Está en la página 1de 6

La Comunicación En los Negocios Internacionales.

En el mundo de los negocios suele decirse que es tan importante tener un buen
producto como saber venderlo. Lo mismo ocurre con las ideas, no sólo hay que
tenerlas, sino también saber expresarlas. La importancia de la comunicación en
el entorno empresarial es cada vez mayor. Las organizaciones han tardado casi
un siglo en darse cuenta, pero por fin empiezan a comprender que no sólo deben
cuidar su comunicación con el exterior, sino también la que se produce dentro de
la empresa.

En el mundo de los negocios nacionales e internacionales la


comunicación es un proceso continuo que requiere una evaluación
consistente, ajustes y desarrollo para mantener las relaciones entre los
empleados, los clientes y otros negocios. Todas las transacciones se
basan en las personas y las personas precisan de comunicación
efectiva para alcanzar sus propósitos, dirección y satisfacción. La
comunicación en los negocios tiene un papel vital en la creación de
una cultura corporativa positiva e imagen pública.

El propósito de un buen desarrollo de la comunicación, es el de


incrementar los mensajes que se envían y reciben en el seno de la
empresa. Desarrollar una comunicación de negocios efectiva
proporciona una mayor claridad, dirección y visión. Además, mantiene
informados a los clientes y accionistas acerca de los cambios en la
empresa, progresos y logros.

Una buena comunicación es esencial para el éxito del negocio, mueve


a la compañía hacia adelante, mantiene la innovación viva y todos
trabajan hacia una meta unificada.

Cuando los negocios exhiben una buena comunicación son atractivos


para los clientes, consumidores, empleados y afiliados. Esta atracción
crea una imagen corporativa positiva.
La comunicación es de suma importancia para el crecimiento y la
oportunidad. Involucra conectarse con otros, construir relaciones,
proporcionar instrucciones, educar a los empleados y negociar con los
proveedores. Con la comunicación, los negocios se mantendrán "en el
juego" y pueden estar un par de pasos adelante de sus competidores.

Las empresas están vendiendo productos en todo el mundo. Las


asociaciones se forman con personas de culturas tan diversas como
las relaciones comerciales se forman. Cada país y cultura dentro de un
país traer problemas de comunicación a las empresas. Las buenas
prácticas de comunicación ayudan a mantener estas relaciones de
negocio complejos. Las malas prácticas de comunicación pueden
provocar la pérdida de negocios e incluso las tensiones
internacionales entre los países. La comunicación está íntimamente
mezclada con la comunicación no verbal y la etiqueta.

INTRODUCCIÓN:

En este proyecto de investigación se dará a conocer la importancia de


la comunicación dentro de los negocios internacionales, En la
empresa, la comunicación es un elemento mediatizado que pretende
convencer, persuadir, influir e informar de los objetivos que se
propone.

Una buena comunicación es esencial para el éxito del negocio


internacional, mueve a la compañía hacia adelante, mantiene la
innovación viva y todos trabajan hacia una meta unificada. Los
negocios internacionales tienen origen cuando surge la necesidad
de los países para que puedan desarrollarse económicamente,
porque se dice que hace tiempo se hacían los intercambios de
productos o servicios. Se menciona que los países realizaban
intercambios internacionales desde el siglo XVIII, ya que en esa
época empezó a existir el mercantilismo
La comunicación es un proceso dinámico e irreversible, intencional y
complejo, mediante el cual intercambiamos e interpretamos mensajes
significativos en un contexto determinado.
Sin embargo si este mensaje no da a conocer de la manera correcta
puede llegar a confundirse o mal interpretar su significado.
Es un proceso que progresa en el espacio y en el tiempo, es irrepetible
e irreversible.

La comunicación es una función de carácter estratégico y un elemento


de progreso y de eficacia en el marco de la vida institucional,
económica y política, por lo que constituye un valor social, ya que
fomenta la participación en nuestras sociedades democráticas.

La comunicación es una herramienta estratégica para la gestión de


empresas o, dicho de otra manera, la comunicación en la empresa es
un instrumento de gestión y de dirección que, en cuanto a su
definición, funciones y aplicación depende de las políticas, las
estrategias y las posiciones queadopta una empresa en cada situación
concreta. Una buena comunicación es esencial para el éxito del
negocio, mueve a la compañía hacia adelante, mantiene la innovación
viva y todos trabajan hacia una meta unificada

La comunicación gestionada en los negocios es una herramienta creadora de


competitividad en las empresas, pero esta debe ser bien gestionada y
aplicada, como lo afirma García María (2006) El futuro pasa por potenciar el
proyecto CRM de agenda comercial, que permitirá agilizar la gestión
comercial de las oficinas, gestionando proactivamente la comunicación y
utilizando las herramientas tecnológicas para generar nuevos productos de
negocios que generen mayor competitividad.
La comunicación y los negocios, dos actividades que se encuentran
profundamente ligadas, pero en mayor medida los negocios a la
comunicación. Desde el origen de la civilización, la comunicación desempeña
un papel muy importante dentro de esta, porque permite el intercambio de
ideas, órdenes y mensajes entre los ciudadanos. Con el paso del tiempo y el
desarrollo industrial y tecnológico las empresas y negocios han sufrido
grandes procesos de cambio y adaptación al nuevo mundo.

Conclusión

En conclusión se puede decir que la comunicación en los


negocio internacional surge por medio de la necesidad de los
países para que se puedan desarrollar de manera económica, ya
que desde hace tiempo se hacia lo que son los intercambios de
productos o servicios.
La comunicación es muy importante en el ámbito de los negocios
internacionales, ya que es la primera herramienta antes de
empezar un negocio.

Esta atreves de los tiempos ha ido desarrollándose de manera tal


que es muy importante para los negocios u otros proyectos, ya
que mediante de la comunicación las personas interactúan entre

Objetivos

La comunicación en los negocios internacionales tiene como


objetivo apoyar la estrategia de la empresa proporcionando
coherencia e integración entre objetivos, los planes y las
acciones de la dirección y la difusión y gestión de la imagen y
de la información.

También su objetivó principal es la comunicación entre los


clientes, para poder relacionarse entre si.

Bibliografía.
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Comunicacion-En-Los-Negocios-
Internacionales/67151635.html/

http://outletcatalogo.com/La-importancia-de-la-comunicacion-en-los-
negocios-internacionales/

http://comunicacionenlosnegocios.blogspot.com/

http://gestionpyme.com/importancia-de-la-comunicacion/

Contenidos.

1- Introducción
2- Objetivos
3- Importancia La comunicación en los negocios internacionales
4- Conclusión
5- bibliografía

También podría gustarte