Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE

TRABAJO SEGURO (PETS)


PLANTA
CONTROL DE PARAMETROS EN METALURGICA
MOLIENDA YACARI
AREA: PLANTA VERSION: 01
CODIGO: OP- 01 PAGINA: 1-3

1. PERSONAL
1.1. Operador de molinos y tanques
1.2. Ayudante de la molienda.
1.3. Jefe de Guardia de turno.
2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
 Protector de cabeza tipo Jockey.
 Respirador Media Cara con filtro contra gases y polvo.
 Zapatos con Punta de Acero
 Overol
 Guantes de cuero
 Guantes de jebe
 Lentes de Seguridad
 Tapa oído
3. EQUIPOS/ HERRAMIETAS/ MATERIALES
3.1 Equipos:
 Molino de Bolas 6´x10´
 Bomba de pulpa 4´´ x 3´´
 Faja de alimentación
 Variador de velocidad del motor molino 6x 10
 Variador de velocidad de la faja de alimentación.
 Variador de velocidad de la bomba SRL 4 x 3.
 DCM de Over
 Radio de comunicación
3.2 Herramientas:
 Densímetro Marcy
 Recipiente / Litreras
 Cuchara de muestreo de pulpa
 Estufa eléctrica
 Corte de faja de 1 ft2
 Bandejas inoxidables

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. OSCAR ARIAS V. ING. LEONEL VASQUEZ V. ING. PEDRO SOLIS


JEFE DE GUARDIA
JEFE DE PLANTA KJV DPTO DE SEGURIDAD
GERENTE DE OPERACIONES
FECHA DE APROBACIÓN
FECHA DE ELABORACION:
18/10/2015
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS)
PLANTA
CONTROL DE PARAMETROS EN METALURGICA
MOLIENDA YACARI
AREA: PLANTA VERSION: 01
CODIGO: OP- 01 PAGINA: 2-3

 Cucharon para recepción de pulpa


 Brochas de 2”
 Balanza digital de 30 kg capacidad.
3.3 Materiales:
 Reactivos (Cianuro de sodio y soda caustica)
 Agua
 Recipientes de 20 litros.
4. PROCEDIMIENTO
4.1. Inspeccionar y usar adecuadamente los EPP´s
4.2. Inspeccionar el área de trabajo, debe estar limpio y ordenado.
4.3. Coordinar con el supervisor y tanquero para arranque del molino
4.4. Subir las cuchillas en el tablero de control en forma ordenada y esperar el
arranque del variador de velocidad.
4.5. Verificar que no haya ningún personal cerca de los molinos, para poder
realizar el encendido de este.
4.6. Aumentar lentamente la velocidad del molino en modo manual hasta
alcanzar los 690 RPM(motor), que es equivalente a 22 RPM del molino.
4.7. Presionar el botón RUN, para proceder con el encendido del molino.
4.8. Encender la bomba multietapica y verificar la presión de salida de agua en el
manómetro, el cual oscilara de 30 a 50 PSI, dependiendo de las condiciones de
trabajo.
4.9. Abrir la válvula de agua para el sello de la bomba de pulpa y proceder con el
encendido de la bomba de pulpa 4´´x3´´, una vez que se inicie la descarga de
pulpa por el tromel del molino 6x10, adecuando al proceso para evitar la
cavitación de la bomba.
4.10. Abrir las válvulas de agua, NaCN y NaOH, regulado de acuerdo a los
parámetros establecidos.
4.11. Encender la faja de alimentación, mediante el pulsado del botón RUN del
variador de la faja.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. OSCAR ARIAS V. ING. LEONEL VASQUEZ V. ING. PEDRO SOLIS


JEFE DE GUARDIA
JEFE DE PLANTA KJV DPTO DE SEGURIDAD
GERENTE DE OPERACIONES
FECHA DE APROBACIÓN
FECHA DE ELABORACION:
18/10/2015
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS)
PLANTA
CONTROL DE PARAMETROS EN METALURGICA
MOLIENDA YACARI
AREA: PLANTA VERSION: 01
CODIGO: OP- 01 PAGINA: 3-3

4.12. Para alimentar mineral a la tolva de finos se direccionara la descarga de


mineral mediante el control de compuertas pivotantes y el encendido de fajas
transportadora N°4 y N° 5.
4.13. Realizar el control de densidad de descarga de molinos, el cual debe trabajar
entre los rangos de 1750 a 1870 g/l aprox. medido con el densímetro Marcy.
4.14. Realizar el control de la densidad del Over Flow, mediante el enrazado de
pulpa en el recipiente o litrera, y proceder a pesarlo en el densímetro Marcy
luego medir la densidad, el cual deberá indicar 1300 g/l aproximadamente.
4.15. El control de grado de liberación del mineral, se realiza mediante la
determinación del % malla -200 para, para ello se toma muestra del Over Flow
del molino. Dicha muestra de lava en una malla 200, se seca los sólidos
retenidos en la estufa; y mediante fórmula matemática se determina el % m-
200.
4.16. El control de Over Flow se evalúa mediante titulación de 10 ml de la muestra
filtrada, para la determinación de CN- , el cual se trabaja con 0.1 % CN- .
4.17. El PH de la solución de mineral tratado será de 11 a 11.5 aproximadamente.
4.18. El control de mineral alimentado a proceso, se realiza mediante el corte en
faja, el cual se realiza con un cortador de 1ft 2, la muestra tomada y pesar en la
balanza digital.
4.19. El control de todos los parámetros antes mencionados se realizará cada hora
y ser anotaran en el formato entregado por el supervisor por guardia.
4.20. Serán los operadores de molinos y tanques los encargados de realizar el
muestreo de pulpa y mineral de faja de molienda, para su análisis en el Lab.
Químico

5. RESTRICCIONES
 Uso obligatorio de EPPs.
 Se prohíbe estrictamente el uso del celular en hora de trabajo.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. OSCAR ARIAS V. ING. LEONEL VASQUEZ V. ING. PEDRO SOLIS


JEFE DE GUARDIA
JEFE DE PLANTA KJV DPTO DE SEGURIDAD
GERENTE DE OPERACIONES
FECHA DE APROBACIÓN
FECHA DE ELABORACION:
18/10/2015

También podría gustarte