Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 2: Documentar en planos eléctricos las conexiones de

motores eléctricos, conforme a simbología y orden de trabajo


Identificar la potencia activa, reactiva y aparente

Desarrollar planos eléctricos

Ahora es momento de llevar a la práctica el uso de los símbolos eléctricos y los demás temas
vistos en esta actividad de aprendizaje; por lo anterior:

1. Señale el nombre de cada uno de los elementos eléctricos de la imagen que a


continuación se comparte:

2. Realice los planos de control y potencia que corresponden a la imagen, utilizando la


simbología adecuada.

3. Describa el proceso que se desea realizar con el esquema planteado y responda:


¿Está completo o falta algo para que el funcionamiento sea correcto?

4. Realice un informe de la actividad que contenga lo siguiente:


 Introducción.
 Desarrollo de todos los puntos solicitados.
 Conclusiones.

5. Envíe el informe al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: computador, internet, materiales de formación “Funcionamiento de


máquinas eléctricas rotativas” y “Representación de circuitos eléctricos”, materiales
complementarios, glosario y biblioteca SENA.

Evidencia: Informe “Desarrollar planos eléctricos”.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Referente bibliográficos

Pinimg. (s.f.). Plano de conexiones de arranque de un motor. Recuperado de


https://i.pinimg.com/564x/52/fb/16/52fb16bae58fc678e7fd845609339724.jpg
INFORME

Introducción

Basado a la información obtenida del plan académico virtual del SENA, tanto como nos
comunicamos expresiva o electrónicamente de humano a humano, existen varios símbolos de
comunicación fácil entre la electricidad y el pensamiento humano. Haciendo una forma básica de
conocer las características las cuales nos con lleven a identificar pequeños esquemas lo cual
nos indique un correcto funcionamiento de la maquina en el cual se represente el esquema
eléctrico, este esquema es una lectura básica de los componentes organizados para su correcto
funcionamiento en cualquier tipo de maquina la cual entremos a intervenir de una forma más
segura sin daños a la máquina y sin daños a quien las manipule, queda claro decir que como en
cualquier tipo de objeto construido por el hombre nacen unos planos de construcción para no
cometer errores en su elaboración que para la rama de estudio serán los planos eléctricos.

Desarrollo de la actividad

1. Señale el nombre de cada uno de los elementos eléctricos de la imagen que a


continuación se comparte:

1. Toma corriente a tierra, se conoce Toma


corriente trifásica.
1 2. Motor, centro de voltaje el cual nos ayuda
convertir energía eléctrica en mecánica.
3. Condensador, ayuda a alimentar la capacidad
7 eléctrica sin aumentar la potencia.
8 4. Relé térmico, ayuda a proteger a nuestro motor
de cargas no deseadas.
5. Contactor nos ayuda a restablecer los distintos
enlaces con otros circuitos.
6. Pilotos de luz son los que indicaran cuando
5 está en paro o en marcha el circuito eléctrico
6 7. Seccionador, ayuda a interrumpir la continuidad
de un circuito
8. s0 interruptor polar, s1 interruptor monopolar.
Nos ayuda a interrumpir el paso la marcha.
4

2 3
2. Realice los planos de control y potencia que corresponden a la imagen, utilizando la
simbología adecuada.

Plano de control Plano de potencia

3. Describa el proceso que se desea realizar con el esquema planteado y responda:


¿Está completo o falta algo para que el funcionamiento sea correcto?

En ambos esquemas se representaron todos los aparatos e hilos de conexión que forman la
instalación, representando la posición real que ocupan los distintos aparatos en la instalación.

El plano de potencia describe los componentes del circuito la función de cada uno se visualiza
en el punto anterior.

El plano de control permite conocer el paso de flujo de energía en el circuito teniendo cuatro
entradas teniendo unos sensores que permiten activar el funcionamiento del motor los cuales
alumbran dependiendo del flujo que pase.

En respuesta a la pregunta, está completo para el funcionamiento ya que en el esquema de


potencia muestra los componentes que deben instalarse y se realizó un plano de control que
permite evidenciar el funcionamiento del circuito, además de cómo se debe programar control
del sistema planteado
Conclusiones

Por medio de la figura se estableció el esquema de potencia donde se evidencia los diversos
componentes de a partir de la simbología, permitiendo realizar la instalación y el de control su
programación.

También podría gustarte