencia educativa que ya son padres es de
poco menos del triple (12.3% contra 31.8%), en el caso de las mujeres la diferencia
a la edad de 20 años es mayor a 4 veces (10.5% frente a 45.6%).
La segunda observación se vincula a la anterior, pero si antes veíamos los
contrastes dentro de un mismo género, aquí interesa destacar las diferencias entre
géneros en un mismo nivel educativo. Como fue señalado en una sección previa de
este capítulo, México presenta ciertos aspectos propios de un patrón tradicional de
transición a la adultez, entre los que se cuenta una clara tendencia a que las mujeres
experimenten las transiciones familiar y residencial más temprano que los hombres.
Efectivamente, tradicionalmente y en los más diversos contextos, las mujeres tendie-
ron a unirse conyugalmente, ser madres y abandonar la casa de los padres a edades
más jóvenes que los hombres. Lo que se puede comenzar a intuir a partir de estas
Gráficas, es que este rasgo tradicional de las transiciones familiares y residenciales,
tiene mucho mayor arraigo entre los jóvenes con deficiencia educativa.
Para observar esta tendencia con mayor claridad es conveniente presentar a mu-
jeres y hombres de igual nivel educativo en una misma gráfica, tal como lo hemos
hecho en las Gráficas 2.13, A.2.4 y A.2.5 (estas dos últimas presentadas en el Apén-
dice). Escojamos esta vez el nacimiento del primer hijo. Considerando nuevamente la
cohorte 1971-1974, entre los jóvenes sin deficiencia educativa 9.3% de los hombres
y 14.9% de las mujeres tuvieron su primer hijo antes de los 22 años. Cuando obser-
vamos lo que sucede entre los jóvenes con deficiencia educativa, la disparidad de
género se acentúa de manera notable; entre los hombres 25.7% ya tuvieron su primer
hijo, pero entre las mujeres el porcentaje se dispara a 53.4%. Es decir, mientras en
el primer caso la diferencia es mínima, en el segundo caso la diferencia se duplica.
Nuevamente estos contrastes se repiten en los otros dos eventos considerados, y
puede apreciarse gráficamente en la mayor cercanía (o distancia) que presentan las
líneas para hombres y mujeres en cada una de las dos situaciones educativas.
Si consideramos simultáneamente estas dos observaciones puede sostenerse que
la condición de ser mujer y tener bajos niveles educativos está asociada con transi-
ciones sumamente tempranas, lo cual significa renunciar o al menos restar espacio

Libro 1.indb 81 21/10/09 19:16:44


82 Gonzalo A. Saraví

Gráfica 2.13
Edad al nacimiento del primer hijo según deficiencia educativa y género.
México, áreas urbanas (cohorte 1971-1974)

Sin deficiencia
Sin deficiencia educativa
educativa

Con deficiencia educativa

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes. Se considera deficiencia educativa menos de 12 años de
educación entre quienes ya abandonaron la escuela, y rezago de un nivel, entre quienes aún estudian.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 82 21/10/09 19:16:46


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 83

a proyectos individuales en beneficio de responsabilidades y tareas familiares y del


hogar. En este sentido las jóvenes con deficiencia educativa se encuentran en una
situación de clara y doble desventaja respecto a los hombres de su mismo nivel
educativo, pero también a las mujeres sin deficiencia educativa. Efectivamente, entre
los sectores con mayores niveles educativos las diferencias de género, al menos en
lo que respecta al inicio de las transiciones familiar y residencial, parecen menores,
observándose una mayor igualdad en las experiencias y patrones de transición entre
hombres y mujeres.
En síntesis, el análisis previo pone de manifiesto una fuerte incompatibilidad
entre la permanencia en el sistema educativo y el inicio de la transición a la adultez
en sus esferas privadas, y al mismo tiempo una robusta asociación entre bajos nive-
les educativos y transiciones tempranas, particularmente notoria entre las jóvenes
mujeres. Si en secciones previas señalábamos que se podía visualizar cierta poster-
gación de estos eventos aunque no homogéneamente distribuidos en la población,
efectivamente ahora podemos refinar esta observación señalando que en los sectores
con bajos niveles de educación, la unión conyugal, el nacimiento del primer hijo y el
abandono del hogar paterno ocurren antes en términos relativos, muy temprano en
términos absolutos.16 Finalmente, si además tenemos en cuenta que (por citar sólo
un ejemplo) entre los jóvenes de 25 a 29 años residiendo en áreas urbanas alrededor
del 62.0% de los hombres y 70.0% de las mujeres presentan deficiencia educativa
(menos de 12 años de educación), entonces podemos sugerir que las transiciones
continúan ocurriendo tempranamente no en grupos minoritarios sino en amplios
sectores de la juventud.

Educación de la madre

Al considerar el nivel de educación alcanzado por la madre intentamos lograr una


aproximación indirecta al nivel socioeconómico del hogar. Es decir, nos interesa
examinar la asociación entre transiciones familiares y residenciales en sectores ubica-
dos en diferentes posiciones de la estratificación social. Dividimos a los hogares de
origen en cinco categorías de acuerdo con la escolaridad alcanzada por la madre, y
concentramos el análisis comparativo en tres de estas categorías: la más baja (madres
con primaria incompleta o menos), la intermedia (madres con secundaria completa

16
Consideramos transiciones tempranas aquellas en las cuales los eventos mencionados (unión con-
yugal, maternidad / paternidad, y abandono del hogar) ocurren antes de los 20 años en las mujeres
y antes de los 22 en los hombres.

Libro 1.indb 83 21/10/09 19:16:46


84 Gonzalo A. Saraví

incluyendo preparatoria incompleta), y la más alta (madres con educación univer-


sitaria completa).17 Estas tres categorías pueden asociarse grosso modo con hogares
pertenecientes a sectores urbanos bajos, medios y altos de la estratificación social.
Las diferencias en cuanto al inicio de las transiciones familiar y residencial nueva-
mente emergen con claridad. Considerando la cohorte 1971-1974, entre los hombres
la primera unión conyugal ocurre tempranamente (antes de los 22 años) en 1 de
cada 5 jóvenes pertenecientes al estrato socioeconómico más bajo, mientras que en
el más alto esta proporción desciende a menos de 1 cada 10. Diferencias similares se
presentan en lo que respecta al nacimiento del primer hijo y el abandono del hogar
de origen. En el caso de las mujeres las disparidades si bien significativas, tienden a
ser menos profundas, excepto en lo que respecta a la maternidad. El 25.0% de las
jóvenes que se ubican en el nivel socio-económico más bajo de acuerdo con la edu-
cación de la madre, tuvieron su primer hijo durante la adolescencia; este porcentaje
desciende a 10.5% entre las de nivel medio, y es prácticamente desconocido (4.1%)
entre las jóvenes del nivel más alto.
Resulta importante retener dos observaciones que emergen de este breve análisis.
En primer lugar remarcar que el inicio de las transiciones familiar y residencial no
ocurre de manera homogénea a lo largo de la estructura social, lo cual nos invita a
ser suspicaces de tendencias generales y de valores promedios. El inicio de la vida
familiar y de la independencia residencial ocurre más tardíamente a medida que as-
cendemos en la pirámide de la estratificación social, pero además es significativamente
alta la proporción de jóvenes pertenecientes al nivel más bajo que experimentan
tempranamente la unión conyugal, la maternidad o paternidad y el abandono del
hogar paterno; aproximadamente 1 de cada 5 hombres y 1 de cada 4 mujeres de los
peldaños inferiores de la estructura social han experimentado estos eventos a edades
tempranas (antes de los 22 y de los 20 años, respectivamente). En segundo lugar,
se observa que en el caso de las mujeres las diferencias más profundas se presentan
en relación con eventos de la transición familiar, mientras que en lo que atañe a la
transición residencial los contrastes son mucho menos significativos. Puede sugerirse,
aunque con menos sustentación en los datos previos, que lo que difiere en este caso
son las modalidades bajo las cuales ocurre la independencia residencial; en particular
es factible que en el caso de las jóvenes pertenecientes a los estratos socioeconómicos
superiores, el abandono del hogar de origen ocurra con mayor independencia de la
transición familiar, es decir no atado al inicio de una nueva familia y más vinculado
a otras motivaciones tales como estudio, viajes, independencia, etcétera.

17
Las otras dos categorías que no se incluyeron en este análisis son: madres con primaria completa
y madres con preparatoria completa.

Libro 1.indb 84 21/10/09 19:16:47


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 85

Cuadro 2.6
Porcentaje de Jóvenes que experimentaron tempranamente las transiciones familiar
y residencial según educación de la madre. México,
áreas urbanas (cohorte 1971-1974)
Primaria Secundaria Superior
incompleta completa completa

HOMBRES
Unión conyugal
Antes de los 22 años 21.5 15.6 7.6
Entre los 22 y 25 años 22.1 9.4 8.8
Nacimiento del primer hijo
Antes de los 22 años 16.0 13.9 5.2
Entre los 22 y 25 años 11.3 14.3 5.7
Abandono del hogar de origen
Antes de los 22 años 24.6 27.2 7.0
Entre los 22 y 25 años 10.8 8.1 18.4

MUJERES
Unión conyugal
Antes de los 20 años 32.3 12.7 10.5
Entre los 20 y 25 años 30.2 29.1 27.7
Nacimiento del primer hijo
Antes de los 20 años 25.0 10.5 4.1
Entre los 20 y 25 años 35.2 27.9 25.8
Abandono del hogar de origen
Antes de los 20 años 26.4 22.1 22.1
Entre los 20 y 25 años 21.7 25.1 50.1
Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 85 21/10/09 19:16:47


86 Gonzalo A. Saraví

La atmósfera del hogar

En este punto examinamos de qué manera las transiciones familiar y residencial de


los jóvenes pueden ser afectadas por las características y dinámicas de las relaciones
intrafamiliares de sus respectivos hogares. En efecto, al considerar la atmósfera del
hogar pretendemos dar cuenta de una serie de atributos referidos al tipo de relaciones
que predominan entre sus miembros. En este sentido, hemos escogido un conjunto
de variables referidas todas ellas a distintos aspectos de la relación entre padres e
hijos, excepto una que hace referencia al tipo de relación predominante en la pareja
de los padres. En términos generales, las variables que caracterizan la relación entre
padres e hijos tienen el propósito de señalar, o al menos sugerir, el predominio de
diferentes estilos de parentalidad, y en última instancia cómo estos incidirán sobre
los eventos transicionales de los jóvenes.
En años recientes diversos estudios han comenzado a explorar los efectos de
diversos estilos de parentalidad sobre aspectos vinculados al desarrollo psicosocial
de los individuos, tales como seguridad y confianza en sí mismo, autonomía, tipo de
autopercepción y autovaloración, capacidad de involucrarse en diferentes relaciones
sociales, capacidad para enfrentar y resolver problemas, etc. En todos estos estudios
predomina una perspectiva dominada por la psicología, que muestra un interés parti-
cular sobre cómo la relación padres e hijos moldea o contribuye a la construcción de
ciertos aspectos de la individualidad, o lo que podríamos denominar self. No comple-
tamente alejados de estos estudios, pero sí con una perspectiva más sociológica, los
estilos de parentalidad también pueden verse como factores de riesgo, y en algunos
casos como fortalezas (resilience). La diferencia con los enfoques provenientes de la
psicología reside en que al ubicar las relaciones entre padres e hijos, y más en general
las relaciones entre los miembros del hogar, como posibles factores (entre muchos
otros) de riesgo o protectores, se piensa en su efecto sobre futuras situaciones “pro-
blemáticas” o “negativas”, que aquí llamamos nuevas desventajas sociales.
Dicho en otros términos, y siguiendo esta última línea de análisis, aquí exploramos
la posible asociación entre el tipo de relaciones intrafamiliares predominantes y las
transiciones familiar y residencial de los miembros jóvenes del hogar. En particular, la
hipótesis es que una atmósfera del hogar más “hostil”, puede convertirse en un factor
de riesgo que favorezca eventos transicionales a edades tempranas, o expresado de
manera inversa, que una atmósfera más “contenedora” puede resultar una fortaleza
frente a otras desventajas, contribuyendo a transiciones más tardías. Mientras una
atmósfera hostil tiende a expulsar del hogar a los miembros jóvenes, una atmósfera
contenedora permite que el hogar funcione como refugio desde el cual preparar

Libro 1.indb 86 21/10/09 19:16:47


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 87

transiciones menos compulsivas. Ahora bien, la pregunta que emerge es cómo po-
demos definir una atmósfera del hogar como “hostil” o “contenedora”.
En términos generales podemos decir que el predominio de conflictos y el uso
de la violencia para su resolución en el seno de la familia, la falta de comunicación
entre sus miembros, o un exceso de autoritarismo en la relación entre padres e hijos,
son atributos que distintos estudios han asociado con situaciones problemáticas o
desventajas psicológicas y sociales durante la juventud-adultez. Las variables que
incluimos en el análisis se refieren precisamente a estos aspectos, y ellas son:

1. Mecanismos empleados en el hogar para resolver problemas o conflictos: con


o sin algún tipo de violencia.
2. Reacción de los padres ante un mal comportamiento de los hijos: sin o con diálogo.
3. Comunicación de los hijos con sus padres: con ninguno, con uno de ellos, o con
ambos.
4. Caracterización de la relación entre padres e hijos (según los hijos): mala, regular
o buena.

Sobre la base de estas variables podemos caracterizar una atmósfera hostil como
aquella predominante en los hogares en los cuales las respuestas de los jóvenes se
orientan hacia la primera de las opciones posibles en cada caso; es decir donde los
conflictos se resuelven con algún tipo de violencia, los padres no utilizan el diálogo
como recurso, los hijos no tienen comunicación con ninguno de sus padres, y definen
como mala su relación con ellos. Una atmósfera contenedora se caracterizaría por la
situación opuesta. Resulta evidente que estos dos tipos de atmósferas del hogar tien-
den a coincidir con estilos de parentalidad contrastantes. Retomando la clasificación
de Baumrind (1991) una atmósfera hostil puede asociarse con un estilo autoritario de
parentalidad, caracterizado por un importante control coercitivo y un uso limitado
de la comunicación, mientras que una atmósfera contenedora nos acercaría a un
estilo de parentalidad de tipo autoritativo en el que se minimiza el uso de la coerción,
dando prioridad al intercambio verbal y la comunicación racional.
Los resultados obtenidos a partir de nuestro análisis tienden a confirmar la hipó-
tesis enunciada más arriba, aunque con algunos matices sobre los que cabe detenerse.
En primer lugar resulta evidente a partir de las gráficas presentadas a continuación,
que los jóvenes provenientes de hogares en los que predominan atributos de una
atmósfera hostil tienden a experimentar más tempranamente los eventos transicio-
nales analizados (véanse gráficas 2.14 y 2.15). Esta situación es particularmente clara
en el caso de las mujeres, y sobre todo en lo referido a la primera unión conyugal y
al abandono del hogar de origen. Veamos algunos ejemplos.

Libro 1.indb 87 21/10/09 19:16:47


88 Gonzalo A. Saraví

Gráfica 2.14
Edad al experimentar los eventos de transición según atmósfera familiar.
México, áreas urbanas (mujeres, cohorte 1971-1974)

Primera unión

Prime hijo

Abandono del hogar

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 88 21/10/09 19:16:53


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 89

Gráfica 2.15
Edad al experimentar los eventos de transición según atmósfera familiar.
México, áreas urbanas (hombres, cohorte 1971-1974)

Primera unión

Prime hijo

Abandono del hogar

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000..

Libro 1.indb 89 21/10/09 19:16:58


90 Gonzalo A. Saraví

Entre las jóvenes de la cohorte 1971-1974 que caracterizaron a su hogar de origen


por la resolución de los conflictos con algún tipo de violencia, 56.5% tuvo su pri-
mera unión conyugal antes de los 20 años; este porcentaje se reduce a menos de la
mitad entre las provenientes de hogares sin violencia. Las diferencias son aún ma-
yores cuando consideramos la comunicación con los padres: entre quienes dijeron
no conversar con ninguno de sus padres, 54.0% experimentó una unión temprana,
pero sólo 20.0% de quienes dijeron tener comunicación con ambos. En el caso de
los hombres la asociación entre la atmósfera del hogar y la edad de la primera unión
también es significativa. En este caso, sin embargo, las diferencias en algunas de
las variables consideradas (relación y comunicación con los padres) parecen menos
importantes. Entre las mujeres el tipo de atmósfera predominante en el hogar tiene
un peso muy significativo en la edad de la primera unión, aparentemente mayor que
en los hombres.18 Particularmente importantes son los mecanismos de resolución
de conflictos y la comunicación con los padres; entre los hombres en cambio, la
falta de comunicación no parece tener la misma centralidad, y en su lugar adquiere
relevancia cómo definen la relación con sus padres.
En lo que se refiere a la maternidad/paternidad se repite con bastante similitud
el patrón anterior, en gran medida como resultado de la fuerte ligazón que une a
la unión conyugal con el nacimiento del primer hijo. No obstante, es significativo
destacar que en este caso la diferencia entre ambos géneros resulta mucho más noto-
ria. En el caso de las mujeres, todas las variables consideradas muestran una regular
consistencia con los resultados esperados. Quienes provienen de hogares con los
atributos de una atmósfera hostil tienen su primer hijo durante la adolescencia en
una proporción mucho mayor que quienes vivieron (o viven) en el marco de una at-
mósfera contenedora. Entre los hombres la asociación es menos consistente, aunque,
cómo se define la relación con los padres sigue generando diferencias importantes,
al igual que la presencia de violencia en la resolución de conflictos.19
Finalmente, los resultados obtenidos en relación con la edad a la que se abandona
el hogar muestran que se trata de un evento afectado de manera significativa por la
atmósfera que se respira en el hogar. Nuevamente, las tendencias observadas se hacen
más notorias entre las mujeres, y si bien todos los rasgos considerados evidencian una

18
Sobre este tema volveremos más adelante, donde a través del uso de regresiones podremos tener
una mejor aproximación a estas diferencias.
19
En este caso, y dada la tendencia secular a que los hombres sean padres a edades más avanzadas que
las mujeres, las diferencias asociadas con la atmósfera del hogar se perciben más claramente si se
considera los porcentajes de quienes tuvieron su primer hijo antes de los 25 años y no simplemente
durante la adolescencia.

Libro 1.indb 90 21/10/09 19:16:58


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 91

asociación importante con la salida del hogar, al igual que con los eventos anteriores,
el uso de violencia para resolver problemas familiares y la ausencia de comunicación
con ambos padres emergen como las variables más significativas. Entre los hombres,
las disparidades son menos evidentes, aunque no dejan de ser consistentes con nuestra
hipótesis. Un rasgo particular con relación a la salida del hogar, y que lo diferencia de
los otros eventos considerados, es que el efecto de la atmósfera del hogar se deja sentir
fundamentalmente a edades muy tempranas, perdiendo importancia a partir de los
veinte años. Dicho en otros términos, los datos sugieren que una atmósfera hostil en
el hogar tiende a expulsar a una proporción importante de sus miembros adolescen-
tes, e incluso niños, mientras que esta atmósfera hostil tiende a no ser relevante para
abandonar el hogar de origen entre jóvenes mayores. Es decir pareciera que es sobre
la niñez y adolescencia cuando los aspectos negativos del clima familiar ejercen mayor
influencia, asociándose con que muchos de ellos abandonen el hogar. Pero si no lo
hacen en ese momento, luego la atmósfera del hogar pierde fuerza (o los jóvenes se
hacen indiferentes a la hostilidad o contención que brinde el hogar) en su asociación
con una mayor propensión a abandonar el hogar. Así por ejemplo, mientras la atmós-
fera del hogar se asocia con importantes diferencias en los porcentajes de jóvenes que
abandonan el hogar durante la niñez y adolescencia, no hay ninguna asociación entre
un clima hostil o contenedor y el abandono del hogar entre los 20 y 24 años.
En síntesis, la atmósfera del hogar emerge de este análisis como una variable con
una fuerte asociación con la temporalidad de las transiciones familiar y residencial. Las
jóvenes mujeres parecen ser más afectadas que los hombres, y si bien todos los rasgos
de “hostilidad” considerados se muestran consistentes con eventos transicionales a
edades más tempranas, el uso de algún tipo de violencia en la resolución de conflictos
y la falta de comunicación con los padres emergen como los más significativos. En el
caso de los hombres a estos dos aspectos se suma la percepción de que la relación con
los padres es mala como un factor de igual peso que los anteriores. Si bien la forma
de reacción de los padres ante un mal comportamiento de los hijos es la variable que
se asocia con disparidades menos amplias, no dejan de ser destacables las diferencias
que se observan. Debemos tener en cuenta que se trata de un aspecto cuya posible
vinculación con eventos transicionales a edades más tempranas, resultaba inicialmente
menos evidente. Es un rasgo específico y propio de estilos de parentalidad contras-
tantes y su posible asociación con la unión conyugal, la maternidad/paternidad, y el
abandono del hogar parecía menos plausible y directa. Sin embargo, los resultados
obtenidos hasta aquí muestran que el uso o la ausencia de diálogo en el ejercicio de
la autoridad paterna parecen asociarse con eventos transicionales más tempranos, lo
que sugiere la necesidad de profundizar en la asociación entre estilos de parentalidad
y los procesos de transición a la adultez.

Libro 1.indb 91 21/10/09 19:16:58


92 Gonzalo A. Saraví

Finalmente cabe destacar otros dos aspectos. El primero se refiere a la escasa


asociación que se observa entre la atmósfera del hogar y la edad al nacimiento del
primer hijo entre los hombres, no así en el caso de las mujeres. Destacamos este
aspecto pues deberíamos reflexionar sobre las posibles explicaciones de esta dife-
rencia, la cual puede estar ligada a que la dependencia de la maternidad/paternidad
respecto a la unión conyugal y el abandono del hogar es más fuerte entre las mujeres
que entre los hombres. El segundo es que la atmósfera del hogar muestra una fuerte
asociación con el abandono del hogar a edades muy tempranas, pero no así con la
independencia residencial a edades más altas. Este aspecto simplemente pretende
señalar la alta sensibilidad de niños y adolescentes a la hostilidad o contención que
predomina en la atmósfera de las relaciones intrafamiliares.

Factores de Riesgo y Transiciones Tempranas

El análisis presentado en los puntos anteriores nos brindó una primera aproximación
a la relación entre ciertos factores de riesgo y diferencias en las transiciones familiar
y residencial. A partir de dicho análisis se derivaron múltiples evidencias que sugie-
ren una tendencia a que dichas transiciones ocurran a edades más tempranas entre
aquellos jóvenes que presentan desventajas iniciales o previas, en particular bajos
niveles educativos, pertenencia a niveles bajos de la estratificación social, y, lo que
he denominado como una atmósfera familiar hostil. Sin embargo, éste es todavía
un examen preliminar, en tanto que los resultados obtenidos son poco robustos
(brindan muy poca información respecto a la fuerza y confiabilidad de la relación),
y no dicen nada acerca de la importancia relativa de cada uno de ellos ni de cómo
actúan simultáneamente (o cada uno en presencia de los otros). Estas deficiencias
son particularmente relevantes para los fines de esta investigación dado que, por
un lado, impiden valorar los distintos factores de riesgo explorados, y por otro, no
permiten identificar “fortalezas”, en el sentido que es posible que la presencia de
algunos de estos aspectos compense la ausencia de otros o disminuya el efecto de
ciertos factores de riesgo. A efectos de lograr una aproximación de mayor precisión
examinamos a continuación los resultados de un análisis de regresiones logísticas.
El análisis consistió en hacer sendas regresiones sobre la probabilidad de que
ocurran tempranamente cada uno de los eventos considerados: la unión conyugal, el
nacimiento del primer hijo y el abandono del hogar de origen. Como variables inde-
pendientes se incluyeron los factores de riesgo examinados en los puntos anteriores,
es decir la deficiencia educativa, el nivel de educación de la madre, y cada una de las
variables que caracterizan la atmósfera del hogar. El universo considerado fueron los

Libro 1.indb 92 21/10/09 19:16:58


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 93

jóvenes pertenecientes a la cohorte 1971-1974 residentes en áreas urbanas con más


de 15 000 habitantes. Se realizaron dos modelos: el primero de ellos de tipo bivariado
en el que se incluyeron individualmente cada una de las variables independientes, y
un segundo modelo multivariado en el que se incluyeron todas ellas simultáneamente.
Con el primero de estos ejercicios se pretende establecer con cierto grado de confiabi­
lidad el tipo de asociación entre transiciones tempranas y cada uno de los factores de
riesgo; con el segundo modelo, el objetivo consiste en evaluar el peso de cada uno
de estos factores controlando por los otros. En el Cuadro 2.7 se presentan las razones
de momios correspondientes, para mujeres y hombres respectivamente.

Cuadro 2.7
Regresión logística sobre transiciones tempranas.a
México, áreas urbanas (razones de momios)

Primera unión Maternidad Abandono del hogar


MUJERES Bivariado Multivariado Bivariado Multivariado Bivariado Multivariado

Constante 0.43 0.10 * 0.33 0.07 * 0.50 0.25 *


Educación
Con deficiencia educativa 5.13 * 5.02 * 6.22 * 5.78 * 2.34 * 2.30 *
Educación de la madre
Primaria incompleta 0.77 * 0.61 * 0.87 ** 0.73 * 0.71 * 0.63 *
Secundaria completa 0.50 * 0.67 * 0.55 * 0.78 ** 0.66 * 0.82 **
Preparatoria completa 0.59 * 0.96 0.56 * 0.96 0.79 * 1.08
Superior completa 0.24 * 0.54 ** 0.27 * 0.64 0.47 * 0.77
Resolución de conflictos
Con violencia 2.02 * 1.25 1.89 * 1.23 * 1.86 * 1.30 **
Recurso de los padres
Sin diálogo 1.75 * 1.41 * 1.80 * 1.34 * 1.64 * 1.31 *
Comunicación con los padres
Sólo con uno de ellos 1.70 * 1.56 * 1.76 * 1.47 * 1.48 * 1.29 *
Con ninguno 2.62 * 1.96 * 2.82 * 2.08 * 2.34 * 1.89 *
Relación con los padres
Regular 1.49 * 1.13 1.42 * 1.05 1.44 * 1.15
Mala 1.83 * 1.21 1.73 * 1.15 1.45 * 1.04
N 6 051 5 874 5 725

(Continuación)

Libro 1.indb 93 21/10/09 19:16:59


94 Gonzalo A. Saraví

Cuadro 2.7
Regresión logística sobre transiciones tempranas.a
México, áreas urbanas (razones de momios)

Primera unión Maternidad Abandono del hogar


HOMBRES Bivariado Multivariado Bivariado Multivariado Bivariado Multivariado

Constante 0.38 0.20 * 0.24 0.12 * 0.59 0.48 *


Educación
Con deficiencia educativa 3.43 * 3.40 * 3.54 * 3.46 * 1.50 * 1.62 *
Educación de la madre
Primaria incompleta 0.62 * 0.52 * 0.74 * 0.64 * 0.49 * 0.45 *
Secundaria completa 0.42 * 0.52 * 0.57 * 0.73 ** 0.60 * 0.67 *
Preparatoria completa 0.53 * 0.81 0.54 * 0.84 0.90 1.09
Superior completa 0.21 * 0.33 * 0.31 * 0.53 ** 0.52 * 0.67
Resolución de conflictos
Con violencia 1.73 * 1.35 * 1.66 * 1.28 2.19 * 1.74 *
Recurso de los Padres
Sin diálogo 1.66 * 1.53 * 1.58 * 1.41 1.54 * 1.35 *
Comunicación con los padres
Sólo con uno de ellos 1.07 0.96 1.22 ** 1.07 1.12 1.05
Con ninguno 1.20 1.02 1.25 1.06 1.68 * 1.55 *
Relación con los padres
Regular 0.99 0.82 1.14 0.93 1.09 0.91
Mala 1.34 1.08 1.39 ** 1.13 1.55 * 1.29
N 3 573 3 466 3 426

a
Nota: Transiciones tempranas: en mujeres antes de los 20 años, en hombres antes de los 22 años.
Areas urbanas con más de 15 000 habitantes. Categorías de referencia: Educación (sin deficiencia),
Educación de la madre (primaria completa), Resolución de conflictos (sin violencia), Recurso de los
padres (diálogo), Comunicación con los padres (con ambos), Relación con los padres (buena). Nivel
de significancia estadística: * p < 0,01; ** p < 0.05.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Los resultados obtenidos al considerar los factores de riesgo individualmente tien-


den a confirmar las evidencias que se desprendían del análisis previo, aunque con
importantes matices en relación al peso de los distintos factores considerados. Así
por ejemplo si ya teníamos evidencia de la relación entre el nivel de educación de los
jóvenes y un inicio temprano de las transiciones a la adultez, los datos presentado en

Libro 1.indb 94 21/10/09 19:16:59


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 95

el Cuadro 2.7 nos permiten refinar esta relación. En términos generales, este análisis
nos permite agregar tres observaciones: a) la deficiencia educativa aparece como el
factor de mayor peso y sustancialmente más significativo de todos los considerados;
b) su efecto sobre las transiciones es más fuerte entre las mujeres que entre los hom-
bres; y c) su asociación es significativamente más fuerte en relación con transiciones
más tempranas en la esfera familiar (unión conyugal y primer hijo) que residencial
(abandono del hogar paterno). Dado que las mujeres tienden a experimentar estos
eventos más temprano que los hombres, ellos pueden ocurrir en etapas en que las
jóvenes se encuentren (potencialmente) aún en la escuela. Es decir que en el caso
de las mujeres la incompatibilidad entre la educación y los eventos transicionales,
principalmente familiares, es más fuerte porque tienden a superponerse en el tiempo;
la decisión o imposibilidad de realizar una u otra cosa (estudiar o iniciar una familia)
resulta más evidente. Así, las mujeres con deficiencia educativa tienen una probabili-
dad cinco veces mayor de experimentar la primera unión conyugal tempranamente
que aquellas sin deficiencia educativa, y seis veces mayor de ser madres temprana-
mente; en cambio, en el caso de los hombres la deficiencia educativa incrementa
estas probabilidades en aproximadamente tres veces y media.
El efecto de la deficiencia educativa sobre el abandono del hogar es mucho
menos notorio en ambos géneros, lo cual puede deberse (entre otras razones) a que
muchos jóvenes abandonen su hogar precisamente para continuar estudiando y/o
que jóvenes que ya han abandonado la escuela no sientan la necesidad o el interés
de dejar de vivir con sus padres.20 Más allá de las razones, lo cierto y significativo es
que, por un lado, la asociación del nivel educativo de los jóvenes con un abandono
temprano del hogar es mucho más débil que su asociación con los otros dos even-
tos considerados, y por otro lado, que existen factores de riesgo, particularmente
vinculados a la atmósfera del hogar, que tienen mayor incidencia que la educación
sobre un abandono temprano del hogar.
Respecto al nivel educativo de la madre (o nuestra variable proxi para el nivel
socioeconómico), se observa nuevamente una relación bastante clara y directa. En
términos generales, los resultados tienden a confirmar que mayores niveles educativos
de la madre se asocian con menores probabilidades de experimentar transiciones
tempranas. En este caso no se observan diferencias sustanciales entre hombres y
mujeres, pero al igual que la deficiencia educativa, su efecto es más importante sobre
los eventos de la transición familiar que sobre el abandono del hogar, el cual parece
ser levemente más indiferente a un determinado estrato social.

20
Sobre este aspecto véase el próximo capítulo, en el cual planteamos que muchas jóvenes inician el
proceso de independencia y autonomía sin abandonar el hogar de origen.

Libro 1.indb 95 21/10/09 19:17:00


96 Gonzalo A. Saraví

Finalmente, el análisis de las variables vinculadas a la atmósfera del hogar permite


destacar varios aspectos de interés. En este caso las diferencias entre ambos géneros
resultan sustanciales; pero comencemos por analizar qué sucede en cada uno de
ellos, para luego establecer algunos contrastes. Si nos detenemos inicialmente en
las cuatro variables que hemos explorado en el apartado anterior, la comunicación
con los padres y el uso de violencia en la resolución de conflictos emergen como las
más importantes. Las jóvenes que dicen no conversar sus problemas con ninguno
de sus padres, tienen 2.6, 2.8, y 2.3 veces más probabilidades de unirse, ser madres
o abandonar el hogar paterno antes de los 20 años que aquellas que señalaron tener
comunicación con ambos. La presencia de algún tipo de violencia en la resolución
de conflictos duplica la probabilidad de que las jóvenes de estos hogares experimen-
ten tempranamente los eventos mencionados. Las otras dos variables, el uso o no
del diálogo en el control de los padres hacia sus hijos, y la relación con los padres,
arrojaron valores levemente inferiores, pero no menos significativos y consistentes.
Las jóvenes que dijeron que sus padres no utilizan el diálogo tienen mayores proba-
bilidades de transiciones tempranas; por otro lado, cuando la relación con los padres
se define como regular también aumentan estas probabilidades, pero lo hacen aún
más cuando se la define como mala.
A efectos de logar una mayor precisión respecto a la incidencia de la relación
padres –hijos, consideramos la comunicación y la relación con la madre y el padre
en forma separada (los resultados no se presentan aquí). Lo que hallamos es que,
siempre refiriéndonos a las mujeres, no hay grandes diferencias si la comunicación o
la relación es definida negativamente ya sea con la madre o con el padre. Sólo cabe
destacar la incidencia de la relación con la madre en la primera unión conyugal; la
probabilidad de que ésta ocurra antes de los 20 años se triplica entre quienes dicen
tener una mala relación con su madre. Más allá de este caso particular, puede su-
gerirse que la comunicación y relación con la madre y el padre parecen igualmente
importantes a la hora de determinar ciertos patrones de transición a la adultez.
Pasemos ahora a considerar la situación de los hombres. El análisis se reduce,
pues sólo dos variables resultaron estadísticamente significativas: el uso de algún tipo
de violencia en la resolución de conflictos familiares y la referida a los recursos de
control utilizados por los padres (las otras dos variables también arrojaron valores
significativos pero sólo en relación con el abandono del hogar). La variable de más
peso aquí es la presencia de alguna forma de violencia en la resolución de conflictos;
en los jóvenes provenientes de estos hogares las probabilidades de unirse, ser padres,
o abandonar el hogar tempranamente son 73.0%, 66.0%, y 119.0% más altas que
en aquellos de hogares en los que la violencia está ausente. El uso del diálogo por

Libro 1.indb 96 21/10/09 19:17:00


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 97

parte de los padres en la relación con sus hijos tiene un efecto similar; cuando no
se utiliza el diálogo, las probabilidades de transiciones tempranas se incrementan
sensiblemente.
Los valores obtenidos para las otras variables no fueron estadísticamente signifi-
cativos, por lo cual no podemos juzgar su efecto, excepto en lo referido al abandono
del hogar donde algunos de los resultados son estadísticamente confiables. Lo in-
teresante sobre este último evento reside precisamente en la alta sensibilidad que se
observa en el caso de los hombres respecto a los factores de riesgo vinculados con la
atmósfera del hogar. Efectivamente, los atributos asociados con una atmósfera hostil
aumentan de manera muy significativa las probabilidades de un abandono temprano
del hogar. El fuerte peso de estos factores asociados con el clima de las relaciones
intrafamiliares en la transición residencial de los hombres resulta particularmente
evidente si consideramos que las cuatro situaciones de hostilidad arrojaron valores
superiores al efecto de la educación de los jóvenes, la cual se había manifestado
como la variable de mayor peso en todas las situaciones previamente examinadas.
La variable con mayor efecto es nuevamente el uso de algún tipo de violencia en la
resolución de problemas familiares, lo cual más que duplica las probabilidades de
un abandono del hogar antes de los 22 años.
Ahora bien, que nos permiten agregar a estas observaciones los resultados del
segundo modelo de regresiones logísticas, es decir cuando todas las variables fueron
introducidas simultáneamente. Lo más significativo es que todas las variables dimi-
nuyeron levemente su efecto, pero al mismo tiempo mantuvieron la tendencia ob-
servada individualmente. Sobre la tendencia a la disminución del efecto en el modelo
multivariado pueden hacerse tres comentarios. El primero es que esta diminución es
mínima en el caso de la educación de los jóvenes, lo cual significa que los factores
considerados no logran compensar el efecto de la deficiencia educativa, que continúa
siendo una variable con una asociación muy fuerte con transiciones tempranas.
El segundo es que en el caso de la atmósfera del hogar, estas variables sí parecen
verse afectadas por las demás, así como por ellas mismas. Tomemos simplemente un
ejemplo: las mujeres sin comunicación con sus padres tenían 2.8 veces más probabili-
dades de ser madres tempranamente, pero si controlamos por su nivel de educación,
el de su madre, y las otras variables del hogar, su efecto desciende a un incremento
de 2.0 veces (el mismo ejercicio puede aplicarse a otras variables). Lo que esto nos
sugiere es que efectivamente existe un efecto de acumulación de desventajas. Cuando
se acumulan factores de riesgo, los efectos sobre las transiciones son mayores; o dicho
en otros términos, el efecto de un factor de riesgo (supongamos no comunicación
con los padres) puede ser compensado o disminuido si ocurre en jóvenes donde las

Libro 1.indb 97 21/10/09 19:17:00


98 Gonzalo A. Saraví

otras variables asumen características positivas, es decir fungen como fortalezas. Es


importante notar sin embargo, que las “fortalezas” pueden disminuir situaciones de
riesgo, pero nunca eliminarlas, lo cual significa que las situaciones de riesgo siempre
son mayores para jóvenes con alguna desventaja (aun con la presencia de fortalezas)
que para quienes no la presentan.21
Llegados a este punto, podemos sintetizar algunos de los hallazgos más impor-
tantes que se desprenden del análisis de regresión:

a) La educación de los jóvenes es la variable de mayor peso asociada con transi-


ciones familiares tempranas, no así en el caso de la transición residencial. Algo
similar, aunque con menos fuerza, ocurre con el nivel de educación de la madre
que también resulta menos determinante de un abandono temprano del hogar
de origen. En contraste, la atmósfera del hogar tiene una incidencia similar sobre
los tres eventos, e incluso a veces mayor en la salida del hogar paterno. Estas
asociaciones diferenciales sugieren que los factores de tipo estructural tienen
mayor incidencia sobre la transición familiar, mientras que los vinculados a las
relaciones intrafamiliares y la atmósfera del hogar tienen igual o más peso sobre
la transición residencial.
b) Se observa también que los factores de riesgo evaluados tienden a afectar con
mayor fuerza a las mujeres, en tanto que las transiciones entre los hombres tienden
a ser un poco más indiferentes a estos factores. De ello se sigue que las desigual-
dades entre las mujeres tienden a ser más agudas que entre los hombres. Dicho
en otros términos, en las mujeres las desigualdades previas tienden a acentuar
desigualdades posteriores en mucho mayor proporción que entre los hombres,
lo cual es particularmente relevante en la medida que pone en evidencia la mayor
intensidad y disparidad de las situaciones de desigualdad entre las mujeres. Esto
resulta particularmente evidente en las grandes disparidades que se presentan
entre las mujeres de acuerdo con sus niveles educativos, pero también resulta
claro al considerar el tipo de atmósfera familiar que predomina en sus hogares.
c) Si profundizamos en estas diferencias, se observa que los factores de riesgo en
general, y en particular los riesgos asociados con un clima hostil en el hogar,

21
Me interesa destacar este punto, pues así como en algún momento en los estudios sobre pobreza
se exageró la disponibilidad de recursos o activos por parte de los pobres, depositando en ellos la
capacidad (responsabilidad) para salir de tal situación, percibo hoy una tendencia similar con la idea
de fortalezas que tiende a responsabilizar a las familias por ciertos problemas o por su incapacidad
para subsanarlos exitosamente.

Libro 1.indb 98 21/10/09 19:17:00


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 99

tienden a afectar con mayor fuerza la transición familiar en el caso de las mujeres,
y la transición residencial en el caso de los hombres. Dicho en otros términos, y
poniendo más énfasis en la centralidad de este problema, los datos sugieren que
una atmósfera hostil en el hogar tiende a expresarse principalmente en uniones
conyugales y maternidad más temprana entre las mujeres, pero en el caso de los
hombres estos mismos factores de riesgo tienden a traducirse con más fuerza
en transiciones residenciales tempranas. Como veremos en el próximo capítulo,
estas diferencias se asocian con las distintas oportunidades de hombres y mujeres;
mientras para estas últimas una de las pocas alternativas socialmente aceptadas
para abandonar el hogar de sus padres es la unión conyugal, en el caso de los
hombres se presenta también la posibilidad de migrar, lo cual, como veremos,
no sólo es socialmente aceptado sino en ocasiones estimulado.
e) Finalmente y siguiendo en esta misma línea, las variables asociadas con la at-
mósfera del hogar presentan algunos matices en relación con ambos géneros.
El rasgo a destacar es el contraste en la variable de más peso. La falta de co-
municación con ambos padres aparece entre las mujeres como el atributo de
las relaciones intrafamiliares con mayor efecto, mientras que en el caso de los
hombres la violencia en la resolución de conflictos adquiere el primer lugar. No
tenemos interpretaciones claras sobre esta diferencia, pero podría sugerirse una
mayor indiferencia de los hombres respecto a las relaciones con sus padres, y
en cambio un mayor involucramiento en situaciones familiares conflictivas con
uso de violencia.

En síntesis, las transiciones tempranas a la adultez pueden asociarse con ciertos


factores de riesgo. La deficiencia educativa aparece como un factor de mucho peso
que marca claramente patrones contrastantes, particularmente entre las mujeres. La
posición en la estratificación social también marca diferencias, sin embargo resultan
particularmente relevantes los hallazgos vinculados con la atmósfera del hogar, cuya
asociación con transiciones familiares y residenciales tempranas en principio parecía
menos directa y ha sido menos estudiada. En efecto, la falta de comunicación con
ambos padres, la violencia en la resolución de conflictos, la ausencia de diálogo como
recurso de los padres, y una mala relación entre padres e hijos, aumentan de manera
sensible las probabilidades de experimentar tempranamente la unión conyugal, la
maternidad o paternidad, y el abandono del hogar. De igual manera que estas situa-
ciones se constituyen en importantes factores de riesgo, su ausencia o en términos
positivos la comunicación con al menos uno de los padres, la cohesión familiar, el
uso del diálogo, aparecen como factores protectores que no pueden desestimarse.

Libro 1.indb 99 21/10/09 19:17:00


100 Gonzalo A. Saraví

Hacia la polarización social de la transición


a la adultez en sus esferas privadas

En este apartado final pretendo retomar muy brevemente algunas de las ideas más
importantes que se desprenden del análisis previo. De manera muy esquemática
ellas se refieren por un lado a las tendencias que se han observado en el transcurso
de las últimas décadas en relación con las transiciones familiar y residencial, y por
otro, a los factores de riesgo y desventaja que se asocian con estas transiciones. En
conjunto, los hallazgos referidos a estos dos temas nos permiten armar un argumento
interpretativo respecto a los procesos sociales en que se inserta la transición a la
adultez en sus esferas privadas.
En el transcurso de las últimas décadas se observa una postergación o retraso en
el calendario de los eventos que marcan las transiciones familiar y residencial entre
los jóvenes del México urbano. Si bien en líneas generales (y en particular en lo que
respecta a edades muy tempranas) la postergación de estos eventos puede rastrearse
desde mediados del siglo pasado, esta tendencia se ha manifestado de manera más
clara en el transcurso de los últimos veinte años. Aún así, principalmente la unión
conyugal, pero también el nacimiento del primer hijo y la salida del hogar de
ori­­gen, continúa ocurriendo tempranamente en términos relativos. Además, con
ciertos matices, esta postergación no se ha asociado con una fragmentación y dis-
tanciamiento en el tiempo de estos eventos, sino que la simultaneidad es un rasgo
predominante.
La dimensión de género constituye un determinante clave de contrastes muy
significativos en el comportamiento de estas tendencias. Las mujeres continúan
experimentando todos estos eventos a edades más tempranas que los hombres.
Aun cuando ha sido precisamente en las mujeres en quienes la postergación de la
transición familiar y residencial fue más sostenida y pronunciada en el caso de los
hombres el envejecimiento del calendario de la transición familiar y residencial es
mucho menos significativo y más incipiente.
Esta postergación en el calendario no ha sido sin embargo homogénea y armo-
niosa. Lo que se observa es que efectivamente en promedio los eventos explorados
ocurren a una edad mayor, pero al mismo tiempo también se aprecia que el porcentaje
de jóvenes que viven transiciones tempranas no ha cambiado sustancialmente. Cerca
de un 40.0% de las jóvenes de hoy al igual que las de por lo menos dos décadas
atrás continúan experimentando la unión conyugal, el nacimiento de su primer hijo,
y el abandono de su hogar de origen antes de los 21 años. Según datos del informe
La infancia cuenta en México, 2006, el porcentaje de adolescentes de 15 a 17 años que
ya eran madres fue de 5.7% en el año 2000 y descendió a 5.3% en 2005. Esto nos

Libro 1.indb 100 21/10/09 19:17:01


Viejas tendencias y nuevas desigualdades 101

permite sugerir que lo que está ocurriendo es una polarización en el calendario de


la transición familiar y residencial, entre un sector de jóvenes que continúa experi-
mentando transiciones tempranas y otro sector que en el transcurso de los últimos
años ha ido postergando cada vez más estos eventos.
No se trata, sin embargo, de una polarización aleatoria, sino que resulta coinci-
dente con al menos una serie de características de las condiciones de existencia de
estos grupos. En este sentido, el nivel de educación alcanzado resulta una variable
clave. Los jóvenes con deficiencia educativa experimentan las transiciones familiar
y residencial a edades mucho más tempranas que aquellos sin deficiencia. También
hay una fuerte asociación entre el nivel socioeconómico del hogar de origen y el
calendario de estos eventos: los jóvenes cuyas madres tienen menor nivel educati-
vo se unen, tienen hijos y abandonan sus hogares a menor edad. La condición de
género introduce nuevamente contrastes significativos. No sólo existen diferencias
entre hombres y mujeres, sino que además las disparidades intragénero son mucho
más profundas entre las mujeres que entre los hombres. Es decir, hay una marcada
y creciente diferencia en el calendario de estas transiciones entre las jóvenes de los
sectores más desfavorecidos y con deficiencia educativa, frente a las de los sectores
más privilegiados y sin deficiencia educativa; estos contrastes y su profundización
es mucho mayor en las mujeres que en los hombres.
Las transiciones tempranas también tienen una clara asociación con la “atmós-
fera” que predomina en el hogar de origen. Los jóvenes provenientes de hogares
en los que prima un clima hostil, caracterizado por la escasa comunicación entre
sus miembros, la resolución de conflictos por medio de algún tipo de violencia,
y por una mala relación entre padres e hijos, tienden a experimentar transiciones
tempranas en mucho mayor proporción que los que provienen de hogares con las
características contrarias.
Todas estas características de las condiciones de existencia, que podrían lla-
marse también desventajas (deficiencia educativa, status socioeconómico bajo, y
una atmósfera hostil en el hogar de origen) incrementan la probabilidad de que los
jóvenes experimenten las transiciones familiar y residencial a edades tempranas, lo
cual representa una nueva desventaja. Las dos primeras variables (de tipo estructural)
tienen un efecto particularmente fuerte sobre el calendario de la unión conyugal y el
nacimiento del primer hijo, y mucho menos intenso sobre la salida del hogar. Esto es
absolutamente compatible con la tendencia entre los sectores más desfavorecidos a
permanecer en el hogar de los padres aún después de haber conformado una nueva
familia, y con las mayores posibilidades de los sectores privilegiados de ayudar a la
independencia residencial de los hijos siendo incluso solteros (práctica que además
tiende a ser más aceptada). La atmósfera familiar, en cambio, tiene mucho más efecto

Libro 1.indb 101 21/10/09 19:17:01


102 Gonzalo A. Saraví

sobre la transición residencial. El clima hostil es un factor expulsor del hogar de


origen, particularmente a edades muy tempranas (durante la adolescencia).
En síntesis, el análisis realizado hasta aquí y los hallazgos obtenidos, nos muestran
un proceso de acumulación de desventajas. Además en este proceso se entrelazan
desventajas pertenecientes a distintos órdenes: estructurales (deficiencia educativa
y status socioeconómico), familiares y relacionales (atmósfera del hogar), y demo-
gráficas (transiciones tempranas). Este proceso de acumulación de desventajas entre
los sectores más desfavorecidos, contribuye a un creciente proceso de polarización
social en la transición a la adultez.

Libro 1.indb 102 21/10/09 19:17:01


Capítulo 3
Experiencia y sentidos de la formación familiar
en los sectores populares

Introducción

Como hace notar Bourdieu, siguiendo a Spinoza en dar prioridad a la comprensión


sobre la explicación, el desafío que se le plantea al científico social radica en proveer
los medios que hagan posible dicha comprensión. El capítulo anterior fue un
primer y vital insumo para el logro de este fin, pero al mismo tiempo aún parcial,
específicamente por dos razones. En primer lugar, porque como señalé oportuna-
mente, las tendencias y patrones que fueron descubriéndose a lo largo del capítulo
previo no pueden entenderse haciendo abstracción del contexto social y cultural en
el que tienen lugar. De hecho, las similitudes y diferencias que se fueron destacando
entre México y otros países son hasta ahora simplemente eso, observaciones, pero
que al mismo tiempo nos obligan a preguntarnos por qué y cómo se produce dicha
convergencia y/o divergencia de tendencias y patrones. Un análisis de las expectativas
y percepciones (además y en asociación con factores estructurales) de los jóvenes y
sus familias sobre aspectos tales como el inicio de una familia o la salida del hogar de
origen, representa un complemento fundamental para entender las especificidades
de las tendencias y patrones previamente observados.
En segundo lugar, el análisis del capítulo anterior aún resulta parcial en la me-
dida que los principales hallazgos consistieron en asociaciones, en algunos casos
con mayor evidencia de causalidad que en otros, pero que todavía requieren ser
explicadas. Explicadas en un sentido weberiano, es decir, de sostener la pretensión
de dilucidar e iluminar las posibles conexiones de sentido que constituyen la trama
detrás de estas asociaciones. A partir del capítulo anterior ahora sabemos que un
clima hostil en el hogar de origen se asocia con transiciones familiares y residenciales
más tempranas, y que las mujeres son más sensibles a este efecto que los hombres,
pero aún no sabemos (aunque podemos imaginar hipótesis al respecto), por qué y
cómo se dan estas asociaciones. Tampoco es claro aún el significado de transiciones
tempranas en el curso de vida de hombres y mujeres de sectores populares, por sólo
citar un ejemplo. Un análisis sociobiográfico nos permitirá exponer los procesos a
través de los cuales se va tejiendo esta trama o cadena de asociaciones sincrónicas y
diacrónicas que en última instancia constituyen el curso de vida.

103

Libro 1.indb 103 21/10/09 19:17:01


104 Gonzalo A. Saraví

En efecto, este capítulo pretende constituirse en el complemento que permita


enriquecer la comprensión de la gestación y desarrollo de transiciones vulnerables
en esferas privadas del curso de vida. Con tal propósito en mente, el análisis se con-
centrará en dos grandes temas. En primer lugar, nos interesa saber cómo es vivido
en México el proceso de transición familiar y residencial por parte de jóvenes de
sectores populares. No se trata de otra cosa más que de lograr una caracterización
general de este proceso, deteniéndonos sobre las expectativas, percepciones y expe-
riencias de los jóvenes respecto a la formación de una nueva familia y el abandono
del hogar de origen. No se trata, sin embargo, de una simple descripción ingenua; el
eje argumentativo que estructura este análisis consiste en evidenciar los riesgos a los
que están sujetos los jóvenes de sectores populares al experimentar estas dimensiones
de la transición a la adultez. El primer gran tema es entonces, la vulnerabilidad de
las transiciones familiar y residencial.
La vulnerabilidad, en esencia, encierra una condición de potencialidad. Aun
cuando individuos y hogares presentan distintos grados de vulnerabilidad, frente a
situaciones también distintas, en todos los casos los riesgos que la definen se man­
tienen en estado latente, representan una amenaza que todavía no se mate­rializa. El
segundo punto que trataremos consiste en analizar cómo en el contexto de vulnerabi-
lidad ya descrito, bajo ciertas condiciones los eventos transicionales se insertan en un
proceso de acumulación de desventajas. En estos casos, los riesgos dejan de ser una
condición potencial para constituirse en desventajas en sí mismas, producto de otras
previas y desencadenantes de otras nuevas. Las transiciones familiar y residencial se
tornan procesos que impactan fuertemente en las biografías individuales, amenazando
seriamente las oportunidades futuras de alcanzar una plena integración social.

La transición residencial como proceso de despedida y encuentro

Abandonar el hogar de los padres constituye un evento central del proceso de tran-
sición a la adultez. Representa un momento de quiebre en el curso de vida que se
asocia con el logro de la independencia, y la consiguiente necesidad de reestructurar
la vida cotidiana. La independencia residencial significa simultáneamente asumir
nuevas responsabilidades, restablecer lazos afectivos, enfrentar experiencias iniciá-
ticas y resignificar el mundo de la vida. No se trata simplemente de una mudanza
de espacio (aunque éste no es un aspecto menor), sino de un punto crucial en la
construcción y reafirmación de la individualidad. La centralidad del abandono del
hogar en el tránsito hacia la adultez, reside en ser un evento que empuja hacia una
reconstitución del yo y de la realidad social.

Libro 1.indb 104 21/10/09 19:17:01


Experiencias y sentidos de la formación familiar 105

¿Y cómo fue la experiencia de vivir solo? Muy agradable. Sí, para mí fue muy, muy agra-
dable; al principio sí un poco distinta porque después de tantos años junto con la
familia… y de repente estás solo o sea… Pero, ¿te hizo crecer el vivir solo? Sí, sí, desde
luego, sí, sí, porque anterior este yo no tenía digamos tantas necesidades, así de ahora
necesito esto, ahora necesito… Estando solo sí las tienes que tener porque si no, no
vas a sobrevivir. Entonces sí, en esa parte sí. Desde cocinarte hasta… Sí exacto ¿no?
Desde cocinarte, hasta incluso de manera personal, tener las cosas más en orden,
si antes a lo mejor aquí pus mi mamá me lavaba y demás, pues ahora yo tenía que
lavar y eso implica que entonces yo tengo que cuidarme más, yo no me puedo…
Pero eso te hace que te ordenes, te hace que… bueno, ya empiezas a tener incluso
otra perspectiva de la vida. (Entrevista 16: Diego, 29 años)
  ¿Y cuándo piensas irte de tu casa o nunca se te ha ocurrido? Sí, ahora que compraron mis
papás un terreno se van a ir, creo que en una semana [… ] Pus yo no, yo ya no pienso
irme con ellos, ya pienso vivir solo [… ] Sí, pus no, mejor me voy a ir a rentar un
cuarto solo y ya tengo el cuarto. ¡Ah! ¿ya lo tienes? Sí, ahí es a un lado de unos com-
pañeros con los que me iba a tomar, me voy a vivir a una casa de ellos; al señor [el
casero] lo conozco y pus me dice “pus órale vente para acá”, pus me voy a ir a rentar
ahí, me sale más barato. ¿Cuánto? Doscientos [pesos] al mes. ¿Y no crees que todavía
estas chavo [para vivir solo], si tienes dieciocho años? Pues sí, pero pus como que ya, ya no
me está gustando vivir con mis papás, ya como que me quiero independizar yo.
Será porque pus ya como que… yo quisiera ya enseñarles a mis papás que estando
yo solo también puedo hacer cosas. (Entrevista 13: Leo, 18 años)

Las entrevistas anteriores muestran con cierta claridad la multidimensionalidad o,


dicho de otra manera, el carácter total del quiebre que significa en el curso de vida
la independencia residencial. Desde una simple reestructuración de la vida cotidiana
consistente en asumir nuevas actividades y responsabilidades que antes descansaban
en la familia, hasta una fuerte reafirmación (construcción) de la individualidad. El
abandono del hogar de origen, parece significar un (re)encuentro consigo mismo;
así entendemos cuando Diego señala que después de tantos años junto a la familia
de repente estás solo, o cuando dice [antes] no tenía digamos tantas necesidades, así de ahora
necesito esto, ahora necesito, lo cual se presenta como un descubrimiento de necesidades
propias, individuales, que es otra forma de (des)cubrir un yo emergente. Algo similar
podemos desprender de la entrevista de Leo, cuando asocia el abandono del hogar
con probar que yo solo también puedo hacer cosas. Pero lo que las entrevistas dejan claro,
es que este evento significa también una reconstrucción de la persona (Mead, 1990,
Goffman, 1988), la ubicación del sujeto en un nuevo contexto social; implica asumir

Libro 1.indb 105 21/10/09 19:17:02


106 Gonzalo A. Saraví

una nueva forma de ser, otra perspectiva de la vida. Es simultáneamente una despedida y
un encuentro.
No se trata, sin embargo, de un proceso sencillo ni homogéneo, y menos aún
exento de riesgos. Es un proceso incierto y complejo que implica negociaciones,
con oportunidades y restricciones, en el que intervienen además del propio actor,
su familia de origen, y mutuos deseos, constreñimientos, normas sociales y valores
culturales, e innumerables acontecimientos vinculados a las características de la inte-
racción al interior del hogar de origen. La complejidad de este proceso se acentúa aún
más si tenemos en cuenta que las variables antes mencionadas asumen especificidades
propias asociadas con la condición de género. Es decir, más allá de las tendencias
generales y de los problemas comunes, existen múltiples maneras de experimentar
la transición residencial, lo cual se asocia a uno de nuestros supuestos teórico-me-
todológicos iniciales (planteado en el primer capítulo) respecto a la dualidad de la
juventud como concepto abstracto y como experiencia del curso de vida. Con esta
perspectiva de análisis nos concentraremos sobre cuatro aspectos que servirán como
disparadores para desmenuzar la complejidad de este proceso.
El primer tema consiste en preguntarnos por el inicio de la independencia resi-
dencial. ¿Es efectivamente el hecho (fáctico) de abandonar la casa de los padres lo
que marca la independencia residencial? El análisis de las entrevistas nos ha permitido
ver que este proceso puede iniciarse antes. El segundo punto consiste en profundizar
sobre uno de los hallazgos que emergieron en el capítulo anterior: la simultaneidad
de eventos. A pesar de ser una pauta general, las entrevistas permiten visualizar tanto
las percepciones y experiencias que se encuentran detrás de esta simultaneidad, como
los matices que pueden encontrarse, principalmente asociados con la condición de
género. Luego examinaremos algunos de los factores que de manera más recurrente
se asocian con la salida del hogar. Este análisis nuevamente nos permitirá dar sentido
a algunas de las asociaciones que emergieron en el capítulo previo, al plantear que el
abandono del hogar paterno, particularmente a edad temprana, lejos de explicarse
por decisiones de los actores se asocia con factores expulsores. Finalmente, en un
último punto nos detendremos sobre la familia extensa. En particular nos interesa
destacar lo que podríamos llamar el lado oscuro de la familia extensa, deteniéndonos
sobre los conflictos y percepciones subyacentes en la supuesta valorización y bon-
dades de la familia extensa en la cultura mexicana. Esperamos que a través del análisis
de estos aspectos comencemos a tener una pintura más transparente del proceso de
transición residencial y sus riesgos en sectores populares urbanos.

Libro 1.indb 106 21/10/09 19:17:02


Experiencias y sentidos de la formación familiar 107

Independencia residencial en el hogar de los padres

La independencia residencial en un mismo hogar hace referencia al hecho de que


dentro del propio hogar (entendido como un conjunto de personas unidas por la-
zos afectivos, generalmente también por lazos de parentesco, y que comparten un
gasto común), los jóvenes comienzan a experimentar el proceso de independencia
residencial. Aún se comparte el mismo techo, pero el proceso ya se ha iniciado, y
el abandono del hogar de los padres como marcador fáctico o rito de pasaje ya se
insinúa.
En México, y más específicamente en sectores populares urbanos, comienza a
trazarse tempranamente una escisión entre hijos y padres, uno de cuyos ejes centrales
es la propiedad. Es decir, hay un momento en que los jóvenes y sus padres comien-
zan a reconocer mutuamente la posesión de propiedades individuales, y una de estas
propiedades es la casa. Este aspecto se asocia con la elevada valoración de los logros
individuales, producto del esfuerzo personal; como veremos en el transcurso de
este capítulo a través de las aspiraciones más sentidas por los jóvenes, uno de estos
logros es nuevamente la casa. Seguramente resultaría extraño que un niño dijera que
no vive en su casa sino en la casa de sus padres; sin embargo, en algún momento
de la juventud esta distinción comienza al menos a ser sentida, y en muchos casos
explícitamente marcada. Tal es el caso de Pablo, quien tiene 20 años, y al momento
de ser consultado por la casa en la que vivía junto con su familia hizo explícita esta dis­­
tinción. “¿Ya es suyo ese terrenito? Sí, ya es propiedad de ellos, porque pus no puedo
decir que es mi casa porque… , pus es mi casa prestada, es de mis padres y ahora sí
hace por lo suyo aparte ¿no?” (Entrevista 6: Pablo, 20 años).
Esta percepción, que en otros términos puede expresarse como una disolución de
“lo nuestro” y en su lugar un reconocimiento de “lo de mis padres” y “lo mío” como
espacios separados, ejerce una doble presión sobre los jóvenes. En primer lugar, es
necesario saldar la situación de vivir en una casa prestada o que no es considerada
como propia. En segundo lugar, surge la necesidad de comenzar a construir “lo mío”.
La respuesta a ambos tipos de presiones íntimamente vinculadas es la generación de
ingresos, generalmente a través del trabajo, aunque no siempre ni necesariamente.
El reconocimiento mutuo de vivir en una casa que no es propia, tiene simultá-
neamente dos caras. Por un lado, para los hijos implica una presión por resolver una
situación de dependencia; por otro, para los padres constituye un recurso de poder
que puede utilizarse como instrumento de negociación en la interacción cotidiana.
Representan las dos fases de un mismo fenómeno esencial a la juventud: el ejer-
cicio de la disputa inherente a una relación de poder intergeneracional (Bourdieu,
1990). Como señalábamos en el párrafo anterior, los jóvenes intentan saldar este

Libro 1.indb 107 21/10/09 19:17:02


108 Gonzalo A. Saraví

primer problema a través de la generación de ingresos. El trabajo a temprana edad


emerge en estos contextos como una necesidad para renegociar las relaciones de
poder intergeneracional en el seno del hogar. Aspecto determinante y central del
proceso de transición a la adultez. Esto no significa desestimar, como muchos otros
estudios lo han mostrado (González de la Rocha; 1986; Selby et al., 1990; Estrada,
1999b), la centralidad que adquiere en sectores pobres el trabajo de los hijos como
una importante contribución a la economía del hogar, ni mucho menos los factores
estructurales que empujan a los jóvenes al mercado de trabajo, como de hecho lo
dejan ver algunas de las entrevistas presentadas más abajo. Sin embargo, al mismo
tiempo debemos tener presente esta importante dimensión que adquiere el trabajo
en sectores donde tempranamente se establece esta distinción de propiedades y el
conflicto de poder intergeneracional.
Como puede observarse en varias de las entrevistas realizadas, los jóvenes que
trabajan y aún viven con sus padres rápidamente comienzan a contribuir con parte
de sus ingresos a la economía del hogar. Esta contribución no es esporádica ni co-
yuntural, sino que se practica con regularidad y sobre ciertas bases de formalidad.

¿Y qué hacías con lo que ganabas? Le daba gasto a mi mamá. ¿Es costumbre hacer eso, darle
una parte a la mamá? Este… pues no costumbre, sino ver que si no alcanza el dinero
o sea también poner algo de tu parte, porque pues como dice mi mamá uno duer-
me, come y cena ahí… o sea, también debe algo de su parte. Pues yo sí le daba a
mi mamá, no era mucho lo que ganaba pero mitad para mi mamá y mitad para mí:
que ya zapatos, que ropa o equis cosa, así pues ya ahí se iba el dinero. (Entrevista
12: Laura, 19 años)
 Con ese dinero pus me medio vestía porque pus ya estaba… ahí empezaba como
que la crisis ¿no? para mí, porque pus ya este… ya no me alcanzaba mucho o sea…
y como ya no me daban ellos dinero pus ya era nada más con lo que yo recibía. ¿Era
como que ya no te consideraban tan chica? No, pero mi mamá decía que… este que pus
a partir de que uno trabajaba ya tenía uno que solventar su gasto, entonces de eso
poco que sacaba le daba a mi mamá. (Entrevista 15: Dalma, 28 años)
  ¿Y cómo distribuyes tu ingreso? Ahora sí que así como me llega mi quincena en darle
su gasto a mi madre, que estoy en una tanda, doy mi tanda quincenal y lo demás lo
gasto ahora sí que en mi uso personal, calzado, ropa, no sé cualquier cosa que se me
antoje, me voy con mi novia al cine, o sea trato de disfrutar mi dinero al máximo
porque por eso lo gano. (Entrevista 6: Pablo, 20 años)

No se trata de una simple contribución ni tampoco de un pago. Los jóvenes ceden


parte de sus ingresos, generalmente la mitad, como una compensación por la casa y

Libro 1.indb 108 21/10/09 19:17:02


Experiencias y sentidos de la formación familiar 109

comida que comparten al vivir con sus padres, y que les generarían gastos que debe-
rían afrontar si vivieran de manera independiente. Este arreglo económico, al que se
le denomina el gasto, reequipara y coloca en un punto de equilibrio las relaciones de
poder entre padres e hijos. Dar el gasto no es lo mismo que vivir en una casa prestada,
pero tampoco es lo mismo que rentar una casa. El gasto es una situación suigeneris
que, como señalábamos al inicio de este apartado, pone en evidencia el inicio de la
transición residencial y, en sentido figurado, insinúa el abandono del hogar.
Dar para el gasto no es, sin embargo, la única alternativa para resolver esta tensión.
Aún queda la aceptación de la dependencia. Cuando se le preguntó a Ignacio acerca
de sus posibilidades de independizarse, claramente hizo notar que para continuar
estudiando necesitaba de su madre, y aceptar su dependencia: “No, ahorita en este
momento no porque no trabajo; como te digo, la verdad es que sí [me gustaría]…
aunque tengo dinero, un poco, guardado… pero sí, necesito de mi mamá ¿no?, que
es la que trae el gasto a la casa” (Entrevista 8: Ignacio, 19 años).
Esta aceptación significa al mismo tiempo una re-afirmación de la autoridad
paterna y una subordinación de los hijos a las reglas que rigen en la casa. Está claro,
como dejan ver las citas que se transcriben a continuación, que los hijos no tienen
mucho espacio de participación en la definición de estas reglas. Es decir, estas per-
cepciones y supuestos que rigen las relaciones entre padres e hijos en determinado
momento del ciclo familiar, resultan complementarias de la primacía de un modelo
autoritario de organización familiar.
En otros términos, al indagar sobre estos aspectos comienzan a iluminarse algu-
nas aristas de lo que ha sido llamado la caja negra de las relaciones intrafamiliares;
protegidas del observador externo por su pertenencia al espacio privado, se impidió
por mucho tiempo ver con claridad cuán limitada era la extensión de relaciones y
pautas de convivencia democrática. El análisis de las relaciones intergeneracionales
al interior del hogar permite, como en su momento lo hicieron y aún lo hacen los
estudios de género, poner de manifiesto cómo las relaciones intrafamiliares pueden
estar profundamente permeadas por relaciones de subordinación y dominación.
A lo largo de este capítulo irán emergiendo nuevas y claras referencias a este
aspecto oculto de las relaciones entre padres e hijos; por el momento cedamos la


El gasto aplica generalmente sólo para hijos e hijas solteros/as. La convivencia de hijos unidos con-
yugalmente en la casa de sus padres plantea una situación diferente. Como veremos en un próximo
punto la relación de poder nuevamente se inclina a favor de los padres, quienes se colocan en la
posición de dador frente a hijos que aun son receptores. Sin ahondar más en un tema que trataremos
más adelante, la percepción de estos jóvenes respecto a que sus padres los “ayudan” y que ellos son
“arrimados”, refleja este nuevo (des)equilibrio de poder en la relación intergeneracional.

Libro 1.indb 109 21/10/09 19:17:02


110 Gonzalo A. Saraví

palabra a Inés y Lupita, quienes luego de separarse de sus respectivos esposos re-
gresaron a la casa de sus padres, y relatan cómo tuvieron que adaptarse nuevamente
al rol subordinado de hijas que les esperaba en su hogar de origen.

Pues sí, sí es distinto porque bueno… viviendo con los padres uno tiene que pedir
permiso para todo ¿no? y ya uno en su casa pues ya no, uno tiene responsabilidades.
(Entrevista 4: Inés, 27 años)
  Y pus no, o sea siempre, siempre el estar de arrimado nunca va a ser… nunca
vas a estar a gusto aquí, pus no te voy a decir que estoy cien por ciento a gusto,
porque hay veces que pues ya no, como casada, y ya al vivir aparte con un hombre,
ya al ser casada pues ya no es lo mismo, llegas y es volver a quedarte callada, ya no
puedes decir esto está bien, esto está mal. ¿Por qué? Porque eres o sea que eres otra
de las hijas y aunque estés casada pus no por eso tienes mayor… eres igual o sea.
(Entrevista 9: Lupita, 30 años)

El reconocimiento de la disolución de “lo nuestro” en la dicotomía “lo de mis padres”


y “lo mío”, genera una segunda presión sobre los jóvenes referida a la construcción
de “lo mío”. Este aspecto está íntimamente vinculado a lo que hemos analizado
hasta aquí, al constituirse en otro componente de los arreglos y reordenamientos que
tienen lugar al interior del hogar cuando comienza a experimentarse esta transición.
Construir lo mío significa al mismo tiempo un reconocimiento de lo que no es mío.
Se trata además de una percepción con una fuerte connotación de materialidad.

¿Qué cosas quisieras para el futuro? Este… pues ya tener aunque sea algo ¿no? No sé,
aunque sea un cuartito, pero mío, que digamos este…, aunque sea en la misma casa
de mi mamá pero sí que sea un cuartito, ya un poquito…, ya más mis cosas, no?,
¡eh…! No sé, las primeras cosas, la estufa, algo ya, ahorita en esos cinco años pienso
yo ya independizarme, casada o sin casarme, pero ya independizarme. (Entrevista
1: Daniela, 20 años)
 Ajá, sí, sí, o sea en mi casa estoy independientemente, o sea que… no nada más
me basta lo que me den en mi casa, sino que yo…, que yo me independice todas mis
cosas. ¿Vives en algún cuarto de la misma casa o tú fincaste algo? No, es un cuarto digamos
hasta la azotea y este ahí estoy yo sola con mi niño y con un primo, pero tengo mi
estufa, tengo mi… casi digamos mis muebles arriba. (Entrevista 4: Inés, 27 años)

Dentro de la casa de los padres comienza a construirse un espacio propio para los
jóvenes, aunque sea un cuartito, pero mío, en el que pueden reconocerse sus propieda-
des, ya más mis cosas, mi estufa, mis muebles. Nuevamente éste es otro mecanismo de

Libro 1.indb 110 21/10/09 19:17:03


Experiencias y sentidos de la formación familiar 111

reorganización familiar que pone en evidencia el inicio del proceso de transición


residencial al interior del hogar de origen. Sin embargo, no siempre estas soluciones
son posibles, e incluso algunas de ellas presentan ciertos costos como la necesidad
de trabajar para cubrir el gasto, o la subordinación asociada a la dependencia. Dicho
en otros términos, el análisis de algunos de los aspectos centrales que caracterizan
el inicio de la transición residencial en sectores populares, también nos ha per-
mitido evidenciar las presiones y tensiones que experimentan los jóvenes en este
proceso. Cómo se resuelvan, dependerá tanto de los activos y oportunidades de los
jóvenes como de sus deseos y decisiones. Desde condiciones estructurales, como la
disponibilidad de espacio en la casa de los padres o las posibilidades de encontrar
trabajo, hasta las percepciones que rigen las relaciones intrafamiliares, o el tipo de
atmósfera familiar (de hostilidad o contención) que prima en el hogar, constituyen
variables que simultáneamente condicionarán las posibles vías por las que transcurra
la transición residencial.

Simultaneidad de eventos: un deber ser plagado de excepciones

El patrón tradicional de transición a la adultez ha sido descrito y caracterizado


por una secuencia ordenada con cierta simultaneidad de eventos: luego de haber
ingresado el hombre al mercado de trabajo, la pareja se casa y abandonan ambos el
hogar de sus respectivos padres, y más tarde aún la nueva familia empezará a crecer
con el nacimiento del primer hijo. No sólo se trata de un modelo normativo en un
contexto sociohistórico específico (como pudo serlo la sociedad industrial, de tipo
fordista, occidental) que hoy es cuestionado por experiencias mucho más heterogé-
neas y flexibles, sino que también representa en el caso de México, y en particular
para los sectores que analizamos, un modelo en el sentido prescriptivo de la palabra.
Este orden secuencial, y especialmente la simultaneidad de la unión conyugal y el
abandono del hogar de origen, se constituye en el imaginario como el modelo de
cómo debería ocurrir la transición residencial.

¿Y tú piensas que la mejor manera de salir de la casa de los padres es cuando uno forma una nueva
familia? Pues yo siento que sí, en mi caso porque como yo, te repito, soy muy depre-
sivo, el hecho de andar solo me acaba. Entonces, este… pues para mí no habría de
otra más que pus salir entre comillas bien ¿no? (Entrevista 21: Ramón, 29 años)
 No, no, aquí pus luego viven los mismos… se van con sus esposas a vivir con
sus papás. No, yo no; yo digo “el día que me case pus yo me la voy a llevar a rentar
fuera, aparte”. ¿Y por qué tienes esa forma de pensar? Para evitar problemas de que algún

Libro 1.indb 111 21/10/09 19:17:03


112 Gonzalo A. Saraví

día lleguen a… “no pus es que están de arrimados” o x cosa y pus así viviendo yo
con mi esposa afuera, rentando, pus voy a juntar y comprarle su casita. (Entrevista
13: Leo, 18 años)
  ¿Te gustaría vivir sola? No, así soltera, yo soltera y en un lugar solo no, o sea tal
vez sí, a lo mejor y cuando me case, pues sí ¿no?, o sea ya. ¿No es muy común? No,
casi muchas no, casi la mayoría de las personas, de las chavas, este… pues se salen
ya cuando se casan o porque ya salieron embarazadas pues se tienen que ir a vivir
con el novio, pero pues mientras, así, no. [… ] ¿Tampoco te gustaría entonces de casada
continuar viviendo en la casa de tus padres o en la de tus suegros? No. O sea ya sería muy
aparte o sea ya no, ya ni en casa de mi mamá ni en casa de mis suegros… o sea los
dos solos y o sea ya si surgen problemas pues ya sería por nosotros no porque la
otra gente se metió, o por esto o por el otro. O sea ya sería muy aparte (Entrevista
12: Laura, 19 años).

Las citas anteriores resultan ricas en muchos aspectos (que retomaremos más ade-
lante), pero por el momento sólo me interesa detenerme en dos de ellos. Por un
lado, está presente la idea de salir bien de la casa de los padres, lo cual se asocia con
abandonar el hogar al momento de la unión conyugal. Es decir, la simultaneidad
de estos dos eventos emerge en la percepción de los jóvenes como el modelo de
transición residencial que deberían y desearían seguir. Por otro lado, las entrevistas
hacen explícito lo que no desearían ni debería suceder en este proceso.
Primero, particularmente las mujeres, pero también los hombres, no ven con
agrado el vivir solos, y más específicamente, el abandonar el hogar de origen sin
haberse “casado”. En esta percepción emerge la fuerza y la presencia que aún man-
tienen los lazos familiares entre las generaciones más jóvenes; la soledad, el apego
a la familia, y el sentimiento de que abandonar el hogar implica un debilitamiento
de vínculos familiares, se plantean como las principales razones de este rechazo al
abandono solitario del hogar. Para evitar esta aparente “orfandad” intermedia que
significaría el vivir solo, el modelo ideal sugiere pasar directamente de la familia
de origen a la nueva familia, es decir acompañar la mudanza residencial con una
mudanza familiar.
Segundo, tampoco es recomendable la situación inversa, es decir, que jóvenes
que ya se han unido conyugalmente permanezcan viviendo con sus padres. La convi-
vencia intergeneracional no parece estar exenta de conflictos que es preferible evitar.
Ambos eventos se refuerzan mutuamente: se debe abandonar el hogar de los padres


Utilizamos intencionalmente la palabra “casado”, pues incluso la unión conyugal consensual o
informal no satisface plenamente la idea de “salir bien” del hogar.

Libro 1.indb 112 21/10/09 19:17:03


Experiencias y sentidos de la formación familiar 113

“sólo” cuando uno se casa, pero también cuando uno se casa “debería” abandonar
el hogar de los padres. Sorpresivamente, y en contraste con lo que han sugerido
muchos estudios, la familia extensa no entra dentro del modelo ideal.
Sin embargo, el modelo ideal de transición residencial que en la percepción de
los propios jóvenes deberían y desearían seguir, está plagado de excepciones. Las
experiencias de transición residencial en sectores populares muestran que salir bien
tiene un carácter más utópico que real, que es común, particularmente entre los
hombres, abandonar el hogar de origen solos antes de la unión conyugal, y que
la convivencia de la nueva pareja (familia) con los padres o suegros de uno de sus
miembros (de manera absolutamente mayoritaria siguiendo un patrón virilocal), lejos
de ser excepcional tiende a ser la norma. La condición de género vuelve a marcar
diferencias significativas en todos estos aspectos. Veamos estas excepciones con un
poco más de detalle.
Para las mujeres, la única opción para abandonar el hogar parece ser la unión
conyugal. Esto no significa que la unión siempre garantice la salida, ni que ésta sea
la única alternativa sólo por razones estructurales, sino que son factores culturales
los que principalmente reducen las oportunidades de las mujeres; así por ejemplo,
Martha nos decía que no se iba a vivir sola a Ciudad Altamirano, de donde es origi-
naria su familia y donde además ha recibido varias ofertas de trabajo que le gustaría
aceptar, porque “es muy difícil, es muy difícil vivir sola; la gente te trata muy diferente
cuando vas sola a que cuando vas con tu mamá, cuando no vives sola” (Entrevista
14: Martha, 19 años). Entre los hombres el arco de opciones se extiende un poco
más, añadiéndose a la unión conyugal la migración como otra de las vías posibles
para abandonar el hogar de origen. Nuevamente, no son sólo factores estructurales
los que presentan esta vía alternativa, sino que como veremos enseguida, también
se ocultan factores culturales detrás de la migración como mecanismo clave de la
transición no sólo residencial sino hacia la adultez entre los jóvenes varones de
sectores populares urbanos. Es decir, el modelo ideal que plantea la simultaneidad
de la transición residencial y la unión conyugal se rompe por sus dos extremos: por
un lado hay jóvenes que abandonan el hogar solos, principalmente hombres que
migran a los Estados Unidos; por el otro lado, hay jóvenes que se unen conyugal-
mente y continúan viviendo en la casa de los padres de uno u otro de los miembros
de la pareja.
En las entrevistas realizadas fue emergiendo de manera recurrente un patrón
poco explorado de transición residencial: jóvenes hombres que abandonan por
primera vez el hogar de sus padres, a edades muy tempranas, entre los 15 y 19 años,

Libro 1.indb 113 21/10/09 19:17:03


114 Gonzalo A. Saraví

para irse a vivir directamente a Estados Unidos, como migrantes ilegales. Las ex-
periencias de este tipo fueron múltiples durante el trabajo de campo y, en todos los
casos, además de factores expulsores en el hogar de origen (sobre los que ahora no
nos detendremos) la experiencia de la migración “ilegal” aparecía en las narrativas
de los jóvenes con un claro sentido de rito de pasaje.

Pues mi papá me decía “oye, pus ya hueles mal aquí, ya ponte a ver qué haces, pus
por allá aunque sea a lavar carros ¿no? A ver qué carajos haces por allá” [… ] Ya
después había un tiempo en que yo quise, me quise comer el mundo así mira. ¿Por
qué te fuiste a….allá? Porque yo quería tener todo, quería tener un carro, quería tener
una casa y pus ya ésa fue mi idea. Eso quería tener y ya, a fuerzas quería tener un
carro y mi segunda opción era la casa [… ] ¿Tenías experiencia, o sea conocimiento de
Estados Unidos, de gente que estuviera allá? Sí, si, porque por ejemplo estuvo mi tío pero
pus o sea… entons ya llegaba de allá y nos platicaba y uno pus alucinaba ¿no? Ah
sí!, ¿qué cosa te llamaba la atención? Pus digamos las casas ¿no? ¿Aquí? No allá, en el
estado de Puebla o sea construían las casas. Y bueno, yo decía “pus si ellos pueden
por qué yo no” o sea por eso decía ¿no? entons yo este para poderme ir pus ya
sabes que junté una lana y le pedí un poco a mi papá y sí, si, me la dio pero “pus
me la vas a pagar”… entons ya llegué allá y a los… ¿Qué edad tenías cuando te fuiste?
19 años. (Entrevista 11: Marcos, 27 años)
 Sí, con la droga, entonces… o sea, yo veo que en cierta manera eso repercutió
porque cuando yo me fui a los Estados Unidos igual yo también caí en las drogas.
¿Por qué te fuiste a Estados Unidos? ¿Qué estabas haciendo en esa época cuando decidiste irte,
estabas trabajando, estabas estudiando? No, prácticamente… había dejado de estudiar…
y como yo sabía que mis hermanos estaban allá… Sí, sí, no o sea…… . o sea una,
ya no, o sea ya tenía un poco de familia más allá y que venían y que pus la verdad
venían con ropa chida o sea muchas cosas así ¿no? Cosas que a lo mejor en… aquellas
ocasiones la verdad mucha gente del barrio, que no se habían ido, no podían tener…
entonces pus yo quise experimentar a ver pus qué onda, como que yo quise, como
que pus yo era bien aventurero o sea a pesar de que mi mamá ya no vivía pus yo
digo “bueno pus qué chingados ¿no?” o sea “qué hago aquí” en cierta manera ¿no?
“voy a ver si puedo pus salir adelante allá”. Mi papá… prácticamente aquí él fue el
que me dijo “pus sabes qué onda si quieres irte pus yo te voy a echar la mano” y fue


Según datos de la Encuesta Nacional de Juventud 2005, el 3.1% de los jóvenes hombres de 15 a 29
años de edad que residen en áreas urbanas, habían migrado al menos una vez a los Estados Unidos
a trabajar o buscar trabajo.

Libro 1.indb 114 21/10/09 19:17:03


Experiencias y sentidos de la formación familiar 115

por eso que yo me fui a los Estados Unidos. ¿Qué edad tenías Lucas? Tenía 14 años,
iba a cumplir 15 años. (Entrevista 19: Lucas, 28 años)

En estas dos entrevistas aparecen ciertos elementos que se repiten en las experiencias
y percepciones tanto de Marcos como de Lucas en asociación con la migración a los
Estados Unidos. Podríamos incluso citar otras entrevistas donde estos elementos
volverían a estar presentes; sin embargo, el interés y la significación de los hallazgos
no es aquí de tipo cuantitativo, sino que consiste en iluminar conexiones de sentido
que muestran una lógica de cómo la migración se inserta en el proceso de transición
residencial (y a la adultez en general). Primer elemento, un contexto familiar que
propicia (tanto en términos positivos como negativos) la salida del hogar. Segundo
elemento, un proyecto migratorio incierto y no claramente definido. Tercer elemen-
to, un sentimiento de aventura y búsqueda de reconocimiento entre los pares en la
comunidad de origen. Cuarto, una iniciación (drogas) y profundización (alcohol) de
adicciones. Finalmente el retorno. Resulta difícil y arbitrario aislar estos elementos
que sólo considerados conjuntamente nos permiten entender un proceso complejo
como es la transición a través de la migración; sin embargo, a efectos de mantener
un orden en el análisis me detendré brevemente en los dos últimos aspectos, para re-
gresar a los dos primeros en un próximo punto dedicado a los factores expulsores.
Lucas lo dice de manera explícita, cruzar al otro lado es una aventura. En el
contexto comunitario en el que trabajamos, localizado entre el municipio de Neza-
hualcóyotl y la Delegación Iztapalapa, la migración ha sido y es un aspecto familiar,
parte de la cotidianidad, de muchos hogares y de la comunidad en su conjunto. Sin
contar con estadísticas precisas, basta caminar por algunas calles de estas colonias y
detenerse a conversar con los vecinos para comprobar que haber cruzado la barrera
de los 30 años y haber nacido en el lugar es una condición casi excepcional. De los
21 jóvenes entrevistados en estas colonias, con la excepción de uno, todos tenían
al menos uno, y en muchos casos ambos padres, provenientes de otros estados.
La mayoría de ellos eran migrantes de los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y
Michoacán, y habían salido de sus hogares de origen en los primeros años de la ju-
ventud. Venían a probar suerte. La aventura de la migración no les es desconocida,
y el trabajo de campo realizado nos deja intuir que es valorada. Todos ellos, como
en los casos de Marcos y Lucas, parecen dispuestos a ayudar a sus hijos a emprender
su propia aventura migratoria.
La migración emerge naturalmente, como una aventura en la cual canalizar las
energías y deseos propios de la adolescencia de conocer, de rebelarse a lo cotidiano,
de experimentar cosas nuevas, de comprobar el valor y la capacidad de enfrentar ad-
versidades. En estos contextos la migración aparece como un mecanismo socialmente

Libro 1.indb 115 21/10/09 19:17:04


116 Gonzalo A. Saraví

aceptado para experimentar algunas de las tensiones que forman parte de este proceso
de transición. Pero también la migración ilegal a los Estados Unidos se constituye
para las generaciones más jóvenes en un mecanismo para la construcción de “lo mío”,
a lo cual nos referimos en el punto anterior como propio de la transición residencial.
La migración a los Estados Unidos puede ser la llave para obtener mi auto, mi casa, mis
cosas. Simultáneamente, y de manera no menos importante, es una llave para obtener
dimensiones no materiales de “lo mío”: capacidad, reconocimiento, prestigio… No
pretendo desconocer la fuerza de factores estructurales tanto de expulsión como
de atracción vinculados particularmente con la dinámica de los mercados de trabajo
en ambos lados de la frontera (Durand y Massey, 1992, Massey et al., 1994; Isbister,
1996), sino remarcar al mismo tiempo la presencia y confluencia de dimensiones
culturales y sociales que favorecen y estimulan la migración.

¿Tú pagabas tu propia renta a pesar de que vivías en la misma habitación con tu padre y con tu
hermano? ¡Oh! sí, sí, como era allá pues tenía yo que… tenía que hacerlo. Allá así es
la vida, tiene uno que pagar su propia renta y su propia comida y todo. (Entrevista
2: Alex, 18 años)
  Me compré unos aparatos que pus, en el poco tiempo que yo estuve allá no lo
iba a hacer aquí y a la edad que tenía. Entonces como que todavía mis cuates acá
pus… ¡¡¡uta!!! Pus como que me consideraban como el rey, hasta a las muchachas
¿no?, las muchachas ya ¡¡¡uta!!! No pus “ya regresó de los Estados Unidos y viene
cargado de dólares”. (Entrevista 19: Lucas, 28 años)

La migración en este contexto no está exenta de riesgos. La aventura de cruzar al


otro lado de la frontera puede poner en peligro la vida; pero si esto no sucede, hay
muchos otros riesgos que no siempre ocupan la atención y suelen dejar profundas
huellas en las futuras trayectorias de vida de estos jóvenes. El alcohol, pero sobre
todo las drogas, también forman parte de lo que se puede descubrir y conocer en
este viaje. Resulta claro que el consumo de drogas no es inherente a la experiencia
de la migración ilegal a los Estados Unidos en la juventud. Sin embargo, sí es uno de
los riesgos latentes de transiciones residenciales vulnerables asociadas a la migración
como la que estamos analizando.

Sí, o sea sí me alcanzaba [el dinero] porque al principio le mandaba yo dinero a mi


mamá, yo y mi hermano juntábamos dinero y se lo mandábamos. Pero ya con el


Es posible establecer un paralelo con el rol que cumple (o solía cumplir) la militancia política durante
los años de juventud en otros contextos sociales.

Libro 1.indb 116 21/10/09 19:17:04


Experiencias y sentidos de la formación familiar 117

tiempo pues empecé a conocer ahí las malas amistades y los lugares a donde ir a
pus malgastar el dinero y ya empecé a mandar menos dinero a la casa y ya tampoco
pues no me alcanzaba ni siquiera luego a veces para comer, por lo mismos de que
gastaba más dinero en cerveza y en las drogas. (Entrevista 2: Alex, 18 años)
 Lo que pasa es que yo tenía todavía en aquella ocasión… yo creo traumas, o sea
había dejado una novia aquí y yo decía “no pus pinches americanos no es lo que yo
esperaba” ¿Te desilusionaste un poco? Sí, sí, me desilusioné porque aparte este… yo veía
muchas este… pus todos los chavos ya eran de drogas, y o sea yo no…, digamos
como que me espantaba más bien. ¿Era todo nuevo para ti? Todo nuevo, ni siquiera
el alcohol, no, nada. (Entrevista 19: Lucas, 28 años)

Alex y Lucas llegaron ilegalmente a los Estados Unidos con 14 años de edad, via-
jando sin ningún familiar cercano; el primero casi no había conocido a su padre, el
segundo perdió a su madre a los 12 años, ambos tenían parientes del otro lado y ya
habían dejado de estudiar, en sus hogares la situación económica no era fácil, y vivían
en colonias donde la migración ilegal es socialmente reconocida como experiencia
de transición para los jóvenes. Ninguno de estos elementos aislados, constituyen ne­­­­
cesariamente un factor de riesgo, pero simultáneamente construyen un patrón de
transición vulnerable.
Pero no es sólo la migración lo que pone en duda el modelo ideal de transición
residencial; este modelo también denota su fragilidad en el otro extremo: jóvenes
que se unen conyugalmente y continúan viviendo con sus padres o suegros. Como
lo señalábamos al inicio de este apartado, la familia extensa no encuentra un lugar
dentro de este modelo ideal; sin embargo, casi uno de cada cuatro hogares (23.6%) en
México tiene esta estructura, lo que significa que el 31.6% de la población vive en este
tipo de hogares. Pero si nos detuviéramos en los hogares que en algún momento han
pasado por esta estructura, entonces seguramente nuestro porcentaje se incrementa-
ría sustancialmente. La convivencia intergeneracional luego de la unión conyugal es
excluida del modelo ideal, pero en la práctica representa una experiencia recurrente
en la transición residencial de los sectores populares urbanos. Como vimos en el
capítulo anterior, 1 de cada 4 jóvenes de 15 a 29 años unidos conyugalmente, viven
aún con sus padres o con sus suegros (véase gráfica 2.9), y según datos de Echarri
(2005), el 46.0% de las mujeres siguen un patrón virilocal al momento de la unión.
Generalmente representa una situación intermedia, de tránsito antes de una de-
finitiva y completa independencia residencial. Vivir con los padres o con los suegros
es considerado como una estrategia para facilitarle a la nueva familia el afianzar y
mejorar su propia situación económica en vista de la “inminente” independencia
residencial. Éste es un claro ejemplo de cómo la familia de origen puede constituir

Libro 1.indb 117 21/10/09 19:17:04


118 Gonzalo A. Saraví

para algunos jóvenes una importante estructura de oportunidades que permite


postergar gastos y acumular recursos. Gracias a la familia de origen la nueva pareja
puede evitar durante un tiempo el pago de una renta y en ocasiones reducir gastos de
alimentación y servicios; sin embargo, siempre está claro que ésta será una situación
transitoria que debe ser aprovechada al mismo tiempo para acumular recursos que
permitan “construir lo mío”, es decir comprar los elementos básicos para un nuevo
hogar, adquirir un terrenito, y si todo va bien construir la casa propia.

Lo que pasa que cuando nosotros nos juntamos decidimos que nos íbamos a ir con
mis papás ¿no? Pus había unos cuartos y todo pus o sea le dije “los acabamos de
fincar y todo y pus ahí nos quedamos ¿no?, de mientras”. Pero sus papás también
nos dijeron “si gustan pus se pueden venir para acá, a la casa, nosotros aquí los
podemos apoyar” y hasta eso nos han apoyado, no digo poco, mucho nos han apo-
yado. ¿Y la vida de pareja ahora es como la imaginaste o es diferente? Fíjate que es diferente.
¿En qué aspecto? Por los aspectos de que… yo hubiera querido tener un poquito más
de cosas con que este… tener… digamos que ella tuviera sus propias cosas ¿no?
¿Comparten las cosas con la familia de tus suegros? Pues fíjate que hubo un tiempo que sí,
pus las compartimos y todo, pero ahorita este gracias a Dios hemos salido adelante
y ahorita ya cada quien tiene sus cositas ¿no? (Entrevista 10: Ruben, 22 años)
  ¿O sea que un poco es la costumbre? Aunque no tanto; como siempre empiezan así
de poquito a poquito y de que primero vamos comprando una camita y todo eso.
O sea, por lo mientras tal vez, sí también, porque no les da, no les alcanza para
comprar un terreno y por eso se tienen que ir a vivir a la casa de ahora sí que de la
suegra ¿no? Pero tal vez por ahí es por lo mismo de que yo quisiera superarme, este
comprar mis cosas, no sé, hacerme de mis cosas para el día de mañana que yo llegue
a casarme, ni con mi mamá ni con la suegra, ahora sí que para no tener problemas
y pues ahora sí que ya en un lugar ¿no?, donde nada más estemos nosotros sin que
se metan terceras personas. (Entrevista 12: Laura, 19 años)
  ¿Y te imaginas viviendo aquí o ya viviendo en otro lado? Viviendo en otro lado dentro
de cinco años más o menos. ¿No te gustaría vivir en la misma casa de tus padres? No, a
lo mejor por un tiempo sí.… mientras se construye una casita por allá o algo así.
(Entrevista 18: Damián, 20 años)

En las tres entrevistas aparece una misma palabra: mientras. El modelo ideal se rompe
transitoriamente, mientras; específicamente mientras la nueva pareja recibe la ayuda
de sus familias y se prepara para una salida definitiva. Esta concepción del mientras
encierra algunas connotaciones interesantes que cabe mencionar aquí. Desde algunas
perspectivas se sostiene que la juventud entendida como un período de tránsito,

Libro 1.indb 118 21/10/09 19:17:04


Experiencias y sentidos de la formación familiar 119

en el que los jóvenes se preparan para la adultez, no encuentra referente empírico en


sectores populares donde rápidamente se verían inmersos en la vida adulta. No es
mi pretensión discutir aquí esta posición, sin embargo, sí señalar que cómo se en-
tiende y experimenta la transición adquiere matices particulares en distintos sectores
sociales, lo cual no significa que no exista. Es cierto, como he señalado en el capítulo
anterior, que los sectores populares tienden a experimentar sus eventos de transición
más tempranamente que las clases medias y altas; sin embargo, también resulta claro
a partir del análisis cualitativo que la convivencia de la nueva pareja en el hogar de
los padres o suegros es un período intermedio, de transición, de preparación para
completar la transición residencial.
Durante este período de preparación la familia juega un papel central. Tener
o no tener la oportunidad de residir por un tiempo, mientras, en la casa de los
padres o suegros puede marcar diferencias sustanciales en las futuras trayectorias.
Es interesante notar que una vez que los hijos se han unido y/o han tenido un hijo,
la actitud de la familia de origen es claramente de ayuda. No es un dato menor; a
partir de ese momento los hijos ahora son liberados de su gasto. El gasto constituye un
arreglo que permite retornar a un punto de equilibrio en la relación de poder entre
padres e hijos; dicho figurativamente dando para el gasto “nadie debe a nadie”. Pero
cuando los hijos se unen conyugalmente o son padres o madres, y continúan viviendo
en el hogar de origen, la situación cambia radicalmente, el equilibrio de poder nue-
vamente se rompe, y la familia de origen ahora ayuda a su hijo/a y su nueva familia.
Ayuda reconocida por ambas partes, que restablece una relación de poder basada
en el dar y el recibir; parafraseando a Mauss, se trata de un ejemplo paradigmático y
contemporáneo de una relación de poder basada en la fuerza del don.

¿Y cómo se arreglaron en la casa de tus papás? Este por el momento es únicamente en


lo que yo estoy mejor económicamente… alojamiento a cambio de eso… bueno,
pues hay que cumplir únicamente…, con renta no le voy a pagar por el momento.
¿No, no, claro, ¿pero arreglaste un cuarto o te quedaste en el que tú vivías cuando eras soltero?
Sí, no, no, hicimos una construcción más para arriba. ¿Específicamente para ustedes o
ya estaba? Sí, no, no, no, específicamente para nosotros y como una familia o sea
totalmente independiente, o sea que ella me cocina en lo mío, en nuestro cuarto
donde dormimos, una recámara, una pequeña salita o sea muy independiente y…
(Entrevista 16: Diego, 29 años)
  Y bueno y se casaron entonces, ¿y qué hicieron, se fueron a vivir a dónde? Ahí en la casa de
mi papá… ¿Cómo hicieron, arreglaron un cuarto o tenían lugar? No, lo que pasa es que
mi papá… como te mencioné, todos mis hermanos tienen casa, casi todos, nada más
la menor, la menor no tiene… Haz de cuenta que mi papá les ha ayudado a todas

Libro 1.indb 119 21/10/09 19:17:05


120 Gonzalo A. Saraví

mis hermanas, que cuando se casan viven un año ahí, dos años en lo que pueden
hacerse su casita o lo que sea. Ajá, no, aquí mi papá les ayudó, entonces como pus
yo digo, “bueno, pues si mi papá les ayudó a todos por qué a mi no me ayuda ¿no?”
Y sí, me dio dos piezas y ya después como nadie está viviendo ahí puedo utilizar la
otra pieza en lo que viene alguien y prácticamente ya casi me adueñé de la planta de
arriba. (Entrevista 19: Lucas, 28 años)

Ahora bien, uno puede preguntarse por qué se produce este distanciamiento entre
la práctica y el modelo ideal. Es decir, ¿por qué a pesar de considerar que la unión
conyugal debería ocurrir simultáneamente con un cambio residencial, los jóvenes
continúan viviendo con sus padres o suegros? ¿Por qué esta etapa de preparación
o de acumulación de recursos no se da mientras son solteros, o más específicamente
du­­­­rante el período de noviazgo, como suele ocurrir en otros sectores sociales? La
respuesta no es unívoca y debería tomar en cuenta varios factores.
El primero de los aspectos a considerar es que la unión conyugal no siempre es
planificada. Como veremos en un próximo apartado dedicado a la transición familiar,
la unión conyugal suele presentarse como un resultado al que se ven empujados por
una serie de diversos factores que no dejan mucho margen de opción. El embarazo de
la joven es uno de estos factores, pero no el único; aspectos contextuales, familiares,
y emocionales pueden motivar una unión conyugal no planificada con antelación.
En este sentido, la unión conyugal, o la maternidad/paternidad, tiene más fuerza y
estima que la independencia residencial. La co-residencia de la nueva pareja con la
familia de origen en estos casos se acerca más a una estrategia de sobrevivencia, en
el sentido que se trata de una respuesta frente a una necesidad inmediata que debe
resolverse en un contexto de escasez de recursos, pero que es avalada por cierto
entramado de valores y sentidos asociados a la nupcialidad, al ser madre o padre, y
a la familia extensa.
El segundo aspecto a tomar en cuenta se refiere precisamente a esta dimensión
cultural. La co-residencia no es sólo ni principalmente la respuesta a un problema
imprevisto, sino que forma parte del habitus en que los sectores populares resuelven
la transición a la adultez. Tanto entre los padres como entre los jóvenes, aunque
por distintos motivos, la valoración del abandono del hogar de origen al momento
de la unión conyugal no tiene en la práctica la misma fuerza que se le atribuye en el
discurso, y que, en mi opinión, simplemente reproduce discursos de las clases medias
extendidos en el conjunto de la sociedad pero sin arraigo en otros sectores.
Los padres ofrecen explícita o tácitamente a sus hijos la posibilidad de permanecer
en su casa por un período transitorio luego de la unión conyugal. En esto, como ya
lo dijimos, existen obviamente condicionamientos estructurales y en tal contexto la

Libro 1.indb 120 21/10/09 19:17:05


Experiencias y sentidos de la formación familiar 121

familia se constituye en una fuente de oportunidades que le permite a la nueva pareja


resolver un problema crítico como lo es la vivienda; pero también está presente un
condimento cultural, que se expresa en el deseo de los padres (particularmente la
madre) de retener a los hijos (particularmente al varón), y conservar el consiguiente
control y autoridad sobre una familia extensa. Por su parte, los hijos, a pesar de
sostener en sus discursos la conveniencia de la independencia residencial, sus ex-
periencias muestran que al momento de decidir la unión conyugal, aun en casos sin
aparentes presiones, el lugar donde vivir no se plantea como un problema. Dicho
en otros términos, en la práctica la residencia no parece entrar en la evaluación de la
unión conyugal, y si es considerada, sólo lo es como un problema menor que de una
u otra manera será solucionado. A pesar del apego discursivo al modelo ideal, los
jóvenes de sectores populares urbanos son conscientes de que este modelo no es
realizable para ellos en el corto plazo: esperar a reunir las condiciones para salir bien
podría extenderse mucho más allá de lo comúnmente reconocido como juventud,
y postergar eventos socialmente mucho más valorados que la independencia resi-
dencial, como son la unión conyugal o la maternidad. La co-residencia, aunque no
sea explícitamente ofrecida o solicitada, es una práctica que forma parte del habitus
de la transición a la adultez.

Pues así como que un poquito el que mi hermano se haiga casado y se haiga ido…
o sea, mi hermano vivía con nosotros pero tuvieron problemas y todo eso y se fue
a vivir ahora sí que lejos de aquí. ¿Vivía con su esposa en tu casa? Ajá, sí, ahí tenían un
cuarto y vivían y… o sea, a nosotros nos gustaba que vivieran con nosotros pero
tuvieron problemas mi hermano y su esposa y se fueron a vivir a Celaya Guanajuato
[… ] Que porque…, o sea no sé, cómo fue que aquí no sé qué, se fueron a vivir
también para estar mejor y todo eso y entonces este o sea como que sí a mi familia
la veo como que un poco apachurrada porque mi hermano se fue, o sea mi mamá
sí lo extraña mucho, mi papá, o sea nosotras también. ¿Había problemas…, no con
tu hermano, con tu cuñada? No, mi cuñada sí a veces con mi mamá, porque luego mi
hermano se iba a platicar con mi mamá y todo eso y mi cuñada se enojaba de que
mi mamá siempre se metía ahora sí que en sus cosas y causaba problemas y todo
eso y tal vez también por eso y se fueron pero pues ahora sí que a nadie nos gustó
que, ahora sí que se fueran para allá. (Entrevista 12: Laura, 19 años)
  ¿Y cuando se juntaron, qué pensaron? ¿Dónde pensaron que iban a ir a vivir? Aquí o donde
fuera, o sea a mí como que se me hizo muy fácil, o sea yo decía “no pus rápido
vamos a encontrar” y cuál… [… ] Ajá, entonces mi mamá me.… o sea nosotros
nos íbamos a ir a rentar pero mi mamá dijo “para qué rentan” dice, “mejor quédate
aquí unos meses y ya luego te vas”. Dije “bueno”. ¿En tu mismo cuarto? Aja sí, o

Libro 1.indb 121 21/10/09 19:17:05


122 Gonzalo A. Saraví

sea él trajo sus cosas. ¿O sea que tu cuarto de soltera lo acomodaste ahora para casada? Pus
prácticamente nada más entró él ¿no? Le digo “tú eras el intruso aquí” y ya metimos
este sus cosas porque para esto yo ya tenía pus mi recámara, mi tocador, cosas así y
pus así nos la llevamos un tiempo porque como… Porque pus como nos quedamos
aquí pus me embaracé luego luego, o sea es lo malo porque le digo a mi mamá “si
yo hubiera sabido…” (Entrevista 15: Dalma, 28 años)

Los casos de Laura y Dalma resultan ejemplos paradigmáticos de lo que señalábamos


anteriormente. Ambas manifestaron explícitamente en sus respectivas entrevistas
no sólo su aceptación del modelo ideal de transición residencial sino que además
se mostraron convencidas de su conveniencia. Sin embargo, cuando ya no se les
pregunta por opiniones o percepciones, y pasan a relatar experiencias (propias o de
conocidos), las prácticas denotan contrastes significativos. Laura, aún soltera, nos
decía que ella nunca viviría con sus padres o sus suegros luego de haberse casado;
sin embargo, al preguntarle por algo malo que le haya sucedido recientemente, hace
referencia al abandono del hogar por parte de su hermano luego de haber vivido,
junto con su esposa, por más de dos años en la misma casa. Dalma refleja la otra
situación mencionada: a lo largo de toda su entrevista hizo reiteradas y enfáticas
referencias a los problemas de la convivencia con padres o suegros, y su opinión
contraria a este tipo de arreglo residencial. Sin embargo, cuando relata la experiencia
de su unión conyugal, claramente reconoce que el dónde vivir no se planteó nunca
como un tema de discusión y/o evaluación.
Este punto es particularmente relevante en la medida que contribuye a generar
patrones de transición divergentes. Distintos estudios han argumentado que las
dificultades que impone la sociedad contemporánea a los jóvenes para alcanzar una
plena independencia económica que les permita ser autónomos y autosuficientes,
se encuentra en la raíz de la postergación creciente de muchos eventos claves de la
transición a la adultez (Bisón y Esping Andersen, 2000; Saraví, 2005). Para sectores
de clase media, la imposibilidad de obtener un trabajo estable y poder solventar la
independencia residencial se constituye en un obstáculo que retrasa otros eventos.
En el caso de los jóvenes de sectores populares este obstáculo parece diluirse. La
predisposición (y en ocasiones interés) de la familia a aceptar en su casa a la nueva
pareja, y reacomodar el espacio para dar cabida a los nuevos miembros del hogar,
allana el camino para transiciones familiares tempranas. En la planificación y cálculo
del calendario de eventos como la unión conyugal o la maternidad/paternidad, el
factor residencial no aparece como un obstáculo o limitante importante para estos
jóvenes. Se asume, como una premisa subyacente y tácita, que se trata de un pro-
blema menor que puede resolverse en el hogar de los padres. Y efectivamente, en

Libro 1.indb 122 21/10/09 19:17:05


Experiencias y sentidos de la formación familiar 123

estos casos la familia se constituye para los jóvenes en una fuente de activos que les
permiten resolver el problema residencial. Al mismo tiempo, sin embargo, puede
constituirse en una fuente de desventajas.
Por un lado, pautas culturales que aceptan y favorecen la co-residencia de la nueva
pareja (y/o familia) en el hogar de los padres, generalmente siguiendo un patrón viri-
local, facilitan, como ya dijimos, el proceso de transición a la adultez. Pero por otro
lado, esta misma facilidad para resolver el problema residencial y el valor secundario
atribuido a la independencia residencial frente a otros eventos, favorecen o por lo
menos permiten transiciones familiares tempranas que a la postre traerán nuevas
desventajas. Tal como lo señala Coubès y Zenteno (2005:353), “la singularidad de
los lazos familiares existentes (que) continúa facilitando un régimen de matrimonio
relativamente temprano en México, aun cuando las parejas no hayan mostrado
capacidad para vivir económica y residencialmente de forma independiente”. Es
decir, se trata de una estrategia de organización social, culturalmente avalada, que
pone en evidencia mecanismos de reproducción de desventajas y desigualdad entre
distintos sectores sociales.
En síntesis, este apartado nos ha permitido reconocer un fuerte contraste entre
la esfera de las percepciones y la esfera de las experiencias, o aun con mayor pre-
cisión entre lo discursivo y el hacer. La migración ilegal a los Estados Unidos y la
convivencia con los padres o suegros, rompe el modelo ideal que se expresa en el
discurso de los jóvenes y sostiene la simultaneidad de la unión conyugal y el aban-
dono del hogar. Al mismo tiempo, el análisis previo vuelve a presentar un patrón de
transición residencial que plantea innumerables riesgos. Recordemos otra vez que
la vulnerabilidad es potencial. En este sentido, la migración y la co-residencia coin-
ciden además en constituir prácticas social y culturalmente reconocidas que forman
parte del habitus de la transición a la adultez, que pueden resolver problemas y crisis
en contextos de escasos recursos, pero que también encierran riesgos y la potencial
acumulación de nuevas desventajas.
Algunos jóvenes pueden permanecer en Estados Unidos (no sabemos qué tan
bien) y algunos más regresar con dólares y prestigio, pero muchos otros retornan con
deudas, adicciones, desilusión, soledad y desconcierto respecto a cómo seguir ade-
lante. Algunas jóvenes parejas pueden ahorrar para lograr la casa propia mientras
viven con sus padres o suegros o resolver transitoriamente el problema residencial;
pero la co-residencia también facilita transiciones tempranas que se asocian con otras
múltiples desventajas que acompañarán las trayectorias futuras. El modelo ideal, que
además coincide con el modelo normativo, se plantea en el plano discursivo como
la transición que todos quisiéramos, una transición sin vulnerabilidad; el plano de la

Libro 1.indb 123 21/10/09 19:17:05


124 Gonzalo A. Saraví

experiencia muestra que para los jóvenes de sectores populares urbanos éste es un
modelo plagado de excepciones.

¿Decisión o expulsión? Sobre transiciones residenciales tempranas

En el capítulo anterior pudimos observar que la proporción de jóvenes que aban-


donan tempranamente el hogar es relativamente alta en México, superior a otros
países latinoamericanos como Argentina o Uruguay. Poco más del 20.0% de las
mujeres, y un porcentaje levemente inferior de hombres, ambos pertenecientes a la
cohorte 1971-1974 y residentes en localidades urbanas con más de 15,000 habitantes,
abandonaron el hogar de sus padres antes de los 20 años. En principio, el abando-
no del hogar de origen durante la adolescencia, en el contexto de América Latina,
constituye en sí mismo un factor de riesgo; sin embargo, esta vulnerabilidad puede
incrementarse sustancialmente si consideramos las causas que pueden motivar una
transición residencial temprana. Es decir, debemos tomar en cuenta dos variables
como potenciales factores de riesgo asociados con la transición residencial: la edad y
los motivos. Tanto transiciones tempranas como transiciones motivadas por factores
expulsores constituyen transiciones vulnerables. Cuando ambos factores se conjugan,
resulta evidente que la vulnerabilidad se acrecienta.
En el Cuadro 3.1, construido a partir de la Encuesta Nacional de Juventud 2000, pode-
mos observar contrastes significativos en las razones que motivaron la salida del hogar
cuando ésta se produjo antes y después de los 20 años. En términos generales, puede
visualizarse claramente que el principal motivo para abandonar el hogar entre aquellos
que lo hicieron después de los 19 años es la unión conyugal; cerca de dos tercios
de los hombres y mujeres dan esta respuesta. En el caso de quienes abandonaron el
hogar antes de los 20 años, las respuestas están más divididas y ganan peso aquéllas
que podrían asociarse con factores expulsores. Por trabajo o estudio, abandonaron
el hogar antes de los 20 años cerca del 29.0% de las mujeres y poco más de la mitad
de los hombres. Es plausible pensar que en la mayoría de estas respuestas la principal
razón sea el trabajo, y que aquí se encuentren englobados muchos de los jóvenes
hombres que deciden migrar, y que sintetizan sus motivaciones en la búsqueda de
trabajo, como en el caso de las entrevistas citadas más arriba. Entre quienes salieron
después de los 19 años, este motivo decrece de manera sustancial.
El embarazo, sin presencia entre los hombres y con porcentajes casi insignificantes
entre los que salieron más tarde, aparece como el motivo del 2.5% de las mujeres que
abandonaron el hogar en la adolescencia. Esta proporción es pequeña, sin embargo
resultan significantes las diferencias que acabo de marcar, y el hecho de sugerir un

Libro 1.indb 124 21/10/09 19:17:06


Experiencias y sentidos de la formación familiar 125

factor expulsor que puede estar oculto en la respuesta “por unión conyugal”; como
veremos más adelante en este capítulo, el embarazo suele ser un disparador de la
unión conyugal, y ésta a su vez puede serlo de la transición residencial.

Cuadro 3.1
Motivos para abandonar el hogar de origen, según edad de salida y género.
México, áreas urbanas, cohorte 1971-1974 (porcentajes)
Antes de los 20 años Después de los 19 años
Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Independencia 3.1 7.7 5.7 12.1
Trabajo o estudio 28.7 53.0 17.2 20.6
Unión conyugal 53.2 27.0 69.7 61.1
Embarazo 2.5 0.0 0.6 0.9
Problemas en el hogar 5.5 6.1 1.0 1.4
Otra o sin especificar 7.0 6.2 5.8 3.9
Total 100.0 100.0 100.0 100.0

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Finalmente, y es aquí donde podemos ver los contrastes más notorios y relevantes,
alrededor del 6.0% de los jóvenes que abandonan el hogar en la adolescencia, dicen
explícitamente hacerlo por “problemas en el hogar”, porcentaje que se reduce a
1.0% entre los que abandonan el hogar más tarde. Esto resulta congruente con los
hallazgos del capítulo anterior, referidos a que el predominio en el hogar de una
atmósfera hostil, principalmente el uso de violencia en la resolución de conflictos,
es uno de los principales determinantes de transiciones residenciales tempranas. Por
otro lado, es importante destacar este 6.0% dado que se trata de jóvenes que atri-
buyeron explícitamente su salida a los problemas del hogar. Al igual que lo que sucede
con el embarazo, el efecto de los problemas en el hogar sobre la salida de éste suele
ser mediada por la unión conyugal; esto es particularmente cierto entre las mujeres,
para quienes una de las pocas alternativas para abandonar el hogar es a través de la
unión conyugal.
Ana, una de las jóvenes entrevistadas en Iztapalapa, marcó con toda claridad la
complejidad de este proceso. En sus palabras podemos entender cómo los problemas

Libro 1.indb 125 21/10/09 19:17:06


126 Gonzalo A. Saraví

en el hogar pueden desencadenar una salida temprana del hogar de origen, como
para lograrlo las mujeres pueden sacrificar la unión conyugal e incluso el resto de
su trayectoria familiar, cómo para los hombres la migración puede constituirse en
una vía de escape del hogar, etc. Sólo citaré unas pocas líneas de su entrevista, pues
hemos elegido la historia de vida de Ana como un ejemplo paradigmático de biogra-
fía de exclusión, y nos ocuparemos con detalle de ella más adelante. Contándonos
sobre la composición de su familia en la niñez, Ana comienza a reflexionar sobre lo
poco que convivió con algunos de sus hermanos, quienes sintomáticamente en la
adolescencia (sin ser ella misma la excepción) dejaban la casa.

Conviví más con mi hermana la chica y mi hermano Édgar…, y con mi mamá


porque la mayor también se casó muy joven y se fue…, había mucha… como que
todos los problemas que veíamos hacía que nos fuéramos; mi hermano agarró y
se fue por los problemas [a los 16 años a Estados Unidos, nunca regresó], Liliana
también se casó por los problemas, o sea se casó a los 16, iba a cumplir 17 años.
(Entrevista 20: Ana, 25 años)

No profundizaremos más aquí sobre el embarazo y/o la unión conyugal como
posibles factores expulsores del hogar de origen. Por el momento es suficiente con
dejar enunciado que ellos pueden actuar como variables intermedias, que mediatizan
el efecto de una atmósfera hostil en el hogar y la salida temprana del mismo (par­
ticularmente en las mujeres), o que empujan a abandonar el hogar sin una completa
planificación previa. En el caso de los hombres, como vimos con anterioridad, la
migración permite que factores expulsores se traduzcan directamente y sin otra
mediación más que la misma migración, en abandonos tempranos del hogar. Al ana-
lizar la migración como mecanismo de transición residencial, señalamos que varios
factores confluyen y se ocultan detrás de la decisión de migrar. Entre ellos, como lo
ilustran los casos de Alex y Lucas, una atmósfera familiar hostil, o al menos poco
contenedora, y necesidades económicas, no extremas, sino suficientes para impedir
poder comenzar a construir “lo mío”, están detrás de los motivos que los llevaron a
abandonar sus hogares a los 15 años para cruzar ilegalmente a los Estados Unidos.
Como señala Lucas en su entrevista, estos son factores que llevan a que en algún
momento uno se pregunte: bueno, pus qué chingados ¿no? o sea, ¿qué hago aquí?, en cierta
manera ¿no?, voy a ver si puedo pus salir adelante allá, con todo lo que implica salir adelante.
Es decir, la unión conyugal y/o el embarazo (principalmente en las mujeres) y la
migración (principalmente en los hombres) con frecuencia son motivos de abandono


Véase el siguiente apartado de este mismo capítulo.

Libro 1.indb 126 21/10/09 19:17:06


Experiencias y sentidos de la formación familiar 127

del hogar que deben interpretarse como estrategias que permiten salir por razones
más profundas vinculadas a factores expulsores (conflictos familiares, etcétera).
En síntesis, la edad y los motivos para abandonar el hogar de origen deben consi-
derarse como potenciales factores de riesgo. Las transiciones residenciales tempranas
tienden a ser particularmente vulnerables en la medida que a la corta edad de los
jóvenes suelen añadirse factores expulsores detrás de la decisión de salir del hogar.
Los problemas en el hogar, a lo cual nos hemos venido refiriendo como un clima
hostil, es uno de estos factores expulsores desencadenante de transiciones tempra-
nas y no preparadas, cuyo efecto además puede estar mediatizado por uniones
conyugales, embarazos o migración, y por lo tanto estar oculto detrás de estas otras
motivaciones explícitas. Las necesidades económicas, no sólo ni necesariamente de
tipo familiar, sino incluso personales, del propio joven, constituyen otro de los fac-
tores expulsores, particularmente presentes en transiciones tempranas. Finalmente,
la condición de género nuevamente vuelve a marcar importantes matices, haciendo
que ciertos factores funjan como expulsores para las mujeres mientras que en el
caso de los hombres ellos mismos pueden actuar como retenedores; en particular
me refiero a las cargas domésticas que suelen atribuirse a las hijas mujeres, mientras
que los hijos permanecen totalmente exentos de ellas.

El lado oscuro de la familia extensa: costos de una estrategia


de sobrevivencia

La convivencia de familias de dos generaciones presenta una interesante dualidad.


Por un lado, como lo han puesto al descubierto desde hace tiempo diversos estudios,
la familia extensa constituye una importante estrategia que permite a los sectores
populares enfrentar dificultades y crisis económicas (González de la Rocha, 1986;
Selby, et al., 1990; Bazán y Estrada; 1997; Estrada, 1999a; Bayón, 2002). Por otro
lado, la convivencia que implica la familia extensa no está exenta de desigualdad y
subordinación, de conflictos y frustraciones que colocan a algunos de sus miembros
en situaciones de desventaja y/u opresión. Esta dualidad nos obliga a alejarnos de
una visión sesgada de la familia en términos de simple unidad y solidaridad, para
intentar una “decodificación” del hogar (Salles y Tuirán, 1996), particularmente en
términos de género y generación. En sí, este breve apartado es una sistematización de
diversas observaciones sobre la familia extensa que fueron emergiendo en el análisis
que hemos realizado hasta aquí y que tratan de evidenciar esta dualidad.
Indudablemente la familia forma parte de la estructura de oportunidades en
que se mueven los jóvenes, y su papel es determinante en el proceso de transición

Libro 1.indb 127 21/10/09 19:17:06


128 Gonzalo A. Saraví

residencial. Las oportunidades y constreñimientos asociados con la familia son in-


numerables. Como vimos en puntos anteriores, la permanencia en el hogar de los
padres, antes o después de la unión conyugal, abre la oportunidad de comenzar a
preparar la transición residencial con menores riesgos e incertidumbres: construir “lo
mío” lentamente y amortiguar las dificultades económicas propias del inicio del ciclo
familiar mientras se estabiliza la nueva familia y se logra la definitiva independencia,
son algunas de las ventajas de contar con la familia. En el caso de madres solteras, o
simplemente madres separadas, el contar con la familia como lugar de refugio en el
cual se puede permanecer o retornar después de una mala experiencia, adquiere una
importancia trascendental. Como vimos en el capítulo anterior, cerca de dos tercios de
los jóvenes con hijos pero sin una pareja, residen en el hogar de sus padres. Lupita es
una de ellas. Decidió regresar a su casa luego de poco más de un año de matrimonio
caracterizado por las peleas y el alcoholismo de su ex marido, quien se marchó a
Estados Unidos luego de la separación sin haber regresado ni enviarle dinero para
ella y la hija de ambos. En su entrevista, es permanente el reconocimiento al respaldo
y apoyo de su familia, sin el cual hubiese sido casi imposible salir adelante.

Lo que estoy viviendo ahorita, el que no tenga apoyo de mi marido…, ella [en re-
ferencia a su madre] siempre me está diciendo, “pues ya no te preocupes, no te va
a faltar, no te fijes, nosotros te ayudamos”, es eso, a eso me refiero, al apoyo moral,
el amor de madre, el que siempre te estén apoyando [… ] Es lo que estoy viviendo
sí…, ahorita que yo necesito mucho o sea me siento apoyada, y si no me apoyaran
entons yo creo que sí me hubiera, como se dice, desbaratado ¿no? (Entrevista 9:
Lupita, 30 años)

La familia extensa es al mismo tiempo, sin embargo, concebida como una experiencia
transitoria. Los jóvenes unidos conyugalmente o con hijos, reconocen que la convi-
vencia con los padres si bien ayuda no es el ideal. En general, particularmente para
las mujeres, la convivencia aparece como un costo que hay que pagar. En primer
lugar, significa retornar o prolongar un rol de hijo que parece ocupar, más allá de la
edad que se tenga, una posición subordinada en la estructura familiar; si se trata de
mujeres, dado el patrón virilocal predominante, es muy probable que esta subordi-
nación se plantee en un hogar desconocido y frente a la suegra. Como señalaron en
sus entrevistas jóvenes que han pasado por esta experiencia, al regresar a la casa de
los padres uno tiene que pedir permiso para todo (Inés, 27 años, separada con un hijo),
llegas y es volver a quedarte callada, ya no puedes decir esto está bien, esto está mal (Lupita, 30
años, separada con una hija), ya estando aquí pus hay que adaptarse a las normas ya de los
padres (Diego, 29 años, casado).

Libro 1.indb 128 21/10/09 19:17:07


Experiencias y sentidos de la formación familiar 129

En segundo lugar, la convivencia, en general asociada con situaciones de hacina-


miento, es disparador de diversos conflictos intrafamiliares. Es llamativo que estos
conflictos tienden a ser reportados particularmente por las jóvenes, lo cual puede
asociarse a que son ellas quienes pasan más tiempo en la casa y, como acabamos
de mencionar, generalmente ocupando un rol subordinado en el hogar de los sue-
gros. Finalmente, la persistencia de esta situación de co-residencia también genera
frustración por no lograr la independencia residencial. Especialmente en el caso de
los hombres, esta frustración no reside tanto en la necesidad de permanecer con los
padres, como en la imposibilidad de tener la casa propia. Nuevamente emerge aquí
la percepción de “construir lo mío” como un determinante fundamental del tránsito
a la adultez. Este sentimiento de frustración es más intenso entre los hombres al
asociarse con otra percepción socialmente extendida: el rol del hombre como pro-
veedor de la familia. Los jóvenes perciben que la casa forma parte también de lo
que el hombre debe proveer (y dejar) a su familia. El patrón de residencia virilocal
indudablemente se asocia con estas percepciones y supuestos, constituyéndose en
una respuesta intermedia de las responsabilidades atribuidas al hombre proveedor.
El que la vivienda sea una responsabilidad asumida por el “hombre proveedor” se
refleja en múltiples entrevistas en las cuales los jóvenes expresan su deseo de “com-
prarle la casa”, en referencia a su esposa y la casa que ocuparán ambos.

Sí, no, no, no específicamente para nosotros y como una familia o sea totalmente
independiente, o sea que ella me cocina en lo mío, en nuestro cuarto donde dor-
mimos, una recámara, una pequeña salita o sea muy independiente. ¿Y por qué no
sientes que es independiente entonces? O sea sí me es independiente pero no del todo o
sea no es decir es tu casa, es mi casa, puesto que sabes que no es tu casa, aunque
estás independiente sabes que la casa es de otra persona, en este caso es de mi papá,
pero… Al fin yo no me voy a quedar ahí y él sí porque o sea él, el tiempo que le
reste, él va a estar ahí. Sí, entonces yo tengo que hacer este mi casa, mi casa que yo
diga “esta sí es mi casa”. (Entrevista 16: Diego, 29 años).
 O sea mis planes adelante… sí o sea primero es conseguir un buen empleo, sí o
sea ése es uno de mis este de mis prioridades y este y otra es este terminar mi casa, si
terminar mi casa y este pus irme a vivir allá. ¿Y por qué si están bien ahí donde están? Ahorita
pero como yo sé que no es mío eso o sea el día de mañana este pus el heredero va a
llegar y, va a llegar con su esposa y no quiero que me marginen ¿no? Que me digan
“sabes qué onda, pues ya no tienes lugar aquí”. (Entrevista 19: Lucas, 28 años).

En síntesis, la familia puede brindar mejores oportunidades para iniciar la transición


residencial e incluso actuar como un factor protector frente a ciertos riesgos. Sin

Libro 1.indb 129 21/10/09 19:17:07


130 Gonzalo A. Saraví

embargo, al mismo tiempo oculta distintos tipos de conflictos que hacen que en la
percepción y experiencia de los jóvenes, la convivencia con los padres luego de la
transición familiar (unión conyugal y/o embarazo) no entre en el modelo ideal, y
sea vivida como una estrategia no exenta de costos y sacrificios.

La transición familiar como descubrimiento de los otros

Al iniciar el apartado anterior señalábamos que la independencia residencial se expe-


rimentaba como un proceso de separación y encuentro, destacando principalmente
la idea de encuentro consigo mismo y de desarrollo de una creciente individuación.
Casi de manera complementaria, como paso posterior, la transición familiar puede
ser descrita como el proceso de descubrimiento del otro. Más allá de las profundas
diferencias que separan a ambos eventos, la unión conyugal y/o el nacimiento de los
hijos representan en ambos casos un verdadero encuentro con el otro, un proceso de
conocimiento mutuo. Además no se trata de un otro cualquiera, sino de otros sobre
los que se han depositado expectativas, temores, deseos y esperanzas individuales,
además de múltiples representaciones y percepciones colectivas acerca del proceso
del encuentro mismo.

Yo creo que por falta de comunicación o porque no encontré… , o sea no conocí


bien a la persona, y de hecho no se conoce bien. O sea, sí, sobre el noviazgo me
faltó conocer a mi esposo, que de hecho lo conozco desde que íbamos juntos a
la primaria, pero pus éramos niños, ahora pues ya somos adultos y no, totalmente
diferente. (Entrevista 9: Lupita, 30 años).
  Yo siempre…, pus mi ilusión y a lo mejor sí de casarme ¿no? Porque a lo mejor
un hombre pus es muy raro que quiera casarse, yo sí quería casarme ¿no? Pero este…
pero pus ya conocer la mujer de mis sueños, yo a ella sentí que…., porque yo me
enamoro muy rápido, yo dije “no, pus ella es la mujer que ando buscando” pero fue
muy poco tiempo ¿no?, tres meses, entonces ya después de poco tiempo pues ya,
ya van cambiando las cosas. Yo creo que la diferencia entre pasar varios años y salir
como novios, es decir ya pensar en quedarte con ella es.… la responsabilidad que
vas a tener entonces yo creo que desde ahí empiezan ya ciertos problemillas, como
que ya la voy desconociendo en ciertas facetas, que yo no creí que fueran de esa
forma. Entonces como que el amor en cierta manera se va apagando un poquillo.
(Entrevista 19: Lucas, 28 años)
Tanto Lupita como Lucas enfatizan en sus entrevistas un aspecto particular de la
transición familiar, y en particular de la unión conyugal: el conocer a sus respectivas

Libro 1.indb 130 21/10/09 19:17:07


Experiencias y sentidos de la formación familiar 131

parejas. En ambos casos, además, y de manera indirecta, ya sea diciendo que faltó
conocerlo previamente o que se la desconoce en la actualidad, se hace referencia a que
se conoce en el proceso mismo del encuentro, en la experiencia misma de la unión
conyugal; y esto es así porque la persona se reconstruye en ese mismo proceso. Como
sabemos, a partir de la fenomenología, y en particular de los primeros trabajos de
George Mead, este proceso de interacción y conocimiento del otro implica siempre
y al mismo tiempo una reconstrucción del individuo; la persona como constructo
social se ve permanentemente reconstruida como resultado de esta interacción. Es
decir, la transición familiar significa una reconstrucción de la persona a través del
conocimiento del otro.
Sin embargo, no es sólo hacia los actores que debemos dirigir nuestra mirada; el
escenario en el cual ocurre este encuentro resulta igualmente significativo.

“¿Una cosa que me dé miedo?” Solamente hay tres cosas que me dan miedo. Que
me falten mis padres, en el que no tenga yo ni pa’ comer ni pa’ darle de comer a los
que dependan de mí, y en el que pus yo no pueda realizarme como padre ¿no? O
sea son las tres cosas que me dan miedo. (Entrevista 6: Pablo, 20 años)

Aunque parezca evidente, el temor de Pablo se debe a que hay algo más que los
simples actores, al reconocimiento de que los deseos no dependen solamente de la
voluntad; sus miedos se fundamentan en la incertidumbre respecto al escenario en que
transcurrirá su vida en los próximos años. Utilizando nuevamente los conceptos de
Mead, la paternidad no depende exclusivamente del yo y del mí, de lo que podamos
generar y de lo que hemos aprendido; la posibilidad de que Pablo se realice como
padre depende también de lo que podríamos llamar el escenario. El escenario debe
ser considerado al menos en dos sentidos.
En primer lugar, porque éste es un condicionante clave de las características que
asumirán estos encuentros; sirve aclarar, que cuando hablamos del escenario, me
refiero a la influencia ejercida por factores económicos, culturales y sociales, tales
como el capital físico y emocional de los jóvenes involucrados, la atmósfera del hogar
de origen, las identidades de género prevalecientes, la clase social de pertenencia,
entendida como un conjunto de atributos fácticos y simbólicos que caracterizan a un
segmento de la población, e infinidad de otros factores coyunturales que difícilmente
pueden sistematizarse en un único y simple enunciado. Las numerosas críticas a las
teorías del actor racional nos han enseñado que los sujetos no siempre son conscientes
ni tienen información completa no sólo sobre el futuro, sino incluso sobre aspectos
del escenario pasado y presente en el que transcurren y han transcurrido sus vidas.
Las características que asuman los encuentros que dan origen a una nueva familia

Libro 1.indb 131 21/10/09 19:17:07


132 Gonzalo A. Saraví

estarán fuerte e inevitablemente condicionadas por estos factores del escenario en


que tienen lugar.
En segundo lugar, el escenario también debe ser tenido en cuenta, pero esta vez
en el otro extremo de la ecuación. Es decir, el escenario presente y futuro en el que
transcurrirá la vida de los protagonistas se verá irremediablemente trastocado a partir
de estos encuentros. Luego de la unión conyugal y/o luego de ser madre o padre el
escenario ya no será el mismo; se trata de eventos difícilmente reversibles; aun en
casos extremos como puede ser la viudez o el desconocimiento de un hijo, cuesta
imaginar que no perduren al menos huellas de estos acontecimientos, por tenues
que fueran. Pero más allá de estas disquisiciones, lo cierto es que en el caso que nos
ocupa, el de los jóvenes, estos eventos marcarán profundamente las condiciones en
que se experimenta la juventud. El escenario en que transcurre la experiencia de la
juventud se verá trastocado de manera sustancial e inevitable por las características
que asuman los encuentros que dan origen a una nueva familia.
En síntesis, la exploración de la transición familiar nos permite poner en juego de
manera muy transparente la relación recíproca y dinámica entre el actor y la estructura,
casi como un ejemplo paradigmático de la teoría de la estructuración de Giddens.
Se trata de eventos con carácter de turning points, en el que la persona y el escenario
se construyen y reconstruyen simultánea y recíprocamente. Como se planteó en el
primer capítulo, éste es un rasgo teórico-metodológico esencial a la perspectiva del
curso de vida, y que permite el análisis y reconstrucción de experiencias biográficas.
En lo que sigue de este apartado me ocuparé de cuatro aspectos de la transición
familiar, haciendo el mayor esfuerzo por seguir esta perspectiva de análisis de modo
tal que puedan visualizarse los diversos factores que entran en juego en la construc-
ción de biografías vulnerables.
El primer punto consiste en una exploración de los modelos de transición familiar
prevalecientes en los sectores populares; me preguntaré cuáles son las expectativas,
las percepciones, los supuestos que priman en torno a la unión conyugal y la mater-
nidad/paternidad, y que tiñen sus propias acciones. Luego avanzaremos sobre las
causas y motivos que se ocultan detrás de estos eventos. Como señalaron Salles y
Tuirán (1996), los temas vinculados con la familia están profundamente infiltrados
por mitos y prejuicios prevalecientes en el sentido común; para marcar desde el
inicio una ruptura con estas prenociones, y disculpándome de la posible desilusión
provocada, el amor (y el dinero) no serán eje del análisis sobre las causas y motivos de
la transición familiar; en todo caso, nos ocuparemos de las mezquindades del amor.
En el tercer punto me detendré sobre las experiencia de la vida familiar; muchos son
los aspectos que podrían tratarse aquí, sin embargo el objetivo de la investigación
dirigirá nuestra atención exclusivamente sobre patrones de la organización y dinámi-

Libro 1.indb 132 21/10/09 19:17:07


Experiencias y sentidos de la formación familiar 133

ca familiar que pueden constituirse en disparadores de desigualdades y desventajas


para los miembros del hogar. Finalmente me ocuparé de las consecuencias de estos
encuentros sobre el curso de vida de sus protagonistas. Retomando el planteamiento
anterior, la pretensión aquí es explorar algunos cambios tanto en la persona como en
el escenario, nuevamente dirigiendo nuestra mirada hacia las desventajas que pueden
desencadenarse a partir de la forma en que ocurre la transición familiar.

Entre sueños y temores: imaginando la transición familiar

Al igual que lo observado en el caso de la transición residencial, entre los jóvenes


puede descubrirse un conjunto de percepciones que van dando forma a un modelo
ideal de transición familiar. Un “deber ser” acerca de cuándo y cómo se espera que
ocurran los eventos clave de la transición familiar, como son la unión conyugal y
el nacimiento de los hijos (particularmente del primero). Lo que se establece como el
“deber ser” entre los jóvenes, o para decirlo con mayor precisión en su entorno so-
cial, establece al mismo tiempo los aspectos censurables o al menos no deseados de
la transición familiar: existen edades tempranas, parejas no convenientes, y formas
de unión y procreación mal vistas. Aquí me ocuparé de estos tres aspectos, y en
términos generales se tratará de construir un metadiscurso sobre ellos. Es decir, se
trata de temas sobre los que existen dos tipos de discurso: el de los propios actores
involucrados (los jóvenes en este caso) y el de quienes analizan el discurso anterior
(quienes estudian a los jóvenes). Aquí intentaré también revisar algunos supuestos
del discurso académico sobre el discurso de los jóvenes.
La edad es tal vez uno de los elementos de la transición familiar sobre el que se
depositan los más pesados condicionamientos sociales. Las clasificaciones etarias
han servido en las más diversas sociedades como criterio de ordenación y estratifi-
cación social, estableciendo derechos y obligaciones, regulando las relaciones entre
generaciones, y fijando actividades permitidas y tabú para distintos segmentos de
la población (Bourdieu, 1990). Como lo expusimos en el primer capítulo, el tiem-
po cronológico, la edad, poco nos dice en sí misma sin considerar su interacción
con un tiempo histórico y social. Todos los aspectos que pueden asociarse con las
clasificaciones etarias variarán de un contexto sociohistórico a otro, como bien lo
demuestra la historia misma de la “juventud”.


Obviamente, más allá de aspectos biológicos que no consideramos menos importantes, pero que
quedan fuera de los alcances de esta investigación.

Libro 1.indb 133 21/10/09 19:17:08


134 Gonzalo A. Saraví

Así por ejemplo, entre distintos sectores (sociales) de jóvenes, encontramos


concepciones diferentes acerca de la edad “ideal” para formar una nueva familia. A
mediados de los años noventa, Salles y Tuirán (1996) señalaban que según datos de
la Encuesta Nacional de Valores en Planificación Familiar (Conapo, 1995) los mexicanos
consideraban los 23 y 25 años para mujeres y hombres respectivamente como las
edades ideales para casarse; sin embargo, estos promedios ocultaban diferencias sig-
nificativas entre sectores sociales: los encuestados sin escolaridad señalaban los 21 y
24 años para mujeres y hombres respectivamente, pero los encuestados con estudios
superiores extendían tres años más la edad ideal para casarse (24 años para las mujeres
y 27 años para los hombres). Como señalan los autores mencionados, “la edad para el
matrimonio constituye un indicador relevante para el estudio de la formación de las
parejas, toda vez que su evolución se encuentra ligada a las condiciones del entorno
económico y social, pero también traduce cambios en las mentalidades respecto del
matrimonio y la elección del cónyuge (Salles y Tuirán, 1996: 131). Es precisamente
en este cruce entre lo que los autores llaman entorno económico-social y mentali-
dades, donde pretendo situar los aportes de nuestro análisis.
Los jóvenes de sectores populares entrevistados, principalmente aquellos que
aún permanecen solteros y sin hijos, pero incluso también quienes ya han transitado
por estos eventos, de manera coincidente con los resultados de la encuesta men-
cionada en el párrafo anterior, tienden a ubicar la edad ideal para unirse y/o tener
hijos holgadamente por encima de los 21 años. Antes de esta edad, e incluso durante
los primeros años de los veinte, la unión conyugal y la maternidad o la paternidad
tienden a ser consideradas en los sectores populares, tempranas, adelantadas, y no
convenientes. Como señala Román Pérez (2000) estas percepciones pueden estar
permeadas o contaminadas por un discurso académico dominante sustentado en
pers­­pectivas psicológicas, biomédicas y demográficas que asocian la ocurrencia de
estos eventos durante la adolescencia con determinados riesgos, y ser, al mismo
tiempo, una manifestación en el plano simbólico de relaciones de poder y control
intergeneracionales.
Sin embargo, es importante destacar que la percepción entre los jóvenes de sec-
tores populares de una edad ideal para iniciar la transición familiar, se asocia también
y de manera no menos importante con la certeza de que su ocurrencia a edades más
tempranas acarreará significativas desventajas en sus trayectorias de vida. Es decir,
no se trata meramente de percepciones que reproducen discursos preexistentes, sino
que encuentran fundamento en sus propias experiencias y proyectos de vida. Este
sustento “empírico” de sus percepciones acerca de la edad ideal para la transición
familiar, cobra mayor evidencia cuando observamos que las desventajas asociadas con
transiciones tempranas difieren sustancialmente en la voz de hombres y mujeres.

Libro 1.indb 134 21/10/09 19:17:08


Experiencias y sentidos de la formación familiar 135

Las percepciones sobre el ideal de transición familiar (y la edad no es una excep-


ción) están fuertemente permeadas por la identidad y experiencia de género; dicho
con mayor precisión conceptual, pero sacrificando la pureza de nuestro lenguaje,
estas percepciones descansan en la experiencia generizada (gendered) de la juventud.
Los riesgos y desventajas que los jóvenes ven en una unión conyugal “temprana”,
o en una maternidad/paternidad “antes de tiempo”, varían sustancialmente de
acuerdo a las expectativas, roles, experiencias, oportunidades que se presentan para
hombres y mujeres.
Pablo y Laura a sus veinte años aún son solteros y no tienen hijos, ambos aban-
donaron sus estudios sin haber concluido la preparatoria y actualmente trabajan.
Además ellos coinciden en que todavía no es tiempo para pensar en una familia, plan
que también de manera similar extenderían a los 25 años aproximadamente; pero
donde ambos difieren de manera significativa y elocuente es en las razones sobre
las que sustentan sus percepciones.

Mientras no, mientras no tener familia. ¿Qué significa mientras? Unos cinco años. ¿Te
ves solo todavía en cinco años? Puede ser, pero la verdad es que ahorita familia ahorita
no, no porque no tengo un trabajo estable, no tengo un trabajo que me respalde y
hasta que no encuentre ese trabajo pus ya serán otras cosas ¿no? por lo mientras
ahorita no, mientras quiero estar soltero. ¿Es difícil mantener una familia? Pues sí, si
es difícil y más ahorita porque pus si no se enferman los niños, la mujer, que tienes
que comprar pa’ los chavos, que ya no tienen zapatos, ropa, o sea infinidad de cosas,
alimento, que si rentas tienes que pagar tu renta, entonces son cosas en las que me
pongo a pensar y digo no pus “está cañón ¿no?” mejor prefiero hacerme primero de
mis cosas, tener ahora sí mi casa y ya, ya después… (Entrevista 6: Pablo, 20 años)
 Pues ahorita en sí, en sí casarme pues no, no está en mis planes ¿Por qué? Pus no
sé, porque tal vez este… una porque no tengo novio… Pero más allá de eso. Pero este
no sé, porque tal vez ahorita me siento como, como estoy trabajando, ganando mi
dinero ahora sí que gastando en lo que yo quiero, saliendo con amigos, y todo eso o
sea tal vez ahorita no o sea como que no se me hace la edad perfecta para casarme
sino tal vez a los 25, 26 años, ya que yo ya haiga este…, no sé disfrutado de muchas
cosas ya entonces ya podré… ¿El casarte te limita algunas cosas….? Pues tal vez y sí
porque… bueno también depende cómo sea la otra persona porque ya sería el estar
atendiendo a tu marido, y si pueden salen y si no pues no, no salen. Como que eso
sí, como que te da un cambio de que tú siempre salías, bueno cada ocho días salías,
cada ocho días te comprabas un par de zapatos, una blusa, un pantalón y ya ahora ya
casada ya el gasto que te da apenas si alcanza para la comida, para la semana, ya no
lo puedes andar gastando en ropa, en salidas [… ] ¿Y lo mismo sobre tener hijos, piensas

Libro 1.indb 135 21/10/09 19:17:08


136 Gonzalo A. Saraví

que más adelante? Sí, o sea también igual más adelante, porque pus ahorita como que
tener un hijo ahorita a esta edad como que sí también limita muchas cosas, el ya
no poder trabajar por cuidar al bebé…, muchas cosas porque tampoco es tener un
bebé ahora sí que a esta edad. (Entrevista 12: Laura, 19 años)

Si pretendiéramos ser sintéticos y contundentes al marcar los contrastes entre ambas


percepciones, diría entonces que lo que está en riesgo con una transición familiar
temprana en la perspectiva de Pablo y Laura es el bienestar y la libertad, para uno y
otro respectivamente. Pablo sostiene que a su edad no podría cumplir con el rol de
proveedor (breadwinner), socialmente esperado del hombre jefe de familia, y especula
que el desenlace seguramente sería la pobreza y la privación en el hogar. Laura cree que a
su edad la transición familiar significaría sacrificar su independencia e individualidad,
e imagina que el desenlace sería verse abrumada por la cotidianidad de las tareas del
hogar, el cuidado de sus hijos, y la dependencia de su marido. Al mismo tiempo,
al señalar los riesgos para cada uno de ellos, también queda en evidencia lo que no
está en peligro; es decir, la transición familiar no parece significar una pérdida de
libertad para los hombres, mientras que el bienestar del nuevo hogar no parece ser
algo que dependa de la mujer.
En este mismo sentido, lo expresado en ambas entrevistas puede interpretarse
también, de manera más clara en el caso de Laura, como una resistencia por parte
de los jóvenes a aceptar los roles tradicionalmente asignados a ambos géneros en la
organización familiar. Si no un rechazo absoluto, al menos se busca y/o se prefiere
su postergación. Esto no significa que no ocurran transiciones familiares tempranas,
incluso protagonizadas por los mismos jóvenes que manifestaron estas opiniones, ni
que en sus futuras familias no se vean desempeñando los roles tradicionales en sus
discursos resistidos, pero la existencia de esta percepción es en sí misma para nosotros
un elemento sumamente importante. Si suele pensarse que en los sectores populares las
uniones conyugales e hijos a edades tempranas, al igual que los modelos tradicionales de
organización familiar, son socialmente aceptados y forman parte de la manera habitual
en que estos procesos ocurren y se desarrollan, la sola presencia de estas percepciones
(no obstante que no se refleje plenamente en la experiencia), aunque sea en algunos
jóvenes (no en todos) de los sectores populares, señala un importante proceso de
cambio. Dicho en otros términos, aquí sí comienza a verse un cuestionamiento de
patrones tradicionales de transición familiar en los sectores populares. De las entre-
vistas y conversaciones con los jóvenes acerca de su propia vida, de la de sus padres,
o de la de amigos y conocidos, nos queda una idea clara: que los jóvenes de sectores
populares sí perciben que una transición familiar tempra­na acarreará desventajas que
afectarán de diversas formas sus condiciones de vida futura.

Libro 1.indb 136 21/10/09 19:17:08


Experiencias y sentidos de la formación familiar 137

Aunque pueda parecer paradójico, esta percepción de las desventajas posibles


se basa en gran medida en la vigencia de los modelos tradicionales de organización
familiar. La aparente paradoja no es más que una ilusión producto de una de las
piedras angulares del psicoanálisis y el estructuralismo: que los sujetos no son los
únicos actores de sus propios actos. Los modelos e ideales en torno a las transicio-
nes familiares están construidos tomando como punto de referencia experiencias
conocidas de conyugalidad, relaciones entre géneros, organización familiar, etc. La
familia de origen es un referente importante, pero las experiencias de amigos y co-
nocidos de la misma edad resultan clave por su contemporaneidad. Es decir, no se
trata sólo de situaciones de un pasado perteneciente a otras generaciones, sino que
se presentan como riesgos del presente.

Es que todos los amigos que conocí ahí pues, en el bachilleres, pues de una o de otra
manera ahorita son alguien, tienen trabajos estables, tienen sus vidas tranquilas dentro
de lo que se puede llamar tranquilo ¿no? Sí, la mayoría; de todos los compañeros
que nos conocimos ahí seguimos solteros. Ajá, ¿y eso es una diferencia con respecto a qué?
Es una diferencia porque pues la mayoría de los amigos que conocí en tiempo de la
adolescencia pues se casaron muy jóvenes o se juntaron o equis ¿no? Muy, muy jóve-
nes, pues antes de los veinte años ya empezaban a tener sus responsabilidades, más
sin en cambio pus todos los amigos que conocí en bachilleres ahorita pus andamos
alrededor de los treinta y pus cada uno de ellos pus está solterón, sin compromisos.
Ajá ¿y eso tú lo ves como una desventaja el hecho de tener hijos, casarse tan jóvenes y eso? Pues es
que lo que pasa que cuando uno ya es casado el hacer algo para el futuro o equis es
todavía más difícil, porque hay que darle también a la familia, digamos que uno solo
se puede apretar el cinturón o “sabes qué, no compro esto o no me doy tal lujo”,
pero ya con familia pues hay ciertas cosas que ya uno ya, ya tiene la obligación de
aportar a la familia. (Entrevista 21: Ramón, 30 años)
 Este… porque no sé o sea siempre me ha gustado, he tenido muchas amigas que
he visto que salieron de la secundaria o de la prepa y las veo con sus bebés y o sea
ver que antes se arreglaban, se vestían, se pintaban o sea todo y verlas ahora y o sea
decir “por qué ya no” ¿no? O sea verlas así como se dice aquí fachosas, sin pintarse,
dedicarse nada más a los niños teniendo ahora sí que mucha vida por delante, el
salir a divertirte, comprarte las cosas que tú quieres, ayudar a tu familia y o sea estar
acostumbrada a todo eso, a salir, y de repente estar encerrada en tu casa atendiendo
a tu marido, cuidar los niños, ateniéndote a los gastos que él te da, y si bien le va si
no cincuenta pesos cada semana y ver que te tiene que alcanzar para todo eso, o sea
eso no, o sea no me gusta este… [… ] ¿Y por qué dices el gasto que te da, tú no podrías
trabajar también, como…? Pues sí, pero o sea también si la persona [quiere] porque

Libro 1.indb 137 21/10/09 19:17:08


138 Gonzalo A. Saraví

hay… , bueno por ejemplo hay mucho hombre machista de que el hombre al trabajo
y la mujer a la casa, y hay muchas personas que no dejan salir aunque sí les gustaría
trabajar a las mujeres no las dejan salir que porque… ¿Pero eso es así, conoces casos que
son así? Pues en.… muchas ocasiones sí, muchas me han preguntado, una de mis
amigas que ya se casó… de mi edad, esa muchacha tiene 17, 18 años más o menos,
ya se casó, tiene un bebé y el muchacho se va a trabajar y no la deja trabajar a ella
sino que a que cuide al bebé, que esté en la casa, que le haga de comer y todo eso,
o sea también y por esas cosas también no me gustaría casarme porque… Bueno
en esta edad no, tal vez más adelante sí, pero en esta edad no, porque luego ya me
dice luego si voy con ella y platico, “no, no pues que no me da permiso de trabajar
estoy aquí con la bebé, tengo que hacerle de comer, hacer el quehacer, lavar la ropa
y todo eso” o sea también como que eso a mí no, no me gustaría pasar por eso […
] Sí, tengo muchas [amigas] que salimos de la secundaria y este pus ahora sí que
todas empezamos a hacer planes para nosotras ¿no? Y muchas dicen “no, vamos a
estudiar” y muchas si decían que sí, pero después este pues sí salieron embarazadas
y ya no siguieron estudiando, y ahora las veo y ya sus bebés ya tienen cuatro, cinco
años. Y luego sí, o sea me pongo a pensar o sea si yo hubiera salido embarazada
ahorita ya estuviera encerrada ahora sí que en mi casa con mi marido o este cuidando
a los niños, este y más sin en cambio no, ¿no? ahorita estudio, trabajo, me compro
lo que yo quiero, salgo a lugares. (Entrevista 12: Laura, 19 años)

Cité de manera extensa la entrevista de Laura porque ella introduce otro de los com-
ponentes centrales de la transición familiar, y sobre el cual los jóvenes construyen
sueños y temores: la pareja. Es interesante observar que, particularmente entre las
mujeres, las cualidades de la pareja parecen estar determinadas por factores como
la suerte, el destino, u otros imponderables que escapan de la capacidad de elección
de los propios sujetos. En parte, la unión conyugal o el embarazo son el resultado
final de un proceso en el que, como veremos en el próximo punto, influyen infinidad
de causas y motivos, en el que el amor o las cualidades del compañero/a están lejos
de ocupar un lugar fundamental (Román Pérez, 2000). Por otro lado, el mercado
matrimonial también restringe de manera sustancial el abanico posible de elección.
Es decir, si tomamos en cuenta estos dos aspectos, el énfasis en la suerte y el destino
no resulta infundado.
Las diferencias entre sectores sociales y géneros vuelven a presentarse cuando
nos preguntamos por los atributos que los jóvenes esperan que la suerte o el destino
les depare en sus respectivas parejas. A decir verdad, en el transcurso de los últimos
veinte años no se han producido grandes cambios en las cualidades buscadas por
hombres y mujeres en sus parejas; la diferencia más significativa con el pasado es

Libro 1.indb 138 21/10/09 19:17:09


Experiencias y sentidos de la formación familiar 139

que algunos atributos han sido claramente desechados de las preferencias de los
hombres (al menos en su discurso), como es que las mujeres sean aguantado­ras,
sumisas y sufridas (Salles y Tuirán, 1996). A partir de la Encuesta Nacional de Actitudes
y Valores (1994), Salles y Tuirán (1996) señalan que a principios de los años noventa
los hombres continúan prefiriendo (como lo registraba otra encuesta realizada
una década atrás) mujeres trabajadoras y hogareñas, pero además agregan otros
atributos como ser fieles, comprensivas, responsables e inteligentes; por su parte,
las mujeres esperan encontrar hombres que sean trabajadores, responsables, fieles,
comprensivos, buenos e inteligentes. Más allá de los múltiples sentidos con los que
pueden utilizarse estos adjetivos y que una encuesta no puede captar (aspecto
que veremos enseguida), muchos atributos se repiten en las preferencias de unos y
otros; ser trabajadores y comprensivos, al igual que la fidelidad y la responsabilidad
son cualidades que se prefieren en ambos géneros. Sin embargo, hay dos llamativas
excepciones: no se pretende que un hombre sea hogareño, y tampoco se privilegia
que una mujer sea buena. Con todo lo ambiguo que pueden ser dichos conceptos,
estos contrastes comienzan a indicar algo sobre las preferencias de hombres y mu-
jeres respecto a sus parejas.
En el año 2000, y entre los jóvenes, estas preferencias no habían cambiado sus-
tancialmente. A partir de la Encuesta Nacional de Juventud puede observarse que los
atributos anteriores vuelven a repetirse entre los aspectos privilegiados en la pareja.
Pero si bien estas cualidades son mencionadas, como se muestra en el Cuadro 3.2, su
distribución y peso varía de manera significativa entre jóvenes de ambos géneros.
La responsabilidad aparece como el atributo preferido de hombres y mujeres. Sin
embargo, mientras el 37.6% de los hombres privilegiaron este aspecto en sus parejas,
más del 60.0% de las mujeres dijeron buscar un hombre responsable como pareja.
Aunque en ambos casos es la opción preferida, la diferencia no es poco significativa,
e incluso llama la atención la gran homogeneidad que muestran las mujeres en sus
preferencias respecto a una potencial pareja. Si bien aún no es claro qué significa la
responsabilidad, lo cierto es que en el mercado matrimonial los hombres responsables
son sumamente pretendidos. Recordemos que no estamos considerando adolescentes
ni adultos, sino exclusivamente jóvenes (residentes en áreas urbanas) que en el año
2000 tenían entre 26 y 29 años, es decir una edad cercana al período en que tienden
a ocurrir las uniones conyugales.
Ahora bien, este no es el único ni el más importante de los contrastes que nos
muestra el Cuadro 3.2. En segundo y tercer lugar (aunque con porcentajes muy si-
milares), los hombres prefieren como pareja mujeres inteligentes (18.8%), y tiernas
y comprensivas (16.1%). Entre las mujeres en cambio, en un lejano segundo lugar
aunque con un porcentaje importante de las preferencias, el atributo más valorado

Libro 1.indb 139 21/10/09 19:17:09


140 Gonzalo A. Saraví

Cuadro 3.2
Atributos privilegiados en la pareja, según género y condición educativa.
México, áreas urbanas, cohorte 1971-1974 (porcentajes)

Hombres

Sin deficiencia Con deficiencia


Total
educativa educativa
Su físico 11.2 10.1 10.6
Que sea responsable 41.5 35.2 37.6
Que no tenga vicios 2.8 5.1 4.2
Que sea inteligente 19.9 18.1 18.8
Que sea tierna y comprensiva 12.7 18.3 16.1
Que sea segura de sí misma 6.8 7.5 7.3
Otros
Total 38.7 61.3 100.0

Mujeres
Sin deficiencia Con deficiencia
Total
educativa educativa
Su físico 1.7 3.6 3.0
Que sea responsable 60.3 60.8 60.6
Que no tenga vicios 6.4 12.4 10.6
Que sea inteligente 14.6 5.3 8.1
Que sea tierno y comprensivo 5.0 6.0 5.7
Que sea seguro de sí mismo 6.3 5.9 6.0
Otros
Total 30.6 69.4 100.0

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 140 21/10/09 19:17:09


Experiencias y sentidos de la formación familiar 141

en un hombre es que no tenga vicios (10.6%). Estos datos nos presentan ya una
pintura más clara de las recíprocas expectativas que permean las relaciones de géne-
ro en las uniones conyugales. Los hombres prefieren mujeres que reúnan entre sus
cualidades responsabilidad, inteligencia, o ternura y comprensión; por su parte las mujeres
buscan hombres con responsabilidad, sin vicios, o inteligentes. En cada caso, estos tres
atributos reúnen el 80% de las respuestas de hombres y mujeres, respectivamente.
Pero además queda claro lo que parecen ser cualidades no muy importantes en una
relación de pareja en cada género: son excepcionales las jóvenes que dan prioridad
al físico, la ternura y la comprensión en los hombres, atributos que sí tienen un peso
importante en el perfil de mujer que parecen buscar los hombres; la situación inversa
ocurre con el no tener vicios, algo que en las preferencias de las mujeres parece ser
importante pero no en las de los hombres.
La distribución de las preferencias según la condición educativa, que funciona
como una variable proxi del status socioeconómico, no muestra contrastes tan
significativos. De hecho, uno de los aspectos a destacar es la homogeneidad de las
expectativas recíprocas de género en distintos sectores sociales. Sólo cabe hacer dos
observaciones. La primera de ellas se refiere a la mayor inclinación de los jóvenes
varones con bajo nivel educativo por la ternura y comprensión como cualidades
valoradas en la mujer, mientras que en aquellos con mayores niveles educativos,
la responsabilidad atrae una proporción de las respuestas aún mayor. La segunda
observación, referida a las mujeres, pretende destacar la mayor valoración asignada
por las jóvenes con deficiencia educativa a encontrar hombres sin vicios como pa-
rejas. Es decir, si bien tiende a prevalecer cierta homogeneidad en las preferencias
de hombres y mujeres pertenecientes a distintos estratos sociales, se observa que
en el caso de los sectores populares las preferencias recíprocas de ambos géneros
se acentúan. En los sectores populares las mujeres claramente buscan como pareja
hombres responsables y sin vicios, y los hombres mujeres que sean responsables,
tiernas y comprensivas.
La responsabilidad es un atributo que se repite con una insistencia muy notoria
en las preferencias de ambos géneros (particularmente de las mujeres). Sin embargo,
como señalé anteriormente, una encuesta no nos permite captar en qué piensan los
encuestados cuando eligen este adjetivo; se puede ser responsable para ciertas cosas
y no para otras, o para decirlo con mayor especificidad, en una relación de pareja
puede esperarse que el hombre sea responsable de ciertos temas y actividades, y la
mujer de otros. Efectivamente, nuestras entrevistas sugieren que lo que mujeres y
hombres pretenden de sus respectivas parejas al desear que sean responsables, son
cosas distintas. Además, esta diferencia de género en el significado de responsabi-
lidad refuerza los contrastes marcados por los atributos elegidos en segundo lugar

Libro 1.indb 141 21/10/09 19:17:09


142 Gonzalo A. Saraví

(ternura y comprensión, y sin vicios), y acentúa la vigencia de los roles tradicionales


de género en la experiencia familiar.

Porque yo luego me acordaba que llegaba de la primaria y pus no había nadie, nadie
en la casa, yo iba y venía sola. ¿Y tu mamá qué hacía si no trabajaba….? Dice que, ella
dice que en ese tiempo andaba tras de mi papá que porque tomaba, que por que …
o sea ahora ya dice que pus era, fue una tonta ¿no? [… ] Y este… y ya después de
que tuve ese novio y me espantó, dije “no, ya…” y me quedé sola un tiempo y…
¿Sería que tenías miedo de que pudieras quedar embarazada? Lo que pasa es que yo decía
“no, porque que tal si me toca un marido borracho y pegalón” o sea yo por ejemplo
a los borrachos les tengo así como que fobia, no puedo ver a una persona borracha
porque me pone de nervios. Yo decía “¡ay no!” o sea ése era mi miedo, más que el
embarazo era eso, decía yo “no porque que tal si….” o sea dentro de lo que cabe
aquí estaba tranquila ¿no? nadie me molesta y decía “si me encuentro un marido
pegalón, borracho y así, qué voy a hacer”). (Entrevista 15: Dalma, 28 años)
  ¿Por qué te sientes deprimida ahora? Porque… pus no sé, no tengo el apoyo de mi
marido como debe de ser… y pus yo tengo ahora sí que como dicen… tengo que
fletarme yo sola, y luego digo “ya no quisiera yo trabajar”, a veces, pero pus ahora
sí que ahí tengo a mi hija, y es por ella [… ] Y pues sí, mi esposo lo recibió bien,
yo igual, pero ahora como le digo, ahora que tengo que trabajar y que pus no, no
cuento con él como debe de ser pues, como una pareja pues… y lo siento mucho en
las mañanas, que me levanto y mi niña también se levanta a llorar porque quiere que
esté con ella; y no puedo, o trabajo o estoy con ella, y pus ni modo ¿no? [… ] Pues
yo pensé en un principio que con mi esposo nos iba a ir bien, y sí, pero su problema
es el alcoholismo, y no… de ahí empezamos mal. (Entrevista 9: Lupita, 30 años)

En ambas entrevistas, de manera explícita o implícita, se hace referencia a las cua-


lidades valoradas en un hombre, y comienzan a insinuarse (cosa que veremos con
mayor profundidad más adelante) los riesgos que se ocultan detrás de estas prefe-
rencias, es decir los riesgos de formar una pareja con un hombre “irresponsable” y
“con vicios”. Pero además estos párrafos presentan otros elementos de interés. En
dos partes muy alejadas de su entrevista, lo cual sugiere que no hay una asociación
consciente de su parte, Dalma hace referencia a la experiencia conyugal de su madre
vinculada al alcoholismo de su padre, y más adelante a su propio temor de que la
suerte o el destino le depare como pareja un hombre alcohólico. La valoración de
encontrar un hombre sin vicios, que emerge como una de las respuestas mayoritarias
en la encuesta, aparece aquí con toda claridad, pero además las palabras de Dalma
reflejan la centralidad de las relaciones y experiencias conyugales de los padres en

Libro 1.indb 142 21/10/09 19:17:10


Experiencias y sentidos de la formación familiar 143

los propios modelos de conyugalidad y relación de pareja de los hijos. Por oposición
o aceptación, de manera consciente o inconsciente, las relaciones de género en las
parejas construidas por los hijos, se alimentan sustancialmente de las experiencias
vividas, observadas, o imaginadas en el hogar de origen. No pretendo ser insistente,
pero se trata de un aspecto cuya importancia merece destacarse en la medida que
pone en evidencia como la relación de pareja, y en particular las relaciones de género
en la pareja, forman parte de la parentalidad, y tienen efecto sobre los modelos y ex-
periencias de conyugalidad, relación de pareja, e identidad de género de los hijos.
Por otro lado, la entrevista de Lupita muestra la apretada asociación entre los
atributos no deseados en un hombre: irresponsabilidad y vicios. Se trata de una aso-
ciación recurrente en la percepción de las jóvenes, pero que resulta sumamente difícil
poder atrapar en una cita de unas pocas líneas de una entrevista. La responsabilidad
que las mujeres esperan de los hombres está directamente vinculada a que no ten-
gan vicios. Cuando las jóvenes señalan en la encuesta que lo que más valoran en un
hombre para una relación de pareja es que sea responsable, significa principalmente
que cumpla con su rol de proveedor (breadwinner), que aporte los recursos necesarios
para garantizar el bienestar de la familia, incluso, como se menciona en la entrevista
citada, que libere a la mujer de la necesidad de trabajar y le permita además cumplir
con su rol de madre y ama de casa; en palabras de Lupita, que sea un marido como
deber de ser. Los vicios, particularmente el alcoholismo, aparecen en la percepción de
las mujeres como uno de los principales obstáculos para que los hombres puedan
cumplir con esta responsabilidad; particularmente porque ellos desvían recursos,
capacidad de trabajo y presencia del hombre en el hogar.
Pero, según la encuesta, los hombres también pretenden de sus parejas responsabili-
dad. Sin embargo, se trata de una responsabilidad diametralmente opuesta a la anterior,
o mejor dicho, complementaria de la responsabilidad que esperan las mujeres de los
hombres. Nuevamente, el atributo mencionado en segundo lugar, ternura y compren-
sión, ayuda a entender este concepto de responsabilidad ahora en voz de los hombres.
La responsabilidad que se espera de la mujer consiste en cumplir con las obligaciones
domésticas y familiares de madre y esposa, para lo cual se requiere (siempre dentro de
este modelo) de ternura y comprensión. Como vemos en la entrevista de Lucas, los jó-
venes pueden no sólo pretender, sino desarrollar estrategias activas para encontrar una
pareja que responda a este rol tradicional asignado a la mujer.

¿A tu esposa la conociste en la colonia o dónde la conociste? A ella la conocí en el pueblo de


donde son mis papás. Sí, no, lo que pasa es que cada año… ¿Iban? Sí, o sea se hace
la fiesta del Santo del pueblo y hacen fiesta y hacen feria, baile y ahí la conocí. ¿O sea
que ella vivía allá? No, ella vivía aquí nada más que también iba…, también su familia,

Libro 1.indb 143 21/10/09 19:17:10


144 Gonzalo A. Saraví

entonces por ese medio la conocí, ella vivía cerca de donde yo vivía… ¡Mira que
casualidad! No pus, no era casualidad, era que yo iba a buscar chavas, o sea la verdad
¿no?… O sea pus porque como te digo, o sea ya como que ya estaba fastidiado de
las chavas ahora si de allá [de Estados Unidos]. No, ya decía “no pus…”, o sea, yo
creo que uno a lo mejor nunca madura, porque tú dices que pus allá y como que de
repente se te vienen la…, pus como que las chavas de allá como que otra onda…
[… ] ¡Ah! lo que pasa es que yo más antes aquí había tenido otra novia pero, o sea ya
tenía cuántos años [en Estados Unidos], pero de vez en cuando yo le hablaba ¿no?
Ella siempre fue muy importante para mí pero pus o sea yo allá tenía prácticamente
a las chavas que yo quería, pero eran de otra cultura, algo así más liberal, algo que
yo también…, yo quería algo así como más “mexicanón” ¿no? O sea, como te digo,
siempre lo he hecho yo creo a mi conveniencia, cuando no me va bien, cuando siento
que me están poniendo los cuernos y como que no, esto… y como las enfermedades
como del sida y todo eso como que decía “no qué tal si la pinche vieja me anda
pegando el sida, no mejor, mejor voy a buscar una chava mas tranquilona”, pero ya
las mexicanas de allá, no pus ya están bien “maliadonas” también, ya saben que si no
les gusta un cabrón les gusta otro y así, no hasta que…, o que anden con dos ¿no?
Saben que los hombres, pus más las mexicanas, saben que hay ora sí para escoger,
porque saben que bueno, digamos allá, mexicanas hay ¡uta! digamos era un, no sé,
un 20 por ciento de los hombres. (Entrevista 19: Lucas, 28 años).

Lucas, con algunas intermitencias, vivió prácticamente toda su adolescencia y los


primeros años de sus veinte en los Estados Unidos, conoció otras chicas y tuvo alguna
novia allí, pero siempre intentó conservar su relación con una novia que conoció antes
de emigrar. En su entrevista contrasta las chicas de uno y otro lugar: más liberales y
maliadonas allá, más mexicanón y tranquilonas aquí. Pero además, cuando llegó la hora
de pensar en una pareja para formar una familia, Lucas no duda en reconocer que
comenzó a visitar con más frecuencia el pequeño pueblito de Guerrero, de donde
hace más de 40 años atrás emigró por primera vez su papá hacia la ciudad de Méxi-
co. Lucas vivió en Nezahualcóyotl y Nueva York (Neza York), conoció mujeres de
distintos lugares, pero para buscar a la mujer que sería su esposa y madre de sus hijos
volvió a lo profundo de Guerrero.
Las expectativas recíprocas de género en relación a la pareja resultan cada vez
más transparentes. En los sectores populares, las mujeres buscan como pareja pro-
veedores responsables, y los hombres buscan como esposas madres responsables. Es
decir, en la transición familiar pueden percibirse fuerzas encontradas de tradición y
modernidad; por un lado, cuando se piensan como individuos, pretenden postergar
el asumir los roles familiares tradicionales que les son asignados a hombres y muje-

Libro 1.indb 144 21/10/09 19:17:10


Experiencias y sentidos de la formación familiar 145

res, por otro lado, cuando se piensan como pareja, pretenden encontrar hombres y
mujeres; que cumplan con los roles familiares tradicionales que les son asignados a
cada género. Ahora podemos darle una nueva interpretación a los fríos números de
los promedios y las tendencias; la postergación de la transición familiar, que algunos
autores definen como un indicador del inicio de una segunda transición demográ-
fica, se asocia no con el rechazo, sino con la aceptación y vigencia de los patrones
tradicionales de organización familiar.
Algo similar ocurre en relación al tercer aspecto a tratar, las expectativas respec-
to a cómo establecer una familia, donde nuevamente la confluencia de tradición y
modernidad complejizan la interpretación de los datos. El modelo ideal propicia
que la unión conyugal sea avalada tanto por el Registro Civil como por la Iglesia, y que
el nacimiento de los hijos (incluso su procreación y gestación) ocurra dentro del
matrimonio. Algunos estudios señalan que en la práctica dicho modelo ha venido
perdiendo peso; en este sentido y como claros indicadores del inicio de una segunda
transición demográfica, se señala el debilitamiento del matrimonio religioso consa-
grado por la Iglesia, el incremento de las uniones conyugales libres o consensuales,
y la mayor aceptación social de las relaciones sexuales e incluso la procreación fuera
del matrimonio (Quilodrán, 2000).
Algunos de estos indicadores, sin embargo, deben ser matizados. No porque no
ocurran, sino porque en México muchos de estos aspectos no son nuevos, y porque
su interpretación puede ser muy diferente a la de estos mismos sucesos en otros
países, donde sí pueden ser indicativos de una segunda transición demográfica aso-
ciada con procesos de creciente secularización e individuación. En América Latina,
y México no es excepción, la maternidad fuera del matrimonio en el caso de los
jóvenes tiende a asociarse con situaciones de pobreza, privación y otros factores de
exclusión (abandono escolar temprano, inserción laboral precaria, desconocimiento
de métodos anticonceptivos, etc.), y no necesariamente con una escisión voluntaria
entre proyectos de pareja, por un lado, y de maternidad/paternidad, por otro. Por
otra parte, las uniones libres tienen una vieja presencia en la región y, como coinciden
diversos autores, en muchos casos conservan sus características tradicionales (ce-
pal/oij, 2004). Un informe reciente de la cepal y la Organización Iberoamericana
de Juventud, al explorar las tendencias en las pautas de unión conyugal entre los
jóvenes, concluye que:

Los datos censales muestran un incremento sistemático de la unión libre entre los
jóvenes, lo que puede ser interpretado alternativamente como signo de modernidad
o como señal de precariedad. Para extraer conclusiones respecto del carácter de las
uniones consensuales se requiere un análisis más pormenorizado, aunque estudios

Libro 1.indb 145 21/10/09 19:17:10


146 Gonzalo A. Saraví

previos sugieren que en la región coexiste la unión informal tradicional con la unión
consensual moderna (cepal/oij, 2004, 85)

Como puede observarse en el Cuadro 3.3 las uniones avaladas ante la autoridad civil
y la Iglesia simultáneamente son claramente mayoritarias entre los jóvenes de áreas
urbanas. Cerca de la mitad de los jóvenes en pareja (47.6%) están unidos por el Civil e
Iglesia, mientras otro 30.0% sólo por el Civil. El primer aspecto a destacar a partir de
estos datos es la importancia del casamiento civil; 3 de cada 4 jóvenes unidos lo está
ante esta instancia; en contraparte, la Iglesia como único aval de la unión ha perdido
fuerza, representando una porción mínima de las uniones conyugales. Finalmente,
una quinta parte (20.4%) de los jóvenes que tienen una pareja conyugal han formado
una unión consensual no formalizada ni ante el Registro Civil ni la Iglesia.
Ahora bien, más allá de una pintura general de la distribución de las uniones
conyugales entre los jóvenes, no contamos aún con una clara interpretación de lo que
significa cada una de ellas; como se señala en el informe de la cepal es necesario un
estudio más pormenorizado que nos permita detectar las características y significados
de las uniones consensuales, de la unión por el Civil, e incluso de la consagración
ante la Iglesia.

Cuadro 3.3
Tipo de unión de jóvenes en pareja, según género y condición educativa.
México, áreas urbanas, cohorte 1971-1974 (porcentajes)
Sin deficiencia educativa Con deficiencia educativa

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Total

Unión libre 9.5 16.0 12.9 21.4 24.8 23.5 20.4


Civil 34.0 18.9 26.2 35.0 28.3 30.9 29.6
Iglesia 1.5 1.1 1.3 2.3 3.1 2.8 2.4
Civil e Iglesia 55.0 64.0 59.6 41.3 43.8 42.8 47.6
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

El análisis de los tipos de unión según género, pero principalmente según la condición
educativa, nos brinda un primer acercamiento a este problema. La primera, y tal vez
la más significativa de las observaciones que se desprenden del Cuadro 3.3, es que la

Libro 1.indb 146 21/10/09 19:17:11


Experiencias y sentidos de la formación familiar 147

proporción de jóvenes (particularmente hombres) que forman uniones consensuales


sin formalizar en los sectores con bajos niveles educativos (menos de 12 años de
escolaridad), es el doble que en los sectores sin deficiencia educativa (23.5% contra
12.9% respectivamente). Es decir, puede sugerirse que las uniones libres son más
frecuentes en los sectores populares. Como contrapartida, se observa que en los
sectores con mayores niveles de instrucción (nivel de preparatoria completa o más),
el casamiento ante el Civil y la Iglesia tiene una presencia significativamente mayor
(59.6%) que en los jóvenes con deficiencia educativa (42.8%).
Ahora bien, si sumamos algunos porcentajes, lo que encontraremos es que lla-
mativamente la Iglesia tiene mucho menos peso en los sectores con bajos niveles
educativos que en aquellos con más educación. Alrededor del 75% de los jóvenes
unidos en ambos grupos, han formalizado sus uniones conyugales ante la autoridad
civil; sin embargo, cuando observamos el porcentaje de jóvenes que han consagrado
sus uniones ante la Iglesia, el resultado es que mientras en los sectores con deficien-
cia educativa este porcentaje es de 45.6%, entre los jóvenes con mayor educación
llega al 60.9%. Estas diferencias resultan llamativas pues tiende a pensarse que la
fuerza de las creencias religiosas sobre patrones biográficos está más vigente en los
segmentos inferiores de la estratificación social. Contrariamente, estos resultados
parecen indicar que el proceso de secularización es más intenso entre los jóvenes
de sectores populares; en ellos se observa una mayor proporción de uniones con-
sensuales, una menor proporción de uniones consagradas por la Iglesia, y una clara
primacía de la unión civil.
¿Es ésta una interpretación correcta de lo que piensan los jóvenes de sectores
populares y cómo significan las distintas opciones conyugales? La respuesta es sí y
no, simplemente porque la realidad tiende a ser más compleja que la simplificación
brindada por los números.
Efectivamente, las entrevistas parecen confirmar algunas de estas interpretaciones
y contradecir otras. El discurso de los jóvenes reafirma la vigencia del modelo ideal
que favorece las uniones formalizadas ante lo civil y lo religioso, y al mismo tiempo
censura las uniones consensuales. Tanto Damián como Dalma en sus respectivas
entrevistas hacen explícita la vigencia de estos dos aspectos del modelo ideal.

No, el juntarme yo creo que no porque como dicen no,… al rato qué dicen las
malas lenguas ¿no? Aquí la gente es muy así, muy habladora entonces al rato ya lo
andan criticando a uno “no pus que fulanito ya se juntó y que míralo ni siquiera se
casó y que quién sabe qué…”. Si de por sí cuando uno está casado a veces hablan
hasta demás, ahora imagínese juntado. ¡ Ah si! ¿Todavía se le da mucha importancia a
eso? Claro, aquí sí, aquí hay personas todavía que son así. ¿Y para ti es importante eso o

Libro 1.indb 147 21/10/09 19:17:11


148 Gonzalo A. Saraví

no? ¿O nada más…? Pues yo siempre he dicho, aquí no importa lo que diga la gente
aquí importa si uno es feliz o no, eres tú, tú mismo no eres los demás. Sí pero… un
poco le estás haciendo caso a la gente porque si dices que no te juntarías, que te casarías y lo harías
porque a ti te parece importante hacer algo formal, casarte formalmente o por lo que podría….?
No, a mí me gustaría casarme formalmente, sería muy bonito ¡vamos! Tener una
novia, conocerla y todo, ver su forma de ser, luego hay que ver qué le gusta, qué no
le gusta y si se da la relación este después sería bonito ir a pedirla ¿no? con sus papás,
porque yo creo que, yo creo que todo papá como la mamá tiene deseos de que sus
hijos se casen pero que se casen bien, de que no se lleven a sus novias y que no se
las.… ¿no? Entonces sería bonito ir a pedir a la novia a su casa y… ¿Y casarte por la
Iglesia o por Civil? Por los dos. (Entrevista 18: Damián, 20 años).
  Y entonces se casaron y… ¿se casaron por la iglesia o por el civil? Por el Civil y por la Igle-
sia. ¿Tú eres religiosa…? Sí, soy católica como mis papás. Ajá, o sea que era importante
casarte por la Iglesia porque… Pues realmente yo en lo personal yo como que pus, es
que yo no… O sea soy católica pero así que yo diga “hay mi religión…”, para qué
miento, pero mi mamá sí, entons ella siempre decía “no, pus cásense bien”. ¿Y por
el Civil por qué te casaste? Por puro y mero requisito la verdad, o sea porque mi mamá
decía “si ustedes no se casan no salen… nada de que, de que unión libre, no” y sí.
(Entrevista 15: Dalma, 28 años)

Pero los párrafos citados agregan otros elementos no menos importantes que matizan
y complejizan la interpretación. El más importante de estos aspectos es la fuerte
presencia de las percepciones y discursos de generaciones mayores, particularmente
pero no sólo de los padres, sobre las opciones de los más jóvenes. Damián se justifica
diciendo que todo papá como la mamá tiene deseos de que sus hijos se casen, pero que se casen
bien; por su parte Dalma recuerda la advertencia de su mamá que decía si ustedes no
se casan no salen… nada de que, de que unión libre, no.
Es decir, la vigencia de este modelo ideal es en gran medida parte de una relación
de poder intergeneracional, en la que generaciones adultas intentan controlar y dictar
procesos biográficos de las generaciones más jóvenes. Si la unión conyugal, junto con
el abandono del hogar, constituye un evento decisivo en el proceso de autonomía
e independencia de los hijos, el discurso de los padres se muestra como un último
acto de resistencia al debilitamiento de su poder que implica este proceso. Incluso su
influencia en las decisiones y percepciones de los más jóvenes muestra que se trata
de una revalidación de este poder al pautar y dictar cómo debe ser el proceso mismo
de autonomía e independencia de los hijos. En cierta forma estos párrafos nos dicen

Libro 1.indb 148 21/10/09 19:17:11


Experiencias y sentidos de la formación familiar 149

más sobre la vigencia y la fuerza de la autoridad de los padres en los hijos, que sobre
la vigencia y la fuerza del modelo ideal de transición familiar en los jóvenes.
¿Cuál es entonces la voz de los jóvenes de sectores populares más allá de este
discurso que reproduce el discurso de los padres? Haciendo un esfuerzo de síntesis
las percepciones de los jóvenes de sectores populares muestran nuevamente una
combinación, incluso estratégica, de aspectos y pautas que podríamos definir como
modernas y tradicionales. Por un lado, lo religioso no sólo conserva su vigencia,
sino que de las entrevistas emerge que en estos jóvenes la formalización de la unión
conyugal ante la Iglesia es altamente valorada, e implica un compromiso individual
de tipo superior. Por otro lado, las uniones civiles tienden a ser vistas como lo que
efectivamente son, un contrato, pero a las cuales se les atribuye mayor sentido prác-
tico y a la vez menor compromiso individual.

No, se dio así, digamos para tal fecha… y sí. ¿Y se unieron o se casaron por la Iglesia?
Nada más por el Civil… Por el Civil, y ¿por qué? Hay una cosa, todavía me porto mal
pero a Dios no se le puede mentir y Dios pregunta si realmente la amo, y… ¿No lo
había? O sea, no estaba seguro totalmente, ahorita se empiezan a dar las cosas por
las cosas que han pasado, entons en aquel entonces porque lo que yo tenía y por
lo que ella tenía entons no, a Dios no se le puede mentir, eso creo. ¿Y por qué por
el Civil? Era como una forma de ganas de… como que de amarrar el matrimonio
¿no? O ante la sociedad ¿no? ¿Era importante para ti hacerlo, o te daba lo mismo? Pues…
Se hizo por estar bien con su familia ¿no? Que por los principios supuestamente
morales que existían en su familia y mi familia, “sabes qué, pus si te vas a casar
pus trata de hacerlo bien aunque no hagas… aunque sea nada más por el Civil”, y
más que nada fue eso, entonces ya nos casamos, empezamos a… (Entrevista 11:
Marcos, 27 años)
 No, no más por la Iglesia, no, no más por la Iglesia. ¿Por qué Lucas, por qué la
Iglesia y no el Civil? Lo que pasa es que mi papá o sea prácticamente a él le importa
más la Iglesia, sí. ¿Pero y a ti? Pues yo prefería casarme por el Civil porque yo se que
después me divorcio y si no me llevo bien con ella pues na’ más me divorcio, es
mas fácil ¿no?, pero este, pero yo todavía tenía como pensado como mi hermano le
hizo allá, en Estados Unidos ¿no? Casarse. Pero yo siempre esperaba que mi esposa
fuera inteligente en ese sentido… que yo me casara con otra chava aunque yo esté
viviendo con mi esposa ahora ¿no?, pero ya veo que es muy difícil o sea porque ella
tiene otra ideología muy diferente a la mía porque yo viví, yo viví toda ésas, entonces
por eso mismo yo creo que en cierta manera no me casé por el Civil. ¿Pero… , la

Libro 1.indb 149 21/10/09 19:17:11


150 Gonzalo A. Saraví

Iglesia te importa algo o no le das tanta importancia? ¡Ah no, claro! No, pus sí, pus… ¿Te
daba lo mismo juntarte por ejemplo que casarte por la Iglesia? Lo que pasa es que, que yo
desde un comienzo mi papá no iba a permitir que yo me juntara o sea con la mujer
que yo me juntara, que me casara y ya, punto, que ya iba a dejar de… , ora sí pues,
de fastidiarme… (Entrevista 19: Lucas, 28 años)

Los datos del Cuadro 3.3 muestran que las uniones consagradas ante la Iglesia tienen
una presencia significativamente menor entre los jóvenes de sectores populares. Esto
no necesariamente quiere decir, como suponíamos inicialmente, un mayor grado de
secularización entre estos sectores. Lo religioso conserva su vigencia e influencia
sobre las decisiones individuales, tan es así que ante la inseguridad en la fuerza de la
relación conyugal prefieren evitar o postergar su consagración ante la Iglesia hasta
hallar esta certeza. Es decir, en la percepción de estos jóvenes acerca de las distintas
opciones para establecer una pareja conyugal actúan al menos dos elementos dis-
tintos pero que tienden a reforzarse mutuamente: por un lado, la opinión y vigencia
de la autoridad de los padres que propicia un modelo ideal, sintetizado en la idea de
casarse bien (por el civil y la Iglesia) y que censura las uniones consensuales; por otro
lado, la visión de los propios jóvenes que percibe un mayor compromiso, valor y
perdurabilidad en la unión por la Iglesia, y en la unión por el civil, mayor utilidad
y posibilidades de disolución de la relación.
De esto se sigue que las figuras del Cuadro 3.3, que señalan una menor proporción
en los sectores populares de uniones religiosas, una mayor proporción de uniones
consensuales, y una clara primacía de las uniones por el civil, no nos hablan de una
mayor secularización e individuación, sino que indirectamente nos hablan de los
rasgos contrarios. Mi interpretación de estos datos a la luz del análisis cualitativo,
es que el modelo ideal, y en particular la valoración de la unión por la Iglesia, no
ha perdido fuerza en la percepción de estos jóvenes; lo que sí se ha debilitado en
cambio, es la creencia en la estabilidad de la pareja. Como queda claro en las entre-
vistas de Lucas y Marcos, ante la inestabilidad que parece caracterizar a las uniones
conyugales, el Civil permite que llegado el caso pues na’ más me divorcio, es más fácil,
pero a Dios no se le puede mentir. Los jóvenes parecen entonces atrapados entre fuerzas
encontradas: la vigencia de modelos tradicionales y experiencias que no condicen
con ellos. Los datos del Cuadro 3.3, entonces, nos hablan también de inestabilidad
y de otros motivos, alejados del amor y la decisión no condicionada en las uniones
conyugales (aspectos que veremos en el próximo punto).

Libro 1.indb 150 21/10/09 19:17:12


Experiencias y sentidos de la formación familiar 151

Más allá del amor: causas y motivos de la transición familiar

El amor no siempre es el único ni menos aún el principal motivo que explica o nos
permite entender por qué se produce una unión conyugal. Es más, deberíamos agregar
que en muchas ocasiones no hay motivos sino causas, no hay voluntad individual sino
factores sociales que desencadenan una transición familiar (embarazo y/o unión)
(Saraví, 2002). Nuestra hipótesis es que cuando en la transición familiar no interviene
la planificación ni la decisión individual, o dicho en otros términos, cuando participan
factores compulsivos y otras motivaciones ajenas a los eventos mismos, se constituye
en un factor de riesgo que potencialmente puede desencadenar otras desventajas.
Es por esta razón que aquí me ocuparé de algunos de estos otros motivos y causas
sociales que pueden esconderse detrás de una unión conyugal.
Nuevamente a partir de la Encuesta Nacional de Juventud y tomando como referencia
a los jóvenes que en el 2000 tenían entre 26 y 29 años, el Cuadro 3.4 nos presenta
una pintura general de las principales causas y motivos que los llevaron a la unión
conyugal. Claramente el deseo de iniciar una vida familiar aparece como la principal
razón, particularmente entre los hombres y entre los jóvenes que se unieron a partir
de los 20 años. Entre las mujeres que se unieron conyugalmente en su adolescencia
esta última razón pierde fuerza (aunque no deja de ser absolutamente mayoritaria),
y comienzan a ganar peso algunos otros motivos y causas. Aunque con porcentajes
sensiblemente inferiores, el embarazo emerge como la segunda causa de una unión
conyugal, particularmente entre los jóvenes de ambos géneros que se unieron antes
de los 20 años. Finalmente, cabe destacar otros dos elementos que sólo aparecen con
un porcentaje considerable de respuestas entre las mujeres que experimentaron una
unión conyugal temprana: cerca de 4.0% de ellas dijeron haberse unido para salir de
la casa, y otro porcentaje similar dijo hacerlo por presión de terceros.
En síntesis, el Cuadro 3.4 más allá de las limitaciones de una encuesta para ex-
plorar estos temas, e incluso de los diversos sentidos que pueden esconderse detrás
del deseo de iniciar una vida familiar, nos muestra una participación considerable de
otras causas y motivos como desencadenantes de una unión conyugal. Es importante
destacar que estos factores de carácter compulsivo, que empujan a la unión conyugal,
tienen particular peso entre las mujeres que se unen tempranamente: 1 de cada 5
jóvenes unidas antes de los 20 años de edad dijo haberlo hecho por razones distintas
al deseo de iniciar una vida familiar.


Es oportuno volver a señalar que el hecho de caracterizar a esta situación como un factor de riesgo
no significa que necesariamente se desencadenen desventajas, ni que estas últimas estén exentas en
otros tipos de transición familiar, sino simplemente una mayor vulnerabilidad a tales desventajas.

Libro 1.indb 151 21/10/09 19:17:12


152 Gonzalo A. Saraví

Cuadro 3.4
Motivos para unirse conyugalmente, según edad de unión y género.
México, áreas urbanas, cohorte 1971-1974 (porcentajes)
Antes de los 20 años Después de los 19 años

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Iniciar vida familiar 91.1 79.3 93.6 91.8


Embarazo 7.0 8.3 3.8 4.0
Salir de la casa 0.2 3.8 0.3 1.6
Presión de terceros 1.5 4.3 0.1 0.9
Otra/sin especificar 0.2 4.3 2.2 1.7
Total 100.0 100.0 100.0 100.0

Nota: Areas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

El embarazo, como uno de estos desencadenantes, no es un factor nuevo. Salles y


Tuirán señalan que “una de cada tres parejas del varón se encontraba embarazada
antes de unirse o contraer matrimonio. De ellas, cerca de la mitad declaró que el
embarazo había influido para que se casaran, mientras que el 82% de los varones
dio una respuesta en el mismo sentido” (1996: 122). Este factor, además, como aca-
bamos de ver y como señalan estos mismos autores, tiene una mayor incidencia en
las uniones conyugales tempranas. En este sentido es importante mencionar que el
embarazo adolescente suele ser en sí mismo resultado de una situación de vulnera-
bilidad. Stern (2004) señala que en la ocurrencia de embarazos antes de los 20 años
en los sectores populares suelen confluir tres factores: cierto grado de libertad en la
relación de noviazgo, ausencia de aspiraciones distintas al matrimonio y la maternidad,
y desconocimiento de la pareja sobre métodos anticonceptivos. Sin embargo, en su
análisis Stern señala algo sumamente interesante respecto a las consecuencias que
pueden derivarse de un embarazo temprano en estos sectores de la población:

Estos embarazos parecen ser bastante poco problemáticos en términos del presente
y el futuro de la pareja involucrada: ambos jóvenes ya han terminado o estarán a
punto de terminar el ciclo de estudios al que aspiran; sus planes no comprenden
posponer el matrimonio y la maternidad por mucho tiempo; están listos para ca-
sarse más temprano que tarde; casi siempre cuentan con el apoyo de los respectivos

Libro 1.indb 152 21/10/09 19:17:12


Experiencias y sentidos de la formación familiar 153

padres, que posiblemente desean que su matrimonio no demore demasiado. Las


consecuencias de tales embarazos adolescentes, que en este sector tienden a ocurrir
a finales de la adolescencia, involucran la precipitación de eventos que hubieran
ocurrido de todas formas, y quizás un breve período de presiones no esperadas,
tales como, para el varón tener que ganar dinero para hacerse cargo del bebé, vivir
en casa de la familia de su pareja, etcétera (Stern, 2004: 140).

Como vimos con anterioridad, en los sectores populares los jóvenes tienden a experi-
mentar la transición familiar a edades más tempranas, generalmente alrededor de los
20 años; en este sentido, como señala Stern, un embarazo previo a la unión durante
la adolescencia sólo precipitaría unos pocos años eventos próximos y previsibles.
Es decir, el embarazo previo a la unión no siempre es un factor compulsivo de la
unión conyugal; es parte del proceso de transición familiar en el que ambos eventos
(embarazo y unión) pueden darse en un orden indistinto. Tan es así, que es posible
imaginar que en este caso pocos dirían que la causa de la unión fue el embarazo,
sino más bien el deseo de formar una familia. Dicho sintéticamente, en estos casos
el embarazo no agrega nada nuevo más que anticipar el inicio de un evento. Pero
existen situaciones en las que el embarazo sí se constituye en un factor compulsivo
que desencadena uniones no deseadas.

¿Y el embarazo fue previsto… o fue…? No,… no, no fue previsto. ¿Cómo reaccionaste cuando
te diste cuenta de que estabas embarazada? Tranquila. ¿Y tu pareja cómo reaccionó? Ah…
¡ay! Él… yo bueno…, no creo que hubiera querido que estuviera embarazada. ¿Por
qué? Porque no quería tener una relación estable. ¿Tus papás que te dijeron cuando se
enteraron? Cundo se enteraron… Pues nada más pidieron mis papeles para casarme,
me pidieron mis papeles y le pidieron sus papeles a él y ya cuando supimos ya nada
más nos dieron la fecha, de cuando nos teníamos que casar. ¿No fue concensuado por
ustedes el casamiento? No, no. ¿Los obligaron a casarse? Sí, porque pues no nos pidieron
nuestra opinión de si nos queríamos casar o no. ¿Después de que se casaron qué fue lo
más representativo en tu vida? Pues mi niño o sea… sí él, nada más (Entrevista 4: Inés,
27 años)
  ¿Empezaste a construir en esa época o no pudiste hacer mucho? Empecé pero poquito o
sea empezar a comprar material, empecé a comprar muebles, porque ya teníamos
planes de boda con mi esposa, con mi esposa, no duramos mucho, duramos de


Según encuestas nacionales realizadas en los años ochenta (1982 y 1987) citadas por Salles y Tuirán
(1996), cerca de uno de cada cinco primeros partos ocurrieron antes o durante los primeros seis
meses del matrimonio o la unión.

Libro 1.indb 153 21/10/09 19:17:12


154 Gonzalo A. Saraví

novios como tres meses y… Nos, nos… Perdón, nos tardamos como ocho meses
para que nos casáramos pero desde después de los tres meses empezamos a comprar
cosas. ¿Y qué edad tenías cuando te casaste? Tenía creo, pus tenía los, iba a cumplir los 25.
¿Y ella cuántos tenía? Ella pus son tres o cuatro años menor que yo, ella… ¿Y por qué
te casaste, se casaron porque tenían ganas en ese momento, lo planificaron o estaba embarazada?
Mmm, estaba embarazada o sea que nos tuvimos que casar casi a huevo o sea [… ]
No, sí, o sea, te casas con la que tú elijas y…, pero como aquí había ya de por medio
un compromiso porque él [su papá] fue a dar la cara cuando la fuimos a pedir y
estaba embarazada entons ya no había marcha atrás.… para él, él tenía que cumplir
porque tenía que cumplir. (Entrevista 19: Lucas, 28 años)

En el caso de Inés como en el de Lucas, el embarazo desencadena una unión con-


yugal que es probable que no hubiese pasado de ser una relación de noviazgo si no
se hubiera producido el embarazo, o simplemente si no hubiera existido la presión
social, expresada en la voz de los padres. Es posible imaginar otros contextos so-
ciales en los que el embarazo no hubiese sucedido (de no confluir, por ejemplo, los
factores mencionados por Stern), o bien en los que el embarazo no hubiese llevado
a la unión conyugal (por ejemplo, si la opción elegida hubiera sido que Inés perma-
neciera soltera y junto a sus padres).
Como han mostrado distintos estudios, al menos en los sectores populares, el
embarazo suele constituir el medio más común de formación de parejas, y aunque
en el modelo ideal pueda ser censurado, en la práctica resulta socialmente aceptado
(Román Pérez, 2000). Cabe repetir que éste no es el punto central aquí. El aspecto
central es que en ocasiones el embarazo no representa parte del proceso de transición
familiar, sino que se constituye en un factor que compele, que fuerza, la unión con-
yugal; que el embarazo prematrimonial sea la norma y no resulte problemático para
el presente y futuro de la mayoría de estas parejas, no significa que en el caso de Inés
(y seguramente en muchos otros), el embarazo haya sido el detonador de una unión
conyugal no deseada y un potencial desencadenamiento de otras desventajas.
Hay otros dos factores que pueden desencadenar una unión conyugal, sin que
ésta sea el objetivo en sí misma. Por un lado, como se observa en la encuesta, para
muchas jóvenes la unión conyugal a edades tempranas representa un medio para salir
de la casa. Es decir, el principal objetivo es salir de un entorno conflictivo o de pri-
vación; esto resulta consistente por un lado, con los efectos de una atmósfera hostil
en el hogar explorados en el capítulo ii, y por otro con las pocas opciones, fuera de
la unión conyugal, que tienen las mujeres para poder abandonar el hogar de origen
tal como vimos al analizar la transición residencial en este mismo capítulo. Como
señala Román Pérez, refiriéndose a una de las jóvenes que participó en su investiga-

Libro 1.indb 154 21/10/09 19:17:12


Experiencias y sentidos de la formación familiar 155

ción, “las concepciones de Berta sobre los derechos y obligaciones entre los géneros
y las generaciones, y las identidades y relaciones de género se entretejen en la idea
del matrimonio o unión, como un medio para escapar de condiciones adversas en
el hogar de origen, si bien la realidad se encarga de matizar la fantasía” (2000: 101).
Podríamos agregar que con frecuencia la realidad no sólo matiza estas esperanzas
sino que tiende a reproducir un proceso de acumulación de desventajas.
El segundo factor no aparece en las opciones de la encuesta, pero emergió con
cierta recurrencia en las entrevistas, particularmente en la voz de los jóvenes hom-
bres. Diversos estudios han mostrado, tanto en México como en otros contextos
nacionales, que la transición familiar representa para las jóvenes, especialmente de
sectores populares, una vía para construir una nueva identidad, entendida como
mediación objetiva de la interacción social (Reguillo, 1991). Concluido el período
escolar, ya no se es estudiante, si se permanece en la casa contribuyendo en las ta-
reas domésticas, no se es trabajadora, pero tampoco podría decirse que se es ama
de casa, incluso, como hemos visto en otro trabajo (Saraví, 2002), cuando ocurren
rupturas familiares importantes (como la muerte o abandono de uno de los padres,
en especial de la madre), la misma condición de hija comienza a ponerse en duda.
Frente a esta indeterminación identitaria, la transición familiar ofrece una identidad
segura y socialmente legitimada con la cual presentarse al mundo: la de madre y es-
posa. Dicho en otros términos, esta crisis identitaria que en las jóvenes de sectores
populares tiende a ocurrir hacia el final de la adolescencia, forma parte del contexto
que favorece el inicio de la transición familiar.
Ha sido menos explorado, y en consecuencia es menos conocido, lo que encuen-
tran los hombres en la transición familiar. De las entrevistas se desprende que ellos
también encuentran elementos que contribuyen a definir una nueva presentación y
forma de interacción. Estos elementos, que podrían denominarse responsabilidad y
desamparo, resultan en apariencia contradictorios, pero como veremos en las siguien-
tes citas, ambos están fuertemente asociados a la masculinidad de los jóvenes.

¿Tus padres cómo reaccionaron con tu matrimonio, tu hijo? Pues fíjate que mis papás lo…
lo platicaron mucho conmigo de que este pues tal vez de que estaba muy chico, de
que pus no tenía un buen empleo y este o sea sí pus me dijeron ¿no? que era muy
joven para casarme y todo, pero tal vez digamos que fue este más que nada por la
soledad ¿no? O sea que me sentía yo muy solo y todo o sea yo dije “no pus sabes
que, o este… o nos componemos o a ver qué le hacemos”; pero afortunadamente
ahorita he salido muy adelante. ¿Cuáles fueron los principales cambios en tu vida después del
matrimonio, del hijo…? Pues fíjate que este los principales cambios fueron los de que
fíjate yo era, no era muy dado a estar casi unido, ¡ajá!, estaba con una persona así

Libro 1.indb 155 21/10/09 19:17:13


156 Gonzalo A. Saraví

muy cerca y todo eso pero este ya conforme va pasando el tiempo yo pienso que
te vas acostumbrando ¿no? y ya vas reaccionando de otra manera y piensas de otra
manera, digamos yo antes decía “no pus yo si quiero me compro esto y si no pus
me lo gasto no?” y o sea te, digamos era de que o este, ¿cómo se llama? de que hoy
voy a trabajar y mañana no voy a trabajar y eso, pero ahora los principales cambios
son de que tienes que trabajar a fuerzas porque si no, no hay pa’ comer. ¿Crees que
fue lo mejor para ustedes? Pues a la vez pienso… pienso yo que este mi situación este
pienso que yo creo este fue lo, fue lo bueno para mí porque sí ya me estaba desca-
rriando y todo y o sea a raíz de que me casé y todo salí este ya adelante y con otros
pensamientos más que nada. (Entrevista 10: Ruben, 22 años)
 Pues sí, no, de eso o sea siempre… la quiero mucho, la quiero mucho… ¿Si, pero
por qué decidieron casarse? Hubo algo que…? Hubo el…, de un niño o sea nació un niño
y antes de casarnos entons fue por eso, también y yo pensé que en todo lo que ha-
bía… me sentía así como, como, como dentro de una soledad, una falta de amor,
entons este pus también yo a lo mejor fue la razón también por buscar este, cómo
se llama? alguien que estuviera conmigo. [… ] Sí, y ya este le digo ya nos casamos
por esa razón y por lo que yo sentía ¿no? por mi, y ella porque pus… tenía como
unos ocho meses que se había muerto su mamá… Ya ella me lo comentó, después
de que la empecé a conocer, entons a lo mejor me… pus ya que también ella optó
por esa idea, y ya… Ajá, porque ella vivía con su papá en esa época. Ella también ya había
muerto su papá, ya vivía con puros hermanos. (Entrevista 11: Marcos, 27 años)

Por un lado, aparece nuevamente con claridad la vigencia del rol tradicional de pro-
veedor asignado al hombre en el hogar. Ésta es la responsabilidad que, veíamos en
el punto anterior, las mujeres esperan de sus parejas, y que ahora vemos los hombres
parecen reconocer como propia. Pero los jóvenes también parecen esperar de la
unión conyugal un refugio para su “soledad”. Cuando les pregunté por los motivos
que los llevaron a unirse conyugalmente, con frases casi idénticas, Rubén y Marcos
hicieron referencia a este aspecto: me sentía yo muy solo, me sentía como dentro de una
soledad. En ambos casos hay un reconocimiento de problemas individuales (ya me
estaba descarriando, por lo que yo sentía por mí) como disparadores o condicionantes de
la unión, que parecen tener prioridad sobre las cualidades y sentimientos hacia la
pareja en sí misma. Si bien se trata de un tema complejo, estos motivos esgrimidos
por los jóvenes parecen complementarios con los resultados de la encuesta que
nos dicen que uno de los aspectos más valorados por los hombres en sus parejas
es la ternura y comprensión de la mujer. Un esfuerzo interpretativo de la voz de
los propios jóvenes diría que la soledad, la falta de amor y el mal comportamiento,
demandan ternura y comprensión.

Libro 1.indb 156 21/10/09 19:17:13


Experiencias y sentidos de la formación familiar 157

Como veremos en el próximo punto al explorar algunos aspectos de las expe-


riencias de la unión conyugal, esta dualidad (en ocasiones contradictoria) entre la
responsabilidad y el desamparo, permea las relaciones intrafamiliares, y en particular
las relaciones de género al interior de la nueva familia. En ciertos casos la responsa-
bilidad puede imponerse, en otros el desamparo y sus efectos se extienden, y las más
de las veces hay una coexistencia y puja entre ambos. Cedamos una vez más la palabra
a Rubén y Marcos para dar cuenta de estos posibles efectos de la unión conyugal

Ajá, sí soy casado. ¿A los cuántos años te casaste? Pues a los diecinueve me casé. Y ¿a qué
edad tuviste tu primer hijo? A los veinte. ¿Fue algo planificado o fue imprevisto? Fíjate que fue
imprevisto eh, fue imprevisto lo de mi hijo y todo. ¿Cómo reaccionaste? Pues… este a
la vez fíjate que o sea me motivó más y reaccioné de una manera o sea muy alegre
¿no? y todo, pero eso fue lo que más me motivó o sea ya por la familia ya echarle
un poquito más de ganas de salir adelante. ¿Tu pareja cómo reaccionó? Pues también,
este digamos que al principio también como que este medio desconcertados ¿no?
Pero ya después lo platicamos muy bien y todo y pus logramos ahorita salir adelante.
(Entrevista 10: Rubén, 22 años)
 Sí, no, sí pus hay muchos que trabajan por ejemplo la mayoría de mi edad digamos
con los que yo me junté pus ya están casados, hay otros más grandes que yo que pus
ya también ya están casados entonces… quieras o no el matrimonio te hace que…
que pienses [… ] Por ejemplo este, cambian cuando se casan, les asienta bien el
matrimonio, a los que yo conozco a la mayoría les ha asentado bien el matrimonio
y han cambiado, han dejado de hacer eso, han dejado de robar, han dejado de dro-
garse, han dejado de tomar. (Entrevista 11: Marcos, 27 años)

Motivos y causas diversas pueden ocultarse detrás de la transición familiar, y en par-


ticular sobre la unión conyugal, que ha sido el tema sobre el que nos concentramos.
La idea final que pretendo rescatar de este breve análisis, es que la transición familiar
debe entenderse como resultado de un conjunto de factores en el que la decisión
individual y la pareja constituyen simplemente un ingrediente más, con frecuencia
secundario, y que no siempre intervienen en la forma esperada. Estudios ya clásicos
han visto en la unión conyugal un mecanismo para establecer alianzas, consolidar
relaciones de reciprocidad, o garantizar la reproducción social. Desde un nivel de
análisis menos estructural, y con un enfoque más micro, he intentado explorar có-
mo la unión conyugal puede ser también resultado de una compleja red de factores
entrelazados que le otorgan otro sentido y carácter como hecho social. Desmenuzar
estos otros factores participantes resulta clave para entender por qué la transición
familiar implica riesgos, y en ocasiones puede desencadenar desventajas.

Libro 1.indb 157 21/10/09 19:17:13


158 Gonzalo A. Saraví

Entre la suerte y el destino: experiencias del inicio de la vida familiar

Tal como si estuviésemos siguiendo y reordenando secuencialmente una historia


biográfica, nos hemos ido acercando a las experiencias iniciales de la vida conyugal.
En el primer punto de este apartado exploramos el modelo y las percepciones, indi-
viduales y sociales, respecto a la transición familiar; allí pudimos ver cuáles eran los
ideales y los temores, las dudas y los riesgos, que el discurso de los jóvenes deposita
sobre la transición familiar. Para decirlo de manera sintética, aún nos encontrábamos
en un plano especulativo, aunque no por ello vacío de fundamento. En el segundo
punto hicimos un breve recorrido para acercarnos un poco más al evento de interés;
nos preguntamos por los motivos y las causas que pueden llevar al inicio de la transi-
ción familiar, y en particular a la unión conyugal. Esta vez nos situamos en el plano
de las prácticas, es decir donde el actor racional muestra sus debilidades, pues más
allá y con cierta indiferencia de los modelos ideales, de las incertidumbres y de los
miedos previamente reconocidos, se sigue un curso de acción más o menos alejado
de las percepciones previas. Finalmente, en este tercer punto hemos arribado a la
nueva familia, es decir al universo de las experiencias. Aquí sólo nos ocuparemos de
cierto tipo de experiencias de la vida conyugal en sus primeros años, particularmente
de aquellas que nos permiten poner en evidencia el interjuego entre percepciones
y prácticas y su desenvolvimiento en la realidad de la vida cotidiana. El propósito
consiste en mostrar que la transición familiar no concluye con la realización de un
evento, sino que los riesgos, las desigualdades y las desventajas pueden emerger y/o
acentuarse en estos primeros tramos de la nueva familia.
En este sentido, el inicio de la vida conyugal inevitablemente encierra ciertos
niveles de incertidumbre y sorpresa. Es la hora de conocer (en su más puro sentido
fenomenológico: como construcción de una realidad) tanto a través del contraste de
las percepciones previas con las experiencias, como a partir de la experimentación
de las consecuencias de prácticas pasadas. Rubén tiene 22 años y hace tres que vive
con su esposa; en párrafos anteriores nos contó cómo la soledad y el embarazo de
su novia lo llevaron a tomar la decisión de casarse, ahora le preguntamos por su
relativamente nueva experiencia conyugal.
¿Es como la habías pensado o totalmente diferente? Fíjate que es muy diferente, porque o
sea yo tenía contemplado, tenía pensado yo pus decía “no pus yo este me voy a casar
pero pus ya cuando tenga algún… digamos algún hogar ¿no? para la familia y todo
y tengas un buen empleo y le puedas dar lo suficiente que requiere una familia”.
Pero este ahorita hemos… este… lo hemos platicado mucho y todo y pus hemos
salido un poquito adelante con lo poquito que tenemos. ¿Cuáles fueron las razones que
te llevaron a casarte aparte de la soledad que nos decías? Fíjate que… o sea estábamos de

Libro 1.indb 158 21/10/09 19:17:13


Experiencias y sentidos de la formación familiar 159

novios y todo y alguna vez lo platicamos ¿no? “oye y si nos juntaríamos y eso” y o
sea haz de cuenta que fue este de improviso de que yo agarré y de un día pa’ otro les
dije a mis papás saben qué yo me voy a casar y todo… y este igual con mis suegros
y todo lo platicamos así de un día pa’ otro. (Entrevista 10: Rubén, 22 años)

Muy diferente, dice Rubén; motivos y causas diversas confluyeron para que repentina-
mente iniciara junto a su esposa una vida conyugal para la cual sus esquemas previos
resultaron obsoletos. La realidad inminente de una nueva familia le plantea ahora
la necesidad de hacer frente al rol de esposo y padre, es decir, de ser responsable
y cumplir con sus obligaciones de proveedor. Iniciar y mantener una familia para
los sectores populares no es tarea sencilla; pero más importante de destacar, es que
aunque nunca lo haya sido, esto no significa que las primeras etapas del ciclo familiar
no sean y hayan sido un período plagado de riesgos. Las mujeres tampoco están
exentas de sufrir este choque que implica contrastar sus percepciones previas con
las experiencias actuales. Veamos lo que dicen algunas de las jóvenes entrevistadas:

De ahí pus con ése me casé. ¡ Ah te casaste! Con ése fue el fracaso, le digo “fuiste mi
fracaso”… (Entrevista 15: Dalma, 28 años)
  ¿Tu vida conyugal resultó como pensabas? No. ¿Por qué? Pues porque yo pensé que era
distinto. ¿Qué te imaginabas? Pues así como, como le digo yo, yo soy una persona
tranquila que nunca me ha gustado tener problemas este y pues yo pensé que mi
vida matrimonial iba a ser así, sin problemas ni disgustos ni nada pues. ¿Y la realidad
cómo fue? Pues al revés, sí. (Entrevista 4: Inés, 27 años)
  ¿Y cuando te fuiste a vivir con tu esposo… resultó ser como te imaginabas? Pues no, no, no
porque pues de hecho desde que nos casamos esa noche se puso a tomar. Bueno
al principio pus estaba tranquilo, o sea tomaba y normal lo que era normal ¿no? En
principio sí, pero ya con el tiempo ya no, después de que nació la niña y eso al poco
tiempo… o sea de hecho siempre ha tomado desde que yo vivo con él; a lo mejor
antes igual pero pues yo nunca lo vi, como dicen cuando anda uno de novio da
uno la mejor cara que tienes y pues nunca lo vi así hasta ahora que vivimos juntos
fue cuando… que pues, la verdad es una cosa que no, yo creo que nadie la soporta.
(Entrevista 9: Lupita, 30 años)

Rubén se hacía cargo de las expectativas depositadas por las mujeres sobre los
hombres, la responsabilidad de proveedor, que constituye además un factor im-
portante en la construcción y afirmación de su identidad masculina. Por su parte,
¿cuáles son los contrastes que experimentan las mujeres al iniciar la vida conyugal?
Ni más ni menos que conocer en su pareja a un hombre que no reúne las condi-

Libro 1.indb 159 21/10/09 19:17:14


160 Gonzalo A. Saraví

ciones más valoradas y esperadas: ser responsable y no tener vicios. Es decir, tanto
en las percepciones como en las experiencias nos encontramos con la persistencia
de un modelo de organización familiar tradicional; con expectativas recíprocas de
roles claramente asignadas y diferenciadas que se traducen en diversas prácticas y
experiencias de conyugalidad.
La persistencia de una distribución tradicional de roles al interior del hogar es
evidente entre las generaciones más jóvenes y durante las primeras etapas del ciclo
familiar. El Cuadro 3.5 presenta la distribución de algunas tareas clave de la organiza-
ción familiar entre los miembros del hogar. Como puede observarse, más allá de una
tendencia general que confirma una clara distribución diferencial de tareas entre ambos
cónyuges, existen marcados contrastes por nivel de educación y género. El patrón tra-
dicional de asignación de tareas tiende a estar más arraigado en los jóvenes con menor
educación. Así, por ejemplo, entre las mujeres con deficiencia educativa el 75.9% dicen
que ellas se ocupan de las tareas del hogar, el 70.0% que sus parejas se encargan de dar
dinero a la casa, y el 64.4% que son sólo ellas quienes se ocupan de cuidar a los niños
y ancianos; entre las mujeres sin deficiencia educativa estos porcentajes son en todos
los casos sensiblemente menores (63.2%, 54.0%, y 55.8% respectivamente).
Diferencias notorias también pueden observarse con relación a la respuesta
que dan hombres y mujeres. Nuevamente como tendencia general, se puede notar que
mientras los hombres tienden a mostrar una distribución de tareas más tradicional
al interior de sus respectivos hogares, las mujeres señalan en mayor proporción una
coparticipación de ambos cónyuges en las tareas examinadas. Así por ejemplo, poco
más del 16.0% de los hombres dicen que ambos participan en los quehaceres del
hogar y en dar dinero a la casa, estos porcentajes se incrementan al 20.0% y 26.0%
de las mujeres para cada una de estas actividades respectivamente.
En síntesis, los aspectos más relevantes que nos sugieren los datos de este Cua-
dro son que en la experiencia de la vida conyugal, aún entre las generaciones más
jóvenes, predomina notablemente un patrón tradicional de distribución de roles por
género al interior del hogar, el cual es todavía más evidente entre los jóvenes con
menores niveles educativos, y más enfatizado por los hombres que por las mujeres.
Ahora bien, si lo anterior resulta de interés en sí mismo, la vinculación de estas ex-
periencias con las percepciones examinadas en los puntos anteriores, nos muestran
un panorama aún más complejo. Como señala Matthew Gutmann, “en cuanto a
las relaciones de género en la Ciudad de México es una época histórica sumamente
confusa” (1994: 15). Esta complejidad puede atribuirse a un proceso de cambio en
marcha, que como tal se caracteriza por contradicciones y conflictos; para decirlo
de otra manera, hay percepciones encontradas entre sí, que además no siempre se
condicen con las prácticas.

Libro 1.indb 160 21/10/09 19:17:14


Experiencias y sentidos de la formación familiar 161

Cuadro 3.5
Distribución de tareas en el hogar según género y condición educativa.
México, áreas urbanas, cohorte 1971-1974 (porcentajes)
Hombres Mujeres

Sin Con Sin Con


deficiencia deficiencia Total deficiencia deficiencia Total
educativa educative educative educativa

Quehaceres del hogar


Yo 7.7 10.4 9.5 63.2 75.9 72.6
Pareja 69.3 73.2 71.9 2.9 3.7 3.5
Ambos 19.7 14.7 16.4 29.7 16.5 19.9
Otros 3.3 1.7 2.2 4.2 3.9 4.0
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Dar dinero a la casa
Yo 64.3 75.7 72.0 3.8 5.4 5.0
Pareja 5.9 9.6 8.4 54.0 70.7 66.4
Ambos 24.2 13.4 16.9 39.6 21.3 26.0
Otros 5.6 1.3 2.7 2.6 2.6 2.6
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Cuidar niños y/o ancianos
Yo 7.6 11.0 9.9 55.8 64.4 62.2
Pareja 43.1 57.4 52.7 4.2 6.7 6.1
Ambos 30.9 24.4 26.6 26.2 22.9 23.7
Otros 18.4 7.2 10.8 13.8 6.0 8.0
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Hombres y mujeres se inclinan por postergar la transición familiar, y entre sus


razones mencionan no estar preparados ni dispuestos a asumir roles tradicionales
ni aceptar sus consecuencias. Pero cuando plantean los atributos buscados en una
pareja tienden a mencionar precisamente aquéllos que se asociación con dichos ro-

Libro 1.indb 161 21/10/09 19:17:14


162 Gonzalo A. Saraví

les. Finalmente cuando se refieren a sus experiencias de conyugalidad, nuevamente


emerge con fuerza una distribución tradicional de actividades al interior del hogar
entre hombres y mujeres. Es decir, tal como lo señalan Ariza y Oliveira (2004: 36),
“la persistencia del esquema tradicional de división sexual del trabajo en las nuevas
generaciones, no obstante algunos signos de flexibilidad en ciertos sectores sociales
y grupos de edad, es un rasgo de continuidad que pone al descubierto la rigidez del
sistema de estratificación genérica prevaleciente en México”. La experiencia de Dalma
es un buen ejemplo de estos conflictos que se traducen en asumir distintas posturas
en diferentes momentos. En los párrafos citados a continuación, primero manifiesta
su rechazo a la actitud de su madre que pretendía asignar roles distintos a hijos de
ambos géneros, pero luego, en diferentes pasajes de su relato, se alegra de tener un
hijo varón, y demanda de su marido que asuma su rol de proveedor.

Una vez llegó [su hermano] tan… no sé, venía de una fiesta y quería de comer y le
dije “no pus sabes qué, yo no te voy a dar”, pero yo ya estaba más grande, ¡chin!
que me agarra del cabello y pum! que me estrella y con los platos me abrió aquí la
cabeza, me dio cerquititas de la sien y yo dije “no pus mi mamá le va a decir” dije,
“ahora, ahora sí ya lo van a correr” y no, dijo, “es que tú tuviste la culpa” dice, “es
que tú…” entons yo luego o sea no me gusta mucho hablar de él porque siempre
con, con mis hermanos tuve muchos conflictos porque mi mamá siempre los pro-
tegía mucho y a nosotras no. […] Es hombre [su hijo] es lo bueno, le digo “hay hijo
es lo bueno”. ¿Pero tú no vas a reproducir lo mismo que hizo tu mamá? No claro, no ¡eh!
para nada porque… “Si yo por ejemplo ahí en mi cuarto yo, yo le dije a mi esposo:
“sabes qué, aquí cómprame mi televisión, mi video, este mi aparato, mi cama”, o
sea mis cosas para que también cuando el niño quiera ver algo… (Entrevista 15:
Dalma, 28 años)”

Ahora bien, el no cumplir con estos roles tradicionales en la organización del hogar,
es percibido, principalmente por las mujeres pero también por los hombres, como
desencadenante de conflictos y desventajas. El rol tradicional de proveedor, como lo
han mostrado otros estudios, reafirma la autoridad del hombre al interior del ho-
gar (Kaztman, 1992; García y Oliveira, 1994; Gutmann, 1996). Así como Dalma
demandaba a su pareja la compra de ciertos electrodomésticos para ella, Marcos
manifiesta su orgullo de poder responder a las expectativas de su propia esposa;


Sobre la asignación diferencial por género de tareas y responsabilidades al interior del hogar entre
sus miembros más jóvenes, véase Camarena, 2004.

Libro 1.indb 162 21/10/09 19:17:14


Experiencias y sentidos de la formación familiar 163

cabe señalar que Dalma y Marcos no se conocen, y cada uno de ellos habla de su
propia pareja, aunque dan cuenta de las dos caras de expectativas recíprocas en las
relaciones de género.

Era un cuarto grande y este… ya había comprado mi tele, pus ya podía ver y cam-
biar lo que yo quisiera, y ver lo que yo quisiera ¿no? Entonces yo dije “no pus…,
la video ¿no?, pus vamos a comprar una video ahora”, y ya compramos la video,
y “sabes qué, pus ya me canso mucho pa´lavar”, dice…, todavía no nacía mi hijo,
faltaban días, entonces dice “pus cómprame una lavadora ¿no?”. Ya le compré su
lavadora… ya entonces ya se dio, lo del niño… un varón. Entonces… este… la
llevamos al particular, al doctor particular…, como veía que podía, para que vea
¿no?, que sí puedo. (Entrevista 11: Marcos, 27 años)

Cuando no se puede cumplir con el rol de proveedor que ambos cónyuges esperan
del hombre, se desencadenan conflictos al interior del hogar que se constituyen en
desventajas que se añaden a los problemas económicos que son inherentes a esta
situación. La experiencia familiar de Marcos ha sido sumamente conflictiva, y ha
estado teñida permanentemente por su alcoholismo y la violencia. Así como en la
cita anterior daba cuenta de la satisfacción que le traía el poder mostrar a su familia
su capacidad de proveedor, más adelante Marcos asocia su declive económico con
una escalada de violencia hacia sus hijos y esposa.

Ya tenía decadencia en esa época, entons me harté, empecé a decaer y bueno pus…
“¿por qué no, por qué no puedo?”. Cuando empecé a vivir allá yo sentí que ya
estaba más para abajo. ¿En términos de qué, económicamente o…? Sí, económicamente
y este ahí digamos cuando me robaron di el bajón, y moralmente también me…
¿Anímicamente también? Sí, entonces empecé a insultar más a mi familia, me dediqué
más a tomar, pero yo siguiendo trabajando, y me preguntaban “cómo te va”, “pus
bien, estoy bien”, pero dentro de ese bien yo me estaba pudriendo. (Entrevista 11:
Marcos, 27 años)

Al debilitarse la capacidad de proveedor Marcos percibe que se debilita también su


posición y autoridad al interior del hogar (la que intenta restablecer por otros medios
asociados con una violencia más explícita). Esta asociación de debilidades también
es percibida por las mujeres. Inés, al hablar de sus temores, destaca esta asociación al
señalar que no sería correcto que su ex esposo pretendiera asumir ciertas atribuciones
sobre ella y su hijo cuando no cumplió con sus responsabilidades de proveedor.

Libro 1.indb 163 21/10/09 19:17:15


164 Gonzalo A. Saraví

¿Y entonces crees que cuando él regrese quiera tomar nuevamente a su familia? No, yo siento
que cuando regrese [a lo mejor] quiere, quiere tomar una posición que no, que no
tiene derecho de tomarla porque ni siquiera en todo este tiempo ha mantenido a
su hijo y bueno, pues digamos menos a mí ¿no? y se quiere tomar el derecho de
todavía preguntarme “y a dónde fuiste, y que esto, y que el otro” o sea cosa que yo
ya no tengo que responderle, o sea quiere él ese derecho y ya no lo tiene (Entrevista
4: Inés, 27 años)

Estas percepciones, presentes entre jóvenes de ambos géneros, refuerzan las obser-
vaciones de García y Oliveira respecto a la estabilidad que ha mostrado esta división
tradicional de roles pese a otros cambios que han ocurrido paralelamente. Como
señalan las autoras, “ser proveedor sigue teniendo una connotación simbólica muy
importante: se asocia con la idea del poder masculino, con la noción de soporte, pro-
tección, representación de la familia (esposa, hijos e hijas), responsabilidad y defensa
del honor. Además, se valora como un indicador de masculinidad. Los varones que
no pueden mantener sus familias pierden poder y prestigio. En ocasiones, cuando
dejan de cumplir sus obligaciones con la familia, pueden asumir comportamientos
violentos en contra de las mujeres e hijos(as)” (García y Oliveira, 2004: 288). En este
sentido, las palabras de Inés son interesantes además por lo que dicen no en forma
positiva sino por negación. Es decir, cumplir con el rol de proveedor legitima el rol
autoritario del hombre al interior del hogar. Este es un punto clave en el que confluyen
una serie de factores que constituyen a la experiencia familiar para las generaciones
más jóvenes en fuente de tensiones, conflictos y desventajas, particularmente y de
manera obvia para las mujeres.
El rol de proveedor legitima una estructura autoritaria y reproduce la desigualdad
de género al interior del hogar. Aun cuando no se presenten situaciones de violencia
explícita y/o una desigualdad de bienes o recursos básicos (lo cual como hemos
visto no deja de ser frecuente), detrás de la armonía del hogar tradicional se oculta
una fuerte disparidad de oportunidades. Como señala Amartya Sen, la desigualdad
de género es últimamente un problema de disparidad de libertades (1995). La sub-
ordinación, el aislamiento, el agobio, son algunas manifestaciones de la desigualdad
genérica al interior del hogar; en sus respectivas entrevistas Inés contó cómo perdió
a todas sus amigas mientras estuvo casada; Lupita, cómo era agredida verbal y física-
mente; Dalma, cómo tuvo que renunciar a sus aspiraciones laborales, y Ana, cómo
pasó varios meses encerrada mientras su esposo no estaba en la casa. Tenemos ahora
mayores instrumentos para comenzar a entender los argumentos con los que los
jóvenes entrevistados justificaban en puntos anteriores sus pretensiones de postergar

Libro 1.indb 164 21/10/09 19:17:15


Experiencias y sentidos de la formación familiar 165

la transición familiar, que en términos generales puede interpretarse como un intento


por postergar la asunción de roles tradicionales al interior del hogar.
Sin embargo, se trata de un intento de postergación y no necesariamente de un
decidido rechazo. Como hemos visto en diversos pasajes de este capítulo, se
trata de un modelo de organización del hogar que con mayor o menor intensidad,
más tarde o más temprano, continúa prevaleciendo entre los sectores populares. Y
esto pone de manifiesto una clara tensión entre la creciente (aunque ciertamente,
muy incipiente) individuación y reflexividad sobre el propio curso de vida, y condi-
ciones contextuales que limitan y contradicen estos procesos. Nuevamente emerge
un conflicto entre agencia y estructura. Dicho en otros términos, si en las percep-
ciones de los jóvenes comienza a emerger tímidamente un cuestionamiento de roles
tradicionales de género al interior del hogar, las condiciones sociales, económicas,
culturales e incluso legales prevalecientes continúan favoreciendo y estimulando un
modelo tradicional de organización familiar. Las jóvenes mujeres que optaron por
separarse (o bien fueron abandonadas) y que pude entrevistar, son conscientes de
estas limitaciones, es decir, de las dificultades económicas que implica ser madre sola,
de la fuerte dependencia de sus padres a la que deben resignarse, del mínimo o nulo
compromiso de sus ex parejas con los hijos, del cuestionamiento de su realización
personal como mujer, etc. En síntesis, lo que pretendo sugerir es que la persistencia y
estabilidad de un modelo tradicional de organización familiar plantea para las mujeres
de sectores populares una encrucijada de la cual ninguna de sus posibles salidas está
exenta de desigualdad y desventajas.

Modelos tradicionales y desigualdad

A lo largo de este capítulo he explorado una serie de percepciones y experiencias de


los jóvenes de sectores populares en torno a las transiciones familiar y residencial.
Sin duda, uno de los aspectos más recurrente y sintetizador de los hallazgos que
fueron emanando de este análisis, es la tensión permanente y a diferentes niveles entre
continuidades y cambios. En un trabajo reciente sobre la situación e imagen de las
familias en México al inicio del nuevo siglo, Ariza y Oliveira (2004: 33) arriban a una
conclusión similar que refuerza nuestra hipótesis, señalando que lo que se observa es
“un panorama de incipientes cambios y no pocas continuidades, de modificaciones
y persistencias, en un escenario de acusada heterogeneidad.” El análisis previo nos
permite identificar al menos dos niveles en los que se plantean estas tensiones.
El primero de ellos se refiere a la tensión entre percepciones y experiencias.
En líneas generales podemos decir que mientras al nivel del discurso encontramos

Libro 1.indb 165 21/10/09 19:17:15


166 Gonzalo A. Saraví

algunas manifestaciones que insinúan ciertos cambios en las formas de pensar, ima-
ginar y valorar distintas modalidades de transición familiar y residencial, a nivel de
las prácticas persisten de manera muy consolidada modelos tradicionales en estos
dos espacios de las trayectorias vitales. Los jóvenes de sectores populares reconocen
abierta y mayoritariamente que transiciones tempranas incrementan sustancialmente
sus niveles de vulnerabilidad, que la autonomía e independencia reducen los conflictos
intrafamiliares, que los roles tradicionales de género coartan y limitan capacidades y
libertades individuales. Sin embargo, más allá de una leve postergación de algunos
eventos en jóvenes con oportunidades para hacerlo, en las experiencias exploradas
no se refleja ninguno de estos cambios, y al contrario, se evidencia la persistencia
de innumerables elementos de modalidades y patrones tradicionales de transición
en los ámbitos privados.
Estas tensiones o contradicciones entre percepciones y experiencias pueden
explicarse tomando en cuenta una serie de aspectos estructurales y simbólicos, eco­
nómicos y socioculturales, subyacentes al discurso que favorece la continuidad en
las prácticas. Esto nos conecta con un segundo nivel en el que se da la tensión entre
continuidad y cambio, y éste es el nivel de los contrastes entre sectores sociales. En
efecto, en términos generales podríamos decir que mientras el cambio en los mo-
delos y patrones de transición tiene mayor presencia en los sectores de clase media
y alta de nuestra sociedad,10 la continuidad se expresa fundamentalmente en los
sectores populares y más desfavorecidos. La estructura socioeconómica desigual y
crecientemente polarizada también se alimenta de una misma tendencia en el plano
del comportamiento demográfico en el tránsito hacia la adultez. La coexistencia de
continuidad y cambio en una sociedad extremadamente desigual como la mexicana,
contribuye y exacerba dicha desigualdad. Es decir, lo que en el capítulo previo se
expresaba en números y líneas, en éste cobra vida y sentido al desmenuzar el habitus
de la transición familiar y residencial en los sectores menos favorecidos.
En el transcurso del análisis previo emergieron al menos tres aspectos que for-
man parte de la cotidianidad sociocultural de los sectores más desfavorecidos, que
nos permiten elaborar una interpretación de la continuidad de modelos y patrones
tradicionales en la experiencia de los sectores populares. Una temprana escisión de
“lo mío” frente a lo de los padres, la co-residencia de la nueva pareja en el hogar
de los padres generalmente siguiendo un patrón virilocal, la búsqueda de parejas
que puedan responder a los roles tradicionales de género en el hogar. Estos tres
aspectos, a los cuales en algunos casos (no pocos) habría que agregar la presencia

10
Principalmente en términos educativos, y no necesariamente económicos.

Libro 1.indb 166 21/10/09 19:17:15


Experiencias y sentidos de la formación familiar 167

de factores expulsores en el hogar de origen, para muchos jóvenes de los sectores


menos favorecidos forman parte del “orden de las cosas”. Esto no significa, como
muchos autores asumen, que entonces estos aspectos no traigan consecuencias en
sus trayectorias de vida futura. En mi opinión, estos son aspectos estrechamente
asociados a una estructura social desigual, con consecuencias que contribuyen a la
reproducción de situaciones de desventaja, a la exclusión de algunos, y a la profun-
dización de la desigualdad.
Como hemos visto, la construcción de “lo mío” favorece y estimula una temprana
incorporación al mercado de trabajo, y no siempre es compatible con la permanencia
en la escuela; la co-residencia favorece transiciones familiares tempranas, no siempre en
las mejores condiciones; aunque en el discurso se reconocen las limitaciones que
imponen los roles tradicionales de género, son ellos los que se buscan en la pareja y
los que se observan en las experiencias cotidianas de las generaciones más jóvenes;
la migración temprana entre los jóvenes y la maternidad o unión conyugal entre las
mujeres, suelen asociarse con factores expulsores en el hogar de origen, además de
constituir prácticas socialmente reconocidas y aceptadas. A lo largo de este capítulo
he tratado de mostrar, como también lo hacen las historias de vida de muchos de los
jóvenes entrevistados, que éstos no son aspectos inconexos, sino que con frecuencia
se encuentran densamente entrelazados en las experiencias biográficas de los jóvenes
de los sectores menos favorecidos. Se conforman así patrones y mo­delos de transición
familiar y residencial particularmente vulnerables y relativamente desfavorables. En
efecto, por un lado todos estos aspectos encierran innumerables riesgos que pue-
den desencadenar nuevas desventajas, y en casos extremos procesos acumulativos
que conducen a la exclusión social; por otro, sin que necesariamente se asocien con
nuevas desventajas, en términos relativos reducen oportunidades contribuyendo a
consolidar y acrecentar las brechas de desigualdad social y la consiguiente polariza-
ción de la estructura social.

Libro 1.indb 167 21/10/09 19:17:15


Libro 1.indb 168 21/10/09 19:17:16
Capítulo 4
Movilidad social o consolidación de desigualdades
de la escuela al mercado de trabajo

Introducción

Una dimensión clave del proceso de transición a la adultez en las sociedades con-
temporáneas, y particularmente en la actual coyuntura, se refiere a la inserción en el
mercado de trabajo. En efecto, la incorporación al mercado laboral (especialmente
cuando se trata de una ocupación remunerada), tiene repercusiones no sólo en la
capacidad económica y por ende en el proceso de independencia y autonomía de los
jóvenes, sino también en la reformulación de identidades, de las relaciones y dinámicas
intrafamiliares, de los proyectos familiares y/o individuales de vida, etc. Al mismo
tiempo y en virtud de esta centralidad en esferas tan diversas de la vida, el trabajo
constituye, como lo han destacado infinidad de autores, un componente clave de
integración social. Durante buena parte del siglo pasado el trabajo, particularmente
de tipo formal, junto con la educación, también formal, constituyeron en América
Latina, en algunos países con más dinamismo que en otros, canales clave de movilidad
social ascendente y de incorporación al acelerado proceso de modernización que
experimentaban estas sociedades. Claro que no todos los sectores eran parte de este
proceso, y que en algunos países, entre ellos en México, una proporción mayoritaria
de su población permaneció al margen de los beneficios que podía brindar el acceso
a un empleo formal o a cierto nivel educativo.
No es mi propósito discutir aquí la relevancia que tuvieron en el pasado estos
mecanismos de movilidad e integración social, ni evaluar qué tan dinámicos y abar-
cadores fueron en México. Lo cierto es que en buena parte de la academia, e incluso
en el imaginario de vastos sectores de la población, ésa es una idea extendida, más
aplicada para el pasado (a veces idealizado en demasía), pero incluso sostenida para el
presente. En un informe preparado para la cepal y la Organización Iberoamericana
de la Juventud sobre la situación de los jóvenes en la región, se señala:

El empleo juega un papel clave en la inserción social de los jóvenes, puesto que
constituye la principal fuente de ingreso de las personas, proporciona integridad
social y conlleva legitimidad y reconocimiento social. Es también un ámbito de

169

Libro 1.indb 169 21/10/09 19:17:16


170 Gonzalo A. Saraví

desarrollo interpersonal que facilita los contactos y la integración a redes, y permite


la participación en acciones colectivas (cepal/OIJ 2004: 205).

La misma idea es planteada en un trabajo más reciente elaborado por Schkolnik


(2005) y referido específicamente a la participación laboral de los jóvenes en América
Latina. La autora observa que:

El empleo y la educación constituyen canales masivos de movilidad e integración


social en las culturas latinoamericanas. La falta de acceso a niveles superiores de
escolaridad puede implicar mantenerse en una situación de exclusión o marginali-
dad, sin capacidades para integrarse adecuadamente a la cambiante realidad social,
económica y comunicacional. De igual manera, sin empleo no sólo no existe la
capacidad de integración social, sino que aun para la mayor parte de las personas
no es posible la sobrevivencia material (Schkolnik, 2005: 9).

Lo que se discute en la actualidad es si efectivamente la fórmula educación-trabajo


conserva esta centralidad. Por un lado existe cierto consenso en que la reorientación
en los modelos de desarrollo, orientados ahora hacia el mercado externo, y los pro-
cesos de reestructuración económica y flexibilidad laboral que los han acompañado,
han significado un debilitamiento del rol asignado al trabajo, por lo menos y de
manera bastante evidente para ciertos sectores de la población (Bayón, 2006; Rojas
García, 2002; Kaztman, 2002). Por otro lado, es un tema de debate si más allá de
las experiencias en la actual coyuntura, la educación y el trabajo conservan a nivel
simbólico esta centralidad y son visualizados como vías efectivas de movilidad e
integración social (Hopenhayn, 2004).
Efectivamente, se trata de una dimensión clave en el proceso de transición a la
adultez; las características de la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo
determinan en gran medida su futuro y difícilmente pueden modificarse de manera
significativa en su vida adulta (cepal/oij, 2004). Nuevamente nos encontramos
frente a una transición que marcará las condiciones de integración social; como lo
han señalado diversos autores, el tránsito de la escuela al trabajo puede desencadenar
procesos de acumulación de desventajas que definirán las trayectorias biográficas
futuras (McDonald, 1997; Paugam, 1995; Webster et al., 2004). Sin embargo, a pesar
de la relevancia que plantea este tema, los estudios existentes muestran una excesiva
redundancia tanto en las dimensiones exploradas como en la perspectiva utilizada,
descuidando (y/o marginando) otras dimensiones y miradas sobre el problema.
En México, por ejemplo, existen numerosos estudios que exploran las condi-
ciones de trabajo de los jóvenes, e incluso más específicamente las características

Libro 1.indb 170 21/10/09 19:17:16


Movilidad social 171

de sus primeras actividades laborales. Pero casi todos ellos podrían clasificarse en
dos áreas temáticas: a) la caracterización de la situación prevaleciente en el merca-
do de trabajo juvenil, a nivel general o enfocado sobre cierto sector de jóvenes, y
generalmente destacando sus condiciones de precariedad; y b) la exploración de los
posibles factores que condicionan la incorporación de los niños, adolescentes y/o
jóvenes al mercado de trabajo, así como su peso relativo, nuevamente, para diversos
subgrupos de jóvenes. En ambos casos se trata mayoritariamente de análisis socio-
demográficos del mercado de trabajo.
Gracias a estos estudios conocemos la magnitud del trabajo de niños y ado-
lescentes, o el peso de sus contribuciones a la economía familiar. En el contexto
latinoamericano, México se ubica en el grupo de países con los niveles más altos de
participación económica de la población de 13 a 17 años; en el 32.0% de los hogares
mexicanos hay al menos un joven de 12 a 24 años que trabaja y recibe ingresos y,
aun más, en uno de cada ocho hogares es un joven el que aporta el mayor ingreso
(Camarena, 2004: 96). También sabemos que la inserción laboral de los jóvenes,
como ocurre en la mayor parte de los mercados de trabajo, tiende a caracterizarse
por la condición precaria, la escasa formalidad, y la pobreza de las remuneraciones
recibidas.
En América Latina, las cifras más recientes muestran que el 58.6% de los jóvenes
de 15 a 19 años que trabajan lo hacen en el sector de más baja productividad del
mercado de trabajo, pero lo más preocupante es que se llega a este porcentaje como
resultado de una tendencia que viene en ascenso desde comienzos de los noventa
(Schkolnik, 2005). En el caso específico de México, diversos datos confirman este
panorama regional: poco más del 80.0% de los jóvenes de 15 a 17 años que trabajan
lo hacen bajo un acuerdo verbal con el patrón, sin ningún otro tipo de contrato (Ca-
marena, 2004); cerca de la mitad de los jóvenes que trabajan reciben como ingreso
menos de un salario mínimo en su primer trabajo (Horbath, 2004); la mayoría de los
jóvenes trabajadores carecen de todo tipo de prestaciones sociales (Miranda López,
2002); más de la mitad de los jóvenes que trabajan (54.0%) lo hacen en la informali-
dad (Pérez Islas y Arteaga, 2001). Podrían enumerarse muchos otros datos, algunos
de ellos que incluso mostrarían discrepancias con respecto a la magnitud de estas
condiciones en el mercado de trabajo juvenil, pero lo significativo es que en todos
los casos se presenta un mercado de trabajo para los jóvenes caracterizado por la
precariedad, la informalidad y los bajos ingresos.
De igual manera, también contamos con cierto corpus de conocimientos respecto
a los factores y condiciones que favorecen la participación económica de niños y
adolescentes. Diversos estudios han explorado el efecto de variables tales como la
estructura y composición de la familia, la ocupación y educación de la madre y/o

Libro 1.indb 171 21/10/09 19:17:16


172 Gonzalo A. Saraví

el padre, las características del mercado de trabajo local, el área de residencia rural
o urbana, etc.
El tipo de estructura familiar prevaleciente en el hogar parece presentar cierta
asociación con la probabilidad de participación económica de niños y adolescentes;
así por ejemplo, los hogares nucleares con jefatura masculina son los que muestran
menor riesgo de una temprana participación laboral de los hijos, mientras que las
monoparentales y extensas, y particularmente los hogares encabezados por una mujer,
muestran la situación inversa, con el mayor riesgo de que sus miembros menores
trabajen (Mier y Terán y Rabell, 2001; Estrada Quiroz, 2005).
Es cierto, sin embargo, que esta asociación, tal como lo señalan Mier y Terán y
Rabell, depende sustancialmente del sector socioeconómico al que pertenezcan las
familias. En este sentido, tanto la educación como el tipo de inserción laboral de los
padres constituyen factores de mucho peso. El nivel de educación del jefe del hogar
opera en la dirección esperada, es decir, a medida que éste aumenta, la probabilidad
de que los niños y adolescentes trabajen disminuye (Estrada Quiroz, 2005).
En cuanto a la ocupación de los padres, se han establecido ciertas asociaciones
vinculadas con distintos aspectos. Así, la participación del jefe del hogar en el sector
primario incrementa sensiblemente la probabilidad de que los niños trabajen, mien-
tras que en el extremo opuesto se encuentran los hogares en los cuales el jefe es un
trabajador no manual (Estrada Quiroz, 2005); Giorguli Saucedo (2005) también ha
observado que la participación de las madres en el sector informal tiende a asociarse
con una mayor probabilidad de que los hijos en edad escolar trabajen; mientras
que Horbath (2004) sugiere que cuando los hijos se incorporan a las mismas acti-
vidades que sus padres, se incrementan las probabilidades de que esta inserción se
de en condiciones precarias.
Esta breve revisión de algunos estudios recientes sobre la inserción de los jóvenes
en el mercado de trabajo nos permite formarnos una idea de las áreas en las que
se han concentrado los estudios sobre el tema. Al mismo tiempo hace evidente la
perspectiva que ha prevalecido y los espacios que han permanecido inexplorados.
En este sentido, aquí me propongo abordar la transición escuela –trabajo desde una
perspectiva distinta, que permita avanzar sobre otras dimensiones poco exploradas
de este tema.
Con respecto a la perspectiva desde la que se mirará el problema en estos dos
capítulos, ésta no difiere de la que se ha planteado desde el inicio de este libro y
que ha permeado toda la investigación. No se trata de reiterar los argumentos, por
cierto complejos, que fueron desarrollados en el primer capítulo, sino simplemente
reafirmar el uso de una perspectiva antropológica sobre las experiencias biográficas
y los procesos de acumulación de desventajas, sustentada en el curso de vida y la

Libro 1.indb 172 21/10/09 19:17:16


Movilidad social 173

exclusión social como los referentes teóricos-conceptuales para el análisis de ambas


dimensiones. Pocos han sido los estudios realizados desde esta perspectiva sobre la
transición escuela-trabajo, y en particular sobre la inserción laboral de los jóvenes;
una de las escasas excepciones la representa el estudio realizado por Pérez Islas y
Urteaga (2001) con jóvenes que se acercaron a una bolsa de trabajo promovida por
el Instituto Mexicano de la Juventud, y cuya perspectiva se acerca mucho a la nuestra.
La riqueza y aportes sobre el tema que pueden encontrarse en este trabajo son de
destacar, lo cual puede atribuirse precisamente a la perspectiva de análisis de la
que se parte, y que los autores definen como una mirada basada en la integralidad
del fenómeno. Dado que el análisis que desarrollaré en estos dos capítulos pretende
insertarse en esta línea de trabajo, cabe citar a los autores al respecto:

Por ahora nos basta con señalar que muchos estudios sobre los procesos de inser-
ción laboral juvenil han centrado sus preocupaciones en los logros educativos y su
influencia en los logros laborales, sin detenerse en la integralidad que representa este
tránsito de la familia de origen al empleo, incluyendo su paso por la escuela. La inte-
gralidad del tránsito juvenil al empleo incluye fundamentalmente ese rico entramado
de relaciones sociales que se va dando a través de la vida del joven por los diferentes
ámbitos en la que transcurre y que le van ofreciendo una gama de condiciones sobre
sus posibilidades de obtención de trabajo y percepciones sobre la calidad que éste
puede o debe tener (Pérez Islas y Urteaga, 2001: 373).

El análisis también pretende abordar áreas poco exploradas. Por un lado, los procesos
de acumulación de desventajas en la experiencia biográfica y su expresión macro en
la profundización de las brechas de desigualdad social, en este caso en el tránsito
de la educación formal al mercado de trabajo. Por otro lado, las experiencias y per-
cepciones de los jóvenes de sectores populares con respecto a estas dos instancias
clave en la transición a la adultez y en el proceso de integración social, como son la
escuela y el trabajo. Cada uno de estos dos temas será objeto principal (aunque no
exclusivo) de este y el siguiente capítulo, respectivamente.
Ambos temas comparten además el mantener una estrecha asociación con las
transformaciones en el modelo de desarrollo y en el tipo de sociedad que se construye
en el México contemporáneo, y más directamente aún con las tensiones y conflictos
que de allí se derivan (principalmente) para ciertos sectores de la población joven.
Específicamente en lo que atañe a la transición escuela –trabajo, los procesos de
reestructuración económica e incorporación a una economía global han implicado
nuevas oportunidades tanto económicas como de desarrollo personal y profesional
para algunos sectores de jóvenes, mientras que para otros ha significado no sólo una

Libro 1.indb 173 21/10/09 19:17:17


174 Gonzalo A. Saraví

creciente condición laboral precaria, sino además el entrampamiento en situaciones


de vulnerabilidad que parecen condenarlos a la inmovilidad en condiciones de des-
ventaja social. Es decir, la consolidación y profundización de la desigualdad social
que hemos observado en otros espacios de la experiencia biográfica de los jóvenes
en el transcurso de los capítulos previos, vuelve a hacerse presente como un rasgo
distintivo de la experiencia laboral y escolar de los jóvenes. Tal como señala Martín
Hopenhayn (2004), la reorganización del trabajo abre nuevas vulnerabilidades y
coloca a la precariedad como contrapartida de la plasticidad, lo que se perfila, con-
cluye el autor, “es una sociedad de contrastes donde aumenta el entretenimiento, el
consumo, y la exclusión” (2004: 63). Esta sociedad de contrastes tiene sin duda una
de sus expresiones más contundentes en los patrones de transición de la educación
formal al mercado de trabajo.
Este último será el tema central de este y el siguiente capítulo. El presente capítulo
presenta un primer análisis cuantitativo del problema mencionado. Está organizado
en dos grandes secciones. La primera de ellas intenta hacer evidente que aun tratán-
dose de un sector específico del mercado de trabajo como lo es el juvenil, éste no
es homogéneo ni compacto, por lo cual las caracterizaciones y tendencias generales
pueden resultar engañosas. El objetivo es entonces marcar algunos de los contras-
tes prevalecientes en la participación de los jóvenes en el mercado de trabajo, y al
mismo tiempo argumentar que sobre el desempleo, la precariedad o la informalidad,
la desigualdad es el aspecto crítico que caracteriza al mercado de trabajo juvenil. Se
exploran algunos de los factores sobre los que se articulan estas desigualdades.
La segunda sección profundiza sobre el mismo asunto, pero en vez de mostrar
una fotografía, intenta detenerse sobre una secuencia. En la medida que lo permiten
los datos, observamos distintos momentos de la experiencia biográfica de los jóvenes,
con la idea de analizar cómo las condiciones prevalecientes en estos distintos mo-
mentos se entrelazan, determinando ciertos patrones en la transición escuela-trabajo,
en algunos casos claramente en el sentido de una acumulación de desventaja. Cabe
señalar que esta última sección es un esfuerzo por explotar al máximo las posibilida-
des que brindan los datos cuantitativos para explorar ciertas experiencias, las cuales
cobrarán plena vida junto con las percepciones de los propios jóvenes en el siguiente
capítulo, el cual se basa en el análisis cualitativo. En este sentido, si bien este capítulo
es una antesala que permite contextualizar el siguiente, al mismo tiempo el análisis
cualitativo nos dará nuevos insumos para reinterpretar muchos de los inputs aportados
por los datos cuantitativos. Es decir, este y el siguiente capítulo deben leerse con un
esfuerzo permanente de ida y vuelta que permita lograr la construcción de un sentido
que sólo la complementariedad de ambos enfoques puede brindar.

Libro 1.indb 174 21/10/09 19:17:17


Movilidad social 175

De la escuela al trabajo

El tránsito de la escuela al mercado de trabajo es un proceso que se ha ido exten-


diendo y caracterizando por situaciones intermedias, a veces poco definidas, por
idas y vueltas entre una y otra esfera, y con frecuencia por retiros momentáneos de
ambos espacios. Es decir, si en el pasado podía reconocerse cierta frontera entre
la participación como estudiante en la escuela y como trabajador en el mercado de
trabajo, hoy esta división se ha vuelto menos profunda, más borrosa y compleja.
En esta sección intento explorar algunos aspectos de dicho proceso con el ob-
jetivo de ir clarificando ciertos patrones seguidos por los jóvenes en esta transición.
Hallazgos surgidos de estudios precedentes nos permiten iniciar este análisis a partir
de dos supuestos básicos. El primero de ellos se refiere a la profunda desigualdad que
caracteriza la asistencia y permanencia de los jóvenes en el sistema educativo formal;
el segundo se refiere a la centralidad de los 15 años como edad crítica en torno a la
cual no sólo se concentran los mayores niveles de deserción escolar, sino que supone
además un abandono de la educación formal sin haber adquirido los niveles hoy
considerados mínimos para tener un buen desempeño en otras esferas de la vida,
entre ellas el mercado de trabajo. Desigualdad y transición temprana constituyen
entonces dos ejes sobre los que concentraremos nuestra mirada.
Un primer paso en este análisis consiste entonces en explorar la condición de
actividad de los jóvenes. La gráfica 4.1 presenta las actividades principales en las que
se ocupan los jóvenes a distintas edades, encontrándose algunas de las tendencias
esperadas. Efectivamente, a medida que aumenta la edad disminuye la proporción
de aquellos que sólo estudian, mientras que se incrementa la de quienes se dedican
exclusivamente a trabajar o a las tareas del hogar. Pero resulta de interés detenerse en
algunos aspectos puntuales. En el grupo de 15 a 19 años, sólo la mitad de los jóvenes
se dedican exclusivamente a estudiar (51.8%); la otra mitad se encuentra integrada por
jóvenes que sólo trabajan (21.4%), que combinan el estudio con el trabajo (12.3%),
que están desocupados (3.9%), o son amas de casa (7.3%). Lo significativo es que
más de la tercera parte de los adolescentes se ha incorporado al mercado de trabajo,
en la mayoría de estos casos abandonando definitivamente la escuela.
Otro aspecto a destacar es el abrupto descenso de la proporción de jóvenes que
sólo estudian en el grupo de 15 a 19 años, con respecto al grupo de 20 a 24 años:
del ya mencionado 51.8% al 18.7%, en cada grupo respectivamente. Este dato debe
leerse conjuntamente con lo ocurrido en las otras categorías de actividad. Contra-
riamente a lo que uno esperaría encontrar, la proporción de jóvenes que estudian
y trabajan no experimenta ningún cambio; efectivamente, el porcentaje de jóvenes
que combinan estudio y trabajo permanece en el grupo de 20 a 24 años en 12.3%.

Libro 1.indb 175 21/10/09 19:17:17


176 Gonzalo A. Saraví

Gráfica 4.1
Condición de actividad según grupos de edad.
México, áreas urbanas (año 2000)

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Es decir, los que ya no estudian como única actividad se desplazan al mercado de


trabajo o a las tareas del hogar como actividades exclusivas. Lo que encontramos
entonces es que en el grupo de 20 a 24 años se ve una clara polarización entre una
minoría que sólo estudia (18.7%) y una amplia mayoría que sólo trabaja o permanece
en el hogar (69.0%).
El Cuadro 4.1 permite ver aún con mayor claridad el paulatino ensanchamiento
de los contrastes en el tipo de actividades en que se ocupan los jóvenes. A medida
que aumenta el nivel de educación alcanzado por la madre, es mayor la proporción de
adolescentes y jóvenes que se dedican exclusivamente a estudiar. Lo opuesto ocurre
con el porcentaje de quienes sólo trabajan o se dedican a las tareas del hogar, cuya
presencia disminuye de manera consistente. Nuevamente, vuelve a ser interesante
detenerse en lo que ocurre con los jóvenes que combinan el estudio y el trabajo: su
presencia crece a medida que aumenta el nivel educativo de la madre. Esto nos per-
mite sugerir, por el momento de manera provisional, que la estrategia de combinar
estudio y trabajo resulta ser más frecuente en los hogares con mejores condiciones

Libro 1.indb 176 21/10/09 19:17:19


Movilidad social 177

socio-económicas, y muy poco común entre los jóvenes pertenecientes a un


nivel socio-económico más bajo, quienes parecen hacer un temprano y abrupto
tránsito hacia el mercado de trabajo.

Cuadro 4.1
Condición de actividad por grupos de edad según educación de la madre.
México, áreas urbanas, Año 2000 (porcentajes)
Primaria completa Preparatoria completa
Secundaria completa
o menos o más
15-19 20-24 15-19 20-24 15-19 20-24
Sólo estudia 41.7 13.8 63.6 27.0 73.5 37.7
Estudia y trabaja 10.8 10.0 14.8 14.3 15.6 23.2
Sólo trabaja 28.8 49.4 11.1 40.3 5.9 23.2
Desocupado 5.1 3.9 2.6 5.0 1.7 4.1
Tareas del hogar 9.1 20.0 5.6 12.1 2.0 9.9
Otro 4.5 2.9 2.4 1.3 1.3 1.9
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Según datos de la cepal para áreas urbanas de México, en 2004 el 62.2% de los
jóvenes de 13 a 19 años pertenecientes al quintil de ingresos más bajos asistían a la
escuela, mientras que este porcentaje se incrementaba a 86.2% en el quintil de mayores
ingresos. La brecha es significativamente más amplia aún al considerar el grupo de
20 a 24 años: en el quintil más pobre sólo 12.3% estudian, mientras que en el quintil
más rico este porcentaje es de 50.2%. Las cifras de la cepal para México, referidas
a los niveles de logro educativo en la enseñanza secundaria, muestran los contrastes
socioeconómicos con toda crudeza (véase Gráfica 4.2). En el año 2002, el 38.3% de
los jóvenes de 20 a 24 años habían completado el nivel secundario, pero las dispari-
dades por quintil de ingreso de los hogares nos presentan datos correspondientes a
realidades diametralmente opuestas: mientras que en los hogares pertenecientes al
20% con mejores ingresos los jóvenes de esta edad que han terminado la secundaria
representan el 63.2%, en los hogares del 20% más pobre el porcentaje de jóvenes
con este nivel educativo desciende a tan sólo 12.0%. Como lo muestra la razón en-

Libro 1.indb 177 21/10/09 19:17:19


178 Gonzalo A. Saraví

tre ambos quintiles, por cada joven con educación secundaria entre los más pobres
hay poco más de 5 entre los más ricos. Pero la razón nos permite señalar otras dos
observaciones.
La primera de ellas es que a pesar de los avances logrados entre el año 1989 y el
2002 en términos de la población de esta edad que cuenta con secundaria (de 21.9%
a 38.3%), la desigualdad en el logro educativo no sólo no se ha reducido, sino que
incluso se movió levemente en la dirección opuesta (la razón entre ambos quintiles
pasó de 5.1 a 5.3). La segunda observación es que el nivel de desigualdad alcanzado
por México lo ubica entre los países más desiguales de la región.
Nuevamente datos de la cepal nos permiten explorar con mayor detalle lo que
sucede con los jóvenes y su relación con la escuela en el período que va de los 15
a los 19 años, el cual resulta crítico en términos de abandono escolar. En las áreas
urbanas de México y para el año 2004 cerca del 35.0% de los jóvenes pertenecientes
a este grupo de edad habían abandonado la escuela, sin haber completado el nivel
secundario; una abultada mayoría de ellos lo había hecho incluso al inicio de este

Gráfica 4.2
Logro educativo en enseñanza secundaria en jóvenes de 20 a 24 años según quintiles
de ingreso de los hogares. México, total del país

Nota: Se considera a la población que completó el ciclo secundario según la Clasificación Internacional
Normalizada de Educación (cine) de 1997.
Fuente: Tomado de cepal/oij 2004.

Libro 1.indb 178 21/10/09 19:17:21


Movilidad social 179

nivel o antes, es decir un abandono muy temprano. Por otro lado, poco más de la
mitad (52.6%) ya habían egresado de la secundaria o bien se encontraban al día en
sus estudios; mientras que el 12.0% restante continuaba estudiando pero con retraso
(cepal, 2005).
La condición socioeconómica del hogar tiene una asociación clara con la pro-
porción de jóvenes que abandonan la escuela tempranamente. En el Cuadro 4.2
exploramos las edades en que abandonaron la escuela los jóvenes pertenecientes a
la cohorte 1971-1975 de áreas urbanas, es decir aquellos que en el año 2000 tenían
entre 25 y 29 años, y según el nivel de escolaridad de la madre. Cerca del 22.0% de
los jóvenes cuya madre tenía educación primaria completa o menos, abandonó la
escuela antes de los 15 años, y otro 46.0% lo hizo entre los 15 y los 19 años. Es decir,
7 de cada 10 jóvenes dejaron la escuela antes de alcanzar los 20 años de edad. Entre
los jóvenes cuya madre tiene educación secundaria completa o más, los porcentajes
son de 4.1% y 31.6% respectivamente. Es decir, en este grupo casi 7 de cada 10
jóvenes continúa estudiando después de los 19 años.

Cuadro 4.2
Edad al abandonar la escuela según educación de la madre.
México, áreas urbanas, Cohorte, 1971-1975 (porcentajes)
Primaria completa Secundaria completa
Total
o menos o más
Antes de los 15 21.8 4.1 17.0
Entre los 15 y 19 46.4 31.6 41.4
Entre los 20 y 24 13.9 24.4 16.8
Después de los 24 o aún estudia 17.9 39.9 23.8
Total 100.0 100.0 100.0

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Es decir, estos datos sugieren que las oportunidades de acceso a la educación de


nivel secundario están fuertemente asociadas con las condiciones de desigualdad en
los hogares de origen, lo cual a su vez pone en evidencia un patrón de transmisión
intergeneracional de ventajas y desventajas. Es más, estos datos parecen indicar, tal
como lo señala un informe reciente de la cepal y la oij para el conjunto de América

Libro 1.indb 179 21/10/09 19:17:21


180 Gonzalo A. Saraví

Latina, que pese a la importante expansión educacional registrada en la región, en


los últimos 15 años se mantuvieron las acentuadas desigualdades entre las posibili-
dades de los jóvenes de diferentes estratos sociales de completar el ciclo secundario.
(cepal/oij 2004: 176).
Ahora bien, ¿es esta hipótesis coincidente con los motivos que señalan los propios
jóvenes como desencadenantes de su abandono escolar? Si bien la decisión de dejar
la escuela no es un acontecimiento repentino y puntual, sino que debe entenderse
como un proceso en el cual van confluyendo muy diversos factores, la Encuesta
Nacional de Juventud nos permite tener una primera aproximación a los motivos que
los jóvenes atribuyen como causa de su deserción. El Cuadro 4.3 nos permite ver
algunas diferencias interesantes en los motivos mencionados por hombres y muje-
res, y por jóvenes con un abandono muy temprano (antes de los 15 años de edad)
y temprano (entre los 15 y 19 años). En efecto, los motivos varían de manera sutil
pero muy sugerente entre ambos pares de categorías.

Cuadro 4.3
Motivos para abandonar la escuela según género y edad de abandono.
México, áreas urbanas, año, 2000 (porcentajes)
Ambos Hombres Mujeres
-15 15-19 -15 15-19 -15 15-19
No tenía recursos 26.4 18.8 23.5 18.7 28.5 18.9
Acabé mis estudios 0.8 6.0 1.0 4.1 0.7 7.8
No me gustaba estudiar 29.7 21.4 31.1 25.5 28.6 17.4
Por reprobar alguna materia 2.0 4.3 3.2 6.0 1.1 2.5
Tenía que trabajar 18.5 24.8 28.5 30.6 11.5 19.0
Embarazo 0.7 3.3 0.0 2.8 1.2 3.8
Matrimonio 12.8 15.4 6.4 8.0 17.3 22.8
Otro 9.1 6.0 6.3 4.3 11.1 7.8
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Nota: En la categoría “otros motivos” se agruparon opciones que no reunieron más de 2.5% de las respuestas
(“mi pareja no me dejó”, “mis papás no quisieron”, “me enfermé”, “problemas de conducta”, “ya no había
escuelas o estaban muy lejos”, y “otros”). Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 180 21/10/09 19:17:21


Movilidad social 181

Suele argumentarse que la escasez de recursos y lo limitado de los ingresos de sus


hogares constituyen uno de los motivos fundamentales por los que los jóvenes se
ven obligados a abandonar sus estudios, una vez terminado el ciclo de educación
básica (Pieck, 2001). Y efectivamente, esta apreciación resulta consistente con las
observaciones previas respecto a una transmisión intergeneracional de desigualda-
des. Sin embargo, la forma en que las condiciones de desventaja en los hogares de
origen afectan o se asocian con un abandono escolar temprano, es más compleja
que la simple escasez de recursos; una primera indicación de ello la encontramos
en el Cuadro 4.3, en el cual vemos que si bien la escasez de recursos es un motivo
importante, lo es en igual o menor medida incluso que otros motivos señalados por
los propios jóvenes.
En primer lugar se observa que en los jóvenes que experimentan un abandono
muy temprano de la escuela, las dos razones principales son el desinterés en estu-
diar (con 29.7%) y la escasez de recursos del hogar (26.4%); ambas concentran en
conjunto más de la mitad de las respuestas. En cambio, entre los jóvenes que aban-
donan los estudios un poco más tarde, entre los 15 y 19 años de edad, los principales
motivos se desplazan ahora hacia la necesidad de trabajar (24.3%) y el desinterés en
continuar estudiando (21.4%). La escasez de recursos del hogar pasa a tercer lugar.
Lo que parecen sugerir estos cambios es que la condición económica del hogar
tiene un efecto muy importante sobre el abandono escolar a edades muy tempranas
(antes de los 15 años), especialmente en el caso de las mujeres, mientras que en el
abandono durante la adolescencia (entre los 15 y 19 años), que como hemos visto
anteriormente es el período de más alta deserción, cobra preeminencia la necesidad
de trabajar junto con la pérdida de interés en la escuela.
Si bien algunas interpretaciones podrían decir que ambos motivos resultan casi
indiferenciables, mi impresión es que hay un cambio sustancial. Es cierto que ambas
respuestas se asocian con necesidades económicas. Sin embargo, la respuesta “tenía
que trabajar” (preferida en el grupo que desertó entre los 15 y los 19 años) hace
referencia a la necesidad de satisfacer necesidades individuales por medio del trabajo.
Es decir, el trabajo en sí mismo se vuelve una necesidad para los jóvenes, ya no sólo
como una posible fuente adicional de ingreso para el hogar, sino también como
fuente de ingreso para gastos personales, y como fuente de identidad y autonomía.
Lo que hemos denominado en el capítulo anterior como el temprano proceso de
construcción de “lo mío”, nos permitía ya intuir y hacer algunas sugerencias respecto
a la relevancia que adquiera muy rápidamente el trabajo para estos jóvenes. El análisis
cualitativo del próximo capítulo nos permitirá ahondar en el sentido que comienza a
adquirir el trabajo en este período del curso de vida, particularmente para los jóvenes
de los sectores populares.

Libro 1.indb 181 21/10/09 19:17:22


182 Gonzalo A. Saraví

La segunda observación se refiere a los matices que introduce la condición de


género. Nuevamente lo que puede observarse es el efecto de la presencia de roles
tradicionales de género asumidos muy tempranamente por las generaciones más
jóvenes y que esta vez se expresan en los factores que los mismos jóvenes asocian
con la salida del sistema escolar. En efecto, mientras el trabajo aparece con un peso
sustancial en las respuestas de los hombres, y marcadamente menor en las mujeres,
lo opuesto, aunque de manera más notoria, ocurre con las respuestas que hacen
referencia al ámbito familiar. Como puede verse en el Cuadro 4.3, “la necesidad de
trabajar” se presenta como una motivación particularmente fuerte entre los hom-
bres, mucho más que en las mujeres, incluso entre quienes abandonaron la escuela
muy temprano. Esto sugiere una mayor centralidad (y a edad más temprana) del
trabajo entre los hombres, lo cual es consistente con hallazgos basados en análisis
cualitativos. En contraste, entre las mujeres cobran preeminencia, y con diferencias
significativas respecto a los hombres, respuestas que se asocian con la transición
familiar. En efecto, 1 de cada 5 mujeres que abandonan la escuela antes de los 15
años lo atribuye al “matrimonio” o al “embarazo” (sólo el 6.4% de los varones da
esta respuesta), mientras que entre las que abandonan en el período que va de los
15 a los 19 años esta proporción sube a poco más de 1 cada 4, en tanto que entre
los hombres es de sólo 1 cada 10.
Lo que debemos preguntarnos ahora es por los contrastes ya no sólo en el aban-
dono escolar, sino en el tránsito hacia el mercado de trabajo. La mitad de los jóvenes
tiene su primera experiencia laboral entre los 15 y los 19 años, período que como ya
hemos visto también concentra el mayor nivel de abandono escolar. La compara-
ción entre jóvenes pertenecientes a hogares de distinta condición socioeconómica
vuelve a mostrar ciertas diferencias, particularmente en relación a un ingreso muy
temprano al mercado laboral. Mientras que el 14.5% de los jóvenes cuyas madres
han completado al menos el nivel secundario se incorporan al trabajo antes de los
15 años, entre quienes sus madres no han alcanzado este nivel el 24.6% ha tenido
su primera experiencia laboral antes de esa edad.
Sin embargo, ésta no es la única observación que me interesa destacar. Aun cuan-
do se ve claramente una transición más temprana al mercado de trabajo entre los
jóvenes de hogares con un status socioeconómico más bajo, no deja de ser llamativo
que más del 70.0% de los jóvenes provenientes de hogares en mejores condiciones
también experimentan un ingreso relativamente temprano, antes de los 20 años.
Es decir, si bien los jóvenes de status socioeconómico más bajo experimentan una
transición “muy temprana” (antes de los 15 años) en mayor proporción que el resto
de los jóvenes, en términos generales el ingreso de los jóvenes mexicanos de áreas

Libro 1.indb 182 21/10/09 19:17:22


Movilidad social 183

urbanas tiende a ocurrir de manera temprana. Podemos intuir, entonces, que el


contraste clave no reside simplemente en la edad de ingreso al mercado de trabajo,
sino si esta inserción va acompañada o no de abandono escolar. Veamos este aspecto
con mayor detenimiento.

Cuadro 4.4
Edad al comenzar a trabajar según educación de la madre.
México, áreas urbanas, Cohorte 1971-1975 (porcentajes)
Primaria completa Secundaria completa
Total
o menos o más
Antes de los 15 24.6 14.5 21.8
Entre los 15 y 19 48.2 58.3 50.9
Entre los 20 y 24 16.9 20.6 17.9
Después de los 24 o aún no trabaja 10.4 6.6 9.3
Total 100.0 100.0 100.0
Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Una primera observación que sirve para contextualizar este aspecto surge del es-
tudio ya mencionado realizado por la cepal y la Organización Iberoamericana de
la Juventud (2004). En él se señala que en el transcurso de la última década se ha
observado en toda la región un incremento de la proporción de jóvenes ocupados
y desocupados que asisten al sistema educativo, es decir una creciente proporción
de jóvenes que deben compatibilizar las exigencias del trabajo y la escuela. Para el
caso de México, Camarena (2004) estimó que cerca del 32.0% de los jóvenes que
empezaron a trabajar entre los 14 y los 17 años de edad, lo hicieron cuando aún
asistían a la escuela. En esta misma dirección, Giorguli (2005) señala para el caso de
México, que los jóvenes de menos recursos que asisten más a la escuela son aquellos
que combinan esta actividad con el trabajo.
Hasta aquí estos datos sugieren que una importante proporción de jóvenes
combinan desde edades tempranas la asistencia a la escuela con la participación en
el mercado de trabajo (incluso, que esto permitiría una mayor permanencia en la
escuela). Ello abre innumerables interrogantes acerca de sus efectos sobre el rendi-
miento escolar, y la calidad y aprovechamiento de la educación recibida. Pero por
otro lado nos plantea también ciertos cuestionamientos acerca de la competencia

Libro 1.indb 183 21/10/09 19:17:22


184 Gonzalo A. Saraví

entre ambas actividades, el valor que los propios jóvenes le otorgan a una y otra en
sus proyectos de vida, y la forma en que esta relación subjetiva entre escuela y trabajo
evoluciona con el paso del tiempo.
La primera referencia en esta dirección proviene de un dato muy simple. Mientras
el 63.7% de los jóvenes de la cohorte 1971-1975 cuyas madres habían alcanzado el
nivel de secundaria completa o más señalaron que todavía estaban estudiando cuan-
do comenzaron a trabajar, este porcentaje se reduce a 44.5% entre aquellos cuyas
madres tienen tan sólo la primaria completa o menos. Dicho en otros términos, el
55.5% de los jóvenes provenientes de los hogares de nivel socioeconómico más
bajo ya habían abandonado la escuela cuando empezaron a trabajar (o lo hicieron
simultáneamente).
A efectos de explorar con mayor cuidado esta relación, calculamos la diferencia en
años entre la edad de inicio laboral y la edad de abandono escolar. Es decir, cuando
el resultado es “0” esto significa que ambos eventos ocurrieron a la misma edad,
cuando el resultado es positivo (+) indica que la inserción laboral fue posterior al
abandono escolar (el número de años que transcurrieron entre que dejó la escuela
y empezó a trabajar), y cuando el resultado es negativo (-) indica que la inserción
laboral se produjo mientras aún se estaba estudiando (el número de años anteriores
al abandono escolar durante los cuales ya se trabajaba o había experimentado la pri-
mera inserción laboral). La muestra está representada por jóvenes que ya han tenido
una experiencia laboral y que ya han abandonado la escuela, es decir que pueden
responder respecto a la edad del primer trabajo y la edad de abandono escolar. Para
tratar de evitar al máximo los problemas de truncamiento se toman solamente a
los jóvenes de 26 a 29 años, es decir de edades en las cuales se espera que ya hayan
trabajado alguna vez y que ya hayan completado su educación.


Asumimos este resultado como un indicador de que ambos eventos han ocurrido simultáneamente,
aunque como es evidente no es una interpretación absolutamente correcta pues puede haber di-
ferencias de meses o días (no así de años) entre un evento y otro. Sin embargo, consideramos que
para nuestros fines las diferencias menores a un año no son significativas y nos hablan igualmente
de cierta simultaneidad.

Es importante señalar que un resultado negativo no significa que durante todos esos años se haya
estudiado y trabajado simultáneamente, pues es posible que no haya habido continuidad en la ex-
periencia laboral; sólo señala el número de años transcurridos desde que trabajó por primera vez
hasta el momento en que abandonó la escuela.

Del universo total de jóvenes de 26 a 29 años, el 94.4% ya había trabajado alguna vez, y el 82.0%
ya había abandonado la escuela. Cabe señalar que efectivamente se producen ciertos sesgos deri-
vados del truncamiento de los jóvenes que continúan estudiando a estas edades y que fueron eliminados
del análisis, los cuales además pertenecen mayoritariamente al nivel socioeconómico más alto (es

Libro 1.indb 184 21/10/09 19:17:22


Movilidad social 185

La media aritmética para esta variable que denominaremos “Diferencia Inicio


Trabajo –Abandono Escolar”, es en ambos niveles socioeconómicos de signo ne-
gativo, es decir que en promedio los jóvenes de ambos grupos comienzan a trabajar
mientras aún están estudiando. Sin embargo, la diferencia es significativa en lo que
respecta al valor absoluto de este resultado. La media obtenida para los jóvenes de
nivel socio-económico más bajo fue de -0.56 lo cual podría traducirse en que en
promedio ellos abandonan la escuela medio año después de haber empezado a tra-
bajar; en cambio, la media para los jóvenes de hogares de status socio-económico
más alto fue de -2.77, es decir ellos abandonan la escuela casi tres años después de
haber empezado a trabajar. Es decir, lo que nos sugiere este indicador es que aunque
en todos los jóvenes haya un ingreso relativamente temprano al mercado de trabajo
(y muy temprano entre los más desfavorecidos), aquellos de status socio-económico
más bajo combinan el trabajo con el estudio por menos tiempo, abandonando más
rápidamente la escuela; lo contrario ocurre entre quienes provienen de hogares en
mejores condiciones, los que tienden a combinar trabajo y escuela por períodos más
largos o al menos permanecer más años en la escuela aun cuando ya han tenido una
experiencia de trabajo.
Si nos detenemos en los cuartiles de la distribución de frecuencias de esta varia-
ble, emerge una serie de diferencias muy sugerente. Por un lado se confirma lo que
acabamos de observar: mientras que entre los jóvenes con madres menos educadas
sólo el 25.0% pasó más de tres años estudiando desde su primera experiencia labo-
ral, entre los hijos de madres con mayor educación el 50.0% pasó más de 2 años en
la misma situación. Pero por otro lado, es igualmente interesante detenernos en el
otro extremo de la distribución. Mientras que en los jóvenes que definimos como
pertenecientes a un estatus socio-económico más alto sólo una cuarta parte pasó al
menos un año o más sin estudiar y aún sin trabajar, en el caso de los jóvenes más
desfavorecidos la proporción en esta situación llegaba a la mitad. Es decir, 50.0%
de estos jóvenes pasaron al menos un año sin involucrarse en ninguna de estas dos
actividades, e incluso un 25.0% estuvo en este status de inactividad escolar y/o
laboral por más de 2 años.

decir, cuyas madres tienen educación secundaria completa o más). En este sentido, el análisis es
simplemente indicativo, y lo que podríamos esperar si se tomara a este grupo unos años más tarde,
cuando todos hubiesen abandonado la escuela, es que se hicieran más pronunciadas las tendencias
que aquí se insinúan.

Libro 1.indb 185 21/10/09 19:17:22


186 Gonzalo A. Saraví

Cuadro 4.5
Cuartiles de la distribución de frecuencias de la variable
“Inicio Trabajo-Abandono Escolar” en jóvenes de 26 a 29 años
según educación de la madre. México, áreas urbanas (año 2000)
Educación de la Madre
Cuartiles Primaria completa Secundaria completa Total
o menos o más
1 (25.0%) -3.0 -6.0 -4.0
2 (50.0%) 0.0 -2.0 0.0
3 (75.0%) 2.0 0.0 1.0

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

La Gráfica 4.3 permite tener una visualización más clara de estos contrastes. En el
lado izquierdo correspondiente a los resultados negativos, es decir años durante los
cuales ya se trabajaba o había tenido una experiencia laboral y se continuó estudian-
do, la línea que representa a los jóvenes con madres con mayor nivel educativo se
mantiene prácticamente siempre por encima de la que representa a los jóvenes cuyas
madres tienen menor educación.
Una situación absolutamente inversa encontramos del lado derecho de la gráfica,
donde se presentan los años que transcurren entre que se abandona la escuela y se
empieza a trabajar. En este caso la línea correspondiente a los jóvenes provenientes
de hogares de nivel socioeconómico bajo se mantiene claramente por arriba de la
línea de jóvenes de nivel medio y alto, mostrando que las proporciones de jóvenes que
experimentan un período fuera de la escuela y el trabajo es siempre mayor en el primer
grupo. Camarena (2004: 107) ya había observado que “para una parte impor­­­­tante de
los jóvenes, en mayor medida mujeres, la entrada al trabajo no sólo se produce una vez
que se ha dejado la escuela, sino un considerable tiempo después de que ello ocurra”.
Lo que sugiere la mitad derecha de la Gráfica 4.3 es que los jóvenes provenientes de
hogares de nivel socioeconómico más bajo tienden a tener, en mayor proporción que
el resto, períodos de “desempleo” o “inacción” entre que dejan la escuela y obtienen
su primer trabajo. Periodos que además, para un porcentaje importante de jóvenes,
resultan significativamente extensos; como señalé anteriormente, 1 de cada 4 jóve-
nes de los hogares de menor status, pasan 2 o más años desempleados o “inactivos”
en este proceso de transición. Desempleo o inacción que significan una condición

Libro 1.indb 186 21/10/09 19:17:23


Movilidad social 187

Gráfica 4.3
“Inicio trabajo-abandono escolar” según educación de la madre en jóvenes
de 26 a 29 años de edad. México, áreas urbanas (año 2000)

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes. Se consideró sólo a jóvenes con alguna experiencia
laboral y que ya no estudian.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

fuerte de exclusión (del sistema escolar y del mercado de trabajo, instituciones clave
de integración social durante este período de la vida).
Es decir, el análisis realizado hasta aquí deja abiertos dos temas centrales en el
proceso de transición escuela –trabajo que las técnicas cualitativas nos permitirán
abordar con mayor profundidad en el próximo capítulo. En ambos casos se trata de
especificidades de esta transición en los jóvenes provenientes de hogares más des-
favorecidos. En primer lugar, explorar el proceso por el cual la complementariedad
entre escuela y trabajo tiene una escasa duración, lo cual sugiere que rápidamente


Buena parte de estos jóvenes pueden ser mujeres que luego de abandonar la escuela y antes de
integrarse al mercado de trabajo se dedican por un período a tareas del hogar o vinculadas a una
maternidad temprana. Sin embargo, la reclusión en el hogar y asumir este tipo de actividades a
edades tempranas no deja de ser preocupante, por lo cual esto no resta relevancia ni validez a la
sugerencia de que se trata de una situación de exclusión.

Libro 1.indb 187 21/10/09 19:17:24


188 Gonzalo A. Saraví

el trabajo adquiere preeminencia sobre la escuela. En segundo lugar, explorar los


períodos de inacción que se pueden presentar entre el abandono escolar y la in-
corporación al mercado de trabajo. Ambos patrones son incompatibles entre sí, y
pueden parecer en una primera instancia contradictorios, sin embargo los dos nos
hablan de situaciones de desventajas que pueden incrementar la vulnerabilidad de
las trayectorias futuras de estos jóvenes.

La preeminencia de la condición juvenil

Si como vimos en la sección anterior, la transición de la escuela al mercado de trabajo


está marcada por los contrastes en los patrones seguidos por los jóvenes según su
condición de género y su condición socio-económica, estas categorías pierden fuerza
al detenernos sobre las características del primer trabajo. En efecto, las condiciones
prevalecientes en la primera experiencia laboral parecen estar más determinadas por
la misma condición de ser joven que por cortes transversales como los mencionados
anteriormente. Es decir, entre hombres y mujeres o entre jóvenes provenientes de
diferentes sectores sociales, las condiciones laborales prevalecientes en el primer
trabajo tienden a ser más homogéneas. Pero así como el género y el nivel socio-
económico pierden fuerza, otros aspectos cobran relevancia. Estos aspectos son la
edad al ingresar al mercado de trabajo y la permanencia o no en la escuela al iniciar
la primera experiencia laboral.
La mayoría de los jóvenes obtiene su primer empleo a través de dos vías: por un
amigo (37.0%) o por un familiar que los contrata (26.0%). Otra de las respuestas
posibles en la encuesta es “por recomendación”, la cual fue mencionada por tan sólo
el 13.0% de los jóvenes. Una rápida interpretación de estos datos nos diría que las
respuestas mayoritarias hacen evidente la importancia del capital social y las redes
sociales a la hora de obtener el primer empleo. Sin desmerecer esta interpretación,
cabe decir sin embargo que siguiendo esta línea hubiésemos esperado una mayor
presencia de los jóvenes que obtienen su primer empleo “por recomendación” (de
familiares, vecinos, etc.). El hecho que casi 2 de cada 3 jóvenes obtenga su primer
empleo ya sea por un amigo o porque lo contrata un familiar, no sólo nos habla de
capital social en general, sino de uno muy particular que tiene otras connotaciones
importantes para nuestro tema. Tanto la familia como el grupo de pares son unas


En todo caso podría decirse que el género y el nivel socioeconómico tienen un efecto indirecto
sobre las condiciones en el primer empleo, pues como vimos en la sección anterior, ellos se asocian
con contrastes tanto en la edad de inserción laboral como en su combinación con el estudio.

Libro 1.indb 188 21/10/09 19:17:25


Movilidad social 189

de las principales instancias de socialización para los jóvenes; y los amigos tam-
bién de integración. Lo que intento sugerir es que la iniciación laboral, que como
ya hemos visto generalmente es bastante temprana, está inmersa en el círculo más
cercano de interacción en la vida cotidiana y en el sentido común que lo organiza,
en dos espacios claves de socialización (e integración) para los jóvenes.

Cuadro 4.6
Medio de obtención del primer trabajo según edad.
México, áreas urbanas, Cohorte 1971-1975 (porcentajes)
Antes de 15 15 a 19 20 a 24
Por los periódicos 3.1 12.4 14.2
En una bolsa de trabajo 1.6 4.3 9.6
Por un amigo 34.7 39.2 33.7
Me contrató un familiar 40.1 21.2 14.4
Por la escuela 0.9 2.6 8.5
Por recomendación 11.1 14.0 12.0
Otra/Sin especificar 8.5 6.3 7.6
Total 100.0 100.0 100.0
Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Las respuestas respecto a los mecanismos de obtención del primer trabajo son
prácticamente iguales entre jóvenes provenientes de hogares con diferentes niveles
socioeconómicos. Entre hombres y mujeres, en cambio, se observan algunas dife-
rencias: los primeros obtienen su primer trabajo por amigos (39.0%) y por contra-
tación de un familiar (30.0%) en mayor proporción que las mujeres (34.0% y 22.0%
respectivamente). Pero las diferencias más significativas que se dan entre los jóvenes
dependen de las edades a las cuales se tuvo el primer trabajo. El 40.0% de quienes
empezaron a trabajar antes de los 15 años fue debido a que los contrató un familiar;
este porcentaje desciende a 21.2% entre quienes tuvieron su primera experiencia
laboral entre los 15 y los 19 años, y a 14.4% entre quienes lo hicieron más tarde aún.
Los amigos continúan siendo importantes en los tres grupos, aunque principalmente
en los que empiezan a trabajar entre los 15 y 19 años (39.2%). Finalmente, los perió-
dicos ganan fuerza como medio de obtención del primer empleo entre los jóvenes

Libro 1.indb 189 21/10/09 19:17:25


190 Gonzalo A. Saraví

que se inician laboralmente a mayor edad (entre los 20 y 24 años), en los que alcanza
el 14.2% de las respuestas; algo similar ocurre con las bolsas de trabajo, que en este
mismo grupo de edad concentró el 9.6% de las respuestas.
Es decir, cuando se inicia más temprano la transición al mercado laboral, los ami-
gos pero principalmente la familia (a través de la contratación directa) constituyen los
principales canales de obtención del primer trabajo. En contraste, en los que se inician
más tarde, mecanismos más indirectos como los anuncios en periódicos o las bolsas
de trabajo ganan fuerza. ¿Qué nos dicen estas observaciones? Una interpretación
plausible sería que aquellos jóvenes que tienen la posibilidad de ser contratados por
un familiar, empezarán a trabajar más temprano. Sin embargo, la relación entre inicio
laboral temprano y familia puede leerse en una dirección diferente. Como veremos
en el siguiente capítulo, a partir de un análisis cualitativo más detallado, la aceptación,
e incluso la valoración de una iniciación laboral temprana en ciertas familias, es lo
que favorece que ésta efectivamente ocurra. Creemos que así como hay factores
económicos que inciden en una iniciación laboral temprana, también participan de
manera no menos importante, factores simbólicos asociados al sentido común o la
doxa prevaleciente en espacios clave de socialización de los jóvenes como la familia
o el grupo de pares. En este sentido, cabe pensar que ciertas familias favorecen y
estimulan una incorporación temprana al mercado de trabajo, y una de las formas
de hacerlo es incorporando a los hijos en actividades económicas familiares.
La absoluta mayoría de los jóvenes se desempeñan como obreros o empleados en
su primer trabajo; cualquiera sea su condición de género e incluso socioeconómica,
ésta es la posición en el primer trabajo para cerca del 85.0% de los jóvenes. Algo
similar ocurre con la rama de actividad en la que se da el inicio laboral de los jóvenes.
El comercio (30.0%), la industria manufacturera (17.5%), los servicios comunales,
sociales y personales (12.2%), y la construcción (5.5%), son las ramas mayoritarias.
Las diferencias por género y condición socioeconómica son menores. En el primer
caso, los hombres son absoluta mayoría en la construcción, mientras que es más
alta la presencia de mujeres en los servicios comunales, sociales y personales. Con
respecto a la segunda categoría, los jóvenes cuyas madres tienen menor educación
(primaria completa o menos) tienden a insertarse en mayor medida en la industria
de la transformación y en los servicios, mientras que los que tienen madres con más
educación (secundaria completa o más) ingresan más en el sector del comercio y
algunos servicios más especializados.
Otro aspecto que me interesa destacar se refiere a la extensión de la jornada laboral
en el primer trabajo. En promedio los jóvenes dedican 8.3 horas diarias al trabajo, con
lo cual se trata de una jornada completa. El 16.5% trabaja 4 horas o menos, el 62.2%

Libro 1.indb 190 21/10/09 19:17:25


Movilidad social 191

trabaja entre 5 y 8 horas, mientras que el restante 21.2% trabaja una jornada de 9 horas
o más. Recordemos una vez más que estamos hablando del primer empleo.
Las diferencias entre ambos géneros son insignificantes, y entre jóvenes provenientes
de diferentes sectores socioeconómicos hay una leve tendencia que indica que los que se
encuentran en mejores condiciones trabajan menos horas. Los contrastes más notorios,
en cambio, se presentan en relación con la edad de inicio laboral y la continuidad o no
de los estudios. Tal como era de esperar, cuando el primer trabajo ocurre a edades más
tempranas es mayor la proporción de jóvenes que trabajan 4 horas diarias o menos
(25.3%); y lo mismo ocurre con quienes estaban estudiando cuando tuvieron su primer
empleo (25.0%). En promedio quienes combinaban estudio y trabajo dedicaban a esta
última actividad 7.5 horas diarias, mientras que aquellos que ya habían abandonado los
estudios durante su primer trabajo tenían una jornada de 9.1 horas.
El mercado laboral juvenil suele caracterizarse por una alta rotación e inter-
mitencia; con frecuentes entradas y salidas del mercado de trabajo, alternancia de
períodos de empleo y desempleo, y una alta inestabilidad laboral que se traduce en
reiterados cambios de trabajo. Así por ejemplo, los jóvenes que en el año 2000 tenían
entre 25 y 29 años de edad, habían pasado en promedio por 4.3 trabajos diferentes
a lo largo de su corta carrera laboral. Entre los hombres esta rotación es superior
que entre las mujeres, con promedios de 4.9 y 3.8 trabajos respectivamente; esta
diferencia, sin embargo, puede atribuirse a que los hombres suelen tener un inicio
laboral más temprano que las mujeres y a que estas últimas, particularmente durante
estas edades, suelen retirarse durante ciertos períodos del mercado de trabajo, con lo
cual los hombres tendrían una trayectoria laboral más larga y estarían más expuestos
a experimentar cambios de trabajo. En términos de status socioeconómicos, esta
condición no se asocia con diferencias importantes en los niveles de rotación, lo cual
nuevamente parece ser un rasgo inherente al mercado de trabajo juvenil.

Consolidación de las desigualdades de origen

En el apartado anterior veíamos que las condiciones prevalecientes en el primer


trabajo muestran cierto grado de homogeneidad que trasciende las posibles dife-
rencias entre jóvenes a partir de la clase o el género. Puede sugerirse entonces que
las condiciones laborales prevalecientes al ingresar al mercado de trabajo tienden a
estar teñidas de manera dominante por la condición juvenil de estos trabajadores. Sin
embargo, a medida que se desarrolla la trayectoria laboral durante estos primeros años,
paulatinamente los contrastes y desigualdades comienzan a emerger, ensancharse y,
hacia el fin de la juventud, a consolidarse.

Libro 1.indb 191 21/10/09 19:17:25


192 Gonzalo A. Saraví

Tal como lo señala la oit (2006: 22) en un informe sobre las tendencias del empleo
juvenil en el mundo, “los jóvenes como grupos no son homogéneos; existen ciertos
subgrupos que, además de ser jóvenes, tienen otras desventajas que les dificultan aún
más encontrar un trabajo decente”. En el inicio de la carrera laboral estas diferencias
tienden a borrarse bajo el predominio de las características que impone la condición
juvenil, pero no desaparecen. La juventud es un periodo en el cual se produce una
bifurcación clara –condicionada por desigualdades de origen–, en la trayectoria
laboral, y que determinará de manera profunda las oportunidades y condiciones
laborales futuras durante la vida adulta. Es por ello que no puede analizarse a la ju-
ventud como un momento estático, sino que debe concebirse como una transición
que exige un análisis procesal. Como lo he señalado de manera recurrente desde el
inicio de esta obra, la transición a la adultez representa al mismo tiempo un período
crítico y particularmente vulnerable a procesos de acumulación de (des)ventajas que
afectarán de manera sustancial las condiciones de integración futuras.
La trayectoria laboral durante la juventud es un ejemplo paradigmático de esta
confluencia de procesos. La Gráfica 4.4 nos permite comenzar a visualizar esta
confluencia. En ella se presenta el porcentaje de jóvenes que en América Latina
se ocupan en sectores de baja productividad. Lo que se observa es que a medi-
da que aumenta la edad el porcentaje de jóvenes en estos sectores disminuye, y
lo mismo ocurre a medida que aumenta el nivel de ingresos de sus hogares. En
el grupo de 15 a 19 años el 70.0% se ocupa en sectores de baja productividad;
mientras que en el grupo de 25 a 29 años este porcentaje ha descendido a 45.0%.
Es decir, estos datos refuerzan lo sostenido en el apartado anterior al explorar las
condiciones del primer trabajo: al inicio de la trayectoria laboral la mayoría de los
jóvenes se inserta­ en sectores de baja productividad usualmente caracterizados
por condiciones pre­­­­ca­rias de trabajo. Pero a medida que avanza la edad, muchos
abandonan estos sectores mientras otros parecen estancarse en ellos. Ahora vea-
mos lo que ocurre con las condiciones de origen de estos jóvenes, medidas aquí
a través del nivel de ingreso de sus hogares. En el quintil 1 nuevamente el 70.0%
de los jóvenes se ocupa en sectores de baja productividad, pero en el quintil más
rico, este porcentaje es tan sólo de 38.2%. Siguiendo la interpretación propuesta
anteriormente, es posible leer estos datos diciendo que la mayoría de los jóvenes
provenientes de los hogares más pobres permanecen en sectores de baja produc-
tividad cualquiera sea su edad, mientras que aquellos de hogares más favorecidos
que se encontraban en sectores de baja productividad, son los que apenas inician
su trayectoria laboral y quienes irán abandonando rápidamente estos sectores con
el avance de su trayectoria y edad.

Libro 1.indb 192 21/10/09 19:17:25


Movilidad social 193

Gráfica 4.4
Jóvenes ocupados en sectores de baja productividad según grupos de edad y quintiles
de ingreso per cápita de sus hogares. América Latina (año 2002)

Nota: Empleos de baja productividad: trabajadores por cuenta propia y no remunerados, sin calificación
profesional o técnica, ocupados en microempresas, y empleadas domésticas.
Fuente: cepal/oij 2004.

Se trata de una hipótesis que si bien no se desprende directamente de los datos, es


consistente con ellos y permite darles una interpretación, o, dicho en otros términos,
insertarlos en una cadena de sentido. La Encuesta Nacional de la Juventud 2000, nos
permite para el caso de México, considerar simultáneamente la edad y la condición
socioeconómica. El análisis que sigue intenta reforzar esta hipótesis, explorando
qué sucede con jóvenes de distinto status socioeconómico a distintas edades, para
identificar así posibles patrones en los primeros años de la trayectoria laboral.
En el año 2000 poco más de 2 de cada 3 jóvenes (67.4%) de 15 a 19 años que traba-
jaban, lo hacían sin ningún tipo de contrato. Entre los jóvenes de 25 a 29 años esta
proporción descendía a 1 de cada 2 (49.3%). Algo similar ocurría con las prestaciones.


Hubiese sido conveniente considerar a un solo grupo de jóvenes (una misma cohorte) y explorar los
contrastes según condición socioeconómica entre el primer y último trabajo. Sin embargo, aunque
la enj 2000 pregunta sobre ambos trabajos (el primero y el último), estas preguntas no siempre
son las mismas, además de que la precisión de la información dada respecto al primer trabajo es
muy dudosa. El análisis que sigue y las gráficas que se presentan se basan en cohortes ficticias, las
cuales nos permiten explorar ciertas tendencias y procesos.

Libro 1.indb 193 21/10/09 19:17:27


194 Gonzalo A. Saraví

El 63.0% de los jóvenes de 15 a 19 años trabajaban sin ningún tipo de prestaciones


(ni siquiera vacaciones), mientras que en los jóvenes de entre 25 y 29 años el 43.0%
se encontraba en la misma situación. Es decir, tal como veíamos anteriormente, a
medida que aumenta la edad las condiciones laborales tienden a mejorar, pero ¿ocurre
esto homogéneamente para todos?
Las Gráficas 4.5 y 4.6 nos muestran que cuando diferenciamos a los jóvenes
según su condición educativa (sin o con deficiencia) o el status socioeconómico de
su hogar de origen (medido a partir del nivel de educación de la madre), ello no es
así. Si bien siguiendo la tendencia general, a mayor edad hay una disminución en el
porcentaje de jóvenes que no cuentan con contrato ni con ninguna prestación, en
todos los subgrupos diferenciados este descenso ocurre a velocidades claramente
contrastantes. El porcentaje de jóvenes sin deficiencia educativa que no tiene contrato
a la edad de 15 a 19 años es de 72.9%, y desciende a 38.6% a la edad de 25 a 29 años;
es decir un descenso de casi la mitad. Entre los jóvenes con deficiencia educativa, la
disminución entre ambos grupos de edad es de menos de 10 puntos porcentuales,
tan sólo de 64.0% a 55.7%. Algo similar ocurre con las prestaciones.

Gráfica 4.5
Jóvenes trabajando sin contrato según grupos de edad por deficiencia educativa
y educación de la madre. México, áreas urbanas (año 2000)

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 194 21/10/09 19:17:29


Movilidad social 195

Gráfica 4.6
Jóvenes trabajando sin prestaciones según grupos de edad, por deficiencia educativa
y Educación de la Madre. México, áreas urbanas (año 2000)

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Si consideramos ya no la educación del propio joven trabajador, sino el nivel alcan-


zado por su madre (lo cual nos habla de sus condiciones de origen), la diferencia
de velocidades en el descenso no es menos significativa. Entre los jóvenes cuyas
madres tienen media o alta educación, el 70.3% carece de contrato a la edad de 15
a 19 años; la situación no es muy diferente entre los hijos de madres con baja edu-
cación, el porcentaje es levemente inferior: 66.1% carece de contrato a esta edad.
Pero cuando observamos el grupo de 25 a 29 años de edad, vemos que en el nivel
socioeconómico medio-alto 40.5% no tiene contrato, mientras que en los de
ori­gen socioeconómico bajo, son más de la mitad (51.8%). Nuevamente ocurre lo
mismo con las prestaciones.
Es decir, a edades relativamente tempranas (entre los 15 y 19 años) la educación
y el status socioeconómico de origen no parecen generar contrastes significativos en
las condiciones de precariedad (sin contrato, sin prestaciones), y quedan subsumidas­
bajo la condición juvenil. Sin embargo, ambas variables parecen tener un peso sig-
nificativo en las trayectorias laborales. A la edad de 25 a 29 años, las condiciones
precarias prevalecientes en jóvenes con distintos niveles educativos y provenientes
de orígenes socioeconómicos diferentes, contrastan notablemente. Los jóvenes con

Libro 1.indb 195 21/10/09 19:17:30


196 Gonzalo A. Saraví

deficiencia educativa y bajo nivel socioeconómico, parecen quedar atrapados en un


mercado de trabajo caracterizado por la precariedad, mientras que para los jóvenes
con características opuestas esto parece ser sólo una experiencia pasajera.
Si analizamos lo que ocurre en términos de ingresos y calificación del trabajo
desempeñado, encontramos la misma tendencia. El 90.0 % de los jóvenes de 15 a
19 años de edad que trabajan, reciben menos de 3 salarios mínimos mensuales. A
la edad de 25 a 29 años este porcentaje es de 59.5%. Pero esta disminución no es
homogénea. En los jóvenes de origen socioeconómico bajo el cambio es de 92.6%
a 66.5%, mientras que en los de nivel medio-alto es de 83.9% a 36.7% (Gráfica 4.7).
En el sentido opuesto, el porcentaje de los que reciben más de 5 salarios mínimos
mensuales aumenta en el primer grupo de 3.9% a 11.7% y en el segundo grupo de
8.0% a 35.3% (Gráfica 4.8). Dicho en otros términos, si a la edad de 15 a 19 años
por cada joven trabajador de un origen familiar medio-alto que recibe menos de 3
salarios mínimos, hay 2.2 de origen socioeconómico bajo, a la edad de 25 a 29 años
esta relación ha cambiado a 1 por cada 4.5. Como puede verse en las gráficas co-
rrespondientes (Anexo, gráficas A.4.1 y A.4.2) lo mismo ocurre con la calificación
del puesto de trabajo.

Gráfica 4.7
Jóvenes con bajos ingresos según grupos de edad por deficiencia educativa y educación
de la madre. México, áreas urbanas (año 2000)

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes. Bajos Ingresos: menos de 3 salarios mínimos men­sua­les­.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 196 21/10/09 19:17:32


Movilidad social 197

Gráfica 4.8
Jóvenes con altos ingresos según grupos de edad por deficiencia educativa y educación
de la madre. México, áreas urbanas (año 2000)

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes. Altos ingresos: más de 5 salarios mínimos men­sua­les­.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Si consideramos el nivel educativo alcanzado por los mismos jóvenes, veremos que
la brecha entre grupos es aún más ancha. Para los adolescentes que trabajan, es
decir que tienen entre 15 y 19 años, las diferencias socioeconómicas intra-cohorte
parecen no tener mucho efecto sobre los ingresos; la absoluta mayoría de ellos, con
independencia del nivel de educación que tengan o del status socioeconómico de sus
hogares, reciben ingresos muy bajos. El 91.6% de estos jóvenes con deficiencia edu-
cativa ganan menos de 3 salarios mínimos, pero entre los jóvenes sin deficiencia
educativa este porcentaje es apenas menor (87.4%). Cuando la brecha entre unos
y otros realmente sufre un brusca ampliación es a la edad de 25-29 años; ahora el
69.4% de los jóvenes con deficiencia educativa reciben menos de 3 salarios mínimos
al mes, mientras que entre aquellos con más educación sólo el 43.0% recibe este
ingreso. Es más, si nos detenemos en la Gráfica 4.8, veremos que para los jóvenes
con deficiencia educativa, es decir menos de 12 años de educación, está prácticamente
negada la posibilidad de recibir un ingreso mayor a los 5 salarios mínimos (sólo 1 de
cada 10), mientras que 31.0% de los jóvenes que han superado este nivel educativo
reciben dicho ingreso.

Libro 1.indb 197 21/10/09 19:17:34


198 Gonzalo A. Saraví

Los Cuadros 4.7 y 4.8 presentan los resultados de un ejercicio de regresión lo-
gística sobre la probabilidad de tener un empleo precario. Para ello se consideraron
las condiciones de trabajo de aquellos jóvenes que al momento de la encuesta tenían
entre 25 y 29 años (cohorte 1971-1975), y se tomaron como variables dependien-
tes: si cuentan con prestaciones sociales (Cuadro 4.7) y si sus ingresos mensuales
son superiores a los 3 salarios mínimos (Cuadro 4.8). Puede considerarse, como lo
hemos venido haciendo hasta aquí, que un empleo sin ninguna prestación social
o con un ingreso inferior a 3 salarios mínimos mensuales, denota una condición
laboral precaria. El 42.3% de este universo de jóvenes no contaba con ningún tipo
de prestaciones sociales en su empleo, y el 58.1% tenía un ingreso mensual inferior
a los tres salarios mínimos. El interés de este ejercicio no es otro que explorar qué
factores y con qué peso influyen para que ciertos jóvenes pertenezcan a este mundo
laboral precario. En particular me interesa indagar si aspectos vinculados a su origen
social y a la forma en que se incorporaron al mercado de trabajo tienen algún efecto
sobre esta probabilidad. Siguiendo este objetivo se incluyeron las siguientes variables
independientes: género, deficiencia educativa del joven, nivel de educación de su
madre, edad al ingresar al mercado de trabajo, condición escolar cuando empezó a
trabajar, y calificación laboral en su primer trabajo.
Como puede verse en los cuadros mencionados, el género tiene un efecto diferente
sobre ambas condiciones laborales precarias. En los dos casos las mujeres tienen
mayores probabilidades que los jóvenes hombres de encontrarse en una situación
precaria. Sin embargo, mientras la probabilidad de carecer de todo tipo de presta-
ciones se incrementa para las mujeres en sólo 10.0% con respecto a los hombres, la
probabilidad de que ellas tengan un ingreso bajo, inferior a los 3 salarios mínimos
mensuales, es en cambio 68.0% más alta que para los hombres. Algo muy similar
ocurre con la educación de los jóvenes. Nuevamente, comparando ambos cuadros
podemos observar que si bien tener un nivel educativo deficiente incrementa las
probabilidades de una condición laboral precaria, este efecto es relativamente menor
sobre las prestaciones sociales, y significativamente importante sobre los ingresos.
Los jóvenes con deficiencia educativa tienen una probabilidad mayor, en 26.0%, de
carecer de prestaciones laborales en su trabajo en relación a aquellos sin deficiencia
educativa, pero su probabilidad de tener un ingreso bajo se incrementa en poco más
del doble. Es decir, tanto la condición de género como la educación tienen un efecto
menor sobre la probabilidad de contar o no con al menos alguna prestación social,


He definido a los jóvenes con deficiencia educativa como aquellos que tienen menos de 12 años de
educación o se encuentran estudiando pero con un rezago significativo (es decir que se encuentran
en un nivel escolar inferior al que le correspondería de acuerdo a su edad).

Libro 1.indb 198 21/10/09 19:17:34


Movilidad social 199

Cuadro 4.7
Regresión logística sobre condición laboral precaria en el trabajo actual
(sin prestaciones sociales). México, áreas urbanas
(Cohorte 1971-1975) (razones de momios)

   Variables Exp. (B)

   Constante 0.834
   Género
  Mujer 1.098*
   Deficiencia educativa
   Con deficiencia 1.260*
   Educación de la madre
   Primaria incompleta o menos 1.163*
   Secundaria completa 0.745*
   Preparatoria completa o más 0.760*
   Incorporación al mercado de trabajo
   Antes de los 15 años 1.460*
   Entre los 15 a los 19 años 0.766*
   Después de los 24 años 0.826*
   Situación escolar al empezar a trabajar
   Sí Estudiaba 0.705*
   Calificación en primer trabajo
   Media-alta 0.774*
   Baja 1.017*

Nota: Areas urbanas con más de 15 000 habitantes. Variables de referencia: Género (hombre),
Deficiencia educativa (con deficiencia), Educación de la madre (primaria completa), Incorpo-
ración al mercado de trabajo (entre los 20 y 24 años), Situación escolar al empezar a trabajar
(no estudiaba), calificación en primer trabajo (media).
* P < 0.001
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 199 21/10/09 19:17:34


200 Gonzalo A. Saraví

Cuadro 4.8
Regresión logística sobre condición precaria laboral en el trabajo actual
(ingreso mensual inferior a 3 salarios mínimos)
México, áreas urbanas (Cohorte 1971-1975) (razones de momios)
Variables Exp. (B)

   Constante 0.958
   Género
   Mujer 1.683*
   Deficiencia educativa
   Sin deficiencia 2.096*
   Educación de la madre
   Primaria incompleta o menos 0.762*
   Secundaria completa 0.339*
   Preparatoria completa o más 0.382*
   Incorporación al mercado de trabajo
   Antes de los 15 años 1.621*
   Entre los 15 a los 19 años 1.347*
   Después de los 24 años 1.084*
   Situación escolar al empezar a trabajar
   Sí estudiaba 0.753*
   Calificación en primer trabajo
   Media-Alta 0.638*
   Baja 1.100*

Nota: Areas urbanas con más de 15 000 habitantes. Variables de referencia: Género (hombre),
Deficiencia educativa (con deficiencia), Educación de la madre (primaria completa), Incorpo-
ración al mercado de trabajo (entre los 20 y 24 años), Situación escolar al empezar a trabajar
(no estudiaba), calificación en primer trabajo (media).
* P < 0.001.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 200 21/10/09 19:17:35


Movilidad social 201

sin embargo, ser mujer y tener un nivel educativo deficiente resulta ser sumamente
determinante de las probabilidades de tener muy bajos ingresos, inferiores a los 3
salarios mínimos mensuales.
El nivel educativo de la madre se comporta en términos generales de la manera
esperada. En efecto, cuanto mayor es la educación de la madre disminuye más la
probabilidad de que sus hijos tengan condiciones laborales precarias. En este caso,
la tendencia es más clara en lo que respecta a las prestaciones sociales. Si la madre
del joven no ha logrado completar el nivel primario, la probabilidad de no tener
ninguna prestación es 16.0% mayor en relación a los jóvenes cuyas madres comple-
taron ese nivel; a su vez, si las madres han completado el nivel secundario o el nivel
de preparatoria, entonces la probabilidad de no tener prestaciones es alrededor de
25.0% menor que la de quienes sus madres tienen sólo la primaria completa. Con
los ingresos, esta tendencia es un poco menos clara. Si consideramos la educación
de la madre como un indicador aproximado del nivel socioeconómico del hogar de
origen de estos jóvenes, puede inferirse que estas diferencias se asocian con el capital
social de dichos hogares, y en particular con el tipo de capital social disponible. Es
decir, los jóvenes provenientes de hogares de nivel socioeconómico medio y medio
alto es probable que tengan mayores contactos y relaciones sociales, vía sus fami-
lias, que les permita acceder a empleos con algún tipo de protección social. Éste no
necesariamente debe ser el caso con respecto a los ingresos, pues muchas veces en
el sector informal pueden obtenerse ingresos superiores a los que se obtienen en
ciertas ocupaciones formales. Precisamente las diferencias residen en las prestaciones
sociales. Esto podría ayudar a interpretar algunas inconsistencias en la relación entre
educación de la madre y nivel de ingresos.
Las restantes tres variables incluidas en el modelo hacen referencia a ciertas
características de la forma en que se dio el ingreso al mercado de trabajo por parte
de estos jóvenes; es decir, referidas a la primera experiencia laboral de los jóvenes
que al momento de la encuesta tenían entre 25 y 29 años. Los resultados obtenidos
resultan muy interesantes.
Tal vez los menos llamativos, por responder a lo esperado, son los referidos a
la calificación que se tenía en el primer empleo. Lo que se destaca es que aquellos
que ingresaron al mercado de trabajo en una ocupación con calificación media-alta
tienen probabilidades menores de carecer de prestaciones sociales (23.0%) y de tener
ingresos bajos (36.0%) en el trabajo actual, en relación con aquellos que iniciaron su
experiencia laboral en una ocupación de baja calificación. Es decir, aunque a edad
temprana las condiciones laborales prevalecientes tienden a ser precarias, el iniciar
esta trayectoria en una ocupación con cierto grado de calificación, parece importar,
y tener un efecto en las condiciones futuras.

Libro 1.indb 201 21/10/09 19:17:35


202 Gonzalo A. Saraví

Sin embargo, las observaciones más interesantes se desprenden de los resultados


arrojados por las otras dos variables. La edad de inicio de la trayectoria laboral parece
tener un peso significativo sobre las condiciones de precariedad. En este sentido, por
ejemplo, haber tenido la primera experiencia laboral antes de los 15 años, incrementa
en 46.0% las probabilidades de no tener prestaciones sociales en el trabajo actual
y en 62.0% la probabilidad de tener un ingreso bajo, inferior a 3 salarios mínimos,
en ambos casos en relación a la categoría de referencia (haber empezado a trabajar
entre los 20 y 24 años). Recordemos que estamos hablando del efecto sobre el
trabajo actual de jóvenes que para el 2000 tenían entre 25 y 29 años, y que estamos
controlando por género y educación. El efecto de haber empezado a trabajar en la
adolescencia (entre los 15 y 19 años) es dispar; mientras disminuye la probabilidad
de no tener prestaciones, incrementa la de recibir bajos ingresos.
Finalmente, el hecho de haber estado estudiando cuando se empezó a trabajar
también parece tener cierta incidencia en las condiciones prevalecientes en el trabajo
actual. Lo que podemos observar es que los jóvenes que aún estudiaban cuando
empezaron a trabajar tienen menos probabilidades de tener condiciones precarias
en su último trabajo, en relación a aquellos que ya no estudiaban. En efecto, la pro-
babilidad de no tener prestaciones se reduce en 30.0%, y la de tener bajos ingresos
en casi 25.0%.
Estos resultados pueden ser un poco engañosos para la búsqueda de interpre-
taciones. Lo primero que uno puede plantearse es que empezar a trabajar una vez
finalizados los estudios no tiene el efecto positivo que podríamos imaginar en las
condiciones de trabajo futuras. Sin embargo, aunque lógicamente plausible, esta no
es la interpretación correcta. Como ha quedado demostrado más arriba, en México,
por múltiples y diversas razones, el ingreso al mercado de trabajo tiende a ocurrir
en general a edades tempranas. Lo que nos plantean estos resultados entonces no
es una comparación entre empezar a trabajar o no luego de haber concluido los
estudios, sino entre dejar o no los estudios para trabajar. Es decir, el efecto positivo
de trabajar y estudiar debe evaluarse en comparación con abandonar tempranamente
el estudio para dedicarse exclusivamente a trabajar.

Las trampas de la transición escuela-trabajo

La transición escuela-trabajo resulta doblemente central en el contexto de esta inves-


tigación en la medida que, según una amplia y consolidada literatura, representa un
momento clave tanto para la experiencia de la juventud como para las condiciones
futuras de integración social. En este sentido, tanto la participación escolar como

Libro 1.indb 202 21/10/09 19:17:35


Movilidad social 203

laboral constituyen dimensiones en cierta medida determinantes de la desigualdad


social, pero al mismo tiempo espacios paradigmáticos en los que se expresan las
condiciones de privilegio y desventaja que caracterizan la estructura social. Sobre la
base de esta premisa, numerosos estudios han explorado la relación entre diversos
factores de desigualdad socio-estructural y condiciones de desigualdad escolar y, par-
ticularmente laboral. Estos estudios nos han ayudado a descubrir, y en cierta medida
entender, ciertas asociaciones entre estos dos espacios, a la vez que confirman que
condiciones socio-estructurales de desventaja se asocian con condiciones escolares
y laborales desfavorables, lo cual puede interpretarse como un mecanismo clave de
reproducción de una estructura desigual.
En este capítulo he intentado avanzar sobre estos hallazgos ya establecidos y
aceptados, dirigiendo la mirada más que a las asociaciones estáticas hacia la dimensión
procesal de la experiencia transicional escuela-trabajo. El esfuerzo ha estado dirigido
entonces, a tratar de explotar en la medida de lo posible los datos cuantitativos dis-
ponibles para explorar la desigualdad social en este proceso. Así, es sabido que los
niños y jóvenes de los sectores más desfavorecidos permanecen por menos tiempo
en la escuela, generalmente reciben una educación de menor calidad, y acceden a
trabajos más precarios y peor remunerados. Sin embargo, insertar estos hallazgos en
una perspectiva procesal permite comenzar a construir interpretaciones respecto a
la forma en que se entrelazan las diversas desventajas (o al menos proveer nuevos
insumos para la construcción de tales interpretaciones).
El abandono escolar y el inicio de la vida laboral no son dos eventos que ocurran
simultáneamente, sino que en la mayoría de los casos o bien transcurre un tiempo
entre uno y otro, o bien durante cierto período se desempeñan ambas actividades.
En el caso de México, exactamente la mitad de los jóvenes pertenecientes a la
generación 1971-1974 dijeron haber empezado a trabajar cuando aún estudiaban.
Esto es especialmente así entre los hombres, y entre los jóvenes provenientes de
hogares con un mejor status socioeconómico. Los jóvenes de los sectores socio-
económicos más bajos (hombres y mujeres) tienden a abandonar la escuela antes
de empezar a trabajar, en mayor proporción que los jóvenes de sectores más altos,
y los que estudian y trabajan simultáneamente durante un período, lo hacen por
mucho menos tiempo.
Para los jóvenes de los sectores populares el trabajo se constituye muy rápida-
mente en un espacio de integración que compite intensamente con la escuela. Las


Entre los hombres, el 57.3% empezó a trabajar mientras aún estudiaba (frente al 42.0% de las
mujeres); por otro lado, lo mismo hizo el 63.7% de los jóvenes cuyas madres tienen secundaria
completa o más (frente al 44.5% de los hijos de madres con menos educación que la secundaria).

Libro 1.indb 203 21/10/09 19:17:35


204 Gonzalo A. Saraví

motivaciones que se plantean como desencadenantes del abandono escolar avalan


este declive de la capacidad de interpelación de la escuela frente al trabajo. En el
próximo capítulo intentaremos profundizar sobre los sentidos y la competencia
entre ambos ámbitos; pero por el momento, podemos continuar nuestro argumento
sugiriendo que las expectativas de integración privilegian el trabajo. En este mismo
sentido, puede sugerirse que quienes sostienen estudio y trabajo por más tiempo,
tienden a privilegiar la escuela como buzón de sus expectativas.
El trabajo adquiere primacía, y en cierta medida (más aparente que real) con
fundamento. Las condiciones de trabajo al momento de ingresar al mercado laboral,
en términos generales, no difieren sustancialmente en el conjunto de los jóvenes.
Sin embargo, si bien las condiciones iniciales, específicamente en el primer trabajo,
tienden a ser similares debido a la misma condición juvenil que los atraviesa univer-
salmente, a medida que transcurren las trayectorias laborales las desigualdades de
origen comienzan a aflorar. Así, mientras algunos jóvenes avanzan hacia mejores
condiciones laborales, otros se ven atrapados en un mercado de trabajo caracteri-
zado por la precariedad, la inestabilidad, y las escasas oportunidades de movilidad
social ascendentes. Este es un aspecto particularmente relevante a efectos de evitar
algunas apreciaciones que suelen ser no sólo aceptadas sino generalizadas para el
mercado de trabajo juvenil.
En primer lugar, desenredar la confluencia de procesos que en una fotografía
instantánea pueden superponerse y anularse unos a otros, nos permite sostener que
la presencia de los jóvenes en el mercado de trabajo, aun bajo condiciones similares,
tiene significados e implicaciones diversas. Las generalizaciones acerca del mercado
de trabajo juvenil, incluso aquellas referidas a precarias las condiciones prevalecientes,
deben tomarse con cautela y con la advertencia de que por debajo de la superficie
ocultan un mar de fondo heterogéneo, en que una misma situación representa dis-
tintos niveles de vulnerabilidad y oportunidades.
En segundo lugar, y siguiendo este argumento, es necesario replantearse si la
primera experiencia laboral tiene las mismas implicaciones para todos, y cuestio-
narse entonces si, como una extensa bibliografía lo ha señalado, el primer trabajo es
determinante de la trayectoria laboral futura. Mi interpretación de la dinámica del
mercado de trabajo juvenil, a partir del análisis previo, me dice que esto es así para
algunos pero no para todos. El primer trabajo no es el punto inicial de partida, y
aunque tiene autonomía e influencia sobre las condiciones futuras, sus implicacio-
nes están directamente asociadas con otras condiciones y cualidades de los jóvenes.
Así, las condiciones precarias prevalecientes en el primer trabajo pueden constituir
para algunos una simple experiencia transitoria, sin mayores implicaciones futuras,

Libro 1.indb 204 21/10/09 19:17:36


Movilidad social 205

mientras que para otros puede constituirse en un eslabón más de una larga cadena
de acumulación de desventajas.
Los jóvenes de los sectores populares se enfrentan entonces a un desfase entre
expectativas y estructura. Para muchos, el trabajo continúa siendo desde muy tempra-
no un espacio socialmente reconocido de integración social, y contenedor de ciertas
expectativas, entre ellas algunas referidas a un futuro mejor, o lo que podríamos llamar
movilidad. Sin embargo, el trabajo parece haber perdido esta capacidad de consti-
tuirse en una escalera de movilidad social. El mercado de trabajo contemporáneo ha
reducido su dinamismo, no necesariamente por su escasa capacidad de absorción de
trabajadores, sino por lo poco que ofrece a la futura trayectoria laboral. Los jóvenes
provenientes de los sectores menos favorecidos parecen quedar atrapados en los
trabajos precarios y mal remunerados que para otros constituyen simplemente el
escalón inicial de una carrera laboral ascendente. La transición escuela-trabajo puede
resultar una trampa que en lugar de disipar consolida una estructura desigual.

Libro 1.indb 205 21/10/09 19:17:36


Libro 1.indb 206 21/10/09 19:17:36
Capítulo 5
Instituciones en crisis:
de la escuela acotada al trabajo como mal necesario

Introducción

En el capítulo previo se exploró la transición de la escuela al mercado de trabajo


por medio de un análisis cuantitativo y con el propósito de poder identificar ciertos
matices y contrastes en los patrones seguidos por diferentes grupos de jóvenes.
Este análisis nos permitió arribar a una serie de hallazgos que serán retomados aquí
como puntos de partida, y más específicamente como líneas directrices que guiarán
la exploración cualitativa. En particular retomamos tres ideas centrales que se des-
prenden del análisis previo.
La primera de ellas se refiere a que la condición juvenil tiende a homogeneizar
las condiciones laborales prevalecientes, particularmente en el primer trabajo, pero
al mismo tiempo oculta e impide ver que este punto de partida marca el inicio de
patrones y trayectorias laborales contrastantes; mientras que para muchos jóvenes
las condiciones laborales precarias iniciales son sólo un momento transitorio, los
jóvenes provenientes de los hogares más desfavorecidos quedan atrapados en un
mercado de trabajo precario e inestable.
La segunda idea que retomamos se refiere a la dimensión de género; los patrones
de transición escuela-trabajo muestran algunos contrastes significativos entre hom-
bres y mujeres, que se expresan por ejemplo en la edad de abandono escolar e inicio
laboral, en los motivos y factores que se asocian con estas decisiones, etcétera.
Finalmente otra de las observaciones que recuperamos en este capítulo atañe a
la superposición de las actividades laborales y escolares; el análisis previo dejó ver
que en los jóvenes de los sectores más desfavorecidos la complementariedad de
estas dos actividades es mucho menos frecuente y extensa que en el resto, lo cual
nos permitía sugerir ciertas tensiones y conflictos entre ambas.
El propósito de este capítulo no consiste en abordar estos mismos temas, sino en
insertarlos en un contexto de experiencias y percepciones que permita interpretarlos
y darles sentido. Tal como señalan Pérez Islas y Urteaga (2001: 373), una perspectiva
integral sobre este proceso de tránsito significa considerar “ese rico entramado de
relaciones sociales que se va dando a través de la vida del joven por los diferentes
ámbitos en la que transcurre y que le van ofreciendo una gama de condiciones sobre
sus posibilidades de obtención de trabajo y percepciones sobre la calidad que éste

207

Libro 1.indb 207 21/10/09 19:17:36


208 Gonzalo A. Saraví

puede o debe tener”. Exactamente lo mismo puede decirse del otro componente de
esta dupla, la escuela. No debemos olvidar que las transiciones se insertan en trayec-
torias, y que éstas a su vez forman parte de cursos de vida en los cuales las diversas
trayectorias de sus protagonistas se encuentran recíprocamente entrelazadas. En la
experiencia biográfica, la escuela y el trabajo, las decisiones y percepciones sobre
estos dos ámbitos se afectan mutuamente, y se ven influidas por otros factores y
dimensiones del propio curso de vida y de los escenarios en que tiene lugar.
Este capítulo, entonces, se propone explorar las percepciones de los jóvenes de
sectores populares respecto a la escuela y el trabajo en tanto espacios (no sólo físi-
cos, sino institucionales y simbólicos) por los cuales transita su juventud. Al mismo
tiempo, nos adentramos en la experiencia de este tránsito, y en los factores que le van
dando forma a la experiencia escolar y laboral. Las percepciones y las experiencias
no pueden abordarse separadamente sino que unas y otras se alimentan de manera
recíproca. Precisamente, lo que esperamos es poder entender mejor el lugar que la
escuela y el trabajo ocupan en la construcción biográfica de estos jóvenes.
Con este objetivo en mente, el capítulo se organiza en otras tres secciones que
intentan reflejar el proceso de tránsito al que nos hemos venido refiriendo. El primer
momento se define por la centralidad de la escuela, y lo que nos interesa explorar
es cómo se va construyendo (y con qué características) el espacio de la escuela, el
cual se constituye por ciertas experiencias y percepciones sobre la misma. La idea
central que desarrollamos en este apartado, y que nos acompañará en los próximos,
se refiera a la presencia de una “escuela acotada” en cuanto a las expectativas y de-
mandas depositadas sobre ella.
Luego pasamos a analizar un segundo momento de esta transición, el cual se
caracteriza por la emergencia de “competidores” de la escuela. En efecto, podría-
mos definir esta segunda instancia como una de indefinición, de duda y de toma de
decisiones con implicaciones clave en el desenvolvimiento de diversas trayectorias
de vida. Si en el apartado previo el tema era la presencia de una “escuela acotada”,
en éste será la irrupción, temprana y fuerte, de otros espacios de integración, social-
mente reconocidos, aceptados, y en ocasiones favorecidos, que entran en conflicto
con la escuela.
Finalmente, el apartado final coincide con un último momento en esta transición
escuela-trabajo. El eje sobre el cual girará el análisis en este apartado es la experiencia
laboral de los jóvenes, destacándose dos aspectos: la obtención del primer empleo
y la emergencia del trabajo como mal necesario. La idea central que surge de este
análisis es que en los sectores populares más desfavorecidos, los jóvenes se incor-
poran rápidamente al mercado de trabajo con entusiasmo y altas expectativas, las
cuales rápidamente comienzan a debilitarse, para finalmente encontrarse atrapados

Libro 1.indb 208 21/10/09 19:17:36


Instituciones en crisis 209

en trabajos inestables, precarios, y “aburridos” que terminan constituyéndose en


una necesidad difícil de evitar.

La escuela acotada

La “escuela acotada” es una de las múltiples escuelas que podemos encontrar en


México. Como tipo ideal, ella representa la escuela vivida por los niños y jóvenes
más desfavorecidos (de los sectores urbanos). La primera referencia clara e indis-
cutible de que existen diversas escuelas no es otra que los resultados arrojados por
la última evaluación de logros educativos realizada por el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (inee) en agosto del 2006.
Las Gráficas 5.1 y 5.2 reproducen los resultados de los exámenes en español y
matemáticas aplicados a estudiantes del tercer año de secundaria. En cierta medida­,
estas gráficas reproducen también algunas primeras sugerencias respecto a la di-
versidad de escuelas que hoy coexisten. En las escuelas “privadas” sólo el 8.1% de
los alumnos no logran alcanzar los conocimientos básicos de español requeridos
para ese nivel. Este porcentaje, sin embargo, alcanza a más de la mitad (51.1%) de
los estudiantes que pertenecen al sistema de “telesecundaria”, pero incluso en las
escuelas secundarias públicas generales este porcentaje es significativamente alto
(29.7%), siendo casi cuatro veces más alto que en sus pares privadas.
En lo que respecta a los logros en matemáticas, los resultados son igual o más
dramáticos que en español. En primer lugar, en las escuelas privadas el 23.7% de los
estudiantes de tercer año no alcanzan los conocimientos básicos; pero este porcentaje
se extiende al 62.1% de los estudiantes de telesecundaria, y a la mitad (50.5%) de los
que asisten a las escuelas públicas generales. Contrastes similares y complementa-
rios a los anteriores resultan si nos detenemos sobre los porcentajes de estudiantes
que alcanzan un nivel medio y avanzado de conocimientos en cada una de las dos
disciplinas. Deberíamos tomar en cuenta además, que el universo de las escuelas
privadas es sumamente amplio y diverso, con lo cual las disparidades entre ciertas
escuelas privadas (a las que asisten los sectores privilegiados) y las telesecundarias o
las escuelas públicas (técnicas o generales) seguramente son mucho más amplias.
Es decir, hay una profunda desigualdad en los conocimientos adquiridos al fina-
lizar la escuela secundaria por un joven o una joven que haya asistido a una escuela
privada, a una pública, o al sistema de telesecundaria. Aun logrando la universalidad
de la enseñanza media (la cual por cierto está muy lejos de alcanzarse), el acceso a un
derecho social tan primario como la educación de nivel medio (que hoy se considera
imprescindible), se encontraría en las condiciones actuales, profundamente atravesa-

Libro 1.indb 209 21/10/09 19:17:36


210 Gonzalo A. Saraví

Gráfica 5.1
Estudiantes de secundaria según logro en español
México, año 2006.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos tomados del inee 2006

Gráfica 5.2
Estudiantes de secundaria según logro en matemáticas
México, año 2006.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos tomados del inee 2006

Libro 1.indb 210 21/10/09 19:17:40


Instituciones en crisis 211

do por la desigualdad. Estamos frente a un claro ejemplo de consolidación de una


ciudadanía fragmentada, que permite distinguir una ciudadanía de primera, segunda
e incluso tercera clase: los jóvenes que acceden a escuelas privadas privilegiadas, los
que asisten a escuelas públicas o privadas de baja calidad, los que obtienen sus cre-
denciales a través de sistemas abiertos como la tele-secundaria, y los que no asisten.
Resulta evidente que aunque la multiplicidad de estos sistemas pueda incrementar
las estadísticas de jóvenes con credenciales de secundaria o preparatoria, las posibili-
dades y oportunidades futuras estarán fuertemente condicionadas por las profundas
diferencias que se ocultan detrás de esta aparente igualdad credencialística.
Las diferencias, sin embargo, no se reducen a las asimetrías en los logros educa-
tivos. El análisis desarrollado en esta sección pretende explorar la hipótesis de que
esta diversidad de escuelas se extiende también a la experiencia escolar. Específica-
mente el análisis no pretende centrarse en los contrastes, sino en las peculiaridades
de la experiencia escolar de jóvenes de sectores populares urbanos. No se trata de un
tema menor, ni de un disparador de diferencias y desigualdades menos significativas;
tal como señalan Plaisance y Vergnaud, entre los principales cuatro nuevos temas
de las ciencias de la educación, uno de ellos es la “experiencia de la realidad escolar
cotidiana”. Uno de los problemas más relevantes dentro de esta temática, como lo
señalan los mismos autores, es el proceso de construcción del oficio de alumno. El
oficio de alumno hace referencia a los procesos de socialización y subjetivación a
través de los cuales se incorporan y significan los saberes y prácticas que resultan
imprescindibles para sobrevivir en el espacio escolar. Como lo hace notar Baeza
Correa (2001) esta idea está claramente influenciada por el andamiaje conceptual
Bourdieuano, y en particular por su concepto de “habitus” en tanto conjunto de
estructuras estructurantes, o de principios de generación y estructuración de prácticas
y representaciones.
No existe un único modelo de oficio de alumno, sino que diversas realidades
escolares demandan y contribuyen a la construcción de diversos oficios de alumnos
(que a su vez contribuirán a la reproducción de esas realidades). Estructuras estructu-
rantes. Por esta razón creemos que la experiencia escolar también puede constituirse
en fuente de diferenciación, e incluso de desigualdad social. Experiencias que a su
vez se apoyan en desigualdades previas y con las cuales, sugerimos, se encadenan.
¿Cómo abordar de manera breve y sustancial una descripción densa de la ex-
periencia escolar? A efectos de darle simultáneamente un carácter analítico a esta
descripción, hemos diferenciado una experiencia práctica y una experiencia emocional


E. Plaisance y G. Vergnaud, 1993, Les Sciences de l’Education, París, Le Decouvertée (citado en Baeza
Correa, 2001).

Libro 1.indb 211 21/10/09 19:17:40


212 Gonzalo A. Saraví

asociadas con la escuela. Los términos con los que hemos denominado a cada uno
de estos dos tipos de experiencias tal vez no sean los mejores, pero cumplen con la
intención de sugerir las diferencias entre ellas: por un lado, una serie de prácticas,
de haceres que forman parte de la cotidianidad escolar de estos jóvenes; por otro,
algunas emociones, sentimientos, o estados de ánimo que también forman parte de
esta cotidianidad escolar.
En términos generales, y tal como mencionamos antes, la experiencia práctica se
refiere a todas aquellas experiencias vinculadas con el hacer cotidiano de los (niños y)
jóvenes en relación a su condición de estudiantes. Es esta experiencia práctica la que
nos permite comenzar a profundizar en la hipótesis de la presencia de una “escuela
acotada” entre los jóvenes de los sectores populares urbanos. Acotada como resultado
de múltiples procesos que le van quitando “espacio”, y más precisamente, “centrali-
dad”. A través de un lento proceso de naturalización o reificación de lo social, en el
cual la homogeneidad del contexto social tiene mucho que ver, este “acotamiento” y
“descentramiento” de la escuela no es visto como tal, y termina siendo el espacio y el
lugar propio que corresponde a la escuela. Esta escuela acotada demanda un oficio
de alumno particular, el cual a su vez contribuye a reproducir a aquélla.
El trabajo de los adolescentes, y en ocasiones no poco frecuentes de los niños,
simultáneamente a su condición de estudiantes es uno de los factores que interviene
en este proceso. En el capítulo anterior vimos que México se caracteriza por una
integración relativamente temprana de los jóvenes al mercado de trabajo, la cual no
siempre ni necesariamente supone el abandono escolar. En efecto, Levison, More y
Knaul (2001) han señalado que el trabajo entre adolescentes de 12 a 17 años residentes
en la ciudad de México y que aún asisten a la escuela, es mucho más frecuente de lo
que se suponía, sobre todo cuando se toma en cuenta el trabajo doméstico realizado
en el propio hogar por las mujeres. Al mismo tiempo, los autores sostienen que, como
es de esperar, estas actividades laborales desarrolladas por los adolescentes afectan
su desempeño escolar. Aquí sostenemos que la escuela tiende, entre otros factores,
a ser acotada y perder centralidad debido a una temprana incorporación al mercado
de trabajo. Esto ocurre a través de distintos mecanismos: tal como se observa en
las citas siguientes, se llega cansado/a a las clases, no hay tiempo para estudiar o
realizar tareas en casa, las demandas escolares compiten con otras preocupaciones


Un primer acotamiento, tal vez el más evidente hoy día, está dado por los conocimientos adquiridos
por los estudiantes luego de su paso por la escuela, tal como lo muestran las diversas evaluaciones
realizadas y de las cuales emergen las gráficas presentadas previamente. A partir de aquí, el análisis
intenta profundizar en otras dimensiones menos “perceptibles” de la “escuela acotada”.

Libro 1.indb 212 21/10/09 19:17:40


Instituciones en crisis 213

y con frecuencia ocupan un segundo plano, la disposición y las expectativas hacia la


escuela se trastocan, etcétera.

¿Y en ese momento, cuando dejaste de ir, por qué lo hiciste?…, Por lo mismo de que luego
me sentía…, luego en mi casa me sentía presionada por lo mismo de que llegaba
y a hacer quehacer, y llegar y luego ponerse hacer la comida o tareas en equipo…,
o sea por varias cosas luego ya no quise tampoco estudiar y ya pues empecé andar
con marido y con más razón dejé de ir. ¿Entonces se puede decir que te hacías cargo de tus
hermanos? De mis hermanas y de mi papá, y se podría decir que también llegaba y
darle de comer, le lavaba y le hacía las cosas que pues necesitaban. (Entrevista 22:
Claudia, 19 años)
  ¿Tenías otras cosas qué hacer aparte de…? Si yo tenía que trabajar, trabajaba sábados
y domingos, luego en las mañanas iba a dejar los puestos… como también vendía
jugos mi mamá, pus ya tenía que ir a dejar el puesto de jugos y regresar y llevarme
a la escuela ¿Ibas en la tarde entonces? En la mañana. ¿Entonces a qué hora te levantabas
para irte? A las cinco. ¿A las cinco ya ibas por los jugos? Sí ¿Y cuántos años tenías? 14. Y ya
en las tardes entonces… Sí, en las tardes también vendía mi mamá, ya llegaba como a
las dos o tres a mi casa, muy tarde, ya me ponía a preparar la masa… ya después le
ayudaba a mi mamá a llevar el triciclo a donde se pone a vender y ya me quedaba
ahí toda la tarde. Ya no hacía tarea, no hacía tarea ya. ¿Te costaba más trabajo? Si ya
después llegábamos en la noche, “ponte hacer tarea” (me decía), “no ya la hice, ya
la hice” [le contestaba], como que ya no me daban ganas de hacerla. (Entrevista
32: Martín, 18 años)

Pero el trabajo de los adolescentes, particularmente durante los años de la educación


secundaria, no es excepcional; en el contexto en el que hemos trabajado la partici-
pación laboral de los jóvenes no sólo es frecuente sino que incluso es socialmente
aceptada, en ocasiones necesaria, y en general positivamente valorada. Esto se traduce
no sólo en una creciente prioridad del trabajo sobre la escuela entre los propios
jóvenes, sino incluso una actitud dubitativa entre los padres acerca del valor y la
conveniencia de una u otra alternativa. Un efecto inevitable es una temprana pérdida
de centralidad de la escuela en la experiencia cotidiana de estos jóvenes, e incluso en
la constitución de ellos mismos como sujetos (en comparación con el trabajo).

¿Tus papás siempre te dejaron que tú decidieras si ibas o no a la escuela? Sí, sí, mis papás
siempre me dijeron que el día que yo no quisiera estudiar que ya les dijera mejor
para que ya no estuvieran gastando el dinero y el resto; incluso mi papá decía: “no

Libro 1.indb 213 21/10/09 19:17:41


214 Gonzalo A. Saraví

pus ya para qué estudias ¿no?, mira pónte a trabajar, vas a ver mejor dinero”, y no sé
que más, y mi mamá no, decía no, mejor estudia y yo me enfocaba a lo que yo sentía
¿no? (Entrevista 30: Emilio, 17 años)

Esta pérdida de centralidad de la escuela en la experiencia cotidiana se asocia además


con una clara diferenciación entre los turnos matutino y vespertino de una misma
escuela. La mayoría de los jóvenes entrevistados coincidieron en señalar profundas
diferencias entre uno y otro, asociándolas con la composición social de los alumnos,
el comportamiento de los mismos, la disposición de los docentes y los propios es-
tudiantes, y en términos generales con un mejor rendimiento y desempeño escolar
en la mañana. Los factores que pueden intervenir en estas diferencias, si es que ellas
efectivamente suceden, pueden ser múltiples; sin embargo, lo que me interesa des-
tacar es el argumento que aparece como eje de las respuestas obtenidas al respecto.
Veamos algunas de ellas:

¿Ibas a la mañana o a la tarde? En la tarde. ¿Y cómo ves el turno de la mañana o los chicos
que van a la mañana? Pues yo los sentía como que más payasitos; como que se creían
lo…; bueno yo así les decía a mis amigas que se creían los inteligentes o no sé. Eso
es lo que yo decía, pero a lo mejor es diferente el ambiente pero… ¿Por qué diferente?
Porque… bueno… este porque como en la mañana este pus te levantas como que
con más energía y ya. Como yo, por ejemplo, me paraba y empezaba a hacer mi
quehacer y pus este yo me sentía que ya no iba con ganas de estudiar o así bien;
porque el ambiente es con más…, en la mañana con más ganas y en la tarde como
que ya… (Entrevista 25: Eréndira, 17 años)
  ¿Y por ejemplo veías alguna diferencia con los chicos del turno vespertino? Siempre y hasta
ahorita yo digo que como que tienen más libertad, como que menos, o sea llegan
como quien más… De hecho, siempre he dicho que el de la mañana o sea como
que son más trabajadores porque siempre que se levantan con…, bueno a estudiar y
todo; y los de la tarde como que ya vienen más pintados, más alocados. (Entrevista
29: Rosa, 18 años)

Efectivamente, todas estas reflexiones hacen referencia de manera más o menos


directa a un mismo argumento: la centralidad de la escuela, el lugar asignado a la
escuela en la vida cotidiana de estos jóvenes. Asistir al turno de la mañana supone
asignarle a la escuela el momento del día con mayor energía y disposición para ini-
ciar una actividad, mayor autodisciplina, esfuerzo y compromiso con la escuela y,
en términos generales, dotar a la vida cotidiana de una estructura pautada en torno
a la escuela como actividad principal. Como contrapartida, el turno vespertino se

Libro 1.indb 214 21/10/09 19:17:41


Instituciones en crisis 215

asocia con los rasgos opuestos, reservando para la escuela una especie de espacio
residual en la estructura y organización de la vida cotidiana. En síntesis, lo que estas
opiniones ponen en evidencia es que la centralidad asignada a la escuela en la expe-
riencia cotidiana importa.
La experiencia práctica de la escuela no sólo pierde centralidad frente al trabajo,
no sólo es desplazada en la estructura temporal de la cotidianidad, sino que también
es acotada en el espacio físico: la escuela está arrinconada en la escuela. Nuevamen-
te aquí confluyen diversos factores, pero lo cierto es que la experiencia escolar es
reducida al período transcurrido en los salones, en el edificio “escuela”. Realizar
tareas en la casa, estudiar para las clases, o hacer de lo vivido en la escuela tema de
conversación con los padres, son prácticas que quedan fuera de la experiencia escolar
de estos niños y jóvenes. Se trata de una escuela acotada, de la cual estas prácticas
no forman parte.

¿Estudias antes de las clases o no? No, nunca he estudiado. ¿Y por qué? Pues no, no se
me da eso de estudiar, porque no, pues simplemente no, no se me da lo de estudiar.
¿Y tienes un lugar donde puedas hacer tu tarea? Ahorita sí. ¿Y antes? No. ¿Y dónde hacías
tus tareas? Pues no hacía tareas así del diario por lo mismo de que era un cuarto y
en ese cuarto, ahí se dormía y se comía y veía la tele; y pues si uno estaba viendo la
tele, como también como que me distraía a la vez a la hora que estaba yo haciendo
la tarea. (Entrevista 24: Nancy, 15 años)
  ¿Tenías un lugar en tu casa donde hicieras tu tarea? No, era así como o sea donde sea
ya la hacíamos, en la cama, en donde sea. ¿Vivían muchos? ¿Cómo era tu casa cuando…?
A pus ahorita… nada más teníamos el cuartito ese que ves allá atrás, un cuartito
chiquito; allí vivíamos todos y no teníamos cama, nos dormíamos todos en el sue-
lo; mamá nada más nos tendía un hule y allí nos este nos ponía cobijas y allí nos
dormíamos. Nada más éramos ocho contando a mi mamá y nos dormíamos todos
abajo. ¿Entonces cuando hacías tu tarea, había ruidos, discusiones o algo así? Pues sí, luego que
no nos dejaban hacer, este no nos dejaban hacer la tarea ya que porque se estaban
peleando los demás y todo eso; pus ya nos distraíamos y ya no hacíamos la tarea,
ya no podíamos. (Entrevista 26: Rosario, 19 años)

Al menos dos factores intervienen en este destierro de la escuela del hogar, y su


concomitante arrinconamiento en el edificio escolar. Por un lado, y tal como lo han
señalado diversos autores, las condiciones de la vivienda tienen mucho que ver con
el rendimiento escolar. Las condiciones de hacinamiento e indiferenciación de áreas,
literalmente no dejan espacio para la escuela en el hogar, tal como lo expresan algu-
nas de las citas previas. Sin embargo, éste no es el único aspecto que interviene en

Libro 1.indb 215 21/10/09 19:17:41


216 Gonzalo A. Saraví

el destierro de la escuela del hogar; debe considerarse también un segundo factor,


menos físico o espacial, y más asociado con lo que he llamado la “atmósfera del
hogar”. Los conflictos intrafamiliares (las peleas, discusiones y gritos), tal como se
mencionan en las entrevistas, tienen un peso importante aquí, pero también resulta
fundamental el nivel de presencia que tenga la escuela en las preocupaciones, expec-
tativas e intereses de los miembros del hogar. En este sentido, un buen indicador del
“espacio” que ocupa la escuela en el hogar es reflejado por qué tanto los estudios y
la escuela se constituyen en temas de conversación entre padres e hijos.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Juventud (enj, 2000), el 44.0% de
los jóvenes de 15 a 19 años de edad no habla “nada” o sólo “poco” con su padre
respecto a temas relacionados con sus estudios, el 25.0% dio la misma respuesta
en relación con su madre. Estos porcentajes en sí mismos resultan significativos al
mostrar que casi la mitad de los adolescentes prácticamente no conversan con sus
padres sobre una de las actividades supuestamente más importantes y centrales en
esta etapa de la vida; lo mismo ocurre con 1 de cada 4 adolescentes en relación con
sus madres. Pero, si consideramos algunos cortes intracohorte, no sólo emergen
ciertas asociaciones interesantes sino que cobra fuerza la relevancia de la “atmós-
fera del hogar”, o más precisamente del lugar de la escuela en la comunicación de
padres e hijos.
En el Cuadro 5.1 se puede observar que mientras 16.8% de los jóvenes cuya ma-
dre ha completado al menos la educación secundaria dicen hablar “poco” o “nada”
con ella sobre sus estudios, este porcentaje aumenta a 31.0% entre aquellos cuyas
madres tienen primaria completa o menos. Sabemos que en términos generales la
comunicación de los hijos con sus respectivos padres es más limitada, y el tema de
la escuela y los estudios no es una excepción. Entre los jóvenes de hogares con ma-
dres más educadas el 34.0% dice hablar “poco” o “nada” con sus padres sobre este
tema, pero entre aquellos que vienen de hogares en los que la madre tiene menos
educación, este porcentaje se eleva al 50.6%. Indudablemente múltiples factores
pueden intervenir en esta escasa tematización de la experiencia escolar de los hijos
en el hogar, y muchos otros pueden intervenir en la evidente diferenciación que se
observa según el nivel socioeconómico del hogar. Llevar la experiencia escolar a la
casa puede competir con la televisión, con otros temas y actividades más valorados,
o enfrentarse con la falta de espacios de comunicación intergeneracionales al interior
del hogar. Cualquiera sea el caso y los factores en juego, lo cierto es que esto significa
un nuevo acotamiento de la escuela, el cual, como hemos visto, es además mucho
más significativo en ciertos sectores sociales.

Libro 1.indb 216 21/10/09 19:17:41


Instituciones en crisis 217

Cuadro 5.1
Nivel de conversación con los padres sobre los estudios según escolaridad de la madre.
México, áreas urbanas, 15 a 19 años (porcentajes)

A. Con el padre

Educación de las madres


Total
Primaria completa o menos Secundaria completa o más

Nada 24.1 14.2 19.7


Poco 26.4 21.0 24.1
Regular 31.3 38.6 34.5
Mucho 16.1 24.1 19.6
No especificado 2.1 2.2 2.1
Total 100.0 100.0 100.0

B. Con la madre

Educación de la Madres
Total
Primaria completa o menos Secundaria completa o más

Nada 12.5 4.8 9.1


Poco 18.5 12.0 15.7
Regular 29.8 30.8 30.2
Mucho 37.8 50.9 43.5
No especificado 1.3 1.6 1.4
Total 100.0 100.0 100.0

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 217 21/10/09 19:17:42


218 Gonzalo A. Saraví

Schoon y Bynner, arriban a conclusiones similares al destacar la centralidad que


adquiere en el desempeño escolar de los hijos, el interés y compromiso puesto por
los padres en los estudios de sus hijos. Al respecto estos autores señalan que:

En nuestro estudio, uno de los principales factores asociados con una adaptación
positiva fue contar con un ambiente familiar estable y estimulador, en el que los padres
mostraran interés en la educación de sus hijos y desearan que continuaran estudiando
más allá de los niveles de educación básica (Schoon y Bynner, 2003: 24).

En la Gráfica 5.3 tomamos ahora a los jóvenes, nuevamente de áreas urbanas pero
con edades entre los 25 y 29 años, con el fin de evaluar la asociación entre el nivel de
comunicación con sus padres acerca de sus estudios y la duración de su permanencia
en la escuela. La asociación entre ambos aspectos se expresa visualmente con tal
claridad, que las palabras parecen ser excesivas y redundantes. En efecto, los jóvenes
que abandonaron la escuela a edades cada vez más tempranas dicen sucesivamente en
mayor proporción haber conversado “nada” o “poco” sobre la escuela tanto con su
padre como con su madre: 75.0% de quienes abandonaron antes de los 15 años y el
62.0% de los que abandonaron entre los 15 y los 19 años de edad dan estas respues-
tas en relación con su padre (entre quienes abandonaron más tarde, 41.0% da esta
misma respuesta). Lo opuesto ocurre con los que han dejado de estudiar más tarde,
quienes en mayor proporción contestan haber hablado “mucho” sobre los estudios
con ambos padres; así por ejemplo, 44.0% de los que abandonaron entre los 20 y
24 dijeron haber hablado “mucho” con sus madres sobre este tema (frente al 16.7%
que dieron esta misma respuesta entre los que abandonaron la escuela antes de los 15
años). De más está decir que no puede establecerse ninguna relación de causalidad
entre ambos factores, lo cual tampoco es mi pretensión. Pero sí podemos sugerir y
fortalecer que el “espacio” que ocupa la escuela en el hogar sí importa.
En las mismas escuelas las prácticas que tienden a formar parte de la experiencia
escolar con frecuencia también atentan contra un buen desempeño de los estudiantes.
Uno de los jóvenes que participó en la investigación concluyó la secundaria en el
sistema de telesecundaria, donde según los datos de la última evaluación educativa
el 52.0% de sus estudiantes no tienen los conocimientos básicos de español, y el
61.0% no alcanza el mínimo nivel requerido en matemáticas. Este joven contaba de
manera elocuente su experiencia en la tele-secundaria; al mismo tiempo, su relato
nos permite contextualizar los resultados anteriores.


Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 218 21/10/09 19:17:42


Instituciones en crisis 219

Gráfica 5.3
Nivel de conversación con los padres sobre los estudios según edad de abandono escolar.
México, áreas urbanas (25 a 29 años)

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

No, la terminé… el primero y segundo si lo curse aquí, y el tercero lo terminé en la


telesecundaria. ¿Y qué tal era allí? O sea, ¿a diferencia de aquí cómo era? No, pus allí este
pues casi afuera todo el día. ¡Ah si! Afuera todo el día y nomás con que cumplieras con… son
guías que tienen ya las claves y le pones las claves al libro y ya. ¿Era más fácil?, Sí, era
más fácil. No tenías que dedicar tanto tiempo a… No, ya nomás buscabas la respuesta, por
eso luego le dicen “los teleburros”. ¿Y que opinión tienes de esa escuela? De la tele? Pus
la mejor. ¿La recomendarías? No, no, pus mejor que estudien una como ésta, porque
en la otra pus sí este te envician, te envician. ¿Por qué? Ya son chavos más grandes,
ya son de 18, ya no son de la edad, ya son chavos más grandes y ya te enseñan más
cosas. ¿Tú aprendiste allí otras cosas o algo que hayas visto? Pus luego agarraban y metían
cervezas, se iban atrás de los baños, cigarros, también uno que otro que se drogaba…
pero sí […] La mayoría de mi salón sí, ya también ya se drogaban, de hecho hasta
los cacharon una vez drogándose. ¿Y qué les dijeron? Nada más los expulsaron, pero
no… Sí, los expulsaron una semana y los mandaron a hacer exámenes y todo eso,
las chavas también se drogaban y todo, luego llegaban a tener relaciones sexuales
ahí. (Entrevista 32: Martín, 18 años)

Libro 1.indb 219 21/10/09 19:17:44


220 Gonzalo A. Saraví

Ahora bien, la experiencia escolar no se agota en una serie de prácticas, algunas de las
cuales he tratado de presentar aquí. La experiencia escolar también hace referencia
a ciertas emociones o sentimientos; es decir, aun tratándose de una escuela acotada,
desplazada de la centralidad esperada en esta etapa del curso de vida, ella ocupa (en
el sentido literal de la palabra) un lugar importante en la vida de estos jóvenes. No
sólo por las horas transcurridas y dedicadas a ella, sino porque su presencia en la
experiencia cotidiana permea el estado de ánimo de los jóvenes. Es más, al interrogar
a los jóvenes por su experiencia escolar, los comentarios más frecuentes y reiterativos
se referían no a una práctica sino a un estado de ánimo.
Este estado de ánimo al que prácticamente todos los jóvenes entrevistados hacen
referencia, es el aburrimiento. En efecto, el aburrimiento adquiere en la experiencia
escolar de estos jóvenes una centralidad única e imponente. Si bien es una observación
no del todo novedosa, ha sido poco explorado lo que esconde detrás. Comencemos
entonces por detectar algunas asociaciones muy simples que nos permitan ir desen-
mascarando los sentidos e implicaciones del aburrimiento generado por la escuela.
La primera observación que surge de las entrevistas realizadas es que nunca se
hace referencia al aburrimiento durante la escuela primaria, e igualmente escasas son
sus menciones con respecto al nivel de preparatoria. Es decir, al parecer el aburri-
miento es un estado de ánimo particularmente significativo y casi exclusivo del nivel
secundario: precisamente el período clave para la continuidad o abandono escolar.
La segunda observación derivada de las narraciones de los jóvenes, es que no se
trata de un calificativo asignado a una actividad; no es que estudiar, leer, hacer tareas,
permanecer sentado en clase, o cualquier otra actividad asociada con la escuela, sea
considerada aburrida. Por eso decimos que se trata más que nada de un estado de
ánimo: los jóvenes están aburridos (en la escuela).

¿Por qué empezaste a tener un poquito más de problemas? Sí un poquito más de problemas. ¿Por
qué? Pus sí, me aburría un poco más la escuela, los compañeros, el desastre, ya no
me importaba mucho estudiar, sino hacer desastre o para des-aburrirme. ¿Pero por
qué crees que te aburría más la escuela a diferencia de la primaria digamos? Porque no sé, era
más presión, o sea me presionaban más… no me entraban…, me presionaban y
como que no, pus me chocaba, me hartaba. (Entrevista 32: Martín, 18 años)

Detrás del aburrimiento se encuentra un conjunto de sensaciones de impaciencia,


de abulia, de pérdida de tiempo, de estar sin saber para qué. Es decir, no se trata de
un hacer que resulta aburrido, pero cuya finalidad es otra, valorada, y que de alguna
manera justifica el aburrimiento; la idea de aburrimiento transmitida por estos jó-
venes se refiere, principalmente, aunque no de manera exclusiva, al sin sentido del

Libro 1.indb 220 21/10/09 19:17:44


Instituciones en crisis 221

hacer y el estar (en la escuela). En las páginas iniciales de su libro Chicos en Banda,
Duschatzky y Corea (2002) se preguntan en qué medida pasar por la escuela supone
salir transformado, es decir si efectivamente la escuela es un lugar capaz de marcar
a los sujetos. Precisamente, entendemos el aburrimiento expresado por estos jó-
venes como una respuesta, “negativa” por cierto, a este interrogante; el estado de
aburrimiento manifestado por los jóvenes respecto a la escuela secundaria denota
su percepción de la incapacidad de la escuela de generar transformación alguna, de
dejar siquiera una huella en su construcción como sujetos. No es un rechazo hacia
la escuela derivado de una percepción de exclusión, y que por lo tanto se constituye
en un rechazo que denota un anhelo frustrado de inclusión. No. No hay un rechazo,
sino una percepción del sin sentido que se expresa en el aburrimiento.
El aburrimiento aparece siempre en el relato de los jóvenes asociado con el
“desastre”. Sin embargo el desastre no es simplemente diversión, por eso no son
necesariamente sinónimos. El “desastre” o “desmadre” puede resultar en ocasiones
divertido, pero en realidad su esencia se refiere al hecho de hacer expresamente ma-
nifiesto el sin sentido de la escuela. Es decir, antes que opuestos el aburrimiento y
el desastre son dos formas de expresar un mismo estado de ánimo; mientras que el
aburrimiento expresa el sin-sentido desde la pasividad, el desastre es su expresión a
través de la acción, del hacer. El desastre es contestar y desautorizar a los maestros,
ausentarse de las clases, no entregar tareas, divertirse y tomar con los amigos durante
las horas en que se debería estar en la escuela, etcétera, etcétera.

No, pues también le echaba ganas, pero ya en tercero [de secundaria] ya no, ya me
descarrié… porque le entrábamos al desastre. ¿En qué sentido? Porque en primero y
en segundo año pues yo le ponía más interés a las cosas y en tercero ya no, luego me
salía de las clases… como no entendía luego me salía de las clases mejor. (Entrevista
23: Mariana, 16 años)
  ¿Bueno y sí piensas entrar ya bien en febrero o cómo ves? Sí, pues yo creo que sí, yo creo
que los primeros semestres sí, pero ya después ya no sé. ¿Pero sí te sientes convencido o
no mucho? Pues a la vez sí me dan ganas de estudiar, pero a la vez no. ¿Por qué? Como
que siento que no la voy a acabar, no sé… como he estado yendo para allá, se ve que
está chido el coto y todo eso; tal vez pueda caer en las tentaciones del cotorreo,
y tal vez no la acabe y mejor me vaya y me junte con los porros, y les pegue a las
personas… (Entrevista 35: Jonathan, 16 años)
  ¿Por qué te saliste? Lo que pasa que… pus se puede decir que como todo joven,
como cualquier otro joven que, que se le complica la escolaridad y cae en decadencia.
¿A qué te refieres con caer en decadencia? Cuando yo estaba más este…, más metido en
lo que es el estudio, pus nunca faltaron los amigos que “vente vamos allá, vamos

Libro 1.indb 221 21/10/09 19:17:45


222 Gonzalo A. Saraví

acá” o sea la mala influencia y probando una vez el cotorreo pus te gusta y entons
pus me la agarré de cotorrear, ya ni iba a la escuela iba a echar cotorreo y entonces
pus… por eso te digo que caí yo en decadencia porque me vine abajo. (Entrevista
6: Pablo, 20 años).

Seguramente el lector habrá asociado este conjunto de prácticas englobadas bajo el


rótulo de “desastre” o “desmadre” con lo que en su clásico Learning to Labor Paul
Willis definió como la cultura contra-escolar de los jóvenes británicos de la clase
trabajadora. En efecto, la asociación resulta por demás pertinente. La cultura contra-
escolar expresada por estos jóvenes tenía como una de sus principales manifestaciones
(entre otras) una serie de prácticas y actitudes que cuestionaban (o enfrentaban) la
estructura de autoridad escolar, y que intentaban burlarse y diferenciarse de aquellos
compañeros que aceptaban pasivamente a la institución escolar (los conformistas,
según Willis). Muchas de estas prácticas y actitudes son similares a las que hemos
re­portado en nuestro trabajo etnográfico. Sin embargo, no debemos detenernos en
la superficialidad de las prácticas (y las posibles similitudes visibles) sino sobre la
“penetración cultural de clase” que estas prácticas transportan. Al respecto Paul
Willis señala:

Esto implica un profundo y arraigado escepticismo respecto al valor de las califi-


caciones en relación con lo que se debe sacrificar para obtenerlas: un sacrificio, no
sólo de tiempo perdido, sino también en la calidad de las acciones, la participación
y la independencia. La recompensa inmediata no es solamente inmediata, es un es-
tilo de vida y ofrece lo mismo hoy que en diez años. Ser un estudiante responsable
ahora para obtener (en el futuro) calificaciones de dudoso valor puede bloquear
para siempre las habilidades que permiten generar estas recompensas inmediatas
de todo tipo y en todo momento. Por lo tanto, el sacrificio podría resultar exor-
bitante, pero además el objetivo mismo de tal sacrificio puede carecer de sentido.
Las orientaciones y valores culturales les sugieren que los resultados que producen
dichas calificaciones no siempre serán una bendición. Es probable que de todos
modos esas calificaciones sean relativamente bajas y que no modifiquen sus posibles
labores, además no son vistas como un criterio de selección importante en el tipo
de trabajo que estos muchachos pueden obtener.

Es aquí donde encontramos coincidencias más profundas. Como emergerá en el


próximo apartado explícitamente en la voz de los mismos jóvenes, ellos reconocen


Traducción propia del original en inglés.

Libro 1.indb 222 21/10/09 19:17:45


Instituciones en crisis 223

la intrascendencia que la escuela secundaria puede tener en sus vidas, o bien son
escépticos al respecto. Las calificaciones obtenidas no alterarán sustancialmente
sus oportunidades laborales, ni tampoco parecen necesarias para el tipo de trabajo
al que accederán. La decisión que se plantea en este momento no es sólo terminar
la secundaria (dada su intrascendencia), sino continuar mucho más allá de ella para
reonocer algún efecto sobre su futura trayectoria laboral; pero esto aparece como
un proyecto de muy largo plazo y plagado de incertidumbres.
La cultura contra-escolar coincide con el “desastre” o “desmadre” en tanto
expresa el sin-sentido de la escuela. Como señalábamos en párrafos anteriores, la
escuela, específicamente en el nivel secundario, carece de capacidad de interpelación,
de marcar y de transformar a los sujetos que pasan por ella. Por eso, a pesar de ser
visible a través de una serie de prácticas y actitudes, consideramos al “desastre”
principalmente como parte de una experiencia emocional, en tanto manifestación
de un estado de ánimo. El aburrimiento y el desastre son dos rostros de una misma
expresión del sin sentido depositada en la escuela. Este sin sentido se profundiza
cuando comienzan a surgir en el escenario otras instancias rivales con mayor capa-
cidad de interpelación que la escuela misma. Como señala Willis en el párrafo antes
citado, es aquí cuando la escuela no sólo significa invertir tiempo en algo incierto a
futuro, sino sacrificar tiempo que podría emplearse en otras esferas de integración.
Sobre estas instancias rivales de la escuela, nos ocupamos en el próximo apartado.

La escuela y sus competidores

Como mencioné anteriormente, mientras el nivel secundario parece carecer de senti-


do entre estos jóvenes, hay la impresión de que son los niveles educativos más altos
(la preparatoria, alguna carrera de nivel terciario, o la universidad) los que pueden
tener algún impacto en sus vidas. El problema consiste en que mientras la escuela
secundaria forma parte de sus experiencias cotidianas, no ocurre lo mismo con la
educación postsecundaria. Más aún, a partir de cierta edad otros “espacios” de in-
tegración alternativos a la escuela comienzan a surgir, y a cobrar fuerza en la medida
que ellos sí forman parte de una experiencia conocida, y socialmente aceptada, en
el contexto social al que pertenecen. Es decir, se presenta un juego de pinzas en el
que confluyen dos factores que van limitando y constriñendo la trayectoria escolar,
contribuyendo a consolidar una escuela acotada.


Edad que coincide con el tránsito de la secundaria a la preparatoria.

Libro 1.indb 223 21/10/09 19:17:45


224 Gonzalo A. Saraví

El primero de estos dos aspectos se asocia con el capital social. Las entrevistas
realizadas con jóvenes de áreas periféricas de la ciudad de México muestran no
sólo una alta homogeneidad en los niveles educativos alcanzados, sino que a su vez
cada uno de los entrevistados señaló un mínimo conocimiento, si es que alguno, de
personas que hubiesen alcanzado niveles educativos superiores a los propios. Esta
redundancia de los contactos sociales en términos de los niveles educativos, resulta
significativa en la medida que para muchos de estos jóvenes continuar en la escuela
más allá de la secundaria aparece como un mundo confuso en el mejor de los casos,
y lisa y llanamente desconocido en muchos otros. No pretendo afirmar que esta
sea la razón que explique el abandono escolar, sino simplemente poner de relieve
que los niveles superiores comienzan a ser excepcionales en estos espacios, lo cual
significa que no forman parte del arco de experiencias cotidianas ni de expectativas
plausibles.
Muchos de los jóvenes entrevistados confundían la universidad con carreras cortas
de nivel preparatorio; el nivel de dificultad o los gastos que demanda la educación
postsecundaria eran imaginados como exorbitantes e inalcanzables sin bases firmes
al respecto, la ubicación física de los lugares en los que puede estudiarse una carrera
universitaria también aparece borrosa, y la experiencia misma de la educación uni-
versitaria resultaba absolutamente desconocida. Es en este contexto que podemos
entender la manera fortuita en que María llega a la universidad, tal como lo expresa
en el siguiente relato.

De allí decidí hacer mi examen, bueno tercero sí lo terminé muy bien y ya decidí
hacer mi examen para entrar a la… yo pensaba estudiar una carrera corta, no quería ni
puse ninguna prepa ni nada. ¿Por qué? Porque no, no quería ninguna carrera larga; yo
como que no tenía muy definido qué quería estudiar… puse escuelas de Conalep en
contabilidad… como unas cuatro, puse una en enfermería y… la mayoría fueron
en contabilidad; entonces ya… ¿Por alguna razón, quién te aconsejaba? Contabilidad,
no sé, como que sí me empezó a gustar y yo tenía así como que cierta facilidad
con los números. Más o menos eso, como que empecé a ver que sí me gustaba un
poco, pero no tenía realmente la idea de lo que era la carrera y enfermería que…
no sé por qué la puse pero sí la puse allí; y ya después este…, llevé mi solicitud a
la escuela y el orientador me dijo que tenía que poner a fuerzas una prepa o una
escuela de alta demanda. ¿A fuerza? Ajá, a fuerzas, porque yo ya tenía todas mis
opciones y todas eran Conalep, todas eran de este… de menor demanda. Me dijo
que tenía que poner de alta demanda; entonces yo en la primera puse una prepa
porque pues supuse que no me iba quedar allí, dije pues no, no creo que me quede;
pongo la prepa y en todas las demás el Conalep. ¿Tus padres intervinieron en la decisión o

Libro 1.indb 224 21/10/09 19:17:45


Instituciones en crisis 225

tu sola? Sí, yo tomé sola la decisión, a ellos nada más les dije que quería estudiar una
carrera corta; incluso mi mamá sí me dijo que estudiara una carrera corta, pero en el
llenado fui yo la que la llené y… ¿Tenías en la colonia vecinos, amigos, o algún familiar que
hubiese hecho más que la prepa? No, ninguno. Ninguno, ni amigos tampoco, la mayoría
este nada más terminaron hasta la secundaria y ya ¿O sea que tú ni sabías cómo
era la prepa? No, por eso igual y es lo que luego me pregunto; porque por ejemplo
había CCH… luego mi papá me comentaba de los CCH pero yo decía qué será…
o sea, yo lo veía algo lejano que ni conocía y como suponía que mi papá tampoco
lo conocía, igual y no, yo ni los veía en mi lista de escuelas que me dieron ¿Ni sabías
lo que era? No, ni sabía lo que eran; no sabía lo que era una vocacional, no sabía lo
que era…; la universidad medio la había escuchado pero no, como que no era igual
mi anhelo llegar a estudiar una carrera. ¿Nunca te planteabas la universidad? No, hasta
la secundaria, nada más la prepa y ya; o sea una carrera corta y ya, o sea trabajar
porque lo que quería era trabajar. (Entrevista 37: María, 21 años)

Algo similar ocurre cuando los entrevistados fueron consultados acerca de la calidad
de la educación recibida. Si bien las respuestas tienden a ser positivas, lo que se percibe
en sus relatos es fundamentalmente un desconocimiento respecto a otras posibles
experiencias, con lo cual en el fondo se carece de parámetros para poder evaluar la
propia experiencia. Así por ejemplo, el no tener necesidad de realizar tareas en el
hogar, ni de estudiar para las clases, o el hecho de compartir el salón de clases con
otros 50 alumnos por cada maestro, son aspectos naturalizados que no despiertan
ninguna reflexión o cuestionamiento.
En el mundo de la escuela acotada, a partir del nivel secundario la educación para
los jóvenes comienza a entrar en competencia con otras esferas de integración. Es
posible distinguir al menos tres de estas esferas: la familia, el trabajo y la migración.
Pero no sólo se trata de una competencia de alternativas, sino que se observa que
a medida que se debilita y comienza a resultar más borrosa la vía escolar, las otras
aparecen socialmente más firmes, familiares, y menos inciertas. Es decir, la escuela que
para un amplio sector de la población aparece como instancia clave en el proceso de
transición a la adultez, aquí aparece como la ruta más riesgosa y menos conocida.
Tratar de probar estadísticamente si la unión conyugal o el embarazo tienen
algún efecto y de qué magnitud sobre el abandono escolar, no es tarea sencilla y ha
sido motivo de discusión entre opiniones encontradas. Sin embargo, aquí no nos
interesa detenernos en el hecho fáctico de una causalidad, sino en las percepciones
y sentidos que construyen los jóvenes de estos sectores respecto a las dos instancias
y su relación. En esta dirección, las entrevistas dejan ver que la continuidad en la
escuela y el inicio de una nueva familia, particularmente entre las mujeres, se perciben

Libro 1.indb 225 21/10/09 19:17:45


226 Gonzalo A. Saraví

como opciones alternativas que comienzan a enfrentarse en los primeros años de la


adolescencia, en un proceso en el que simultáneamente con el debilitamiento de
la primera se fortalece la segunda.

Ya después me salí y después este ya me junté como a los dos o tres meses de que
me salí. ¿Y por qué ya no seguirse con la carrera? Pues porque ya no, ya no me llamaba la
atención pus ya…, como ya estaba yo con mi esposo pus ya quería estar más tiempo
con él y no estar en la escuela; pues sí el tiempo que estaba en la escuela se me hacía
largo y no llegaba el día de llegar y ver a mi esposo por eso. ¿Ya eran novios o ya eran
esposos? Cuando estudiaba allá éramos novios todavía, cuando me salí; cuando empecé
a dejar de ir para allá todavía éramos novios ya cuando dejé de ir definitivamente
como a la semana me junté con él. (Entrevista 22: Claudia, 19 años)
  ¿Bueno y ahorita entonces no te gustaba mucho, y por qué decidiste seguir, o sea continuar?
¿O sea estudiando la primaria? ¿Por qué? Porque todas mis hermanas son casadas, y
algunas bueno creo nada más creo terminaron la primaria y de allí se casaron y pus
la verdad, y llevan una vida muy difícil y no quisiera llevar la misma vida que ellas.
(Entrevista 24: Nancy, 15 años)

En la última de las citas se insinúa de manera indirecta no sólo la presencia de rutas


alternativas sino además que la continuidad en la escuela y la formación familiar
mantienen una relación de conflicto, que se traduce no sólo en la incompatibilidad
de ambas sino en que una vía constriñe y limita a la otra. Esto que aparece aquí como
una simple insinuación, cobra firmeza al indagar sobre los obstáculos y motivos de
una mujer para continuar estudiando, los cuales en ambos casos aparecen referen-
ciados al noviazgo y/o la unión conyugal. Varias de las entrevistadas señalaron que
no tener novio, e incluso evitar socializar con compañeros varones, era un aspecto
sustancial para lograr un buen desempeño escolar y continuar en la escuela. De ma-
nera inversa cuando preguntamos por las razones para estudiar, muchas destacaron
la conveniencia de tener mayores niveles educativos como un recurso para reducir
los riesgos y vulnerabilidad que traería aparejado para una mujer el hecho de ser
abandonada por su pareja.

¿Y bueno tu papá nunca te ha expresado que para él es importante que sigas estudiando, a pesar
de que no te apoye? Pues sí, a veces me dice pus que es importante porque pus al rato
te toca un chavo que pus que no vale, o sea también me dice que me fije; pero o
sea, sí que es indispensable para cuando yo sea grande pueda encontrar trabajo más
fácilmente; porque como ahorita ya no es tan fácil; o sea sí me dice que sí es bueno

Libro 1.indb 226 21/10/09 19:17:46


Instituciones en crisis 227

seguir estudiando, pero lo malo es que él no me apoya. (Entrevista 25: Emilia, 17


años)
  ¿Y en la escuela cómo te portabas, bien o mal? Siempre fui bien tranquila, bueno no
porque sea yo, pero de hecho no me gustaba hablarle a los hombres, me daba pena
o sea era…, siempre he sido así como que bien tímida y no y por eso, yo digo que
más que nada hablarle a los hombres es hacer más relajo y aunque no quiera pus se
desconcentra, y ya no dan ganas de hacer lo que estás haciendo y yo no le hablaba
a los hombres, dos o tres mujeres o sea sí soy amistosa y todo pero en su momento;
en la escuela nunca le hablé casi a los hombres y por eso era tranquila, porque las
que le hablaban a los hombres pues como que sí eran más así, con más relajo y yo
no. […] ¿Y realmente crees que la escuela o estudiar es importante? Pues sí. Bueno sí, en
parte sí. ¿Por qué? Más que nada para las mujeres porque pus los hombres como
quiera… [se arreglan], pero una mujer si la deja su marido…, o sea, porque depende
más que nada de él. Más que nada sí terminar una carrera así ya sabes que… ya no
estás tronándote los dedos para ver qué haces, ya teniendo tu carrera pus igual y sí
ya sabes a dónde ir. (Entrevista 29: Rosa, 18 años)

Es decir, en ambos casos parece desprenderse la idea que estudiar carece de sentido
para una adolescente que seguirá la ruta de una temprana transición familiar. En
razón de lo anterior, para que la escuela conserve su fuerza en el imaginario de las
jóvenes, o bien se trata de evitar una temprana transición, o bien se comienza a
reflexionar anticipadamente en una posible ruptura familiar, fundada en la crecien-
te debilidad e inestabilidad de las uniones conyugales. Lo que nos muestran estas
dudas y cavilaciones que aquejan a los jóvenes de sectores populares, es el arribo de
lo que algunos autores habían previsto para los años en curso: un posible choque
entre escuela y formación familiar. Nuestra impresión es que si bien se trata de un
proceso en marcha, aún encontramos que en estos sectores de la población la ruta
de la unión conyugal temprana continúa gozando de una amplia aceptación social,
por encima incluso de la continuidad en la escuela. Así por ejemplo, una entrevista-
da que había alcanzado la universidad, nos comentaba la preocupación y la mirada
de extrañamiento que recibía por parte de sus familiares y vecinos por el hecho
de permanecer soltera con 23 años de edad, al mismo tiempo que señalaba que la
colonia había dejado de constituir para ella un potencial mercado matrimonial en el
cual conocer a su pareja, tanto por la disparidad en los niveles educativos como por
la escasez de hombres de esa edad aún solteros.
La familia no es la única esfera en competencia con la continuidad en la escue-
la; el trabajo y la migración constituyen otras dos vías de transición que entran en
conflicto con la permanencia en el sistema educativo. Varios factores confluyen

Libro 1.indb 227 21/10/09 19:17:46


228 Gonzalo A. Saraví

para hacer tanto del trabajo como de la migración rutas alternativas a la escuela, en
este caso, particularmente para los hombres. Nuevamente aquí nos encontramos
con un contexto social en el que se favorece una transición a la adultez temprana,
o si se quiere desde una perspectiva más relativista, una transición a la adultez por
fuera del sistema escolar. En un capítulo previo hemos señalado que en los sectores
urbano-populares de México, se observa una imperiosa y temprana necesidad de
los jóvenes de comenzar a ganar autonomía al interior del hogar de origen, lo cual
se logra fundamentalmente a través de una creciente independencia económica. No
profundizaremos sobre este punto aquí, sin embargo, es pertinente señalar que no se
trata simplemente (ni necesariamente) de una acuciante necesidad económica, sino
de una fuerte búsqueda identitaria. Esta búsqueda intenta equiparar la identidad con
una edad cronológica, y por ello decimos que se trata de una temprana transición a
la adultez. Tal como lo han señalado Pérez Islas y arteaga (2001: 378).

Algo a resaltar es que, y para el perfil de jóvenes en nuestro estudio, tanto los hom-
bres como mujeres incursionan en el mercado laboral por iniciativa propia y sólo
algunos lo hacen por presiones familiares (para solventar los gastos familiares). A
diferencia de las búsquedas adultas de empleo, las de los y las jóvenes tienen más
que ver con su propia condición juvenil, esto es, con las necesidades que tienen en
determinado momento. Y éstas están relacionadas, por un lado, con sus exploraciones
identitarias en varios ámbitos de la vida (el laboral, por ejemplo) y, por otro, con
“las que su tiempo presente les demande” (entre ellas, obtener dinero para explorar
los espacios de ocio y otros).

No se trata de ignorar la presión que pueden ejercer las necesidades económicas del
hogar en una incorporación temprana al mercado de trabajo, y en un concomitante
abandono escolar por parte de estos jóvenes. Sin embargo, me interesa destacar
que ésta no siempre es la única ni la principal razón, e incluso que en ciertas ocasio-
nes ni siquiera es un factor relevante en estas decisiones. Es importante entonces
complejizar este proceso de transición escuela-trabajo, reconociendo la incidencia
de otros factores. Es decir, la incorporación de un joven al mercado de trabajo no
sólo (ni siempre) representa una contribución económica al hogar de origen, ni es
éste el único ni el principal factor que explica dicha incorporación. Por un lado, el
trabajo no sólo importa por las mejoras económicas que pueden traer los ingresos
que proveen los hijos al hogar de origen, sino por las connotaciones simbólicas
que acompañan e intervienen en los procesos de construcción identitaria; por otro,

Libro 1.indb 228 21/10/09 19:17:46


Instituciones en crisis 229

el trabajo aporta ingresos para responder a necesidades individuales, necesidades


esencialmente asociadas, en este caso, a la condición juvenil.

¿Y para ti qué era más importante: estudiar o trabajar? Me ha gustado siempre más trabajar.
¿Por qué? Porque así siento que estás más así como te diré, ganas tu propio dinero,
inviertes en cosas que a lo mejor te hacen falta, ganas más para ayudar a cooperar
en tu casa. De hecho a mí siempre me ha gustado más la entrada de dinero que el
estudio, desde niña o sea siempre me gustó más hacer otra cosa que estudiar tanto.
Porque nunca fui una excelente alumna, nunca fui una alumna reconocida por eso.
(Entrevista 38: Karla, 20 años)

Esta valoración del trabajo se ve reforzada en virtud de otros dos aspectos. Por un
lado, un mercado de trabajo local que ofrece amplia variedad de trabajos informales,
precarios, y escasamente remunerados, pero que no requieren mayores niveles educa-
tivos que la secundaria, y que mal o bien permiten cumplir con el objetivo de generar
ingresos. Tal como concluye Estrada Quiroz a partir de un análisis de regresión, la
composición del mercado laboral es un factor importante como condicionante en
la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo: “Las mayores probabilidades
de trabajar se presentan ante un mercado predominantemente no asalariado, lo cual
significa que hay trabajo informal; ello representa para los adolescentes mayores
posibilidades de inserción en el mercado laboral, por su escasa calificación y expe-
riencia debidas a su corta edad” (2005: 237). En las zonas estudiadas, al igual que lo
que sucede en otras áreas de residencia de los sectores populares, muchas de estas
ocupaciones eran parte de un mercado de trabajo local, que, como veremos en el
próximo apartado, podían encontrarse y desarrollarse en la misma colonia o en sus
alrededores, como es el caso de los bici-taxis, empleadas de pequeños negocios,
ayudantes en talleres, etcétera.
Por otro lado, aunque directamente vinculado con el punto anterior, debemos
considerar el sentido otorgado a la educación post-primaria, que se asocia casi de
manera exclusiva con sus potencialidades de permitir generar mejores ingresos. Es
decir, la secundaria y los demás niveles educativos son evaluados fundamentalmente
en términos de su valor agregado a la capacidad de generar ingresos; esto es, si más
“credenciales” proveerán mayor retribución económica.
Esta percepción, nuevamente “acotada” de la escuela, plantea entonces otros
dilemas que la confrontan con el trabajo. En primer lugar, entra en conflicto la retri-


No debe mal interpretarse esta expresión; no se trata de una percepción equivocada, ni tampoco
de un problema que atañe sólo al sujeto social que percibe, sino que también involucra un proceso de

Libro 1.indb 229 21/10/09 19:17:46


230 Gonzalo A. Saraví

bución a largo plazo que promete la escuela con los ingresos inmediatos que puede
proveer el trabajo, aunque informal y precario. Este aspecto es particularmente rele-
vante porque lo que está en juego no es solamente la inversión de recursos y esfuerzos
durante varios años, sino también tener que lidiar durante todo este tiempo con una
identidad indefinida, o incluso cuestionada en este contexto social, como es la de ser
estudiante. En segundo lugar, así como para las mujeres la familia constituye una vía
más conocida (aunque no necesariamente menos riesgosa) que la permanencia en el
sistema escolar, algo similar ocurre con el trabajo, particularmente entre los hombres,
pero no sólo en ellos. En efecto, no se trata solamente de esperar unos cuantos años
para que los mayores niveles educativos den sus frutos, sino que además se trata de
un camino plagado de incertidumbres. Como lo han expresado varios de los jóvenes
entrevistados, no existe certeza (por diversos factores) de que podrán concluir un
proceso de formación tan largo; ante el temor de un fracaso a mitad de camino,
existe cierta aprobación social de que la mejor opción derivada de esta evaluación
es no iniciar el recorrido; tal como le recomendaba su papá a Luis en la entrevista
citada previamente. Tampoco existe certeza de que efectivamente mayor educación
sea capaz de brindarles (a “ellos”) la posibilidad de obtener más y mejores ingresos.
Como señalan Schoon y Bynner (2003: 25), “debido a las diferentes oportunidades
y constreñimientos que enfrentan los jóvenes provenientes de familias más y menos
privilegiadas, los jóvenes mismos y sus padres realizan diferentes cálculos de los
posibles costos y beneficios de optar por distintas estrategias educativas”.

¿Crees que haber estudiado más te hubiera permitido encontrar un mejor trabajo? Sí, yo digo que
sí, pero también a la vez digo que no; porque ya ves que aunque estudies mucho hay
veces que te toca un trabajo no muy bueno, también te toca luego con muy poco
salario ya tú sabiendo más. (Entrevista 22: Claudia, 19 años)
  ¿Realmente crees que la escuela o estudiar es importante? Pues sí, ¿no?, como todo
pero… este pues sí es importante pero como te digo para mucha gente no, no lo
toma así y ya piensa que… no sé tener un buen empleo; y sí es cierto ¿no? Porque
una vez me puse a platicar con un amigo que es maestro de albañilería ¿no? y me

pérdida de la capacidad de generar sentidos por parte de la institución escolar misma.



Rafael Hernández, estudiante de posgrado en Antropología del ciesas y que actualmente realiza
su tesis con jóvenes de Chimalhuacán (una de las áreas más pobres y desfavorecidas de la zmcm),
logró captar que entre estos jóvenes predomina una estigmatización de aquellos que se dedican a
estudiar, a quienes asocian con ciertos rasgos de feminidad, como por ejemplo considerar que las
manos de quienes sólo estudian (frente a las de quienes trabajan) se asemejan a las de una mujer
(comunicación personal).

Libro 1.indb 230 21/10/09 19:17:46


Instituciones en crisis 231

pregunta: “¿y tú por qué estudias?” Y yo: “no pus quiero ganar mucho dinero sin
tanto esfuerzo, sin tanto esfuerzo ni tener que… no sé, sin gastar mucho esfuerzo
físico ¿no?”; y él decía: “pero pus si yo no estudié y yo namás superviso las obras,
veo que las hagan bien y sin hacer nada estoy ganando buen dinero”. Y luego como
que te pones a pensar “no, pus sí es cierto, uno aquí ¿no?, esforzándose para salir
adelante y otros ahí no, namás por saber pegar un tabique bien y ya”. (Entrevista
30: Emilio, 17 años)

Finalmente la migración aparece como una tercera vía, con características similares a
las del trabajo, aunque con el añadido que en ciertos contextos sociales, el cruce de
la frontera hacia los Estados Unidos de forma ilegal constituye una especie de rito
de pasaje hacia la adultez. No entraremos en detalle sobre la importancia creciente
que tiene la migración a temprana edad en México; sin embargo, lo que nos inte-
resa destacar aquí es que al igual que lo que sucede con la formación de una nueva
familia, o con el trabajo, la migración es una vía con la que muchos de estos jóvenes
están más familiarizados que con la continuidad en la escuela. La mayor parte de
los jóvenes entrevistados dijo no tener un amigo o familiar que haya llegado a la
universidad, pero casi todos ellos pudieron mencionar a un amigo o familiar cercano
que hubiera migrado a los Estados Unidos.
Recapitulando, la familia, el trabajo y la migración emergen como fuertes com-
petidores frente a una escuela acotada. Estas tres vías de integración y tránsito hacia
la adultez reúnen una serie de aspectos comunes, de ventajas frente a la escuela,
que las hacen realmente atractivas, colocando a los jóvenes en una situación de
profunda incertidumbre. En el presente apartado he puesto de relieve dos de estos
aspectos comunes o ventajas. El primero de ellos se refiere a cierta capacidad de
interpelación (aunque sea transitoria) sobre los jóvenes, que se acrecienta frente a la
debilidad de la escuela en este sentido. Es decir, la familia, el trabajo y la migración
proveen insumos que responden a demandas específicas de la condición juvenil
–socialmente construidas. Éstas son principalmente, aunque no de manera exclusiva,
de tipo identitario.
El segundo aspecto o ventaja se asocia al capital social. El capital social provisto
por los lazos más próximos y fuertes de la familia y el barrio, o la colonia, tienden
a favorecer las vías de integración alternativas a la escuela. Es decir, vemos que el
capital social en estas comunidades no puede definirse simplemente como escaso,
sino que constituye un recurso clave para abrir otras rutas de transición hacia la
adultez: ya sea a través del inicio de una nueva familia, la obtención de un trabajo,
o la migración hacia los Estados Unidos. Esta particularidad del capital social local
en espacios urbanos periféricos de México le otorga rasgos propios a la percepción

Libro 1.indb 231 21/10/09 19:17:47


232 Gonzalo A. Saraví

y sentidos asignados a la escuela. En términos relativos, la escuela se debilita frente


a otras alternativas más que en los espacios de segregación urbana donde el capital
social no permite ninguna alternativa salvo algunas pocas situadas en los márgenes
de la legalidad. Pero al mismo tiempo que la escuela se debilita, ella no es impugnada
por los jóvenes, ni condensa sus frustraciones, ni se la percibe como excluyente; as-
pectos que pueden encontrarse en otros contextos donde paradójicamente la escuela
como mecanismo de integración social se ha debilitado menos.

Las expectativas depositadas en el trabajo: del entusiasmo


al desencanto

En el capítulo anterior destacábamos que los dos primeros motivos señalados por
los jóvenes como causa de su abandono escolar eran “la necesidad de trabajar” y
“el desinterés en continuar estudiando”. Uno de cada cuatro jóvenes que dejaron la
escuela entre los 15 y los 19 años mencionó como su principal motivación la nece-
sidad de trabajar. Los apartados anteriores del presente capítulo han contribuido a
completar el sentido de esta idea al explorar tanto las limitaciones de una “escuela
acotada” como las competencias que ésta debía enfrentar –entre las cuales el trabajo
ocupa un lugar preeminente. Sin embargo, debemos profundizar ahora en la idea de
“necesidad de trabajar” con cierta independencia de la escuela, y de las decisiones
respecto a continuar o no los estudios (en la medida en que analíticamente esto sea
posible). Es decir, se trata de explorar cuál es el sentido oculto detrás de la “necesidad
de trabajar”, e incluso detrás de las impresiones más evidentes que pueden surgir de
forma espontánea. ¿Cuáles son las necesidades a las que responde el trabajo? ¿Qué es
lo que aporta a los jóvenes en su tránsito hacia la adultez? ¿Qué factores promueven
y favorecen esta necesidad?

¿Ésa fue la única razón para dejar la escuela? No y aparte un poco que me gustó también
el dinero. ¡Ah! ¿por qué? ¿Trabajabas ya desde antes? O sea ya trabajaba desde antes, yo
trabajaba y estudiaba. Entonces ya cuando dejé de estudiar empecé a trabajar diario
y pus ganaba más y luego pus intenté volverme a meter pero ya no ganaba lo mismo,
me acostumbré al dinero. Sí, sí ahí empecé a ganar más y pus empecé a ver la vida de
diferente manera, por lo mismo de que tiendes a ganar más y pus ya uno se siente
importante cuando empieza a ganar más. (Entrevista 31: Emiliano, 18 años)

La necesidad de trabajar, como puede resultar evidente, se asocia directamente con


los ingresos que el trabajo puede aportar. Sin embargo, por trivial que pueda parecer

Libro 1.indb 232 21/10/09 19:17:47


Instituciones en crisis 233

esta primera observación, ella nos dice algunas otras cosas de interés. La primera
de ellas por negación. En efecto, si en el trabajo se da prioridad a los ingresos, al
dinero que puede obtenerse, esto se hace por sobre otros aspectos frecuentemente
asociados con el trabajo. La “vocación”, el trabajo como “llamado” al desempeño de
una actividad está completamente ausente en el imaginario de estos jóvenes. Incluso
la asociación del trabajo con un oficio, una ocupación o un gremio de pertenencia,
tal como tradicionalmente se presentó para la “clase obrera”, también parece una
idea desterrada de las percepciones de estos sectores. El trabajo, para dicho grupo
de jóvenes, no constituye una fuente de identidad en este sentido –aunque sí en
otros sentidos, como veremos enseguida. La primera idea que puede derivarse de
una observación tan evidente como ésta –i.e. que la centralidad del trabajo se asocia
principalmente con los ingresos que provee–, es que en los sectores populares el
trabajo no parece asociarse con “la vocación”, ni constituye una fuente de identidad
en sí mismo.
El trabajo como fuente de identidad sale de la esfera de la producción para in-
sertarse en la esfera del consumo. El trabajo no constituye un fin en sí mismo, sino
un medio, y es la condición de medio para el logro de otros fines lo que le otorga
importancia. Este es un segundo elemento que se desprende de la observación
inicial. La centralidad y atracción del trabajo reside en los ingresos que se obtienen.
Pero aquí debemos hacer una nueva aclaración que evite las rápidas y espontáneas
asociaciones basadas en prenociones del sentido común. Los ingresos no (siempre)
son importantes porque resuelven problemas económicos de hogares sumidos en
situaciones de crisis y pobreza. Muchísimos de los jóvenes entrevistados pusieron
énfasis en la necesidad de trabajar para obtener ingresos, pero no necesariamente
porque la economía de sus hogares fuese crítica, sino para poder satisfacer sus propias
necesidades, asociadas tanto con aspectos económicos como identitarios, en ambos
casos inherentes a su condición juvenil como proceso de tránsito hacia la adultez.
Es en esta esfera, más próxima al consumo que a la producción, en la que el
trabajo adquiere relevancia como fuente de identidad. En primer lugar (en el caso
de los hombres), la “capacidad” de generar ingresos constituye la esencia de la
imagen de “hombre proveedor”, fuertemente asociada con la identidad de adulto y
masculina. Tal como señalan Pérez Islas y arteaga:

En nuestras sociedades, una de las funciones más importantes del rol de género
masculino es fomentado en ellos desde muy pequeños y se convierte en presión
durante la adolescencia y juventud. Ellos deben demostrar –paso a paso– que


La capacidad en sí misma es lo central.

Libro 1.indb 233 21/10/09 19:17:47


234 Gonzalo A. Saraví

pueden ser autosuficientes, para en un futuro demostrar que pueden también ser
proveedores y mantenedores de sus propias familias. Es más, conseguir su primer
trabajo y aportar dinero a la economía familiar puede ser entendido como un rito de
paso entre su condición de infante dependiente y su primera entrada a la condición
adulta, caracterizada por la independencia y autonomía.

Efectivamente, la importancia de la contribución que hacen los hijos varones a la


economía del hogar, entregando una parte de los ingresos obtenidos (generalmente
la mitad) a la madre, trasciende su dimensión económica, de igual manera que la
necesidad de trabajar manifestada por los jóvenes también trasciende las necesidades
económicas del hogar. Como ya lo exploramos en el capítulo 3, esta contribución
con dinero de los hijos a su hogar de origen, tiene múltiples implicaciones que se
expresan en una reconfiguración de los roles al interior del hogar y de las relaciones
de autoridad, e igualmente en la posibilidad de ir ganando autonomía, independencia,
y un espacio propio. Pero la necesidad de trabajar para ganar dinero no se asocia
únicamente con las implicaciones económicas, y extraeconómica de esta contribu-
ción monetaria al hogar de origen. Obtener dinero también es necesario para cubrir
necesidades propias de la condición juvenil; necesidades que además claramente
presentan contrastes de género. Mientras a los jóvenes hombres les interesa poder
“invitar” a sus (potenciales) novias, comprar alcohol para poder tomar con amigos,
y en el mejor de los casos poder llegar a comprar un auto, las jóvenes mujeres se
interesan en poder comprar ropa o maquillaje, o incluso poder hacer regalos, gene-
ralmente a otros miembros de la familia.

Sí, les ayudaba, por decir un ejemplo sacaba yo 150 y le daba a mi mamá 70, 50 pesos
y ya me quedaba yo con algo y lo iba juntando. ¡Ah! ibas juntando. Sí para comprar
cualquier cosita que se me llegara a ofrecer o que cuando me iba con mi novia pus
ya invitarla, tener dinero para invitarla. (Entrevista 13: Leo, 18 años)
 Lo que pasa es que era por temporadas, o sea, me compraba dos tres cosas y
dejaba el trabajo, y otra vez necesitaba y me iba a trabajar con mi abuela o con mi
tío y ya lo dejaba. ¿O sea no tenías problema de encontrar trabajo? No, no ya cuando entré
sí a la prepa ya me, digamos me reafirmé con el trabajo porque ya era la… que uno
quería estar bien con las reinas, todas las muchachas, con las chavitas ¿no?, que
lo vieran a uno pus presentable ¿no? y sí ya diario a trabajar, a trabajar, a trabajar.
(Entrevista 11: Marcos, 27 años)
  ¿Y por qué empezaste a trabajar? ¿Por qué empecé a trabajar? La verdad porque ya
me había desesperado de estar en mi casa, ya no me gustaba mucho el hecho de
estar dependiendo de mis papás, a pesar de que ellos siempre me apoyaron en todo

Libro 1.indb 234 21/10/09 19:17:47


Instituciones en crisis 235

no me gustaba el hecho de depender de alguien sino que ya sentía yo la necesidad


de empezar a depender de mí misma. (Entrevista 3: Patricia, 23 años)

Es decir, para los jóvenes de sectores populares, tanto hombres como mujeres, la
necesidad de trabajar se asocia fundamentalmente con la obtención de ingresos. A
su vez, los ingresos así obtenidos son importantes y necesarios no sólo (y en muchos
casos tampoco de manera principal) por la contribución económica que ellos puedan
representan para el hogar. La centralidad de estos ingresos rebasa sus implicacio-
nes exclusivamente económicas para adquirir múltiples implicaciones identitarias
y simbólicas –clave en el proceso de transición a la adultez. No es el trabajo en sí
mismo la fuente de estas implicaciones, sino en tanto medio que permite acceder al
consumo. No es desde la esfera de la producción, sino desde la esfera del consumo
que se logra la reconfiguración de roles, los espacios de autonomía e independencia,
el reconocimiento identitario entre pares, etcétera.
La incorporación de los jóvenes de sectores populares al mercado de trabajo
–particularmente durante su adolescencia– no se da necesariamente como un acto
contra su voluntad, signado por el sacrificio, el disgusto, la resignación y la angustia
de ver truncadas sus oportunidades de continuidad escolar. En muchos de los casos
que hemos visto la incorporación al mercado de trabajo, y fundamentalmente la po-
sibilidad de obtener ingresos aunque estos sean magros y en condiciones sumamente
precarias, son vividas con entusiasmo, regocijo personal, y cierta revalorización de
la autoestima. Sin embargo, estos sentimientos positivos asociados a las demandas
identitarias y simbólicas de la condición juvenil, tienden a diluirse rápidamente.
Como veremos más adelante, este sentido profundo de la necesidad de trabajar
no sólo contribuye a entender la temprana inserción al mercado laboral por parte
de los jóvenes, sino también la rápida decepción que tienden a experimentar en su
carrera laboral.
Las demandas y expectativas depositadas en el trabajo por parte de los jóvenes
de sectores populares, encuentran su contraparte en ciertos aspectos de la estructura
de oportunidades que facilitan su ingreso al mercado laboral. En este sentido, sólo
mencionaré dos aspectos que ya han sido tratados en capítulos y apartados previos:


Es importante resaltar sin embargo, el hecho de que el trabajo sea el medio que permite esta inser-
ción en la esfera del consumo es un aspecto clave (y con muchas repercusiones) y no menor. En
otros sectores sociales, típicamente de clase media o alta, los jóvenes en su etapa más temprana (15
a 19 años) no encuentran ningún conflicto en que sus necesidades personales sean financiadas por
sus padres, ni lo consideran un recorte o limitación a sus espacios de autonomía e independencia,
reconocimiento, etcétera.

Libro 1.indb 235 21/10/09 19:17:47


236 Gonzalo A. Saraví

uno de ellos se refiere a los mecanismos de obtención del primer trabajo, y el otro
a las características del contexto urbano, específicamente del mercado de trabajo
local. En efecto, las entrevistas realizadas confirman algunas de las observaciones
ya planteadas con respecto a estos dos temas. Decíamos que amigos y familiares
eran las principales vías para obtener el primer trabajo; así, entre quienes se inicia-
ron laboralmente entre los 15 y los 19 años, 39.2% obtuvo su trabajo por medio de
un amigo, mientras que 21.2% fue contratado por un familiar. Lo que nos interesa
destacar aquí, más allá de estos datos, es que lo que observamos a través de las
entrevistas es que desde muy temprano los jóvenes se encuentran insertos en redes
en las cuales circulan de manera muy dinámica diversas oportunidades laborales.
Amigos y familiares son componentes centrales de estas redes. Una apretada sínte-
sis de las trayectorias laborales de Janeth y José nos permite reconocer claramente
esta exposición de los jóvenes de sectores populares desde edades muy tempranas
a diversas ofertas laborales.

¿O sea empezaste a trabajar una vez que terminaste la secundaria? Sí, bueno pero por poco
tiempo, digamos medio año nada más. ¿Qué hacías? Me metí a trabajar en una tienda de
juguetes, en una juguetería de regalos y todo eso. ¿Por aquí? Sí por aquí, cerca también,
forrar cajas de regalos, moños, todo eso. ¿Y cómo lo conseguiste ese trabajo? Porque yo
anduve buscando y la muchacha conocía a mi mamá o sea se hablaban, se platicaban
pues… ¿Eran amigas? Sí, sí eran amigas y le dijo que necesitaba una muchacha para
que atendiera su negocio y entonces le dijo que yo no estaba estudiando que si me
aceptaba y entonces ya la fui a ver y sí me dijo que sí, que me podía quedar y ya en-
tonces ya empecé a trabajar con ella ahí en su negocio […] En ese año igual me metí
a trabajar y ahí me metí a trabajar en un taller de costura, donde hacen ropa y todo
eso, cosen, así todo eso. ¿Cómo conseguiste este otro trabajo? Porque mi mamá también
ha estado trabajando así en cosas así de ésas… y este mi mamá conoció…, tiene una
prima que tiene un taller de costura, ella se dedica al taller de costura entonces… este
ya en ese tiempo yo no estaba estudiando y le dije que quería trabajar… ¿Duraste un
año y medio ahí? Sí un año y medio. (Entrevista 12: Laura, 19 años)
 Porque ya iba en cuarto año [de primaria] y empecé a trabajar, empecé a trabajar
en un bicitaxi entonces les pedí permiso a mis papás. ¿En cuarto de primaria? Sí. ¿Te-
nías, 11 años, 12 años? Como 11 sí, y ya les dije a mis papás “pus quiero hablar con
ustedes porque ya no quiero estudiar, quiero trabajar”, “no, que tienes que seguir
estudiando” “pero es que ya no quiero” y sí seguí estudiando terminé mi primaria y
ya después volví a hablar con ellos. ¿Y empezaste a trabajar efectivamente, mientras
hacías quinto? Sí medio día, entraba yo en la tarde a trabajar y en las mañanas yo iba
a la escuela y desde ahí ya empecé a trabajar. ¿Ése fue tu primer trabajito digamos? Sí, sí ya

Libro 1.indb 236 21/10/09 19:17:48


Instituciones en crisis 237

fue un trabajo de planta duré como tres años. ¿En el bicitaxi? Sí. ¿Y cómo lo conseguiste?
Fue no’más así de repente andaba con unos amigos y veía que pasaban y pasaban
bicitaxis…. “ha de estar bueno ese trabajo” y ya pus aquí adelante conozco uno que
tiene bicitaxis… y ya fui y hablé con el señor y dice “para esto necesito hablar con
tus papás”, “¡ah! no se preocupe ya me dieron permiso” y siendo que no sabían ni
ellos ni yo mismo sabía, dice “¡ah! bueno si es así adelante aquí está el bicitaxi vete
a trabajar de una vez” […] ¿Y cuando dejaste el bicitaxi a qué te dedicaste? Me fui con mi
papá a trabajar de pintor. ¿Y te gustó el trabajo de pintura? Sí. ¿Y cuánto tiempo duraste?
Pues duré con mi papá como tres meses. Poco… Sí y me volví a salir para agarrar
otra vez el bicitaxi. Y sí agarré el bicitaxi como dos semanas y encontré un trabajo de
seguridad privada. ¿Y cómo lo conseguiste? Porque uno de mis compañeros del bicitaxi
entró ahí y un día me lo encontré y le digo “pus ya consígueme la chamba, ¿no?”
(Entrevista 13: Leo, 18 años)

Estas dos citas no sólo dejan ver la presencia de amigos y familiares en redes de rela-
ciones sociales por las cuales circulan oportunidades laborales y a través de las cuales
se produce el ingreso de los jóvenes al mercado de trabajo. Ellas también ponen de
relieve la centralidad que adquieren las oportunidades laborales locales, muchas veces
en el espacio de la propia colonia. En efecto, gran parte de los jóvenes entrevistados
tuvieron su primera experiencia laboral en talleres, negocios, o actividades desarrolladas
en las mismas colonias en las que residían. No es sólo la presencia de estas actividades
y micro-negocios (comerciales y productivos), sino también su carácter informal lo
que favorece la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo a temprana edad.
La facilidad de entrada y la alta rotación que caracterizan al sector informal, hacen
posible que jóvenes sin la edad legalmente necesaria, sin calificación, y sin experiencia,
encuentren una oportunidad de trabajo, lo cual además empata con retribuciones
mínimas que otros trabajadores no estarían dispuestos a aceptar.
Es decir, las expectativas y demandas económicas y extraeconómicas, fundamen-
talmente simbólico-identitarias, depositadas en el trabajo como medio de acceso a la
esfera de consumo, encuentran un contexto favorable a su satisfacción en un entorno
socio-urbano caracterizado por redes de amigos y familiares por los que transcurren
oportunidades laborales, y por una economía local informal y precaria con cierta
capacidad de absorción de trabajadores. Es importante señalar que el capital social
y la economía informal local no sólo facilitan la obtención de empleos precarios a
temprana edad, sino que contribuyen a generar un contexto social en el que tiene
cabida la incorporación temprana de los jóvenes al mercado de trabajo.
Las últimas citas que hemos presentado y muchas de las entrevistas realizadas
muestran otro aspecto igualmente interesante. Las características ya mencionadas del

Libro 1.indb 237 21/10/09 19:17:48


238 Gonzalo A. Saraví

entorno socio-urbano local no sólo facilitan la incorporación al mercado de trabajo,


sino que también parecen favorecer cierta movilidad de los jóvenes trabajadores.
Efectivamente, se observa una rotación significativa durante los primeros años de la
carrera laboral de estos jóvenes. Ahora bien, si la economía informal local y las redes
de familiares y amigos constituyen un contexto idóneo para esta rotación, no es un
argumento suficiente para entender por qué estos jóvenes cambian de manera tan
frecuente de trabajo. Es cierto que en muchos casos la informalidad y la precarie-
dad de los trabajos en que se insertan explica esta rotación, debido a la flexibilidad
con que cuentan los patrones para ajustar la planta de ocupados de acuerdo con las
fluctuaciones del mercado, además de que muchos de los empleos obtenidos son
desde un inicio transitorios o temporales. Pero más allá de estas situaciones (no poco
frecuentes), en muchas otras los cambios de trabajo se deben a sus propias decisiones.
Con cierta frecuencia los jóvenes deciden cambiar un trabajo por otro, o en ciertos
casos abandonar el que tienen sin haber obtenido aún otro. ¿Cuáles pueden ser las
percepciones y motivaciones que se ocultan detrás de estas decisiones y que nos
permitirían darle un sentido más amplio?
Para responder a esta pregunta debemos regresar nuevamente a los aspectos
identitarios y simbólicos asociados inicialmente con el trabajo. Recordando los argu-
mentos desarrollados más arriba, decíamos que estos aspectos eran provistos por el
trabajo de manera indirecta, en tanto constituye un medio de obtención de ingresos.
Es decir, la necesidad de trabajar expresada por los jóvenes al incorporarse al mercado
de trabajo se puede interpretar en términos de “la capacidad de generar ingresos”
que permite responder a necesidades identitarias y simbólicas directamente asociadas
con la condición juvenil. Ahora bien, así como son estas posibilidades abiertas por
el trabajo las que ayudan a entender la temprana incorporación de los jóvenes al
mercado de trabajo, y el deseo y entusiasmo con el que lo hacen, también son ellas
las que explican el rápido desencanto que experimentan en su carrera laboral.
En la Encuesta Nacional de la Juventud se consulta a los jóvenes por aquella carac-
terística que más les gusta de su actual trabajo. He tomado las respuestas a esta pre-
gunta y las agrupé en tres posibles categorías según tengan que ver con: a) aspectos
relacionados con necesidades materiales que permite satisfacer el trabajo, b) con
aspectos relacionados con el desarrollo de una carrera laboral, o c) con aspectos
no directamente asociados con el trabajo en sí mismo, sino con el trabajo en tanto
y en cuanto permite o favorece actividades extralaborales. Exploremos ahora la
frecuencia de estas respuestas según la condición educativa y la edad de los jóvenes;
los resultados se presentan en el Cuadro 5.2. Este ejercicio nos permite comenzar a
ver con mayor claridad esta transformación del entusiasmo en desencanto, y de las
valoraciones y expectativas depositadas en el trabajo.

Libro 1.indb 238 21/10/09 19:17:48


Instituciones en crisis 239

Cuadro 5.2
Aspecto más valorado del trabajo actual según deficiencia educativa y grupos de edad.
México, áreas urbanas

A. Grupo de edad: 15 a 19 años


Deficiencia Educativa

Sin Con Total


Aspectos relacionados con la necesidad

El salario o sueldo 11.0 12.9 12.2

Aspectos relacionados con la carrera laboral

Que aprendes 19.2 25.4 23.1

Que adquieres experiencia 18.6 19.8 19.4

Que puedes ascender 1.4 4.0 3.0

Que haces lo que te gusta 6.0 4.8 5.2

Que estás aplicando lo que estudiaste 1.3 0.2 0.6

Subtotal 46.5 54.2 51.3

Aspectos relacionados con lo extralaboral

Que hay buen ambiente 21.5 21.5 21.5

Que tienes tiempo para estudiar 12.1 2.9 6.3

Que tienes tiempo para estar con tu familia 5.6 5.2 5.4

Subtotal 39.3 29.6 33.2

Otra 3.2 3.3 3.3

Total 100.0 100.0 100.0

(Continuación)

Libro 1.indb 239 21/10/09 19:17:48


240 Gonzalo A. Saraví

Cuadro 5.2
Aspecto más valorado del trabajo actual según deficiencia educativa y grupos de edad.
México, áreas urbanas (porcentajes)
B. Grupo de edad: 20 a 24 años
Deficiencia Educativa
Total
Sin Con
Aspectos relacionados con la necesidad

El salario o sueldo 11.0 15.1 13.7

Aspectos relacionados con la carrera laboral

Que aprendes 21.6 19.7 20.4

Que adquieres experiencia 22.7 14.9 17.7

Que puedes ascender 4.1 5.5 5.0

Que haces lo que te gusta 6.8 6.8 6.8

Que estás aplicando lo que estudiaste 4.9 1.1 2.4

Subtotal 60.1 48.0 52.3

Aspectos relacionados con lo extralaboral

Que hay buen ambiente 13.3 22.2 19.0

Que tienes tiempo para estudiar 8.3 3.4 5.1

Que tienes tiempo para estar con tu familia 3.9 8.2 6.6

Subtotal 25.5 33.8 30.7

Otra 3.4 3.1 3.3

Total 100.0 100.0 100.0

(Continuación)

Libro 1.indb 240 21/10/09 19:17:49


Instituciones en crisis 241

Cuadro 5.2
Aspecto más valorado del trabajo actual según deficiencia educativa y grupos de edad.
México, áreas urbanas (porcentajes)

C. Grupo de edad: 25 a 29 años


Deficiencia Educativa
Total
Sin Con
Aspectos relacionados con la necesidad

El salario o sueldo 8.4 16.4 13.3

Aspectos relacionados con la carrera laboral

Que aprendes 17.4 16.5 16.9

Que adquieres experiencia 24.0 14.7 18.2

Que puedes ascender 5.8 6.1 6.0

Que haces lo que te gusta 12.7 8.7 10.2

Que estás aplicando lo que estudiaste 6.2 1.1 3.0

Subtotal 66.1 47.1 54.3

Aspectos relacionados con lo extralaboral

Que hay buen ambiente 10.2 18.7 15.5

Que tienes tiempo para estudiar 2.6 1.6 2.0

Que tienes tiempo para estar con tu familia 6.1 10.7 8.9

Subtotal 18.9 30.9 26.4

Otra 6.6 5.6 6.0

Total 100.0 100.0 100.0

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 241 21/10/09 19:17:49


242 Gonzalo A. Saraví

En términos generales, y considerando la columna de los totales en cada uno de


los tres grupos de edad, las respuestas reunidas por cada una de las tres categorías
(aspectos relacionados con la necesidad, con la carrera laboral, o con lo extra-
laboral) mantienen aproximadamente la misma relación. Poco más de la mitad de
las respuestas dan prioridad a aspectos relacionados con la carrera laboral; alrededor
de 30.0%, a aspectos relacionados con lo extralaboral, y el resto a aspectos relaciona-
dos con la necesidad. Sin embargo, si nos detenemos y comparamos los resultados
obtenidos según la condición educativa de los jóvenes, veremos, en primer lugar,
que en cada grupo de edad, los contrastes en las repuestas de los jóvenes con y sin
deficiencia educativa son significativos, y en segundo lugar, que estas respuestas en
cada grupo de jóvenes van sufriendo transformaciones sustanciales a medida que
aumenta la edad.
En el grupo de menor edad (15 a 19 años), las respuestas de los jóvenes sin de-
ficiencia educativa se dividen en porcentajes similares entre aspectos relacionados
con la carrera laboral (46.5%) y aspectos relacionados con lo extra-laboral (39.3%).
En los jóvenes de esta edad con deficiencia educativa la brecha entre ambos tipos
de respuesta se amplía de manera sustancial (54.2% y 29.6%, respectivamente). Es
decir, entre los jóvenes que muestran cierto rezago escolar o que ya han abandonado
la escuela, sus expectativas parecen estar depositadas mayoritariamente en las posibi-
lidades que ofrece el trabajo en términos de una carrera laboral, mientras que entre
aquellos que continúan sus estudios, los factores extralaborales concentran un mayor
porcentaje de respuestas (principalmente la disponibilidad de tiempo para continuar
estudiando). Aunque ambos grupos trabajan a una edad relativamente temprana, se
puede observar que lo que más les gusta, a unos y otros, de sus respectivos trabajos,
se asocia con expectativas de trayectorias futuras en las que el trabajo, a esta edad,
ocupa lugares distintos.
Sin embargo, tal como era de esperar de acuerdo con nuestra hipótesis, a medida
que aumenta la edad estas preferencias van sufriendo cambios sustantivos. Tan es
así que en el grupo de 20 a 24 años, y más aún en el siguiente, la categoría que reúne
los mayores porcentajes en los jóvenes con y sin deficiencia educativa, se invierten.
En los jóvenes de 20 a 24 años, una alta proporción de aquellos sin deficiencia edu-
cativa valoran los aspectos asociados con la carrera laboral (60.1%), y esto ocurre
de manera aún más evidente en el grupo de 25 a 29 años, en el cual 2 de cada 3
jóvenes sin deficiencia educativa dan este tipo de respuesta. Como contraparte, los
jóvenes con deficiencia educativa comienzan a privilegiar más los aspectos asocia-
dos con lo extralaboral (33.8% y 30.9% en los grupos de edad de 20 a 24 y 25 a 29
respectivamente). Incluso entre ellos cobra mucha fuerza la importancia del salario o
sueldo a medida que disminuye entre los más educados; así en el grupo de más edad

Libro 1.indb 242 21/10/09 19:17:49


Instituciones en crisis 243

el porcentaje de los que escogieron esta respuesta entre los jóvenes con deficiencia
educativa duplica al de los jóvenes sin deficiencia educativa que dieron esta respuesta
(16.8% frente a 8.4%, respectivamente).
Nuevamente observamos, ahora en los jóvenes de mayor edad, que lo que más les
gusta de sus trabajos presenta significativas diferencias según su condición educativa,
lo cual deja ver una centralidad distinta del trabajo en sus futuras trayectorias. Es más,
no se trata sólo de un lugar diferente sino que con el paso de la edad la prioridad
dada al trabajo por cada grupo de jóvenes se ha invertido.
Los jóvenes con mayor continuidad y nivel educativo a menor edad, valoran más
las oportunidades que puedan brindar sus trabajos de realizar actividades extralabo-
rales, particularmente tener tiempo para estudiar. A medida que aumenta su edad, y
que (es de esperar) comienzan a concluir sus estudios, entonces las posibilidades que
brinda el trabajo asociadas con el desarrollo de una carrera laboral comienzan a ser
claramente privilegiadas por encima de lo extralaboral. Las percepciones y expecta-
tivas depositadas en el trabajo por los jóvenes con deficiencia educativa, en cambio,
siguen el patrón inverso. La carrera laboral pierde paulatinamente centralidad, y en
su lugar comienzan a valorarse aspectos extralaborales (como el ambiente de trabajo
o el tiempo para estar con la familia) o el salario.
Para los jóvenes de sectores populares el trabajo en sí mismo carece de sentido,
y su valor existe y reside en tanto medio de acceso a la esfera de consumo. Esto
permite entender en cierta medida el entusiasmo y las altas expectativas con que se
incorporan tempranamente al mercado de trabajo. Pero luego de la experiencia inicial,
rápidamente el trabajo en sí mismo comienza a mostrar sus costos y los ingresos
sus limitaciones. Los jóvenes de los sectores populares comprueban rápidamente
lo que parece un futuro inevitable, una carrera laboral truncada y estancada en la
precariedad. Del entusiasmo al desencanto. Las expectativas se desplazan del trabajo,
este es casi un mal necesario, y lo que comienza a valorarse pasa a ubicarse fuera del
trabajo en sí mismo. Las entrevistas realizadas nos dan innumerables referencias de
este desplazamiento de prioridades.
El más claro se relaciona con los ingresos. Efectivamente, a medida que aumenta
la edad, comienza a darse un cambio en la valoración de los ingresos recibidos. Ini-
cialmente, por escasos que ellos fueran, eran ingresos y permitían satisfacer algunas
de las demandas simbólico-identitarias asociadas a la condición juvenil. Por mínimos
que fueran, siempre puede darse una parte a la madre, y con la otra dar respuesta
a alguna demanda personal, de tal manera que las necesidades extraeconómicas
parecían quedar cubiertas. Sin embargo, con el paso de la edad la capacidad misma
de generar ingresos deja de ser novedad, y las necesidades no sólo van en aumen-
to, sino que comienzan a ser cualitativamente diferentes. Esto produce profundas

Libro 1.indb 243 21/10/09 19:17:49


244 Gonzalo A. Saraví

transformaciones en las percepciones y expectativas sobre el trabajo; veamos algunas


de sus expresiones.
Una de ellas se refiere a los ingresos. En efecto, la escasez de los ingresos co-
mienza entonces a hacerse evidente y relevante. El cambio en la valoración de los
ingresos recibidos emerge con toda claridad al comparar las respuestas dadas sobre
este tema por jóvenes con pocos años de diferencia de edad, pero también cuando,
como en el caso de Janeth, evalúan los ingresos no sólo pensando en su situación
actual sino en el futuro.

¿Y ganabas más o menos bien? ¿Te alcanzaba para tus gastos, cómo era? Pues sí, o sea sí
me alcanzaba porque ya de ahí le daba a mi mamá y ya era un poco más lo que
ganaba que en la tienda de regalos entonces ya me alcanzaba. ¿Cuánto ganabas más o
menos…? Pues en la tienda ganaba… pues más o menos ¿qué será? como 300 pesos
a la semana más o menos. ¿En la tienda? Ajá, y aquí en el taller de costura ganaba
500, 550 a la semana entons ya era un poquito más… Este pues ahorita de lo que
yo estudié y estoy trabajando pues… no sé, tal vez para mí es… digamos que como
soy soltera y no tengo obligaciones tal vez sí para mí si es un buen trabajo porque así
poniéndome a investigar en otros trabajos están pagando menos de lo que yo estoy
ganando y en más tiempo, a veces les dan 300 a la semana, 350 a la semana, y aquí
la muchacha me está dando 400 a la semana, desayuno, comida. Y [trabajo] cuatro
horas, muy poco, o sea para mí se me hace un buen trabajo, ni muy mal pagado ni
muy bien pagado, pero o sea para mí se me hace un buen trabajo.10 (Entrevista 12:
Laura, 19 años)

Pero no es sólo ni principalmente la escasez de los ingresos lo que comienza a ha-


cerse palpable a medida que avanza la edad y emergen nuevos proyectos de vida.
Luego de las primeras experiencias laborales, estos jóvenes rápidamente comienzan
a percibir la condición precaria de sus trabajos, y las escasas posibilidades de obtener
otros mejores. En realidad, no es que inicialmente no fueran conscientes de dicha
condición, pero ahora ya no la perciben como una situación transitoria sino que su
experiencia comienza a mostrarles que ésta será el leitmotive de sus trayectorias labo-
rales. En las entrevistas realizadas los jóvenes hacen recurrentes referencias a que
en sus trabajos no hay posibilidades de “crecer”, “desarrollarse” o “avanzar”, lo que
los mueve a cambiar y buscar nuevos trabajos, en los cuales vuelven a enfrentarse
con esta misma frustración.

10
En el período en que se realizaba la investigación, la paridad peso-dólar era de 10.50 pesos por
dólar.

Libro 1.indb 244 21/10/09 19:17:50


Instituciones en crisis 245

¿Ese ha sido tu único trabajo? No, ahorita ya, éste es mi segundo trabajo. ¿Cuánto tiempo
duraste en el primero? Nada más medio año. ¿Por qué te saliste? Porque ahí creo yo que ya
había superado todo lo que yo podía hacer y de repente empezó mucho el hecho de
que… cuando ya te empiezan a poner trabas para que no puedas seguir escalando,
ya no tiene caso que te quedes ahí, o sea al menos mi idea nunca ha sido acumular
antigüedad en un trabajo sino al contrario. (Entrevista 3: Patricia, 23 años).
 Sí era un despacho contable. Pues estuve cerca de tres meses, lo que pasa es que
yo aspiraba también a algo un poquito mejor, yo esperaba que… ¿Y por qué te fuiste?
Porque yo…, yo me sentía muy presionado porque casi no me utilizaban como auxi-
liar contable o contador, andaba más como mensajero… […] Sí llegó un momento
en que necesitaba dinero y pues me dio la oportunidad de trabajar con él y pues si
duré…, no sé, mas de ocho meses ahí [taller de adornos navideños]. ¡Ah! Bastante.
¿Y por qué te fuiste de ahí….? Igual, es que lo que pasa es de que siempre uno aspira a
más cosas… eso es lo que siempre me ha movido ¿no? la aspiración a más, enton-
ces este pues sí me fui de ahí. […] ¿O sea que ahora estás pasando por un buen momento?
Dentro de lo que cabe, no estoy muy satisfecho con mi trabajo [ropero en hospital]
porque siento que me desperdician en cuanto a lo que sé, porque no me explotan en
ese aspecto de “¿oye sabes computación?” “Sí, sí sé.” Pero pus hay gente que está
en la computadora que tuvo que aprender ahí, o sea yo ya llegué capacitado pero
no me aprovecharon. Ajá, eso es lo que sientes, como que… Sí, digámoslo así, hay gente
que se dedica a llevar las cuentas ahí de toda la ropa pero digamos yo soy técnico
contable pero no me aprovechan. Entonces yo sé, yo siento que soy desaprovecha-
do en muchas cuestiones porque sé hacer ciertas cosas que mucha gente tuvo que
aprenderlas ahí. ¿Y no crees que tengas posibilidades de ascenso ahí? Pues es difícil… sí se
puede, pero es difícil; pero desgraciadamente o afortunadamente como me siento
cómodo pus no he hecho el intento por… ni por subir, ni por cambiar de trabajo
ahorita. (Entrevista 21: Arturo, 30 años)

Muchos otros jóvenes expresan y describen esta experiencia vivida en sus trabajos en
términos de “aburrimiento”. Como sucedía con la escuela, el aburrimiento expresa
ahora la pérdida de sentido del trabajo.

¿Y por qué cambiabas y dejabas los trabajos? Porque no sabía lo que yo quería o sea no
agarraba conciencia, no tenía bien, no estaba cimentado. Me aburría, me aburría sí,
simplemente ya “no quiero saber nada”. (Entrevista 11: Marcos, 27 años)
  ¿Y por qué dejaste? Lo que pasa es que ya me había aburrido del trabajo, ya era
muy… porque andaba para todos lados, me empecé a cansar ya, luego ya casi ya no
salía ya nomás salía como… (Entrevista 13: Leo, 18 años)

Libro 1.indb 245 21/10/09 19:17:50


246 Gonzalo A. Saraví

  ¿Y te fuiste? Si. Me aburrió porque dije “pus si no estoy ganando bien” y no tenía-
mos seguro ni nada y ahí no había descanso o sea por ejemplo como hoy día festivo
ahí se trabaja. (Entrevista 15: Dalma, 28 años)

El trabajo pierde sentido, deja de interpelar a los sujetos, y se constituye en un mal


nece­­sario. Es lógico esperar que las valoraciones en torno al trabajo de los jóvenes de
sectores populares se desplacen de los aspectos asociados a la carrera laboral en un inicio,
hacia aspectos asociados con lo extralaboral a medida que avanza su experiencia. La alta
rotación laboral, o más específicamente los cambios continuos de trabajo, reflejan estas
nuevas sensaciones y percepciones provocadas por el trabajo. Se trata, en todo caso,
de una búsqueda con dos destinos posibles: un trabajo con capacidad de interpelación
(difícil de hallar, e incluso de imaginar) o un trabajo rico en lo extralaboral.
Es precisamente en este contexto que debe entenderse la alta valoración que
comienza a tener entre estos jóvenes, a medida que deja de serlo la posibilidad de
desarrollar una actividad independiente.

¿Quisieras un trabajo estable? Pus no tanto, porque aquí no nos va mal o sea, la verdad
no o sea mira empezamos, nos vamos temprano a las seis y media, de seis y media
a seis de la tarde regresamos a tu casa a esa hora. Entonces vendemos un rato,
platicamos, nos vamos a la hora que queremos… Tienen libertad, digamos. Sí, sí
puedo comprar un refresco… o sea gano lo que yo considero que está bien ¿no?
(Entrevista 11: Marcos, 27 años)
  ¿Y te gustaría ser independiente en el futuro? Claro, pus de hecho ése es uno de los planes,
vivir del negocio, por eso es que me doy dos años para que este negocio ya dé para
vivir de él. ¿Y no te daría pena perder las prestaciones y todo ese tipo de cosas, pasar a ser informal
otra vez digamos? Pues no tanto informal porque yo lo he planeado como para que sea
una industria, sea una empresa en lugar de un negocito. ¡Ah! Por eso digo, eh, sí a lo
mejor sí me daría tristeza el dejar de tener antigüedad, el dejar de tener no sé, seguro,
dejar de percibir lo del aguinaldo y todo eso ¿no?, pero así como lo planeo pues voy a
ganar cinco, seis veces más de lo que gano ahorita, entonces sería como una compen-
sación. […] Entonces yo siento que eso para mí ha sido el prever en el futuro, el ver
ese futuro, el querer hacer algo para…, como yo lo he platicado anteriormente, nunca
ha sido mi plan el ser empleado toda mi vida. (Entrevista 21: Arturo, 30 años)

En la citas anteriores Marcos hace referencia a su actual ocupación como vendedor


independiente de ropa en tianguis callejeros de Nezahualcóyotl, mientras que Arturo
se refiere a su reciente emprendimiento de un taller maquilador de pantalones, que
ha ido capitalizando a partir de los ingresos de su actual empleo formal en el área

Libro 1.indb 246 21/10/09 19:17:50


Instituciones en crisis 247

de ropería de un hospital privado de la ciudad de México. Marcos no sólo duda,


sino que finalmente rechaza la posibilidad de cambiar su actual ocupación por un
empleo estable; de igual manera, Arturo no titubea en afirmar que en cuanto su taller
textil empiece a funcionar y sea rentable, dejará su actual empleo, abandonando la
estabilidad y los beneficios sociales que allí ha logrado.
Para interpretar estas decisiones, que para ciertos oídos pueden resultar extrañas
e incluso irracionales, debemos tomar en cuenta lo que hemos explorado en torno
a las percepciones, valoraciones y expectativas depositadas en el trabajo, y sus trans-
formaciones a lo largo de la trayectoria laboral. La independencia y el autoempleo se
contrasta de manera positiva frente al trabajo asalariado, e incluso frente al empleo
de tipo formal. Sin embargo, el referente de la comparación no es cualquier trabajo
asalariado o formal. Es el trabajo dependiente que se ha ido dibujando como tal en
el imaginario de estos jóvenes a partir de su experiencia laboral. Como hemos visto a
lo largo del análisis previo, estas experiencias van descubriendo lentamente la escasez
de los ingresos, la condición laboral precaria, las nulas posibilidades de desarrollar una
carrera laboral ascendente, la inestabilidad. Es decir, éste es el referente frente al cual
el autoempleo emerge indudablemente como una alternativa claramente preferida.

Atrapados en instituciones en crisis

A lo largo de este capítulo y el previo nos hemos ocupado de dos instancias no sólo
claves en el proceso de transición a la adultez, sino de particular relevancia y actua-
lidad en la agenda pública. En efecto, la participación de los jóvenes en el sistema
educativo y en el mercado de trabajo es motivo de dos grandes preocupaciones: la
persistencia de altos niveles de deserción escolar y las condiciones laborales precarias.
Estos dos aspectos suelen plantearse como las dos caras de un mismo fenómeno,
vinculándolos a partir de la premisa derivada de la teoría del capital humano que
sostiene que más años de educación permitirían acceder a mejores trabajos; premisa
que continúa siendo el supuesto básico que guía la política pública sobre estos temas.
Sin embargo, si bien ella refleja parte del problema, tomada ciegamente desdibuja y
simplifica su complejidad, conduciendo a estrategias poco efectivas.
Al concluir el análisis cuantitativo en el capítulo previo sugería que los jóvenes
de los sectores populares enfrentan un desfase entre expectativas y estructura; ahora
podemos reforzar y completar aquella observación, añadiendo la crisis de las institu-
ciones como bisagra de esta paradoja en la que quedan atrapados los jóvenes.
La crisis vuelve a reunir a la escuela y el trabajo. Al inicio de este capítulo nos
encontrábamos con el trabajo como una alternativa más atractiva y privilegiada por

Libro 1.indb 247 21/10/09 19:17:50


248 Gonzalo A. Saraví

los jóvenes de sectores populares frente a la escuela. Una escuela acotada, que luego
de los años iniciales, comienza a perder su capacidad de interpelación, quedándose
paulatinamente vacía de sentido; el “aburrimiento” emerge entonces como el estado
de ánimo, el sentimiento que permea la experiencia escolar de los estos jóvenes, y se
constituye en la expresión más clara de incapacidad para marcar al sujeto. La escuela
no logra generar las expectativas que sustentan aquella premisa derivada de la teoría
del capital humano. Dicho de manera simple, los jóvenes de los sectores populares
no ven en la escuela una alternativa real y tangible de movilidad social; la escuela
acotada carece de capacidad de interpelación sobre los sujetos,11 y en tal contexto
emergen otras alternativas que resultan más atractivas.
Frente a la crisis de la institución escolar, la incorporación temprana al mercado
de trabajo promete para estos jóvenes ciertas recompensas simbólico-identitarias.
Sin embargo, el trabajo responde a estas demandas en tanto medio para la obtención
de ingresos, y no como un fin en sí mismo, lo cual, como hemos visto, tiene sus
limitaciones. Inicialmente la incorporación al mercado de trabajo puede resolver
algunas de estas demandas, pero el entusiasmo inicial rápidamente es reemplazado
por el desencanto. En efecto, esto resulta consistente con las tendencias identificadas
en el capítulo previo. Los primeros trabajos suelen presentar cierta homogeneidad
intracohorte determinada en gran medida por el peso de la condición juvenil misma,
lo cual da cierta idea de igualdad, y reafirma la opción de optar por el trabajo frente a
la vía escolar. También vimos que las trayectorias laborales rápidamente comienzan
a dispersarse, y los jóvenes de los sectores populares parecen quedar anclados en los
sectores más precarios del mercado de trabajo; un mercado que estructuralmente
es capaz de generar ciertos empleos pero incapaz de ofrecer una movilidad social
ascendente. El aburrimiento ya experimentado en la escuela, vuelve a emerger ahora
en la experiencia laboral, y nuevamente como síntoma del sin sentido. Es decir, el
mercado de trabajo tampoco logra responder a las expectativas iniciales.
La escuela y el trabajo han representado tradicionalmente mecanismos clave de
movilidad e integración social; la pérdida de sentido de estas dos instituciones entre
las generaciones más jóvenes de los sectores populares, no sólo resulta preocupante,
sino que puede esconderse detrás de muchos de los principales problemas sociales
que hoy enfrenta nuestra sociedad.

11
Lo paradójico es que desde el Estado, se insiste en avalar y estimular la permanencia en la escuela
con la idea de que ello permite alcanzar mejores empleos e ingresos; nuestra impresión es que esto
no se logrará mientras la escuela no logre encontrar un nuevo sentido desde el cual interpelar a
los jóvenes.

Libro 1.indb 248 21/10/09 19:17:50


Capítulo 6
Transiciones a la adultez y experiencias de juventud
en mundos aislados

Introducción

Tal como lo señala Rosana Reguillo, “los jóvenes no constituyen una categoría
ho­mo­génea, no comparten los modos de inserción en la estructura social, lo que
implica una cuestión de fondo: sus esquemas de representación configuran campos
de acción diferenciados y desiguales” (2000: 30). En este capítulo me interesa dirigir
la mirada hacia un aspecto poco tematizado pero de profundas implicaciones no
sólo para la materia que nos ocupa sino para el análisis de las sociedades contem-
poráneas latinoamericanas. Hasta aquí he intentado explorar cómo se expresa y
reproduce la desigualdad social en dimensiones claves del proceso de transición a
la adultez. Pero esta desigualdad también se expresa, y encuentra un mecanismo de
consolidación (o naturalización), en las interacciones cotidianas, en los encuentros
con otros, en lo que podríamos llamar “la sociabilidad urbana”. La experiencia de la
juventud transcurre y es afectada por su presencia en la sociedad, lo cual significa,
siguiendo a Elías, reconocer su inserción en un sistema de fuerzas dinámicas y mul-
tidimensionales que entrelazan a agentes situados diferencialmente pero de manera
interdependiente. Resulta poco menos que evidente que la transición a la adultez, y
sobre todo la experiencia de la juventud, no permanece inmune a esta sociabilidad
urbana atravesada por la desigualdad.
Se trata de una dimensión cuya trascendencia es tan significativa que lo explorado
en los capítulos previos puede tener connotaciones muy diferentes si se la considera o
se la ignora. Obviamente mi opinión es que no sólo ellos se enriquecen al incorporar
esta dimensión, sino que detenernos sobre este aspecto resulta imprescindible para
poder transmitir y dar una idea completa del argumento más general que estructura
esta investigación. Por limitaciones que impone la misma temática de este libro, sólo
me ocuparé de un aspecto puntual de la sociabilidad urbana que permite cumplir
con las necesidades planteadas en este mismo párrafo. En este sentido, aquí sólo me
interesa explorar cómo los jóvenes de sectores populares se sienten percibidos por
“los otros” y cómo ven afectadas, por dichas percepciones, sus interacciones con “los
otros”. La asociación de estos interrogantes con el análisis previo realizado hasta aquí
puede parecer arbitraria e incluso descabellada; sin embargo, trataré de convencer al

249

Libro 1.indb 249 21/10/09 19:17:51


250 Gonzalo A. Saraví

lector de su necesidad, y para ello me basaré en la premisa de que éste es un punto


en el cual nuevamente se entrecruza la desigualdad con la exclusión. Adelantando
parte de nuestras conclusiones, los niveles de desigualdad son tan palpables y tan
evidentes, incluso a los ojos de los propios sectores más desfavorecidos, que ponen
en duda las posibilidades de integración, entendida esta última como un mínimo
sentido de pertenencia común.
La elección del espacio urbano como ámbito en el cual explorar la percepción
y experiencia de interacción con los otros se impone por la condición de los suje-
tos protagonistas de esta investigación. Pero el espacio urbano será también el eje
articulador de las interacciones y percepciones que me propongo explorar, y esta
elección no es casual. La ciudad, más específicamente la zona metropolitana de la
Ciudad de México, permite abordar la interacción de los individuos como agentes
posicionados siempre y cuando consideremos el lugar de residencia no como simple
ubicación de los jóvenes, sino como localización en una matriz o dimensión relacional
en la que confluyen la estructura espacial y la estructura social. Como señala Bour-
dieu (2002a: 120):

Así, la estructura del espacio se manifiesta, en los contextos más diversos, en la forma
de oposiciones espaciales, en las que el espacio habitado (o apropiado) funciona
como una especie de simbolización espontánea del espacio social. En una sociedad
jerárquica, no hay espacio que no esté jerarquizado y no exprese las jerarquías y las
distancias sociales, de un modo (más o menos) deformado y sobre todo enmascarado
por el efecto de naturalización que entraña la inscripción duradera de las realidades
sociales en el mundo natural: así, determinadas diferencias producidas por la lógica
histórica pueden parecer surgidas de la naturaleza de las cosas.

Uno de los ejes más importantes y críticos de diferenciación en la sociedad contem-


poránea, y en particular en la mexicana, es la diferenciación de la población según
su condición socioeconómica. Es en este sentido que “la división social del espacio
tiene como componente fundamental la característica de ser la expresión espacial de


La Zona Metropolitana de la Ciudad de México constituye el núcleo demográfico, económico, social
y político más importante del país. Abarca las 16 delegaciones del Distrito Federal y 34 municipios
del Estado de México. Es importante tener en cuenta sin embargo que la extensión de esta zona
puede variar, abarcando al total del Distrito Federal y el Valle de México (en tanto enfoque ecoló-
gico-regional), o al Distrito Federal más 17 municipios del Estado de México (según la delimitación
de los años setenta), o bien la mencionada inicialmente (Distrito Federal más 34 municipios) que
se basa en la delimitación del inegi a partir de la actualización de la cartografía censal del 2000.

Libro 1.indb 250 21/10/09 19:17:51


Transiciones a la adultez 251

la estructura de clases o de la estratificación social” (Duhau 2003a: 179). Es decir,


si bien existen muchos posibles criterios de diferenciación social que a su vez po-
drían verse expresados en la estructura espacial, en una sociedad donde cobra una
preeminencia absoluta la condición socioeconómica para posicionar a los sujetos
en la estructura social, esta preeminencia se ve reflejada en el espacio urbano, y en
las relaciones y encuentros que allí tienen lugar.
Con “sociabilidad urbana” precisamente pretendo hacer referencia a la proble-
matización (construir en problema) la relación e interacción con los “otros” que
surge en, y a partir de, un espacio urbano con las características antes descritas. Esta
problematización implica incluso preguntarse por el proceso mismo de construcción
de la “otredad”, su naturalización que la hace pertenecer al “orden de las cosas” y
expresarse en aspectos empíricamente reconocibles, pero también a las formas y
actitudes hacia el encuentro o desencuentro con el otro. Reguillo (2005) ha señalado
a la sociabilidad urbana como una de las vertientes temáticas más importantes para
la antropología urbana contemporánea, la cual, para esta autora, se vincula con la
emergencia de nuevos malestares en la ciudad y la reconfiguración de la noción de
ciudadanía. En efecto, distintos procesos y tendencias seculares y estructurales que
confluyeron en nuestro tiempo y cuyo abordaje escapan a las posibilidades de este
texto, han conducido a una creciente fragmentación identitaria y al debilitamiento de
viejas y aglutinadoras categorías, a la individualización de los riesgos pero también de
las oportunidades, y al abandono de sectores de la población entrampados en procesos
de acumulación de desventajas, que además tienden a ser estigmatizados. Los dife-
rentes, los desiguales, los integrados y los excluidos, que pueden estar representados
por los mismos sujetos en distintas combinaciones, se multiplican y están cada vez
más cerca. La pregunta que surge de manera inevitable es entonces, parafraseando
a Alain Touraine, si “podemos vivir juntos”, y más aún cómo experiencialmente se
vive en y con la “otredad”.
Para responder a esta pregunta, en el próximo apartado planteo y desarrollo la
hipótesis de la coexistencia de dos mundos aislados. En realidad la presencia de estos
dos mundos se fue intuyendo primero, y sugiriendo después, desde el capítulo inicial;
mundos en los cuales el tránsito a la adultez se experimenta diferencialmente. En este
apartado sólo intento darle sentido a la presencia de estos dos mundos, sosteniendo
que ellos se expresan en la coexistencia en un mismo es­­­­pacio de dos mundos que se
desconocen mutuamente. En los apartados siguientes, se explora con mayor profun-


Tal como señala García Canclini, “es necesario considerar a la otredad como una construcción
ima­­­ginada que –a la vez– se arraiga en divergencias interculturales empíricamente observables”
(2005:213).

Libro 1.indb 251 21/10/09 19:17:51


252 Gonzalo A. Saraví

didad las experiencias y percepciones de los jóvenes de los sectores populares sobre
esta coexistencia de mundos aislados, a uno de los cuales ellos pertenecen.

La segregación espacial en méxico o la coexistencia


de mundos aislados

La mejor forma de contextualizar los argumentos que plantearé en este apartado es


reproduciendo un breve artículo de René Druker publicado en La Jornada en el que
con absoluta claridad se pone en escena el tema que aquí discutiremos. Su aparición
en un periódico de circulación nacional (aunque muy capitalino) pone en evidencia la
relevancia y actualidad del problema, pero el texto además desborda de pequeñas luces
en rincones de la vida cotidiana que permiten iluminar y dar sentido a la confluencia
de la estructura social y la estructura espacial, y su impacto sobre la sociabilidad
urbana, eje central de la argumentación que desarrollaré en este capítulo.

¿Cuándo fue que se robaron la infancia?

Sentado en el prado frente a los juegos en Chapultepec se encontraba Arturo


León y de Castilla meditando un poco sobre su vida. A poca distancia hacía lo
mismo Juan López Cruz. Ambos tenían 14 años, entrados los 15; vestían zapatos
tenis y pantalón de mezclilla, pero ahí terminaba el parecido entre ambos.
 Arturo vivía en Las Lomas, cuarto y menor de los hijos de un acaudalado
hombre de negocios, casado con una activa mujer moderna metida en varias
organizaciones no gubernamentales. Familia unida, no pretenciosa, proveía
a sus hijos lo más que podía evitando excesos. Juan, por otro lado, vivía en
Iztapalapa, el tercero de seis hijos de un hogar que no lo era, con un padre
ausente y golpeador y una madre igual que la de Arturo, muy activa, pero que
para sobrevivir con sus hijos tenía dos chambas, ambas mal pagadas.
 Arturo voltea, ve a Juan, le sonríe y le pregunta:
–¡Quíhubo! ¿Qué haces?
–Pues nada, aquí nomás pensando –dice Juan.
–¿Y en qué piensas?
–Pues en qué jodido está todo.
–¿Ah sí? ¿por qué?
–Pues, mira, vengo de muy lejos, quisiera subirme a un juego, pero no tengo
ni con qué, sólo tengo pa’mi pasaje de regreso, pero si pudiera mejor me

Libro 1.indb 252 21/10/09 19:17:51


Transiciones a la adultez 253

comía una torta, pues no he ni desayunado. Me hubiera querido quedar en


mi casa, pero mi casa no es casa: es un desmadre, no cabemos, no puedo
ni descansar; no hay ni dónde, somos seis hermanos. Si me quedo, nomás
me regañan. Hoy que es sábado, quería recostarme tantito, pues no, que me
largue a trabajar en lo que sea, a darle a algo, aunque sea limpiando para-
brisas de coches, pero que traiga pa’l gasto, ya sabes… Pues yo quisiera ir a
jugar, a hacer algún deporte, a divertirme, a tener cuates. La única vez que
iba yo a hacer algo así, mi ma’ me iba a comprar un uniforme para entrar
a un equipo de fut y mi pa’, si así se le puede llamar, le quitó el dinero y la
golpeó que hasta al hospital fue a dar, y yo lo vi todo… ¡Me dio un coraje!
Yo quisiera poder hacerle como los riquillos, que van a clubes de lujo, se
divierten, quisiera un día poder meterme a una alberca de ésas que muestran
en las propagandas. Quisiera poder ir de vacaciones con la familia a no sé…
Acapulco, Cancún, o adonde van los riquillos. Y luego pienso, ni futuro
tengo, voy a la escuela y no tengo ni dónde hacer la tarea, pues en mi jacal
no se puede ni estar. Quisiera darle a la escuela, pero está re duro, no puedo
ni estudiar bien. La verdad, mano, estoy bien emputado y no sé qué hacer y
además siento que me robaron mi infancia, y están también robándose mi
futuro, pero no sé ni quién. Oye, ¿cómo te llamas?
–Yo, Arturo… Pues qué curioso, yo pensaba también sobre mi vida. Yo
vivo aquí cerca, pero vas a creer que nunca había venido aquí; de hecho me
salí de mi casa sin avisar adónde venía, si se enteran, regañada que voy a
recibir. Pues yo sí voy a uno de esos clubes adonde dices que quieres ir. La
verdad que algunos de los chavos que van ahí son… ¿cómo te diré?, medios
mamilas, sólo presumen que fueron acá y que fueron allá, que se la pasaron
a todo dar en Canadá o en Irlanda, o a no sé dónde más, a pasar el verano
en un camping, que aquí puros nacos. Esos me caen re gordos y hablan de
puras tonterías y además yo, por ejemplo, pues no puedo ir a donde quiero,
por eso voy al club. Me gustaría hacer cuates de diversos lugares aquí en la
ciudad, jugar afuera en un parquecito, tochito o futbolito, subirme, como
tú, a un camión o al Metro, pero solito o con los cuates, ir por ahí, a echar
relajo, meterme al cine, o comer un helado, ir al centro. ¿Vas a creer?, sólo
he ido con los de la escuela y ¡qué aburrido! Me gustaría conocer dónde
vives. Mis padres no me dejan ir a ningún lado sin que sepan dónde voy,
dónde estoy, con quién voy a salir, todo porque tienen miedo que me pase
algo, ya ves lo de los secuestros, pues sí, no me gustaría que me pasara algo
así, pero ¿y mi vida qué? Me acuerdo haber escuchado platicar a un amigo
de mi pa’ de cuando él se iba con sus cuates a Acapulco de aventón y luego

Libro 1.indb 253 21/10/09 19:17:52


254 Gonzalo A. Saraví

dormían en la playa. Debe haber sido de pelos… La escuela a la que voy,


pues todos somos lo mismo, yo sí tengo dónde estudiar en mi casa, pero
me gustaría agarrar mis chivas e ir a casa de un cuate a la hora que se me
pegue la gana a estudiar juntos, o a lo que sea, pero no puedo, a menos
que esté prearreglado, que si viene él o voy yo, y que a qué horas me vie-
nen a recoger. Casi parece que vivo como encarcelado, bueno, mis papás
son buena onda; entiendo que no quieren que me pase nada, claro que yo
tampoco quiero, ya ves que parece que secuestraron a un niño de cuatro
años y que le cortaron dos dedos, pero ¡carajo! y yo también siento que se
robaron mi infancia y además también se están robando mi adolescencia.
Yo también estoy emputado, pero tampoco sé qué hacer. Por lo pronto,
vente, te invito una torta y un refresco, yo tampoco he desayunado. ¿Cómo
te llamas?
-Yo, Juan. ¡Pos órale, me muero de hambre! ¿Tú crees que podamos ser
cuates? Eres de los riquillos, ¿no?

La estructura social mexicana se caracteriza por una profunda desigualdad en las con-
diciones de vida de la población, la cual se expresa en múltiples y diversos indicadores,
tanto referentes a la distribución del ingreso, los niveles educativos, la inserción en el
mercado de trabajo, el acceso a servicios de salud, y la seguridad social, entre otros.
En el contexto latinoamericano, el cual constituye la región más desigual del mundo,
México se ubica entre aquellos países donde estas disparidades alcanzan sus niveles
más altos. El índice de Gini para la distribución del ingreso es de 0.52, el decil más
rico de la población concentra el 35.0% de los ingresos, mientras que el 40.0% más
pobre sólo recibe el 16.0% (cepal, 2005); México presenta la irritante paradoja de
contar entre sus connacionales con el hombre más rico del mundo según la publi-
cación internacional Forbes, al mismo tiempo que cerca de la mitad de su población
vive en condiciones de pobreza. Esto ha llevado a hablar de una clara polarización
de la estructura social entre una ciudadanía de primera y de segunda clase.
Un rasgo distintivo de esta estructura ha sido además que a pesar de los innume-
rables logros y avances que se han alcanzado en el transcurso de la segunda mitad del
siglo pasado, particularmente durante el período de industrialización por sustitución
de importaciones –o estabilizador, como se le conoce en México–, la profunda des-
igualdad no sólo persiste sino que tiene una larga data (Bayón, 2006). Es decir, esta
polarización de la estructura social no es producto de una abrupta agudización o
de las crisis recientes que asolaron a la región con resultados dramáticos en algunos


René Druker, “¿Cuándo fue que se robaron la infancia?”, en La Jornada, 10 de agosto de 2009.

Libro 1.indb 254 21/10/09 19:17:52


Transiciones a la adultez 255

países, sino que ha perdurado (incluso con las mejoras ya señaladas) desde largo tiem-
po atrás. Este constituye un aspecto clave a tener en cuenta al momento de analizar
e interpretar el significado de las dimensiones objetivas de la segregación espacial
urbana en México. Es decir, la interacción de los agentes en el espacio urbano está
profundamente tamizada por una arraigada desigualdad en la estructura social que
ha filtrado de manera profunda la estructura espacial.
La polarización social, la segregación residencial y la fragmentación de la es-
tructura urbana no pueden considerarse novedades emergentes de los últimos años
(Duhau 2003a). Esta trayectoria de la estructura social dota a la realidad mexicana de
especificidades propias que no pueden pasarse por alto a la hora del análisis (Bayón,
2006). En este sentido y refiriéndose a la ciudad de México, Duhau y Giglia (2004)
señalan por ejemplo, algo que comparto plenamente, y es el hecho que a diferencia
de la pobreza urbana del mundo desarrollado, al ser aquí mayoritaria, no parece tener
el mismo impacto en la constitución de la subjetividad, lo cual también podría decirse
respecto a la larga persistencia de una estructura social desigual y polarizada.
En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (zmcm), como suele suceder en
muchas de las grandes metrópolis latinoamericanas, esta estructura social encuentra
expresión en profundos contrastes tanto en el paisaje urbano como en las condiciones
de vida de su población. Sin embargo, esta estructura social fuertemente arraigada en
la sociedad mexicana, no parece encontrar su contraparte en una estructura espacial
igualmente polarizada. Al menos los distintos indicadores de segregación urbana no
parecen mostrarlo así, aunque éste es un tema en discusión. En términos generales,
una visión de conjunto de esta gran zona metropolitana muestra que hacia el oriente
de la ciudad se extiende un amplio espacio integrado por delegaciones y municipios
en los que residen los sectores más pobres de la población, y en los cuales los más
diversos indicadores relativos a las condiciones de vida predominantes muestran
los mayores rezagos; de manera contrastante, la zona nor-poniente y centro de la
ciudad, y algunas áreas del sur, son el lugar de residencia de los sectores más privi-
legiados, además de mostrar (más allá de islas de altísima exclusividad) los niveles
promedio de ingreso, educación, infraestructura urbana, etc., más altos de todo este
conglomerado urbano (y de los más altos del país). Ahora bien, esta percepción
representa casi una fotografía aérea de la ciudad, y es bien sabido que la apreciación
del nivel de segregación urbana prevaleciente depende profundamente de la escala
de análisis que se considere.
En efecto, el análisis a una escala mucho más pequeña muestra que esta primera
imagen de polarización comienza por lo menos a debilitarse, y emerge una estructura
espacial en ciertos aspectos más fragmentada. En un artículo reciente que refleja
parte de los resultados de una amplia investigación sobre la estructura espacial de

Libro 1.indb 255 21/10/09 19:17:52


256 Gonzalo A. Saraví

la ciudad de México, Parnreiter (2005) señala que la hipótesis de una clara polari-
zación de la estructura urbana es insostenible, idea que ya había sido sostenida por
Rubalcava y Schteingart (2000) a partir de datos del Censo de 1990. Estos trabajos
muestran, al igual que otros, que sectores de clase media e incluso baja, se asientan
en áreas del centro y oeste de la ciudad donde tradicionalmente han residido las
clases privilegiadas. Es decir, si bien puede seguirse un patrón de residencia de las
clases altas, que se extiende por el nor-poniente y centro de la ciudad (alcanzando
algunas colonias del sur), éste no es un cinturón cerrado sino que constituye más
bien una sucesión de islotes rodeados de sectores de clase media e incluso baja.
Panreiter concluye (2005: 20):

Los resultados de estas investigaciones sobre estructura de ingresos, construcción


y desarrollo de los precios del suelo demuestran, sobre una amplia base empírica,
que la Ciudad de México no es de ninguna manera una ciudad polarizada. Es verdad
que del oeste hacia el este existen grandes desniveles con respecto a los ingresos,
al valor de la vivienda y al precio del suelo, y por tanto una preferencia espacial de
las clases altas por las zonas del centro y del oeste de la ciudad, mientras que en la
zona este prácticamente no viven clases altas o medias. Sin embargo los resultados
empíricos muestran claramente: a) que si bien la clase alta se encuentra concentrada
en algunas pocas colonias, éstas se encuentran distribuidas en muchas delegaciones y
municipios del centro, noroeste, oeste, sudoeste y sur de la ciudad, b) que los pobres
se encuentran dispersos por toda la ciudad.

Con base en los resultados de los censos de los años 1990 y 2000, y a través de un
ejercicio estadístico que permite calcular los llamados “índices de exposición” (Mas-
sey y Denton, 1988) Ariza y Solís (2005) evaluaron la probabilidad de contactos a
partir de su lugar de residencia entre sectores sociales opuestos en términos de sus
niveles de ingreso, educación, e inserción en el mercado de trabajo. Los hallazgos
de estos autores confirman de alguna manera lo que venían señalando los trabajos
reseñados previamente. Los individuos con bajos ingresos tienen una altísima proba-
bilidad (superior al 90.0%) de interactuar con otros de su misma condición, mientras
que es mínima la de encontrarse con individuos de altos ingresos. Sin embargo, la
situación para estos últimos no parece ser la misma, al menos estadísticamente. Las
probabilidades de que los sectores privilegiados en términos de ingreso interactúen
con personas de su misma condición fluctúan entre el 20% y el 30%, mientras que
las de cruzarse con personas de bajos ingresos alcanzan valores del 70 al 80% (Ariza
y Solís, 2005). Algo similar ocurre al tomar en cuenta las otras variables (educación y
ocupación). Es decir, mientras parecería existir un alto aislamiento de los sectores

Libro 1.indb 256 21/10/09 19:17:52


Transiciones a la adultez 257

más desfavorecidos de la ciudad, y una mayor homogeneidad social de sus áreas de


residencia, no ocurriría lo mismo con los sectores privilegiados, quienes residirían en
áreas socialmente más heterogéneas, que favorecería el encuentro con los “otros”.
Ahora bien, ¿es esto realmente así? ¿Cuál es el significado de estas probabilidades
de encuentro o desencuentro entre diferentes, desiguales, integrados o excluidos?
¿Cuál es el sentido y cuáles las implicaciones de estos encuentros o desencuen-
tros? ¿Existe interacción, reconocimiento mutuo, sentido de una misma pertenencia?
Es decir, ahora debemos comenzar a preguntarnos por la calidad de los encuentros
y relaciones, aspecto clave de la noción de ciudadanía.
Por un lado puede decirse que los sectores más desfavorecidos si bien tienden a
concentrarse en áreas específicas de la ciudad homogéneamente pobres, no perma-
necen “encerrados” allí; muchos de ellos, si no la mayoría, trabajan en otras zonas
de la ciudad, con frecuencia en las ocupadas por las clases privilegiadas, las cuales,
como ha mostrado Duhau (2003a), suelen ser las más demandantes de mano de obra
proveniente de otras áreas. El servicio de comunicación y transporte, en gran medida
de tipo informal pero también con una amplia red de metro y transporte terrestre
formal subvencionado por el Estado, hacen posible grandes y largos desplazamien-
tos por la ciudad, lo cual ha sido una característica destacada de la vida cotidiana
de los sectores populares en México (Selby et.al., 1990). Es decir, el residir en zonas
homogéneamente pobres no necesariamente descarta la posibilidad de encuentros
con miembros de las clases privilegiadas, aunque es cierto que circunstanciales y
muy poco densos.
Por otro lado, el reverso de esta última observación, es que el que las clases pri-
vilegiadas vivan rodeadas de sectores pobres, no significa que el encuentro, aunque
con mucha probabilidad, efectivamente ocurra. Hiernaux, por ejemplo, señala que:

Los jóvenes de esos barrios residenciales no conocen los barrios pobres, se desplazan
de las universidades o de sus escuelas de alto nivel a sus casas, se pasean y compran
en los centros comerciales y en caso de necesidad serán atendidos por médicos de
hospitales privados; sus relaciones sociales no se extienden más allá de esos espacios
segregados; allá viven, se educan, toman sus tiempos libres y casi seguramente allá
se casarán, para vivir a su vez en los mismos ámbitos (1999: 13).

Es decir, en este caso, el residir en zonas que a cierta escala resultan socialmente
heterogéneas no asegura la interacción con los sectores más pobres, más allá de algún
que otro encuentro casual e intrascendente.

Libro 1.indb 257 21/10/09 19:17:52


258 Gonzalo A. Saraví

El nivel de asilamiento espacial (particularmente residencial) no necesariamente


se condice con el nivel de aislamiento social. Ésta es otra forma de decir y destacar
que lo que realmente importa no es (sólo) la posibilidad del encuentro, de la relación
con el otro, sino la calidad y densidad de esos encuentros y relaciones entre “otros”.
Aunque las características de la estructura espacial dejen abierta la posibilidad de
encuentros entre diferentes y desiguales, e incluso considerando que muchos de estos
encuentros, circunstanciales e intrascendentes efectivamente ocurren, la estructura
social fuertemente polarizada y arraigada en la sociedad mexicana encuentra en la
ciudad de México su expresión en un profundo asilamiento social tanto de los sec-
tores más pobres como de las clases más privilegiadas. Se trata de la coexistencia de
dos mundos aislados. Idea que ha sido expresada por otros autores como Duhau
(2003b) al señalar que en la ciudad de México se da una coexistencia, sin copresencia,
de los sectores populares con las clases medias y altas, o por Hiernaux (1999), quien
sostiene que sería posible hablar de dos ciudades, cada cual con su propia lógica.
Una de las preguntas más intrigantes que se deriva del panorama descrito hasta
aquí es cómo es posible esta coexistencia en un mismo espacio urbano, coexistencia
no sólo de sectores de la población diferentes, sino también profundamente des-
iguales; o bien, de manera menos provocadora, podríamos preguntarnos cómo se
experimenta, cómo se procesa esta coexistencia en el devenir de la vida cotidiana.
Nos situamos nuevamente en la esfera de la sociabilidad urbana.
Parte de la respuesta reside en un aspecto objetivo de segregación, tal vez difícil-
mente medible, que consiste en el hecho de la existencia de grandes zonas homogé-
neamente pobres por un lado, y por otro, de pequeñas islas de altísima exclusividad,
desparramadas en ciertas áreas de la ciudad. Más allá de que los indicadores cuan-


Éste es un aspecto que considero particularmente relevante, y que sin embargo ha recibido muy
poca atención, si es que alguna. En efecto, los teóricos que reflexionan sobre los rasgos definito-
rios de nuestro tiempo, de la modernidad tardía, reflexiva, o líquida, pero también incluso de la
globalización, han puesto énfasis en la reconfiguración de la dimensión espacial y temporal, y en
particular de la escisión de ambas dimensiones; sin embargo, así como la equivalencia entre tiempo
y espacio se ha debilitado, también lo ha hecho la relación entre el tiempo y lo social y el espacio y
lo social, sin que esto atrajera el mismo interés. Las distancias espacial, temporal y social, asumen
nuevas articulaciones muy diferentes a una correspondencia directa, como tradicionalmente habían
puesto en evidencia diversos estudios antropológicos.

Para decirlo con un ejemplo, la calidad de las relaciones hace referencia a esa cualidad que permite
distinguir entre el encuentro de un profesional médico que al subir a su camioneta se enfrenta con
un obrero de la construcción que espera el autobús, del encuentro del médico y el albañil en los
asientos colindantes de un mismo transporte público que ambos usan habitualmente, aunque en
ninguno de los dos casos medie una palabra entre ellos.

Libro 1.indb 258 21/10/09 19:17:53


Transiciones a la adultez 259

titativos puedan o no reflejarlo, estos dos espacios constituyen verdaderos mundos


aislados. Tal como señala Parnreiter (2005: 20): “pobres y ricos podrían en un futuro
vivir juntos con mayor frecuencia, en espacios urbanos más pequeños; sin embargo,
esto no debe ser precipitadamente entendido como una mayor mezcla entre las
diferentes clases: las diferencias sociales aumentan, y la construcción de los barrios
cerrados indica que cada vez se levantan más barreras físicas entre los diferentes
grupos de la población” (véase también Hiernaux, 1999).
Pero no sólo se levantan “barreras físicas”. Otra parte de la respuesta, tan o más
importante que la anterior, reside en la dimensión simbólica de la segregación. Para
decirlo en términos más directos, existen espacios restringidos, “prohibidos”, para
uno u otro sector de la población, que no requieren de barreras físicas pero que están
separados por espesas murallas simbólicas. Además de estas barreras simbólicas tan
irritantemente visibles, dentro de estos espacios de residencia, de esparcimiento, de
consumo, de sociabilidad en general, priman lógicas diferentes. La coexistencia de mun-
dos tan diferentes, tan desiguales, no puede entenderse sin esta dimensión simbólica
que fragmenta la estructura espacial y la estructura social. Y deberíamos agregar,
sin querer pecar de un razonamiento tautológico, que sin partir de esta coexistencia
de mundos aislados, sin evaluar la calidad y densidad de los encuentros entre “otros”,
difícilmente lograremos entender y darle sentido a la estructura espacial y social de
la ciudad de México.
Los sectores privilegiados pueden vivir rodeados de pobres, y encontrarse con
ellos con cierta frecuencia; sin embargo, la Encuesta Nacional sobre Discriminación rea-
lizada en México en el año 2005 nos dice que el 60.0% de los encuestados reconoce
sentir temor de acercarse a los pobres únicamente por su aspecto. Encuentros entre
“otros desiguales” sí, pero teñidos por el miedo, la desconfianza, y seguramente el
rechazo. Uno de los jóvenes entrevistados en Valle de Chalco, consultado acerca de
las características de su colonia en relación con otras ocupadas por (o asociadas con)
sectores de clase media-alta y alta, presentaba de manera transparentes y simple esta
coexistencia de mundos aislados.

¿Y por ejemplo no sé un chavo del centro de Coyoacán o de las Lomas de Chapultepec como crees
que vería esta colonia? No pus la verían feo ¿no?, como todo. Sí, te discriminarían muy
feo, así como que: “¡No! ¡A poco aquí vives!” y tú sabes… no sé hasta pena te daría
¿no?, de que unos jóvenes así estén ahí echando de menos a tu colonia cuando viven
en otra. No sé… tienen razón porque tienen… no sé… mejores oportunidades y la
vida social de allá pus es mejor y desgraciadamente aquí no lo es… pus ni modo, te
tienes que adaptar a las cosas. ¿Y tú nunca has tenido… o nunca has interactuado con alguna
persona que tenga más dinero o que viva en alguna de esas colonias? No, la verdad es que no.

Libro 1.indb 259 21/10/09 19:17:53


260 Gonzalo A. Saraví

Siempre… ¿cómo te explico? siempre son como que más así ¿no?, ni se acercan a ti
o yo que sé…, ellos en su círculo civil y nosotros en nuestro círculo civil y… como
que no interactúan, no, por lo menos. (Entrevista 30: Emilio, 17 años)

En una crítica desde la antropología, García Canclini señaló hace ya más de una
década los riesgos de ver una sola ciudad, en el sentido de una ciudad unívoca.
“Puede decirse que la ciudad existe más para el gobierno y la prensa, que para los
ciudadanos. También parte de la investigación urbana encara a la metrópoli como un
todo, al menos los demógrafos y sociólogos. En cambio, para la bibliografía antro-
pológica y de estudios culturales, salvo excepciones, esta ciudad es un rompecabezas
desarmado” (1995: 67).
Las piezas de este rompecabezas, al menos algunas de ellas, representan espacios
inexistentes. Utilizando términos de Baumann son espacios vacíos, vacíos de sentido,
es decir el tratamiento más radical que puede dársele a las diferencias, y al mismo
tiempo disolvente de la otredad.

Los espacios vacíos están primordialmente vacíos de sentido. No es que sean insig­
ni­ficantes por estar vacíos, sino que, por no tener sentido y porque se cree que no
pueden tenerlo, son considerados vacíos […] Son vacíos los lugares en los que no
entramos y en los que nos sentiríamos perdidos y vulnerables, sorprendidos, alar-
mados, y un poco asustados ante la vista de otros seres humanos (Baumann 2004:
111 y 113).

A pesar de la cercanía, de la proximidad, de los millones que vivimos en un mismo


espacio, la ciudad de México está llena de espacios vacíos. Y esto es lo mismo que
decir que esos espacios, vacíos para unos, son significados y vividos por otros. Este
aspecto es fundamental: la coexistencia de mundos tan diferentes, pero fundamental-
mente tan desiguales, y al mismo tiempo tan próximos y cercanos, sólo es posible de
sostener a través de este doble mecanismo de presencia de lógicas diferentes que se
desconocen mutuamente. Chimalhuacán y Santa Fe, Valle de Chalco e Inter Lomas,
son recíprocamente espacios vacíos, que los constituyen simultánea y respectivamente
en el único mundo [posible]. Se trata de un feroz aniquilamiento de la “otredad”,
que incluso impide ver al otro cuando se le tiene enfrente.
Estos espacios vacíos representan el locus de los respectivos mundos aislados.
Siguiendo a Baumann, si transportáramos a los miembros de un mundo al espacio
del otro, ambos se sentirían “perdidos y vulnerables, sorprendidos, alarmados, y un
poco asustados”. Estos espacios se constituyen en expresión de la desigualdad que
atraviesa la estructura social, y en los depositarios de pesados “estigmas territoriales”

Libro 1.indb 260 21/10/09 19:17:53


Transiciones a la adultez 261

(Wacquant, 2001) que a su vez representan un componente y ordenador clave de la


sociabilidad urbana.

El reconocimiento de los estigmas territoriales

En Parias Urbanos Loïc Wacquant (2001) señala que hoy cualquier estudio sociológico
sobre la “nueva” pobreza debe comenzar con la mención del poderoso estigma aso-
ciado a la residencia en los espacios restringidos y segregados. Si bien la sugerencia
es para el estudio del fenómeno en países avanzados, creo que ella es válida también
para nosotros, aunque no limitada a la pobreza sino a la desigualdad social, cuya
profundidad alcanza niveles dramáticos en nuestra región. Los estigmas territoriales,
dimensión indisociable de la segregación urbana, no son sólo fuente de desventajas,
sino al mismo tiempo instrumentos de diferenciación social y, sobre todo, expresión
de una violencia simbólica que reproduce y consolida las relaciones de poder y las
desigualdades de la estructura social. Por un lado, los estigmas asociados con los
espacios ocupados hacen presente, remarcan, pero también establecen y afirman que
no somos todos iguales. Lo significativo es que estos estigmas territoriales crean la
ilusión de estar escindidos de la estructura social, y con ello plantean una desigualdad
naturalizada. No es una desigualdad de mercado, de derechos, o de oportunidades,
se presenta como una desigualdad reificada, natural. Por otro lado, los estigmas te-
rritoriales cristalizan relaciones de poder, constituyéndose en evidencia de relaciones
de dominación simbólica. Tal como señala Bourdieu:

Debido al hecho de que el espacio social está inscrito a la vez en las estructuras
espaciales y las estructuras mentales, que son parte del producto de la incorpora-
ción de las primeras, el espacio es uno de los lugares donde se afirma y ejerce el
poder, y sin duda en la forma más sutil, la de la violencia simbólica como violencia
inadvertida…

Tiende a predominar, sin embargo, tanto en los análisis como en los portadores de
los estigmas territoriales, la percepción de que éstos forman parte de un incons-
ciente colectivo (en términos durkeimianos) parcializado, diferenciado. Es decir, la
impresión dominante es que las diversas estigmatizaciones están perfectamente dis-
tribuidas en concordancia con la segregación del espacio urbano, y por lo tanto que
los sujetos depositarios de estos estigmas no son conscientes de ellos, sino que sólo
son parte del inconsciente colectivo de nosotros. Este supuesto asumido, inherente
a los estigmas territoriales, tiene un efecto tranquilizador, hacen menos violenta y

Libro 1.indb 261 21/10/09 19:17:53


262 Gonzalo A. Saraví

visible la presencia y ejercicio de esta violencia simbólica. Volviendo al texto inicial


que citamos en la introducción, Arturo asume que Juan no sabe que él piensa que
él es un “naco”, y Juan asume lo mismo respecto a sus prejuicios sobre Arturo. Las
entrevistas nos muestran, sin embargo, que la violencia simbólica ejercida como
violencia inadvertida, no es en realidad inadvertida.

¿Tú como crees que un chavo digamos de Coyoacán, de Benito Juárez, ve esta colonia en particular?
Pues fíjate que conozco muchas personas que vienen de por allá y la ven este…
malísima, la ven pésima, por este… por la delincuencia más que nada. ¿Qué dicen ellos
sobre esta colonia? Pues que es muy conflictiva o cualquier cosa, así es de la manera que
la ven, o sea muy conflictiva la ven, muy este… digamos que hay mucho pandillero
por aquí. Pues sienten ellos que es muy peligrosa, hay veces, hay ocasiones que no
quieren ni entrar aquí a la colonia. ¿Qué te comentan? Que pues “¿cómo puedes vivir
en esta colonia, si hay mucho delincuente?”, cosas así por el estilo. ¿Y tú que piensas
de ellos? Pues… a la vez pienso que tienen mucho la razón, por la situación que se
ha dado en esto también en la colonia. (Entrevista 10: Rubén, 22 años)
  ¿Tú cómo piensas que una persona de Coyoacán o digamos de Tlalpan ve a tu colonia? No
pus la van a ver mal, la van a ver como la ciudad perdida. ¿Por qué? Porque es muy
diferente en Coyoacán a Tlalpan que de Tlalpan a San Agustín, porque nunca van a
imaginarse que existe San Agustín entonces pus yo digo que lo van a ver como pus
como que no lo conocen ¿no? Como una colonia donde pus matan, roban, violan
y pus cuando no es así. (Entrevista 6: Pablo, 20 años)

En prácticamente todas las entrevistas los jóvenes dejaron ver claramente su co-
nocimiento de los estigmas territoriales que pesan sobre sus propias colonias y sus
residentes. Y en cierta medida, aunque con dudas, también ellos dejan ver cierta
reificación de las desigualdades expresadas en dichos estigmas. Este reconocimiento
de los estigmas es particularmente relevante como dato antropológico o sociológico
en la medida que nos permite reinterpretar la interacción social. Pone al descubierto
la ilusión de una violencia simbólica silenciosa, que no por ello es inadvertida, y que
por ende se filtra en todo encuentro, en toda interacción. La interacción en tanto
puesta en escena de una actuación, como simulación (Goffman 1988), se apoya en
dicha ilusión, pero no puede hacerla desaparecer. Es decir, aunque hagamos como


En un contexto de profunda desigualdad como el nuestro, este reconocimiento tiene importantes
connotaciones para el análisis e interpretación sociopolítica de la sociedad contemporánea. Si la de­­
sigualdad se percibe y su naturalización está en duda, la estabilidad del orden social pierde uno de
sus principales apoyos. No sólo ni principalmente en términos de manifestaciones en el ámbito de la

Libro 1.indb 262 21/10/09 19:17:53


Transiciones a la adultez 263

si no, el reconocimiento recíproco de los estigmas mutuos está presente y condiciona


los encuentros e interacciones. En el próximo punto, al tratar las experiencias de
discriminación basadas en estigmas territoriales, retomaremos este tema.
Las entrevistas citadas hasta aquí muestran además otro denominador común.
Los estigmas territoriales, al menos los reconocidos, tienden a darle prioridad a un
aspecto: el de la inseguridad. El 24 de diciembre de 2004, un artículo de una página
completa en un periódico de circulación nacional, tenía el siguiente encabezado: “En
Iztapalapa dos de cada tres jóvenes viven en la marginalidad: Arquidiócesis”; en el subtítulo
se explayaba: “En un alto índice, están expuestos a la droga, la violencia y el delito, según diag-
nóstico”. En efecto, las zonas en las que hemos realizado nuestro trabajo de campo
presentan serios problemas delictivos y altos índices de criminalidad, frecuentemente
reproducidos en la prensa y diversos medios de comunicación. Sobre estos indica­
dores se apoyan muchos de los estigmas que se construyen en torno a estas áreas;
sin embargo, los estigmas se basan en la generalización a partir de la asociación, y
éste es el punto que me interesa destacar aquí. Tal como señalan diversos estudios, se
observa una estigmatización criminalizante de la pobreza, y en particular de ciertos
espacios urbanos (áreas periféricas) y ciertos grupos etarios (los jóvenes de sectores
populares). Tanto los espacios urbanos como los jóvenes son igualmente objeto de
un mismo proceso de estigmatización. Estigmas territoriales en un caso, estigmas
etarios en el otro. Su combinación se constituye en una pesada y doble carga para
los jóvenes de los sectores populares.

La configuración de los miedos que la sociedad experimenta ante ciertos grupos y


espacios sociales tiene una estrecha vinculación con ese discurso de los medios que,
de manera simplista, etiqueta y marca a los sujetos de los cuales habla. Mediante estas
operaciones, ser joven equivale a ser “peligroso”, “drogadicto o marihuano”, “vio-
lento”; se recurre también a la descripción de ciertos rasgos raciales o de apariencia
para construir las notas. Entonces ser un joven de los barrios periféricos o de los
sectores marginales se traduce en ser “violento”, “vago”, “ladrón”, “drogadicto”,
“malviviente” y “asesino” en potencia (Reguillo, 2000: 155-156).

Castel (2004) ha bautizado este proceso como el retorno de las clases peligrosas, al cual
asocia con la inseguridad social que caracteriza a la sociedad contemporánea. Di-
cho en otros términos, los estigmas territoriales asociados con la inseguridad, la

política tradicional, sino particularmente en un espacio de micropolítica que puede observarse si


se reinterpretan bajo esta mirada fenómenos como la drogadicción, la delincuencia, la violencia
cotidiana, etcétera.

Libro 1.indb 263 21/10/09 19:17:54


264 Gonzalo A. Saraví

delincuencia y la violencia contribuyen a la construcción de clases peligrosas, en las


cuales se transfieren y depositan las ansiedades, temores y tensiones derivadas de
una inseguridad social que trasciende con creces la inseguridad civil.

La inseguridad social y la inseguridad civil se superponen aquí y se alimentan re-


cíprocamente. Pero sobre la base de estas constataciones que no tienen nada de
idílico, la diabolización de la cuestión de los suburbios pobres, y particularmente la
estigmatización de los jóvenes de esos suburbios a la cual se asiste hoy en día, tiene
que ver con un proceso de desplazamiento de la conflictividad social que podría
representar perfectamente un dato permanente de la problemática de la inseguridad.
La escenificación de la situación de los suburbios pobres como abscesos donde está
fijada la inseguridad, a la cual colaboran el poder político, los medios y una amplia
parte de la opinión pública, es de alguna manera el retorno de las clases peligrosas, es
decir, la cristalización en grupos particulares, situados en los márgenes, de todas
las amenazas que entraña en sí una sociedad […] Pero estas estrategias, sobre todo
si están bien escenificadas y si se les persigue con determinación, al menos tienen
el mérito de mostrar que se hace algo (no se es laxista) sin tener que hacerse cargo
de cuestiones más difíciles y exigentes tales como, por ejemplo, el desempleo, las desi­
gualdades sociales, el racismo, que también están en el origen del sentimiento de
inseguridad (Castel, 2004: 70 y 72).

Cuando estos mismos jóvenes dan sus opiniones respecto a sus propias colonias,
vuelven a trazar una línea entre ellos y los otros. En este planteamiento se destacan
dos elementos significativos. El primero de ellos es que la primera y más espontánea
descripción que hacen de su espacio parece planteare como una respuesta, o más
aún, como una negación de los estigmas territoriales que pesan sobre sus colonias.
El rasgo que se privilegia es la tranquilidad, la pacificidad incluso, de sus entornos. El
segundo elemento significativo, es sin embargo, una relativización de estos atributos
de su colonia. En efecto, los mismos jóvenes reconocen que sus colonias son tran-
quilas para ellos, pero que pueden constituir lugares peligrosos para “otros”.

Ya como que le dieron una famita de que pues de lo peor acá, pero pues es que
no saben lo que es vivir acá. ¿Por qué? A ver, cuéntame un poquito cómo es vivir acá. Es
tranquilo… o sea, así como dicen en las noticias que matan… bueno, que mataron
a éste y al otro y al otro, o sea sí, pero no siempre. Cada mes, cada dos meses matan
a alguien. Pero es tranquilo, o sea bueno más que nada no sé si sea porque ya nos
conozcan a los que vivimos en la colonia, porque a nosotros no nos hacen nada,
hemos pasado dos, tres de la mañana y tranquilo. (Entrevista 4: Inés, 27 años)

Libro 1.indb 264 21/10/09 19:17:54


Transiciones a la adultez 265

  ¿Entonces es tranquilo vivir aquí? Sí. ¿Y por qué se habla tanto de que es tan peligroso? Pus
no o sea ya nomás es la pura fama que quedó aquí porque pus ya de que… dicen que
crea fama y échate a dormir, pero no aquí ya no hay nada de eso, dicen que aquí es
el barrio más pesado pero no… ¿Se puede decir que es lo mismo que vivir en… Coyoacán o
Tlalpan, o es más peligroso? Bueno, no, no tanto así; o sea, sí es un poco peligroso aquí,
pero pus es que es la suerte ¿no? Si yo me voy ahora a las seis o siete de la tarde y quiero irme
caminando hasta el metro… ¿es peligroso o no? Pues algo, porque por aquí sí está un poco
pesadita. ¿Y qué me puede pasar? Pues que lo asalten, que le quiten su dinero… Porque
pus… como no lo conocen y pus cuando ven ahora sí que, como los animales, ven
carne nueva y pus órale sobre él… (Entrevista 13: Leo, 18 años)
  ¿Piensas que la colonia es peligrosa? Yo creo que pus igual que todas. De hecho vivimos
en una de las delegaciones más peligrosas ¿no? Desde ahí ya para qué nos hacemos.
¿Tú cómo crees que la vería un chavo de Coyoacán? No pues, yo creo que como dicen por
ahí le bajan todo y más si viene bien vestido. ¿Qué pensaría de esta colonia? Pues que
no vuelve, que no volvería por acá. (Entrevista 9: Lupita, 30 años)

No sabemos, e incluso puede resultar imposible de medir, cuánto de estas percepcio-


nes se apoyan en experiencias concretas y datos objetivos de hechos de inseguridad
hacia los extraños, y cuánto en una autorreproducción y expansión de esta imagen
pública de la colonia con independencia de su verdadera situación. Pero, más allá de
cuáles sean sus fuentes (y en cuánto), los estigmas territoriales comienzan a marcar
zonas que no es conveniente visitar, en las que no hay que bajar las ventanillas del
auto, en las que es mejor moverse en un taxi de sitio, etc., etc.; es decir comienzan a
delimitarse un tipo particular de espacios vacíos: zonas prohibidas. Las zonas prohibidas
no son sino el reverso del aislamiento social. Distintos sectores sociales reconocen
sus propias zonas prohibidas, y esto repercute no sólo en sus respectivas prácticas,


Cabe señalar que así como existen zonas prohibidas para ciertos sectores, también las hay para otros.
Los centros comerciales y cines de Santa Fe, los barrios residenciales de Las Lomas, o los clubes
exclusivos, por mencionar algunos ejemplos, son zonas prohibidas para los sectores populares.
Aunque el lector puede pensar que en estos casos existen barreras físicas que impiden el acceso,
esto no es siempre así; las barreras simbólicas, sin embargo, están siempre presentes y son mucho
más fuertes y notorias. Mencionaré un solo ejemplo que siempre llamó mi atención desde mi llegada
a México: Chimalistac es una barrio exclusivo de Coyoacán enclavado en el medio de una zona
sumamente transitada, rodeada de paraderos que conectan diversos puntos de la ciudad, estaciones
del metro, y puestos de comida en la calle. La gente y el bullicio en esta zona son permanentes, sin
embargo, basta con internarse tan sólo una cuadra en Chimalistac para comprobar que el paisaje
cambia radicalmente; no hay ninguna barrera física que impida su acceso, pero nadie camina por
sus callecitas empedradas, los grandes paredones de las residencias tampoco dejan ver a nadie, el

Libro 1.indb 265 21/10/09 19:17:54


266 Gonzalo A. Saraví

sino mucho más importante aún, sus consecuencias se perciben en la estructura


social misma: la presencia y encuentros se reducen, la interacción disminuye, el des-
conocimiento mutuo crece, y los prejuicios y estigmas se constituyen en el principal
mecanismo de aproximación al otro.
A partir de estos estigmas se genera y/o profundiza el miedo y la desconfianza
hacia el otro. La trascendencia de este debilitamiento de la confianza puede compren-
derse en toda su magnitud si tenemos en cuenta su centralidad en la construcción de
capital social y cívico y, aunque de manera más indirecta, para el bienestar social y la
integración social (Dasgupta y Serageldin 2000, Atría et. al. 2003). La desconfianza
basada en el temor a las clases peligrosas limita los encuentros, bloquea la interac-
ción, contribuye a la construcción de mundos aislados. El encuentro de Arturo y
Juan no es posible.
Finalmente, antes de concluir este punto, es necesario añadir un aspecto que
acrecienta la complejidad y centralidad de los estigmas territoriales. Como hemos
visto en el análisis desarrollado hasta aquí, ellos están fuertemente centrados en el
tema de la inseguridad, y en particular de la delincuencia y la violencia. Sin embar-
go, este no es el único aspecto que confluye en los estigmas territoriales, incluso la
centralidad de la criminalización puede deberse a factores coyunturales del período
en que se realizó el trabajo de campo, momento en el cual el tema de la inseguridad
tenía una presencia particularmente notoria en los medios y la opinión pública. Pero
los estigmas territoriales van mucho más allá, y hacen referencia a dimensiones de
mayor trascendencia.
Como establecimos desde la introducción de este capítulo existe una profunda
interdependencia entre la estructura del espacio y la estructura social. Ahora bien, en
esta estructura social confluyen desigualdades en distintas dimensiones, o dicho en
otros términos, existen diversos criterios de estratificación social. Podemos plantear
desigualdades sociales en términos educativos, económicos, de poder, o de prestigio,
por mencionar algunas de las variables más recurrentes. Pero lo que es preciso retener
aquí, es que en la estructura del espacio estas desigualdades de la estructura social
tienden a confluir. Bourdieu lo expresa mejor (2002a: 120-121):

Los diferentes campos, o si se prefiere, los diferentes espacios sociales físicamente


objetivados, tienden a superponerse, al menos de manera aproximada: resultan de
ello concentraciones de los bienes más escasos y sus propietarios en ciertos lugares
del espacio físico (Quinta Avenida, rue du Faubourg Saint-Honoré) que se oponen

silencio permite escuchar el agua correr de las varias fuentes, y la tranquilidad reinante contemplar
los sobrecargados portones y molduras.

Libro 1.indb 266 21/10/09 19:17:54


Transiciones a la adultez 267

así en todos los aspectos a los lugares que reagrupan principal y a veces exclusi-
vamente a los más indigentes (suburbios pobres, ghettos). Esos lugares de fuerte
concentración de propiedades positivas o negativas (estigmas) constituyen trampas
para el analista que, al aceptarlas como tales, se condena a dejar escapar lo esencial:
como la avenida Madison, la rue du Faubourg Saint-Honoré agrupa a galerías de
arte, anticuarios, casas de alta costura, zapateros de medida, pintores, decoradores,
etcétera, esto es, todo un abanico de comercios que comparten la ocupación de las
posiciones elevadas (por lo tanto, homólogas entre sí) en sus campos respectivos
y que sólo pueden comprenderse en lo que tienen de más específico si se los pone
en relación con comercios situados en el mismo campo, en posiciones inferiores,
pero en otras regiones del espacio físico.

Es decir, lo que trato de señalar es que en los estigmas territoriales confluyen diversos
aspectos que establecen y reproducen desigualdades en distintos campos. Las clases
peligrosas, aunque recubiertas por un estigma criminalizante, representan y conden-
san además un conjunto de otros estigmas degradantes. Un extenso fragmento de la
entrevista con Ignacio, en Ixtlahuacan, Iztapalapa, sintetiza buena parte del análisis
que hemos realizado hasta aquí, pero además muestra con toda claridad cómo, en
la percepción de estos jóvenes, los estigmas territoriales que pesan sobre ellos y sus
lugares de residencia, sintetizan y compactan un conjunto de diversos atributos que
van delineando, dando forma, a un espacio y a un actor particular. La expresión,
usada por Ignacio, “por allá hay puros nacos”, logra la precisión y la síntesis necesaria
para dar cuenta de este collage estigmatizante. Vale la pena reproducir esta parte de
nuestra conversación.

¿Tú qué crees que otras personas piensan de tu colonia, por ejemplo un chavo que vive en Coyoacán?
Ah, pues seguramente “ay colonia…”; para empezar pus yo creo que con decirle que
es en la delegación Iztapalapa “¡Ay! pus allá está muy feo, allá puros rateros y no sé
qué”, pero de la colonia yo creo que diría lo mismo ¿no? que pus allá los nacos o qué
sé yo, como mucha gente dice y este… pus sí… pienso que gente así que vive por
allá por esas zonas diría eso de acá aunque sea sin visitarla ni nada ¿no? Pero pus
diría eso porque la delegación Iztapalapa tiene la fama de ser la… la más cañona y
con eso… con que le digas que es en la delegación Iztapalapa pus ya te dicen “allá
no…, está muy feo, que no se qué” y luego si les dices que vives casi en… el cerro
pues te van a decir “no pus allá no hay nada seguramente puros caballos o burros
todavía habrá ¿no? ¿Por qué dices que dirían “aquí los nacos”? Lo que pasa es que pues
mucha gente así es… así gente más o menos bien que yo conozco… bueno, no que
conozca sino que más bien la he escuchado hablar, pus son gente bien, pus viven

Libro 1.indb 267 21/10/09 19:17:55


268 Gonzalo A. Saraví

allá en puras zonas de ricachones y pus ya na’ más este… se enteran que tú vives
por aquí o saben que alguien vive por allá y si les dices “vente vamos para allá”
dicen “¡ay no! ¡por allá no!, por allá hay puros nacos” ya sabes como es la gente
¿no?… Estratificada la sociedad: entonces están los de abajo, los de en medio y los
de arriba, entonces los de arriba siempre se sienten más que los de abajo, entons
por eso te hacen así como que… te discriminan un poco. ¿Y cuál sería la definición de
gente bien y de nacos? Bueno gente bien para mí es gente con dinero ¿no? Gente que
por lo menos no tiene preocupaciones económicas y los nacos sería la gente que
viven en las zonas así un poco… como aquí ¿no? en la Delegación Iztapalapa este…
zonas como que muy conflictivas, pues lo contrario de la gente bien. No digo que
gente pobre ¿no?, pero sí gente con menos recursos, tal vez más vulgar que la gente
bien porque pus aquí quiéramos o no pus somos más vulgares que… tal vez menos
educados que la gente con dinero ¿no? (Entrevista 8: Ignacio, 19 años)

Todo lo analizado hasta aquí ha sido magistralmente resumido por Ignacio en unas
cuantas líneas en las cuales se disfruta la simplicidad de lo complejo. Sólo quiero
destacar para el lector dos elementos que no han sido analizados aún pero que serán
abordados más adelante. El primero de ellos se refiere a la relación entre estigmas
territoriales y discriminación: Ignacio pone en evidencia esta relación, la existencia
de la relación misma. Te hacen así como que… te discriminan un poco; como señalábamos
antes, la simulación de la interacción no puede hacer desaparecer los estigmas te-
rritoriales. El segundo elemento es muy breve y muy posible de pasar inadvertido;
Ignacio dice: no digo que gente pobre ¿no?, pero sí gente con menos recursos. Se pueden con-
ceder ciertos atributos, pero no se acepta el estigma de la pobreza. Además, y sobre
esto quiero llamar la atención del lector, se establece una particular concepción de
pobreza o, como mínimo, se rechaza la que estamos acostumbrados a escuchar
(escasez de recursos).

Los estigmas territoriales en las relaciones interpersonales

En este último punto pretendo referirme muy brevemente a los efectos de los estig-
mas territoriales en la interacción social. Algunos estudios han comenzado a explorar
este tema aunque la mayoría de ellos se han enfocado sobre aspectos tales como las
dificultades para encontrar empleo, las relaciones con la policía y otras autoridades,
las barreras para acceder a ciertos servicios e instituciones, etc. Si bien falta mucho
por analizar sobre estos aspectos, aquí me ocuparé específicamente de su efecto
en relaciones interpersonales cotidianas, en los encuentros de todos los días. En

Libro 1.indb 268 21/10/09 19:17:55


Transiciones a la adultez 269

términos más concretos, la pregunta sería cómo afectan los mutuos y recíprocos
estigmas que cargan consigo Juan y Arturo, y de los cuales ambos son conscientes:
¿su fortuito encuentro en Chapultepec?
Los estigmas territoriales no sólo expresan una asociación entre atributos so-
cio-culturales y espaciales, sino que al mismo tiempo trazan un vínculo entre el
espacio urbano y sus residentes. En los estigmas territoriales, el barrio o la colonia
se constituye en una especie de firma indeleble de sus habitantes, y de esta manera
los estigmas que pesan sobre estas áreas se trasladan automáticamente a sus
residentes. Al igual que uno tiene un nombre, uno es de un lugar, y éste, al igual
que el nombre, puede gustarnos o no, haberlo elegido o no, pero se carga con él.
Ésta es una de las razones que explican el rápido abandono de los “nuevos ricos”,
de sus lugares de origen lo mismo que en la Edad Media los exitosos mercaderes
intentaban la compra de tierras y títulos nobiliarios para borrar sus orígenes ple-
beyos. La “falacia ecológica” es un rasgo inherente de los estigmas territoriales, y
cuyos efectos son sufridos por los residentes de estas áreas en diversos ámbitos de
interacción cotidiana. Diego relata este proceso de desplazamiento desde el espacio
hacia sus residentes, menciona cuáles son estos estigmas, pero además nos brinda
algunas pistas respecto a cómo se trazan asociaciones entre rasgos espaciales y rasgos
personales (como la forma de hablar, la vestimenta, o las preferencias musicales) que
a su vez permiten empatar estigmas.

¿Por ejemplo con los jóvenes de Neza hay ciertos prejuicios o discriminaciones que tienen que ver
con el lugar donde viven? Sí, sí, sí, sí las hay ¿no? De acuerdo al estatus, desde luego
que las hay no tan marcadas, no tan marcadas ¡vamos! como en otros países yo lo
he visto así ¿no? en otros países, pero sí las hay, desde luego, el simple hecho en la
escuela, yo me acuerdo ¿no? En la universidad el simple hecho de cada quien va “a
ver preséntense, no pues de dónde vienes y tu nombre”, “no pus me llamo fulano
de tal y vengo de Nezahualcóyotl” pus porque para mí tampoco es así como si yo
les digo “vengo de Neza” luego luego me señalan, pero si yo les digo vengo de


Falacia ecológica es el término con el que se conoce un frecuente error lógico en el análisis e in-
terpretación de resultados estadísticos, que consiste en extrapolar relaciones o atributos de nivel
macro, en explicaciones o caracterizaciones de nivel micro. Así por ejemplo puede establecerse una
correlación entre áreas con bajos niveles educativos y pobreza, sin embargo esto no significa que
todos los pobres tengan bajo nivel educativo, ni que quien tenga bajo nivel educativo sea pobre.
Los estigmas territoriales no reconocen esta diferenciación; si Neza se asocia con pobreza, quien
sea de Neza se asumirá que es pobre aunque tal vez estemos frente al propietario de varios talleres
textiles informales con grandes volúmenes de exportación a los Estados Unidos.

Libro 1.indb 269 21/10/09 19:17:55


270 Gonzalo A. Saraví

Nezahualcóyotl o sea sí me señalan pero como que ya le piensan. ¿Por qué? Porque
en sí la misma expresión de decir “vengo de Neza, soy de Neza” o sea como que
eso te da como que uno se minimiza y si yo les digo “vengo o vivo en Nezahualcó-
yotl” eso ya es distinto… Sí, ya te están así como estereotipando, ah pues lo pobre,
lo violento y equis y equis y equis, o sea así como que más marginado. ¿Existe ese
estereotipo? Sí, pero no está tan… “¿cómo decirte?” tan marcado. Bueno ahora ya
eso lo noto hasta en el mismo Distrito no… “¿de dónde eres?” “de Iztapalapa”
“¡uy, no!’ o “de Neza”, “¡ah!” pus lo mismo, o Tepito ¿no? lo mismo. (Entrevista
16: Diego, 29 años)

Estos estigmas territoriales se constituyen así en marcadores de diferenciación, de


distinción social. Lo que muestran estas entrevistas es nuevamente que la violencia
simbólica implícita en los estigmas, aunque tácita y silenciosa, no pasa inadvertida.
Pero no es desconocida solamente, sino que incluso no es aceptada. Lo que alcan-
zamos a percibir es que la desigualdad social como fenómeno macro por momentos
es naturalizada, pero en el nivel micro se deja transparentar generando un profundo
malestar social. Este malestar social está directamente ligado a las experiencias dis-
criminatorias basadas en los estigmas territoriales.

¿Y crees que la sociedad discrimina? Sí, mucho, pues como te contaba los chavos… “ay
que los de Iztapalapa” o “no los de Iztapalapa”, sí. No es necesariamente que sean
de Iztapalapa, si tú les dices que vives por una zona que a ellos no les parece con
que les parezca que es diferente a la suya entonces ya en que eres naco o cosas así,
únicamente por eso o sea a veces ni siquiera te tratan ni nada únicamente por eso
o también por como te ven que te vistes cosas de ésas ya, pues ya te dicen “¡ay!, si
eres un naco, no contigo no hablo porque pues como que no eres así de mi estilo”.
Por ejemplo, el otro día en la escuela una chava así bien… fresota no este… y venía
escuchando música se agarró a otro compañero que vive por acá por Santa Catarina
ahí por… este y agarra y le dijo “no que este…” quién sabe que venía escuchando
ella, pero el chavo le dijo “no es que yo traigo un disco de cumbias” entonces que
la otra na’más se le quedó viendo así como “¡ay! que… ¿cómo que cumbias?” y
que no sé qué. ¿La música diferencia a los fresas y a los nacos? Pues también ¿no? O sea
también es parte de eso, hay muchas cosas que te diferencían o pus “qué tipo de
música escuchas –no pues que yo puras canciones de Tigres del Norte” y ¡ah! pues
entonces no, tú no– ¿y yo? No pues yo pura música pop y cosas así. Ya con eso te
das una idea de cómo son más o menos las personas. ¿Tú en algún momento has sentido
algún tipo de discriminación de esas personas? Este pues sí, porque de repente nada más tal

Libro 1.indb 270 21/10/09 19:17:55


Transiciones a la adultez 271

vez les quieres hablar y no pus como que no, no te me acerques y cosas de ese estilo
y pus ¡ah! si no voy a hacer nada… primero tan siquiera que me deje hablarle o algo
pero pus no, como que no se dejan ya simplemente porque te ven “¡Ay! sí, éste no”
y ya. ¿Me puedes contar alguna experiencia (de discriminación)? Bueno pues lo que pasa es
que… allá en la escuela, en la facultad hay gente de todos los tipos, hay gente bien
y hay gente pus no tan bien, y hay gente que se le ve de plano así fregada ¿no? pero
pus de repente no… y me quería acercarle por ejemplo a una chava…, no acercarme
ahí y pus la chava se veía mejor bueno ella es mejor o sea económicamente hablando
y este y pus yo así con mi gorro y mis pantalones o sea mis pantalones son normales
y eso ¿no? pero tal vez me vio así como que así medio fachosín y no pus como que
te le acercas y le hablas y como que ¡ay no!, como que no te quiere contestar o.. y
pus ya mejor no y sí pus si se siente medio gacho… por eso. ¿Y a qué se debe o por qué
sucede eso? Pues es que es… simplemente…, también o sea… como te digo o sea
la gente así nada más ve y ni si quiera te llega a tratar o algo y ya te dice o piensa,
seguramente es lo que piensa que “¡ay! ése no, ése no, ese tipo no porque se ve…”,
a lo mejor se ve, se ve como que muy este… como que a lo mejor hasta un poco
esté corriente o que sé yo ¿no? Pero pus o sea si la gente nunca te llega a tratar pus
nunca va a saber cómo eres tú ¿no? (Entrevista 8: Ignacio, 19 años)

Resulta interesante notar que estas experiencias discriminatorias, e incluso el reco-


nocimiento más agudo de la violencia simbólica, es vivida y se produce en jóvenes
que han accedido a la universidad. Nuevamente debo señalar que no pretendo
marcar ninguna tendencia de validez estadística, sino simplemente resaltar que las
entrevistas en las que estas experiencias y este reconocimiento se expresa con ma-
yor fuerza corresponden a los dos únicos jóvenes de nuestra reducida muestra que
habían tenido alguna experiencia en la universidad. Aunque sin validez estadística,
esta observación es consistente con la interpretación y análisis que hemos venido
siguiendo en este capítulo. En primer lugar, una simple observación que, sin embargo,
no debe obviarse, es que el mismo nivel educativo puede implicar en estos casos
una mayor capacidad y entrenamiento para percibir y expresar situaciones como las
analizadas. En segundo lugar, y este factor es de mayor importancia, deben consi-
derarse las características del espacio en el que ocurre el encuentro en estos casos,
es decir, la universidad.
La segregación residencial no necesariamente tiene efectos negativos, e incluso,
más específicamente, no necesariamente debe conducir al aislamiento social. En
particular porque el espacio residencial no es el único lugar donde interactúan los in-
dividuos y los grupos sociales, tal como señalan Arriagada y Rodríguez (2003: 10):

Libro 1.indb 271 21/10/09 19:17:55


272 Gonzalo A. Saraví

La eventual falta de roce entre grupos sociales en el plano vecinal puede contrarres-
tarse por la existencia de otros ámbitos donde confluyen e interactúan estos grupos
sociales (escuela, mercados, servicios sociales, celebraciones, espacios públicos,
escenarios deportivos o culturales, etc.).

Ahora bien, como están planteando algunos estudios recientes en América Latina,
estos espacios tienden a una creciente segregación y diferenciación social, que acen-
túan la segregación residencial, reforzando la construcción de mundos aislados; así
por ejemplo, hay escuelas públicas, privadas, y exclusivas, shoppings o centros comer-
ciales de nivel internacional y tianguis o mercados informales, hospitales públicos
y clínicas privadas de excelencia, hay parques y clubes, etc., etc., etc. México no es
una excepción, al contrario, este proceso parece haber iniciado más tempranamente
y estar aún más consolidado que en otras regiones, como el Cono Sur por ejemplo
(aunque en estos últimos países puede resultar más visible por la rapidez y profun-
didad de las transformaciones ocurridas).
La universidad sin embargo aparece como uno de los pocos espacios que brinda
aún la posibilidad de estos encuentros, de estas interacciones entre otros. Nuevamente,
las palabras de Ignacio resultan elocuentes al respecto: allá en la escuela, en la facultad,
hay gente de todos los tipos, hay gente bien y hay gente pus no tan bien. Es decir, estos jóvenes
perciben y experimentan la discriminación asociada a los estigmas territoriales, por-
que tienen el privilegio, aunque parezca paradójico, de acceder a estos espacios de
encuentro e interacción. La mayoría de los jóvenes de los sectores populares viven
en un mundo separado, por lo cual estos encuentros son muy poco probables. Pero
la universidad no sólo representa un espacio de encuentro, sino que además reúne un
atributo particular: se trata de un encuentro en igualdad. Es decir, no es el encuentro
entre un jefe y su empleado, entre un médico y su paciente, entre la “señora” y su
“muchacha”, en los que diversos campos se superponen. El encuentro entre com-
pañeros en la universidad pretende dejar fuera las desigualdades en otros campos;
pero los ejemplos anteriores muestran que es una pretensión no siempre cumplida.
La escenificación de la igualdad parece acentuar la necesidad de la distinción. Los
estigmas territoriales, como señalamos en más de una oportunidad, se constituyen
en instrumentos de esta distinción social.


Cabe señalar que la enseñanza universitaria comienza a experimentar esta misma segregación y
distanciamiento social. Al menos en México pueden identificarse claramente universidades privadas
muy exclusivas, universidades públicas, y nuevas universidades públicas claramente orientadas a los
sectores populares. Aquí nos estamos refiriendo a la Universidad Nacional Autónoma de México
la cual conserva aún esta composición social diversa.

Libro 1.indb 272 21/10/09 19:17:56


Transiciones a la adultez 273

Finalmente, un último aspecto que ahora resulta evidente pero que ha ido emer-
giendo paulatinamente a lo largo de todo el capítulo, es el efecto de la segregación
espacial urbana, y de los estigmas territoriales en particular, sobre el aislamiento so-
cial. Tal como señala Wacquant (2001), un efecto común de las estigmatizaciones en
diferentes contextos consiste en estimular la diferenciación y distanciamiento sociales.
No se trata de un aislamiento en términos de falta de encuentros y comunicación de
un grupo en particular, sino fundamentalmente entre grupos. El aislamiento social
puede expresarse mejor como la construcción de muros entre sectores sociales, es
decir la coexistencia de diferentes pero sin interacción. En la última cita, Ignacio
señala: como que te le acercas y le hablas y como que ay! no, como que no te quiere contestar. Este
es el aspecto central, los estigmas territoriales minan la confianza interpersonal y,
en su sentido sociológico más amplio, la solidaridad social. Los estigmas territoria-
les contribuyen a que unos y otros no se miren, no se hablen, no se encuentren ni
interactúen, no compartan, es decir, a que vivan en mundos separados. Volviendo
al texto con el que iniciamos este capítulo, referido al encuentro entre un chico de
Iztapalapa y otro de Las Lomas, el análisis realizado sugiere que las posibilidades de
que Juan y Arturo puedan ser amigos, tal como se lo preguntaba el primero, parecen
remotas, y de hecho, el encuentro entre ambos, fuera de la pluma de Drucker, resulta
ahora igualmente difícil de imaginar.

Transiciones vulnerables en mundos aislados

¿Cuál es la finalidad de insertar un capítulo que hable sobre segregación y sociabilidad


urbana en un libro cuya preocupación central son las transiciones vulnerables a la
adultez? La relación no es directa, menos aún cuando los temas tratados se refieren
más a dimensiones simbólicas de la segregación que a dimensiones objetivas y factores
de riesgo asociados con el aislamiento y la concentración espacial de desventajas.
Sin embargo, el tema que me interesa poner de relieve no es la segregación sino
la sociabilidad urbana; y en este sentido, el capítulo es simplemente un ejercicio
exploratorio que dirigió la atención hacia un aspecto muy específico como son las
estigmatizaciones territoriales y sus efectos sobre los encuentros y percepciones entre
“otros”. Sin duda se trata de un tema que amerita una investigación independiente,
pero considerar los aspectos antes mencionados, aunque sea de manera limitada y
exploratoria, es una demanda que exige el análisis de los capítulos previos y el argu-
mento que intento desarrollar en este libro.
Las transiciones vulnerables a la adultez no sólo nos hablan de los jóvenes, sino
de la sociedad a la que pertenecen. La respuesta a la pregunta del párrafo anterior

Libro 1.indb 273 21/10/09 19:17:56


274 Gonzalo A. Saraví

se responde con una nueva pregunta que motivó este capítulo: ¿Cómo es posible
que en un mismo espacio coexistan tendencias de creciente disparidad y desigual-
dad que van construyendo patrones de transición a la adultez y experiencias de la
juventud tan enfrentadas, disímiles, y nuevamente desiguales? La respuesta a este
último interrogante creemos encontrarla en la fragmentación social, que se expresa
en la fragmentación del espacio urbano, en la recíproca existencia de espacios vacíos
y zonas prohibidas, en el silencioso rechazo y estigmatización del otro que estruc-
turan los (des)encuentros; es decir, en lo que he sintetizado como la coexistencia de
mundos aislados.
Las dimensiones simbólicas son fundamentales en la construcción de los muros
que separan a estos mundos. Y son precisamente estos muros los que hacen posible
la reproducción ampliada de tendencias y experiencias tan desiguales. El análisis
previo nos muestra, sin embargo, que no son dos mundos que se desconocen por
completo. Es cierto, su co-presencia y sus (des)encuentros se basan en estigmati-
zaciones, prejuicios, miedos, y resentimientos mutuos no siempre bien fundados,
pero también es cierto que, al menos los sectores en desventaja, son concientes de
las formas en que son percibidos por los “otros”. Son concientes del desprecio, el
miedo y el rechazo que generan en los sectores privilegiados.
Mi impresión es que estos aspectos resultan claves no sólo para entender la co-
existencia de mundos tan desiguales; también constituyen dimensiones determinantes
para analizar los procesos de vulnerabilidad y exclusión social en México, y al mismo
tiempo re-interpretar las categorías de exclusión e integración social en este contexto.
Cabe entonces plantear la duda si a la luz de estas nuevas dimensiones la integración
social no adquiere cierta relatividad. Es decir, mientras que la integración social en
un sentido prescriptivo asociado a la sociedad que deseamos y esperamos construir
continúa siendo para mi motivo de preocupación e interés analítico, al mismo tiempo
puede plantearse que la acentuación y profundización de la desigualdad conduce a
una fragmentación en la que emergen espacios diferenciados de integración.

Libro 1.indb 274 21/10/09 19:17:56


Capítulo 7
Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión

Introducción

Este último capítulo retoma dos principios teórico-metodológicos establecidos


al inicio del presente trabajo, con el objetivo de profundizar en la confluencia de
dimensiones micro y macro en la transición a la adultez de jóvenes vulnerables. Me
refiero, por un lado, a la perseverancia por buscar en el análisis el entrecruzamiento
entre biografía e historia, y por otro, a la conceptualización de la exclusión social
como posible destino de un proceso multidimensional de acumulación de desven-
tajas en el transcurso de la experiencia biográfica. Estos dos principios, junto con
otros discutidos y fundamentados en el primer capítulo, han constituido los pilares
fundamentales de los argumentos y análisis desarrollados hasta aquí. Sin embargo,
las imposiciones de la escritura académica y la sistematicidad que exige la comu-
nicación de los resultados de una investigación, me obligaron a la fragmentación
temática de la experiencia biográfica lo que ha generado una utilización parcial de
las potencialidades analíticas de ambos principios.
Si bien en todo momento he enfatizado el entrecruzamiento de las posiciones
y condiciones estructurales de los actores con sus experiencias y percepciones, este
entrecruzamiento ha estado restringido al espacio temático explorado en cada capí-
tulo. Además, la fragmentación temática me ha permitido identificar y explorar con
profundidad factores de riesgo y desventajas, e incluso su potencial encadenamiento
y retroalimentación, pero nuevamente constreñidos a los límites establecidos por
el tema abordado en cada momento. El desafío que me planteo ahora es extender
las potencialidades analíticas de estos dos principios teórico-metodológicos, para lo
cual la exigencia es trascender la fragmentación de la experiencia biográfica que me
he impuesto hasta aquí.
Enfrentar este desafío supone al mismo tiempo asumir una nueva estrategia de
análisis y de exposición. Si el análisis en cada uno de los capítulos previos se concentró
sobre una dimensión temática, utilizando y analizando experiencias y percepciones
de múltiples actores, ahora la mirada se dirigirá hacia múltiples temáticas focalizando­
en una única experiencia biográfica paradigmática. Si en la exposición anterior los
argumentos de quien escribe iban marcando la lectura y el encadenamiento del

275

Libro 1.indb 275 21/10/09 19:17:56


276 Gonzalo A. Saraví

discurso, ahora será el relato de los actores el que irá pautando e hilvanando asocia-
ciones y procesos.
El objetivo que espero alcanzar a través de esta nueva estrategia analítica y
expositiva consiste en trascender la fragmentación temática de manera tal que las
distintas esferas y trayectorias en las que transcurre el curso de la vida puedan verse
y explorarse ahora en interacción. Digo ahora, porque este viraje propuesto pretende
brindar una mirada complementaria a la que mantuvimos en los capítulos previos,
con el propósito de enriquecer y completar los argumentos que he desarrollado en
esta investigación. Es decir, este nuevo esfuerzo analítico, por un lado complementa
y enriquece el análisis previo, pero al mismo tiempo no podría concebirse (ni com-
prenderse en todas sus potencialidades) sin tener a la mano el análisis y los hallazgos
de los capítulos anteriores.
Hacia donde quiero dirigir la mirada ahora es a las intersecciones y entrelaza-
mientos de las distintas esferas y trayectorias exploradas previamente. Factores de
riesgo y trayectorias vulnerables en una dimensión pueden asociarse o no con nuevos
riesgos y vulnerabilidades en otras dimensiones. El camino hacia la exclusión social
se presenta como un proceso de acumulación de desventajas, en el que se encadenan
y potencian recíprocamente experiencias y situaciones en distintos espacios de la
vida, que no sólo suponen condiciones de existencia desfavorables sino un paulatino
debilitamiento y fractura del lazo social. Pero debemos tener en cuenta además que
este encadenamiento no siempre ni necesariamente ocurre; no lo determina una
causalidad irremediable. Es aquí precisamente donde reside otra de las virtudes de
la estrategia analítica que me propongo desarrollar en este apartado.
Dirigir la mirada a la experiencia biográfica en su totalidad y como unidad, permite
analizar en “acción” el entrecruzamiento de los múltiples niveles y dimensiones que
hemos venido explorando y otros que pertenecen a la esfera de las minucias de la
vida cotidiana y que pueden haber pasado desapercibidos. ¿Por qué ciertos factores
tienen determinadas repercusiones en un joven? ¿Cómo pudo desencadenarse cierta
situación problemática? ¿Qué factores y situaciones intervinieron para que determi-
nada desventaja adquiriera tal trascendencia en la vida de un joven? ¿Por qué no se
reflexionó sobre cierta decisión? Son el tipo de preguntas que me interesa explorar
aquí. Tal como lo señala Martuccelli (2004), “es necesario que la toma de vista
‘panorámica’ vaya constantemente a la par con el ‘zoom’ en ‘primer plano’ y que el
estudio se incline a la vez sobre las circunstancias generales de la vida del individuo
y sobre dramas interiores”.
Esta última expresión me conduce al último aspecto que deseo destacar de este
cambio en la estrategia analítica y expositiva que intentaré en este capítulo. La ex-
posición estará casi exclusivamente centrada en el relato de dos jóvenes sobre sus

Libro 1.indb 276 21/10/09 19:17:56


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 277

respectivas experiencias biográficas, sobre sus propios “dramas interiores”. Es más,


como ya lo he señalado, la voz no sólo protagónica sino también la que guiará el
relato es la de los mismos jóvenes. Esta no es una decisión arbitraria, ni tampoco
exclusivamente determinada por criterios estilísticos o de exposición, sino que es
exigida por el tipo de análisis que me propongo realizar. Tal como lo señalan Rustin
y Chamberlyne (2002: 3), “la manera particular de describir las propias experiencias
–lo que nosotros llamamos la ‘historia contada’ (told story) –fue tan revelador como
los hechos mismos que se describían –la ‘vida vivida’ (lived life)–, dado que la ‘historia
contada’ hace evidente los modos de pensar y sentir que una sociedad construye y
normaliza para sus miembros”.
Me interesa especialmente la “historia contada” (told story), porque como dicen
los autores citados hace evidente los modos de pensar y sentir que construye y nor-
maliza la sociedad; pero también, porque pone al descubierto una de las dimensiones
menos exploradas en los trabajos sobre desigualdad y exclusión: la subjetividad.
Estoy convencido que además de todos los aportes y potencialidades que abre esta
estrategia analítica-expositiva, también debe contarse la virtud de permitir introducir
y situar la subjetividad del sujeto en estos procesos. El desánimo y el abandono, la
resignación, el odio y la impotencia, la mala suerte y Dios, el desprecio, la autoestima,
la desvalorización, son algunos de los elementos que emergen en este análisis y que
nos hablan de la subjetividad de un sujeto social en crisis.
Finalmente este tipo de exposición en el que se le cede la voz protagónica al
entrevistado reúne otra virtud que me interesa aprovechar aquí. Por un lado, como
señalaba en el párrafo anterior, a través de esta estrategia se puede comenzar a ex-
plorar la subjetividad del sujeto, en particular cómo ella es afectada y afecta procesos
estructurales, históricos y cotidianos en los cuales están involucrados. Por otro lado,
y de manera complementaria, el relato en primera persona permite explorar la expe-
riencia vivencial de estos procesos. Tal como señala Bourdieu (2002b: 451).

Gracias a la ejemplificación, la concreción y la simbolización que efectúan y que les


confieren a veces una intensidad dramática y una fuerza emocional cercanas a las del
texto literario, las entrevistas transcritas están en condiciones de ejercer un efecto de
revelación… A la manera de las parábolas del discurso profético, permiten entregar
un equivalente más accesible de análisis conceptuales complejos y abstractos: hacen
sensibles, incluso a través de los rasgos en apariencia más singulares de la enunciación
(entonación, pronunciación, etc.), las estructuras objetivas que el trabajo científico
se esfuerza por destacar.

Libro 1.indb 277 21/10/09 19:17:57


278 Gonzalo A. Saraví

Este último aspecto ha sido determinante a la hora de seleccionar las entrevistas


que a continuación se presentan. Las historias de Alex y Ana resultan experiencias
paradigmáticas de procesos de acumulación de desventajas, precisamente en el
tránsito a la adultez, que los coloca al borde de la exclusión social. Por un lado, en
ellas se puede mirar con el zoom puesto sobre los actores, los hechos, los factores, los
procesos, es decir la lived story de un viaje biográfico hacia la exclusión social. Pero
por otro lado, Alex y Ana también tienen una gran capacidad expresiva que permite
reunir los atributos de simbolización, ejemplificación y sensibilización señalados por
Bourdieu. Ello abre la posibilidad de explorar las percepciones, ideas y sentimientos
en juego. En ambas entrevistas está presente un trabajo biográfico (biographical work)
por parte de sus dos protagonistas, quienes no se limitan a relatar sus experiencias y
percepciones, sino que al mismo tiempo reflexionan en torno a ellas, constituyendo de
esta manera la propia historia biográfica en objeto de reflexión y reconstrucción.

Alex y un dilema: cómo regresar el tiempo atrás

La entrevista con Alex tuvo lugar una tarde de noviembre, en un pequeño parque
de Iztapalapa, ya en los límites de la ciudad de México. Un parque construido ade-
más en los márgenes, en un espacio sobrante que se denota por su forma irregular
cercana a un triángulo arrinconado entre la moderna autopista que por lo alto lleva
a Puebla, y la colonia misma que allí reconoce su fin. El tráfico es incesante y veloz
sobre el distribuidor, pero ello no parece alterar la tranquilidad que se vive abajo.
Mucho viento, un par de niños con su madre en unos juegos, y la basura amonto-
nada por varios rincones, son testigos de la entrevista. Alex me sorprende en este
contexto por la pulcritud y prolijidad de su arreglo personal: su cabello tirante hacia
atrás termina en una coleta que no deja escapar ni un solo pelo, la camiseta de las
Chivas (uno de los equipos de fútbol más populares en México) luce impecable, al
igual que el pantalón deportivo y los tenis que lleva puestos. Alex vive a unas pocas
cuadras de allí. Tiene 18 años, y por ahora no trabaja ni estudia. Vive con su madre
y dos hermanos más pequeños.

¿Cuánto tiempo hace que vives aquí, en esta colonia? Pus, aquí nací. Es decir que toda tu vida
has vivido por aquí. Sí. ¿Y tus padres? Bueno, mi mamá es de Guanajuato, San Felipe
Guanajuato, y mi papá es de Jalisco. ¿Y a qué se dedican ellos? Mi mamá es ama de
casa y vende comida ahí en mi casa, vende tacos, y mi papá no sé a qué se dedique,
pero así un oficio que tenga, no, no tiene oficio. ¿Tú que oficio le has conocido? Pus
trabajaba…, como él siempre ha estado allá en Estados Unidos y un tiempo yo fui

Libro 1.indb 278 21/10/09 19:17:57


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 279

allá con él, trabajaba de mesero y de cualquier cosa; sí, sabe hacer de todo pero no
ha trabajado en muchas cosas que digamos, aquí en México trabajaba en un rastro…
bueno yo era muy pequeño cuando él trabajaba en un rastro. ¿Y hace cuánto tiempo está
en Estados Unidos? Ahorita ya está en México pero duró mucho tiempo allá porque…,
porque él decía que iba a trabajar por allá. Regresó hace como… pues menos de
un año, pero no regresó con nosotros, primero se fue a vivir allá a Jalisco, y ahorita
no se dónde vive. ¿No está con ustedes entonces? No, ya tiene un buen rato que no está
con nosotros. Yo he estado más con él porque… pues fui allá a Estados Unidos,
pero con mis hermanos pues ya… a mi hermano el chico creo que ni siquiera lo
conocía y mi hermano tiene 11 años, entonces… no pues, ya tiene entonces como
unos 10 años que se fue y no volvió, hasta esta última vez. ¿Y les ayudaba mandándoles
algún dinerito de allá? Primero sí nos ayudaba, dice mi mamá, yo como estaba chico
pues no me daba cuenta de esas cosas pero, pero sí dice mi mamá que primero sí
mandaba dinero, las primeras veces que fue para allá y regresaba al año, a los dos años
con di­­­nero y le daba a mi mamá, eso era cuando estaba mi hermano el mayor y yo
nada más aquí en la casa, ya luego se embarazó mi mamá de mi hermana y se volvió
a ir y volvió a regresar y ya luego se embarazó de mi hermano el más pequeño y se
volvió a ir y ya fue cuando duró más tiempo, y ya fue cuando empezó a desatender
sus obligaciones, no mandaba dinero a mi mamá, y no llamaba tampoco.

La vida familiar de Alex ha estado marcada por un padre presente de manera inter-
mitente, pero al mismo tiempo desconocido. Es poco lo que sabe de él a pesar de
sus visitas a México, y de que en Estados Unidos vivieron juntos. Alex no es hijo
de una madre soltera, su familia y en particular el rol de su padre presenta una dua-
lidad particular, pero a la vez recurrente: la presencia (en ocasiones negativa como
ya veremos) y la ausencia. En la figura del padre se deja ver así cierta potencialidad,
pero una potencialidad teñida de cierta realidad que lo constituye en un riesgo, en un
factor de vulnerabilidad. No hay tampoco una memoria laboral basada en su padre,
ni de involucramiento en el bienestar de la familia. La pobreza y el sacrificio de su
madre es una constante en su infancia.

¿Cómo se las veía entonces tu mamá, duras? Sí pues, sí, lo poco que me acuerdo pues sí
se las veía duras porque como ella estaba embarazada, entonces no… siempre nada
más hemos tenido la ayuda de mi familia, de mis abuelos, de mis tías, ellas eran las
que iban a darnos de comer o hacer esas cosas cuando mi mamá no se podía levantar
de la cama. Igual para el dinero, pues se las veía duras, nada más luego con lo que
nos daban mis tías o así. ¿Tenía que pedir prestado entonces? Sí siempre, yo desde que me
acuerdo siempre hemos pedido prestado. ¿Sufrían para comprar la comida? Pues ella,

Libro 1.indb 279 21/10/09 19:17:57


280 Gonzalo A. Saraví

yo me imagino que sí, pero casi nunca nos contaba de eso, y hasta la fecha siempre
que nos hace falta algo o ella tiene algún problema no nos cuenta; ahora nada más
es a mí al que me los cuenta porque soy el mayor, el mayor que está aquí con ella;
entonces evita contárselo a mis hermanitos porque pues de qué sirve que les diga
“no tengo dinero, me falta esto, me falta lo otro” pues si ellos no pueden hacer
nada para remediarlo.

Ahora vemos que la figura de la madre también presenta su propia dualidad, entre
protectora y débil. Por un lado ella se presenta como la única protección para sus
hijos, incluso hay un esfuerzo, una pretensión de protegerlos de un entorno hostil.
Pero al mismo tiempo su debilidad, su fragilidad, la constituye en una protección
incierta que con frecuencia los deja a merced de lo imponderable. Nuevamente el
riesgo, la incertidumbre, vuelve a estar presente en la infancia de Alex. Llegados
a este punto, uno puede preguntarse si es posible construir en un contexto de tal
inseguridad, inestabilidad e incertidumbre.

¿Y trabajas? No, yo ahorita no estoy trabajando, pero sí le ayudo a mi mamá cuando


trabajo a veces, en lo que puedo pero pues es que también… es difícil porque uno no
puede conseguir trabajo fácilmente. ¿Por qué? Pues por los estudios como no acabé
mi secundaria, ni nada. Me quedé en segundo de secundaria, me salí de estudiar y
me fui para allá con mi hermano. ¿Y cuántos años estuviste en Estados Unidos? Tres, tres
y medio. ¿Y lograste progresar algo en ese tiempo? No, pues no. ¿Por qué? ¿Qué te lo impidió?
Pues todo, yo pienso porque…, en primera pues la falta de apoyo, ¿no? Porque si
bien vivía con mi papá básicamente [era como que] no, pues no nos hablábamos.
Vivíamos juntos los tres: mi hermano el mayor, yo y él, pero no le hablábamos ni
yo ni mi hermano. Tampoco nos ayudaba para nada en los gastos. ¿Y por qué no le
hablaban? Pues un rencor que hubo de… Como él golpeaba a mi mamá cuando
nosotros estábamos niños y pues ya uno se va creando ese rencor en la mente y fue
por eso que sí, que no le hablábamos. Como cuando yo llegué mi hermano ya no se
llevaba muy bien con él, pues yo tampoco, como que me despertó ese rencor hacia
él y no, no nos hablábamos. ¿Y la falta de estudios te perjudicó? Sí, falta de estudios,
pero… el idioma más que nada fue lo principal, porque es bien difícil ¿no? llegar a
otro país y no saber hablar el idioma, entonces no puedes ni siquiera salir a pedir
trabajo por­­­que no sabes cómo hacerlo, ni salir a comprar comida, no sabes cómo
hacerlo, o sea al principio necesitas que alguien te esté cuidando o que esté atrás de
ti, y pues yo no tenía a esa persona, mi papá tenía que trabajar y mi hermano igual,
y ya donde me metían ellos a trabajar pues ahí yo me quedaba porque yo sabía que
si me salía de ese trabajo pues no, no… me iba a ser difícil conseguir otro. ¿Ya habías

Libro 1.indb 280 21/10/09 19:17:57


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 281

trabajado aquí antes? No, aquí no había trabajado antes de irme para allá, no, allá llegué
a trabajar. ¿Y en qué trabajaste? Lavando carros. Al principio, cuando uno llega allá y
no sabe el idioma tiene que empezar a trabajar en…, pues sí, donde pagan menos y
donde hace uno menos. ¿Y lo que ganabas te alcanzaba? Sí, o sea sí me alcanzaba por-
que al principio hasta le mandaba dinero a mi mamá, yo y mi hermano juntábamos
dinero y se lo mandábamos, pero ya con el tiempo pues empecé a conocer ahí las
malas amistades y los lugares a dónde ir a… pus a mal gastar el dinero y ya empecé
a mandar menos dinero a la casa y ya tampoco me alcanzaba…, a veces ni siquiera
para comer, por lo mismo de que gastaba más dinero en cerveza y en drogas.

Cerca de medio millón de mexicanos al año cruzan de manera ilegal la frontera hacia
los Estados Unidos; en promedio, diariamente mueren dos de ellos en el intento. Si
bien se trata de un fenómeno que no reconoce límites de edad o género, diversas
estadísticas muestran que cada vez es mayor el porcentaje de jóvenes varones que
migran al país vecino y que lo hacen a edades más tempranas; en los primeros años
de la adolescencia. Alex se fue solo al otro lado cuando aún no cumplía los 15 años.
Es una edad que además coincide con el fin de la educación secundaria, momento
en el que se registran las tasas más altas de deserción o abandono escolar.
Pero Alex ni siquiera pudo concluir la secundaria; después de varias entradas y
salidas del sistema escolar, las peleas, el aburrimiento, y el “desastre” lo dejaron de-
finitivamente afuera. Sin nada qué hacer y sin nada qué perder, cruzar a los Estados
Unidos se presentó, al igual que para muchos otros jóvenes en situaciones similares,
como una alternativa atractiva y posible, aunque no necesariamente planificada ni
deseada. Al arribar a los Estados Unidos, Alex ya carga consigo una serie de desven-
tajas que complican su experiencia migratoria; no es precisamente la historia de un
“migrante exitoso”, sino una que representa el lado oculto, menos visible, y menos
reconocido de la migración ilegal. No se trata de un pobre migrante mexicano que
llega a los Estados Unidos desde un pequeño poblado rural, y allí construye su fu-
turo; sino la de un joven chilango, ser urbano por excelencia, no pobre pero sí muy
vulnerable, que acentúa su vulnerabilidad en la experiencia americana, y retorna a
México, no con fortuna sino con nuevas desventajas. En Los Angeles, Alex se siente
solo, desamparado y desprotegido, pero al mismo tiempo con rencor y odio que lo
desplaza y deposita en la figura de su padre. Es en este contexto que Alex descubre
las virtudes de una pandilla.

Pues todo el tiempo era nomás andar en la calle, así es la vida de allá de los “gangue-
ros”. Sí trabajábamos algunos en la mañana y otros en la tarde pero… en el ratito que
nos encontrábamos nada más era para andar en la calle, buscando problemas con

Libro 1.indb 281 21/10/09 19:17:57


282 Gonzalo A. Saraví

otros de otros lugares. ¿Iban a echar bronca a otros lugares? Sí, íbamos a echar bronca,
fumábamos marihuana y tomábamos cerveza, eso era todo el tiempo. ¿Pero algo más
harían? Pues sí, nos divertíamos también, así en el parque y todo, pero… o sea, todo
lo que hacíamos siempre teníamos que mezclarlo con el vicio: si jugábamos fútbol
pues teníamos que hacerlo borrachos, o no borrachos pero tomando y drogándonos
¿no?, e igual si salíamos a la disco, lo mismo, teníamos que estar drogados, y así….
¿Y cuánto te gastabas? No, pues la mayoría, pero no sé exactamente cuánto, pues nada
más guardaba para lo que era comer y para pagar mi renta, y a veces pues ni para
pagar mi renta tenía.
  Más que nada siempre nos la pasábamos haciendo eso, no buscando problemas
pero siempre nos caían problemas de todas partes; por lo mismo de que teníamos…,
pues sí, nos conocían en otros lugares entonces nosotros no podíamos salir a otras
calles donde había otros “gangueros” porque nos balaceaban o nos corrían a ma-
drazos ¿no? entonces pues básicamente todo el tiempo era que estábamos buscando
problemas o nos caían; había veces en que no podíamos salir a otro barrio vecino que
estaba ahí cercas por lo mismo de que no nos querían en ese lugar y cons­tantemente
nos la vivíamos peleando contra ellos. ¿Nunca tuviste problemas con la policía? Sí. Caí en
la cárcel por un año y tres meses, más o menos, eso fue ya últimamente ya… pues
no tiene mucho que salí yo de allá. Acabando mi sentencia me deportaron. ¿Y cómo
es la vida ahí adentro? Pues no, pues… a la vez es una vida fácil ¿no? Porque pues
nadie te molesta ni nada, estás encerrado todo el tiempo, los policías pues no son
como aquí que te golpean o que te golpeas todo el tiempo con los mismos presos.
No, allá es diferente, allá sí hay mucha vigilancia y todo pero…, pero pues tan solo
el hecho de sentirte ahí encerrado…. o sea lo más feo de estar en la cárcel es la
soledad, ¿no? Más allá…, porque pues yo…, las únicas personas que sabían que yo
estaba allá era mi papá, que no quería saber nada de mí, y mi hermano. Y sí, sí tuve
apoyo siempre de mi carnal, me mandaba para comprar comida ahí adentro y para
todo lo que… o sea lo que él podía, él me mandaba.

La pandilla llena el mundo de Alex; en torno a ella se organiza su vida. Los problemas
ahora son los problemas de la pandilla, y los problemas exteriores a ese mundo des-
aparecen tras las drogas y el alcohol. Paradójicamente la cárcel (americana) representa
una vida más fácil para Alex, y significa un quiebre en su corta experiencia migratoria
e incluso en su historia de vida: lo rescata del mundo de la pandilla, nuevamente le
hace percibir su soledad (y en ese contexto la presencia única de su carnal), lo regresa
nuevamente a México, y como veremos más adelante le da el tiempo y el espacio
para reflexionar sobre su vida, para preguntarse cómo ha llegado hasta aquí, es decir
hay una recuperación del yo como sujeto que había desaparecido como protagonista

Libro 1.indb 282 21/10/09 19:17:58


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 283

de su experiencia biográfica en estos últimos años. Sin embargo, Alex vuelve ahora
en su relato un poco más atrás, al momento de dejar la escuela, y allí también se
reconoce como actor de sus decisiones.

¿Y por qué dejaste de estudiar? Pues dejé de estudiar porque me corrieron, bueno la
primera vez me corrieron, ya la segunda vez… ya realmente pues… Yo le pedí la
oportunidad a mi mamá ¿no?, que me dejara otra vez entrar a la secundaria y me dijo
“si por qué no, yo te apoyo”, pero pues desde el principio lo hice con el pensamiento
de que pus nada más iba a ir a cotorrear y echar desmadre, y pus nomás duré unos
meses y me salí pero no fue porque… o sea fue porque yo ya no quería ir, no fue
otra cosa, no me gustaba más que nada ir al a escuela. Me gustaba pero pues a ir
a hacer lo que a mi…, lo que yo quería. ¿Ya pertenecías a una banda o pandilla aquí en
la colonia? No, ya me juntaba con unos chavos pero no pertenecía a… así a banda
ni nada, o sea aquí es muy diferente que allá en Estados Unidos. Aquí si quieres te
juntas y si no pues no, y allá al momento que tú digas que te vas a juntar con ellos
pues tienes que estar con ellos y tiene que ser para siempre ¿no? y aquí no; bueno,
eso es lo que ellos dicen “para siempre” y a últimas pues sí tienes que estar ahí para
siempre porque pues si no hay veces que luego salen ellos matándose entre ellos
mismos o a últimas los matan pero haciendo desmadres ahí con la misma banda.
¿Pero crees que tus amigos o las juntas influyeron para que dejaras la escuela? Pues sí, o sea, sí
tuvieron que ver pero no fue así ninguna presión que yo sintiera de parte de ellos
como, sí o sea que me estuvieran presionando “ay, salte de estudiar” o algo así, no.
Pero sí, sí tuvo mucho que ver ¿no? porque con los chavos que yo me juntaba sus
papás no los obligaban a estudiar, entonces me empezó a gustar el modo de vida
de ellos y yo lo comencé a seguir, ya me salí de la escuela pero… sí, más que nada
nomás fue el mal ejemplo de los chavos con los que yo me juntaba, pero pues fue
también porque yo lo quise decidir así, ¿no?
  ¿Y en Estados Unidos tuviste otros trabajos? No, pues si tenía varios, pero pues me
salía por lo mismo de que… de que la otra mitad del día la ocupaba en el vicio,
entonces había veces que ni dormíamos y cuando nos juntábamos en la noche pues
ni dormíamos lo que era viernes, sábado, domingo, fines de semana no dormíamos,
entonces ya para el lunes, ya para ir a trabajar pues no me levantaba temprano o
había veces que ni siquiera iba, pues seguido me corrían de los empleos “sabes que,
que te vamos a dar otra oportunidad y ya la última” y así se la pasaban dándome
oportunidades pero no, nunca aproveché ninguna. Sí, sí, pero de que hay trabajo
allá sí hay, mucho trabajo, mientras uno quiera ir a trabajar. ¿Y obtuviste algo bueno,
algún beneficio de estos trabajos que tuviste? Pues no, ninguno, porque ni siquiera aprendí
a hacer en lo que trabajaba, o sea no, no saqué ningún provecho de esos trabajos.

Libro 1.indb 283 21/10/09 19:17:58


284 Gonzalo A. Saraví

Simplemente el dinero, pero ¿dónde está ahora ese dinero? Me lo acababa así como
lo ganaba, o sea que no, no.
 Sí mi familia siempre me ha ayudado, es lo bueno, yo siempre he tenido el apo-
yo de mi familia de algún modo, pero…, pues me ayudaron a buscar un empleo
cuando recién salí de la cárcel que me deportaron. Yo les dije que estaba buscando
trabajo. Trabajé en una farmacia, luego trabajé en un hospital donde mi hermano
estaba internado, y también en varios lugares he trabajado, y siempre lo mismo ¿no?,
he salido por la misma causa. O sea, después de un año y tres meses que estuve
encerrado pues sí me sirvió para arrepentirme de lo que había hecho y todo, y ya
todavía hasta salí con un pensamiento más positivo de ahí, de la cárcel, pero… pero
regresé aquí y… por lo mismo ¿no? la misma malicia que hay aquí en las calles y
todo, pues volví a recaer y seguí en los malos pasos. Pero sí duré como unos tres
meses, cuatro meses sin meterme droga ni nada. ¿Y ahorita te estás drogando? Sí, ahorita
hasta la fecha sí. ¿Por eso se te hace más difícil trabajar? Es más difícil porque ya ahora
es necesidad, es una adicción que tengo, una enfermedad, tal vez antes na’ más me
drogaba por cotorrear y todo eso ¿no? Al principio y ya… pus cerré los ojos y ya
cuando los había abierto ya estaba… ya estaba enfermo y ahora sí ya, ya es mucho
más difícil que al principio ¿no? Todavía al principio decía: “no, ya no voy a meterme
nada”, y tal vez lo podía hacer… unos tres meses, algún tiempo ¿no? Igual ahorita,
yo sé que si pongo fuerza de voluntad pues puedo dejarlas por un tiempo, pero
ya es… está difícil, ya lo he intentado de muchas formas. Entonces pues sí, tiene
mucho que ver ¿no? porque ya ocupo parte de mi tiempo en el vicio. Entonces…
sí, también yo pienso en buscar trabajo y cuando tengo un trabajo también le echo
ganas al trabajo pero…, pero o sea siempre con ese pensamiento del desmadre.
Porque digo voy a guardar la mitad para darle a mi mamá y otra para las loqueras
de toda la semana, y así es.

En estos últimos fragmentos de su relato, y en algunos de los que siguen, Alex parece
preocupado, como parte de su trabajo biográfico, por dilucidar cuál ha sido la pre-
sencia de su yo como sujeto de su biografía. En estos dos últimos párrafos destaca
su protagonismo, y se coloca como actor principal de sus decisiones, enfatizando
la primera persona dice: “porque yo lo quise decidir así” o “nunca aproveché ningu-
na [oportunidad]”. Sin embargo, este rescate y revalorización del yo como sujeto y
actor supone también asumir responsabilidades. Al igual que lo encontrado en una
investigación previa sobre jóvenes en situaciones de fuerte exclusión en Buenos
Aires, la autoculpabilidad emerge como un rasgo clave de la subjetividad de estos
jóvenes (véase Saraví, 2006). En este caso hay una doble culpabilidad: por un lado,
Alex asume su responsabilidad y atribuye sus males a sus propias decisiones; por otro

Libro 1.indb 284 21/10/09 19:17:58


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 285

lado, como veremos enseguida, también se siente culpable de no poder reorientar su


experiencia biográfica, salir de los senderos por los que ha transcurrido su vida en los
últimos años. Siguiendo a Duschatzky y Corea (2002: 73), podemos observar aquí
al igual que en el caso de los jóvenes argentinos, un proceso de “desubjetivación”,
el cual “nos habla de un modo de habitar la situación marcada por la imposibilidad,
estar a merced de lo que acontezca habiendo minimizado al máximo la posibilidad
de decir no, de hacer algo que desborde las circunstancias”.

Pues porque a ninguna chava le gusta ¿no? O sea, a ninguna persona le gustaría… a
nadie le gusta estar familiarizado con lo que tenga que ver con drogas. ¿Y te juntas con
amigos que se drogan? Sí, con todos mis amigos, con los que me junto ¿no? Sí pues, los
que no se drogan toman y los que… sí pues más que nada toman. No, no, no tiene
nada de bueno lo que estoy haciendo ahorita. ¿Te gustaría poder reiniciar tus estudios o
hacer otra cosa? Sí, claro. Pus es lo que…, lo que yo siempre me he puesto a pensar,
en que si hubiera algún modo de regresar el tiempo, tal vez con la experiencia que
ya tengo ya sería diferente. Pero ahora que ya quiero ya se me cierran las puertas…,
siempre o sea es más difícil ¿no?, porque tal vez ahorita yo ya quisiera estudiar y
luego hasta lo comento con mi familia, que me gustaría estudiar, tal vez no meterme
a la escuela normal, pero alguna… pues sí…, o sea yo siempre he tenido ese pen-
samiento positivo de salir adelante. Tal vez no de ser alguien en la vida porque…,
pues…, pues no…, yo me conformaría con cualquier cosa ¿no? Pero… con que yo
sepa escribir mejor, pero está difícil, la neta. ¿Y por qué es tan difícil poder estudiar aquí?
No, no, o sea, yo no digo que aquí sea difícil; yo digo en mi lugar, porque…, para
empezar a estudiar pues necesito yo pagarme mis estudios, no puedo decirle yo a
mi madre: “hey, págueme mi escuela” por lo mismo de que hay muchos problemas
en mi cantón ¿no? Entonces yo no puedo decirle a mi mamá “págueme la escuela”.
Además ya perdí la confianza de mi familia, porque ya ni siquiera me tienen la con-
fianza como para decir “te vamos a pagar tus estudios mientras le eches ganas”; ya
no, porque ya perdí su confianza. Pero más que nada…, pues no…, no se puede.
Ahorita le estamos dando los estudios a mi carnalilla, la que sigue después que yo,
tiene 17 años y está estudiando, pero nos las vemos bien duras, bueno mi madre
más que nada, porque ella es la que se encarga de eso. ¿Y es preferible que estudie tu
hermana? Sí porque…, pus ella es mujer, ella… o sea yo, lo que no quiero yo, no
quiero es ningún mal para mi familia. Tal vez yo ya mi vida… ya… bueno es lo que
pienso a veces, tampoco me gusta ser conformista, pero sí, hay veces que me pongo
a pensar y digo “¡¡¡chale!!! tal vez mi vida ya la eché a perder y todo”. Pero pus no,
yo no quiero lo mismo para mis carnales. Más que nada que son dos todavía, una
mujer y un hombre, por lo que han sufrido ya desde un principio ¿no? porque ya

Libro 1.indb 285 21/10/09 19:17:58


286 Gonzalo A. Saraví

lo que uno ha sufrido ya eso ya ni… ya nada tiene remedio. Pero tan siquiera, pus
sí, quiero que haiga una clase de recompensa para ellos ¿no? Han visto todo lo que
hemos pasado desde morrillos y todo, tal vez para yo, para mí, ya no va a haber…
o no sé, pero ojalá que para ellos sí ¿no? Que sigan estudiando y todo para que sean
algo en su vida y… sí, para que no sufran, más que nada.
  ¿Y cómo es la relación con tu familia con esta situación, aparte de la pérdida de confianza que
me decías? No, pues ahorita ha mejorado, pero sí la neta son muchas consecuencias
que vinieron…. así conforme a mis comportamientos ¿no? Porque en mi cantón
pues perdí la confianza, porque llegaron días en que tuve que sacar cosas de mi
casa para empeñarlas para el vicio, entonces pues luego ya había veces que hasta
cerraban, pus cerraban las puertas de la casa para que yo no tuviera acceso a donde
estaba la televisión y cosas así. Igual con mis familiares, cuando iba a visitar a mis
abuelos o a mis tíos ya nomás se me quedaban viendo como diciendo: “A ver qué
se va a robar este guey.” No, muchas cosas que igual mi familia luego por lo mismo
de que, de que yo andaba ya en las calles así muy mugroso y perdido, pus ya luego
me encontraban y ni me dirigían la palabra, como que…, no, no les daba pena
porque…, pero ya como que ni se les antojaba hablarme.

Alex es consciente del proceso de acumulación de deventajas que ha ido acompañan-


do el paso del tiempo en su experiencia biográfica. La pretensión utópica de poder
regresar el tiempo atrás no es planteada por sus connotaciones temporales, es decir ex-
tender los años de vida, volver a ciertas etapas, o hacer que la vida fuese como antes.
Alex plantea esa pretensión como la única solución (además, reconocida como
imposible por él mismo) para desenredar la madeja de desventajas que se fueron
acumulando en su experiencia biográfica, y en la cual hoy se encuentra atrapado. Sin
duda, esta idea de estar atrapado, es otra forma de referirse a la desubjetivación de la
que habla Duschatzky y Corea (2002), o la nuda vida planteada por Agamben. Alex
se ve desbordado por el paso del tiempo, que como el viento lo fue envolviendo
en un tornado de desventajas cuyas fuerzas centrípetas lo mantienen atrapado sin
ninguna posibilidad de salida. Con tan sólo 18 años, piensa que su vida ya está per-
dida. Esta expresión no sólo denota cierto grado de resignación, sino básicamente
desubjetivación, pérdida de control sobre la propia vida.

¿Y qué haces ahora, me refiero con tus amigos, en la colonia? ¿En que gastas el tiempo? Pues
en nada, la neta… la gente del barrio… bueno, la juventud, la de mi generación,
están clavados en estos desmadres de las drogas… tal vez unos menos que otros
pero, pero todo tiene que ver ahorita con las drogas. ¿Y han robado? Sí. ¿Y el dinero
es para eso? Para eso, para el vicio, o sea no, no, no robamos así diariamente, así

Libro 1.indb 286 21/10/09 19:17:59


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 287

que digamos: “vamos a robar diario para ir a conseguir para el vicio”, pero sí hay
veces que… bueno, tampoco me disculpo ¿no? porque ya tan solo con el hecho
de robar pues ya es una mala acción pero…, pero no hasta la fecha ahorita ya no
lo hemos hecho. Pero antes sí, antes, porque ahorita tan siquiera como que si ya
están cambiando un poco las cosas pero de recién que yo llegué toda la colonia o
sea, no digo toda la colonia pero sí o sea donde yo vivía, donde yo me juntaba pus
ahí se vendían drogas pero fuertemente, en cantidades así de que ¡chale! Yo luego
me quedaba pensando y decía: “aquí hay mucho dinero”. Ahorita todavía sigue ese
problema de que venden drogas por aquí, por allá, pero o sea ya no es igual que antes.
Antes sí teníamos que andar robando por lo mismo de que había mucha presencia
del vicio, la vendían así como si fuera cualquier otra cosa, la estaban vendiendo
ahí por el barrio. ¿Se iban a robar a otros lugares? No, aquí en la misma colonia. No a los
pro­­­­pios vecinos, no, pero… pero sí a gente que nos conocía, porque pus de todos
modos sean o no amigos son conocidos, porque pus nos conocen, aquí mismo nos
criamos nosotros. Entonces había gente que luego pus ya la robas y te empiezan a
decir: “Oye guey no seas mala onda yo te conozco, regrésame mis cosas”. Y sí, era
por aquí donde lo hacíamos, y lo hacíamos para eso ¿no? porque había veces que
ya cuando no teníamos dinero…
  ¿Qué es lo que te gusta de tu barrio? Pues lo que me gusta es todo, todo, todo me
gusta del barrio, porque pus aquí nací. Hay veces que luego voy a otra colonia con
mis amigos, y pues no me gusta, no me siento igual que estando en mi barrio. No
sé, no sé qué sea lo que me guste de él, pero me gusta estar en mi barrio. Me gusta
la tranquilidad, porque es tranquilo. Lo que no me gusta es la inseguridad que hay
en el barrio; la policía…, la policía igual consume drogas aquí, la policía igual apoya
a los que venden las drogas… la inseguridad, la corrupción, pus hay muchas cosas
que no me gustan. ¿La policía te molesta? No, no me molesta, pero no me gusta que
no hagan su trabajo. O sea, tal vez yo ya estoy embarrado en el vicio, en las drogas y
en las pandillas ¿no? pero o sea yo si pudiera hacer algo para que se acabara eso…,
yo lo digo por mí, porque yo he buscado la ayuda de alcohólicos anónimos y todo
eso, y si me han ayudado, y sí aguanté, pero por lo mismo de que en mi barrio hay
un chingo de drogas y un chingo de desmadre, pus es difícil que uno se mantenga
alejado de eso… si en el mismo barrio uno lo tiene y uno está viviendo con eso.
Entonces la policía una de dos: si no ayuda pues tampoco trata de evitarlo de ninguna
manera. Es lo que yo veo, y lo que me doy cuenta. Por eso yo me refiero a que…
sí, yo estoy podrido en el vicio y todo, pero yo no quisiera esto para mi hermanito,
que va crecer y no, pus no me gustaría ni siquiera que él creciera aquí.
¿Y el haber regresado a vivir con tu mamá es mejor que estar allá en Estados Unidos? Sí, es
mucho mejor porque tiene… o sea tiene a alguien que la escuche, que le de consejos,

Libro 1.indb 287 21/10/09 19:17:59


288 Gonzalo A. Saraví

que la apoye. Porque tal vez yo estoy chavo todavía, pero todo lo que he vivido me
ha cambiado mi forma de pensar, totalmente ¿no? Entonces hace rato hablaba de
que ya ahorita han cambiado las cosas, yo digo que han cambiado hacia mi persona,
en mi vida, porque yo… Estaba yendo a un grupo de alcohólicos, hace como unos
3, 4 meses comencé a ir y antes de eso. O sea mi familia siempre ha visto las ganas
de mi parte, porque yo siempre he tratado de buscar ayuda para dejar las drogas,
he tomado… pues de hacer juramentos y cosas por el estilo, hasta que encontré
ese grupo, ese grupo de alcohólicos anónimos. Fui y viví una experiencia ¿no? que
se llama espiritual y todo, ya viví eso y duré, duré unos 3 meses sobrio, pero ya
luego llegó… na’mas para que veas lo que son las cosas ¿no? llegó el mismo guey,
el mismo que me llevó primero al grupo, luego llegó invitándome a que fuéramos
a fumar marihuana y todo… y pues sí ¿no? recaí por lo mismo de que no estaba
todavía preparado para…, pues para resistir esas cosas.
  Mi mamá es una persona que me toma mucho en cuenta, porque se ha dado
cuenta del cambio de mi manera, de mi forma de pensar. Entonces ella se da cuenta
que cuando yo doy opiniones o tomo decisiones en la familia, pus son decisiones que
nos benefician a todos de algún modo y nunca tomo decisiones que perjudiquen a
mi familia. O sea yo no soy egoísta en ese aspecto, ni con mi familia ni con ninguna
otra persona. Yo no digo que me gustaría lo mejor para mi familia, yo digo que me
gustaría lo mejor para todas las familias; no digo que nada más para mi hermano
porque él va a crecer aquí, yo me refiero a todos los niños que van a crecer en este
ambiente. Nada más imagínese si… o sea, yo me pongo de ejemplo porque digo:
¡Chale! tú que has tratado de evitar tantas cosas y sigues sin querer salir del vicio y
sigues sin poder salir de la malicia, entonces ya la juventud que viene ni van a tratar
de impedir estas cosas, ya les va a gustar vivir entre las drogas y todo eso ¿no?,
o sea yo porque sé lo que es estar, vivir sobrio y vivir en el alcoholismo y en ese
ambiente ¿no?

Las reflexiones de Alex sobre el barrio o la colonia son particularmente relevantes


en virtud de las tensiones que ponen de manifiesto. Prefiero llamarle tensiones, antes
que contradicciones, pues no se trata simplemente de atributos de la lógica discursiva,
sino de conflictos experienciales en los que el sujeto se ve inmerso. El barrio es uno
de los pocos lugares de pertenencia que reconoce Alex, allí nació, allí vivió siempre,
y fuera de él se siente extraño; además, su percepción es que se trata de un barrio
“tranquilo”. Al mismo tiempo, todas estas impresiones que surgen de sus propias


Como vimos en el Capítulo 6, también lo hacen muchos otros jóvenes residentes en áreas estigma-
tizadas en la ciudad por sus niveles de violencia e inseguridad.

Libro 1.indb 288 21/10/09 19:17:59


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 289

experiencias en la colonia, se ven contrarrestadas por otras experiencias negativas


que parecen oponerse a las primeras. El barrio se caracteriza por la inseguridad (de
la cual él también es parte), el abuso policiaco, la corrupción, y un entorno de venta
y consumo de drogas que el mismo Alex sufre y considera perjudicial para los niños
y jóvenes de la colonia. No se trata de que una u otra descripción sea la correcta, ni
tampoco creo de una imagen confusa o contradictoria de Alex. Ambas son válidas,
y sólo en conjunto dan una idea de su experiencia del barrio. Al igual que sucede con
la protección de su madre, la protección del barrio es también fuente de su vulnera-
bilidad. Allí pertenece, allí se siente reconocido, allí es su lugar (incluso para robar),
pero allí están las drogas, los amigos adictos, los policías corruptos, y muchas otras
desventajas que han ido conformando su experiencia biográfica.

Yo conozco gente que…, o sea…, que vaya a la universidad no conozco mucha gente,
pero de que hay sí hay [en la colonia], pero no que yo los conozca así directamente.
Tal vez que yo sepa que tal es un doctor, que es abogado, o que tiene su… así co-
nozco varia gente. Y sí, viven mejor, tienen sus mejores carros, mejores casas, todo
es mejor por lo mismo de que tienen dinero pero no creo que sean más felices que
nosotros, simplemente viven mejor, más cómodos por lo mismo de que pues ellos
sí estudiaron y se ganaron eso. ¿Te da coraje eso? No, a mí no me da coraje, a mí me
da tristeza. ¿Por qué tristeza? Porque se siente un nudo en la garganta, la impotencia
¿no? Porque tu dices: “¡chale! yo también puedo, no nada más él”; él pudo porque
tuvo tal vez el apoyo de su familia, no sé, económicamente le dieron sus estudios,
o… no sé. Pero al menos yo no me considero una persona que esté… tonta o algo
así, que no haiga…, que no pueda salir adelante, no. Por eso es que la verdad a mi
me da tristeza. Porque me siento mal al ver que la demás gente sí puede. Y sí, se
siente una impotencia de que dices “¡chale! yo también quiero pero no puedo…” ¿Y
qué podrías hacer? Hay veces que… que tomo esto al contrario, todas las cosas que a
mi me han pasado, buenas y malas, yo se las agradezco a Dios. Y las malas porque
pus a la vista son malas, pero me han enseñado para darme cuenta de dónde estoy
fallando y cuál fue el error que cometí y esas cosas malas que me pasan pues me
hacen más fuerte y pus son las cosas que también me ayudan a decir: “chale, yo
quiero salir adelante y salir, echarle para verla.” Porque mi modo de pensar no es el
mismo que el de mis amigos, yo luego me pongo diario a platicar y a escuchar las
conversaciones de mis amigos y no hablan de otra cosa más que en el día de maña-
na, en: “¿Mañana qué vamos a hacer guey?, ¿pasado mañana vamos a la disco?, me
voy a comprar esto, me voy a comprar lo otro.” O sea, ellos todavía son personas
egoístas, que simplemente piensan en ellos y en ellos, y tampoco se ponen a ver en

Libro 1.indb 289 21/10/09 19:17:59


290 Gonzalo A. Saraví

un futuro. ¿Y a ver, cómo te ves tú de aquí a cinco años? ¿De aquí a cinco años? Pues, así
como voy no me veo de otra manera más que igual, nada más que más viejo.
  ¿Te gustaría salir de tu casa y ser independiente? No, eso se me hace más difícil, porque
nunca he pensado en eso. Porque es mucho… es muy difícil, yo lo digo porque veo
a mi mamá cómo se las ve duras para sacarnos adelante y todo, pero también veo la
facilidad que ella tiene para resolver los problemas, entonces yo luego me pongo a
pensar y digo: “Chale yo en su lugar yo… no podría hacerlo”, yo me desesperaría y
es por eso que ahorita a cada rato recaigo sobre las drogas. Hay veces que se presenta
un problema en mi casa o algo así y en vez de ser fuerte y enfrentarlo pues yo busco
el camino fácil ¿no?, y ya me refugio en el vicio entonces se me olvida por un rato
mi problema. Ya al otro día me pongo a reflexionar y digo: “chale cómo mi mamá
sí puede tomar esas decisiones tan tranquilamente”; tal vez se preocupe pero por
dentro, pero no es una persona que refleja su preocupación ni su mal humor, ni
nada, ella esté de malas o esté de buenas, ella está con su sonrisa y todo. ¿Y cuáles han
sido las dificultades o problemas que has tenido que enfrentar? Pues el apoyo, ¿no? El apoyo
de mi padre es el que siempre me ha faltado y no nada más en este tiempo… lo he
necesitado toda la vida, ésa es una de las cosas. Pues…, no sé, también el ambiente
en el que vivo porque si yo tuviera…, digamos otros amigos o algo así, otro…, si pus
otro tipo de gente con la que yo me juntara, gente que me echara la mano, el día que
yo necesite un trabajo que yo pueda contar con ella como para llegar y tocar su puerta
“oye guey necesito un trabajo, ¿sí me puedes ayudar?” Siempre más que nada ha sido
el apoyo el que me ha faltado, si yo tuviera cualquier tipo de apoyo ¿no? Hay veces
que siempre he necesitado de mi carnal, él me apoyaba mucho allá y ahorita pues lo
necesito… tengo su apoyo económico y todo pero no, no es lo mismo. ¿Y qué cosas
te dan miedo? Pues no sé… hay muchas cosas que me dan miedo, que siento temor
luego cuando pienso en ellas. Como que mi carnal falleciera, tengo un hermanito,
el menor tiene cáncer, ahorita ya tiene cero por ciento de cáncer en su sangre, ya
nos lo entregaron. Pero pues sigue peleando con esa enfermedad. Cuando recién
llegué lo vi sin cabello, no tenía cejas, estaba bien flaquito y… o sea los síntomas
de cáncer se los vi así de repente cuando yo llegué de allá. Ya ahorita ya lo disfruto
más a mi hermano y todo pero, pero nomás de pensar en que si algún día él también
llega a recaer en su enfermedad o llegue a fallecer pues eso me da miedo porque
no sé ni siquiera lo que yo haría. No sé si tuviera la fortaleza para… para sacar ese
problema adelante o me dejaría recaer en el vicio o sea… Son de los miedos que yo
tengo, las cosas que puedan pasar en como… También luego me pongo a pensar si
mi mamá no estuviera con nosotros, si le llegara a pasar algo ¿no?

Libro 1.indb 290 21/10/09 19:17:59


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 291

Nuevamente Alex enfatiza la falta de apoyo, el desamparo que ha caracterizado su


vida hasta aquí. Pero en esta falta de apoyo no sólo da cuenta de la soledad que lo ha
acompañado, sino también de otros dos aspectos claves referidos a una dimensión
social. Alex reconoce la falta de capital social, o mejor dicho, de un capital social
que facilite y promueva su integración social. También reconoce las deseventajas
estructurales con las que nació, frente a las cuales sólo puede sentir tristeza e impo-
tencia, como si se tratara de la mala suerte o el destino que lo condenaron a ocupar
los escalones inferiores de la estructura social. La fragilidad social que caracteriza la
vida de Alex hace que el desamparo también se exprese en sus temores. En efecto,
aunque vive en el desamparo, sus principales miedos se refieren al desamparo total,
la muerte de su madre. La muerte de estos pocos “otros significativos y significan-
tes” (su madre, su hermano) significa su propia muerte social; como lo expresa en el
último párrafo de la entrevista, ésos son sus únicos vínculos sociales. Alex se piensa
como un ser prácticamente inexistente… para la sociedad.

O sea pus yo pienso que soy ciudadano nada más que porque aquí nací. Pero… pero
en realidad no he hecho nada bueno para mi país, que digamos que yo me merezco
ser ciudadano de este país, no he traído ningún beneficio hacia mi comunidad ni hacia
mi país. Pero pus yo digo que sí tengo que estar aquí porque pues sí me merezco
ser ciudadano porque aquí nací, nada más por eso ¿no? pero, pero es lo único que
me hace ser ciudadano de este país, que aquí nací, que tengo mi acta de nacimiento
que soy de aquí pero si no la tuviera pues sería como si ni existiera.

Ana y el deseo de escapar sin saber a dónde

Conversé con Ana cuatro días antes de la celebración de Noche Buena y Navidad.
La entrevista tuvo lugar en su casa, una construcción a medio terminar pero amplia,
ubicada en el oriente de la ciudad de México, en Iztapalapa. Ana tiene 25 años, y una
hija pequeña de cuatro; el padre de la niña trabaja en Carolina del Norte, Estados
Unidos, y prácticamente nunca ha convivido con ellas. La entrevista la había puesto
un poco temerosa y ansiosa, pero cuando llegué se mostró muy interesada en poder
hablar de sí misma. Desde el inicio de la conversación, incluso en las primeras pa-
labras que cruzamos, empezó a transmitir una profunda desvalorización personal,
que contrastaba y ponía más de relieve una apariencia personal atractiva pero oculta.
Ana usa lentes, es delgada, habla fluidamente y de forma correcta, su trato es amable
pero informal, al igual que su arreglo personal. Si al llegar se veía un poco nerviosa,
con el desarrollo de la entrevista se veía cada vez más entusiasmada; mi impresión

Libro 1.indb 291 21/10/09 19:18:00


292 Gonzalo A. Saraví

en ese momento fue que le gustaba conversar con “otro”. Sin embargo, la posible
irrupción de alguno de sus familiares, principalmente de su madre, la ponían suma-
mente tensa. En la casa viven Ana y su hija, dos hermanos y la madre. Su padre tuvo
una presencia intermitente en el hogar, con frecuentes viajes a los Estados Unidos
y otros abandonos del hogar; fueron seis hermanos, pero el mayor se suicidó a los
33 años, y el que sigue se fue a los 16 a Estados Unidos y nunca más regresó, por lo
cual Ana casi no se acuerda de él.

Pues papá casi siempre fue muy inestable, supuestamente se fue al otro lado [Esta-
dos Unidos] para trabajar, ya sabes superarse y todo eso pero pus, yo siempre seguí
viendo igual o sea nunca hubo mejoría económicamente. Ya hasta que fui creciendo
comprendí que su relación, de papá y de mamá, pus no era muy buena, pus papá
casi nunca vivió con nosotros, inclusive ahorita pues no está, o sea nunca está. ¿O
sea que mucha relación con él de niña no tenías? No, fíjate que a pesar de eso yo quiero
mucho a mi papá, soy la que más lo quiero. De mis demás hermanas hay mucho
resentimiento porque como nunca estuvo con nosotros, pero yo sí, no sé por qué
será, lo quiero mucho, mi mamá también me dice que por qué lo quiero tanto.
  Mi hermano, el que falleció, ahorita tendría 35 años; falleció hace dos años. El
que vive en los Estados Unidos se fue a los 16, tengo unos que otros recuerdos de
él todavía, él era muy bueno. Conviví más con mi hermana la chica y mi hermano
Édgar (a él le digo hijo), y con mi mamá porque la mayor [de las hermanas mujeres]
también se casó muy joven y se fue… Había mucha, como que todos los problemas
que veíamos nos hacían que nos fuésemos, mi hermano agarró y se fue por los
problemas, Liliana también se casó por los problemas o sea se casó a los 16, iba
a cumplir 17 años. ¿Y cuáles eran los problemas? Lo que pasa es que en primera papá
nunca estaba y segunda que cuando llegaba a estar siempre peleaban. Aburría luego,
a veces papá tomaba mucho y no…, era muy, muy feo porque luego llegaba borracho
y nada más a pelear y este… pues yo también entiendo a mi mamá ¿no? tiene razón,
sufrió mucho con él pero… Papá cuando tomaba era o sea hablaba mucho y eso
nos asustaba porque no hacía nada, nada más le decía a mi mamá “te voy a pegar
y que te voy a matar”, siempre le decía a mi mamá también…. cuando estábamos
chiquitos nos espantábamos pero ya de grandes…, ¡ay! ya lo mandábamos por un
tubo porque no entiende…, pero sí, eso era lo que nos asustaba mucho.
  ¿Y la relación con tu mamá cómo era? Casi no fue muy buena. O sea la quiero mucho
a mi mamá. La quiero muchísimo pero no fue muy buena, hasta este momento a veces
chocamos pero pus como madre e hija a pesar de todo ahí estamos pegadas, pero
no fue muy, muy o sea no sé, me hallé mucho más con mi papá y eso que nunca
estaba. O sea, mamá era de las que no te dejaban tener novio, no te dejaba salir; mi

Libro 1.indb 292 21/10/09 19:18:00


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 293

hermana por eso se fue muy chica, y se casó con alguien que no quiere o sea no lo
quiere inclusive hasta ahorita. Sigue con el mismo pero no lo quiere ¿Y qué chiste
tiene? ¿Y les fue bien o más o menos? Al principio le fue mal porque le pegaba. Hasta
que papá le puso un alto al señor… porque es un señor. Ya mi hermana tiene ahorita
27 o 28 y él tiene 40, o sea que está muy grande. Ya después papá habló con él y
se compuso un poco. Pero mi hermana también se traumó un poquito o sea como
que de repente vive lo que vivió mamá. Yo la veo y veo lo mismo que vivimos. A
mí no me gusta ser igual porque no me gusta como vivimos.

El hogar de Ana estuvo signado desde su niñez por las ausencias y los conflictos. La
muerte, en forma de amenazas, suicidios, o desapariciones permanentes, comienza a
emerger de manera recurrente en su relato. De igual manera, el afecto no correspon-
dido e incluso marcado por el conflicto se constituye en otro elemento persistente
en su niñez. La atmósfera del hogar, caracterizada por estos atributos, parece cons-
tituirse en un fuerte factor expulsor de los miembros más jóvenes a muy temprana
edad. De manera paradigmática, y en sintonía con nuestros hallazgos previos, las vías
accesibles para abandonar el hogar están genéricamente diferenciadas: la migración
ilegal para los hombres, la unión conyugal para las mujeres. Uno de los hermanos
termina la secundaria, y a los 16 años (hace 17) se va ilegalmente a Nueva York para
ya no regresar; la hermana mayor, muy temprano en la adolescencia, se junta con
un hombre significativamente más grande, e inicia una vida familiar nuevamente
caracterizada por la violencia y la pobreza. Como veremos, la propia experiencia de
Ana no es una excepción.

Todos nosotros y yo en mi persona sufrimos mucho emocional, física y mental-


mente porque… emocional porque veíamos todo lo que pasaba en casa y que
fuimos personas que no tuvimos mucho amor, mucho cariño por parte de papá ni
de mamá, no se preocupaban mucho por nosotros; y físicamente porque a veces
nos pegaba mamá, papá nunca, nunca nos pegó, a mis hermanos sí, pero a noso-
tras nunca, nunca le gustó pegarle a las mujeres. Pero por parte de mamá sí porque
peleaba con él, hacía coraje, y nos pegaba a nosotros; o sea si nosotros tirábamos
algo “¡híjole ahorita vas a ver!” y sí, nos pegaba duro, pero no como para matarnos,
aunque hubo un tiempo que sí era como muy pesado… a una de mis hermanas
casi le saca un ojo, le aventó un objeto y… No sé, amistades nunca he tenido o
sea amigos no tengo, amigas tampoco. ¿Cómo recuerdas la situación en tu casa cuando
eras niña, cuando tenías 6 o 7 años? ¿Era difícil económicamente? Fue un tiempo…, en esa
edad fue muy difícil nuestra situación económica. Pues a los 6 años papá no estaba,
mamá trabajaba pero como éramos… ya estábamos casi los seis mi mamá a veces…

Libro 1.indb 293 21/10/09 19:18:00


294 Gonzalo A. Saraví

Sufrimos mucho; papá casi no estaba, mamá se iba a trabajar, no me acuerdo en


qué trabajaba, como a los 8 años sí me acuerdo que trabajaba en una tortillería
de aquí de la colonia ahí… siempre trabajó, siempre trabajó mamá si no era en la
tortillería vendía, si no vendía… Como ahorita, bueno al principio vendía ropa de
niña, vestiditos en unos tianguis, después vendió comida, después cambió de giro
vendía pollo fresco de los que compra uno, ya de ahí verduras y que legumbres y
todo eso. ¿Siempre en tianguis por la zona? Siempre, siempre por aquí. Por nosotros,
como tenía que llevarnos a todos, no nos quería dejar solos, a veces nos dejaba con
mis hermanos los mayores, pero cuando no se podía pues nos llevaba a todos; por
eso trabajaba por aquí cerca.
  ¿Y empezaste la escuela aquí en la colonia? A la primaria, sí empecé a ir pero no me
gustaba, al principio no me gustaba la escuela pero mi mamá me dijo “si no vas te
voy a pegar”; no pus, tuve que ir, pero no me gustaba. Y luego que terminaste la prima-
ria fuiste a la secundaria. Sí, fui a la secundaria ¿Y cuando terminaste la secundaria? Ya no
seguí estudiando. Como nunca tuve nadie que me motivara a decirme “pues ve a
un cetis o a la Voca”; inclusive no sé qué diferencia [hay entre una y otra]. Nunca
se me dio el de que “ay, pus voy a ir a la Voca”, ni seguir nada, por ejemplo decir
“yo quiero entrar a la universidad” no, nunca. ¿Y para tu mamá estaba bien? Sí, pues
sí, porque ella me dijo “es que tienes que tener tu secundaria porque tienes que ver
tu futuro” ¿Y alguna vez, de más grande, te has arrepentido de no haber seguido estudiando?
Sí me arrepiento, porque sí me siento ya un poco vieja, muchos me dicen que no
estoy muy grande todavía, que puedo seguir estudiando, y sí me gustaría pero ahorita
no puedo. Y anteriormente sí me hubiera gustado pero por parte de mis papás no
tuve mucho apoyo, por parte de papá sí pero mamá no, mamá me decía que yo era
muy torpe y que no iba a hacer nada, que a qué iba a la escuela si iba a ir a perder el
tiempo. Y ahí se me fue quedando que “a qué voy a la escuela si no voy a aprender”
Inclusive soy muy torpe, es la verdad. Fui a estudiar, creo que ni dos semanas, com-
putación; papá me dijo “ve hija, no te preocupes yo aquí le echo ganas para pagar
tu escuela” y mamá me dijo “ay, mejor ni vayas porque contigo es tirar el dinero”,
y me desanimaba porque esperaba que mi mamá pues me dijera: “Sabes qué hija,
pus échale ganas, tú puedes.”

Los padres de Ana sólo pudieron terminar la primaria. Sus respectivas trayectorias
laborales han transcurrido en la informalidad y la precariedad. Su padre como peón
en la construcción (chalán), transportista, y diversas tareas en los Estados Unidos;
su madre alternando la venta de comida, ropa y verduras en tianguis y puestos en
la calle. Las limitaciones y escasez de recursos fueron constantes. En este contex-
to, la educación post-secundaria de los hijos no era una prioridad, ni pertenecía al

Libro 1.indb 294 21/10/09 19:18:00


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 295

imaginario de esta familia. De los seis hermanos sólo la hija menor alcanzó un nivel
superior a la secundaria, y algunos de ellos se quedaron sólo con la primaria. Los
que trabajan, hoy lo hacen al igual que sus padres en la informalidad, incluso en las
mismas ocupaciones.

¿Cuando terminaste la secundaria y ya no estudiaste qué hiciste? Cuando salí de la secundaria


tenía 15, 14 años. A los 15 terminé mi año de cultura de belleza que no aprendí na-
da, pero sí terminé tengo hasta mi diploma. Ya de ahí estudié…, te digo como dos
semanas fui a un curso de computación, y ya de ahí… Fui muy rara también o sea
muchos problemas me afectaron. Me fui de casa a los 15; casi a los 16 años me fui
de mi casa. ¿Te fuiste con tu novio o te fuiste sola? Me fui sola, pero volví a regresar. ¿Y a
dónde te ibas? Una ocasión pues me fui y me quedé en la calle, ahí andaba ¿Y por dónde,
a dónde te fuiste? Estuve por la zona del centro, por el Zócalo, toda esa zona. ¿Esto no
se va a saber por aquí, no? ¿Qué? ¿No van a saber mi vida? No, nadie lo va a saber, no te
preocupes. Pues sí, sí me fui de casa. Ya te digo, me fui esa ocasión de mi casa porque
mucha tensión, mamá siempre me trató mal, no sé, me trataba como una inútil, como
si fuera yo creo que ni un niño que tiene síndrome… ¿Te desvalorizaba? Demasiado.
  ¿Tenías amigos en esa época en la colonia? Aquí en la colonia no. Cuando fui al curso
[de computación] conocí a un muchacho y a veces me juntaba con él, y él conocía a
más gente de por donde él vivía, él vivía ahí por Pantitlán. Me caía muy bien, también
tenía muchos problemas en su casa, y a últimas fechas de ese tiempo que me fui de
mi casa él también se fue de su casa, jamás volvieron a saber de él y yo tampoco;
me dio mucha… ¿Nunca fueron novios? No, nos llevábamos muy bien; él quería que
fuéramos novios pero le dije “no, ¿sabés qué? me caes muy bien, pero si quieres
que siga nuestra relación de amistad pues ya no sigas con esas tonterías”. Salía con
él y él es el que tenía amistades así…, chavos que se veía que robaban, se drogaban
y tomaban. Pero cuando ya yo veía algo más así fuerte, ya me iba porque…
  ¿Entonces a los 16 años más o menos cómo era tu vida? ¿Qué hacías? Mi vida fue horrible,
seguía encerrada, no tenía amistades… Hice amistad con un hombre mayor en el
cual pues me refugié un poco, nunca le conté mis problemas pero él me decía… A
los 16 duré muy poco en mi casa, después de que me fui esa vez me volví a ir de
casa. Fíjate que el tiempo que estuve en casa sufrí mucho….. sufrí mucho emocio-
nalmente, fíjate que eso me dolió porque yo… […] Me fui con él, me fui. Después
de eso sufría mucha presión, mamá menos me dejaba salir, no salía de casa, me
trataba como si fuera un prisionero, sufrí mucho ese tiempo. Y sí, me fui con él
cuando tenía los 16 años. ¿Y él qué edad tenía? Él tenía cuarenta y… tres, o 45 años.


No sé, ni Ana lo sabía, la ocupación del hermano que vive en Nueva York, Estados Unidos.

Libro 1.indb 295 21/10/09 19:18:01


296 Gonzalo A. Saraví

¿Y dónde lo conociste? Fíjate que no sé, ya ves que hay gente que para colmo es mala
y no sé de dónde me sale para conocerlo, y ya cuando menos ya estoy ahí. Me fui a
vivir con él pero tenía mucha presión, mamá… muy mala, como ahorita… no peor
me trataba, no me dejaba salir, no me dejaba dormir, me traía a pan y agua….. Así
que conociste a ese señor y… Y me fui, me fui, ese tiempo viví por el estado de México,
no se qué lugar era. ¿Pero eran pareja? Sí, convivimos, convivimos como pareja, pero
también sufrí mucho, me trataba muy mal, me dejaba encerrada, no me daba de
comer… Eso fue lo que más me duele, que fui muy tonta porque… ¿Cuánto tiempo
estuviste afuera en ese momento? Un año, un año. ¿Y lo querías a él o era así que…? No, no,
porque me ayudó a salir nada más, pero yo esperaba que me ayudara para estar bien,
nunca me imaginé que iba a vivir todo eso. ¿Te pegaba él? No, fíjate que no, cuando
vivimos en ese lugar nunca me pegó, pero siempre me dejaba encerrada, y se iba y
me dejaba sin comer, o sea que si él se tardaba un día o dos a ver yo qué hacía. En
ese tiempo bajé mucho de peso, me enfermé inclusive. En ese entonces bajé a 40
kilos, inclusive me estaba encorvando, hasta que mamá fue a visitarme una vez…
Ya mamá me dijo “déjalo” y que esto y aquello y por mi orgullo o por, más bien
terca, no me fui. Después volvió mamá como medio año después a visitarme y sí
me fui, me vine a vivir por aquí pero seguía con él ¿Con el mismo señor? Sí ¿Y como lo
convenciste? ¿Qué le dijiste? Porque él quería irse a Chihuahua, y yo dije “si aquí me está
matando de hambre en Chihuahua me va a matar.” Me vine a vivir aquí con uno de
sus familiares…. siempre viví arrimada, él era flojo o sea era una persona… por no
decir otra palabra más fea, pero él no trabajaba. No se por qué no lo dejaba, o sea
no sé, fui muy tonta, todos me echan en cara eso ¿Y qué hacía él? Pues quién sabe,
siempre estaba en la calle. Eso sí, vestía bien ¡eh! Él siempre vistió bien, yo era la
que andaba con dos pantalones de mezclilla que me habían regalado y un vestido
que fue con el que me casé, porque me casé por el Civil nada más. ¿Con él? Con él.
¿Con la autorización de tu mamá y tu papá, porque eras menor? No, esperó a que cumpliera
los dieciocho años. O sea viví un año con él, inclusive… fuimos a un pueblo a ca-
sarnos, a un pueblo de Michoacán porque su familia era de Michoacán. Sí, me casé
por el Civil y todo eso, fue muy triste porque pus no había nadie de mi familia y
pues no me casaba por amor, sí sufrí mucho, sufrí mucho. Mucho ¿Cuando viviste acá
estabas mejor? Sufrí igual, yo creo que peor porque empecé a tomar, o sea ya tomaba
en exceso… no una alcohólica, pero sí ya tomaba a diario. Mamá me dejó trabajar
aquí con ella, en las carnitas, o sea le ayudaba a acarrear y pus así. Ya me daba algo
[de dinero] y ya de lo que ganaba siempre iba y compraba algo para tomar, alcohol
y todo eso. Inclusive él me regañaba porque tomaba, y yo le decía “bueno, si es mi
dinero yo sé lo que hago con él ¿no?” Luego llegaba medio cruda, no aguantaba
las crudas, pero no sé, ya se me hacía algo que necesitaba porque me hacía sentir

Libro 1.indb 296 21/10/09 19:18:01


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 297

bien, por un momento, aunque ya después… ya ves que viene “la cruda realidad.”
Sí tomaba mucho ¿Y hasta cuándo duró eso? Fíjate que después duré un año, de los 18
a los 19 ese año tomaba, tomaba, tomaba hasta que… Cuando yo viví con él aquí
conocí a otro muchacho, que me decía: “¡ah! pus que linda eres”, y yo decía entre
mí “no te burles de mí”. Porque yo estaba fea, era una mujer flaca, mis pantalones
eran no sé que talla eran porque ni me quedaban, yo me sentía una mujer horrible,
y pus tomaba para sentirme aunque sea bien ¿no? y guapa ¿no? Y este muchacho
me decía: “No, estás bonita, no te creas que eres fea, tú puedes conseguir a alguien
mejor.” Y le conté un poco a él que vivía con una persona por si quería seguir siendo
mi amigo. Ya pus me dijo que pues le gustaba más que una amiga y bla, bla, bla y
él fue el que me ayudó y mi familia a dejarlo o sea cuando dejé a Recio, fue porque
me junté con otra persona.
 Un día llegué “¿sabes qué? Te llevas tus cosas y me dejas mis cosas”. Pero el des-
graciado cuando llegué de trabajar se había llevado todo y me dejó sin nada. Dijo
mamá: “Pus vente pa’ la casa y no te preocupes.” O sea que en realidad te dejó él, no tú
a él. Yo lo dejé, pero él me dejó sin nada, pero yo lo dejé a él porque él no se quería
ir, no me quería dejar. Inclusive una vez llegué tarde y me quiso pegar, “a mí no
me vengas con que me quieres pegar….. estás mal”, yo en ese entonces usaba un
arma blanca, y sí me dio dos golpes en la cara a puño cerrado, pero ya fue cuando
yo saqué el arma y “sabes qué, si tú me pegas a ver cómo nos toca”. Y sí, se fue, se
fue pero pus se llevó todo.

En esta etapa de su vida, los primeros años de la juventud, Ana comienza a transitar
por una zona de creciente vulnerabilidad y peligrosos riesgos. Son además sus propios
problemas, escindidos a partir de ahora de los de su familia, aunque indudablemente
entrelazados a ellos. En el relato comienza a hacerse presente su individualidad, la
juventud como tránsito a la adultez. Los primeros pasos de este tránsito son suma-
mente confusos, incluso para Ana, quien lo caracteriza como un período oscuro y de
sufrimiento, que prefiere no dar a conocer. Recurrentemente se sitúa y se enfrenta
en contextos y situaciones de riesgo, muchas de ellas transformadas en nuevas des-
ventajas que se entrelazan unas a otras. Abandona varias veces la casa, deambula
por zonas oscuras de la ciudad, conoce a las “clases peligrosas” y sus formas de
vida, su familia la estigmatiza como una mujerzuela, como una puta, y se le encierra
y se la niega. Como en el caso de su hermana, la unión conyugal, nuevamente en
una relación dudosa y desigual, aparece como una vía de escape y la ilusión de un
futuro mejor. Como fue para Alex la migración, para Ana la unión representó una
alternativa atractiva y posible, aunque no necesariamente planificada ni deseada. Su
enorme vulnerabilidad y la fragilidad social que la acompaña, sin embargo, la dejan

Libro 1.indb 297 21/10/09 19:18:01


298 Gonzalo A. Saraví

a merced de nuevos sufrimientos. El deambular de Ana en esta etapa sombría de


su vida, carece de sujeto; su experiencia biográfica se encuentra a la deriva, y como
una botella en el océano se encuentra a merced de las corrientes marinas. Al igual
que las drogas para Alex, Ana descubre las virtudes del alcohol.

Ya empecé con esta otra persona con quien convivía. ¿Pero convivir qué quiere decir?
¿Vivías con él o no? No, convivía de que él también tomaba mucho, o sea éramos
compañeros de parranda, digámoslo así, porque él tomaba mucho. Él era casado
por eso no, na’más de lejitos porque no me gustaban los problemas y menos con
los casados o sea fue muy… yo tuve la decisión de dejarlo ir porque él no se quería
ir. Antes de dejar a Recio ya convivía con este otro, pero para la parranda nada más,
para tomar… y todo eso.
 Después de eso tuve muchas amistades, hombres, pero ninguna estable, venían y
me visitaban en el puesto, o sea pretendientes digámoslo así, pero no, no, casi no. Ya
después de eso conocí al que es el padre de mi hija. O sea yo nunca fui una mujer que
anduve con quien me hablaba, yo no tuve así relaciones, así que te dijera anduve con
diez hombres en la cama. No, no, fue nada más con esa persona, y lo que es el padre de
mi hija. Él también es mayor, ahorita tiene 43 años. Yo lo quiero mucho, ha sido muy
buena persona conmigo, pero siento como que le falta fuerza a nuestra relación, no sé.
¿Está casado ahora? O sea tenía a su esposa y a sus hijos, sus hijos uno es de mi edad, o
sea tiene hijos y nos juntamos y todo. ¿Pero se fueron a vivir juntos entonces? Tardamos el
año en hacernos novios, de ahí este pues ya tuvimos algo que ver, quedé embarazada,
pero mi mamá no sabía. Y perdí al bebé. Mi mamá no sabía, pero ya después supo
porque cuando perdí a mi bebé lo metí en un frasquito para enterrarlo, pero mi mamá
me lo vio, y pus me regañó. ¿Pero de cuántos meses estabas cuando perdiste el embarazo? Pues
tenía como tres meses. Estaba chiquito, pero sí, eso me ha afectado mucho.
  ¿No había sido planificado o tú querías quedar embarazada? No, no quería. De hecho
con Ayelí tampoco, no quería hijos, no sé, de tonta, no sé, pero ya ella estaba bien
así que dije “no pues voy a tener a mi bebé” y ya. ¿Ya vivías con él? Sí, cuando vivía
con él volví a quedar embarazada. ¿Y cuál fue tu reacción cuando te enteraste que estabas
embarazada? De la segunda vez, normal, no lo podía creer, inclusive cuando nació no
lo podía creer. ¿Y él, tu pareja? Pues sí estaba contento decía que le daba gusto más
que nada que estaba bien de salud. ¿Cambió tu vida? A mí sí me cambió todo, todo,
todo, porque yo soy una persona como te vuelvo a repetir, inestable, y mi hija es la
que me ha hecho que yo sea estable, o sea si no es por ella a lo mejor yo no estuviera


En este caso Ana usa la palabra “convivir” de acuerdo con uno de los sentidos que se le da en
México, referido a pasar un momento de sociabilidad juntos.

Libro 1.indb 298 21/10/09 19:18:01


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 299

aquí o estuviera muerta. No sé, son muchas cosas. Emocionalmente sé que me falta
un poquito de tratamiento psicológico pero no lo quiero aceptar.
 Una vez… Yo sufro de un problema en la cabeza y tomaba pastillas que eran muy
fuertes. Tanta era mi intención que yo creo que me pasé de dosis, no sé si lo hice con
mala o con buena intención, me puse muy mal, también fui a parar al hospital. Otra
vez intenté hacerlo cortándome las venas pero como que ahí sí le saqué porque sí
dolía. Me decían que estaba loca o sea yo trataba de buscar la manera de que pusie-
ran atención: “Que yo estoy aquí, háganme caso, pregúntenme cómo me siento, qué
quiero, qué quiero en el futuro.” Pero era algo que no se podía porque todos tenemos
problemas en la casa, ésa era mi forma de llamar la atención. Yo quería que alguien me
escuchara, por eso me iba mucho de casa porque yo le decía a mamá y a papá “es que
yo quiero que me entiendan, yo me voy de casa porque yo quiero que se preocupen
por mí, que piensen qué es lo que quiero, no tanto sus problemas”. Pero de todos
modos nunca les importaba, papá también me decía que estaba loca.
  ¿Con el papá de tu hija no viven juntos? No, yo creo que por nuestra situación econó-
mica nos hemos separado porque yo inclusive hablé con él y le dije “mira, vamos
a tratar de ver nuestra situación”. Porque como que no nos falta, económicamente a
mi no me gusta sufrir. Yo inclusive estando sola he tenido más que estando con
un hombre, o sea yo con un hombre no, no puedo hacer nada. ¿No progresas? No
progreso porque…, no sé. ¿Y cuántos años viviste con el papá de la niña entonces? Viví un
año. Él se fue y volvió a regresar, y se volvió a ir. O sea, haz de cuenta que estoy
viviendo lo que mis papás, pero ahora ya mi hija conmigo. ¿Dónde vivían, aquí o en
otro lado? Vivíamos en otro lado. Cuando él se fue yo me vine para acá. Cuando él
volvió, yo ya vivía aquí, se quedó un tiempo aquí y se volvió a ir.

El deambular de Ana no cesa, y en varias ocasiones la lleva al borde de la muerte.


Con su amigo, sufren un accidente automovilístico estando ambos borrachos, y
se salvan inexplicablemente, en un par de ocasiones se intenta suicidar, pierde un
embarazo. Una noche de madrugada Ana deambulaba por la Calzada de Tlalpan,
a la altura del metro Viaducto, una zona de prostitución callejera reconocida en la
ciudad, cuando se le acerca un policía, conversa con ella, y le ofrece llevarla a su casa.
Esta es la síntesis de un largo relato de Ana sobre la forma en que conoce al padre
de su hija, un ex policía hoy migrante ilegal en Estados Unidos. El nacimiento de
Ayelí parece haber sido un punto de inflexión en su vida (como la cárcel para Alex)
y el punto final de una etapa compleja y riesgosa por la que transitó durante esos
años. Si bien hoy su presente es menos destructivo, el futuro no es menos incierto.
Como en el caso de Alex, Ana parece haber pasado lo peor, pero en ambos casos

Libro 1.indb 299 21/10/09 19:18:02


300 Gonzalo A. Saraví

sin saber ahora qué hacer. Si la esperanza de Alex era volver el tiempo atrás, la de
Ana es poder vivir el tiempo que no vivió.

¿En qué trabajas ahora? Ahorita estoy trabajando con mamá, pero sí ambiciono traba-
jar en algo más, que me ayude a… Fue el trabajo que siempre tuviste. Sí, siempre estuve
ahí. ¿Y tienes ingresos separados o lo maneja todo tu mamá? No, ahorita ya me da un día. O
sea, haz de cuenta que hoy trabajamos, hoy lo que salga es para mí y mañana es el
día de ella, lo que salga es para ella; así es como se va organizando. Así es como nos
ayudamos ahorita, pero por lógica ahorita las ventas aquí han bajado. La situación
ahorita cada día que pasa está un poquito más pesada, no pienso estar siempre aquí,
por eso pienso irme y hacer algo más. ¿A donde piensas ir? Tengo muchas ganas de ir a
Estados Unidos a conocer y también pus a trabajar. ¿Y dejarías a tu niña aquí? No, no,
a mi hija yo me la llevo. ¿Y cómo vas a hacer para llevártela? Pues hay muchas maneras,
bueno lógico que si me voy pus es de ilegal, todos los de por aquí se van de ilegal.
¿Y con tu dinerito qué haces, lo guardas, lo ahorras, lo gastas, lo usas para el gasto? Mi dinero…,
pues ahorita la verdad tuve un fuerte compromiso y me quedé sin dinero, pero ya lo
poco que me está saliendo es para pagar las deudas que tengo. Pero ahorita no tengo
muchos gastos. Siempre trato de comprar la despensa y las cosas necesarias pus son
principalmente para mi hija. ¿Y el papá de la niña no te ayuda? Ahorita no porque se
fue. ¿A dónde? A Estados Unidos. ¿Y no te manda de allá? Ahorita no porque no tiene ni
ocho días que se fue, apenas se fue, inclusive te digo por eso no tengo dinero porque
todo lo que tenía lo utilicé en él y pues ahora sí… es un poquito caro para pasar. ¿Y
si llegó? Sí ya está bien o sea ya. ¿Y él te va a ayudar? Sí, sí, pues la otra ocasión que se
fue él me ayudaba y me ayudaba otra persona también, este de eso me hice de algo
pero pasaron muchas cosas y se me fue acabando mi dinero. Pero ahorita sí, aunque
no me ayude él no me importa, lo que me importa es saber que está bien y que haga
algo para él aunque no me de a mí. ¿A Nueva York se fue? No, él está en Carolina. A
pesar de todo lo que me ha pasado no tengo ni rencor, sí me acuerdo a veces pero
con sentimiento, por eso soy muy chillona, pero no, no, fíjate que estoy contenta de
estar bien, de tener a mi hija, la quiero mucho y pienso mucho en su futuro de ella y
en el mío y aprovechar todavía lo que me queda de juventud.

Trayectorias frágiles

Las experiencias biográficas de Alex y Ana son excepcionales, pero al mismo tiem-
po paradigmáticas. Muchas de sus experiencias han sido vividas también por otros
jóvenes que participaron en esta investigación, y en términos generales no resultan

Libro 1.indb 300 21/10/09 19:18:02


Transitando de la vulnerabilidad a la exclusión 301

ajenas ni desconocidas para los jóvenes de los sectores populares. Pero en estos dos
casos, por múltiples circunstancias y factores, ellas toman cierto carácter, tienen
determinadas consecuencias, y se constituyen en desventajas que se entrelazan unas
a otras atrapando a sus protagonistas y empujándolos a un proceso simultáneo de
aislamiento social y des-subjetivación. Si hay un aspecto que se puede rescatar como
trascendental y esencial a estas excepcionalidades y, por lo tanto, considerarlo
como paradigmático de la transición de la vulnerabilidad a la exclusión, ese aspecto
es, tal como se ve en ambas historias, una persistente y creciente fragilidad social
desde la niñez más temprana.
Con fragilidad social me refiero a la debilidad de lo social que envuelve y cobija
al individuo en una sociedad. Las relaciones familiares, de amistad, comunitarias,
con el Estado, o con otras instituciones, son precarias e inestables. Con el paso del
tiempo, en el transcurso de la experiencia biográfica, éstas se potencian unas con
otras dejando que el individuo se deslice desde la vulnerabilidad inicial al extremo de
la exclusión. Desde el inicio de sus respectivos relatos, en su infancia más temprana,
tanto Alex como Ana hacen evidente la soledad, la falta de apoyo, el conflicto y la
inestabilidad, el desinterés, y en ocasiones el desprecio presente en sus relaciones
familiares e interpersonales. La precariedad de estas relaciones sociales primarias,
y en los círculos más íntimos y primeros de socialización, se potencia con una
temprana desconexión institucional (de la escuela, el mercado de trabajo, organiza-
ciones comunitarias, etc.), y también con una absoluta desprotección y desamparo
de un estado que, directamente, podría definirse como ausente. Es decir, la misma
precariedad o debilidad se presenta en las relaciones y espacios sociales de segundo
y tercer orden.
Imaginemos a estos dos jóvenes en caída libre, alejándose cada vez más de su
condición de miembros de la sociedad. La fragilidad social expresaría la completa
ausencia de lazos sociales (en su sentido más amplio), de los cuales poder asirse para
resistir la caída, o mejor dicho, la presencia de lazos frágiles de los cuales intentan
sujetarse pero que se van quebrando en el camino, dejándolos caer cada vez un poco
más profundo. Sólo como ejemplo, es interesante notar que tanto Alex como Ana
ante esta fragilidad de lo social, intentaron construir lazos de los cuales aferrarse: la
pandilla en el primer caso, la unión conyugal en el segundo. En ambos casos estos
intentos, como ellos mismos lo reconocen, se constituyeron a la postre en nuevas
desventajas que agudizaron su situación. Es en este sentido que se puede argumentar
que la fragilidad social en sus versiones más extremas puede parafrasearse como
la pérdida de la dimensión social del sujeto. Según Alain Touraine (2003), uno de
los rasgos distintivos de la modernidad es el debilitamiento del campo social: mi
impresión es que este debilitamiento, en un contexto de generalizada desprotección

Libro 1.indb 301 21/10/09 19:18:02


302 Gonzalo A. Saraví

social, puede significar para los sectores más desfavorecidos y vulnerables el riesgo
de la exclusión.
Las historias de Alex y Ana también son paradigmáticas porque muestran los
distintos espacios genéricamente diferenciados en que puede (y suele) darse este
deslizamiento de la vulnerabilidad a la exclusión. La trayectoria hacia la exclusión
seguida por Alex seguramente resulta más familiar para el lector, y ello se debe a
que, efectivamente situaciones similares a las que él ha experimentado no sólo han
sido más estudiadas sino que son más visibles. Indudablemente esto se asocia, en el
caso de los jóvenes varones, con que dicha trayectoria ocurre principalmente en
un espacio público, en un espacio más visible y transparente ¿Pero dónde están las
jóvenes mujeres? ¿Acaso ellas son inmunes a la exclusión? La respuesta a esta última
pregunta es un definitivo no, y el complemento necesario es que la trayectoria
hacia la exclusión de las jóvenes mujeres tiende a ocurrir en un espacio privado, un
espacio más escondido y opaco. Sabemos mucho menos de estos procesos en las
jóvenes. El caso de Ana es paradigmático en este sentido; la experiencia de campo
me ha permitido encontrarme con muchas otras jóvenes como Ana, para quienes
la exclusión se expresa en el encierro y la reclusión, el agobio y el sufrimiento, la
soledad y el desamparo, todo dentro del hogar.
Duschatzky y Corea (2002) señalan que la exclusión social produce un des-existente.
Los protagonistas de las dos historias que presentamos llegan a un momento en el
que sólo parecen ser protagonistas del relato pero no de su experiencia biográfica,
la cual parece haberse escapado de sus manos. Frente a este proceso de desubjeti-
vación emerge la evasión como respuesta: las drogas y el alcohol tienen un peso
importante en la vida de cada uno de ellos en los momentos más críticos de sus
vidas. También en ambos casos irrumpe un hecho imprevisto que se constituye
en determinante de cierta recuperación de la condición de sujetos de sus vidas: la
cárcel, en el caso de Alex, el nacimiento de su hija en el caso de Ana. Finalmente,
un hecho último que parece constituirlos tímida y momentáneamente en sujetos, es
precisamente la situación de la entrevista, que en última instancia no es más que la
representación de lo social, de una preocupación social por sus vidas, las cuales por
un momento parecen dejar de ser inexistentes.


Han sido analizadas aisladamente, y desde una perspectiva muy diferente a la aquí planteada, pero
de todos modos es más frecuente encontrarse con trabajos sobre jóvenes pandilleros, jóvenes
migrantes, jóvenes adictos, etc., en todos los casos típicamente varones.

Libro 1.indb 302 21/10/09 19:18:02


Reflexiones finales

Transiciones vulnerables

El proceso de transición a la adultez y la experiencia de la juventud están signados


por dos aspectos que han devenido en rasgos distintivos y preocupantes de la so-
ciedad contemporánea, como son la desigualdad y la exclusión. Cotidianamente nos
enfrentamos con múltiples evidencias de una creciente fragmentación y polarización
de la sociedad, que se expresa no sólo en la profunda desigualdad en las condiciones y
estilos de vida de diversos sectores sociales, sino también en el riesgo de debilitamiento
y fractura de los lazos sociales. Hasta el momento y salvo algunas excepciones ambos
procesos han sido estudiados separadamente, pensando la desigualdad en términos
de estratificación social y la exclusión a partir de una escisión entre un adentro y un
afuera. En términos abreviados puede decirse que la desvinculación entre ambos
temas se debe a que la desigualdad se ha considerado como fenómeno del “aden-
tro”, mientras que los excluidos parecen no tener cabida en la estratificación social.
Para el caso de América Latina, y para México en particular, ambos fenómenos, sin
embargo, no resultan absolutamente independientes e inconexos. Como intentaré
argumentar en este último espacio de reflexión, las transiciones vulnerables son una
muestra de ello.
Los patrones de transición a la adultez en México se encuentran claramente
bifurcados. No se trata sólo de que jóvenes pertenecientes a distintos sectores so-
ciales experimentan diferencialmente esta transición, lo cual es absolutamente cierto.
Se trata además de que un amplio sector de jóvenes se enfrenta en esta transición
con una serie de desventajas, muchas veces acumulativas, que en el mejor de los
casos consolida y acentúa las brechas y disparidades con el resto, y que en el peor
condena a algunos a la nuda vida. Es decir, la desigualdad termina por construir otro
“mundo”, con su propio “mundo de la vida”, el de los más desfavorecidos, en el
cual las transiciones a la adultez son transiciones vulnerables en los que siempre está
presente el riesgo de la exclusión.


Específicamente en áreas urbanas, sobre las cuales se concentró esta investigación.

303

Libro 1.indb 303 21/10/09 19:18:02


304 Gonzalo A. Saraví

El elemento determinante de esta polarización continúa siendo la condición


socio-económica, la condición de clase en el hogar de origen. Los jóvenes más
desfavorecidos en términos económicos y nivel educativo de sus padres enfrentan
múltiples y pesadas desventajas que los condenan a ese otro mundo cada vez más
distante del resto de la sociedad. Nuevas desventajas y desigualdades se asocian
consistentemente con estos dos aspectos clave que marcan la condición de clase,
lo cual resulta doblemente significativo: por un lado, debido a las implicaciones en
términos de una reproducción intergeneracional ampliada de la desigualdad, por
el otro, en razón de que la condición de clase al entrelazarse con una madeja de
nuevas desventajas significa un salto cualitativo respecto a la desigualdad pensada
como estratificación. Las transiciones vulnerables pasan así a ser parte del “orden
de las cosas” de (y en) este otro mundo. Sin embargo esto no diluye ni borra, sino
que contrariamente estimula una profunda fractura en términos societales, y el
riesgo de la exclusión social para algunos de los miembros más desfavorecidos de
este “otro mundo”.
En el transcurso de las últimas décadas, en México, como en muchos otros países,
la transición a la adultez se ha vuelto más flexible, menos pautada normativamente,
y más diversa. También se ha observado una prolongación en la duración de este
proceso, una de cuyas expresiones más evidentes es la postergación de algunos even-
tos claves, como la unión conyugal, el nacimiento del primer hijo, el abandono del
hogar de origen, la salida del sistema educativo, o el ingreso al mercado de trabajo.
Sin embargo, ninguna de estas transformaciones ha sido experimentada de manera
homogénea por el conjunto de la población. Los promedios ni las generalizaciones
pueden dar cuenta de una sociedad tan diversa y crecientemente desigual. Incluso,
concentrándonos exclusivamente en áreas urbanas, lo que puede observarse es que
estos cambios se dan a ritmos muy diferentes y con matices importantes entre dis-
tintos sectores sociales.
La postergación de la transición familiar y residencial lejos de ser pareja, ha
ensanchado la brecha entre sectores. Los jóvenes con niveles educativos más altos
y provenientes de hogares con mayor nivel socioeconómico, han prolongado más
estas transiciones postergando eventos como la unión conyugal, la independencia
residencial, o la maternidad/paternidad. El cambio ha sido mucho más lento en-
tre los menos educados y de nivel socioeconómico inferior, lo cual ha significado
una brecha mayor entre unos y otros. Huelga decir que esta brecha no representa
simplemente estilos de vida diferentes y alternativos, sino fundamentalmente res-
ponsabilidades, limitaciones y oportunidades desiguales. De hecho, las transiciones
tempranas se asocian con desventajas previas, no sólo vinculadas a la condición
de clase, sino también a desventajas en la atmósfera del hogar: una atmósfera más

Libro 1.indb 304 21/10/09 19:18:03


Reflexiones finales 305

hostil caracterizada por la violencia, la ausencia de diálogo y una mala relación en-
tre sus miembros, tiende a acelerar estas transiciones. Nos encontramos así con la
posibilidad de situaciones extremas en las que confluyen y se entrelazan desventajas
pertenecientes a distintos órdenes que se potencian recíprocamente: estructurales,
relacionales, demográficas.
Estas diferencias en el calendario de los eventos que marcan las transiciones
familiar y residencial, mantienen una estrecha relación con la transición de la escuela
al mercado de trabajo. Como es ya sabido, transiciones tempranas en las esferas pri-
vadas se asocian con un rápido abandono del sistema escolar; de hecho, uno de los
principales factores asociado con la postergación de la maternidad, la unión conyugal
o el abandono del hogar, es la extensión de la educación formal. Los jóvenes pro-
venientes de hogares desfavorecidos permanecen por menos tiempo en la escuela,
reciben una educación de menor calidad, y acceden a trabajos más precarios y peor
remunerados. El abandono temprano de la escuela, sin embargo, no debe atribuirse
exclusivamente a la situación socioeconómica del hogar, ni tampoco pensar que la
solución a las transiciones tempranas consiste simplemente en lograr que los jóvenes
permanezcan por más tiempo en el sistema educativo. Las respuestas son más com-
plejas que esto; no se trata simplemente que la escuela demande demasiados gastos
o sea muy cara, tampoco se trata de que la permanencia en la escuela represente una
especie de claustro que los protege contra las relaciones de pareja o la maternidad/
paternidad. Como he tratado de argumentar en los capítulos previos, las respuestas
y soluciones deben buscarse en el ámbito de los sentidos; es necesario considerar las
expectativas, percepciones y sentidos atribuidos a la escuela (así como al trabajo, la
familia o la migración, entre otras) en el propio proyecto de vida, como así también
la capacidad de interpelación que tiene la escuela (al igual que las otras instituciones
mencionadas) sobre el sujeto en los sectores urbano-populares más desfavorecidos,
y por ende su incidencia (y la de las demás) en la construcción y reconstrucción de
un proyecto de vida.
En primer lugar, la valoración y necesidad del trabajo para estos jóvenes no
solamente ni siempre se asocia con carencias y privaciones extremas en el hogar
de origen; deben considerarse también las necesidades económicas e identitarias de
los propios jóvenes. En el contexto de los sectores populares urbanos se observa
una temprana escisión de “lo mío” frente a lo de los padres que exige una relativa
independencia económica desde los primeros años de la adolescencia. La impor-
tancia de esta autonomía relativa responde a una valoración no sólo económica
sino también simbólica y social. Una consecuencia casi inevitable es que el trabajo
se constituye en un fuerte competidor de la escuela, y en términos más generales, la
pérdida de centralidad de la escuela frente a la creciente presencia de otros espacios

Libro 1.indb 305 21/10/09 19:18:03


306 Gonzalo A. Saraví

alternativos de integración. La escuela, especialmente a partir del nivel secundario,


comienza a debilitarse ante la imposibilidad de responder a estas demandas identi-
tarias y simbólicas. Se constituye así en una escuela acotada, que luego de los años
iniciales comienza a perder su capacidad de interpelación, quedándose paulatinamente
vacía de sentido. El “desastre” y el “aburrimiento” emergen como los sentimientos
que permean la experiencia escolar y que denotan la incapacidad de la escuela para
marcar a los sujetos.
Esta incapacidad o fracaso de la escuela para interpelar a los sujetos puede ras-
trearse en un nivel más profundo, en el de las retribuciones que se esperan de ella
y que la colocan a la par de otras vías. En efecto, las retribuciones esperadas de la
escuela se concentran y limitan a una dimensión simplemente económica, como es
obtener un mejor trabajo o mejores ingresos, perspectiva que sorprendentemente
también es estimulada por el propio sistema educativo y la política pública en materia
de educación. Sin embargo, estas expectativas y/o promesas de la escuela aparecen
para los jóvenes de los sectores populares muy distantes, sumamente inciertas, y
poco viables, además de exigir un período de latencia identitaria y económica exce-
sivamente largo. En este contexto la escuela se coloca a la par de otras alternativas
que pueden resultar más atractivas si se trata de obtener ingresos o definir una
identidad: el trabajo, la unión conyugal o la maternidad, la migración a los Estados
Unidos de América, carreras profesionales a la sombra de la ilegalidad o plenamente
delictivas, etcétera.
El trabajo se constituye en uno de estos espacios de integración. El ingreso al
mercado de trabajo a temprana edad se ve favorecido por un amplio sector informal
y redes familiares y barriales que lo facilitan; por una estructura urbana compleja (con
rasgos de ciudad global para el caso de México), caracterizada por una demanda muy
dinámica en el sector de servicios, y por un contexto sociocultural que reconoce,
estimula y exige la autonomía económica (o generación de ingresos) desde temprana
edad. Pero además de todo esto, el mercado de trabajo para los jóvenes, especialmente
adolescentes, ofrece un espejismo de igualdad que parece confirmar las virtudes del
trabajo frente a la escuela. El mercado de trabajo para los jóvenes, particularmente
durante los primeros años de la trayectoria laboral, tiende a ser bastante homogé-
neo, caracterizado por su precariedad, inestabilidad y bajos ingresos que parecen
ser atributos inherentes a la condición juvenil con independencia de las diferencias
intracohortes. Sin embargo, se trata de una falsa homogeneidad momentánea que se
desvanece rápidamente cuando la mirada se dirige hacia la trayectoria laboral.
Frente a la crisis de la escuela, la incorporación temprana al mercado de trabajo
no sólo promete, sino que retribuye de manera inmediata con recompensas econó-
micas y simbólico-identitarias. De hecho, las diferencias más significativas entre los

Libro 1.indb 306 21/10/09 19:18:03


Reflexiones finales 307

jóvenes de los sectores populares urbanos no residen en la edad a la que se comienza


a trabajar, sino en el momento en el que se decide abandonar la escuela; es decir,
qué tan rápido se abandonan definitivamente las inciertas expectativas depositadas
en la vía escolar.
Pero luego de un momento inicial de mentirosa homogeneidad, a medida que
transcurren las trayectorias laborales las desigualdades de origen comienzan a aflorar.
Así, mientras algunos jóvenes avanzan hacia mejores condiciones laborales, otros se
ven estancados en un mercado de trabajo caracterizado por la precariedad, la ines-
tabilidad, y las escasas oportunidades de movilidad social ascendentes. Los jóvenes
provenientes de los sectores menos favorecidos parecen quedar atrapados en los
trabajos precarios y mal remunerados que para otros constituyen simplemente el
escalón inicial de una carrera laboral ascendente. Es en este sentido que la transición
escuela-trabajo puede resultar una trampa que en lugar de disipar consolida una es-
tructura desigual. El entusiasmo de los primeros años es reemplazado rápidamente
por el desencanto; un desencanto propio de la vejez que se presenta prematuramente
en la juventud. El aburrimiento ya experimentado en la escuela, vuelve a emerger
ahora en la experiencia laboral, y nuevamente como síntoma del sin sentido. Es decir,
el mercado de trabajo tampoco logra responder a las expectativas iniciales.
Los jóvenes de los sectores populares viven un desajuste entre expectativas y
estructura, cuya bisagra es la crisis de dos instituciones tradicionalmente claves en el
proceso de integración y movilidad social como son la escuela y el trabajo. Las ex-
pectativas depositadas en la escuela, de tipo fundamentalmente económicas, resultan
sumamente inciertas, inalcanzables, y con frecuencia desmentidas por una estructura
que no permite materializarlas. Estas expectativas no son espontáneas, sino que a ellas
contribuye un discurso oficial que reduce la educación a una “utilidad” exclusivamen-
te económica, sin rescatar ningún elemento humanista y ciudadano. Pero al mismo
tiempo centra su preocupación en las credenciales, sin importar, y con frecuencia
sacrificando la calidad de la educación pública (la cual el mercado sí valora), con lo
cual contribuye a construir la trampa de la transición escuela-trabajo.
Estas inconsistencias y debilidades dan lugar a una escuela acotada, vacía de sen-
tido y con una mínima, si es que alguna, capacidad de interpelación hacia los jóvenes
menos favorecidos. Pero la escuela no está sola en estos dilemas que la recorren, el
trabajo presenta su propia crisis y sus propias trampas. Un mercado de trabajo muy
dinámico en la generación de empleos precarios, informales, de escasa calificación
y con pocas limitaciones de ingreso, se muestra atractivo para los jóvenes de los
sectores populares. El trabajo emerge así como la vía de movilidad en la cual se
depositan todas las expectativas. Sin embargo, el dinamismo para generar empleos
precarios contrasta radicalmente con el escaso o nulo dinamismo de las carreras la-

Libro 1.indb 307 21/10/09 19:18:03


308 Gonzalo A. Saraví

borales; es decir, se trata de un mercado de trabajo que es capaz de generar empleos


para los jóvenes de los sectores populares e incluso de ilusionarlos con la esperanza
del progreso, pero que es incapaz de ofrecerles oportunidades de movilidad social a
lo largo de la trayectoria laboral. El desencanto vuelve a aflorar y nuevamente muy
temprano. La crisis de sentido de las vías escolar y laboral representa un problema
preocupante.
Las trampas de la transición escuela-trabajo constituyen un mecanismo funda-
mental en la reproducción, profundización y consolidación de la desigualdad. El
trabajo no es el único competidor de la escuela. La unión conyugal y/o la maternidad,
principalmente en el caso de las mujeres, y la migración ilegal a los Estados Unidos,
sobre todo en el caso de los varones, son otros dos espacios proveedores de sentido
que ganan fuerza frente a la debilidad de la escuela y el trabajo. En ambos casos se
trata de mecanismos que incluso a edades muy tempranas no solamente gozan de
aceptación y reconocimiento social, sino que además forman parte de la experiencia
cotidiana de los sectores populares. Lo que para cualquiera de nosotros pudiera re-
sultar impensable, como que un adolescente de 15 años decida cruzar la frontera de
manera ilegal o una joven de 17 abandone el hogar para ser madre e iniciar su vida de
pareja, en otros contextos representan espacios de integración y rutas potenciales de
transición a la adultez equiparables a la escuela o el trabajo. Las carreras en espacios
de semilegalidad o delictivas desde edades muy tempranas, es otra vía que adquiere
cada vez una presencia más relevante y mayor visibilidad pública.
¿Cómo es posible que en un mismo espacio coexistan tendencias de creciente
disparidad y desigualdad que van construyendo patrones de transición a la adultez y
experiencias de la juventud tan enfrentadas, disímiles, y nuevamente desiguales? La
respuesta a este último interrogante creemos encontrarla en la fragmentación social,
que se expresa en la fragmentación del espacio urbano, en la recíproca existencia de
espacios vacíos y zonas prohibidas, en el silencioso rechazo y estigmatización del
otro que estructuran los (des)encuentros; es decir, en lo que he sintetizado como
la coexistencia de mundos aislados. Las dimensiones simbólicas son fundamentales en la
construcción de los muros que separan a estos mundos. Y son precisamente estos
muros los que hacen posible la reproducción ampliada de tendencias y experiencias
tan desiguales.
En este “otro” mundo la transición a la adultez y la experiencia de la juventud
no son sólo diferentes, no sólo están plagadas de desventajas, sino que además son
particularmente vulnerables. Empleos precarios y bajos niveles educativos, pero sobre
todo el sin sentido de la escuela y el trabajo, transiciones tempranas, muchas veces
disparadas por una atmósfera hostil, o la migración ilegal durante la adolescencia,
representan situaciones de riesgo. Para lidiar con ellas los sectores populares (tal como

Libro 1.indb 308 21/10/09 19:18:03


Reflexiones finales 309

lo demuestra una amplia bibliografía al respecto) han desarrollado diversas estrategias


que les permiten enfrentarlas, mayoritariamente de una manera que algunos podrían
definir como exitosa. Pero la permanente necesidad de enfrentar estos riesgos no
es otra cosa que una distribución desigual de oportunidades que reproduce la frag-
mentación social. Sin embargo, éste no es aún el peor escenario posible. Cuando el
conjunto de riesgos que construyen transiciones vulnerables se combinan además con
desamparo y fragilidad social desde muy temprano en la experiencia biográfica, la
vulnerabilidad puede tornarse un camino a la exclusión social.
Una extensa literatura señala que la exclusión social es un concepto y un fenómeno
que atraviesa las categorías de clase y status, y que se constituye en una amenaza para
amplios sectores de la población. En cierta medida ésta es una observación derivada
de la experiencia europea, donde el concepto fue acuñado y donde la investigación
al respecto ha sido más prolífica. Sin embargo, mi impresión es que para México, y
tal vez para el conjunto de América Latina, esta idea debe ser al menos discutida.
La profunda desigualdad social que atraviesa y fragmenta nuestra sociedad, tam-
bién se expresa en una desigual distribución no sólo de los recursos para enfrentar
ciertos riesgos, sino de los riesgos mismos. En este sentido, los caminos hacia la
exclusión pueden ser también muy divergentes entre distintos sectores sociales. En
esta investigación mi preocupación ha sido por la vulnerabilidad de las transiciones
a la adultez en los sectores más desfavorecidos y en mayor desventaja; ellos son
quienes deben enfrentar embarazos adolescentes, migraciones ilegales, una escuela
sin sentido, trabajos precarios, estigmatizaciones sociales; son además quienes más
padecen la desprotección de un Estado social ausente dada su escasa capacidad de
obtener bienestar a través del mercado, aunque son igualmente interpelados por la
sociedad de consumo. Estos aspectos, que forman parte del orden de las cosas para
los sectores más desfavorecidos, cuando se conjugan en algunos de sus miembros
con desamparo y fragilidad social (algo que todos podemos padecer), pueden cons-
tituirse en desventajas acumulativas que conducen a la exclusión. La desubjetivación
y la pérdida de la dimensión social del sujeto en la experiencia biográfica, son dos
elementos definitorios de la condición de excluido, la cual denota la experiencia
cotidiana de un creciente número de jóvenes de los sectores más desfavorecidos.

Libro 1.indb 309 21/10/09 19:18:04


Libro 1.indb 310 21/10/09 19:18:04
Anexos

Libro 1.indb 323 21/10/09 19:18:07


324 Gonzalo A. Saraví

Gráfica A.2.1
Porcentaje de hombres que permanecen solteros (a), sin hijos (b),
y viviendo en el hogar de origen (c) por grupos de edad. México, áreas urbanas

Solteros

Sin hijos

Viviendo en el hogar de origen

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 324 21/10/09 19:18:11


Anexos 325

Gráfica A.2.2
Edad al nacimiento del primer hijo según género y deficiencia educativa.
México, áreas urbanas (cohorte 1971-1974)

Hombres

Mujeres

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 325 21/10/09 19:18:14


326 Gonzalo A. Saraví

Gráfica A.2.3
Edad al abandonar el hogar de origen según género y deficiencia educativa
México, áreas urbanas (cohorte 1971-1974)

Hombres

Mujeres

Nota: Áreas urbanas con más de 15,000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000..

Libro 1.indb 326 21/10/09 19:18:16


Anexos 327

Gráfica A.2.4
Edad a la primera unión según deficiencia educativa y género.
México, áreas urbanas (cohorte 1971-1974)

Sin deficiencia educativa

Con deficiencia educativa

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000..

Libro 1.indb 327 21/10/09 19:18:19


328 Gonzalo A. Saraví

Gráfica A.2.5
Edad al Abandonar el Hogar de Origen según Deficiencia Educativa y Género.
México, áreas urbanas (cohorte 1971-1974)

Sin deficiencia educativa

Con deficiencia educativa

Nota: Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000..

Libro 1.indb 328 21/10/09 19:18:22


Anexos 329

Gráfica A.4.1
Jóvenes con baja calificación laboral según grupos de edad por deficiencia educativa
y educación de la madre. México, áreas urbanas (año 2000).

Nota: Se consideraron como de “baja calificación” las siguientes ocupaciones: trabajadores en actividades
agrícolas, ayudantes, peones y similares, conductores y ayudantes de conductores, vendedores ambulantes,
trabajadores en servicios personales, trabajadores en servicios domésticos, etc. Áreas urbanas con más de
15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Gráfica A.4.2
Jóvenes con alta calificación laboral según grupos de edad por deficiencia educativa
y educación de la madre. México, áreas urbanas (año 2000).

Nota: Se consideraron como de “alta calificación” las siguientes ocupaciones: profesionistas, técnicos, tra-
bajadores de la educación, funcionarios y directivos del sector público y privado, jefes y supervisores, etc.
Áreas urbanas con más de 15 000 habitantes.
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2000.

Libro 1.indb 329 21/10/09 19:18:25


Libro 1.indb 330
cuadro A.P.1
330

Principales características de los jóvenes entrevistados


Nombre Edad Localidad Educación Estado Residencia Actividad Primera Primer Salida Familia Migración
civil unión hijo del hogar de origen EUA

Daniela 20 Nezahual- Secundaria Soltera Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Monoparental No
(1) cóyotl completa (sin hijos) padres hermanos
Alex 18 Iztapalapa Secundaria Soltero Casa de No estudia N.C. N.C. 14 años Monoparental Sí
(2) incompleta (sin hijos) madre ni trabaja Padre/her.
Patricia 23 Nezahual- Media com- Soltera Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No
(3) cóyotl pleta (técnica) (sin hijos) padres tíos
Inés 27 Nezahual- Secundaria Separada Casa de No estudia 19 años 19 años 19 años Ambos padres No
(4) cóyotl incompleta (un hijo) padres ni trabaja Ex esposo
Armando 27 Iztapalapa Secundaria Soltero Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Monoparental No, nadie
(5) completa (sin hijos) madre
Pablo 20 Nezahual- Media incom- Soltero Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(6) cóyotl pleta (técnica) (sin hijos) padres
Gonzalo A. Saraví

Juan 21 Iztapalapa Media com- Soltero Casa de No estudia N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(7) pleta (técnica) (sin hijos) padres ni trabaja
Ignacio 19 Iztapalapa Universidad Soltero Casa de Estudia N.C. N.C. N.C. Monoparental No, nadie
(8) incompleta (sin hijos) madre
Lupita 30 Iztapalapa Secundaria Separada Casa de Trabaja 26 años 28 años 26 años Ambos padres No.
(9) completa (un hijo) padres Ex esposo
Rubén 22 Iztapalapa Secundaria Casado Casa de Trabaja 19 años 20 años N.C. Ambos padres No, nadie
(10) incompleta (un hijo) padres
Marcos 27 Nezahual- Media com- Casado Indepen- Trabaja 21 años 22 años 19 años Ambos padres Sí, tíos
(11) cóyotl pleta (abierta) (dos hijos) diente

(Continuación)

21/10/09 19:18:25
Libro 1.indb 331
cuadro A.P.1
Principales características de los jóvenes entrevistados
Nombre Edad Localidad Educación Estado Residencia Actividad Primera Primer Salida Familia Migración
civil unión hijo de hogar de origen EUA

Laura 19 Iztapalapa Secundaria Soltera Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(12) completa (sin hijos) padres
Leo 18 Nezahual- Primaria Soltero Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(13) cóyotl completa (sin hijos) padres
Martha 19 Nezahual- Secundaria Soltera Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Monoparental Sí
(14) cóyotl completa (sin hijos) madre Hermanos
Dalma 28 Iztapalapa Media com- Casada Casa de No estudia 23 años 23 años N.C. Ambos padres s.d
(15) pleta (técnica) (un hijo) padres ni trabaja
Diego 29 Nezahual- Universidad Casado Casa de Trabaja 28 años N.C. 25 años Ambos padres No
(16) cóyotl completa (sin hijos) padres Hermanos
Alicia 20 Iztapalapa Secundaria Soltera Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Monoparental No, nadie
Anexos

(17) completa (sin hijos) padres


Damián 20 Iztapalapa Media com- Soltero Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(18) pleta (técnica) (sin hijos) padres
Lucas 28 Nezahual- Secundaria Casado Casa de Trabaja 24 años 24 años 14 años Monoparental Sí
(19) cóyotl completa (un hijo) padres Hermanos
Ana 25 Iztapalapa Secundaria Separada Casa de Trabaja 17 años 22 años 17 años Monoparental No. Esp.
(20) completa (una hija) madre /her.
Ramón 30 Iztapalapa Media com- Soltero Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(21) pleta (técnica) (sin hijos) padres
Claudia 19 Valle de Secundaria Casada Casa de No estudia 15 años 17 años 15 años Monoparental No, Tía
(22) Chalco incompleta (dos hijos) suegros ni trabaja
Mariana 16 Valle de Media incom- Soltera Casa de Estudia N.C. N.C. N.C. Ambos No, nadie
(23) Chalco pleta (técnica) (sin hijos) padres
331

(Continuación)

21/10/09 19:18:26
Libro 1.indb 332
cuadro A.P.1
332

Principales características de los jóvenes entrevistados


Nombre Edad Localidad Educación Estado Residencia Actividad Primera Primer Salida Familia Migración
civil unión hijo de hogar de origen EUA

Nancy 15 Valle de Secundaria Soltera Casa otros Estudia N.C. N.C. 14 años Monoparental No, nadie
(24) Chalco incompleta (sin hijos) familiares
Eréndira 17 Valle de Secundaria Soltera Casa de No estudia N.C. N.C. N.C. Monoparental No
(25) Chalco completa (sin hijos) padres ni trabaja Primos
Rosario 19 Valle de Primaria Casada Casa de No estudia 16 años 16 años 16 años Monoparental No, nadie
(26) Chalco completa (dos hijos) suegros ni trabaja
Eugenia 18 Valle de Media incom- Soltera Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(27) Chalco pleta (técnica) (sin hijos) padres
Esteban 18 Valle de Media incom- Soltero Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No
(28) Chalco pleta (técnica) (sin hijos) padres Hermanos
Rosa 18 Valle de Secundaria Soltera Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No
(29) Chalco completa (sin hijos) padres Pariente
Gonzalo A. Saraví

Emilio 17 Valle de Media incom- Soltero Casa de Estudia N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(30) Chalco pleta (técnica) (sin hijos) padres
Emiliano 18 Valle de Secundaria Soltero Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(31) Chalco completa (sin hijos) padres
Martín 18 Valle de Secundaria Soltero Casa de Trabaja N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(32) Chalco completa (sin hijos) padres
Paola 15 Valle de Media incom- Soltero Casa de Estudia N.C. N.C. N.C. Ambos padres No
(33) Chalco pleta (técnica) (sin hijos) padres Hermanos
Carlos 15 Valle de Media incom- Soltero Casa de Estudia N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(34) Chalco pleta (técnica) (sin hijos) padres

(Continuación)

21/10/09 19:18:26
Libro 1.indb 333
cuadro A.P.1
Principales características de los jóvenes entrevistados
Nombre Edad Localidad Educación Estado Residencia Actividad Primera Primer Salida Familia Migración
civil unión hijo de hogar de origen EUA

Jonathan 16 Valle de Secundaria Soltero Casa de No estudia N.C. N.C. N.C. Ambos padres No
(35) Chalco completa (sin hijos) padres ni trabaja Tíos
Arturo 15 Valle de Media incom- Soltero Casa de Estudia N.C. N.C. N.C. Ambos padres No
(36) Chalco pleta (técnica) (sin hijos) padres Tíos
María 21 Valle de Universitaria Soltera Casa de Estudia N.C. N.C. N.C. Ambos padres No
(37) Chalco incompleta (sin hijos) padres Tío
Karla 20 Valle de Media incom- Casada Casa de No estudia N.C. N.C. N.C. Ambos padres No, nadie
(38) Chalco pleta (preparatoria) ( un hijo) padres ni trabaja

Nota (1): Con educación media me refiero a la educación media superior, es decir el nivel inmediatamente posterior a la secundaria, lo que equivale a
Anexos

los años 10 a 12 de escolaridad; en México existen diversas modalidades para este nivel, como la preparatoria, el bachillerato u otros estudios técnicos
equivalentes.
Nota (2): El primer reglón de esta columna señala si el o la entrevistada ha migrado alguna vez a los Estados Unidos; el segundo renglón señala si tiene
algún familiar viviendo en Estados Unidos (no se tuvieron en cuenta vecinos, amigos o conocidos ya que de haberlos incluido prácticamente todos
tendrían a alguien en el país vecino).
333

21/10/09 19:18:26
Bibliografía

Ariza, M. y O. de Oliveira
2004 “Universo familiar y procesos demográficos”, en M. Ariza y O. de Oliveira
(coords.) Imágenes de la Familia en el Cambio de Siglo, México, Instituto de Investi-
gaciones Sociales, unam.
Ariza, M. y P. Solís
2005 “Dinámica de la desigualdad social y la segregación espacial en tres áreas metro-
politanas de México”, ponencia presentada en la XXV Conferencia Internacional
de Población de la iussp, Tours, julio, http://iussp2005. princeton.edu.
Arriagada Luco, C. y J. Rodríguez
2003 Segregación Residencial en Areas Metropolitanas de América Latina: Magnitud, Carácte-
rísticas, Evolución e Implicaciones de Política, Serie Población y Desarrollo núm. 47.
Santiago de Chile: cepal.
Atkinson, R.
2000 “Combating social exclusion in Europe: The new urban policy challenge”, en
Urban Studies, 37 (5-6): 1037-1055.
Atria, R., M. Siles, I. Arriagada, L. Robinson, y S. Whiteford (eds.)
2003 Capital Social y Reducción de la Pobreza en América Latina y el Caribe: En Busca de un
Nuevo Paradigma. Santiago de Chile, cepal/Michigan State University.
Baeza Correa, J.
2001 “La transición del rol de estudiante al oficio de alumno”, en Jóvenes. Revista de
Estudios sobre Juventud, 5 (14): 110-131.
Barry, B.
2002 “Social exclusion, social isolation, and the distribution of income”, en J. Hills,
J. LeGrand y D. Piachaud (eds.), Understanding Social Exclusion, Londres: Oxford
University Press.
Baumann, Z.
2004 Modernidad Líquida, Buenos Aires, fce.
Baumrind, D.
1991 “The influence of parenting style on adolescent competence and substance use”,
en Journal of Early Adolescence 11(1): 56-95.

311

Libro 1.indb 311 21/10/09 19:18:04


312 Gonzalo A. Saraví

Bayón, M.C.
2002 Coping with Job Insecurity. The Experience of Unemployment in Contemporary Argentina,
Tesis de Doctorado en Sociología, University of Texas, Austin.
2006 “Precariedad social en México y Argentina: tendencias, expresiones y trayectorias
nacionales”, en Revista de la cepal (88): 133:152.
Bayón, M.C., B. Roberts, y G. Saraví
1998 “Ciudadanía social y sector informal en América Latina”, en Perfiles Latinoame-
ricanos, 7 (13): 73-111.
Bazán, L. y M. Estrada
1997 “Los errores de diciembre y los aciertos familiares”, en (vv.aa.) Espacios Familiares:
Ambitos de Sobrevivencia y Solidaridad, México, pueg/conapo/dif/uam-Azcapo-
tzalco.
Bhalla, A. y F. Lapeyre
1999 Poverty and Exclusion in a Global World, Nueva York, St. Martin´s Press.
Billari, F., D. Philipov, y P. Baizán
2001 Leaving Home in Europe: The Experience of Cohorts Born around 1960, Working Paper
2001-014, Max Planck Institute for Demographic Research, Rostock, Alemania.
Bison, I. y G. Esping Andersen
2000 “Unemployment, welfare regime, and income packaging”, en D. Gallie and S.
Paugam (eds.), Welfare Regime and the Experience of Unemployment in Europe, Nueva
York, Oxford University Press.
Bourdieu, P.
1990 Sociología y Cultura, México, Grijalbo/Conaculta.
2002a “Efectos de lugar”, en P. Bourdieu (ed.), La Miseria del Mundo, Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica.
2002b “Comprender”, en P. Bourdieu (ed.), La Miseria del Mundo, Buenos Aires, Fondo
de Cultura Económica.
Burchardt, T., J. LeGrand y D. Piachaud
2002 “Introduction”, en J. Hills, J. LeGrand y D. Piachaud (eds.), Understanding Social
Exclusion, Londres, Oxford University Press.
Buchmann, M.
1989 The Script of Life in Modern Society. Entry to Adulthood in a Changing World, Chicago,
The University of Chicago Press.
Burt, M.
1998 Why Should We Invest in adolescents?, Working Paper, Panamerican Health Orga-
nization/W. K. Kellogg Foundation, Washington, D.C.

Libro 1.indb 312 21/10/09 19:18:04


Bibliografía 313

Camarena, R. M.
2004 “Los jóvenes y el tabajo”, en E. L. Navarrete López (coord.), Los Jóvenes ante el
Siglo xxi, México, El Colegio Mexiquense.
Card, D. y T. Lemieux
2000 “Adapting to circumstances: the evolution of work, school, and living arrange-
ments among North American youth”, en D. Blanchflower y R. Freeman (eds.),
Youth Employment and Joblessness in Advanced Countries, Chicago, The University of
Chicago Press.
Castel, R.
1997 La Metamorfosis de la Cuestión Social, Buenos Aires, Paidós.
1999 “Vulnerabilidad social, exclusión: La degradación de la condición salarial”, en J.
Carpio y I. Novacovsky (eds.), De Igual a Igual. El Desafío del Estado ante los Nuevos
Problemas Sociales, Buenos Aires, fce/siempro/flacso.
2004 La Inseguridad Social, Buenos Aires, Manantial, pp. 53-86.
Catalano, R. y J. Hawkins
1995 Risk Focused Prevention: Using the Social Development Strategy, Seattle, WA., Develop­
ment Research and Programs, Inc.
cepal
2005 Panorama Social de America Latina 2005, Santiago de Chile, cepal.
cepal/oij
2004 La Juventud en Iberoamérica. Tendencias y Urgencias, Santiago de Chile, cepal.
Coles, B.
1995 Youth and Social Policy. Youth Citizenship and Young Careers, Londres, Routledge.
Coubes, M.L. y R. Zenteno
2005 “Transiciones hacia la vida adulta en el contexto mexicano: una discusión a partir
del modelo normativo”, en M.L. Coubes, M. Zavala de Cosío, y R. Zenteno
(coords.), Cambio Demográfico y Social en el México del Siglo xx. México, Cámara de
Dipituados/itesm/colef/Porrúa.
Dannefer, D.
1987 “Aging as intracohort differentiation: acentuation, the Matthew Effect, and the
life course”, en Sociological Forum, 2 (2): 202-236.
Dasgupta, P. y I. Serageldin
2000 Social Capital. A Multifaceted Perspective. Washington D.C.: The World Bank.
De Gaulejac, V. y I. Taboada Léonetti
1994 La Lutte des Places, París, Desclée de Brouwer.
Dewilde, C.
2003 “A life-course perspective on social exclusión and poverty”, en British Journal of
Sociology, 54 (1): 109-128.

Libro 1.indb 313 21/10/09 19:18:05


314 Gonzalo A. Saraví

Douglas, M.
1994 Risk and Blame. Essays in Cultural Theory, Nueva York, Routledge.

Duhau, E.
2003a “División social del espacio metropolitano y movilidad residencial”, en Papeles
de Población, (36): 161-210.
2003b “Las megaciudades en el siglo xxi. De la modernidad inconclusa a la crisis del
espacio público”, en P. Ramírez Kuri (coord.), Espacio Público y Reconstrucción de
Ciudadanía, México, Porrúa y flacso México.
Duhau, E. y A. Giglia
2004 “Espacio público, nueva dimensión de lo social, y urbanidad en las colonias
populares de la Ciudad de México”, en Papeles de Población, 10 (41): 167:194.
Duschatzky, S. y C. Corea
2002 Chicos en Banda. Los Caminos de la Subjetividad en el Declive de las Instituciones, Buenos
Aires, Paidós.
Durand, J. y D. Massey
1992 “Mexican migration to the United States: a critical review”, en Latin American
Research Review (27): 3-42.
Echarri, C.
2005 “Las trayectorias de co-residencia en la formaciçon de las familias”, en M.L.
Coubes, M. Zavala de Cosío, y R. Zenteno (coords.) Cambio Demográfico y Social
en el México del Siglo xx, México, Cámara de Diputados/itesm/colef/Porrúa.
Elder, G.
2000 “The life course”, en E. Borgatta y R. Montgomery (eds.), Encyclopedia of Sociology,
Nueva York, Macmillan Reference usa.
Elder, G. y A. O’Rand
1999 “Adult life in a changing society”, en K. Cook, G. Fine, y J. House (eds.), Socio-
logical Perspectives on Social Psichology, Needhan Heights, MA., Allyn & Bacon.
Esping Andersen, G.
1999 Social Foundations of Postindustrial Economies, Nueva York, Oxford University
Press.
Esping Andersen, G.
2002 “A child-centred social investment strategy”, en G. Esping Andersen (ed.), Why
We Need a New Welfare State, Nueva York: Oxford University Press.
Estivill, J.
2003 Panorama de la Lucha contra la Exclusión Social. Conceptos y Estrategias, Ginebra,
Oficina Internacional del Trabajo.

Libro 1.indb 314 21/10/09 19:18:05


Bibliografía 315

Estrada, M. (coord.)
1999a 1995. Familias en la Crisis, México D. F., ciesas.
1999b “En el límite de los recursos. El efecto de la crisis de 1995 en familias de sectores
populares urbanos”, en M. Estrada (coord.), 1995. Familias en la Crisis, México
D.F., ciesas.
Estrada Quiroz, L.
2005 “Familia y trabajo infantil y adolescente en México, 2000”, en M. Mier y Terán
y C. Rabell (coords.), Jóvenes y Niños: un Enfoque Sociodemográfico, México, Instituto
de Investigaciones Sociales (unam)/flacso México/Editorial Porrúa.
Evans, A. y A. Furlong
1997 “Metaphors of youth transitions: niches, patways, trajectories or navigations”, en
J. Bynner, L. Chisholm, and A. Furlong (eds.), Youth, Citizenship and Social Change
in a European Context, Aldershot, Ashgate.
Fernández Cordón, J. A.
1997 “Youth residential independence and autonomy: a comparative study”, en Journal
of Family Issues, 18 (6): 576-607.
Filgueiras, C.
1998 Emancipación Juvenil: Trayectorias y Destinos, Montevideo, cepal/onu.
Furlong, A. y F. Cartmel
1997 Young People and Social Change. Individualization and Risk in Late Modernity, Bucking-
ham, Open University Press.
Galland, O.
1997 “Leaving home and family relations in France”, en Journal of Family Issues, 18 (6):
645-670.
García, B. y O. de Oliveira
1994 Trabajo Femenino y Vida Familiar en México. México: El Colegio de México.
2004 “El ejercicio de la paternidad en el México urbano”, en M. Ariza y O. de Oli-
veira (coords.), Imágenes de la Familia en el Cambio de Siglo, México, Instituto de
Investigaciones Sociales, unam
García Canclini, N.
1995 Consumidores y Ciudadanos. Conflictos Multiculturales de la Globalización, México;
Grijalbo.
2005 Diferentes, Desiguales y Desconectados. Mapas de la Interculturalidad, Barcelona, Gedisa.
Giorguli Saucedo, S.
2005 “Deserción escolar, trabajo adolescente y trabajo materno en México”, en M.
Mier y Terán y C. Rabell (coords.), Jóvenes y Niños: un Enfoque Sociodemográfico,
México, Instituto de Investigaciones Sociales (unam)/flacso México/Editorial
Porrúa.

Libro 1.indb 315 21/10/09 19:18:05


316 Gonzalo A. Saraví

Goffman, E.
1988 Internados. Ensayos sobre la Situación Social de los Enfermos Mentales, Buenos Aires,
Amorrrortu Editores.
Goldsheider, F. y C. Goldsheider
1993 “Whose nest? A two generational view of leaving home during the 1980s”, en
Journal of Marriage and the Family, (55): 851-862.
González de la Rocha, M.
1986 Los Recursos de la Pobreza: Familias de Bajos Ingresos en Guadalajara, Guadalajara, El
Colegio de Jalisco/ciesas.
Gutmann, M.
1994 “Los hijos de Lewis: la sensibilidad antropológica y el caso de los pobres ma-
chos”, en Alteridades, 4 (7): 9-19.
1996 The Meanings of Macho. Being a Man in Mexico City, Berkeley, CA.; University of
California Press.
Hiernaux, D.
1999 “Los frutos amargos de la globalización: expansión y reestructuración metro-
politana de la Ciudad de México”, en Revista EURE, 25 (76): 57-78.
Hogan, D.
2000 “The life cycle”, en E. Borgatta y R. Montgomery (eds.), Encyclopedia of Sociology,
Nueva York, Macmillan Reference usa.
Hogan, D. y Astone, N.
1986 “The transition to adulthood”, en Annual Review of Sociology, 12: 109-130.
Hopenhayn, M.
“El nuevo mundo del trabajo y los jóvenes”, en Jóvenes. Revista de Estudios sobre
Juventud. 8 (20): 54-73.
Horbath, J.
2004 “Primer empleo de los jóvenes en México”, en Papeles de Población, 10 (42): 199-
248.
Isbister, J.
1996 The Immigration Debate, West Hartford, Kumarian Press.
Jones, G.
1995 Leaving Home, Buckingham, Open University Press.
2000 “Experimenting with households and inventing home”, en International Social
Science Journal, (164): 183-194.
2002 The Youth Divide. Diverging Paths to Adulthood, York, The Joseph Rowntree Foun-
dation.
Jones, G. y C. Wallace
1992 Youth, Family and Citizenship, Buckingham, Open University Press.

Libro 1.indb 316 21/10/09 19:18:05


Bibliografía 317

Kaztman, R.
1992 “Por qué los hombres son tan irresponsables”, en Revista de la cepal (46).
2001 “Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos”, en
Revista de la Cepal, 75: 171-189.
2002 “Convergencias y divergencias: exploración sobre los efectos de las nuevas
modalidades de crecimiento sobre la estructura social de cuatro áreas metro-
politanas en América Latina”, en R. Kaztman y G. Wormald (coords.), Trabajo
y Ciudadanía. Los Cambiantes Rostros de la Integración y la Exclusión Social en Cuatro
Areas Metropolitanas de América Latina, Montevideo, Cebra.
Kaztman, R., et al.
1999 Vulnerabilidad, Activos y Exclusion Social en Argentina y Uruguay, Santiago de Chile,
i.l.o.
Kaztman, R. y G. Wormald (coords.)
2002 Trabajo y Ciudadanía. Los Cambiantes Rostros de la Integración y la Exclusión Social en
Cuatro Areas Metropolitanas de América Latina, Montevideo, Cebra.
Keith, J. y D. Kertzer
1984 “Introduction”, en D. Kertzer y J. Keith (eds.), Age and Anthropological Theory,
Londres: Cornell University Press.
Levison, D., K. Moe, y F. Knaul
2001 “Youth education and work in Mexico”, en World Development, 29 (1): 167-188.
MacDonald, R. (ed.)
1997 Youth, Underclass, and Social Exclusion, Londres: Routledge.
Makowski, S.
2004 Memorias de la Intemperie, Tesis de Doctorado en Ciencias Antropológicas, uam-i,
México.
Makowski, S. y G. Saraví
2008 “Social exclusion and subjectivity: youth expressions in Latin America”, mi-
meo.
Margulis, M. y M. Urresti
1996 “La juventud es más que una palabra”, en M. Margulis (ed.), La Juventud es más
que una Palabra, Buenos Aires, Editorial Biblos.
Martuccelli, D.
2004 “Lo intercultural ante la prueba de la dinámica entre exclusión e integración
social”, en Revista cidob d’Afers Internacionals, (66-67): 53-68.
Massey, D., L. Goldrin, y J. Durand
1994 “Continuities in transnational migration: an analysis of nineteen Mexican com-
munities”, en American Journal of Sociology, (99): 1492-1533.

Libro 1.indb 317 21/10/09 19:18:06


318 Gonzalo A. Saraví

Mead, G. H.
1990 Espíritu, Persona, y Sociedad, México, Paidós.
Mier y Terán, M. y C. Rabell
2005 “Cambios en los patrones de corresidencia, la escolaridad y el trabajo de los niños
y los jóvenes”, en M.L. Coubes, M. Zavala de Cosío, y R. Zenteno (coords.),
Cambio Demográfico y Social en el México del Siglo xx, México, Cámara de Dipu­
tados/itesm/colef/Editorial Porrúa.
Miranda López, F.
2002 “Transición educación-mercado de trabajo en jóvenes”, en Instituto Mexicano
de la Juventud (vv.aa.) Jóvenes Mexicanos del Siglo xxi, Encuesta Nacional de Juventud,
México, i.m.j.
Moser, C.
1996 Confronting Crisis. A Comparative Study of Household Responses to Poverty and Vulnera-
bility in Four Poor Urban Communities, Environmentally Sustainable Development
Studies and Monographs Serie, núm. 8, Washington D.C., Banco Mundial.
Moser, C. y B. van Bronkhorst
1999 Youth Violence in Latin America and the Caribbean. Cost, Causes and Interventions, lcr
Sustainable Development, Working Paper núm. 3, Banco Mundial, Washington
D.C.
Murard, N.
2002 Gukty vitims: social exclusion in contemporary France”, en P. Chamberlayne,
M. Rustin, y T. Wengraf (eds.), Biography and Social Exclusion in Europe. Experiences
and Life Journeys, Bristol, The Policy Press.
Neugarten, B., J. Moore y J. Lowe
1965 “Age norms, age constraints, and adult socialization”, en American Journal of
Sociology, 70: 710-717.
oecd, (Organization for Economic Co-Operation and Development)
1996 Our Children at Risk, Center for Educational Research and Innovation, París,
oecd.
oit (Organización Internacional del Trabajo)
2006 Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil. www.ilo.org
O’Rand, A.
1990 “Stratification and the life course”, en R. Binstock y L. George (eds.), Handbook
of Aging and the Social Sciences, Nueva York, Academic Press.
Parnreiter, Ch.
2005 “Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la
globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile”, en Revista
eure, 31 (92): 5-28.

Libro 1.indb 318 21/10/09 19:18:06


Bibliografía 319

Paugam, S.
1991 La Desqualification Sociale. Essai sur la Nouvelle Pauvreté, París, puf.
1995 “The spiral of precariousness: a multidimensional approach to the process of
social disqualification in France”, en G. Room (ed.), Beyond the Threshold: The
Measurement and Analysis of Social Exclusion, Bristol, The Policy Press.
Pérez Islas, J. y M. Urteaga
2001 “Los nuevos guerreros del mercado. Trayectorias laborales de jóvenes buscadores
de empleo”, en E. Pieck (coord.), Los Jóvenes y el Trabajo, México, uia/imj/uni-
cef/cinterfor/Conalep/ret.
Pieck, E.
2001 “La capacitación para jóvenes en situación de pobreza. El caso de México”, en
E. Pieck (coord.), Los Jóvenes y el Trabajo, México, uia/imj/unicef/cinterfor/
Conalep/ret.
Quilodrán, J.
2000 “Atisbos de cambios en la formación de las parejas conyugales a fines del mile-
nio”, en Papeles de Población, 6 (25).
Reguillo, R.
1991 En la Calle Otra Vez. Las Bandas: Identidad Urbana y Usos de la Comunicación, Jalisco,
iteso.
2000 Emergencia de Culturas Juveniles: Estrategia del Desencanto, Buenos Aires, Norma.
2005 “Ciudad, riesgos y malestares. Hacia una antropología del acontecimiento”, en
N. García Canclini (coord.), La Antropología Urbana en México, México, Conacul-
ta/uam/fce.
Roberts, B.
1973 Organizing Strangers. Poor Families in Guatemala City, Austin, The University of
Texas Press.
2004 “From marginality to social exclusion: from laissez faire to pervasive engage-
ment”, en Latin American Research Review, 39(1):195-197.
2007 “La estructuración de la pobreza”, en G. Saraví (ed.), De la Pobreza a la Exclu-
sión. Continuidades y Rupturas de la Cuestión Social en América Latina, Buenos Aires,
Prometeo Libros/ciesas.
Roberts, B. y O. Oliveira
1998 “Urban growth and urban social structure in Latin America 1930-1990”, en L.
Bethell (ed.), Latin America: Economy and Society since 1930, Cambridge, Cambridge
University Press.
Rodríguez Vignoli, J.
2001 Segregación Residencial Socioeconómica: ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Qué está pasando?
¿Importa?, Serie Población y Desarrollo, núm. 16, Santiago de Chile, cepal.

Libro 1.indb 319 21/10/09 19:18:06


320 Gonzalo A. Saraví

2005 Unión y Cohabitación en América Latina ¿Modernidad, Exclusión o Diversidad?, Serie


Población y Desarrollo, núm. 57, Santiago de Chile, celade/cepal.
Rojas García, G.
2002 “Estructura de oportunidades y uso de los activos familiares frente a la pobreza
en la Ciudad de México durante los años noventa”, en R. Kaztman y G. Wormald
(coords.), Trabajo y Ciudadanía: Los Cambiantes Rostros de la Integración y Exclusión
Social en Cuatro Areas Metropolitanas de América Latina, Montevideo, Cebra.
Román Pérez, R.
2000 Del Primer Vals al Primer Bebé, México, Instituto Nacional de la Juventud.
Room, G.
1995 “Poverty and social exclusion: The new European agenda for policy and resear-
ch”, en G. Room (eds.), Beyond the Threshold: The Measurement and Analysis of Social
Exclusion, Bristol, The Policy Press.
Rubalcava, R. y M. Schteingart.
2000 “Segregación socio espacial”, en G. Garza (coord.), La Ciudad de México en el Fin
del Segundo Milenio, México, Gobierno del Distrito Federal/Colmex.
Rustin, M. y P. Chamberlayne
2002 “From biography to social policy”, en P. Chamberlayne, M. Rustin, y T. Wengraf
(eds.), Biography and Social Exclusion in Europe. Experiences and Life Journeys, Bristol,
The Policy Press.
Salles, V. y R. Tuirán
1996 “Mitos y creencias sobre la vida familiar”, en Revista Mexicana de Sociología, 59 (2):
117-144.
Samuel, O. y P. Sebille
2005 “La nupcialidad en movimiento”, en M.L. Coubes, M. Zavala de Cosío y R.
Zenteno (coords.), Cambio Demográfico y Social en el México del Siglo xx, México,
Cámara de Diputados/itesm/colef/Porrúa.
Saraví, G.
2002 Youth and Social Exclusion. Becoming Adults in Contemporary Argentina. Tesis de
Doctorado en Sociología, University of Texas, Austin.
2004a “Segregación urbana y espacio público: los jóvenes en enclaves de pobreza
structural”, en Revista de la Cepal, 83: 33-48.
2005 “Procesos de cambio en la transición a la adultez. Inestabilidad laboral y curso de
vida”, en R. Esteinou y M. Barros (eds.), Análisis del Cambio Sociocultural, México,
Publicaciones de la Casa Chata.
2006 “Los eslabones de la violencia juvenil. Acumulación de desventajas en el tránsito
a la adultez”, en J. Moro (ed.) Juventudes, Violencia y Exclusión. Guatemala:
bid/indes/iwap/Norwegian Ministey of Foreign Affairs.

Libro 1.indb 320 21/10/09 19:18:07


Bibliografía 321

2007a De la Pobreza a la Exclusión. Continuidades y Rupturas de la Cuestión Social en América


Latina, Buenos Aires, Prometeo Libros/ciesas.
2007b “Nuevas realidades y nuevos enfoques: exclusión social en América Latina”, en
G. Saraví (ed.), De la Pobreza a la Exclusión. Continuidades y Rupturas de la Cuestión
Social en América Latina, Buenos Aires, Prometeo Libros/ciesas.
Schkolnik, M.
2005 Caracterización de la Inserción Laboral de los Jóvenes, Serie Políticas Sociales, núm.
104, Santiago de Chile, cepal.
Schoon, I. y J. Bynner
2003 “Risk and resilience in the life course: implications for interventions and social
policies”, en Journal of Youth Studies, 6 (1): 21-31.
Selby, H., Murphy, A. y Lorenzen, S.
1990 The Mexican Urban Household. Organizing for Self-Defense, Austin, University of
Texas Press.
Sen, A.
1995 Inequality Reexamined, Cambridge, Mass, Harvard University Press.
Stern, C.
2004 “Vulnerabilidad social y sexualidad adolescente”, en Papeles de Población, 10 (39):
129-158.
Tuirán, R.
1997 Demographic Change and Family and Non-Family Related Life Course Patterns in Con-
temporary Mexico, Tesis Doctoral, The University of Texas, Austin.
2002a “Transición demográfica, trayectorias de vida y desigualdad social en México:
lecciones y opciones”, en Papeles de Población, 8 (31): 25-66.
2002b “Transición demográfica, curso de vida y pobreza en México”, en C. Rabell
y M. Zavala de Cosío (comps.) La Fecundidad en Condiciones de Pobreza. México,
Instituto de Investigaciones Sociales, unam.
Wacquant, L.
2001 Parias Urbanos. Marginalidad en la Ciudad a Comienzos del Milenio, Buenos Aires,
Manantial.
Webster, C., D. Simpson, R. MacDonald, A. Abbas, M. Cieslik, T. Schildrick, y M.
Simpson
2004 Poor Transitions. Social Exclusión and Young Adults, Bristol, The Policy Press.
Welti, C.
2000 “Análisis demográfico de la fecundidad adolescente en México”, en Papeles de
Población, 6 (26): 43-88.

Libro 1.indb 321 21/10/09 19:18:07


322 Gonzalo A. Saraví

Wengraf, T.
2002 “Biographical work and agency innovation: relationships, reflexivity and theory-
in-use”, en P. Chamberlayne, M. Rustin, y T. Wengraf (eds.), Biography and Social
Exclusion in Europe. Experiences and Life Journeys, Bristol, The Policy Press.
Willis, P.
1977 Learning to Work. How Working Class Kids get Working Class Jobs, Nueva York:
Columbia University Press.

Libro 1.indb 322 21/10/09 19:18:07

También podría gustarte