Está en la página 1de 12

INGENIERÍA GEOTÉCNICA

MODELOS DE COMPORTAMIENTO DEL


SUELO Y ENFOQUES DE DISEÑO

Profesor:
Msc. José Luis Carrasco Gutiérrez
MODELOS DE COMPORTAMIENTO DEL SUELO Y ENFOQUES DE DISEÑO

Contenido:

- Modelo de comportamiento del suelo


- Enfoques de cálculo de la carga admisible
- Verificaciones de los estados últimos
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE

 Definición: Es la presión máxima que puede actuar sobre el terreno


sin que este falle o se generen deformaciones excesivas de tal forma
que la edificación no pierda funcionalidad.

 Quién proporciona: Estudio geotécnico

 Rango de valores: (Valores referenciales)


Suelos Rígidos : > 3 Kg/cm2
Suelos Intermedios : Entre 1.2 a 3 Kg/cm2
Suelos Flexibles : < 1.2 Kg/cm2
CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE

 Resistencia global (Norma E.050)


- Se determina la carga admisible por resistencia empleando un FS
global
- Se verifica por servicio (asentamiento)

Consideraciones:
- Se compara con cargas de servicio (Sin mayorar)
- El cálculo usa parámetros físicos/resistentes (Sin reducción)
Enfoques
 Estados límite
- Estados límites de resistencia (Capacidad de carga)
- Estados límites de servicio (asentamiento, otros)

Consideraciones:
- Se compara con cargas mayoradas
- Se reducen los parámetros resistentes del terreno
(Coeficientes parciales de reducción)
CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE

Resumen de verificaciones
‐ Norma peruana: E.050 (Factor de resistencia global)
‐ Por resistencia (FS ≥ 3)
‐ Por servicio (Asentamiento)

‐ Estados límites (Otros códigos)


‐ Estados límites últimos (Resistencia)
‐ Estados límites de servicio (Asentamiento)
CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE

Factor de Resistencia global

Filosofía:
Para el comportamiento satisfactorio de una edificación se
deben cumplir dos criterios básicos.

a) Capacidad de carga admisible: El terreno debe


soportar la carga transmitida sin riesgo de colapso por falta
de resistencia.

b) Verificación por servicio: La edificación no debe


experimentar asentamientos excesivos.
ESTADOS LÍMITE EN CIMENTACIONES

ESTADOS LÍMITE

Aquellas situaciones donde la estructura queda fuera de uso por


incumplimiento de las condiciones tensionales o funcionales límite
pre- establecidas.

 ESTADOS LÍMITE ÚLTIMOS:

Situaciones asociadas al colapso total o parcial del terreno, o con la


falla estructural de la cimentación.

 ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO:

Situaciones asociadas con determinados requisitos impuestos a las


deformaciones del terreno por razones de servicio y estéticas.
Países que emplean el Método de los Estados Límites

Unión Soviética (Rusia) 1962


Dinamarca 1965
Estados Unidos 1980
Canadá 1982
Cuba 1990
Australia 1997
Europa (Eurocódigos) 2000
VERIFICACIONES DE OTROS ESTADOS LÍMITES

DESLIZAMIENTO

VUELCO

ESTABILIDAD
GLOBAL
ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO:

Verificaciones:
Limitación de la deformación máxima admisible, según el tipo de edificación.
Verificaciones de estabilidad en una cimentación

• Verificación por resistencia y servicio


• Verificación por vuelco
Depende de: • Verificación por deslizamiento
• Diseño estructural de la cimentación

• Tipo de suelo
• Magnitud de las cargas
• Excentricidad de las cargas
• Profundidad de cimentación
• Forma de la base de la cimentación
• Inclinación del terreno
• Profundidad del estrato resistente

También podría gustarte