Está en la página 1de 1

MARCO TEÓRICO

El Marco Teórico es una investigación preliminar sobre documentos y libros (es decir,
documental y bibliográfica) para tomar decisiones en el diseño de la investigación de campo (o
de terreno) y para orientar el análisis de los datos recogidos en terreno. El marco teórico es la
etapa del proceso de investigación en que establecemos y dejamos en claro a la teoría que
ordena nuestra investigación, es decir, la teoría que estamos siguiendo como modelo de la
realidad que estamos investigando.

El Marco Teórico “nos prepara para trabajar de una manera más rigurosa con los conceptos
científicos, por lo cual tiene como propósito dar a la investigación un sistema coordinado y
coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema”

El marco teórico es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el


diseño metodológico de la investigación, es decir, el momento en que establecemos cómo y qué
información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuánto tiempo
demoraremos.

MARCO CONCEPTUAL

El marco Conceptual es una investigación documental en busca de una guía teórica y


experiencias de otros investigadores para ordenar su propia investigación. Por lo tanto se realiza
recogiendo información de Libros, textos, “Journals” especializados, Tesis en Bibliotecas,
Revistas e Internet.

Se entiende por marco conceptual al dominio que tiene una persona sobre conceptos básicos
relacionados con el tema que está investigando. De esta forma se denomina, dentro de la
búsqueda científica, a la descripción general de un tema, destacando los aspectos más
importantes del mismo. También se conoce este concepto como bases teóricas, las que son
imprescindibles para generar una hipótesis o bien, las conclusiones referentes al tópico en
cuestión. La estructura de una investigación exige, asimismo, la presencia obligatoria de este
elemento, ya que también contribuye a que el lector mismo pueda generar su propia impresión
acerca del problema y la solución que se plantea.

onceptos que, organizados adecuadamente, pueden generar una imagen específica y minuciosa
del tema tratado. Los métodos que se utilicen para la investigación pueden variar, pero siempre
es recomendable recurrir a fuentes acreditadas, que proporcionen información verificada y
correcta. En primera instancia, se debe tener un problema razonable a resolver, luego de
plantearlo, la hipótesis o solución ideada por el autor debe ser expuesta, seguidamente la
metodología toma el lugar, para que finalmente sea puesta a prueba la hipótesis.

Hay una serie de términos que se relaciona con marco conceptual. Por ejemplo, debido a que
este se representa gráficamente, el mapa conceptual, un modelo gráfico en el que se describe
las características más importantes de un tema, es a menudo confundido con el primero. El
marco teórico, que en algunas ocasiones se emplea como sinónimo de marco conceptual, en
realidad está encargado de plasmar las teorías o leyes que envuelven cierto tema.

También podría gustarte